0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas96 páginas

La Sidra 214

Cargado por

dfsks2xdfp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas96 páginas

La Sidra 214

Cargado por

dfsks2xdfp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 96

CULTURA, GASTRONOMÍA Y RESTAURACIÓN www.lasidra.as Nb.

214 - Febreru 2022 4 €

DICCIONARIU
SONORU DE LA
SIDRA FITUR 2022
Protagonismo de
la cultura sidrera
asturiana

CÁTEDRA DE LA
SIDRA
Logros y
perspectivas

La revolución JUAN LUIS


de la sidra GARCÍA
“Un culete, ofrece historia,
noruega cultura, diferenciación e
identificación con la tierra”

SIDRERÍA EL SOBIÑAGU
Una gran sidrería que sigue
creciendo
2

FUNDACIÓN

214
3

transporte y logística
internacional
Exportación de sidra y bebidas alcohólicas

Transporte marítimo Transporte aéreo Transporte terrestre Paquetería y


documentación

Almacenes Depósito fiscal Seguros de transporte Aduanas

Teodoro Cuesta 12 · 33207 Gijón · Asturias


Febreru 2022
www.laluna.coop · [email protected] · 985 35 33 31
4

214
JUAN LUIS GARCÍA 9
“UN CULETE OFRECE HISTORIA, CULTURA, DIFERENCIACIÓN E
IDENTIFICACIÓN CON LA TIERRA”
TODOS POR LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA
CULTURA SIDRERA ASTURIANA 14
FITUR 2022 18
LA CULTURA SIDRERA ASTURIANA, LA GRAN PROTAGONISTA
TABERNA LA BICHA 985. UN RINCÓN FAMILIAR
PARA COMER A LO GRANDE 26
ESCANCIADOR PREMIUM 27
SIDRERÍA SOBIÑAGU 28
UNA GRAN SIDRERÍA QUE SIGUE CRECIENDO CON SU NUEVO
COMEDOR
LA CÁTEDRA DE LA SIDRA. LOGROS Y PERSPECTIVAS 32
‘DICCIONARIU SONORU DE LA NUESA SIDRE’. LA CULTURA
SIÉNTESE 35
CLUB SIERENSE DE AMIGOS DE LA MANZANA 39
“LA SIDRE NATURAL YE LA MARCA D’IDENTIDÁ DE LOS
ASTURIANOS, PERO HAI QU’ABRIR HORIZONTES”
TOMA UN CULÍN 44
ARMONIZAJES CON SIDRA 45
SIDRAS CON LÚPULO... PISANDO FUERTE
PARA ESTE FRÍO... ¡UNA SIDRA CALIENTE! 52
LA SIDRA EN EL ARTE ASTURIANO 56
MANUEL MEDINA E IGNACIO LEÓN Y ESCOSURA
SIDRE Y BLOGS 60
LES FARTURES EL BLOG DE FARTONES Y SIDREROS
CALYCE-CIDRE.COM LIBERTÉ, EGALITÁ, CIDRE A VOLONTÉ
LA REVOLUCIÓN DE LA SIDRA NORUEGA 62
TOMA OTRU CULÍN 68
ASTURIES GASTRONÓMICA 69
LA GASTRONOMÍA ES CULTURA
ENTREGA DE LOS PREMIOS COMENSAL DE HONRA ‘ÁLVARO
CUNQUEIRO’
ENCAMIENTOS 76
ACTUALIDÁ 78
LA DOP SIDRA DE ASTURIES CRECE EN 2021
SEMEYES ANTIGÜES DE SIDRA ZOILO
II CURSU D’ECHÁU DE SIDRE CONTORNA DEL CAUDAL
COLLEICIÓN D’ETIQUETES 82
SUSCRIPCIÓN A LA REVISTA 85
ESTABLECIMIENTOS COLLABORAORES 86

