Manual Asixtente
Manual Asixtente
OPERACIÓN
PARA EL COMERCIANTE
¿Problemas? ¿Dudas? Contacta a
Soporte Técnico
aSIXtel
Version 2.21.8 1
INDICE
TEMA
PAGINA
Entrada al Sistema 4
Apertura y Cierre de Tienda 7
Proceso para la recepción de Mercancía 15
Pedido Electrónico mediante una Entrada. 42
Pedido Fuera de Frecuencia 54
Conteo Sorpresa 58
Revisando el punto de venta 65
Ingreso y Egreso de Caja 72
Proceso de Venta 81
Pago de un solo Toque 99
Arqueo de inventarios 103
Solicitud de alta de Productos 116
Productos con códigos de Barra Duplicados 121
Venta de Tiempo Aire 125
Servicios Electrónicos 132
Mensajes de error en Servicios Electrónicos 139
Venta con Promociones Manuales 144
Version 2.21.8
2
INDICE
TEMA PAGINA
Version 2.21.8
3
INDICE
TEMA PAGINA
Descarga de Archivos 301
Anexos 314
Version 2.21.8
3
ENTRADA AL SISTEMA
Version 2.21.8
4
Para entrar al sistema, primero debemos localizar en el escritorio
del equipo la imagen de la aplicación BnextERP.
Seleccionarlo y dar dos clics para que se ejecute.
Version 2.21.8
6
Paso 02.- Se abrirá la pantalla principal del sistema, donde a
través del menú, podremos utilizarlo.
Version 2.21.8
7
Apertura y Cierre de Tienda
Version 2.21.8
8
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.
Version 2.21.8 9
Paso 02.- Aperturar Tienda
De clic en el botón de INICIO DE TURNO.
Hágalo una sola vez, al abrir su negocio.
Version 2.21.8 10
Paso 03.- Iniciar Turno.
Capture su usuario y contraseña para poder
hacer uso del POS, después de clic en Aceptar.
Version 2.21.8 11
Paso 04.- Mensaje Informativo Inicio de Turno.
Después de haber ingresado el usuario y contraseña,
se podrá observar un mensaje informativo donde se
indica la fecha y hora en la que se inicia el turno.
Aceptar este mensaje.
Version 2.21.8 12
Paso 05.- Fin de Turno
De clic en el botón de FIN DE TURNO.
Hágalo una sola vez, al terminar operaciones y
haber hecho el corte final en su negocio.
Version 2.21.8 13
Paso 06.- Mensaje Informativo Fin de Turno.
Después de haber finalizado el turno, se podrá visualizar un
mensaje informativo, donde se indica la fecha y hora en la
que se cerró el turno.
Aceptar este mensaje.
Version 2.21.8 14
PROCESO PARA LA
RECEPCIÓN DE MERCANCIA
(ORDEN DE ENTRADA)
Version 2.21.8 15
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.
Version 2.21.8 16
Paso 02.- El sistema mostrará una nueva ventana, en donde se
deberá dar clic en la pestaña “F9- Especial”.
Version 2.21.8 17
Paso 03.- Una vez que el sistema te muestre las opciones de la
sección de “Especial”, deberás de dar clic en el botón de
“Entradas”.
Version 2.21.8 18
COMPRA DIRECTA
Paso 04.- Se despliega una nueva ventana donde el sistema está
listo para iniciar el registro de la Nueva Orden de Entrada.
Para comenzar, elige el Tipo de Orden de Entrada = Compra
Directa.
La compra directa son aquellas compras que llegan directamente al
almacén.
Version 2.21.8 19
Paso 05.- A continuación seleccionar el Proveedor.
Se da un click en el botón del campo “Nombre del Proveedor
para que se despliegue y se seleccione el proveedor requerido.
Version 2.21.8 20
Paso 06.- Una vez elegido el proveedor, vemos sus datos en la
pantalla de captura.
Procedemos a capturar el Folio de la Factura o la Referencia
(Remisión o Ticket) . El campo acepta números y letras.
