Análisis Organoléptico
DATOS GENERALES
Nombre del Alumno Alexis Daniel Tapia Moncada
Nombre Practica Cata Organoléptica
FASE OLFATIVA
Intensidad Aromática Perceptible Ligera Notoria Intensa
AROMAS 1° NARIZ
Citricos Frutas árbol F. Tropical Flores Bayas y moras
PRIMARIOS
Hojas Hiebas frescas Verduras Bosque Vegetales
Bolleria Lacteos Azufre Cebolla o Ajo
SECUNDARIOS Defectos
Levaduras Quesos y dulces Plasticos Bretanomices
Hierbas secas Minerales Tostados Frutos secos Especiados
TERCIARIOS
Torrefactos Petro-químicos Maderas Animal Marinos
AROMAS 2° NARIZ
PRIMARIOS La fresa la identifique a primera nariz, La alga no la puede identificar, tuvo un olor neutro
SECUNDARIOS La granada la confundi con leche debido a la poca intensidad de olor y los hot cakes los identifique a primera nariz
TERCIARIOS El camaron lo percibi como alga
Llega a ser dificil captar los olores de las diferentes cosas debido a actores externos como en
CONCLUSIÓN
este caso fueron el mal olor de las copas. Es la segunda capta organoleptica que realizo
FASE GUSTATIVA
Intensidad
Dulce 0 ----- 1 ----- 2 ----- 3 ----- 4 ----- 5 ----- 6 ----- 7 ----- 8 ----- 9 ----- 10✅
Salado 0 ----- 1 ----- 2 ----- 3 ----- 4 ----- 5 ----- 6 ----- 7 ----- 8 ----- 9 ----- 10✅
Acido 0 ----- 1 ----- 2 ----- 3 ----- 4 ----- 5 ----- 6✅ ----- 7 ----- 8 ----- 9 ----- 10
Amargo 0 ----- 1 ----- 2 ----- 3 ----- 4 ----- 5 ----- 6 ----- 7✅ ----- 8 ----- 9 ----- 10
Sabor
Umami 0 ----- 1 ----- 2 ----- 3 ----- 4 ----- 5 ----- 6 ----- 7✅ ----- 8 ----- 9 ----- 10
Sabor
Duración Sensación
Dulce 27s Desagradable Neutral Agradable
Salado 5s Desagradable Neutral Agradable
Acido 7s Desagradable Neutral Agradable
Amargo 22s Desagradable Neutral Agradable
Umami 5s Desagradable Neutral Agradable
La combinación de estos sabores en diferentes proporciones crea un perfil gustativo único,
CONCLUSIÓN enriqueciendo la experiencia sensorial y permitiendo una amplia variedad de preferencias
alimenticias.
o
Fecha 15/08/24
# Practica 2
EVIDENCIA
EVIDENCIA
FICHA DE CATA
DATOS GENERALES
Nombre del Alumno
Nombre Practica
DATOS DEL VINO
ETIQUETA DEL VINO (Foto) Tipo de vino Blanco Rosado
Uva (s)
Composición Varietal Bi-varietal
Bodega
Pais
Barrica Sin Barrica Joven
Efervesencia No tiene Aguja
FICHA DE CATA
FASE VISUAL
Aspecto
Color
Aspecto: Brillante, trasparente, turbio, opaco, con sedimento, con burbujas
amarillo, dorado, salmon, piel de cebolla, rosa, carmin, rojo, rojo quemado
FASE OLFATIVA
Intensidad
Aromas
Olor
Intensidad: Alta, media, baja. Aromas: citricos, flores, frutas, herbales, lact
torrefactos y animales, bolleria, tropicales. Olores: Plástico, podrido, azufre
mojado.
FASE GUSTATIVA
Gusto
Post gusto
Gusto (Sabor: Dulce, ácido, salado, amargo. Ácidez: Fresca, viváz. Alcohol:
medio, largo.
Valoración 0 ----- 1 ----- 2 ----- 3 ----- 4 ----- 5 ----- 6
Fecha
# Practica
Tinto Espumoso Dulce / Fortificado
% Alcohol
Blend T° Servicio
Zona (D.O)
Crianza Reserva Gran Reserva
R. disperso R. semi cont. R. continuo
ICHA DE CATA
FASE VISUAL
edimento, con burbujas, limpio. Color: perla, paja, turqueza,
in, rojo, rojo quemado, violeta,ocre, naranja, café, cobrizo.
