11 Carta Al Editor - Inteligencia Artificial - PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Carta al Editor

Guido Alberto Perona-Miguel de Priego (CD. Esp. Mg.)1

Sr. Editor

Cada día vemos más como la Inteligencia Artificial (IA) significa que es probable que sigamos viendo cambios
viene ocupando un espacio en la vida diaria de la humanidad y considerables en la forma en que operan los proveedores
se está incorporando a la atención de salud, desde responder médicos, los hospitales, las empresas farmacéuticas y
preguntas de los pacientes hasta ayudar con cirugías y desarro- biotecnológicas, y otros en la industria de la salud. Una parte
llar nuevos productos farmacéuticos. importante de este desarrollo son los algoritmos de aprendizaje
automático (ML), que es una rama de la IA y la informática que
El término Inteligencia Artificial (IA) fue acuñado por se centra en el uso de datos y algoritmos para imitar la forma en
John McCarthy en 1956 durante una conferencia celebrada que aprenden los humanos, y cada vez más vienen mejorando
sobre este novedoso tema. Sin embargo, la posibilidad de que gradualmente su precisión(3).
las máquinas sean capaces de simular el comportamiento
humano y pensar como tal, fue planteada anteriormente por Se han mejorado el mayor acceso a los datos, el
Alan Turing, quien desarrolló “el test de Turing” para hardware bajó sus costos y la mayor disponibilidad de 5G han
diferenciar a los humanos de las máquinas. Esta es una prueba contribuido a la creciente aplicación de la IA en el sector
que mide la capacidad de una máquina para hacerse pasar por sanitario, acelerando el ritmo del cambio. Las tecnologías de IA
un ser humano. Se realiza mediante una prueba conversacional y ML pueden examinar enormes volúmenes de datos de salud,
entre un humano y una máquina. Si el ser humano es incapaz de desde registros de salud y estudios clínicos hasta información
distinguir entre ambos, se dirá que la máquina ha pasado el test genética, y analizarlos mucho más rápido que los humanos. Las
de Turing, y podríamos considerar dicha máquina “inteli- organizaciones sanitarias están utilizando la IA para mejorar la
gente”. eficiencia de todo tipo de procesos, desde las tareas administra-
tivas hasta la atención al paciente.
Desde entonces, el área computacional se ha expandido
exponencialmente pudiendo realizar cálculos en tiempo real. Mencionamos algunos ejemplos de cómo se podría
Actualmente la IA se integra a nuestra vida diaria y ya tenemos utilizar la IA para beneficiar al personal de salud, personal
en nuestros hogares algunos asistentes de hogar como Siri, administrativo de salud y a las personas:
Alexa, asistente de Google, otros más que se seguirán
incorporando, también se usa en el área aeronáutica, transporte Mayor flujo de trabajo administrativo: Los trabaja-
automatizado (trenes), video juegos, etc. Así también la IA se dores de la salud pasan mucho tiempo haciendo papeleo y otras
está incorporando cada vez más al servicio de la medicina como tareas administrativas. La IA y la automatización pueden
un componente de mejorar la atención de salud a las personas. ayudar a realizar muchas de esas tareas caseras, liberando
Las imágenes radiológicas, los portaobjetos de patología y los tiempo de los empleados para otras actividades y dándoles más
registros médicos electrónicos (EMR) de los pacientes se tiempo para evaluar personalmente a sus pacientes. Por
evalúan mediante el aprendizaje automático, lo que ayuda en el ejemplo, la IA generativa puede ayudar a los médicos a tomar
proceso de diagnóstico y tratamiento de los pacientes y notas y resumir el contenido que puede ayudar a mantener los
aumenta las capacidades de los profesionales de la salud(1). registros médicos lo más completos posible. La IA también
podría ayudar con la codificación precisa y el intercambio de
Esto nos lleva a preguntarnos cómo puede beneficiar la información entre departamentos clínicos y servicios adminis-
inteligencia artificial a la atención médica, según Statista(2,12), se trativos de un hospital/clínica.
prevé que el mercado sanitario de la inteligencia artificial (IA),
valorado en 11.000 millones de dólares en 2021, tenga un valor Asistentes de enfermería virtuales: Un estudio
de 187.000 millones de dólares en 2030. Ese aumento masivo encontró que el 64% de los pacientes, se sienten cómodos con el
1
Profesor Asociado, Universidad Peruana Cayetano Heredia. ORCID iD: https://orcid.org/0000-0003-4092-7364.