Version 2.21.8 21
Paso 07.- Una vez que se cuente con los Datos Principales de la
Entrada, procedemos a capturar los productos.
La segunda opción y la más rápida es pasar el código de barras
en el campo código de producto.
Con el Lector, leemos el primer producto.
Version 2.21.8 22
Paso 08.- Vemos que se agrega el producto al listado con la
cantidad = 1, nos muestra el costo unitario de compra que se
tiene registrado con el proveedor a ese momento.
Version 2.21.8 23
Paso 09.- Podemos utilizar fórmulas con cantidades para
capturar productos con el lector de códigos de barras, lo que
permite agilizar la captura.
Ejemplo: 20 bolsas * código de barras de la Sabritas Picante.
Version 2.21.8 24
Paso 10.- Otra forma de ingresar productos a la lista de la orden de
entrada es de forma manual, ya sea capturando los códigos de barras
directamente o los códigos internos. También podemos utilizar fórmulas
con cantidades de piezas e importes de productos.
Ejemplo: 100 * 75002459 (código de barras de la Tecate 355 ml)
100 * 139265 (código interno de la Tecate 16oz)
Version 2.21.8 26
Paso 12.- Búsqueda de Productos.
El sistema mostrará una ventana con campos utilizados para filtros de
búsqueda. También mostrará pestaña con más campos a combinar en
búsquedas más especializadas.
Tecleamos el nombre del producto y damos clic en el botón de BUSCAR.
Seleccionamos el indicado y damos clic en APLICAR.
Version 2.21.8 27
Paso 13.- Al volver de la pantalla de búsqueda de productos, vemos el
código interno del producto que elegimos.
Para agregarlo a la lista podemos teclear ENTER o dar clic en el botón
de AGREGAR.
Version 2.21.8 28
Paso 14.- Editando los productos de la lista de la orden de entrada.
Para eliminar un producto que no se integre a la lista de productos para
la entrada, sólo dé clic en el botón de ELIMINAR que se encuentra a la
izquierda de la línea del producto.
El producto será borrado de la lista y los totales volverán a ser
recalculados.
Version 2.21.8 29
Paso 15.- Editando los productos de la lista de la orden de entrada.
Para modificar una línea de producto, sólo tiene que dar clic en el botón de
MODIFICAR, situado a la izquierda de la línea.
Version 2.21.8 30
DATOS ADICIONALES DE UN PRODUCTO NO CONTROLADO
Paso 16.- El sistema mostrara una ventana con los campos de la línea de
producto para modificarse, estos estarán en color amarillo.
ID de Producto y Código de Producto: Cambiar uno de los dos, cambia el
producto por otro. Como consecuencia cambia el nombre y el costo.
Cantidad Recibida: Cambiar este dato, hace que se recalcule el monto de la
partida y de la compra
Costo Unitario: Este dato solo es posible cambiarlo en Productos No
Controlados.
Sub- Inventario: Cambiar este dato es cambiar la ubicación y disponibilidad
para la venta.
Unidad de Medida: Cambiar este dato, modifica el manejo del producto dentro
del inventario.
Actualizar costo del Proveedor: Seleccionarlo cambia el costo de compra con
el Proveedor para este producto, y será el vigente en las próximas compras.
Si no se selecciona y cambió el costo, solo es efectivo ese cambio para esta
entrada.
Esto es exclusivo para entradas de Productos No Controlados.
El botón de ANULAR, ignora los cambios hechos a los datos.
El botón de GUARDAR, mantiene los cambios a los datos para la orden.
Version 2.21.8 31
Paso 17.- Guardar y Procesar la Orden de Entrada
Al dar clic en GUARDAR o presionar la tecla F8, el sistema mostrará el
aviso “La Orden de Entrada fue registrada”.
No se afectará el inventario hasta que la orden sea PROCESADA.
Enseguida limpiará la pantalla para una nueva orden de entrada.
El botón GUARDAR es útil, cuando no se ha terminado de capturar la
entrada y se pausa en su registro.
Version 2.21.8 32
Paso 18.- Al dar clic en el botón de PROCESAR o presionar la tecla
F12, el sistema guardará la Orden de Entrada mostrando una aviso con
el folio de registro que le tocó.
