Manual de Operaciones Del Servicio de Administracion Tributaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 51

MANUAL DE OPERACIONES DEL SERVICIO DE ADMINISTRACION

TRIBUTARIA

ESCUELA. LICEO DE ARTES Y OFICIOS

CARRERA TECNICA. AUXILIAR CONTABLE

ALUMNO. SAMUEL HERNANDEZ JAVIER

DOCENTE. MTRO. EBER CABAÑAS RAMOS


Contenido
INTRODUCCION.........................................................................................3
Procedimiento 1. Consultar si una persona esta ingresada en el Registro Federal
de Contribuyentes, ya que algunas personas desconocen si lo están..................5
Generación de contraseña mediante SAT móvil..............................................11
CITA POR PRIMERA VEZ...........................................................................24
Cita para renovación o revocación de firma...................................................29
Generación de identificación fiscal................................................................33
Generación de constancia de situación fiscal.................................................38
Opinión de cumplimiento.............................................................................45
INTRODUCCION
Órgano desconcentrado de la secretaria de hacienda y crédito público, aplica las
leyes fiscales y aduanales, inicio de operaciones el primeo de julio de 1997 y
recientemente se ha modernizado en sus sistemas, su estructura arquitectura
institucional y capital humano, simplificando el cumplimiento de las obligaciones
fiscales y mejorando la recaudación.

Cronología. 1997 1 de julio su estructura.

Presidencia del SAT. Secretario técnico de la comisión del servicio fiscal. Dirección
general de planeación tributaria. dirección general de tecnologías de la
información. Unidad de comunicación social. Coordinación general de recursos.
Administraciones generales de aduanas, jurídicas, recaudación y auditoria.

1999. se crean: administraciones generales de grandes contribuyentes,


coordinación y evaluación tributarias, administraciones estatales, locales y
metropolitanas

2001. se crean administraciones generales de asistencia al contribuyente y destino


de comercio exterior propiedad del fisco federal.

2003. se cambia de presidencia del SAT a jefatura del SAT.

Cuando se inicio las operaciones el SAT en sustitución de la subsecretaria de


ingresos se crean diferentes unidades administrativas, las cuales son las
siguientes:

Presidencia del SAT

Unidad de comunicación social

Secretario técnico de la comisión del servicio fiscal de carrera


Dirección general de interventoría

Dirección general de planeación tributaria

Dirección general de asuntos fiscales internacionales

Dirección general de coordinación con entidades federativas

Dirección general de las tecnologías de la información

Administración general de recaudación

Administración general de auditoria fiscal federal

Administración general jurídica de ingresos

Administración general de aduanas

Dirección general de recursos

Además de administraciones generales y locales

Facultades: política de ingresos, política fiscal aduanera y de estímulos fiscales,


con el fin de mantener congruencia con la política hacendaria, económica y social
del país

Cambios estructurales

3 de diciembre de 1999. se publica nuevo reglamento interno, desapareciendo


unidades administrativas y creando otras.

22 de marzo del 2001. Nuevo reglamento interior donde se cambia su estructura


orgánica.

30 de abril 2001. Decreto mediante el cual se reforma el artículo segundo del


RISAT

12 de junio. 2003. Decreto de reforma de ley del SAT


revisión de plan estratégico. Elaboro programa de acciones a corto plazo, así
como programas operativos para cada unidad administrativos.

a continuación, se presentará los procedimientos paso a paso de como utilizar de


la manera correcta la página de SAT y hacer un buen uso de ella, ya que de esta
manera podemos agilizar los tramites necesarios como contribuyente o llevar
acabo la asesoría a las personas como auxiliares contables capacitados total
mente en la materia.

Procedimiento 1. Consultar si una persona esta ingresada en el Registro Federal


de Contribuyentes, ya que algunas personas desconocen si lo están

Paso 1. Abrir el navegador de tu preferencia en este caso utilizaremos Opera el


cual lo podemos abrir desde el botón de inicio de Windows, desde el escritorio o
anclado a la barra de tareas.

Paso 2. En el navegador se buscará la página del SAT, se le dará clic y aparecerá


de la siguiente manera mostrada en las imágenes siguientes.
Paso 3. Clic en la página del SAT. Aparecerá de la siguiente manera
Paso 4. Cabe señalar que la consulta de para verificar si una persona esta dada
de alta en el Registro Federal de Contribuyentes es para personas físicas por los
que tenemos que darle clic al botón de la página que dice personas.

Paso 5. Dirigirte al botón de tramites de RFC

Después click en ver más.


Paso 6. En el menú que apareció desplegar hacia la parte de abajo buscando el
botón de validación de RFC y darle clic.

Después en verificar RFC

Paso 7. Click en ejecutar en línea


Paso 8. Se desplazará el siguiente menú donde se seleccionarán de la siguiente
manera

Tipo de persona, en este caso persona física.

tipo de documento en este caso el CURP, ya que por obviedad apenas se


verificará si esta dado de alta

ingresar CURP, escribir la capcha y después en consultar


Paso 9. Conforme a los datos que se validaron aparecerá la información solicitada
logrando con ello corroborar la información.

