Apuntes y Comentario Mio Cid
Apuntes y Comentario Mio Cid
Apuntes y Comentario Mio Cid
Rasgos formales:
• Poco uso del encabalgamiento (cuando la sintaxis oracional la partimos al final de verso y cabalga al siguiente verso), por ejemplo,
aunque hay muy poco “la noche pasada a Burgos llevaron / una real carta ”. En el Cid se utilizan frases sencillas y no subordinadas,
no hay consciencia de que están haciendo literatura sino que quiere contar lo que está pasando.
• Escasez de adjetivos; sin embargo, bastante variedad y abundancia de tiempos verbales: pasado simple, pasado imperfecto,
presente… y también de perífrasis verbales (tener que, deber de, estar+gerundio “estaba cabalgando el Cid”)
• Muchas repeticiones
• Paralelismos: estructuras iguales
• Yuxtaposición: oraciones simples con “;”
• Epíteto épico: El que en buen hora nació (el Cid), la morena, la rubia, siempre que referido a una persona concreta.
• Captatio benevolentiae: fórmulas o usos del lenguaje que utiliza el autor anónimo para que los oyentes del cantar vieran la presencia
del narrador (Juglar) a través del lenguaje, para meterse en la historia: oísteis lo que se dijo, visteis, etc. Una manera de captar la
atención. Es una manera también de acercar la historia a este momento.
COMENTARIO DE TEXTO
Narra la historia de Rodrigo Díaz natural de Vivar y la narración comienza a partir de un momento concreto de su vida. Comienza in media res,
ya en su vida de adulto, casado con hijas y al final de este cantar es su muerte. Es decir, narra la parte final de su existencia que se sabe que
fue entre1043 y 1049. No es que los actos fuesen poco dignos para el juglar sino que se cree que no podrían ser adecuados para la intención
del escritor, porque lo que más le interesaba era la corona y la honra. Con la finalidad de mostrar a un vasallo que por su renuncia y abnegado
vasallaje al rey podía ascender socialmente. En todas esas batallas Rodrigo tiene una posición muy destacada que es lo que le interesa al
escritor, además estas historias aparecen en otros romances y está escrito por la corona (hay una enseñanza y una metáfora tras toda esta
historia con una intencionalidad didáctica).
Versos de desigual medida. Hemistiquios, que no hay un número fijo en las mitades de los hemistiquios.
El contenido tiene su orden en las tres partes, la razón de esta estructura tripartita obedece al deseo de explicar porque el rey ha sido influido
por malos intrigantes con la que se libera de culpabilidad al rey que termina con el ascenso social.
• Estructura externa: es el cantar del destierro es principalmente un texto narrativo y descriptivo, también encontramos un diálogo en
estilo directo (por el uso de las comillas). Por lo tanto, un texto argumentativo a través de la narración y de la descripción. Se trata de un
texto del género épico, del mester de juglaría que trabaja el texto épico (aquí meter todo lo que es el texto épico: hemistiquios, cesura,
rima) Este texto pertenece a dos tiradas, se ve en el espacio dividido: 15-21 con rima en ó-o, y en el verso 22-51 á-a porque cambia la
rima. La mayoría son de 13 ó14 versos aunque los hay más extensos (v30- hasta 16).
• Estructura interna: en función del tema como está organizado el texto: si hay un solo tema general o hay subtemas. Las tiradas pueden
equipararse a párrafos; por lo tanto de inicio hay dos partes y en el segundo al ser tan largo seguramente hay más.
1. Los 7 primeros versos. Descripción de la entrada del Cid en Burgos seguido por sus huestes y también la descripción de los
sentimientos de los burgaleses, sentimientos de compasión.
2. 8-37: descripción o comunicación de que los burgaleses no pueden saludar ni recibir al Cid porque existe una carta real, que ha
prohibido albergarlo. Es un ambiente rudo.
1. 38-40 (puede ir en el fragmento anterior): aquí entra en juego el Mio Cid. Se dirige a la posada en la que solía hospedarse
y se atreve a picar en la posada
3. 41-51: está todo concentrado en el plano de la niña. Es un ambiente mucho más tierno incluso en el vocabulario.
• Tema: el recibimiento hostil de los burgaleses al Cid debido a la orden real.
• Comprensión personal: 7-8 líneas sobre qué va el texto.
• Ubicación del texto: pertenece al primer cantar, el cantar del destierro. Se trata del episodio de la niña.
• Análisis formal, retórico:
◦ Con qué tono está escrito (tenemos que ver al juglar): es un tono subjetivo, hay emoción por parte del juglar que narra como por
algunos personajes como la niña que por su inocencia es capaz de emitir un juicio. De tal manera que podemos ver el dolor que el
juglar transmitir, del dolor de los burgaleses con esas exclamativas, con los vocativos.
◦ Uso de adjetivos (descriptivo): poco uso de adjetivos porque no es un texto totalmente descriptivo sino narrativo y dinámico.
Adjetivos especificativos pospuestos (noche pasada) y antepuestos que son más líricos, de embellecimiento (real carta). Epítetos,
adjetivos que ponderan con un adverbio (fuertemente sellaba) y adjetivos de manera especial se refiere a la orden a la que tanto
miedo tenían y estos adjetivos los repite al final del texto la niña.
◦ Narrativo (verbos de habla o movimiento): al ser un texto dinámico abundan más los verbos, con variedad de tiempos verbales que
tienen que ver con el acto comunicativo en el que se desarrolla el discurso (imaginarnos al juglar rodeado de un público gesticulando
con el afán de aproximar los hechos pasados al momento presente). Esta alternancia de tiempos también tiene la función de evitar la
monotonía narrativa para que el oyente no se aburriera y no se marchara. Y otra función de la alternancia es darle plasticidad a la
historia que se está contando:
▪ Pretéritos perfectos (tiempo narrativo por excelencia del pasado): entró, asomó…
▪ Pretéritos imperfectos (sobretodo en las descripciones “érase una vez...”): salían a verle, lloraban, osaba, escondían…
▪ Presente de indicativo (con el valor de presente histórico): leva, sale , tiene se dirige… para acercar al presente la historia.