En este Paso es donde afecta el inventario de los productos de la
orden.
En seguida mostrará al usuario la pregunta para mandar imprimir o no
la Orden.
A cualquier respuesta, limpia la pantalla dejándola lista para una nueva
Orden.
Version 2.21.8 33
Paso 19.- Al dar clic en el botón NUEVO o presionar la tecla F5,
el sistema muestra un aviso donde indica que los datos
capturados para la orden de entrada se perderán.
Realiza la pregunta de continuar SI o No al usuario.
Si el usuario responde SI, los datos se borran y no se registra la
Orden de Entrada.
Si el usuario responde No, mantiene los datos capturados para
que el usuario elija GUARDAR o PROCESAR.
Version 2.21.8 34
Paso 20.- Búsqueda de Ordenes de Entrada.
Cuando ya se cuenta con un registro de varias Ordenes de Entrada, es
posible localizarlas dentro del sistema.
En la parte superior de la ventana, en el campo de Código de
Documento de la ventana de Entradas, daremos clic en la imagen de la
lupa de búsqueda.
Version 2.21.8 35
Paso 21.- Búsqueda de Ordenes de Entrada.
El Sistema mostrará una ventana con campos para filtros de búsqueda,
como el Código de la Orden de Entrada, el Almacén, Factura, Rango de
Fechas de Registro.
Una vez seleccionados los filtros, podemos dar clic en BUSCAR.
El sistema mostrará los registros que coincidan con los filtros.
Luego seleccionaremos el que buscamos y daremos clic en APLICAR.
Version 2.21.8 36
Paso 22.- Búsqueda de Órdenes de Entrada.
Al regresar de la búsqueda de Órdenes, el sistema muestra el folio de la
Orden de Entrada seleccionada.
Podemos elegir entre dos opciones:
Ver Detalle – F4
Modificar – F3
Version 2.21.8 37
Paso 23.- Al elegir “VER DETALLE – F4”, el sistema mostrará los datos
con que fue capturada la Orden de Entrada.
Todos aparecerán bloqueados, por lo que no podrán cambiarse.
Entonces el sistema habilita las siguientes opciones para el Usuario:
Cancelar – F7: Este botón permanece siempre deshabilitado, si por
motivos de capturas erróneas se llegará a presentar este caso, por favor
realice un Ajuste de Inventario o avise a su asesor para realizar una
salida.
Imprimir – Ctrl + P (Solo si la orden ya tiene estatus de Procesada).
Nuevo – F5: Registrar una nueva Orden de Entrada.
Version 2.21.8 38
Paso 24.- Modo “Modificar Ordenes de Entrada”.
Version 2.21.8 39
Paso 25.- Modo Modificar Lista de Productos
Version 2.21.8 40
Paso 26.- Modo Modificar Órdenes de Entrada
Version 2.21.8 41
PEDIDO ELÉCTRONICO
MEDIANTE UNA ORDEN DE
ENTRADA
Version 2.21.8 42
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.
Version 2.21.8 43
Paso 02.- El sistema mostrará una nueva ventana, en donde
se deberá dar clic en la pestaña “F9- Especial”.
Version 2.21.8 44
Paso 03.- Una vez que el sistema te muestre las opciones de
la sección de “Especial”, deberás de dar clic en el botón de
“Entradas”.
Version 2.21.8 45
Paso 04.- Seleccionar el Tipo Pedido Electrónico.
Cuando se selecciona el tipo Pedido electrónico, el sistema nos
mostrará la ventana Administración de Pagos.
Este tipo tiene como función dar entrada a los productos que el
repartidor hace como entrega al comerciante.
Version 2.21.8 46
Paso 05.- Verificar que el monto a pagar del documento de
adeudo, sea el mismo que se le esta entregando al repartidor.
Version 2.21.8 47
Paso 06.- Procesar el pago al documento de adeudo.
Después de haber aplicado un monto al documento de adeudo,
se procesará la cantidad pagada.
