0% encontró este documento útil (0 votos)
660 vistas320 páginas

Manual Asixtente

Cargado por

diogenes.byz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
660 vistas320 páginas

Manual Asixtente

Cargado por

diogenes.byz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 320

MANUAL DE

OPERACIÓN
PARA EL COMERCIANTE
¿Problemas? ¿Dudas? Contacta a
Soporte Técnico
aSIXtel

800 890 7633

Version 2.21.8 1
INDICE
TEMA
PAGINA
Entrada al Sistema 4
Apertura y Cierre de Tienda 7
Proceso para la recepción de Mercancía 15
Pedido Electrónico mediante una Entrada. 42
Pedido Fuera de Frecuencia 54
Conteo Sorpresa 58
Revisando el punto de venta 65
Ingreso y Egreso de Caja 72
Proceso de Venta 81
Pago de un solo Toque 99
Arqueo de inventarios 103
Solicitud de alta de Productos 116
Productos con códigos de Barra Duplicados 121
Venta de Tiempo Aire 125
Servicios Electrónicos 132
Mensajes de error en Servicios Electrónicos 139
Venta con Promociones Manuales 144

Version 2.21.8
2
INDICE

TEMA PAGINA

Venta con Promociones Automáticas 155


161
Programa de Lealtad
Descuento a Empleados 175
Canasta 186
Cambio de Precios a Productos No Controlados 192
Pendientes – Guardar Venta 198
Pendientes – Recuperar Venta 204
Reimpresión de Ticket 216
Cancelación de Venta 220
Ajustes al Inventario 230
Proceso de Corte de Caja 260
Reportes de Existencias 266
Reportes del COMERCIANTE 276
Reportes Ventas Mostrador, Productos Vendidos 286
Reportes HOME 291

Version 2.21.8
3
INDICE

TEMA PAGINA
Descarga de Archivos 301
Anexos 314

Version 2.21.8
3
ENTRADA AL SISTEMA

Se explica la forma de como entrar al sistema.

Version 2.21.8
4
Para entrar al sistema, primero debemos localizar en el escritorio
del equipo la imagen de la aplicación BnextERP.
Seleccionarlo y dar dos clics para que se ejecute.

Paso 01.- En la ventana de acceso, capturar el Usuario y


Contraseña, dando clic en Aceptar, tendremos acceso si los datos
están correctos.

Version 2.21.8
6
Paso 02.- Se abrirá la pantalla principal del sistema, donde a
través del menú, podremos utilizarlo.

Version 2.21.8
7
Apertura y Cierre de Tienda

Cómo registrar el inicio y cierre diario de


Operaciones del Negocio.

Version 2.21.8
8
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 9
Paso 02.- Aperturar Tienda
De clic en el botón de INICIO DE TURNO.
Hágalo una sola vez, al abrir su negocio.

Version 2.21.8 10
Paso 03.- Iniciar Turno.
Capture su usuario y contraseña para poder
hacer uso del POS, después de clic en Aceptar.

Version 2.21.8 11
Paso 04.- Mensaje Informativo Inicio de Turno.
Después de haber ingresado el usuario y contraseña,
se podrá observar un mensaje informativo donde se
indica la fecha y hora en la que se inicia el turno.
Aceptar este mensaje.

Version 2.21.8 12
Paso 05.- Fin de Turno
De clic en el botón de FIN DE TURNO.
Hágalo una sola vez, al terminar operaciones y
haber hecho el corte final en su negocio.

Version 2.21.8 13
Paso 06.- Mensaje Informativo Fin de Turno.
Después de haber finalizado el turno, se podrá visualizar un
mensaje informativo, donde se indica la fecha y hora en la
que se cerró el turno.
Aceptar este mensaje.

Version 2.21.8 14
PROCESO PARA LA
RECEPCIÓN DE MERCANCIA
(ORDEN DE ENTRADA)

Veremos el primer Paso para la administración del


Inventario: Entradas de Mercancía y Compras a Nuestros
Proveedores.

Version 2.21.8 15
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 16
Paso 02.- El sistema mostrará una nueva ventana, en donde se
deberá dar clic en la pestaña “F9- Especial”.

Version 2.21.8 17
Paso 03.- Una vez que el sistema te muestre las opciones de la
sección de “Especial”, deberás de dar clic en el botón de
“Entradas”.

Version 2.21.8 18
COMPRA DIRECTA
Paso 04.- Se despliega una nueva ventana donde el sistema está
listo para iniciar el registro de la Nueva Orden de Entrada.
Para comenzar, elige el Tipo de Orden de Entrada = Compra
Directa.
La compra directa son aquellas compras que llegan directamente al
almacén.

Version 2.21.8 19
Paso 05.- A continuación seleccionar el Proveedor.
Se da un click en el botón del campo “Nombre del Proveedor
para que se despliegue y se seleccione el proveedor requerido.

Version 2.21.8 20
Paso 06.- Una vez elegido el proveedor, vemos sus datos en la
pantalla de captura.
Procedemos a capturar el Folio de la Factura o la Referencia
(Remisión o Ticket) . El campo acepta números y letras.

Version 2.21.8 21
Paso 07.- Una vez que se cuente con los Datos Principales de la
Entrada, procedemos a capturar los productos.
La segunda opción y la más rápida es pasar el código de barras
en el campo código de producto.
Con el Lector, leemos el primer producto.

Version 2.21.8 22
Paso 08.- Vemos que se agrega el producto al listado con la
cantidad = 1, nos muestra el costo unitario de compra que se
tiene registrado con el proveedor a ese momento.

Version 2.21.8 23
Paso 09.- Podemos utilizar fórmulas con cantidades para
capturar productos con el lector de códigos de barras, lo que
permite agilizar la captura.
Ejemplo: 20 bolsas * código de barras de la Sabritas Picante.

Version 2.21.8 24
Paso 10.- Otra forma de ingresar productos a la lista de la orden de
entrada es de forma manual, ya sea capturando los códigos de barras
directamente o los códigos internos. También podemos utilizar fórmulas
con cantidades de piezas e importes de productos.
Ejemplo: 100 * 75002459 (código de barras de la Tecate 355 ml)
100 * 139265 (código interno de la Tecate 16oz)

Ejemplo con Producto No Controlado


8.50 / 20 * 10003 registra 20 piezas de Sabritas Picante a
código 8.50 por cada una , con un importe de
producto 170.00 pesos en total.
En esta forma podemos utilizar la Tecla ENTER o dar clic en el botón
AGREGAR.
Version 2.21.8 25
Paso 11.- Cuando no conocemos el código de barras o el producto no lo
tiene y también desconocemos el código interno, podemos realizar una
búsqueda de productos con el sistema.
Dé un clic en la imagen de la lupa de búsqueda que está en el campo de
captura del producto.

Version 2.21.8 26
Paso 12.- Búsqueda de Productos.
El sistema mostrará una ventana con campos utilizados para filtros de
búsqueda. También mostrará pestaña con más campos a combinar en
búsquedas más especializadas.
Tecleamos el nombre del producto y damos clic en el botón de BUSCAR.
Seleccionamos el indicado y damos clic en APLICAR.

Version 2.21.8 27
Paso 13.- Al volver de la pantalla de búsqueda de productos, vemos el
código interno del producto que elegimos.
Para agregarlo a la lista podemos teclear ENTER o dar clic en el botón
de AGREGAR.

Version 2.21.8 28
Paso 14.- Editando los productos de la lista de la orden de entrada.
Para eliminar un producto que no se integre a la lista de productos para
la entrada, sólo dé clic en el botón de ELIMINAR que se encuentra a la
izquierda de la línea del producto.
El producto será borrado de la lista y los totales volverán a ser
recalculados.

Version 2.21.8 29
Paso 15.- Editando los productos de la lista de la orden de entrada.
Para modificar una línea de producto, sólo tiene que dar clic en el botón de
MODIFICAR, situado a la izquierda de la línea.

Version 2.21.8 30
DATOS ADICIONALES DE UN PRODUCTO NO CONTROLADO

Paso 16.- El sistema mostrara una ventana con los campos de la línea de
producto para modificarse, estos estarán en color amarillo.
ID de Producto y Código de Producto: Cambiar uno de los dos, cambia el
producto por otro. Como consecuencia cambia el nombre y el costo.
Cantidad Recibida: Cambiar este dato, hace que se recalcule el monto de la
partida y de la compra
Costo Unitario: Este dato solo es posible cambiarlo en Productos No
Controlados.
Sub- Inventario: Cambiar este dato es cambiar la ubicación y disponibilidad
para la venta.
Unidad de Medida: Cambiar este dato, modifica el manejo del producto dentro
del inventario.
Actualizar costo del Proveedor: Seleccionarlo cambia el costo de compra con
el Proveedor para este producto, y será el vigente en las próximas compras.
Si no se selecciona y cambió el costo, solo es efectivo ese cambio para esta
entrada.
Esto es exclusivo para entradas de Productos No Controlados.
El botón de ANULAR, ignora los cambios hechos a los datos.
El botón de GUARDAR, mantiene los cambios a los datos para la orden.

Version 2.21.8 31
Paso 17.- Guardar y Procesar la Orden de Entrada
Al dar clic en GUARDAR o presionar la tecla F8, el sistema mostrará el
aviso “La Orden de Entrada fue registrada”.
No se afectará el inventario hasta que la orden sea PROCESADA.
Enseguida limpiará la pantalla para una nueva orden de entrada.
El botón GUARDAR es útil, cuando no se ha terminado de capturar la
entrada y se pausa en su registro.