Generación de contraseña mediante SAT móvil

Paso 1. Buscar y descargar la aplicación de SAT móvil en la play store y


ejecutarla en el dispositivo y en botón comenzar.
Paso 2. Click en botón de genera o actualiza tu contraseña
Paso 3. Sigue las instrucciones que aparecen y click en botón continuar
Paso 4. Verifica si tienes a la mano los requisitos necesarios en que se muestran
en la imagen y click en continuar.
Paso 5. Aceptar los términos y condiciones
Paso 6. Ingresa los datos solicitados y en botón continuar
Paso 9. Verificar código para validar el teléfono.
Paso 10. Escribir la capcha para verificar que no eres un robot

Paso 10, verifica el documento de identificación seleccionado la opción que


deseamos
Paso 11. Tomar las imágenes correspondientes al documento que seleccionamos
en este caso seria al INE, las cuales se tomaran de los dos lados anverso y
reverso como se muestra en el ejemplo siguientes
Después de cada imagen presionar los botones de continuar respectivamente

Paso 12. A continuación, se validará la identidad por medio de la grabación de


una frase que debemos repetir, presionado el botón de play y después en
continuar, por lo que debemos realizarla como nos pide la aplicación
Como se muestra en el ejemplo siguiente:
Paso 13. Valida tu identidad firmando
conforme a tu identificación oficial y después en aceptar.
Paso 14. Solicitud
CITA POR PRIMERA VEZ
Paso 1. En el escritorio de tu computadora seleccionar con un click el navegador
de tu preferencia

Paso 2. Ir a la página oficial del SAT


Paso 3. Nos dirigimos a personas y seleccionamos otros trámites y servicios,
damos click en agenda una cita.

Paso 4. Dar click en cita de registrador


Paso 5. Nos dirigimos a inscripción al padrón del contribuyente personas físicas
Paso 6. Llenamos los daros correspondientes comenzando con curp, nombre
completo y correo electrónico

Paso 7. Aceptar términos y condiciones, escribir el capcha y seleccionar


siguiente…
Paso 8. Llenamos la información requerida del lado izquierdo, seleccionamos la
fecha en el calendario y elegimos el horario deseado para nuestra cita

Paso 9. Lee los requisitos para realizar el tramite y damos click en generar cita…
Paso 10. Se generará un código el cual llegará al correo que pusiste en un
principio, escribirlo en la línea azul, una vez escrito seleccionamos confirmar y
automáticamente la cita está hecha.

Paso 11. Imprimir los acuses y llevar los requisitos solicitados el día de la cita.
Cita para renovación o revocación de firma
Paso 1. Dirígete al navegador de tu preferencia y da click…
Paso 2. Ve a la página oficial del SAT…

Paso 3. Una vez ahí te diriges a personas, otros trámites y servicios y


seleccionamos agendar cita…
Paso 4. Dá click en cita del registrador…

Paso 5. Ahora selecciona en contribuyente que cuente con RFC…


Paso 6. Llenar los requisitos de tramite RFC, CURP y correo electrónico. Da click
en aceptar términos y condiciones y selecciona siguiente…

Paso 7. Escribe el capcha y dá click en siguiente…


Paso 8.

Generación de identificación fiscal


Paso 1. Selecciona el navegador de tu preferencia.
Paso 2. Entra a la página oficial del SAT…

Paso 3. Da click en tramites del RFC Y selecciona obtén tu cedula de identificación


fiscal…
Paso 4. Llena los requisitos solicitados y agrega tu contraseña en caso de no
recordar la contraseña selecciona E. firma…

Paso 5. En este caso usaremos la E. firma en el primer requisito da click en buscar


y te llevara a tus documentos selecciona la carpeta del primer requisito…
Paso 6. Selecciona el archivo dentro de la carpeta que corresponde al archivo
certificado de seguridad y le das abrir…

Paso 7. Da click en buscar en el segundo requisito que es archivo key, selecciona


el archivo y da abrir…Paso 8
Paso 8. Enseguida inserta tu contraseña da click en enviar

Paso 9. Aparecera el siguiente paso y selecciona generar CIF

Paso 10. Da click en descargar en cuanto se ilumine la ventana


Paso 11. Tendrás tu cedula de identificación fiscal.

Generación de constancia de situación fiscal


Paso 1. Da click en el navegador que más uses
Paso 2. Dirígete a la página oficial del SAT

Paso 3. Da click en otros trámites y servicios y selecciona genera tu constancia de


situación fiscal.
Paso 4. Llenar los requisitos que se indican

v
Paso 5. En esta ocasión usaremos la e. firma y llenaremos los datos que se nos
piden seleccionando en primer termino el certificado damos en buscar

Paso 6. Se abrirá una ventana donde seleccionaremos el archivo correspondiente


y damos en abrir

Paso 7. Enseguida vas a dar click en clave privada buscar


Paso 8. Selecciona la clave privada y da click en abrir

Paso 9. Escribe tu clave privada y da click en enviar


Paso 10. Dar click en generar constancia

Paso 11. Aparecerá una ventada y da click en descargar


Paso 12. Estará lista tu constancia de situación fiscal.
Opinión de cumplimiento
PASO 1. Selecciona el navegador de tu preferencia

Paso 2. Ir a la página oficial del SAT

Paso 3. Ir a otros trámites y seleccionar obtén tu opinión de cumplimiento de


obligaciones fiscales
Paso 4. Dar en buscar de CER

Paso 5. Dar click y abrir


Paso 6. Dar click en buscar de clave privada

Paso 7. Dar click y abrir


Paso 8. Escribe tu clave privada y da click en enviar

Paso 9. Estará listo tun opinión de cumplimiento.


Catálogo de productos y servicios
1 ingresar a la pagina de SAT en el apartado de personas y después en factura
electrónica y en ver más.
Buscamos donde esta consultas y después en catalogo de servicio

Clic en iniciar
Entraremos al cátalo de productos y servicios donde podremos buscar las claves
para hacer nuestras facturas

Podremos elegir si es un producto o servicio en el cual puede se por


tipo, divison, grupo, clase

En este ejemplo se buscara las claves para emitir un servicio de


mantenimiento de climas

También podría gustarte