Se mostrará un mensaje donde se indica que el pago ha sido
autorizado, solo hay que dar clic en aceptar para concluir el
pago.
Version 2.21.8 48
Paso 07.- Imprimir el comprobante de pago.
Al terminar de procesar el pago, el sistema envía un mensaje
preguntando si se desea imprimir el comprobante de pago.
Presionar Sí: Manda a imprimir el resultado procesado del pago.
Presionar No: Muestra la ventana principal para la Orden de
Entrada.
Version 2.21.8 49
Paso 08.- Cargar el documento relacionado.
El campo Documento Relacionado, se habilita para seleccionar
una orden de compra y ser mostrada en la orden de entrada.
Version 2.21.8 50
Paso 09.- Aplicar el documento a la orden de entrada.
Se selecciona el documento indicado, se da clic en Aplicar y este
se cargará a la orden de entrada.
Version 2.21.8 51
Paso 10.- Orden de Entrada aplicada.
Después de haber seleccionado el documento, el PO (orden
de compra) es cargada a la orden de entrada y aparece la lista
de productos que contiene dicho documento.
Version 2.21.8 52
Paso 11.- Procesar la Orden de Entrada.
Ya que la orden de entrada para el pedido electrónico esta lista,
daremos clic en el botón Procesar, luego de este procedimiento
el sistema mostrará un mensaje en donde avisa al usuario que la
entrada se proceso correctamente, mostrando el código de
documento.
Para consultar el reporte de Pedido Electrónico en HOME, vaya a
la página 300.
Version 2.21.8 53
PEDIDO FUERA DE
FRECUENCIA
Version 2.21.8 54
Paso 01.- Para abrir el Punto de venta, tenemos 3 opciones:
1.- Ir a Ventas >> Punto de Venta F10.
2.- Presionar <F10>.
3.- Dar clic en el botón POS que se encuentra en la barra de
Tareas .
Version 2.21.8 55
Paso 02.- Seleccionamos el botón PEDIDO FUERA DE FRECUENCIA.
Version 2.21.8 56
Paso 03.- El COMERCIANTE al intentar generar el pedido fuera
de frecuencia no tendrá autorización, por lo tanto el sistema le
indicará que no cuenta con permisos para realizar una
requisición.
De esto se encarga el asesor.
Version 2.21.8 57
CONTEO SORPRESA
Version 2.21.8 58
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.
Version 2.21.8 59
Paso 02.- Si al entrar a la pantalla del Punto de Venta, el sistema
abre la ventana de Listados de Conteos es porque se nos ha
programado una revisión rápida de la existencia de ciertos
productos.
Se debe de cumplir ya que es un tema central.
Version 2.21.8 60
Paso 03.- Capturaremos la cantidad física que tenemos en el
negocio para el producto requerido.
En este caso es la Tecate Lata 340 ml, contamos 100 latas en
existencia.
Las capturamos en el campo de CANTIDAD REAL.
Version 2.21.8 61
Paso 04.- El sistema muestra un aviso de que las cantidades
capturadas no se podrán modificar si continuamos.
Si contestamos si, procedemos a que se registre el conteo hecho.
A una respuesta negativa, volveremos a esta ventana para realizar
la revisión de las cantidades capturadas y realizar modificaciones
en caso de ser necesarias.
Version 2.21.8 62
Paso 05.- A una respuesta afirmativa, el sistema realiza el
registro del inventario solicitado y muestra el aviso de éxito.
Version 2.21.8 63
Paso 06.- Listo, hemos cumplido con el requerimiento del
Conteo Sorpresa.
Podemos continuar con la operación del Punto de Venta.
Version 2.21.8 64
REVISANDO EL PUNTO DE VENTA
Version 2.21.8 65
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.
Version 2.21.8 66
1
3
Version 2.21.8 67
<>F2 Buscar.-
Se utiliza para solicitar al sistema el código o existencia de
cierto producto que se busca mediante su nombre, para su
uso solo es necesario introducir las cuatro primeras letras del
producto que buscamos y presionar enter en nuestro
teclado, si se requiere de una búsqueda avanzada es
necesario presionar el botón avanzada el cual llamará a la
pantalla de búsqueda de productos la cual cuenta con más
parámetros y filtros de búsqueda.