◦ Oraciones- la sintaxis (está acorde al carácter descriptivo y narrativo del texto): abundan las estructuras sintácticas propias de este
discurso. Principalmente porque se adecuan al texto las oraciones simples (“ya por la ciudad de Burgos el Cid Ruiz Díaz entró”,
“sesenta pendones lleva detrás el Campeador”), en relación con las oraciones simples tenemos las coordenadas (de grado le
albergarían pero...que…), copulativas (y). Alguna oración subordinada (sustantivas principalmente y de complemento directo,
normalmente con verbo de habla) escritas en estilo indirecto (mandando que a Mío Cid nadie diese posada). También en este tipo de
oraciones encontramos que eliminar el verbo, elipsis, sobretodo en el diálogo de la niña con el Cid; es decir, no hay verbo de habla
introductorio y no hay ninguna respuesta, con el fin de abreviar, para amenizar para que no se extienda demasiado, que la acción
vaya rápido.
◦ No hay retórica en la Edad Media pero la transmisión oral por medio del canto a veces también el juglar pone figuras retóricas pero
que no son nada barrocas:
▪ Principalmente relacionada con la repetición (con la intención de marcar ritmo): versos binarios o bipartitos (los cuerpos y las
almas, los bienes y las casas- artículo sustantivo).
▪ Embellecimiento del lenguaje de forma muy leve con la hipérbole (exageración), es una característica del lenguaje hablado (se
trata de un cantar) como la intención por parte del hablante de dramatizar y de ponerle afecto y emoción a lo que está
transmitiendo: todos salían a verle... niño, mujer y varón; cuántos ojos que lloraban; más los ojos de la cara… partículas
exagerativas, de retórica.
◦ Léxico que se utiliza en general : es un léxico sencillo para que le puedan seguir los oyentes. Epítetos épicos: Campeador. Tres
campos semánticos:
▪ El militar: vasallo, pendones, espada, estribo, Campeador...
▪ El sentimental: lloraban, dolor, saña, miedo, prohibir, no tener la gracia...
▪ El relacionado con el hospedaje: posada, asilo, puerta cerrada, albergar...
Siempre hay que dejar un apartado para ver cómo el narrador caracteriza al héroe.
Tercera parte: La afrenta de corves En gran miedo se vieron por medio de la corte;
En Valençia seia mio Çid con todos sus vasallos, Embraçan los mantos los del Campeador
Con el amos sus yernos los ifantes de Carrion. 2285 Y çercan el escaño y fincan sobre su señor.
2280 Yazies en un escaño, durmie el Campeador, Fernan Gonçalez no vio alli do se alçase, ni camara abierta ni torre,
Mala sobrevienta, sabed que les cuntio. Metiose so el escaño, tanto hobo el pavor.
Saliose de la red y desatose el leon, Diego Gonçalez por la puerta salio,
Diziendo de la boca: [DIEGO] ¿Que es esto, mesnadas, o que queredes vos? [VASALLOS]
¡No vere Carrion! [CRONISTA] 2295 Ya señor honrado, rebata nos dio el leon. [CRONSITA]
2290 Tras una viga lagar metiose con gran pavor, Mio Çid finco el cobdo, en pie se levanto,
El manto y el brial todo suzio lo saco. El manto trae al cuello y adeliño para leon.
En esto desperto el que en buen hora naçio, El leon, quando lo vio, asi envergonço,
Vio çercado el escaño de sus buenos varones. [CID] Ante mio Çid la cabeça premio y el rostro finco;
Se escapan de la corte mientras el Cid está durmiendo. Las mesnadas del Cid le rodean para protegerle (Vocabulario de protección en el
vocabulario, sustantivos, y en el régimen verbal). Los infantes huyen, salen corriendo y el Cid con tranquilidad solo con dirigirse al león (el Rey)
lo domina.
Estructura interna en tres partes: 1-4 presenta la situación el autor utilizando una fórmula, captatio benevolentiae (sabed que les cuntio); 5-15
describe la historia y la reacción de todos los que están en la sala excepto la del Cid porque está dormido (tres reacciones simultáneas en el
tiempo pero el narrador de forma muy rápida a cada uno le dedica diferente atención: hombres del cid, dos versos porque no le interesa
después Fernan y Diego, pero al que más le dedica es la actuación del Cid a partir del 16-23 que cierra el episodio y lo resuelve. Tiene una
estructura al estilo de los cuentos medievales (presentación, conflicto y desenlace), probablemente el narrador a leído cuentos orientales.
Estilo: verso épico, anisosilabismo, hay irregularidades pero no las marcamos (12 y luego uno largo 18), tiradas óo.
Rasgos estilísticos: repeticiones, paralelismos, yuxtaposición (omisión) aunque 5 y 8 coordinada con “e”, enumeración descriptiva, versos 20-
21 la actitud calmada del Cid queda reforzada por la sucesión de acciones casi casi simultáneas (Mio Çid finco el cobdo, en pie se levanto,
(“El manto trae al cuello y adeliño para leon. El leon, quando lo vio, asi envergonço, Ante mio Çid la cabeça premio y el rostro finco;” velocidad
a base de yuxtaposiciones).
La presencia del Juglar: rasgo del poema, un rasgo que puede ser vinculado al modo de la transmisión, que es la oral, en la que se implica el
juglar; por lo tanto encontraremos presencia del juglar narrador que se dirige a nosotros (verso 4 “sabed”). Que en el fondo hay dramatismo,
teatralidad implícita en el estilo directo que afecta a dos personajes: uno de los infantes que oye gritos de pavor y el Cid que dialoga con el
león.