Version 2.21.8 32
Paso 18.- Al dar clic en el botón de PROCESAR o presionar la tecla
F12, el sistema guardará la Orden de Entrada mostrando una aviso con
el folio de registro que le tocó.
En este Paso es donde afecta el inventario de los productos de la
orden.
En seguida mostrará al usuario la pregunta para mandar imprimir o no
la Orden.
A cualquier respuesta, limpia la pantalla dejándola lista para una nueva
Orden.

Version 2.21.8 33
Paso 19.- Al dar clic en el botón NUEVO o presionar la tecla F5,
el sistema muestra un aviso donde indica que los datos
capturados para la orden de entrada se perderán.
Realiza la pregunta de continuar SI o No al usuario.
Si el usuario responde SI, los datos se borran y no se registra la
Orden de Entrada.
Si el usuario responde No, mantiene los datos capturados para
que el usuario elija GUARDAR o PROCESAR.

Version 2.21.8 34
Paso 20.- Búsqueda de Ordenes de Entrada.
Cuando ya se cuenta con un registro de varias Ordenes de Entrada, es
posible localizarlas dentro del sistema.
En la parte superior de la ventana, en el campo de Código de
Documento de la ventana de Entradas, daremos clic en la imagen de la
lupa de búsqueda.

Version 2.21.8 35
Paso 21.- Búsqueda de Ordenes de Entrada.
El Sistema mostrará una ventana con campos para filtros de búsqueda,
como el Código de la Orden de Entrada, el Almacén, Factura, Rango de
Fechas de Registro.
Una vez seleccionados los filtros, podemos dar clic en BUSCAR.
El sistema mostrará los registros que coincidan con los filtros.
Luego seleccionaremos el que buscamos y daremos clic en APLICAR.

Version 2.21.8 36
Paso 22.- Búsqueda de Órdenes de Entrada.
Al regresar de la búsqueda de Órdenes, el sistema muestra el folio de la
Orden de Entrada seleccionada.
Podemos elegir entre dos opciones:

Ver Detalle – F4
Modificar – F3

Version 2.21.8 37
Paso 23.- Al elegir “VER DETALLE – F4”, el sistema mostrará los datos
con que fue capturada la Orden de Entrada.
Todos aparecerán bloqueados, por lo que no podrán cambiarse.
Entonces el sistema habilita las siguientes opciones para el Usuario:
Cancelar – F7: Este botón permanece siempre deshabilitado, si por
motivos de capturas erróneas se llegará a presentar este caso, por favor
realice un Ajuste de Inventario o avise a su asesor para realizar una
salida.
Imprimir – Ctrl + P (Solo si la orden ya tiene estatus de Procesada).
Nuevo – F5: Registrar una nueva Orden de Entrada.

Version 2.21.8 38
Paso 24.- Modo “Modificar Ordenes de Entrada”.

Al elegir este modo, el sistema muestra los campos de la Orden de


entrada de forma editables para que el usuario pueda realizar los
siguientes Cambios:
- Cambio de Proveedor (incluye la búsqueda de proveedores)
- Cambio de Folio de Factura

Estos cambios se pueden realizar solamente cuando la Orden de


Entrada aún tiene el estatus como CREADA y no se ha afectado el
inventario.

Version 2.21.8 39
Paso 25.- Modo Modificar Lista de Productos

Para el listado de productos también esta habilitado el botón Modificar,


aquí se podrá modificar, eliminar y hasta cambiar los datos adicionales
del producto.
Incluso se podrá agregar más líneas de productos con las formas de
captura, que ya se ha mencionado (Lector de Código de Barras y
Manualmente).
Estos cambios se pueden realizar solamente cuando la Orden de
Entrada aún tiene el estatus como CREADA y no se ha afectado el
inventario.

Version 2.21.8 40
Paso 26.- Modo Modificar Órdenes de Entrada

Una vez hechos y aceptados todos los cambios a la Orden, el sistema


habilita según el estatus, las siguientes funciones:

Procesar - F12: Cambia a estatus de Procesada la Orden y afecta al


inventario.
Guardar - F8: Guarda la orden con el estatus Creada, sin afectar el
inventario.
Nuevo - F5: Limpiar la pantalla para una nueva Orden de Entrada.

Version 2.21.8 41
PEDIDO ELÉCTRONICO
MEDIANTE UNA ORDEN DE
ENTRADA

Se ejecuta una rutina que genera la Requisición de


Materiales, el Documento de Adeudo y la Entrada de
Envases en base a la venta de retornables, el objetivo de
esta rutina es asegurar el abasto en el inventario.

Version 2.21.8 42
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 43
Paso 02.- El sistema mostrará una nueva ventana, en donde
se deberá dar clic en la pestaña “F9- Especial”.

Version 2.21.8 44
Paso 03.- Una vez que el sistema te muestre las opciones de
la sección de “Especial”, deberás de dar clic en el botón de
“Entradas”.

Version 2.21.8 45
Paso 04.- Seleccionar el Tipo Pedido Electrónico.
Cuando se selecciona el tipo Pedido electrónico, el sistema nos
mostrará la ventana Administración de Pagos.
Este tipo tiene como función dar entrada a los productos que el
repartidor hace como entrega al comerciante.

Version 2.21.8 46
Paso 05.- Verificar que el monto a pagar del documento de
adeudo, sea el mismo que se le esta entregando al repartidor.

Version 2.21.8 47
Paso 06.- Procesar el pago al documento de adeudo.
Después de haber aplicado un monto al documento de adeudo,
se procesará la cantidad pagada.
Se mostrará un mensaje donde se indica que el pago ha sido
autorizado, solo hay que dar clic en aceptar para concluir el
pago.

Version 2.21.8 48
Paso 07.- Imprimir el comprobante de pago.
Al terminar de procesar el pago, el sistema envía un mensaje
preguntando si se desea imprimir el comprobante de pago.
Presionar Sí: Manda a imprimir el resultado procesado del pago.
Presionar No: Muestra la ventana principal para la Orden de
Entrada.

Version 2.21.8 49
Paso 08.- Cargar el documento relacionado.
El campo Documento Relacionado, se habilita para seleccionar
una orden de compra y ser mostrada en la orden de entrada.

Version 2.21.8 50
Paso 09.- Aplicar el documento a la orden de entrada.
Se selecciona el documento indicado, se da clic en Aplicar y este
se cargará a la orden de entrada.

Version 2.21.8 51
Paso 10.- Orden de Entrada aplicada.
Después de haber seleccionado el documento, el PO (orden
de compra) es cargada a la orden de entrada y aparece la lista
de productos que contiene dicho documento.

Version 2.21.8 52
Paso 11.- Procesar la Orden de Entrada.
Ya que la orden de entrada para el pedido electrónico esta lista,
daremos clic en el botón Procesar, luego de este procedimiento
el sistema mostrará un mensaje en donde avisa al usuario que la
entrada se proceso correctamente, mostrando el código de
documento.
Para consultar el reporte de Pedido Electrónico en HOME, vaya a
la página 300.

Version 2.21.8 53
PEDIDO FUERA DE
FRECUENCIA

Anticipar el pedido para tener el abasto necesario de


producto por alguna eventualidad.

Version 2.21.8 54
Paso 01.- Para abrir el Punto de venta, tenemos 3 opciones:
1.- Ir a Ventas >> Punto de Venta F10.
2.- Presionar <F10>.
3.- Dar clic en el botón POS que se encuentra en la barra de
Tareas .

Version 2.21.8 55
Paso 02.- Seleccionamos el botón PEDIDO FUERA DE FRECUENCIA.

Version 2.21.8 56
Paso 03.- El COMERCIANTE al intentar generar el pedido fuera
de frecuencia no tendrá autorización, por lo tanto el sistema le
indicará que no cuenta con permisos para realizar una
requisición.
De esto se encarga el asesor.

Version 2.21.8 57
CONTEO SORPRESA

Cumplir con el requerimiento de una auditoría rápida de


Existencias.

Version 2.21.8 58
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 59
Paso 02.- Si al entrar a la pantalla del Punto de Venta, el sistema
abre la ventana de Listados de Conteos es porque se nos ha
programado una revisión rápida de la existencia de ciertos
productos.
Se debe de cumplir ya que es un tema central.

Procederemos a realizar el conteo físico de los productos en


listados en esta petición.

Version 2.21.8 60
Paso 03.- Capturaremos la cantidad física que tenemos en el
negocio para el producto requerido.
En este caso es la Tecate Lata 340 ml, contamos 100 latas en
existencia.
Las capturamos en el campo de CANTIDAD REAL.

En caso de terminar de registrar la existencia de los productos


requeridos, procedemos a dar clic en COMPLETO.

Version 2.21.8 61
Paso 04.- El sistema muestra un aviso de que las cantidades
capturadas no se podrán modificar si continuamos.
Si contestamos si, procedemos a que se registre el conteo hecho.
A una respuesta negativa, volveremos a esta ventana para realizar
la revisión de las cantidades capturadas y realizar modificaciones
en caso de ser necesarias.

Version 2.21.8 62
Paso 05.- A una respuesta afirmativa, el sistema realiza el
registro del inventario solicitado y muestra el aviso de éxito.

Version 2.21.8 63
Paso 06.- Listo, hemos cumplido con el requerimiento del
Conteo Sorpresa.
Podemos continuar con la operación del Punto de Venta.

Version 2.21.8 64
REVISANDO EL PUNTO DE VENTA

Conoceremos la pantalla de Operación del Punto de Venta y sus


Funcionalidades.