La Sidra.as. Local guide nivel 8 de 10 / Google Local Guides

www.issuu.com/lasidra.as www.facebook.com/lasidrainfo

[email protected] @revistalasidra infolasidra


214
5

R AL
TU
N NA
CIÓ 1
532 a
EC Nº Españ
EL s 6 3 2
j r. e n a l s t u r i a s
-
idra cio
w w. s e r a N a e ñ e s - A 3 7
w rret bu 384
C a 9 4 C a: 9 8 5 3
332éfono
Te l

Febreru 2024
Pa la Fundación Asturies XXI
214
[email protected]
Tlf.: 652 594 983

6.000 Ejemplares
Cola ayuda de la Conseyería d’Educación y Cultura del Principáu d’Asturies.

Editora Publicidá Luis Vigil-Escalera, Dellegáu Estáu español


Carme Pérez [email protected] Flavio Lorenzo Donato Xuaquín Villoria
Tlf.: 652 594 983 [email protected]
Alministración
[email protected] D. Comercial
Dellegáu internacional
Tlf.: 652 59 49 83 Alberto Rodríguez Anzu Fernández
Otros collaboraores
T. 667 60 77 02 [email protected]
Redaición Antón Martínez / Inaciu
[email protected]
Estíbaliz Urquiola, Hevia / Manuel G. Busto
Traductora
Ángela Rey Leticia Mata / Llucía
Aymara G. Montoto
Victor Escandón Fernández / Fonsu [email protected]
Tlf.: 652 594 983 Semeyes Álvarez / Alberto
[email protected] David Aguilar Rodríguez

LA SIDRA nun comparte necesariamente la opinión de los articulistes. www.lasidra.as / [email protected]