Recibido: 12.10.2023 Aceptado: 14.11.2023 Publicado: 15.11.2023 284


uso de la IA para acceder las 24 horas del día a las respuestas de 100.000 imágenes para identificar el cáncer de piel. Al
que brindan las enfermeras de apoyo. Los asistentes virtuales comparar los resultados de la IA con los de 58 dermatólogos
de enfermería de IA, que son chatbots, aplicaciones u otras internacionales, descubrieron que la IA funcionaba mejor(8-13).
interfaces impulsadas por IA, se pueden usar para ayudar a También han publicado una prueba en la que enfrentaban el
responder preguntas sobre medicamentos, enviar informes a algoritmo contra 21 dermatólogos. Sobre un banco de
médicos o cirujanos y ayudar a los pacientes a programar una imágenes nuevas se tenía que indicar el siguiente paso: hacer
visita con un médico, los pacientes pueden obtener los una biopsia, tratar la lesión o tranquilizar al paciente. Las
resultados de sus análisis clínicos o radiológicos sin necesidad imágenes eran de lesiones relacionadas con distintos tipos de
de ir hasta el hospital a recabarlos y tenerlos listos para sus citas. cáncer de piel y el diagnóstico ya estaba verificado mediante
Este tipo de tareas rutinarias pueden ayudar a aliviar el trabajo biopsia. En todas y cada una de las imágenes el algoritmo
del personal clínico, que puede dedicar más tiempo igualó o superó el rendimiento de los médicos especialistas.
directamente a la atención del paciente, donde el juicio y la
interacción humana son más importantes, es decir no deshuma-
nizar a la salud(4). Aplicaciones de la IA en odontología(14)

Menor error de dosificación: La IA podría utilizarse Hoy en día, muchos sistemas basados en IA se utilizan
para ayudar a identificar errores en la forma en que un paciente para modernizar y automatizar las técnicas tradicionales en
se autoadministra los medicamentos. Un ejemplo proviene de odontología. Estos sistemas ayudan a facilitar las tareas del
un estudio en Nature Medicine(5), encontró que hasta el 70% de dentista al ofrecer diversos servicios que mejoran la precisión
los pacientes no toman insulina según lo prescrito. Una del diagnóstico, predicen futuras enfermedades dentales y
herramienta controlada por IA que se encuentre adherida o recomiendan tratamientos. El ámbito odontológico utiliza la
incorporada al cuerpo humano (al igual que un enrutador Wi- tecnología de IA en muchas especialidades, desde la detección
Fi) podría usarse para señalar errores y administrar una dosis de de caries hasta la definición del género humano en la odontolo-
insulina con mayor precisión. gía forense.