Tema: guarda relación con el argumento general de la obra porque sabemos que el Cid no deseaba a estos yernos, que se casaban por
codicia y él va a estar mostrando hasta el último verso la reticencia que tiene y que eso se va a ver con la batalla al final contra el rey Bucar (lo
cual va a ser la consecuencia de este pasaje que vemos que no quiere a estos yernos, además le dejan en ridículo, siente vergüenza ajena,
en esta ocasión y en otras que será el motivo que lleva a la afrenta de Corves, vengándose en las hijas del Cid).
Hay que decir que esta episodio hay que considerarlo como el preludio del tema central del cantar que es el honor, ya no solo por haber sido
desterrado, que además intenta demostrar en todo momento fidelidad y honra al rey pese al destierro sino que también sale el tema del honor
en este motivo que es la ridiculez de los yernos.
EL MESTER DE CLERECÍA el grueso de este mester se desarrolla en el siglo XIII y no tanto en el XIV. Este mester se encarga, este equipo
de clérigos que se dedican a las letras, a la literatura, de crear textos de carácter eclesiásticos y no profanos. No se inventan todo sino que se
basan en fuentes ya escritas que tratan de personajes entre históricos y legendarios, no para hacer una literatura histórica ni biografía sino
simplemente para informar, para presentarlos como perfectos desde un punto de vista eclesiástico y por otro lado, para presentar sus errores o
pecados para enseñar que hay que hacer lo contrario a ellos. La producción que vamos a encontrar en el XIV, ya que la mayoría fue en el XIII,
menos cantidad pero mejor escrita, con más calidad literaria aunque en la alta Edad Media no hay intención de hacer literatura sino de
registrar, escribir, informar, etc.
Las obras más significativas en el XIII: El libro de Alexandre (trata de la vida de Alejandro Magno y habla de su fama y sus
virtudes, aprovecha esa fama para enseñar o una función catequista. Enseña que nadie tiene que sentirse autosuficiente porque el único es
Dios, nadie se tiene que sentir Dios sino una criatura de Dios), El libro de Apolonio (importante aunque carece de historicidad pero no de
literatura novelesca. Enlazan aventura con aventura y en cada una de ellas hay una moraleja, una enseñanza a contar. La finalidad principal es
que Apolonio en ninguna de esta aventuras ha dejado de confiar su vida y sus acciones a Dios, encomendar a la confianza y a la voluntad de
Dios). Retoman los personajes famosos en aquel momento, siglo XIII, para escribir desde el punto de vista de enseñanza religiosa.
Berceo, Milagros de nuestra señora. Los milagros son relatos varios de inspiración eclesiástica, prácticamente toda la obra de
Berceo, escribe muchas vidas de santos y la que realmente más le ha dado conocer es la dedicada a los lores y alabanzas de la virgen
mediadora para mostrar el gran interés y seamos fieles y seguidores de la Virgen y recibiremos todo tipo de gracia en esta vida y así ganar el
cielo. Lo que se quiere presentar son vidas ejemplares a imitar pero ya no son personajes histórico sino santos. Lo que propagar es el culto a
María como madre mediadora, auxiliadora y como buena madre lo que más quiere es lo mejor para sus hijos y Berceo la va a presentar como
una oposición a el creador justiciero que se ha ido presentando en otras obras, la virgen no es una jueza, al contrario, siempre va a ayudar a
aquel que rece a su madre y pedirá ayuda a los ángeles que son lo contrario a los demonios. Berceo presenta un gran número de personas
con diferentes oficios, más pecaminosos o menos. Personajes estereotipados: el clérigo trabajador devoto de la Virgen, inocente, obediente y
poco formado; la virgen en su faceta más humana, auxiliadora a todo aquel que le pide ayuda, protectora; etc. En verso, en cuaderna vía:
versos alejandrinos, monorrimos, consonantes, con una forma métrica culta; al contrario que la forma anisosilábica y asonante que fue
utilizada por los juglares en la épica y, además, se escribía en verso porque como era una herramienta de memorización y como era el juglar el
que lo recitaba era lo más adecuado. Cada cuaderna de cuatro versos supone una unidad de contenido que en sí misma se cierra pero que se
va enlazando con la siguiente gracias al eje temático de la narración o de la historia. Es una poesía narrativa pese a estar en verso, tiene todos
los elementos, narra el hacer y qué hace de los personajes. Nace como una alternativa a los cantares de gesta y a la poesía lírica popular de
villancicos aparece esta poesía culta. No hay abundantes recursos literarios, aunque si cultos y sencillos, pero en el XIV será diferente. A
diferencia del mester de juglaría aquí si va teniendo una intención de escribir literatura y de diferenciarse por lo tanto tienen recursos de
literatura y de una retórica culta y clásica anterior. Por ejemplo en nuestra señora, paralelismos morfosintácticos y en los verbos de habla que
introducen un estilo directo (una forma de captatio benevolentiae), las oraciones son simples (no subordinadas como mucho coordinadas)
porque cada verso es una. En el plano semántico destaca la personificación de la Virgen (máximo exponente de mujer y madre, tiene corazón
y ama a sus hijos, habla, se enfada), se le otorga características humana cuando ella no es tangible, no se le puede tocar. Aquí encontramos
un lenguaje más rico y variado que no encontramos en los cantares de gesta (estos dos son coetáneos, los cantares no desaparecen en esta
época). Luego=ahora. Estructuras bimembres.
