OFICINA DE
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PLANIFICACIÓN
Y EVALUACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LOS LLANOS OCCIDENTALES
EZEQUIEL ZAMORA
PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
SAN CARLOS-ESTADO COJEDES.
CONTENIDO PROGRAMATICO
CARRERA: Ingeniería Agroindustrial, TSU Alimentos
y TSU Agroindustrial.
COMPONENTE: Formación General
PROYECTO: Ingeniería
SUB-PROYECTO: Informática
CODIGO: U35014307 U37014306 U38014306
SEMESTRE: Tercero III
HORAS SEMANALES: 04 (Tres)
UNIDADES CREDITO: 03 U.C.
PRELACIÓN: Ninguna
OFICINA DE
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PLANIFICACIÓN
Y EVALUACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LOS LLANOS OCCIDENTALES
EZEQUIEL ZAMORA
PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
SAN CARLOS-ESTADO COJEDES.
Justificación:
El Subproyecto Informática I proporciona los conocimientos básicos para que el futuro ingeniero se desempeñe con
destreza y capacidad cognoscitiva en el manejo y uso de equipos de computación y sistemas de programas
informáticos para el procesamiento de datos en aplicaciones científicas y administrativas, y de esta forma valore la
importancia de estos sistemas en el incremento de la productividad de las organizaciones.
Objetivo Terminal:
Manejar con destreza y capacidad cognoscitiva equipos de computación y sistemas de programas informáticos para
el procesamiento de datos en aplicaciones científicas y administrativas.
OFICINA DE
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PLANIFICACIÓN
Y EVALUACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LOS LLANOS OCCIDENTALES
EZEQUIEL ZAMORA
PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
SAN CARLOS-ESTADO COJEDES.
Semana Módulos Objetivos Contenido Estrategias Horas Pond. Horas Pond.
específicos metodológicas Teóricas Teórica Práct. Práct.
1 Conocer los conceptos o Antecedentes. Conceptos básicos de o Disertación 4 2%
básicos de informática informática y computación. El hardware. o Seminarios
y computación. El software. o Investigaciones
o Exposiciones
2 Identificar los o Elementos del hardware. Modelo básico o Exposición de modelos de 4 3%
elementos de hardware de un sistema de computación. Unidad equipos.
UNIDAD I básicos de los sistemas central de procesamiento. Unidad de o Investigación.
Introducción a la de computación Control. Unidad aritmética lógica. o Exposición
Informática modernos. Memoria. Sistema. Microcomputador. o Informes
Microprocesador. Tarjeta madre,
Tarjetas controladoras y de entrada-
salida. Los buses. Puertos. Unidad
periféricas. Unidades de almacenamiento
externo. Techado. Mouse. Monitor. El
software. Sistemas operativos.
Programas de aplicación. Programas
utilitarios. Programas traductores de
lenguajes de programación. Archivos de
datos.
3-4 Operar un sistema o Fundamentos del sistema operativo o Disertación. 2 2% 6 8%
operativo en ambiente basado en interfaces gráficas. Ambiente o Exposición
de ventanas. de trabajo. Barra de tareas. Iconos. Uso o Prácticas de laboratorio
del mouse y el teclado. Organización de
la pantalla. Menús contextuales. El menú
inicial. Organización en ventanas.
Características. Operaciones con
ventanas. Organización de la
información. Las carpetas y tipos de
archivos. Manejo del sistema de
exploración. Operaciones con archivos y
carpetas. Configuración de ambientes de
trabajo. Manejo de los programas
OFICINA DE
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PLANIFICACIÓN
Y EVALUACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LOS LLANOS OCCIDENTALES
EZEQUIEL ZAMORA
PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
SAN CARLOS-ESTADO COJEDES.
accesorios. Instalación de hardware y
software. Instalación y operación de
programas antivirus informático.
5 UNIDAD II Conocer los o Antecedentes. Terminología básica. o Disertaciones 4 3%
Redes e Internet fundamentos de la Componentes del sistema mundial. o Exposiciones
Objetivo: Utilizar internet. o Prácticas de laboratorio
los servicios de o Ejercicios
internet.
6 Operar el correo o Servicios de correo electrónico. Los o Disertaciones 4 6%
electrónico proveedores de servicios. Creación de o Exposiciones prácticas de
una cuenta de e-mail. El login, el laboratorio.
password. Manejo de los mensajes. o Ejercicios propuestos.
Redacción. Envío. Reenvío. Responder.
Responder a todos. Archivos adjuntos.
Libreta de direcciones. Carpetas de
correo. Mantenimiento de una cuenta de
correo. Carpetas. Mensajes recibidos,
enviados, borrados. Eliminación de
correos y direcciones. Uso de los filtros.
