2) Lipidos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

LÍPIDOS

◼ Biomoléculas formadas por C, H y en


menor proporción O.

◼ Son insolubles en agua

◼ Dan la energía de almacenamiento o


de mantenimiento (9 Cal/gr). Son
formadores estructurales de las
membranas.
CLASIFICACIÓN DE LÍPIDOS
Ácidos grasos

Eicosanoides
Lípidos saponificables
Derivados por
(Contienen Acidos
Esterificación.
grasos):
Lípidos Neutros

Lípidos
anfipáticos

Lípidos
isoprenoides
Lípidos Derivados por
insaponificables: Condensación
Esteroides
Lípidos saponificables
Son los lípidos que forman jabones cuando reaccionan con
sustancias alcalinas como KOH y NaOH. Incluyen:
• Ceras
• Grasas o triglicéridos (grasas saturadas e insaturadas)
• Ésteres de glicerol (fosfolípidos y plasmalógenos)
• Ceramidas o ésteres de esfingosina (esfingomielinas
y cerebrósidos)
Ceras
◼ Son los compuestos más simples.

◼ Son lípidos completamente insolubles en agua.

◼ Funcionan como impermeabilizantes y tienen consistencia


firme.

◼ Se componen por un ácido graso de cadena larga con un


alcohol de cadena larga.

◼ Son producidas por las glándulas sebáceas de aves y


mamíferos para proteger las plumas y el pelo.
Ceras (continuación)
◼ Se encuentran en la superficie de las plantas en una
capa llamada cutina.
◼ En los panales de abejas formando la cera o el
cerumen en los oídos de los mamíferos, las plumas
de las aves tienen este tipo de lípidos que les sirve
de protección.
◼ Los mamíferos nacen con una capa de grasa en el
pelo para su lubricación.

a) b)
ÁCIDOS GRASOS
◼ Son ácidos monocarboxílicos
◼ Cadenas hidrocarbonadas de 12-20 carbonos
◼ Son moléculas débilmente anfipáticas (el grupo COOH es
hidrofílico y la cadena hidrocarbonada es hidrofóbica).
ÁCIDOS GRASOS
• Ácidos grasos saturados

• Ácidos grasos insaturados

• Derivados de ácidos grasos


ÁCIDOS GRASOS
◼ Los ácidos grasos pueden ser saturados e
insaturados.
◼ Saturados: son los que carecen de dobles enlaces.
Se encuentran en las grasas de origen animal.
◼ A temperatura ambiente son sólidos como la
manteca, mantequilla y el tocino.
ÁCIDOS GRASOS
◼ Insaturados: son los que poseen dobles y/o triples
enlaces.
◼ Se encuentran en las grasas de origen vegetal.
◼ A temperatura ambiente son líquidos como el aceite
de oliva, canola ,maíz, soya, girasol y la margarina.
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS
• Las insaturaciones en los ácidos grasos, se presentan en
forma de dobles enlaces. Los dobles enlaces no son
conjugados (alternados), aparecen cada tres átomos de
carbono.
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS
◼ Monoinsaturados: ácido graso con un doble enlace.
◼ Poliinsaturado: Cuando hay más de dos dobles enlaces
en un ácido graso, normalmente separados por un grupo
metilo (CH₂).

Monoinsaturado Poliinsaturado
ACILGLICÉRIDOS
◼ Ésteres de un alcohol y ácidos grasos, el
alcohol es glicerol
◼ Monoacilgliceroles: Con un grupo ácido graso.
◼ Diacilgliceroles: Con dos grupos ácido graso.
◼ Triacilgliceroles: Con tres grupos de ácido graso
◼ Debido a que no tienen carga, se suele denominar
grasas neutras.
TRIACILGLICÉRIDOS
◼ Los adipositos son células especializadas
en la síntesis y almacenaje de
triacilgliceroles.
◼ Estas células son abundantes en la capa
subcutánea de la cavidad abdominal.
◼ El contenido de grasa de un humano
normal es del 21% Hombres y 26% mujeres.
EICOSANOIDES
Son sustancias muy potentes semejantes a las
hormonas que se produce en la mayoría de los tejidos
animales.

Intervienen en una gran variedad de procesos


metabólicos.

La mayoría se forman a partir del ácido araquidónico


(20:4 ⁵’⁸’¹¹’¹⁴)

Son activos durante períodos cortos (seg o min)


EICOSANOIDES
◼ Las prostaglandinas (PG):
◼ Existen varias familias de PG, que
se denominan con una letra
adicional (PGA, PGB, PGC, PGD,
PGE, PGF, etc), en función de los
sustituyentes del anillo ciclopentano
de su estructura.
◼ Se conocen unas 20 PG, cuya
función es la de regular la acción
hormonal. las PGE y PGF provocan
la contracción de la musculatura
lisa, en especial en el aparato
reproductivo.
EICOSANOIDES
◼ Las PGG y PGH son mediadores de
la reacción inflamatoria.

◼ Compuestos como el ácido


acetilsalicílico (aspirina) y los
glucocorticoides (cortisol,
dexametasona) inhiben la síntesis
de estas PG, y de ahí sus efectos
antiinflamatorios.
FOSFOLÍPIDOS
◼ Resultan de la unión de una molécula de glicerol con dos
moléculas de ácido graso y una de fosfato

◼ Son moléculas anfipáticas con porciones polares


(hidrófilas) y no polares (hidrófobas).

◼ Son los componentes estructurales de las membranas


celulares.
Esteroides
◼ Formados por cuatro anillos fusionados.
◼ Se diferencian entre ellos por la posición de los dobles
enlaces carbono-carbono y diversos sutituyentes (grupos
hidroxilos, carbonilo y alquilo)
Esteroides
◼ Los esteroides son lípidos insaponificables (no
saponificables) derivados de una estructura de 4 anillos
(3 de 6 carbonos y 1 de 5) fusionados.
◼ El más conocido es el colesterol, del cual se derivan
numerosas hormonas.
Colesterol
◼ Hay dos tipos: el HDL de alta densidad que es el “bueno”,
tiene más proteína que lípido, es transportado al hígado,
donde sale a la circulación y se metaboliza (bilis).

◼ El colesterol LDL es de “baja densidad” con menos


proteína y más lípido, es el llamado “malo”; éste es el que
en la circulación se deposita en las paredes de las arterias.

◼ Puede provenir de la alimentación o de la genética.

También podría gustarte