Version 2.21.8 65
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 66
1
3

Antes de comenzar, se describe brevemente el área de trabajo


que cuenta con 4 divisiones:
Campo para códigos (1).- se utiliza para introducir los códigos
de los productos y funciones especiales tales como
multiplicadores.
Ticket de venta (2).- muestra los productos de la venta actual, así
como información de la sucursal, cajero y el punto de venta.
Pestañas de función (3).- son los accesos rápidos a cada uno de
las funciones del punto de venta.
Área de datos (4).- muestra los productos en su grupo
correspondiente.

Version 2.21.8 67
<>F2 Buscar.-
Se utiliza para solicitar al sistema el código o existencia de
cierto producto que se busca mediante su nombre, para su
uso solo es necesario introducir las cuatro primeras letras del
producto que buscamos y presionar enter en nuestro
teclado, si se requiere de una búsqueda avanzada es
necesario presionar el botón avanzada el cual llamará a la
pantalla de búsqueda de productos la cual cuenta con más
parámetros y filtros de búsqueda.

Version 2.21.8 68
<>F6 Canasta.-
Es una muestra anticipada del ticket, pero con la diferencia
que se podrán realizar algunas funciones como borrar
partidas, cambiar de precio de venta y cantidad solicitada e
intercambiar por productos similares, solo es necesario
seleccionar la partida y aplicar la característica deseada.

Version 2.21.8 69
<>F7 Pendientes.-
Es de gran utilidad durante situaciones extraordinarias con
los clientes en las que están algo indecisos o no cuentan con
la cantidad exacta de pago.
Al momento de estar cobrando y haber introducido cierta
cantidad de productos solo es necesario presionar la tecla de
función <F8> en su teclado o presionar el botón guardar en el
punto de venta y la cuenta se pone en estado de pendiente.
Una vez corregida la situación con el cliente se presiona la
tecla <F7> se selecciona la cuenta guardada y se selecciona el
botón recuperar para seguir con la cuenta del cliente.

Version 2.21.8 70
<>F9 Especial.-
Se utiliza para mandar llamar desde el punto de venta a
funciones específicas del sistema ERP, esto con el objetivo de
trabajar en un mismo ambiente y que no distraiga al usuario
de su actividad principal, la venta.

Una vez explicado el ambiente de trabajo del punto de venta


se mostrará el flujo de una venta.

Version 2.21.8 71
INGRESO Y EGRESO
DE CAJA

Se explicará al comerciante como registrar ingresos y


egresos de efectivo por motivos adicionales a la cobranza de
las ventas.

Version 2.21.8 72
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 73
Paso 02.- Ir a la pestaña F9-ESPECIAL y dar clic en la opción
Ingresos de Caja.

Version 2.21.8 74
Paso 03.- El sistema mostrará la venta para realizar el ingreso de
caja, tendremos de capturar el monto a ingresar (ejemplo 100
pesos), el tipo de monera que en este caso es en pesos, el
concepto, y los comentarios del por qué se realiza un ingreso de
caja.
Daremos clic en ACEPTAR.

Version 2.21.8 75
Paso 04.- Por último el sistema nos indicara que los datos fueron
guardados correctamente.
Daremos clic en ACEPTAR.

Version 2.21.8 76
Paso 05.- Para realizar un egreso de caja o retiro de efectivo,
deberemos ir a la pestaña F9-ESPECIAL y dar clic en la opción
Egresos de Caja.
.

Version 2.21.8 77
Paso 06.- Capturar el Usuario y Contraseña.
Para poder hacer un retiro de efectivo, es necesario autentificarse
con el usuario y contraseña del usuario.
.

Version 2.21.8 78
Paso 07.- El sistema mostrará la ventana para retiros de caja, se
deberá capturar el monto a retirar (en este caso son 50 pesos), se
indica el tipo de moneda, el concepto y el por qué se esta
retirando efectivo de la caja.
Al finalizar, daremos clic en ACEPTAR.
.

Version 2.21.8 79
Paso 08.- Por último el sistema nos indicara que los datos fueron
guardados correctamente.
Daremos clic en ACEPTAR.

Version 2.21.8 80
PROCESO DE VENTA

Aprenderemos como cobrar lo que vendemos en el Negocio.

Version 2.21.8 81
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 82
Paso 02.- Para generar una venta, el primer Paso es agregar los
productos al ticket de venta, para esto hay 4 alternativas:
1- Escanear el producto, ir al Paso 03
2- dar clic en el producto, ir al Paso 04
3- Búsqueda rápida, ir al Paso 05
4- Búsqueda Avanzada, ir al Paso 07

Version 2.21.8 83
Paso 03.- Alternativa 1: Escanear el producto.
Para agregar el producto al ticket de venta simplemente se
escanea el código de barras y automáticamente se agrega la
línea del producto con cantidad 1.

Version 2.21.8 84
Paso 04.- Alternativa 2: Dar clic en el recuadro del producto.
Para agregar el producto, deberás localizarlo de acuerdo al grupo
de productos que pertenece y dar clic sobre su recuadro.

Version 2.21.8 85
Paso 05.- Alternativa 3: Búsqueda rápida.
Para realizar una búsqueda rápida deberás dar clic en la pestaña
F2- BUSCAR ó presionar la tecla de función <F2>.

Version 2.21.8 86
Paso 06.- Alternativa 3: Búsqueda rápida.
En esta pestaña deberás teclear el nombre del producto y el
sistema mostrará el listado que contienen la palabra especificada.
Una vez identificado el producto , deberás dar doble clic o ENTER
en el producto para que se agregue al ticket de venta.

Version 2.21.8 87
Paso 07.- Alternativa 4: Búsqueda Avanzada.
Ir a la pestaña F2- BUSCAR y dar clic en el botón Avanzada.

Version 2.21.8 88
Paso 08.- Alternativa 4: Búsqueda Avanzada.
Se muestra la pantalla de Búsqueda de Productos con una gran
cantidad de filtros de búsqueda tales como marca, grupo,
categoría de productos, tipo, etc. Lo que te permitirá encontrar
fácilmente el producto buscado.

Version 2.21.8 89
Paso 09.- Alternativa 4: Búsqueda Avanzada.
Una vez definidos los filtros de búsqueda necesarios, realiza la
búsqueda presionando el botón Buscar.

Version 2.21.8 90
Paso 10.- Alternativa 4: Búsqueda Avanzada.
Ya identificado el producto, selecciona la línea, dando clic a la
izquierda del registro en el botón con la flecha negra.
Luego presiona el botón Aplicar.
Nota: También se puede agregar el producto al ticket dando doble clic
sobre la línea del producto deseado.

Version 2.21.8 91
Paso 11.- Alternativa 4: Búsqueda Avanzada.
Se cierra la pantalla de Búsqueda de Productos y el producto
seleccionado se agrega al ticket de venta.

Version 2.21.8 92
Paso 12.- Cuando se han terminado de agregar los productos al
ticket, se procede a capturar el pago, para esto da clic en el
botón PAGAR o presiona la tecla de función <F12>.

Version 2.21.8 93
Paso 13.- Se muestra el área de pago indicando el total de la
venta y capturado por default en el área de importe del cliente.
Para continuar, captura el importe y da clic en el botón Aceptar o
presiona la tecla <Enter>

Version 2.21.8 94
Paso 14.- Se agrega la línea del pago indicando el tipo de pago y
el monto ingresado, así como el cambio en la parte inferior
central.
Para continuar da clic en PROCESAR o presiona la tecla de función
<F12>.

Version 2.21.8 95
Paso 15.- Se muestra el mensaje indicando el cambio del cliente.
Para continuar da clic en Aceptar o presiona la tecla <Enter>.

Version 2.21.8 96
Paso 16.- Finalmente el sistema pregunta de si se desea
imprimir el ticket de la venta o no.
Dar clic en ACEPTAR, ordenamos que se imprima el ticket.
Dar clic en CANCELAR, no se imprime el ticket.

Version 2.21.8 97
Paso 17.- En este momento se realiza la impresión del ticket de
venta si dimos clic en ACEPTAR.
Se abre el cajón de dinero para realizar los movimientos
necesarios con el efectivo.
El proceso de venta ha terminado.

Version 2.21.8 98
PAGO DE UN SOLO TOQUE

Cobrar ventas de forma ágil usando una sola tecla.

Version 2.21.8 99
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 100


Paso 02.- En ciertos momentos tenemos llena la tienda, una fila grande
de clientes esperando que les cobremos.
Para agilizar la atención a nuestros clientes usaremos el Pago de un solo
Toque.
Para ello, cuando hayamos cargado todos los productos a la cuenta solo
basta con que presionemos la tecla F11.

Version 2.21.8 101


Paso 03.- El Sistema agiliza el cobro al aceptar el pago completo de la
cuenta.
En este momento la venta ya fue registrada.
Ahora solo decidimos imprimir o no, con un clic.
Se abre el cajón, y guardamos el pago recibido, y damos el cambio en
caso de haberlo.
Ahora podemos cobrar al siguiente Cliente.

Version 2.21.8 102


ARQUEO DE INVENTARIOS

Se explica como realizar un listado de conteo, utilizando la


funcionalidad “Reconoce la diferencia”.

Version 2.21.8 103


Paso 01.- Ir a Inventarios y Seleccionar la opción Arqueo de Inventarios.

Version 2.21.8 104


Paso 02.- Dar clic en el botón Nuevo, para comenzar a realizar el listado
de conteo.

Version 2.21.8 105


Paso 03.- Llenar los datos del listado de conteo, seleccionando la
organización, el tipo de listado, el almacén, el sub inventario al que se
realizará el conteo.
Daremos clic en el botón Iniciar Conteo para capturar la fecha de inicio,
y en seguida daremos clic en el botón BUSCAR.

Version 2.21.8 106


Paso 04.- Capturar la cantidad real del conteo que se tiene en la tienda
de cada producto.