Cirugías menos invasivas: Los robots habilitados para Caries


IA podrían utilizarse para trabajar con mayor precisión y menor
error alrededor de órganos y tejidos sensibles para ayudar a La caries dental es la enfermedad dental más común que
reducir la pérdida de sangre, el riesgo de infección y el dolor debe tratarse lo antes posible para no derivar en otras conse-
postoperatorio. cuencias. Un estudio realizado por Shankeeth et al. presentó
por primera vez una detección automatizada de caries y
Evita el fraude administrativo: El fraude en la clasificación de terceros molares en radiografías panorámicas.
industria de la salud es enorme, de $380 mil millones al año, y
aumenta el costo de las primas médicas y los gastos del Ortodoncia
consumidor. La implementación de la IA puede ayudar a
reconocer patrones inusuales o sospechosos en las reclama- Se utiliza principalmente para identificar y analizar
ciones de seguros, como la facturación de servicios costosos o marcas cefalométricas, la toma de decisiones para la extracción
procedimientos no realizados, la desagregación (que es la de dientes, la predicción de cirugía ortognática y la determina-
facturación de los pasos individuales de un procedimiento ción de la maduración cervical.
como si fueran procedimientos separados) y la realización de
pruebas innecesarias para aprovechar los pagos y copagos de Periodoncia
los seguros médicos.
La Inteligencia Artificial también se está utilizando en
Mejora la comunicación: La IA tiene el potencial de periodoncia. La enfermedad periodontal es una de las
mejorar la experiencia del usuario sanitario, un estudio reciente enfermedades bucodentales más prevalentes que afectan a la
encontró que el 83% de los pacientes informan que la mala humanidad. Es el resultado de la inflamación de la encía no
comunicación personal es la peor parte de su experiencia, lo tratada lo que puede destruir la pérdida ósea y, por lo tanto,
que demuestra una gran necesidad de una comunicación más causar localmente pérdida de dientes, y causar afecciones
clara entre pacientes y profesionales de salud utilizando el sistémicas como cardíacas. Mientras que la mayoría de los
procesamiento del lenguaje natural (PLN), esta se refiere a la estudios solo proponían la detección de la pérdida ósea
rama de las ciencias de la computación, y más específicamente, radiográfica (RBL) en radiografías panorámicas dentales,
a la rama de la inteligencia artificial o IA, que se ocupa de dar a Chang et al. desarrollaron un método automatizado para la
las computadoras la capacidad de comprender texto y palabras detección y estadificación de la pérdida ósea periodontal según
habladas de la misma manera que los seres humanos(6,7). los criterios del World Workshop 2017.

Mejoras diagnósticas: Otro estudio publicado Odontología forense


encontró que la IA reconocía el cáncer de piel mejor que los
médicos experimentados. Investigadores estadounidenses, En odontología forense, la predicción de género es un
alemanes y franceses utilizaron el aprendizaje profundo en más proceso esencial para identificar a una persona desaparecida o

285
muerta. Por lo tanto, Isa ATAS propuso un método de apren- normalmente se ejercería para cualquier tecnología nueva no
dizaje de transferencia profunda del modelo DenseNet121 pre- se está ejerciendo de manera coherente en este caso”, explica
entrenado para clasificar el género masculino y femenino a el organismo a través de un comunicado(11). Siguiendo esta
partir de 24.000 imágenes panorámicas de rayos X dentales. línea, hacen hincapié en que la adopción precipitada de estos
sistemas de IA no probados podría generar errores por parte de
los trabajadores de la salud o causar daño a los pacientes.
Otras aplicaciones
También explica que los datos utilizados para entrenar
Otras enfermedades dentales han conocido la utili- la IA pueden estar sesgados, generando información engañosa
zación de aplicaciones de IA, como los senos maxilares y el o inexacta que podría plantear riesgos para la salud, la equidad
cáncer oral. y la inclusión. Además, las respuestas generadas “pueden ser
completamente incorrectas o contener errores graves,
Señor Editor, la aplicación de la Inteligencia Artificial especialmente para las respuestas relacionadas con la sa-
(IA) en el ámbito de la salud es cada vez mayor, la Organización lud”.
Mundial de la Salud (OMS)(11) ha pedido que “se actúe con
cautela” a la hora de usar herramientas generadas por esta Otro punto es que estas herramientas de IA pueden
tecnología, así como el ChatGPT que está de moda recibir datos para los cuales es posible que no se tengan el
actualmente. También la OMS menciona que el objetivo Consentimiento Informado para su uso y no se puedan
fundamental es proteger y promover el bienestar y la seguridad proteger los datos confidenciales (incluidos los datos de salud)
humana, y solicita que se “examinen cuidadosamente” estas que un usuario proporciona a una aplicación para generar una
tecnologías para determinar cuáles pueden ser los riesgos. respuesta. Finalmente, explican que estas nuevas tecnologías
pueden “usarse indebidamente para generar y difundir
La llegada de la IA significa una revolución para la desinformación altamente convincente en forma de contenido
humanidad, sus plataformas basadas en el modelo de lenguaje de texto, audio o video que, para el público, sea difícil
por IA imitan la comprensión, el procesamiento y la producción diferenciar del contenido confiable”.
de la comunicación humana. De esta manera las plataformas
son “entrenadas”, llegando a tener millones de parámetros en su La OMS propone que los expertos puedan realizar
base de datos, para dar respuestas acertadas y completas a casi estudios y fijen consensos sobre estas preocupaciones y se
cualquier pregunta que se le haga. pueda medir el verdadero beneficio de la IA con fines
sanitarios antes de su uso, e insiste en que se utilicen con
“Aunque la OMS está entusiasmada con el uso cautela, en forma segura, ética y eficaz garantizando la
apropiado de las nuevas tecnologías para apoyar a los seguridad y protección de las personas. Cuando usted haya
profesionales de la salud, los pacientes, los investigadores y los terminado de leer este documento ya se habrán implementado
científicos, existe la preocupación de que la cautela que nuevas formas de IA en la humanidad.