Berceo es uno de los primeros autores medievales que firman su autoría, que no es anónima, pero teniendo en cuenta que es el
representante máximo del mester de clerecía (conjunto de escritores que pretenden darle a sus textos unos rasgos que los diferencie de los
autores del mester de juglaría). Berceo era un religioso que vivía en monasterios (yuso y San Millán, dos centros de peregrinaje) por lo tanto
acceso a la cultura, especialmente a los libros clásicos porque bebe de fuentes latinas. Pretendía con este volumen de materia religiosa tenía
una misión moralizante y catequista. Utiliza la lengua romance y no el latín que hasta entonces era la lengua utilizada en los textos escritos. El
aspecto que más se quería resaltar era el teocentrismo. En la de Berceo es literatura mariana y, por lo tanto, esto es lo peculiar de él. Toda la
estructura de todos los milagros se repiten en cada uno de los 25 relatos versificados, tres cuatro primeras cuadernas plantean el problema, la
siguiente hasta la doce se ocupan de la llamada de auxilio a la virgen y la aparición de la misma y luego están las últimas 2-3 que ofrecen la
solución final al conflicto gracias a la intercepción de la virgen.
La necesidad de contar estas vidas en verso que, además, se pasaban a los juglares para que las transmitieran en vez de hacerlo
desde el púlpito a finales del XIII principios XIV, era porque venían de todo un mester de juglaría por lo tanto el pueblo estaba acostumbrado a
escuchar y a aprender a través de una dramatización de un espectáculo que era lo que hacía el juglar, tienen que pasar décadas para que
esto cambie.
Realmente si se está haciendo catequesis con la vida de santos era porque los españoles cristianos eran malos o la población de los
reinos no era tan bondadoso y ejemplar para que que tuvieran que sacar a las calles la catequesis, porque no iban a las iglesias… no
sabemos pero seguramente es que venían de una enseñanza más festiva, teatral y entonces continuaron con esa escenificación. Y, por otro
lado, como estamos en una época en la que hay una mezcla de religiones (pueblo musulmán, cristianos, cristianos convertidos), una población
que intentan encarrilar hacia el cristianismo entonces la Iglesia se rodeó de todas las herramientas que fueran las adecuadas para su finalidad.
Al tener más fieles y más amigos en la orden también recibían más rentabilidad económica, con los monasterios también tenían beneficios
económicos.
El pueblo que escuchaba estos relatos, el público que era el pueblo llano, necesitaba un lenguaje que entendiese. Por lo tanto, ese
roman paladino, que no se hablaba con exceso de cultismo porque sino no lo entendían (lo dice Berceo en el prólogo), se mostrará en el
vocabulario y la sintaxis oracional estaban carentes de complicación aunque lo escribiesen los clérigos cultos, aunque el escritor fuera culto,
porque quería llegar al mayor número de personas. Intentan condensar mucho y no alargarse, así pues una idea está condensada en una
oración simple y cada una de ellas a ser posible un verso. Por otro lado, para captar la atención del oyente tenían que contar las cosas de tal
manera que lograra tener credibilidad. Muchas veces el autor se dirige llamándonos amigos, sutilmente se pone al nivel de la amistad porque
si eres mi amigo tienes que saber que lo que te cuento es cierto; otras señores míos, para ganarse el aprecio del oyente porque le sube de
categoría, como que lo tiene en consideración; y, también, en el lenguaje se utiliza la primera persona del plural “nosotros” para que haya
camaradería. Además, en el mester de esta época mete sus narraciones en un marco geográficamente coetáneo, no es histórico del pasado.
El grado de aceptación no es seguro pero si se lanza esta campaña mariana es porque la gente no rechazaba la devoción a la virgen
y debió de ser una moda porque no hubo seguidores o una escuela mariana seguidora.
La estructura del libro: el hilo conductor autobiográfico de la obra de los relatos se van engarzando y a medida que van pasando se van
intercalando diferentes enseñanzas o episodios didácticos para ilustrar al receptor, no son textos independientes que han sido encorsetado en
la obra de cualquier manera. Lo podemos asemejar con lo que hace el Quijote. Dejando las experiencias amorosas, fue diferente de otros son
las enseñanzas que están entremezcladas y que algunas de ellas, incluso siendo un clérigo el escritor, nos pueden sorprender.
Tono: la ironía que aparece a lo largo de todo el libro de una manera o de otra pero unas veces se presenta con los recursos estilísticos y en
otras ocasiones, manejando la psicología del espectador, que esperamos algo en la anécdota que se está contando y resulta que aparece otra
cosa diferente. Probablemente en esta época la ironía está tratada como una herramienta de entretenimiento y de captar la atención ( captatio
benevolentiae). El arcipreste lo que quería era expandir y captar muchos oyentes aunque los diferente mensajes buscan a un público muy
determinado, el receptor no era uno cualquiera, era preciso que tuviera cierta instrucción para captar la ironía, el mensaje y el lenguaje del
LBA, en algunos momentos el nivel de expresión es más elevado que el coloquial. Es probable que le público debía ser bastante cercano al
arcipreste estuviera formado por clérigos o simpatizantes de su ideología o docencia. En aquellos momentos era una época de corrupción, de
problemas morales dentro del canon eclesiástico en España y en toda Europa. De hecho, existía el término clerici vacanti, clérigos vagos, de
vacaciones, parece ser que está dirigido a éstos. Al ser una obra en verso, a parte de ser un entretenimiento, el texto se recitaría en alto al
público (también como herramienta de memorización) y estaría escrito más para ser escuchado aunque no está demostrado. Se conserva la
obra porque era bastante impensable en la época en la que se escribió.
Estilo diferente al anterior, hay que resaltar esto, encontraremos encabalgamientos a diferencia del XIII que eran simples. También,
paralelismos muy intencionados, intención de hacer arte literario no solo escribir para contar sino que producir placer en ese contar. Anáforas
al inicio del verso para poner de relieve o enfatizar lo que se está tratando. Bastantes comparativos, incluso a nivel metafórico. Referencias a
citas y a personajes históricos, nombres propios y colectivos (aunque nosotros no conozcamos), referencias bíblicas, de cuentística medieval,
a colectivos sociales como los judíos (pueblo de perdición). Hipèrbole (exageración.) marcar la magnitud de un hecho concreto. Tal vez como
herencia del mester del XIII, el asíndeton (falta de conjunción). Por lo tanto, el arcipreste era culto y el público también.