Version 2.21.8 107


Paso 05.- Dar clic en el botón Completo.
El sistema mandará un aviso en donde indica que ya no se podrá
modificar la cantidad real capturada en el sistema, y preguntará si
deseamos continuar.
Daremos clic en ACEPTAR.

Version 2.21.8 108


Paso 06.- El sistema mostrará un aviso en donde indica que el listado se
ha guardado correctamente y daremos clic en Aceptar.

Version 2.21.8 109


Paso 07.- Seleccionar el arqueo de inventario que se realizo.
Daremos clic en Modificar, para continuar con el proceso del conteo.

Version 2.21.8 110


Paso 08.- El sistema mostrará la cantidad del sistema, comprando la
cantidad real del conteo.
Daremos clic en COMPLETO.

Version 2.21.8 111


Paso 09.- El sistema mostrará un aviso en donde indica que no se podrá
modificar la cantidad ni los comentarios.
Daremos clic en SÍ para continuar.

Version 2.21.8 112


Paso 10.- El sistema mostrará un aviso en donde indica que el listado ha
sido actualizado exitosamente.
Daremos clic en Aceptar.

Version 2.21.8 113


Paso 11.- Autenticación para reconocer el resultado.
El sistema mostrará la ventana para la autenticación del usuario,
tendremos que capturar el usuario y la contraseña.

Version 2.21.8 114


Paso 12.- Resultado del arqueo.
Para reconocer el resultado del arqueo, tendremos que seleccionar una
acción a tomar y dar clic en ACEPTAR.

Version 2.21.8 115


SOLICITUD DE
ALTA DE PRODUCTOS

Cuando un producto No Controlado no existe en nuestro


catálogo, podemos registrar una solicitud para que se dé de Alta
Centralmente.

Version 2.21.8 116


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 117


Paso 02.- Cuando el código de barras de un producto no es reconocido
en el sistema, el sistema muestra un mensaje preguntando Si se desea
capturar como producto no Encontrado.
Se realizará una Solicitud de Alta de Producto para el código de barras
no encontrado.

Para solicitarlo darlo de alta se requiere levantar un ticket al soporte


técnico SIX indicando que se quiere dar de Alta uno o varios
productos.

Version 2.21.8 118


Paso 03. En esta ventana se captura la Descripción del Producto no
Encontrado. Y el precio al que se quiere vender.
La descripción debe cumplir con 4 datos importantes para identificar un
producto: Ejemplo:
Qué es? CREMA ENTERA
Qué marca es? LA SUREÑA
Qué gramaje/contenido tiene? 335 ML
Cuál es su unidad de medida? Pza

Para lograr la venta, se selecciona Genérico y dé clic en Guardar.

Version 2.21.8 119


Paso 04.- Vemos que se registra en el Ticket de la Venta, el
producto Genérico que usamos, con el precio del producto que
solicitamos dar de alta.
Si volvemos a vender el mismo producto, y aún no se da de alta, el
sistema mostrará la Solicitud Llena y solo se tiene que dar clic en
Guardar.
Una vez registrado el producto el sistema lo mostrará de forma
normal.

Version 2.21.8 120


PRODUCTOS CON CODIGOS DE
BARRA DUPLICADOS

En ocasiones algunos proveedores distribuyen productos con


algunas características diferentes usando el mismo código de
barras, por lo que con esta funcionalidad elegimos cual estamos
en verdad vendiendo.

Version 2.21.8 121


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 122


Paso 02.- Cuando uno o mas productos tienen de fábrica el
mismo código de barras, el sistema muestra los productos que
tienen ese mismo código.
En esta pantalla vemos un ejemplo, solo tenemos que decidir y dar
clic en el producto que estamos vendiendo y después dar clic en
APLICAR:

Version 2.21.8 123


Paso 03.- El sistema muestra el producto correcto que estamos
vendiendo.

Version 2.21.8 124


VENTA DE TIEMPO AIRE

Como realizar la ventas de Recarga de Tiempo Aire de TELCEL y


MOVISTAR.

Version 2.21.8 125


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 126


Paso 02.- El primer Paso es localizar el Grupo de Productos
llamado TAE.
Después elegimos el monto de recarga según la compañía,
dando clic en el botón indicado.
Ejemplo: Recarga de 20 Pesos de TELCEL.

Version 2.21.8 127


Paso 03.- Luego hay que teclear el número de teléfono para el
cual hacemos la recarga.
Sólo hay que capturar únicamente números sin guiones ni
espacios.
Presionamos ENTER.

Version 2.21.8 128


Paso 04.- En el campo Confirmar Número, debemos capturar
exactamente igual el número de teléfono que ya registramos.
Al terminar debemos dar ENTER o clic en ACEPTAR.

Version 2.21.8 129


Paso 05.- Veremos que se agrega al Ticket el monto de Recarga
para realizar el cobro.
Se pueden agregar más productos diversos a esta venta, lo que
permite que se realice todo en una sola sesión.

130
Version 2.21.8
Paso 06.- Para realizar el cobro de la Venta de Tiempo Aire
presionamos la tecla F12 o damos clic en PROCESAR.
Si la transacción ha sido exitosa, el sistema nos muestra este
mensaje.
Presionamos ACEPTAR

Version 2.21.8 131


SERVICIOS ELECTRÓNICOS

Como realizar el cobro de servicios de CFE, GAS NATURAL


MÉXICO, TELMEX, DISH y AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY.

Version 2.21.8 132


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 133


Paso 02.- El primer Paso es localizar el Grupo de Productos
llamado SERVICIOS.
Después elegimos el servicio a cobrar, dando clic en el botón
indicado.
Ejemplo: AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY.

Version 2.21.8 134


46.00

Paso 03.- Luego hay que capturar el monto a pagar según lo


indicado en el recibo, sólo se aceptan pagos completos de
recibos, el monto no puede ser ni mayor ni menor y deben de
faltar al menos dos días para su fecha de vencimiento.
En la sección de “Número de Referencia”, se escanea el código de
barras que aparece en el recibo correspondiente.
En esta ventana también podemos ver la comisión que se
agregará de forma automática al cobro.
Presionamos ACEPTAR.
Version 2.21.8 135
Paso 04.- Veremos que se agrega al Ticket el monto del Recibo
para realizar el cobro.
Se pueden agregar más productos diversos a esta venta, lo que
permite que se realice todo en una sola sesión.
Presionamos ACEPTAR.

Version 2.21.8 136


$54.00

Paso 05.- Para realizar el cobro del Servicio electrónico


presionamos la tecla F12 o damos clic en PAGAR
Si la transacción ha sido exitosa, el sistema nos muestra este
mensaje.
Presionamos ACEPTAR

Version 2.21.8 137


Ticket de Servicio Electrónico AGUA Y DRENAJE DE MTY

Monto
Comisión

Version 2.21.8 138


MENSAJES EN SERVICIOS
ELECTRONICOS

Posibles mensajes que muestra el Sistema, cuando una


transacción de Servicios Electrónicos no ha sido exitosa

Version 2.21.8 139


Fecha de pago del recibo ha Vencido.
Revisar las fechas solo se aceptan a dos días antes de vencer.
Favor de revisar fechas.

Version 2.21.8 140


Monto a cobrar Invalido.
Revisar el monto capturado que debe de ser igual al total
indicado en el recibo. No se aceptan pagos parciales.

Version 2.21.8 141


Teléfono No Valido.
Revisar el numero de referencia ingresado no esta completo, esto
es que le faltan o le sobran caracteres . Favor de volver a
escanear.

Version 2.21.8 142


Longitud de Referencia Invalida.
Revisar el numero de referencia ingresado no esta completo, esto
es que le faltan o le sobran caracteres. Favor de volver a escanear.

Version 2.21.8 143


VENTA CON PROMOCIONES
MANUALES
Enseguida se ejemplifica una venta en la cual la combinación en
cantidad de uno o mas productos, cumplen con la condición de
una promoción y esta se aplica a la venta manualmente.

Version 2.21.8 144


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 145


Paso 02.- El primer Paso es agregar productos a la venta,
incluyendo los productos que se encuentran en alguna de las
promociones vigentes.
En este ejemplo utilizaremos el producto Tecate Lata 340 ML que
se encuentra en la promoción de llevar 6 por $60.00 (su precio
normal es de $ 12.50 cada una).

Version 2.21.8 146


Paso 03.- Ya estando el producto en el ticket de venta y con la
cantidad necesaria para aplicar la promoción (en este caso, 6
latas) deberás dar clic en pagar, o presionar la tecla de función
<F12>.

Version 2.21.8 147


Paso 04.- Se muestra una ventana emergente en la cual deberás
seleccionar la promoción a aplicar y dar clic en el botón
CONTINUAR.
Si da clic en CANCELAR, aunque haya seleccionado la promoción,
ésta no se aplica.

Version 2.21.8 148


Paso 05.- Se muestra el mensaje de aviso que se configuró para
la promoción, este mensaje nos confirma que la promoción ya
fue aplicada a la venta.

Version 2.21.8 149


Paso 06.- Se aplica el descuento de la promoción a los
productos correspondientes y se actualizan los montos del área
de ticket de venta mostrando el descuento aplicado en monto y
porcentaje.
Ahora sólo es necesario capturar el pago del cliente y presionar
la tecla ENTER.

Version 2.21.8 150


Paso 07.- Se agrega la línea del pago indicando el tipo de pago y
el monto ingresado así como el cambio en la parte inferior
central.
Para continuar da clic en PROCESAR o presiona la tecla de
función <F12>.