Febreru 2022
6

Entamu / Editorial
La cultura asturiana de la sidre protagonizó La cultura asturiana de la sidra ha
ensin dubia esti postrer mes, y ye que protagonizado sin duda este último mes, y
la so prósima - esperamos - declaración es que su próxima - esperamos - declaración
pola Unesco como Padremuñu Inmaterial por la Unesco como Patrimonio Inmaterial
de la Humanidá, provocó un apueste de la Humanidad, ha provocado una apuesta
firme en FITUR, col oxetu tantu d’aidar a firme en FITUR, con el objeto tanto de ayudar
consiguila como d’empecipiar a rentabilizar a conseguirla como de empezar a rentabilizar
turísticamente esta estraordinaria y merecía turísticamente esta extraordinaria y merecida
distinción. distinción.
Nesti enfotu por promocionar y rentabilizar En este afán por promocionar y rentabilizar
la nuesa sidre y la cultura qu’asturianos y nuestra sidra y la cultura que asturianos
asturianes fuimos entetexendo al so alrodiu y asturianas hemos ido entretejiendo a
a lo llargo los tiempos, provocóse un ciertu su alrededor a lo largo de los tiempos, se
discutiniu pola campaña rializada pol Conceyu ha provocado una cierta polémica por la
d’Uviéu col eslogan de “Uviéu, capital de la campaña realizada por el Ayuntamiento de
sidre”, na que, como capital d’Asturies, tamién Uviéu con el eslogan de “Uviéu, capital de la
se postula como capital d’esti productu sidra”, en la que, como capital de Asturies,
emblemáticu, lo que xeneró una importante también se postula como capital de este
polémica con otros conceyos asturianos producto emblemático, lo cual ha generado
especialmente venceyaos al seutor de la una importante polémica con otros municipios
sidre. Concretamente Xixón y la Contorna asturianos especialmente vinculados al sector
de la Sidre, que consideren que nun tien de de la sidra. Concretamente Xixón y la Comarca
patrimonializáse asina esi productu, y que lo de la Sidra, que consideran que no debe
que toca ye xuncir fuerces nun oxetivu común. patrimonializarse así ese producto, y que lo
Seya como fora, lo cierto ye que too ello ta que toca es unir fuerzas en un objetivo común.
xenerando una dinamización del mundiu la Sea como fuere, lo cierto es que todo ello está
sidre asturiano, con potenciación y anunciu generando una dinamización del mundo de
de nueves convocatories sidreres, como la la sidra asturiana, con potenciación y anuncio
prevista pa xunu nel yá míticu Bulevar de de nuevas convocatorias sidreras, como la
la sidre, que yá se presenta como “Festival prevista para junio en el ya mítico Bulevar de
Internacional de la Sidre”. la sidra, que ya se presenta como “Festival
Internacional de la Sidra”.
El sidreturismu tien n’ Asturies un potencial
enorme qu’entá nun escomencemos a El sidraturismo tiene en Asturies un potencial
desendolcar, y si por fin llega a bon puertu la enorme que aún no hemos comenzado a
candidatura na Unesco, les espeutatives son desarrollar, y si por fin llega a buen puerto la
entá meyores. Arriendes d’ello, los apuestes candidatura en la Unesco, las expectativas son
son ca vegada mayores. Conceyos, llagares, aún mejores. En consecuencia, las apuestas
sidreríes... tán desendolcando iniciatives nesti son cada vez mayores. Ayuntamientos,
sen, y el so efeutu va ser visible al curtiu llagares, sidrerías... están desarrollando
plazu. iniciativas en este sentido, y su efecto será
visible a corto plazo.
Per otra parte, tamién se presentaron los
Por otra parte, también se han presentado
resultaos del 2021 de la DOP Sidre d’Asturies,
los resultados del 2021 de la DOP Sidra de
y bamente hai motivos pa felicitalos y
Asturies, y ciertamente hay motivos para
felicitase. Magar la difícil situación xenerada
felicitarlos y felicitarse. Pese a la difícil
pol Covid-19 nestos dos postreros años, la
situación generada por el Covid-19 en estos
Sidre d’Asturies sigue cumpliendo oxetivos
dos últimos años, la Sidra de Asturies sigue
y desendolcándose de forma satisfactorio.
cumpliendo objetivos y desarrollándose de
¡Norabona!
forma satisfactoria. ¡Enhorabuena!
Y a lo cabero, cuando la sidre yá ta dando Y por último, cuando la sidra ya está dando
los sos postreros pasos en tinos y toneles, el sus últimos pasos en depósitos y toneles,
Concursu Semeyes LA SIDRA sigue atropando el Concursu Semeyes LA SIDRA sigue
participantes, y la Primer Sidre L’Añu yá acumulando participantes, y la Primer Sidre
s’acollumbra pa esta selmana santa. Siguimos L’Añu ya se vislumbra para esta semana santa.
avanzando. Seguimos avanzando.
214
7

Establecimientos Participantes
HOTEL ARENA
JOHY LOS MANZANOS
SIDRERÍA GUANIQUEI
SIDRERÍA LA MONTERA PICONA DE RAMÓN
SIDRERÍA LOS CAMPINOS
SIDRERÍA NUEVA URÍA
SIDRERÍA RÍO ASTUR
SIDRERÍA CANTELI
SIDRERÍA EL CHISQUERU
SIDRERÍA TROPICAL
SIDRERÍA LA CABAÑA DEL SANTU
EL TENDIDO
LA MAR DE PLATOS
SIDRERÍA EL SAUCO
LA CASONA DE JOVELLANOS
LA TERRAZA DE PORCEYO
SIDRERÍA GIJÓN
SIDRERÍA LLAGAR DE BEGOÑA
SIDRERÍA RUBIERA
SIDRERÍA EL RESTALLU
SIDRERÍA LA NUEVA ZAMORANA
+ info en www.otea.es · www. g i j on.es

MÁS INFORMACIÓN

Gijón

Escapada Febreru 2022


Asturias
com
8

214
9

“Cuando un buen profesional


escancia un culete, ofrece
historia, cultura, diferenciación e
identificación con la tierra”

