Actividad # 6 - Propuesta de Plan de Intervención y Su Aplicación de Acuerdo A La Problemática
Actividad # 6 - Propuesta de Plan de Intervención y Su Aplicación de Acuerdo A La Problemática
Actividad # 6 - Propuesta de Plan de Intervención y Su Aplicación de Acuerdo A La Problemática
problemática
Lina Rojas
2024
Contextualización del caso
Juan presenta síntomas consistentes con un trastorno depresivo mayor, como
en el trabajo. Estos síntomas han estado presentes durante al menos cinco años y afectan
Según Beck, "la forma en que las personas estructuran su mundo puede desencadenar la
aparición y la perpetuación de trastornos emocionales" (Beck, 1976).
Psicóloga/ Buenas tardes juan me alegra verte de nuevo, gracias por permitirte estar en este
espacio.
Me gustaría saber cómo te has sentido desde la última sesión en que conversamos sobre
diferentes aspectos de la depresión y ansiedad reconocimos algunos de tus síntomas y
abordamos los objetivos terapéuticos en los que trabajaremos de manera conjunta.
Juan/ Buenas tardes doctora me he sentido muy bien, gracias por la retroalimentación que
me brindaste ese día recuerdo que pudimos conversar sobre varios aspectos que no
comprendía de la depresión y esto me permitió comprender un poco más sobre la ansiedad
y depresión y reconocer los síntomas que me causaban malestar y no le encontraba una
respuesta, también me sirvió para dejar esos prejuicios que uno tiene de ir al psicólogo por
lo que escuchaba de las demás personas, entonces agradezco las claridades que me diste y
poder entender los síntomas que están afectando mi vida, es valioso para seguir con el
proceso
Psicóloga/ después de lo que trabajamos en esta sesión vamos a continuar hoy con la
identificación y registro de tus pensamientos automáticos negativos esto nos ayudara a
entender mejor como tus pensamientos afectan tus emociones y comportamientos…
Te parece bien…
Juan/ si doctora
Psicóloga/ bueno, primero quiero explicarte como son los pensamientos automáticos
negativos. Estos son pensamientos que surgen automáticamente en nuestra mente y que a
menudo no los cuestionamos pero estos pueden influir mucho en cómo nos sentimos
Son varios los que he logrado identificar pero no sé por cual empezar
Juan/ eh bueno son tantos pero te cuento una que me ha causado mucha ansiedad y me ha
hecho sentir muy pero muy triste
Psicóloga/ entiendo juan, pero cuando te comento lo del divorcio que pensamientos paso
por tu cabeza en ese momento ¿Qué fue lo primero en que pensaste?
Juan/ lo primero que me dije es mi culpa, por estar siempre mal, por siempre sentirme de
esta forma como me siento y eh descuidado mi familia y después me puse a pensar en mi
esposa, en que sentía para tomar esta decisión y por ultimo como será mi vida de ahora en
adelante sin ellos, no me imagino la vida sin ellos a mi lado, estoy enloqueciendo doctora.
Ahora vamos a registrar todos esos pensamientos para poder analizarlos okey además voy a
pedirte que mantengas un diario de pensamientos durante esta semana cada vez que te
sientas abrumado o mal escribes la situación, tus pensamientos automáticos y como te hizo
sentir por ejemplo imaginamos una situación, estas en el trabajo y tu jefe te llama la
atención podrías pensar automáticamente que eres incompetente y eso te hará sentir ansioso
o triste eso será lo que escribirás en el diario entonces
Te parece…
Psicóloga/ bueno te recomiendo que compres una agenda o cuaderno exclusivo para estos
ejercicios que vamos teniendo, tomaras este cuadernos como un diario en el que podrás
tomar notas y llevar registro de estas situaciones, pensamientos y emociones que ocurre en
tu cotidianidad y así la próxima vez que nos reunamos revisaremos juntos los registros
vamos a trabajar en modificar esos pensamientos
Una técnica que utilizaremos es la reestructuración cognitiva esto significa que vamos a
cuestionar esos pensamientos y buscar evidencia que nos apoye o los contradigan.
Ejemplo práctico:
Al aprender a reinterpretar las situaciones de una manera más balanceada, puede reducir su
ansiedad y evitar que estos eventos afecten negativamente su autoestima.
Estas listo… para intentarlo