Version 2.21.8 151


Paso 08.- Se muestra el mensaje indicando el cambio del cliente.
Para continuar da clic en Aceptar o presiona la tecla <Enter>.

Version 2.21.8 152


Paso 09.- Se muestra el mensaje donde se pregunta si se desea
imprimir el ticket.

Version 2.21.8 153


Paso 10.- En este momento se realiza la impresión del ticket de
venta si se le dio clic en ACEPTAR.
Se abre el cajón de dinero para realizar los movimientos
necesarios con el efectivo.
El proceso de venta con promoción ha terminado y la pantalla
está lista para la siguiente venta.

Version 2.21.8 154


VENTA CON PROMOCIONES
AUTOMÁTICAS
Enseguida se ejemplifica una venta en la cual la combinación en
cantidad de uno o mas productos, cumplen con la condición de
una promoción y esta se aplica automáticamente a la venta.

Version 2.21.8 155


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 156


Paso 02.- El primer Paso es agregar productos al ticket,
incluyendo los productos que se encuentran en alguna de las
promociones vigentes.
En este ejemplo utilizaremos el producto Carta Blanca NI 1x12
BOT 1.18 L que se encuentra en la promoción de llevar 2 por
$53.00 (su precio normal es de $ 29.00 cada una).

Version 2.21.8 157


Paso 03.- Aplicar la promoción automática.
A comparación de las promociones manuales, las automáticas no
preguntan si se desea aplicar la promoción vigente, esta
automáticamente recalcula el total de la venta y se realiza el
descuento.

Version 2.21.8 158


Paso 04.- Realizar el pago de la promoción automática.
Para continuar damos clic en PAGAR EXACTO (pago de un solo
toque) o presionamos la tecla de función <F11>, también
podemos dar clic en el botón MULTIPAGOS F12 o presionamos la
tecla de función <F12>.

Version 2.21.8 159


Paso 08.- Procesar la venta con la promoción automática.
Se muestra el mensaje indicando el cambio del cliente.
Para continuar da clic en Aceptar o presiona la tecla <Enter>.

Version 2.21.8 160


PROGRAMA DE LEALTAD

Programa de Lealtad es la forma para obtener puntos y


canjear puntos cada que alguien compre cerveza.

Version 2.21.8 161


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 162


Paso 02.- El sistema mostrará una nueva ventana, en donde
se deberá dar clic en el botón “F4-Cliente”.

Version 2.21.8 163


Paso 03.- Dar de alta un cliente.
Antes que nada se debe dar de alta un cliente, para que este
pueda hacer uso de sus puntos.
Después de haber presionado el botón F4-Cliente, el sistema
mostrará una ventana en donde deberemos dar clic en el botón
BUSCAR F2.

Version 2.21.8 164


Paso 04.- Validar que el cliente aún no ha sido dado de alta.
El primer paso para dar de alta un cliente, es verificar que aún no
tenga su tarjeta para acumular puntos, llenando los filtros de
búsqueda como por ejemplo su nombre y teléfono.
Finalmente damos clic en el botón BUSCAR.

Version 2.21.8 165


Paso 05.- Dar clic en el botón Nuevo.
Después de haber corroborado que el cliente no se ha dado
de alta, daremos clic en el botón NUEVO.

Version 2.21.8 166


Paso 06.- Llenar los datos del cliente.
El sistema mostrará la ventana del cliente, con un formulario para
llenar sus datos básicos, es necesario marcar el recuadro Cliente
Lealtad, para indicar que su registro generará puntos.

Version 2.21.8 167


Paso 07.- Llenar los datos de Lealtad.
El sistema mostrará la ventana con los datos de Lealtad, en
donde se indica la fecha de nacimiento y el número de la
tarjeta.

Version 2.21.8 168


Paso 08.- Registro Existo del Cliente.
Por último, el sistema confirmará que el cliente se ha dado
de alta, solo daremos clic en Aceptar.

Version 2.21.8 169


Paso 09.- Ingresar el código de la tarjeta en la compra.
Para generar puntos habrá que capturar el código de la tarjeta, y
automáticamente mostrará el nombre del cliente.

Version 2.21.8 170


Paso 10.- Agregar productos que le generen puntos y que pueda
pagar con puntos.
Aparecerá el nombre del cliente y se podrá agregar productos al
ticket, daremos clic en el botón Miltipagos F12, presionamos la
función F12.
Version 2.21.8 171
Paso 11.- En la forma de pago seleccionamos Puntos SumaSix,
podremos consultar los puntos acumulados, el saldo en dinero y el
número de tarjeta.
Capturamos los puntos con los que se pagará el producto y damos
clic en Aceptar.

Version 2.21.8 172


Paso 12.- Los puntos se aplicarán y podemos procesar la Venta.

Version 2.21.8 173


Paso 13.- Damos clic en Procesar F12, o presionamos la función
F12.
Finalmente imprimimos el recibo, y el cliente podrá acumular más
puntos para realizar sus compras.

Version 2.21.8 174


DESCUENTO A EMPLEADOS

Se explica la forma de aplicar descuentos a empleados y


cómo utilizar los puntos.

Version 2.21.8 175


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 176


Paso 02.- Damos clic en F4-Cliente, o presionamos la función F4.

Version 2.21.8 177


Paso 03.- Capturamos el código del empleado y damos clic en
Aceptar.

Version 2.21.8 178


Paso 04.- El sistema mostrará el nombre del empleado a quien se le
aplicará el descuento.

Version 2.21.8 179


Paso 05.- Capturamos los productos que se pagarán con los puntos.

Version 2.21.8 180


Paso 06.- Damos clic en Multipagos F12 o presionamos la función
F12.

Version 2.21.8 181


Paso 07.- En la pestaña puntos a empleados, capturamos los puntos
con los que se pagarán los productos, y damos clic en Aceptar.
En esta ventana podemos consultar, el saldo en dinero y la cantidad
de puntos obtenidos.

Version 2.21.8 182


Paso 08.- Si deseamos concluir el pago con efectivo, nos cambiamos
a la pestaña de efectivo y capturamos la diferencia.

Version 2.21.8 183


Paso 09.- El sistema completa el total del pago, y damos clic en el
botón Procesar F12, o presionamos la función F12.

Version 2.21.8 184


Paso 10.- Finalmente imprimimos el recibo.

Version 2.21.8 185


CANASTA

Como se explica al inicio de este documento, la canasta enlista


los productos de la venta actual y permite seleccionarlos para
cambiar la cantidad solicitada por el cliente o borrar la partida
para descartar el producto.
Enseguida se muestran las acciones que se pueden realizar en la
canasta durante un proceso de venta.

Version 2.21.8 186


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 187


Paso 02.- Primero agregamos productos al ticket de venta.
En este ejemplo se agregaron 4 latas de Cerveza INDIO de 16 oz.
Este producto es controlado, por lo que solo podremos cambiar la
cantidad de productos de la venta.

Version 2.21.8 188


Paso 03.- El cliente decide llevar 6 latas, por lo que faltan
agregar 2.
Para editar la cantidad pedida del producto, da clic en el botón
F6- CANASTA o presiona la tecla de función <F6> y selecciona la
línea del producto.

Version 2.21.8 189


Paso 04.- Al seleccionar la línea, se muestra la cantidad actual
del producto.
Modifica el número de latas cambiando el numero a 6 y presiona
el botón Modificar.

Version 2.21.8 190


Paso 05.- Se cambia la cantidad pedida en el área del ticket y se
actualizan los montos de la venta.
Para continuar , agregue más productos a la cuenta.
Para registrar el pago de la venta, presiona el botón PAGAR o
presiona la tecla de función <F12>.

Version 2.21.8 191


CAMBIO DE PRECIO A
PRODUCTOS NO CONTROLADOS
UTILIZANDO LA CANASTA

El punto de venta permite realizar el cambio de precio a los


productos no controlados desde la sección CANASTA.
Cuando los productos son controlados, en la canasta solo se
permitirá el cambio en cantidad piezas que el cliente compre.

Version 2.21.8 192


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 193


Paso 02.- En este otro caso, trataremos con un Producto No
Controlado.
Para este tipo de productos es posible realizar el cambio de
precios desde aquí y además cambiar las unidades de la venta.

Version 2.21.8 194


Paso 03.- Seleccionamos la línea de venta del producto o damos
clic en F6- Canasta.
El sistema nos muestra ahora dos campos para modificar
Precio

Cantidad

Version 2.21.8 195


Paso 04.- Capturamos el nuevo precio, en este caso cambia a
6.00 pesos y la cantidad sube a 4.
Damos clic en MODIFICAR.
El sistema recalcula de nuevo los importes de la línea y del total
de la venta.
A PARTIR DE ESTE MOMENTO SE CONCLUYA O NO LA VENTA, EL
PRECIO DEL PRODUCTO YA FUE ACTUALIZADO.

Version 2.21.8 196


Paso 05.- Con los cambios realizados , podemos agregar más
productos a la cuenta o concluirla realizando el pago.
Este proceso, Usted podrá utilizarlo durante la Actualización
de Precios de su Negocio, cuando realice esta tarea, NO es
necesario concluir los cambios con el pago, basta con dar clic
en el botón de F5- NUEVA.

Version 2.21.8 197


PENDIENTES – GUARDAR
VENTA

Enseguida se realiza un ejemplo de cómo guardar una venta en


el área de pendientes.

Version 2.21.8 198


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 199


Paso 02.- Para iniciar el proceso, deberás agregar productos al
ticket de venta.
Aquí se nos presenta el clásico escenario donde el cliente que esta
pagando se da cuenta que no trae dinero suficiente para pagar su
cuenta y nos pide un momento para ir por el.
Tenemos fila de clientes esperando el cobro de su mercancía,
procedemos a guardársela y continuar cobrándoles a los demás.