7 Navegar en la Internet. o La World Wide Web. El hipertexto. Los 4 6%
“hojeadores” (browsers). Los motores de
búsqueda. Catálogos temáticos.
Directorios comentados. Guías
temáticas. Directorios especializados.
Los web site. Los portales. La
comunidad virtual. Interacción con la
página web. Hipervínculos. Salvado,
recuperación, impresión de páginas web.
8 UNIDAD III Elaborar documentos o Ambiente de trabajo. Menú principal. 4 9%
Manejo del sencillos. Barra de herramientas. Reglas. Barra de
Procesador de estado. Tipos de documentos. Creación
Textos de un documento. Configuración de la
página. Transcripción del texto. Edición
Objetivo: del documento. Opciones de formato.
Operar el Tipo de letra. Color. Aspectos estéticos y
OFICINA DE
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PLANIFICACIÓN
Y EVALUACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LOS LLANOS OCCIDENTALES
EZEQUIEL ZAMORA
PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
SAN CARLOS-ESTADO COJEDES.
procesador de de estilo.
textos.
9 Confeccionar tablas de o Uso de las tablas. Configuración. Filas y 4 9%
datos. columnas. Formato de celdas.
10 Elaborar documentos o Editor de ecuaciones. Comandos de 4 12%
complejos con dibujo. Editor de imágenes.
símbolos matemáticos,
fórmulas, dibujos e
imágenes.
11 UNIDAD IV Elaborar tablas de o Hoja de cálculo. Ambiente de trabajo. 4 10%
Hoja de Cálculo datos y graficarlas. Los libros. Creación de una hdc nueva.
Introducción de datos en la celda.
Objetivo: Formato de celdas. Creación de tablas y
Operar una hoja gráficas. Uso del asistente de gráficas.
de cálculo
12 Crear una hoja de o Las fórmulas. Los operadores o 4 10%
cálculo para la aritméticos. Jerarquía de las operaciones.
resolución de Introducción de fórmulas.
problemas
matemáticos sencillos.
13 Crear una hoja de o Aplicaciones de funciones de biblioteca. o 4 10%
cálculo de mediana Funciones financieras. Funciones
complejidad utilizando matemáticas. Funciones lógicas.
las funciones de Funciones de hora y fecha.
biblioteca.
14 - 15 Crear una hoja de o Ordenamiento. Filtros. Formulario. o 8 10%
cálculo para su uso Validación. Creación de informes de
como manejador de tablas y textos dinámicos.
bases de datos.
BIBLIOGRAFÍA
OFICINA DE
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PLANIFICACIÓN
Y EVALUACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LOS LLANOS OCCIDENTALES
EZEQUIEL ZAMORA
PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
SAN CARLOS-ESTADO COJEDES.
Minguet, J. M. y Tim Read. 2004. Informática Fundamental. Editorial: Centro de Estudios Ramón Areces, S.A.
Norton, P. 2003. Introducción a la computación. Editorial Mc Graw Hill, S.A.
Alcade, E. y García, M.. 1994. Informática básica. Segunda Edición. Serie Informática de gestión. Editorial: Mc Graw Hill
Brookshear, G. 1995. Introducción a las ciencias de la computación. Cuarta edición. Editorial Addison-Wesley Iberoamericana.
Arnow D. y Weiss, G. 2000. Introducción a la programación con Java: un enfoque orientado a objetos. 1ª edición en castellano,
Addison-Wesley.
Objects First with JavaA Practical Introduction using BlueJ. 2ª edición, Prentice Hall / Pearson Education, 2004. Autores: David
J. Barnes, Michael Kölling.
Martin, J. 2004. Lenguajes formales y teoría de la computación. 3ª edición Editorial McGraw-Hill.
Antonakos, James L. Programación estructurada en C. Prentice Hall, 1997.
Feito Higueruela, F; Conde Rodríguez, F; Segura Sánchez, R.J. Programación en TCL-TK. Colección Apuntes, Universidad de
Jaén, 1997.
Joyanes Aguilar, L. Fundamentos de Programación: Algoritmos y Estructuras de Datos. McGraw-Hill, 2ª edición, 1996.
Joyanes Aguilar, L. Fundamentos de Programación: libro de problemas. McGraw-Hill, 1996.
Prieto, A; Lloris, A; Torres, J.C. Introducción a la Informática. McGraw-Hill, 20 edición, 1995.
OFICINA DE
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PLANIFICACIÓN
Y EVALUACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LOS LLANOS OCCIDENTALES
EZEQUIEL ZAMORA
PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
SAN CARLOS-ESTADO COJEDES.
Ureña López, A. y otros. Fundamentos de Informática. Rama, 1997.