JUAN LUIS GARCÍA ES EL JEFE DE ESTUDIOS ADJUNTO DEL CIFP


HOSTELERÍA Y TURISMO, Y MIEMBRO DEL PANEL DE CATA DE LA DOP
SIDRA DE ASTURIES; EN ESTA ENTREVISTA EXPLICA LA IMPORTANCIA
DE CONTAR CON TRABAJADORES ESPECIALIZADOS EN LAS
SIDRERÍAS, ASÍ COMO SU VALOR DENTRO DE LA CULTURA SIDRERA
Febreru 2022
10

En el 2021 se anunció que la Cultura sidrera as- lidad y el CIFP de Hostelería y Turismo?
turiana era la candidata española para ser reco- A parte de lo anteriormente dicho, otro de los obje-
nocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la tivos de dicha aula es acercar a la sociedad que lo
Humanidad por la Unesco. En el Centro Integrado demande la cultura de la sidra. Con la DOP Sidra de
de Formación Profesional de Hostelería y Turismo Asturies llevamos colaborando desde antes de que
cuentan con diferentes estudios donde se enseña a se gestara la idea del aula, durante su ejecución y
conocer y trabajar con la sidra. ¿Cuáles son estos y cómo no, posteriormente. Actualmente, una vez al
en qué consisten? mes se vienen desarrollando master class encamina-
Tanto en la formación reglada —Ciclos Formativos—, das a descubrir aspectos tan interesantes como sa-
como en la formación para el empleo —Certificados bores básicos, aromas, historia, posibles defectos y
de Profesionalidad—, se imparten contenidos refe- virtudes de las sidras amparadas bajo la DOP etc. Ha
rentes al mundo de la sidra; historia, manzana, ela- tenido muy buena acogida y seguiremos colaboran-
boración, servicio, cata… etc., el problema es que nos do en todo momento.
vemos un poco encorsetados en cuanto la tempora-
lización de los contenidos ya que estas enseñanzas En ese espacio, además, se realizan también las ca-
hay que compartirlas en el tiempo estipulado con tas del llamado Clú de la Sidra. ¿Cómo ha sido su
otras y no podemos dedicarnos exclusivamente a experiencia con esta actividad, qué destacaría de
ellas tanto como creo que se merecen. ella?
La idea del Clú de la Sidra creo que complementa
El CIFP cuenta además con el Aula de la Sidra, un lo que hacemos con la DOP, es decir, mientras esta
espacio que se inauguró en el 2019. ¿Qué tipo de abarca aspectos generales de todas las sidras ampa-
actividades alberga ese espacio? radas por ella, el Clú lo que hace es centrarse en cada
Esta aula es un referente en Asturies ya que no hay sesión, en un elaborador en concreto, el cual presen-
ninguna con las mismas características y funcio- ta todos sus productos, con DOP y sin DOP, por lo
nes, por tanto todo nuestro alumnado se beneficia, que, para el ‘alumnado’ que lo desee, puede acceder
en mayor o menor medida, de este espacio. Es un a las dos formaciones y de esta manera tener una
aula polivalente que hace las funciones de aula de visión completa de la realidad de la sidra.
cata, tienda para los productos que se elaboran en
el CFGM Panadería, Repostería y Confitería y por su- En cuestión de formación, hace tiempo que el cen-
puesto para todo lo referente al mundo de la sidra, tro está trabajando en un certificado de profesio-
tanto asturiana como no asturiana. nalidad específico para sidrerías en dos niveles: ca-
marero de sidrerías y Maestro de sidrerías. ¿En qué
La DOP Sidra de Asturies ha utilizado el Aula de fase está ese proyecto?
la Sidra para realizar diferentes cursos y talleres. Actualmente hemos desarrollado lo que define el
¿Cómo es la colaboración entre dicha marca de ca- Servicio Público de Empleo como una ‘Unidad For-
214
11