Referencias bibliográficas

1. Yoav Mintz, Ronit Brodie. Introduction to artificial intelligence Blum A, Kalloo A, Hassen ABH, Thomas L, Enk A,
in medicine, Minimally Invasive Therapy & Allied Uhlmann L, et al. Man against machine: diagnostic
Technologies, 2019;28(2):73-81. DOI: 10.1080/13645706.2019 performance of a deep learning convolutional neural network
.1575882 for dermoscopic melanoma recognition in comparison to 58
2. https://www.statista.com/statistics/1334826/ai-in-healthcare- dermatologists. Ann Oncol. 2018 May 28. doi 10.1093/anno
market-size-worldwide/#:~:text=In%202021%2C%20the%20 nc/mdy166.
artificial%20intelligence,11%20billion%20U.S.%20dollars%2 9. GLOBOCAN 2012, Cancer Today, International Agency
0worldwide.Accesado: 3/10/2023. for Research on Cancer. Acessado 6/10/2023
3. https://www.ibm.com/topics/machine-learning. Accesado: 10. Mar VJ, Soyer HP. Artificial intelligence for melanoma
3/10/2023 diagnosis: How can we deliver on the promise? Ann Oncol.
4. https://neoteric.eu/blog/5-medical-challenges-that-can-be- 2018 May 22. doi: 10.1093/annonc/mdy191.
solved-with-ai-in-healthcare/ Accesado: 4/10/2023 11. https://www.who.int/es/news/item/16-05-2023-who-calls-
5. Zhao M, Hoti K, Wang H. et al. Assessment of medication self- for-safe-and-ethical-ai-for-health Acessado 6/10/2023
administration using artificial intelligence. Nat Med 2021;27: 12. h t t p s : / / w w w. i b m . c o m / b l o g / t h e - b e n e f i t s - o f - a i - i n -
727-735. https://doi.org/10.1038/s41591-021-01273-1 healthcare/accesado: 05/10/2023
6. https://www.simbo.ai/blog/index.php/2021/09/23/how-ai- 13. Li G, Tian H, Wu H, et al. Artificial intelligence for non-mass
technologies-improve-the-patient-experience/ Accesado breast lesions detection and classification on ultrasound
5/10/2023 images: a comparative study. BMC Med Inform Decis Mak 23,
7. https://www.ibm.com/topics/natural-language-processing 174 (2023). https://doi.org/10.1186/s12911-023-02277-2
Accesado 5/10/2023 14. Niama Assia El Joudi et al. Procedia Computer Science 210
8. Haenssle HA, Fink C, Schneiderbauer R, Toberer F, Buhl T, (2022) 173-180 10.1016/j.procs.2022.10.134

286
Contribución de autoría: Guido Alberto Perona-Miguel de Priego ha participado en la concepción
del artículo, la recolección de datos y su redacción, revisión científica y aprobación de la versión final.
Conflicto de interés: El autor no tiene conflicto de interés con la publicación de este trabajo.
Financiamiento: Autofinanciado.
Citar como: Perona-Miguel de Priego GA. La Inteligencia Artificial y sus beneficios en la atención de
salud. Diagnóstico (Lima). 2023;62(4):284-287.
DOI: https://doi.org/10.33734/diagnostico.v62i4.482
Correspondencia: Guido Alberto Perona Miguel de Priego
Correo electrónico: [email protected]

Revista Médica de la Fundación Instituto Hipólito Unanue

www.fihu.org.pe

287

También podría gustarte