El autor es don Juan Manuel y era una persona importantísima, era hijo de un infante hermano del rey Alfonso X, por lo tanto, sobrino
de la persona más importante de Castilla. Era un político, un hombre de armas, hacía levantamientos, un noble y a la vez escribía. Fue escrito
en 1335 porque en el prólogo el mismo lo dice “acabé de escribir este libro 1335” = prosa didáctica del siglo XIV. La importancia es que es el
primer libro de cuentos en una lengua vernáculo y no en latín en Europa, es el principio del cuento en España. El libro es doble: en su época
importa el didactismo, el como comportarse y, en la nuestra, esta faceta ha perdido interés pero ha ganado la parte narrativa, esos ejemplos
“cuentos” es lo que nos interesa.
Estructura del libro: dos prólogos y cinco partes. La primera parte, después de los prólogos, es la parte que nos interesa, son 51
ejemplos “cuentos”, es la parte que se publica separada. La segunda parte es una recopilación de 100 proverbios y antes de ellos hay una
razonamientos y una especie de prólogo, en la tercera parte hay 50 proverbios y en la cuarta 30 proverbios. La quinta es un tratado moral
sobre la salvación del alma. La mayoría de libros medievales no han llegado o mal porque se escribían a manuscrito y alguien los copiaba a
mano y los pasaba por lo tanto en siglos posteriores se pasó mal. En este hay 5-6 manuscritos, bastantes para la época, y en el siglo XVI se
publicó con rigor. Asió pues es un libro que se leyó mucho y que interesó mucho después porque fue editado, esto ha ocurrido con pocos
libros, en parte fue por esa parte final del libros de proverbios porque en él anticipa la parte conceptista (brevedades con juego de palabra,
conceptos) que se va a dar en el Barroco (Quevedo, Gracián admirador de este libro), pero en el siglo XV también hubo una poesía
conceptista que es la poesía de cancionero. Paralelismos, conceptos mentales, sentencias, etc.
Concepto clave de la Edad Media es enseñar deleitanto (prodesse-aprovechar-, delectare), enseñar a través de algo nos produzca
placer. Es una enseñanza clásica, de Horacio, un poeta latino del siglo I a.C. escribió una carta “epístola” llamada Epístola a los Pisones, es
importante porque en ella desarrolla su poética, su idea sobre lo que debe ser la literatura. Fue tan importante que ahora se llama Arte poética
de Horacio, porque es un manual de instrucciones de qué debe ser la literatura para Horacio, fue el modelo de lo que debería ser la literatura
para toda la EM. Te explico un cuento y te enseño algo, a lo mejor no nos damos cuenta. Otro concepto que utiliza Horacio es utile et dulci la
literatura tiene que ser dulce pero a la vez útil. Hasta el Romanticismo esto va a durar, fue la base de toda la literatura europea. En el Conde
Lucanor Don Juan Manuel todo este concepto, al igual que prosistas de la EM, le parece que lo mejor es explicar una historia y esa despues
de escucharla puedes extraer una lección didáctica; esto en latín se llama ecxemplum, ejemplo, enxiemplo. El concepto cuento no existía en la
EM. Antes del CL había recopilaciones de ejemplos de medievales en latín, la estructura y la idea no es original suya.
El CL en esa primera parte lo que hace es reunir 51 ejemplos y cada uno enseña algo para que un noble aprenda a comportarse
como tal en su vida; por lo tanto son ejemplos éticos, morales o de comportamiento para nobles. La estructura es muy clara,en el que todos los
ejemplos se sitúa en un marco general que los engloba a todos: un noble llamado conde Lucano, imaginamos en su castillo, pasa los días
hablando con su consejero llamado Patronio (el primero le pregunta al segundo planteándole un problema y el consejero le cuenta una historia
para que al final entienda como se tiene que comportar o actuar en ese problema). El marco “El conde le preguntó a...”, es un poco pobre pero
sigue la idea oriental. Esta idea de un marco es propia de la literatura oriental y de ahí la tomaron todos lo ejemplarios, porque libros anteriores
de origen oriental ya tenían esta estructura (origen persa, indio o árabe). El libro oriental que tiene un marco más famoso El libro de las mil y
una noche, el marco es un rey que por una infidelidad de su esposa decide casarse todos los días con una virgen, desvirgarla y matarla hasta
que una de las vírgenes que es Sherezade lo entretiene para no morir contándole cada noche un cuento. Cada ejemplo tiene la misma
estructura:
1. El CL plantea un problema, son problemas típico de la nobleza castellana del siglo XIV.
2. El consejero Ptronio aconseja a través de una historia que es el ejemplo que le puede ser útil al problema planteado por el CL.
3. Un resumen de la historia y de la lección que tenemos que extraer, la “moraleja”. Ese resumen es en verso y es un dístico (dos
versos que riman).
4. Una miniatura sonde se podía ver algo relacionado con ese cuento y esa moraleja.
Está creando un genero literario que será el cuento del futuro, creo un género porque tiene un estilo, por lo que es un autor que sabe que es
un autor y está escribiendo conscientemente de manera literaria. No es un libro funcional aunque tenga una enseñanza. La otra cosa que nos
interesa de los ejemplos son las fuentes, de dónde saca estos ejemplos, la mayoría son ejemplos que ya estaban en otros libros (el concepto
de originalidad no existe en la EM, copio porque los clásicos merecen ser copiados). Ya hay un autor que no era normal ya que la mayoría de
los libros de la EM eran anónimos. Transforma una fuente conocida en una historia nueva porque le da estilo, él la desarrolla → es la primera
piedra del cuento moderno y se sentó conscientemente a ser autor.
1. La intención didáctica del libro: comportamiento moral correcto para un noble, para vivir correctamente, para salvarse… cómo
comportarse como ser un hombre ejemplar.