Version 2.21.8 68
<>F6 Canasta.-
Es una muestra anticipada del ticket, pero con la diferencia
que se podrán realizar algunas funciones como borrar
partidas, cambiar de precio de venta y cantidad solicitada e
intercambiar por productos similares, solo es necesario
seleccionar la partida y aplicar la característica deseada.
Version 2.21.8 69
<>F7 Pendientes.-
Es de gran utilidad durante situaciones extraordinarias con
los clientes en las que están algo indecisos o no cuentan con
la cantidad exacta de pago.
Al momento de estar cobrando y haber introducido cierta
cantidad de productos solo es necesario presionar la tecla de
función <F8> en su teclado o presionar el botón guardar en el
punto de venta y la cuenta se pone en estado de pendiente.
Una vez corregida la situación con el cliente se presiona la
tecla <F7> se selecciona la cuenta guardada y se selecciona el
botón recuperar para seguir con la cuenta del cliente.
Version 2.21.8 70
<>F9 Especial.-
Se utiliza para mandar llamar desde el punto de venta a
funciones específicas del sistema ERP, esto con el objetivo de
trabajar en un mismo ambiente y que no distraiga al usuario
de su actividad principal, la venta.
Version 2.21.8 71
INGRESO Y EGRESO
DE CAJA
Version 2.21.8 72
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.
Version 2.21.8 73
Paso 02.- Ir a la pestaña F9-ESPECIAL y dar clic en la opción
Ingresos de Caja.
Version 2.21.8 74
Paso 03.- El sistema mostrará la venta para realizar el ingreso de
caja, tendremos de capturar el monto a ingresar (ejemplo 100
pesos), el tipo de monera que en este caso es en pesos, el
concepto, y los comentarios del por qué se realiza un ingreso de
caja.
Daremos clic en ACEPTAR.
Version 2.21.8 75
Paso 04.- Por último el sistema nos indicara que los datos fueron
guardados correctamente.
Daremos clic en ACEPTAR.
Version 2.21.8 76
Paso 05.- Para realizar un egreso de caja o retiro de efectivo,
deberemos ir a la pestaña F9-ESPECIAL y dar clic en la opción
Egresos de Caja.
.
Version 2.21.8 77
Paso 06.- Capturar el Usuario y Contraseña.
Para poder hacer un retiro de efectivo, es necesario autentificarse
con el usuario y contraseña del usuario.
.
Version 2.21.8 78
Paso 07.- El sistema mostrará la ventana para retiros de caja, se
deberá capturar el monto a retirar (en este caso son 50 pesos), se
indica el tipo de moneda, el concepto y el por qué se esta
retirando efectivo de la caja.
Al finalizar, daremos clic en ACEPTAR.
.
Version 2.21.8 79
Paso 08.- Por último el sistema nos indicara que los datos fueron
guardados correctamente.
Daremos clic en ACEPTAR.
Version 2.21.8 80
PROCESO DE VENTA
Version 2.21.8 81
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.
Version 2.21.8 82
Paso 02.- Para generar una venta, el primer Paso es agregar los
productos al ticket de venta, para esto hay 4 alternativas:
1- Escanear el producto, ir al Paso 03
2- dar clic en el producto, ir al Paso 04
3- Búsqueda rápida, ir al Paso 05
4- Búsqueda Avanzada, ir al Paso 07
Version 2.21.8 83
Paso 03.- Alternativa 1: Escanear el producto.
Para agregar el producto al ticket de venta simplemente se
escanea el código de barras y automáticamente se agrega la
línea del producto con cantidad 1.
Version 2.21.8 84
Paso 04.- Alternativa 2: Dar clic en el recuadro del producto.
Para agregar el producto, deberás localizarlo de acuerdo al grupo
de productos que pertenece y dar clic sobre su recuadro.
Version 2.21.8 85
Paso 05.- Alternativa 3: Búsqueda rápida.