Version 2.21.8 200


Paso 03.- Ya que se agregó al menos un producto a la venta, da
clic en el botón PENDIENTES o presiona la tecla de función
<F8>.

Version 2.21.8 201


Paso 04.- La venta se guarda en pendientes y se muestra un
mensaje confirmando el guardado de la venta.
Para continuar da clic en Aceptar.

Version 2.21.8 202


Paso 05.- En este momento puedes empezar a realizar otra venta
(a un cliente diferente) mientras llega el dueño de la cuenta
guardada.

Version 2.21.8 203


PENDIENTES – RECUPERAR
VENTA

Enseguida se realiza un ejemplo de cómo recuperar una venta en


el área de pendientes.

Version 2.21.8 204


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 205


Paso 02.- Una vez que el cliente con la venta pendiente llega y
desea recuperar la venta, deberás presionar el botón F7-
PENDIENTES o presionar la tecla de función <F7>.

Version 2.21.8 206


Paso 03.- En el área de pendientes se muestra el botón de la
venta guardada.
El nombre del botón es numérico y es consecutivo.

Version 2.21.8 207


Paso 04.- Si damos clic en el botón con el número , en el
recuadro de abajo e muestra la vista preliminar del listado de
productos que contiene la venta que guardamos como
pendiente.
Procedemos a dar clic en el botón RECUPERAR.

Version 2.21.8 208


Paso 05.- Los productos se pasan al área del ticket de venta y
ahora se puede continuar con esta venta
A esta cuenta se le pueden agregar mas productos.
O eliminar utilizando la función de Canasta.

Version 2.21.8 209


Paso 06.- Si la decisión es pagar, dé clic en el botón PAGO
EXACTO F11 o presione la tecla de función <F11>, también puede
realizar su pago dando clic en MULTIPAGOS F12 o presionando la
tecla de función <F12>

Version 2.21.8 210


Paso 07.- Captura el importe del cliente y da clic en el botón
Aceptar o presiona la tecla <Enter>

Version 2.21.8 211


Paso 08.- Vemos como se agrega la línea del pago recibido .
Al mismo tiempo nos calcula el monto de cambio que le
daremos al cliente según su pago.
Para continuar da clic en PROCESAR o presiona la tecla de
función <F12>.

Version 2.21.8 212


Paso 09.- El sistema muestra el mensaje indicando el cambio del
cliente .

Version 2.21.8 213


Paso 10.- Luego, realiza la pregunta de que si se desea o no
imprimir el ticket de la venta.
Dé clic en ACEPTAR para imprimir.
Dé clic en CANCELAR para no imprimir.

Version 2.21.8 214


Paso 11.- En este momento se realiza la impresión del ticket de
venta, si se eligió ACEPTAR.

De cualquier forma el sistema abre el cajón de dinero para


realizar los movimientos necesarios con el efectivo.
El proceso de venta ha terminado.

Version 2.21.8 215


REIMPRESION DE TICKET

Mandar imprimir de nuevo Tickets de Ventas Pasadas.

Version 2.21.8 216


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 217


Paso 02.- Vaya a la pestaña de F9- Especiales y dé clic en el
botón de Reimprimir Ticket .

Version 2.21.8 218


Paso 03.- El sistema pedirá ingrese el numero del Ticket de Venta
que se desea re- imprimir o reimprimir el ultimo y seguido se
deberá de pulsar la tecla <Enter> seguido se mostrara el detalle
de productos contenidos en el ticket.
Para iniciar su impresión, dé clic en ACEPTAR.
Para salir , dé clic en CANCELAR.

Version 2.21.8 219


CANCELACION DE VENTA

Registrar la devolución de Mercancía de una Venta.

Version 2.21.8 220


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 221


Paso 02.- El sistema te mostrara la ventana del punto de venta,
en la cual deberás dar clic en la pestaña de “F9- Especial”.

Version 2.21.8 222


Paso 03.- Una vez que el sistema te muestre las opciones de la
sección de “Especial”, deberás de dar clic en el botón de
“Cancelaciones”.

Version 2.21.8 223


Paso 04.- Cancelando Toda la Venta
AL aparecer la ventana de Cancelaciones, captura el folio del
ticket expedido con la venta que se desea cancelar y presiona la
tecla <Enter>

Version 2.21.8 224


Paso 05.- Se enlistan los productos que corresponden al folio del
ticket capturado.
Selecciona la opción correspondiente a Cancelar Cuenta.
Selecciona el motivo de cancelación y da clic en el botón Aceptar

Version 2.21.8 225


Paso 06.- Cancelando Líneas de la Venta
Al aparecer los productos que corresponden al folio del ticket
capturado.
Selecciona la opción correspondiente a Cancelar Líneas.
Selecciona las líneas a cancelar.
Selecciona el motivo de cancelación y da clic en el botón Aceptar

Version 2.21.8 226


Paso 07.- Ingresar el nombre de usuario y contraseña de la
persona que autoriza la cancelación de la venta y da clic en
Aceptar.

Version 2.21.8 227


Paso 08.- La cuenta se ha cancelado y se muestra un mensaje de
confirmación.
Da clic en el botón Aceptar.
No aplican las Cancelaciones de TAE y de Servicios
Electrónicos

Version 2.21.8 228


Paso 09.- El proceso de cancelación de venta ha terminado.

Version 2.21.8 229


AJUSTES AL INVENTARIO

Cambiando la condición de la existencia.


(Bueno > Dañado y viceversa).

Version 2.21.8 230


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 231


Paso 02.- El sistema te mostrara la ventana del punto de venta,
en la cual deberás dar clic en la pestaña de “F9- Especial”.

Version 2.21.8 232


Paso 03.- Una vez que el sistema te muestre las opciones de la
sección de “Especial”, deberás de dar clic en el botón de “Ajustes
de Inventario”.

Version 2.21.8 233


Paso 04.- Se mostrará la ventana Ajustes de Inventario.
En esta sesión el sistema ya está listo para registrar un nuevo
ajuste de inventario.

Version 2.21.8 234


Paso 05.- Iniciamos con los datos que se capturan para el
Encabezado del Ajuste.
Tipo: Seleccionamos el tipo de ajuste, Según Corresponda
Cambio de Subinventario; Bueno ó Dañado referente al estado de
la mercancía.

Version 2.21.8 235


Paso 06.- Motivo
Seleccionamos el motivo por el cual estamos realizando el Ajuste
de Inventario.
• Mercancía Dañada
• Reposición de Mercancía
• Cambio de Producto

Version 2.21.8 236


Paso 07.- Comentarios:
En este espacio podremos capturar comentarios que tengamos
referentes al ajuste que estamos realizando.

Version 2.21.8 237


Paso 08.- Datos Adicionales - F9
Dar clic en la opción Datos Adicionales - F9 ó presionar la tecla F9,
Esto permite al usuario modificar los datos del Ajuste de Inventario
que esta realizando y que aparecen el apartado de Encabezado.

Version 2.21.8 238


Paso 09.- Datos Adicionales - F9
Empresa: Seleccionamos la empresa
Tipo: Si cambiamos el tipo de Subinventario que habíamos seleccionado
anteriormente, tenemos que volver a elegir el motivo.
Motivo: Podemos seleccionar algún otro motivo del que originalmente
elegimos.
Almacén Destino: Seleccionamos el Almacén.

Version 2.21.8 239


Paso 10.- Datos Adicionales F9
Anular- ESC: Si damos clic en la opción Anular- ESC o presionamos
la tecla ESC, desaparece la ventana de Datos Adicionales y
volvemos a la ventana de Ajustes, los cambios realizados a los
datos se ignoran.

Version 2.21.8 240


Paso 11.- Datos Adicionales F9
Guardar –F5: Si damos clic en la opción Guardar- F5 o presionamos la
tecla F5 ,
1.- En caso de no haber cambiado ningún dato, y damos clic a la
opción Guardar- F5 o presionamos la tecla F5 desaparece la ventana
de Datos Adicionales y volvemos a la ventana de Ajustes con los datos
que ya habíamos registrado anteriormente.

Version 2.21.8 241


Paso 12.-
Guardar –F5: Si damos clic en la opción Guardar- F5 o presionamos
la tecla F5
2.- En caso de modificar las opciones, Empresa, Tipo, Almacén
Destino, Motivo, o todas las anteriores , el sistema envía un
mensaje que dice lo siguiente. Se cambio la Configuración, ¿Desea
cambiar la configuración?
Si elige Si limpiara todos los datos capturados anteriormente, si
elige No cancelara los cambios.
Version 2.21.8 242
Paso 13.- Capturando Productos.
La primera opción para ingresar productos al ajuste, es escanear
los códigos de barra.
Una vez leído el código, el sistema agrega la línea de producto
para ajustar con cantidad a ajustar = 1.

Version 2.21.8 243


Paso 14.- Capturando Productos.
También podemos utilizar fórmulas con el lector de códigos de
barras. Ejemplo: 10 pzas a ajustar * 75002459 (cod.barras)
Una vez leído el código, el sistema agrega la línea de producto
para ajustar, con la cantidad mencionada en la fórmula (10).

Version 2.21.8 244


Paso 15.- Capturando Productos.
Otra forma de agregar productos es capturando el código interno.
También aquí podemos usar fórmulas como la siguiente:
15 pza a ajustar * 139265 (cod. interno Tecate Lata 16 oz.) + ENTER
El sistema agrega la línea de ajuste para el producto.