FASE OLFATIVA
s, frutas, herbales, lacteos y derivados, secos, especiados,
lástico, podrido, azufre, gasolina, ajo, cebolla, pelo de animal
ASE GUSTATIVA
Fresca, viváz. Alcohol: Ligero, calido, caliente.) Post gusto: Corto,
---- 3 ----- 4 ----- 5 ----- 6 ----- 7 ----- 8 ----- 9 ----- 10
FICHA DE CAT
DATOS GENERALES
Nombre del Alumno
Nombre Practica
DATOS DEL VINO
ETIQUETA DEL VINO (Foto) Tipo de vino
Uva (s)
Composición
Bodega
Pais
Barrica
Efervesencia
Limpieza
Color
Capa
Intensidad Aromática
PRIMARIOS
SECUNDARIOS
TERCIARIOS
Maridaje (Foto)
PRIMARIOS
PRIMARIOS
SECUNDARIOS
TERCIARIOS
Calidad Aromática
Ataque en boca
Sabor
Acidez
Alcohol
Retrogusto
Post gusto
Evaluación del Maridaje
0 -- 1 -- 2 -- 3 -- 4 -- 5 -- 6 -- 7 -- 8 -- 9 -- 10
Percepción
Desagadable Con sinergia Ideal
FICHA DE CATA
DATOS GENERALES
Fecha
# Practica
DATOS DEL VINO
Blanco Rosado Tinto Espumoso Dulce / Fortificado
% Alcohol
Varietal Bi-varietal Blend T° Servicio
Zona (D.O)
Sin Barrica Joven Crianza Reserva Gran Reserva
No tiene Aguja R. disperso R. semi cont. R. continuo
FICHA DE CATA
FASE VISUAL
Traslucido Turbio Brillantez Cristalino Opaco
Ribete
Trasparente Semi trasparente Densidad Fluida Densa
FASE OLFATIVA
ntensidad Aromática Perceptible Ligera Notoria Intensa
AROMAS 1° NARIZ
Citricos Frutas árbol F. Tropical Flores Bayas y moras
Hojas Hiebas frescas Verduras Bosque Vegetales
Bolleria Lacteos Azufre Cebolla o Ajo
Defectos
Levaduras Quesos y dulces Plasticos Bretanomices
Hierbas secas Minerales Tostados Frutos secos Especiados
Torrefactos Petro-químicos Maderas Animal Marinos
AROMAS 2° NARIZ
Calidad Aromática Deficiente Ordinaria Fina Elegante
FASE GUSTATIVA
0 ----- 1 ----- 2 3 ----- 4 ----- 5 6 ---- 7 ---- 8 9 ---- 10 > 10
Dulce Salado Acido Amargo Umami
Nula Ligera Fresca Vivaz Punzante
Nulo Semi Calido Calido Caliente Agresivo
> 5 caudalias 5 y 7 caudalias 8 y 10 caudalias 10 y 12 caudalias < 12 caudalias
MARIDAJE SUGERIDO
FICHA DE MARIDAJE
DATOS GENERALES
Asignatura Enología
# Practica 6 Fecha 15/4/2021
Catador (a) Edgar Aguilar Romero
DATOS DEL VINO
Tipo de vino Fortificado
País de origen España
Región Porto Zona
Composición Varietal Bi-varietal
Variedad de uva (s) Touriga Nacional y Francesa
Color Rojo carmesí
Fase visual
Ribete Rojo ruby
DATOS DEL ALIMENTO
Tipo de Alimento Entrada o aperitivo Ensalada Sopa o crema Plato fuerte
Nombre del alimento Aceitunas sin hueso, ni r
Fase Gustativa 0A4 5 6 A 10
8
4
Vino
6
SABORES
4
Comida
8
8
7
Vino 5
TEXTURA 6
Comida
3
5
Vino 7
5
INTENCIDAD
9
Comida
INTENCIDAD
Comida 8
4
Total 15 15 67
Evaluación del Maridaje
0 ------- 1 2 --------- 3 4 ---------- 5 6 ---------- 7 8 ---------- 9
Sin sinergia Con sinergia Bueno
Dentro de este maridaje la combinación no fue muy estable a mi punto de vista; se d
Conclusión de sabores intensos de las aceitunas con un vino alcoholico y dulce, la sensa
DE MARIDAJE
S GENERALES
Enología
15/4/2021 # Práctica Maridaje
Edgar Aguilar Romero
OS DEL VINO
Bodega Ramos Pinto
Añada
% Alcohol 19,5%
Ensamble
Tº de servicio (12º - 15ºC)
al y Francesa
Entradas frescas rojas como cerezas y fresa con toques a yogurth griego
Fase olfativa Notas de vainilla y canela; café tostado y tabaco, con ligeros gustos a cassis
DEL ALIMENTO
Postre Temperatura Frio Caliente
ceitunas sin hueso, ni relleno
COMPONENTES Fotografía
Dulzura
Acidez
Salinidad
Amargor
Dulce
Amargor
Salado
Seco o acido
Picante
Intensidad
Alcohol
Tanicidad o seco
Grasa
Cuerpo
Entrada
Persistencia
Finura
Entrada
Especiado
Persistencia
32 Autor: Edgar Aguilar Romero
10
Match
table a mi punto de vista; se dio una alteracion de sabores principalmente en la amalgama
no alcoholico y dulce, la sensación es metalica y deshorienta una armonia en voca.