Para realizar una búsqueda rápida deberás dar clic en la pestaña
F2- BUSCAR ó presionar la tecla de función <F2>.
Version 2.21.8 86
Paso 06.- Alternativa 3: Búsqueda rápida.
En esta pestaña deberás teclear el nombre del producto y el
sistema mostrará el listado que contienen la palabra especificada.
Una vez identificado el producto , deberás dar doble clic o ENTER
en el producto para que se agregue al ticket de venta.
Version 2.21.8 87
Paso 07.- Alternativa 4: Búsqueda Avanzada.
Ir a la pestaña F2- BUSCAR y dar clic en el botón Avanzada.
Version 2.21.8 88
Paso 08.- Alternativa 4: Búsqueda Avanzada.
Se muestra la pantalla de Búsqueda de Productos con una gran
cantidad de filtros de búsqueda tales como marca, grupo,
categoría de productos, tipo, etc. Lo que te permitirá encontrar
fácilmente el producto buscado.
Version 2.21.8 89
Paso 09.- Alternativa 4: Búsqueda Avanzada.
Una vez definidos los filtros de búsqueda necesarios, realiza la
búsqueda presionando el botón Buscar.
Version 2.21.8 90
Paso 10.- Alternativa 4: Búsqueda Avanzada.
Ya identificado el producto, selecciona la línea, dando clic a la
izquierda del registro en el botón con la flecha negra.
Luego presiona el botón Aplicar.
Nota: También se puede agregar el producto al ticket dando doble clic
sobre la línea del producto deseado.
Version 2.21.8 91
Paso 11.- Alternativa 4: Búsqueda Avanzada.
Se cierra la pantalla de Búsqueda de Productos y el producto
seleccionado se agrega al ticket de venta.
Version 2.21.8 92
Paso 12.- Cuando se han terminado de agregar los productos al
ticket, se procede a capturar el pago, para esto da clic en el
botón PAGAR o presiona la tecla de función <F12>.
Version 2.21.8 93
Paso 13.- Se muestra el área de pago indicando el total de la
venta y capturado por default en el área de importe del cliente.
Para continuar, captura el importe y da clic en el botón Aceptar o
presiona la tecla <Enter>
Version 2.21.8 94
Paso 14.- Se agrega la línea del pago indicando el tipo de pago y
el monto ingresado, así como el cambio en la parte inferior
central.
Para continuar da clic en PROCESAR o presiona la tecla de función
<F12>.
Version 2.21.8 95
Paso 15.- Se muestra el mensaje indicando el cambio del cliente.
Para continuar da clic en Aceptar o presiona la tecla <Enter>.
Version 2.21.8 96
Paso 16.- Finalmente el sistema pregunta de si se desea
imprimir el ticket de la venta o no.
Dar clic en ACEPTAR, ordenamos que se imprima el ticket.
Dar clic en CANCELAR, no se imprime el ticket.
Version 2.21.8 97
Paso 17.- En este momento se realiza la impresión del ticket de
venta si dimos clic en ACEPTAR.
Se abre el cajón de dinero para realizar los movimientos
necesarios con el efectivo.
El proceso de venta ha terminado.
Version 2.21.8 98
PAGO DE UN SOLO TOQUE
Version 2.21.8 99
Paso 01.- Seleccione el menú de Ventas y posteriormente
seleccione Punto de Venta.
O presione la tecla F10.
O de clic en el botón de POS de HOME.
130
Version 2.21.8
Paso 06.- Para realizar el cobro de la Venta de Tiempo Aire
presionamos la tecla F12 o damos clic en PROCESAR.
Si la transacción ha sido exitosa, el sistema nos muestra este
mensaje.
Presionamos ACEPTAR
Monto
Comisión
Cantidad
Version 2.21.8 4
Paso 01.- Al ingresar en la aplicación ERP, se mostrará por default en HOME,
como se muestra en la imagen.
Paso 09.- Se da doble clic sobre el registro para poder visualizar el PDF y se
realiza la navegación en el documento utilizando los botones “Página
Anterior” y “Página Siguiente”