2. La conciencia de autor: porque se encarga dejar claro los libros que ha escrito y deja una lista y, por otro lado, le preocupa
cómo se van a transmitir sus libros (esto es algo muy moderno). Depositó los libros en un monasterio de Valladolid para que si
alguien lo criticaba que fuera a ver el libro original por si en la transmisión cambiaban algo.
3. La reivindicación de la lengua romance (castellano): para distinguirse de recopilaciones anteriores en latín. Es una
reivindicación de las posibilidades del castellano para hacer las mismas cosas que se pueden hacer en latín. La dignificación de
la lengua, en el renacimiento este tema va a eclosionar.
4. Un tópico, el de la falsa humildad: dice que no vale nada lo que ha escrito, algo típico en la EM. Ël lo lleva a un nivel más, dice
“soy lego”, es decir, yo no sé nada, se refiere a que no es un clérigo que eran los que escribían, los letrados, él era un noble
pero lo que hacía era sacar la lengua del mundo clerical y sacarla a otros ambientes, en este caso la nobleza. No hay ni una
sola cita en latín para distanciarse de los clérigos y decir que él es un escritor en romance y el castellano es igual de digno que
el latín.
2. Segundo prólogo
3. Cierra el prólogo anunciando cuál será el marco general: las conversaciones entre un gran señor, el Conde Lucanor y su
consejero, llamado Patronio.
Enxiemplo VII: doña Truhana
Todos los recursos los pone en disposición de su objetivo: la sencillez y la claridad de expresión. Repeticiones, no perder el hilo del discurso.
Explicaciones innecesaria, se produce un ritmo narrativo de vuelta siempre a los puntos de partida. Los paralelismo obedecen a este propósito
de lograr una adecuada distribución de las ideas y una claridad de juicio (fijo fijas, nueros nueras) porque la prosa de don Juan Manuel se
resiente de una pobreza de recursos sintácticos. La pobreza sintáctica es un fenómeno normal en unan etapa estilística todavía en fase de
desarrollo, y junto a esto vemos la iteración de conjunciones copulativas (et, et, et). Las repeticiones léxicas (huevos, ollas, quebrada), este
tipo de derivaciones también son un indicador de cierta pobreza sintáctica. Todas son susceptible en un redacción actual contemporánea son
sustituible por sustantivos u otras construcciones. Aunque a veces intenta hacer algún cambio (así buena ventura y buena andanza) al utilizar
sinónimos. Se puede advertir el uso de varias cuantificaciones, la máxima es crear un climax (tan gran riqueza, gran duela, tan gran placer)
porque además de este climax proporcionan una vibración afectiva que suscita un interés del lector y del personaje. Ausencia de adjetivos en
perjuicio de una gratuidad descriptiva, la narración es escueta. Priman verbos, principalmente, y sustantivos, por lo que la velocidad de la
acción contrarrestan los retornos que tienden a desacelerarla, esa agilidad contrarresta los retornos que la desaceleran.
Fue una fábula que fue distribuida posteriormente por la Fontaine y Samaniego, dan origen a la expresión más conocida “el cuento
de la lechera”. Los orígenes son orientales y se remontan la panchatranta indio y se distribuyó por toda la literatura universal. La moraleja final:
que toda persona prudente debe ser cautelosa en todo lo que se proponga y que no haga castillos en el aire.
Elementos de la narración:
• Hay dos narradores: el observador que nos cuenta lo que ve y que interviene pocas ocasiones para abrir y cerrar el ejemplo, pero,
por otro lado, Patronio también actúa como narrador (3ºpersona omnisciente). Se usa es estilo directo a través del diálogo; sin
embargo, en el relato secundaria lo que los personajes piensan o dicen los personajes secundarios lo sabemos a través del narrador
(empezó a pensar que vendería la miel).
• Los personajes: el CL y Patronio son principales del relato, al igual que Truhana del ejemplo de Patronio. Son personajes tipo que
muestran los rasgos del grupo social al que pertenecen y, además, son planos porque se caracterizan por rasgos muy simples. La
forma de caracterización de los personajes de forma indirecta, los conocemos por cómo actúan o por cómo hablar porque el escritor
no los describe. CL es joven sin experiencia en la vida que necesita el apoyo de su consejero y que está por encima de Patronio por
cómo se dirige a él , no usa el vos, dice directamente Patronio. Y a lo largo de todo el segundo párrefo, en donde muestra su
ingenuidad y le pide consejo. En cambio, Patronio debe ser mayor y con experiencia en la vida. Es un hombre sabio, comedido a la
hora de aconsejar al conde, al que da humildemente su consejo y trata con respeto (señor conde).
• El tiempo y espacio de esta narración: en principio no encontramos datos concreto en los que se desarrolla la acción, aunque al ser
un conde pidiendo consejo deducimos que se trata de un espacio interior como la casa del conde y situado en la EM. El tiempo
también podemos pensar que se desarrolla en un solo día. En cuanto al ejemplo es un espacio exterior, el mercado porque ella va a
vender la mercancía. Por lo tanto, la acción seguramente se produce por la mañana, cuando era propia la venta en el mercado. En
aquella época el sistema de compra era el trueque y se hacía, también, en un solo día.
Estructura interna: una estructura tripartita, también pensando que pasa parte corresponde a un párrafo.
1. En la primera parte se encierran las imaginarias ganancias que se imagina doña Truhana. Aporta el nombre de la mujer, Truhana, da
información de su pobreza, a excepción de la miel, y que se dirige al mercado. Esto lo resume en dos líneas, por lo tanto, lo que le
interesa es la parte inventiva de la mujer. Las transformaciones que va a sufrir son tres, y ahí es donde está el mecanismo ternario,
que es bastante habitual en cuentos medievales y del CL. Es frecuente porque el número tres tiene un valor simbólico dentro del
folclore universal. Los tres nuevo objetos son huevos gallinas y ovejas. Ocurre lo mismo en “deán de Santiago con don Illán” (XI), en
él ocurre un proceso parecido: el deán de Santiago ocupa una sede arzobispal, luego ocupa el obispado en Tolosa y más tarde el
cardenal y termina siendo el papa.