Version 2.21.8 245


Paso 16.- Capturando Productos.
La tercera forma de agregar productos es realizando una
búsqueda en caso no contar con código de barras o código
interno.
Para eso, damos clic en la imagen de la lupa de búsqueda.

Version 2.21.8 246


Paso 17.- Capturando Productos.
El sistema muestra una ventana de búsqueda de productos
donde podemos seleccionar filtros.
Cuando tengamos filtros, solo damos clic en BUSCAR.

Version 2.21.8 247


Paso 18.- Capturamos ( en este caso la palabra PEPSI en
Nombre).
Y obtenemos un listado de productos de la marca PEPSI.
Seleccionamos el producto PEPSI N.R./600M.
Y damos clic en APLICAR.

Version 2.21.8 248


Paso 19.- El sistema devuelve el control a la ventana de ajustes.
Se muestra el código interno y podremos dar ENTER o clic en el
botón ACEPTAR.
Se agrega la línea de producto.

Version 2.21.8 249


Paso 20.- Eliminando Líneas de Producto.
Podemos eliminar una línea de producto dando clic en el botón
ELIMINAR que esta del lado izquierdo dela línea.

Version 2.21.8 250


Paso 21.- Modificar Líneas de Producto.
De forma express, podemos modificar cada línea, el sistema nos
habilita dos campos en el listado para cambiar datos:
1. Cantidad: Número de piezas a ajustar.
2. Nueva Condición: El nuevo sub- inventario a donde se
traslada la existencia ajustada.
En esta parte el sistema valida la existencia del producto a
ajustar en el sub- inventario.

Version 2.21.8 251


Paso 22.- Modificar Líneas de Producto.
Otra forma de modificar la línea es dando clic en el botón de
MODIFICAR, que se encuentra del lado izquierdo de la línea.
Le damos clic.

Version 2.21.8 252


Paso 23.- Modificar Líneas de Producto.
Se despliega una ventana con los datos de la línea de producto.
Seleccionamos el Sub- Inventario de donde vamos a mover la
mercancía. (por defecto siempre esta seleccionado BUENO).
Luego seleccionamos el Nuevo Sub- Inventario a donde llegará
la existencia. Y capturamos la cantidad
Capturamos comentarios que nos ayudarán a justificar el
movimiento.
Para grabar los cambios damos clic en GUARDAR o F5.
Para ignorar los cambios damos clic en ANULAR o ESC.

Version 2.21.8 253


Paso 24.- Procesar el Ajuste.
Una vez hechos los cambios a los productos del ajuste, podemos
dar clic en PROCESAR.
La existencia cambiara de sub inventario para los productos
registrado en el ajuste.
Si el ajuste fue Guardado previamente, ahora cambia de
estatus a Procesado.

Version 2.21.8 254


Paso 25.- Administrando los Ajustes.
Una vez que existan ajustes registrados podemos realizar varias
funciones con ellos.
Para buscarlos daremos clic en la imagen de la lupa de búsqueda
que se encuentra en la parte superior de la ventana en el campo
de Código del Documento.

Version 2.21.8 255


Paso 26.- Administrando los Ajustes.
Podemos utilizar los filtros, en este caso filtramos por las fechas
mínima y máxima.
Damos clic en BUSCAR.
Al aparecer la información seleccionamos el ajuste que buscamos
y le damos clic en APLICAR.

Version 2.21.8 256


Paso 27.- Administrando los Ajustes.
Volviendo a la ventana de ajustes, con el ajuste seleccionado.
Tenemos dos opciones:
Ver Detalle – F4: Donde podemos ver el ajuste o cancelarlo.
Modificar – F3: Donde podemos modificar el ajuste, siempre y
cuando no haya sido procesado.

Version 2.21.8 257


Paso 28.- Administrando los Ajustes.
Al elegir VER DETALLE – F4 y después CANCELAR – Ctrl + Z, el
ajuste se cambia a estatus cancelado.
Si tenía anteriormente estatus de Guardado, no afecta el
inventario.
Si tenía anteriormente estatus de Procesado, revierte los cambios
hechos al sub inventario de los productos involucrados.

Version 2.21.8 258


Paso 29.- Administrando los Ajustes.
Al elegir MODIFICAR – F3, podremos realizar las siguientes funciones:
Cancelar Ctrl+Z: Cancelar el documento.
Procesar – F12 : Afectará el inventario y cambia su estatus de Guardado a
Procesado.
Imprimir – Ctrl+P: Podrá imprimirse si tiene estatus de Procesado.
Guardar – F8: Guarda sin afectar inventario y podrá volverse a Editar.
Nuevo – F5: Limpia la pantalla y la prepara para un nuevo ajuste.

Version 2.21.8 259


PROCESO DE CORTE DE
CAJA

Aprenderemos como hacer la liquidación de las


Operaciones de Nuestro Negocio.

Version 2.21.8 260


Paso 01.- Dar clic en el botón FIN DE TURNO.
Cuando se decide cerrar la tienda o simplemente realizar un
corte de caja, se deberá dar clic en el botón fin de turno y
automáticamente el sistema mostrará la ventana para el corte.

Version 2.21.8 261


Paso 02.- El sistema te mostrara una nueva ventana, en la cual
deberás seleccionar el Tipo d corte.

Version 2.21.8 262


Paso 03.- Aparecerán 5 columnas en donde:
Tipo de Pago: Indica la forma de pago.
Cantidad: Se debe capturar la cantidad de cada denominación.
Denominación: Se especifica el valor de la moneda.
Moneda: Especifica el tipo de moneda.
Total: Indica la suma de cada una de las denominaciones.

Version 2.21.8 263


Paso 04.- Se deberá capturar la cantidad de cada denominación,
para cada tipo de pago.
Así mismo, se debe indicar la cantidad obtenida que se realizó
manualmente en el corte de caja, capturando el total y al finalizar
este proceso daremos clic en el botón GENERAR.

Version 2.21.8 264


Paso 05.- Finalmente mostrará el detalle del corte de caja
indicando los ingresos realizados, los egresos, el total del
sistema, el total capturado, los movimientos en el cajón de
dinero, entre otra información.
Para concluir este proceso solamente daremos clic en el botón
GUARDAR.

Version 2.21.8 265


REPORTE DE EXISTENCIAS

Cómo obtener un Reporte de las Existencias de los productos


que vendemos en nuestro negocio.

Version 2.21.8 266


Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.

Version 2.21.8 267


Paso 02.- El sistema muestra la ventana del Punto de Venta.
Damos clic en la pestaña de F9- ESPECIAL.

Version 2.21.8 268


Paso 03.- El sistema muestra la ventana del Punto de Venta.
Damos clic en la pestaña de F9- ESPECIAL.
Luego hacemos clic en el botón de EXISTENCIAS.

Version 2.21.8 269


Paso 04.- El sistema nos mostrará una ventana donde podemos
seleccionar filtros para consultar la información de Existencia del
Negocio.
En este ejemplo, consultaremos la existencia de la categoría de
Cerveza.
Damos clic en la pestaña de FILTROS AVANZADOS.

Version 2.21.8 270


Paso 04.- Buscamos el campo filtro de CATEGORÍA y seleccionamos la
de CERVEZA.
Luego damos clic en el botón VER REPORTE.

Version 2.21.8 271


Paso 05.- Se muestran los registros de los productos con existencia
que cumplan con el filtro que elegimos.

Version 2.21.8 272


Paso 06.- Para visualizar el reporte y cómo lo obtendremos en la
impresora, le daremos clic a la pestaña de REPORTE.

Version 2.21.8 273


Paso 07.- Para imprimir el reporte, daremos clic en el botón de
Imprimir .

Aparecerá la ventana de Impresión, mostrando la impresora que


tenemos configurada como predeterminada. (La que tiene conectada
al Punto de venta).
En esa ventana daremos clic al botón de IMPRIMIR.
El reporte de existencia saldrá en la impresora.

Version 2.21.8 274


Paso 09.- Este es un ejemplo de lo
que obtendríamos en la impresora.

Version 2.21.8 275


REPORTES DEL
COMERCIANTE

Obtener los reportes necesarios para el buen manejo del


Negocio.

Version 2.21.8 276


Para obtener los reportes necesarios para el buen manejo del
Negocio, nos vamos a la pantalla de Bnext, damos clic en la
pestaña de Visualizador de Reportes, dicha acción abrirá una
nueva ventana en donde podremos seleccionar mediante la
flecha del combo de búsqueda los reportes mas importantes
para el comerciante.

Version 2.21.8 277


Reporte 06 – Cortes
Descripción del reporte: Reporte informativo de los Cortes
realizados en la tienda.
Fecha de Reporte Inicio: Ingresar la fecha de inicio a buscar.
Fecha de Reporte Fin: Ingresar la fecha de fin a buscar.
Sucursal: Nombre de la tienda a buscar.
Para generar el reporte pulsar el botón <Buscar>

Version 2.21.8 278


Reporte 13 – Detalle de Entradas
Descripción del reporte: Detalles de Entradas.
Fecha de Reporte Inicio: Ingresar la fecha de inicio a buscar.
Fecha de Reporte Fin: Ingresar la fecha de fin a buscar.

