Cuestionario Final Del Módulo 3 (Priemr Intento)
Cuestionario Final Del Módulo 3 (Priemr Intento)
Cuestionario Final Del Módulo 3 (Priemr Intento)
Cursos en línea
Su respuesta es correcta.
Pregunta 2 Las Relatorías de la Comisión Interamericana tienen la función de:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.00 sobre
1.00 a. Realizar investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos para efectuar denuncias
c. Se encargan del estudio de temas específicos Correcto. Existen diversas relatorías como: la Relatoría sobre los
Derechos de la Mujer; Relatoría para la libertad de expresión; Relatoría sobre los derechos de los pueblos indígenas;
Relatoría sobre los Derechos de las Personas Migrantes, etc.
Su respuesta es correcta.
Pregunta 3 Texto legal que complementa la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en materia de derechos económicos, sociales
Correcta y culturales.
d. Protocolo Adicional sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Muy bien.
Con el Protocolo de San Salvador, se complementa la Convención Americana sobre Derechos Humanos, al reconocer los
derechos económicos, sociales y culturales.
Su respuesta es correcta.
Pregunta 4 Una persona es considerada refugiada cuando:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.00 sobre
1.00 a. Es amenazada de muerte en su país de origen
c. Cuando tiene fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o
pertenencia a determinado grupo social Correcto. El concepto de refugiado ha sido ampliado en el continente americano
por la Declaración de Cartagena de 1984 y San José de 1994, ya que se considera también como refugiados, a la personas
que han huido de sus países porque su vida, seguridad o libertad han sido amenazadas por la violencia generalizada, la
agresión extranjera, los conflictos internos, la violación masiva de los derechos humanos u otras circunstancias que hayan
perturbado gravemente el orden público.
Su respuesta es correcta.
Pregunta 5 Son algunos tratados internacionales de derechos humanos firmados y ratificados por México.
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0.00 sobre
1.00 a. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; y Declaración Universal de Derechos Humanos
b. Pacto Internacional de Derechos Económicos y Sociales; y Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
c. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; y Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos
Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales o Protocolo de San Salvador
d. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; y Convención Americana sobre Derechos Humanos
Incorrecto. Es trascendental conocer cuáles son y en dónde se encuentran establecidos los derechos humanos, a nivel nacional e
internacional, para que se respeten y exijan.
Pregunta 6 ¿Qué implica la creación de un bloque de constitucionalidad para proteger los derechos humanos?
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.00 sobre
1.00 a. Que esté integrado no solamente por la Carta Magna, sino también por los tratados internacionales Muy bien. La
existencia de un bloque de constitucionalidad implica admitir que los derechos humanos reconocidos tanto en la Constitución,
como en los tratados internacionales, son parte del orden jurídico constitucional.
d. Que los derechos humanos sean protegidos sólo por la Constitución y leyes nacionales
Su respuesta es correcta.
c. El derecho de los refugiados, derecho humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos
Su respuesta es correcta.
Pregunta 8 ¿Qué causa de discriminación se agregó con la reforma al quinto y último párrafo del artículo 1º de la Constitución Política de los
Correcta Estados Unidos Mexicanos?
b. Por preferencias sexuales Muy bien. Antes de la reforma, el texto constitucional se refería simplemente a la prohibición
de discriminar por “preferencias”, lo cual generaba ciertas ambigüedades. De esta manera, la reforma deja claramente
señalado que no se pueden considerar las diferencias sexuales para dar un trato diferenciado a las personas o negarles
cualquier derecho.
d. Por género
Su respuesta es correcta.
Pregunta 9 El Derecho Internacional se define como la rama del derecho internacional que se ocupa:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.00 sobre
1.00 a. De establecer y promover los Derechos Humanos, así como de la protección a individuos o grupos de individuos, de las
violaciones gubernamentales de Derechos Humanos Correcto. Una de las diferencias más importantes entre el derecho
internacional clásico y el derecho internacional público, según Hermilio López Bassols, era mantener al individuo al margen
del derecho internacional y alejado de él.
d. De asuntos humanitarios
Su respuesta es correcta.
Pregunta 10 Ostentar una ciudadanía y poder votar y ser votado para ocupar cargos de elección popular, son derechos:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.00 sobre
1.00 a. De libertad
b. De seguridad jurídica
c. De igualdad
d. Políticos Correcto. Derecho a la ciudadanía mexicana, derecho a votar y ser votado para ocupar cargos de elección
popular y derecho a ser nombrado para desempeñar algún otro cargo o comisión en el servicio público son algunos de ellos.
Su respuesta es correcta.