2. En el segundo son los parabienes familiares y la envidia de las gentes que va a causar gracias a esas riquezas. Es muy vanidosa (et
como dizian por ella) este detalle costumbrista, plástico está al servicio de sintetizar la suma de todas sus aspiraciones, con una
suficiente capacidad para cubrir todas las implicaciones del mensaje. Sin lugar a duda, los lectores del siglo XIV sabrían captarlo
perfectamente en su justa medida, en su justa dimensión.
3. En la tercera es el desengaño por el accidente que sufre al ir distraída y pensando. Las pequeñas pinceladas que da son las que
imprimen un relieve personal a este tema tan universal, se nos aparece uno más con el que culmina el sueño de doña Truhana es la
risa. La risa que le invade es una reacción lógica que muestra en doña Truahana su felicidad y su imaginación ya que lo imaginario le
produce risa como consecuencia de esa felicidad. El efecto de la risa va a ser doble al servir, también, para la articulación narrativa
desde el momento en el que da paso al desenlace como un causante de el accidente. El autor pone punto final a la anécdota sin
salirse de ese tono escueto concretando la reacción de la mujer en una sola frase, “comenzo a fazer un gran duelo”. Podría ser
incluso innecesaria, después viene la síntesis de la moraleja que se va a exponer en dos versos “et porque puso todo su
pensamiento en...de que ella cuidaba”.
La lengua y el estilo: términos como fruente (viene del latín fronte=frente), fuza (es una variente de fuiza que provine del latín fiducia=
confianza), assaf= bastante.
Lo que destaca de este texto es el uso de la forma dialogada, los personajes hablan a través de estilo directo y no del narrador.
Vemos los guiones que marcan las intervenciones. Es un texto narrativo, por lo tanto, abundancia de verbos: tiempos verbales, el uso del
presente (aseguro, tiene) para las acciones que tienen lugar en ese momento, pretérito perfecto compuesto (ha propuesto) para las acciones
pasadas pero no terminadas dentro del hilo narrativo, el condicional (pudiera) para esas situaciones imaginarias, hipotéticas en la intervención
del conde. El consejero utiliza principalmente pretérito perfecto (oí) que se utiliza para acciones que ya están pasadas, terminadas. Doña
Truhana, también, utiliza el imperfecto que presentan los hechos de su historia (había una mujer, típico del cuento “había una vez”).
En cuanto a los nombres propios, a parte de los Truhana, Patronio, etc, hay que señalar aquellos sustantivos que hablan del negocio,
como por ejemplos ventajas, utilidad, provecho… léxico relacionado con el mundo mercantil. Otro término comodín de la cuentística que es
“cosa” . También hay sustantivos abstractos para transmitir que lo propuesto al conde son ilusiones y no realidad (fantasía, imaginaciones). De
los concretos hay muchos (huevos, gallinas). Los sustantivos pares, hijos e hijas yernos e nueras. Pocos adjetivos, los que hay son antónimos
(rica y pobre) para decir que es de la clase media. El empleo de los vocativos (dixo Patronio, señor Conde).
Sintaxis oracional: coordinadas y subordinadas como es normal en un texto narrativo. Con la ayuda de Dios, no hay una intención
moralizante sino que es una expresión cristiana normalizada en la sociedad, como “Ay Dios mio!”. La enumeración en el pensamiento de doña
Truhana. También hay descripción de la evolución de los pensamientos que son imágenes que ella ya las ve como reales.uno de los recursos
que más destaca los hipérbaton que utiliza constantemente como una exageración, una emoción que le pone al contar. Alusiones al mundo
emocional en “comenzo a reir con gran plazer” en la primera línea del tercer párrafo y en la segunda línea, el uso del gerundio como una
oración temporal “et riendo”.
Cuento XXXIII
Aquí hay una introducción que proporciona la estructura marco sobre la que se va a estructurar todo el fragmento, porque enuncia el tema el
planteamiento desde la perspectiva de los personajes Patronio y Lucanor. Si nos ponen la introducción de todos los cuentos tenemos que decir
que esta introducción reúne todos los elementos que tienen que ver con la presentación de los personajes, que está antes, y el anuncio de la
semejanza o el ejemplo. Lo que viene a lo anterior de lo que es el ejemplo tenemos que mencionar que anteriormente se nos presentan los
personajes y el problema por el que se llega a ese ejemplo (3-4 líneas). La diferencia en esta introducción a diferencia de las demás Patronio
no adelanta ninguna de las conclusiones morales de las que se van a sacar. En la estructura de todos los exempla, una vez que se ha
concluido la introducción, se entra de lleno en el núcleo relato, un núcleo que está constituído por el apólogo o el cuento, con la enseñanza
que da título al cuento. El núcleo introduce directamente el relato mediante las palabras de los personajes y a través del marco de encuadre de
la acción que van a ser los reiterados impedimentos que el águila le hace al halcón para que no cace a la garza.
Durante el desarrollo de este núcleo argumental vamos a ver que hay simetrías compositivas, de composición que permiten
aumentar la claridad de la exposición de la exposición, también potenciar el didactismo de este núcleo; además exhibir una elaboración
artística mucho más trabajada literariamente hablando e influyen en un excelente y verdaderamente profundo retrato de la psicológico de los
personajes (ocurre en todos los cuentos).