Para generar el reporte pulsar el botón <Buscar>

Version 2.21.8 279


Reporte 24 –Reporte de promociones.
Descripción del reporte: Reporte de promociones.
Fecha Inicial: Ingresar la fecha de inicio a buscar.
Fecha Fin: Ingresar la fecha de fin a buscar.
Zona: Nombre de la plaza en la que esta la tienda
Sucursal: Nombre de la tienda a buscar.
Tipo de Sucursal: Tipo de Sucursal a buscar.
Para generar el reporte pulsar el botón <Buscar>

Version 2.21.8 280


Reporte 25 - Reporte Apertura y Cierre.
Descripción del reporte: Reporte de Apertura y Cierre por sucursal.
Fecha de Reporte Inicio: Ingresar la fecha de inicio a buscar.
Sucursal: Nombre de la tienda a buscar.
Tipo de Sucursal: Tipo de Sucursal a buscar.
Tipo: Apertura o Cierre.
Fecha de Reporte Fin: Ingresar la fecha de fin a buscar.
Para generar el reporte pulsar el botón <Buscar>

Version 2.21.8 281


Reporte 27 - Venta de Tiempo Aire.
Descripción del reporte: Reporte de Ventas de Tiempo Aire.
Fecha de Reporte Inicio: Ingresar la fecha de inicio a buscar.
Sucursal: Nombre de la tienda a buscar.
Tipo de Sucursal: Tipo de Sucursal a buscar.
Tipo: Apertura o Cierre.
Fecha de Reporte Fin: Ingresar la fecha de fin a buscar.
Para generar el reporte pulsar el botón <Buscar>

Version 2.21.8 282


Reporte 44 – Reporte Precios Mercadería
Descripción del reporte: Reporte de Precios.
Zona: Nombre de la plaza en la que esta la tienda.
Grupo de Producto: Muestra los Grupo de Productos del catalogo.
Para generar el reporte pulsar el botón <Buscar>

Version 2.21.8 283


Reporte 66 – Montos a cobro por Ruta CM
Descripción del reporte: Montos a cobro por Ruta CM.
Fecha Inicial: Ingresar la fecha de inicio a buscar.
Fecha Final: Ingresar la fecha de fin a buscar
Categoría: Tipo de categoría para mostrar la utilidad.
Para generar el reporte pulsar el botón <Buscar>

Version 2.21.8 284


Reporte 72 – Folio de Ventas
Descripción del reporte: Reporte que muestra los folios de
venta de la tienda.
Sucursal: Nombre de la tienda a buscar.
Fecha de Reporte Inicio: Ingresar la fecha de inicio a buscar.
Fecha de Reporte Fin: Ingresar la fecha de fin a buscar.
Para generar el reporte pulsar el botón <Buscar>

Version 2.21.8 285


REPORTES
- VENTAS MOSTRADOR
- PRODUCTOS VENDIDOS

Reportes necesarios para el buen manejo del Negocio,


control de ventas y de productos

Version 2.21.8 286


Reporte Ventas Mostrador; Reporte en el cual podremos
obtener un listado de las ventas realizadas en un periodo de
tiempo determinado, este reporte además de la lista de ventas
mostrador realizadas te arroja el numero total de ventas y el
monto total de dinero obtenido por dichas ventas.

Este Reporte lo obtenemos desde la pantalla de Bnext dando clic


en la pestaña de Ventas, Reportes , Ventas Mostrador

Version 2.21.8 287


Reporte Ventas de Mostrador
Paso 1: Seleccionar fecha mínima y máxima.
Paso 2: Dar clic en Generar.
Información observada. Se
despliega lista con todas las ventas realizadas en donde podemos ver
cada venta realizada y el monto de cada una de ellas, además de
información complementaria de la ventas

Version 2.21.8 288


Reporte Productos Vendidos; Reporte en el cual podremos
obtener un listado de los Productos que se vendieron en un
periodo de tiempo determinado, este reporte además de la lista
de productos te arroja el numero total de productos y el monto
total de dinero obtenido por la venta de dichos productos.

Este Reporte lo obtenemos desde la pantalla de Bnext dando clic en


la pestaña de Ventas, Reportes, Productos Vendidos

Version 2.21.8 289


Reporte Productos Vendidos
Paso 1; Seleccionar fecha mínima y máxima.
Paso 2; Dar clic en Generar.
Información observada. Se
despliega lista con todos los Productos vendidos e información
adicional
Dando clic en la opción imprimir tendremos la información impresa

Version 2.21.8 290


REPORTES HOME
Reportes Express en Pantalla Principal

Obtener los reportes más utilizados para el negocio con un


solo clic.

Version 2.21.8 291


Paso 01.- Desde la pantalla principal dé clic en la barra de
botones del lado izquierdo, en el que dice REPORTES.

Version 2.21.8 292


Aparecerán 4 paneles con diferentes reportes:
- Monto a Pagar del Pedido
- Ventas Relacionadas
- Pedido a Recibir
- Envase a Entregar

Toda la información mostrada corresponde al análisis para el


pedido electrónico.

Version 2.21.8 293


Paso 02.- Consultar el reporte Monto a Pagar del Pedido
Este reporte muestra el monto a pagar cuando lo visite reparto
en su próxima visita.

Version 2.21.8 294


Paso 03.- Consultar el reporte Ventas Relacionadas
Este reporte muestra la cantidad de ventas que conforma la
cantidad a pagar.

Version 2.21.8 295


Paso 04.- Consultar el reporte Pedido a Recibir
Este reporte muestra el producto y cantidades a recibir en el
próximo reparto.

Version 2.21.8 296


Paso 05.- Consultar el reporte Envase a Entregar
Este reporte muestra el envase a recoger y entregar en el
próximo reparto.

Version 2.21.8 297


Paso 06.- Puede expandir un panel de un reporte y verlo en
tamaño grande, sólo dé clic en el botón de Maximizar [está
representado por un cuadrito en el título del reporte].
El reporte tomará un tamaño de casi toda la pantalla y los demás
se mostrarán en paneles más pequeños en una columna del lado
derecho.
Puede intercambiar un panel pequeño y hacerlo grande dando
clic en su botón de maximizar.

Version 2.21.8 298


Paso 07.- De igual forma puede quitar paneles de reporte si ya no
desea verlos y dejar uno o los que deseé ver en ese momento.
Para esto, dé clic en el botón de Cerrar del Panel [está
representado por una [X].
Todos los paneles cuentan con barras de desplazamiento.

Version 2.21.8 299


Paso 08.- Para Salir de Reportes Express, sólo dé clic en el botón
de HOME de la barra izquierda.
El sistema cerrará los paneles y volverá a la pantalla inicial.
Cada vez que deseé verlos , únicamente vuelva a dar clic en
REPORTES.

Version 2.21.8 300


Descarga de Mensaje
Se explica la forma de realizar la descarga de un mensaje.

Version 2.21.8 4
Paso 01.- Al ingresar en la aplicación ERP, se mostrará por default en HOME,
como se muestra en la imagen.

Version 2.21.8 302


Paso 02.- Se seleccionará la opción MENSAJES, la cual nos mostrará los
mensajes “No Leídos” o “Favoritos” de SIX

Version 2.21.8 303


Paso 03.- Se dará clic en la opción No
Leídos dentro de SIX para que nos
muestre un listado de los mensajes que
se encuentran como no leídos.

Version 2.21.8 304


Paso 04.- Dentro del listado de mensajes, se seleccionará el mensaje a
leer dando doble clic sobre el y se mostrará una ventana con la
información del mensaje

Version 2.21.8 305


Paso 05.- Si el mensaje se desea configurar como favorito, se da clic en el
icono de estrella y se mostrará en color amarillo cuando haya sido
seleccionado como tal.

Version 2.21.8 306


Paso 06.- Realizada la configuración, dentro de listado ya se mostrará
como favorito con el ícono de estrella en amarillo y dentro del POS se podrá
visualizar el archivo.

Version 2.21.8 307


2

Paso 07.- Configurado el mensaje, se ingresa nuevamente a Mensajes y se


puede visualizar que ya se encuentra agregado un Favorito

Version 2.21.8 308


Paso 08.- Se da clic sobre Favorito y ya se muestra solo el mensaje
seleccionado como tal.

Version 2.21.8 309


Navegación
del
documento

Paso 09.- Se da doble clic sobre el registro para poder visualizar el PDF y se
realiza la navegación en el documento utilizando los botones “Página
Anterior” y “Página Siguiente”

Version 2.21.8 310


Paso 10.- Para descargar el archivo se pulsa el botón “Descargar”

Version 2.21.8 311


Paso 11.- Para descargar el archivo se pulsa el botón “Descargar”

Seguido el archivo se bajara en el escritorio del negocio, solo pulsar el botón


<Aceptar>.

Version 2.21.8 312


Paso 12.- Para descargar el archivo se pulsa el botón “Descargar”

Se mostrara un mensaje indicando “El archivo ha sido descargado


exitosamente” y solo pulsar el botón <Aceptar> para terminar la descarga.

Version 2.21.8 313


Anexos

Version 2.21.8 314


Paso 01.- Entrar a la Computadora

Al prender su computadora le aparecerá la pantalla de inicio los


iconos del Explorador de archivos, BnextERP, PgAdmin y Escritorio

Version 2.21.8 315


Paso 01.- TEAMVIEWER

El equipo de Soporte Técnico utiliza la herramienta llamada Team


viewer para realizar conexión vía remota al equipo y poder dar
apoyo rápido ante cualquier situación, actualizaciones de sistemas
Bnext, así como revisar las comunicaciones en general.

Version 2.21.8 316


Paso 02.-
Cuando el equipo de Soporte Técnico utiliza la herramienta del
Team viewer, en la pantalla principal se mostrará un chat
(mensajero instantáneo) a través del cual se puede establecer
comunicar con el agente. La ventana no debe de ser cerrada hasta
que el agente termine de dar el apoyo requerido

IMPORTANTE: La versión oficial de Team viewer es la 10, por lo


que no se debe de cambiar por ninguna otra versión.

Version 2.21.8 317


Version 2.21.8 318
Version 2.21.8 246
Version 2.21.8 247

También podría gustarte