Cómo se organiza el relato: alrededor de un eje de simetría que está representado por la sentencia “et esto fue así en tres o cuatro
veces” porque alude las veces que lo intenta el halcón. La función que tiene el eje es dividir el núcleo en dos secciones argumentales
diferenciadas: la primera justo antes de este eje, que el halcón mantiene un acción pasiva y en la segunda pasa a tener una actitud activa
porque ataca al águila cuando la encuentra y gracias a esa actitud consigue alcanzar a la garza. Para que veamos que es simétrica, cada una
de estas dos secciones que hemos determinado a su vez tiene también dos partes y cada parte a su vez tiene tres partes. Las partes se
corresponden a los dos ataques del águila al halcón en la primera sección y en la segunda es el halcón el que ataca. En la primera sección, la
pasiva, tres subpartes: el águila viene, el halcón huye y el águila se marcha y el halcón vuelve para atar a la garza. La segunda parte de la
sección: el águila viene, el halcón huye y el águila se marcha y el halcón vuelve para atar a la garza (igual). En la segunda sección
caracterizada por la actitud activa, tres subpartes: el halcón ve que no puede matar a la garza, el halcón ataca al águila, el halcón consigue su
objetivo y vuelve a por la garza. Y la segunda inicial sección también tiene tres partes: vuelve el águila, el halcón le rompe un ala y así
consigue cazar a la garza. La narración concluye con una justificación moral del desenlace narrativo; es decir, de la caza de la garza por parte
del halcón. Consideraba que la caza, la presa, no debía de dejarla una vez que se desembarazara del águila que se la estaba quitando.
Organización estructural bipartita.
Patronio le dice al conde “sabéis que vuestra caza, y honra y todo vuestro bien, tanto para el cuerpo como para el alma, consiste en
servir a Dios, y sabéis además que, según vuestro estado, como mejor podéis servir a Dios es luchando contra los moros, para ensalzar la
santa fe católica”. La moraleja es la necesidad que tiene de combatir el conde a sus enemigo naturales con el fin de poder vivir según la
fazienda que corresponda a cada uno por su estado, que es lo que nos va a garantizar esa salvación del alma.
Estilo: carácter dinámico de esta narración y esto se refleja en el uso de verbos, en la abundancia de verbos. Por otro lado no es
particular de este texto sino que es propia del núcleo de todos los cuentos. Conlleva este carácter de verbos, no de habla sino el de ir, volver,
tornar. La polisíndeton con el objetivo de favorecer ese ritmo tan solemne y potenciar de este manera el didactismo. Repeticiones que dotan de
unidad a todo el texto. Paralelismos semánticos, de significado, con contraposiciones antitéticas, antónimas que permitan una correcta y justa
elaboración estructural explicada, para elaborar con orden lo ya explicado o lo que se quiere explicar (et andando el falcon, et esto, desque el
falcon, desque el falcon, et desque la ovo → una forma anafórica también). Personificaciones empleadas para los personajes con intención de
que el cuento sea bien entendido y que su enseñanza se comunica con muchísima eficacia (el halcón, ve, analiza, crea una estrategia de
ataque). Todas están al servicio de crear belleza formal para lograr aproximarse a la intención que expone en los prólogo. El inicio de una
oración en gerundio equivalen a una oración temporal, lo que se intenta favorecer es una agilidad, una rapidez, una vivacidaz que se les
atribuye a los cuentos. El ritmo lento y solemne lo requiere siempre el estilo didácticos y se da con el empleo de la conjunción “et” o “y”, que
podría ser omitido o fácilmente reemplazarlo. Los paralelismo que se dan en las dos partes anteriores de la sección se consigue mediante la
repetición total o parcial de sintagmas en cada una de las partes. Repeticiones y paralelismo la función que tienen es salvaguardar el
didactismo. Paranomasia entre desembargado y embargado, refuerza la belleza de la expresión y por otro eleva la expresión, la hace más
atractiva.
Terminar con esta idea, al igual que los demás cuentos de los restantes ejemplos del libro, se reproducen el esquema del relato
didáctico cuya función no es otra que transmitir consejos, avisos o también castigos que sirvan para reflexionar, de herramienta de reflexión y
que controlen sus acciones de los hombre en su bagaje terrenal.
El conde Lucanor o el libro de Patronio es la obra más famosa de don Juan Manuel, sobrino de Alfonso X el Sabio. Tenia grandes dominios,
prestigio y poder. Se le considera el mejor prosista del siglo XIV, no es mester. Esta obra es considerada prosa didáctica. Se diferencia como
autor, no siente la necesidad de escribir con citas de autores clásicos. El conde Lucanor se escribió en 1335, la intención de la obra es
didáctica y consta de tres partes:
51 narraciones de intención didáctica. El conde Lucanor pide consejos sobre problemas concretos. Y entonces Patronio le narra un cuento en
el que se contiene la respuesta. Todas las narraciones de la primera parte tienen una estructura que se puede dividir en tres fases:
-Introducción: El conde plantea a Patronio el problema que se le ha planteado.
-Núcleo: Patrionio le cuenta un cuento que soluciona la situación planteada.
-Aplicación: Patronio declara cual es la manera concreta de actuar y termina con dos versos, llamados moraleja (donde se resume la
enseñanza).
·180 aforismos o sentencias
·Un tratado sobre la salvación del alma.
En la obra hay unos cuentos que proceden de diferentes partes: árabes, de la tradición española, anécdotas de las Cruzadas, cuentos de
tradición clásica, de la eclesiástica, etc. Su intención didáctica en todos ellos es solucionar los diversos problemas que se le pueden dar a un
hombre a lo largo de la vida.
Hay dos personajes principales: el conde Lucanor, que es el que plantea el problema a Patronio y sigue sus consejos y Patronio, su consejero
que resuelve los problemas a su señor cada vez que se los plantea.
Si comparamos esta obra con el Cantar del Mío Cid vemos que la literatura española ha avanzado mucho. El conde Lucanor refleja la realidad
española de aquella época, hay personajes variados, animales que hablan… Este realismo gótico apenas describe personajes y lugares, lo
que atrae al escritor son las almas, cuyo contenido se nos revela en los hechos y dichos.