mativa’ titulada ‘Camarero/a de sidrería’. Actualmen-


te está en trámite una revisión de todas las especia-
lidades del catálogo SEPE, hay grupos de trabajo
funcionando para cada familia profesional y noso-
tros, como centro homologado, estamos designados
como participantes en la familia profesional de Hos-
telería, en concreto en el área de restauración, así que
ese sería el foro adecuado para impulsar esta revisión
del catálogo e incluir una especialidad formativa vin-
culada a la sidra. Esperamos que en breve podamos
reunirnos para proponer dicha formación y empezar
a impartirla lo antes posible ya que creo que tendría
una demanda importante y muy necesaria para el
sector.

¿Cómo cree que puede influir el reconocimiento de


la Cultura sidrera asturiana como Patrimonio por la
Unesco, en cuanto a la formación de profesionales
especialistas en sidra?
Evidentemente es un espaldarazo súper importan-
te el que la Cultura sidrera asturiana sea reconoci-
da a nivel mundial, ha sido una labor encomiable por
parte de los promotores y aprovecho para felicitar
y admirar su trabajo. Dos de los puntos en los que
se basa la justificación de dicho reconocimiento, ha-
blan específicamente del escanciado como elemento
claramente diferenciador de nuestra sidra y también
como una práctica que iguala a mujeres y hombres
de todas nacionalidades; por lo que espero que haya
un antes y un después de este reconocimiento y toda
la sociedad ponga en valor el trabajo del escanciador
o escanciadora y haciendo que sea una profesión re-
Febreru 2022
12

conocida en todos los aspectos y por ello potenciar


la formación del camarero o camarera de sidrería. ¿Ve que los alumnos que están estudiando en su
centro están motivados para ejercer como profe-
Como profesional tanto del propio producto, de la sionales en esta época?
sidra, como de su servicio, ¿cómo ve actualmente Ha bajado la ratio en los ciclos de Servicios en Restau-
la hostelería en Asturies, específicamente en cuan- ración durante el presente curso y es una tendencia
to a sidrerías? ¿cuál es su nivel? que vamos observando en los últimos cursos; creo
Como decía antes, el reconocimiento del escancia- que no hay una única razón para que el alumnado se
dor actualmente no está valorado como creo que se matricule en menor medida con respecto a años pa-
merece, un camarero o camarera de sidrería además sados. La sociedad en conjunto debe de reflexionar
de hacer la labores propias de la profesión tiene que y pensar que, sin un adecuado servicio y atención
servir seis culetes en la mano al cliente, servicio único al cliente, la hostelería no puede sustentarse ni com-
en el mundo, y que la mayoría de las veces ese plus pensar con un producto de calidad. El alumnado pre-
no ve su reconocimiento laboral y económico. Creo fiere una restauración más cómoda en donde haya
que cada vez se escancia menos de manera manual unos horarios que permitan conciliar la vida familiar,
aunque todavía quedan buenos profesionales, pero social etc. Por otro lado el empresario cada vez tiene
estos necesitarán un relevo generacional ya que de más gastos y quizá tendremos, como consumidores,
lo contrario, va a ser complicado que la sidra natural que pagar más por ir al ‘chigre’.
tenga su justo tratamiento.
El 2020 y el 2021 han sido años complicados por
¿Cuál es la importancia de contar con buenos pro- la pandemia, uno de los sectores más afectados ha
fesionales de la sidra trabajando en la hostelería de sido el hostelero… ¿Pero, cómo ha sido este perio-
Asturias? do para el CIFP?
Un buen profesional cuando te da un culete en la Como todos los centro educativos hemos tenido que
mano bien escanciado, además de darte un produc- adaptarnos casi de un día para otro, de dar clases
to en óptimas condiciones de degustación, te ofre- presenciales un viernes… el lunes siguiente darlas on-
ce historia, cultura, integración social, diferenciación, line. Fue complicado, pero a base de echar horas fue-
identificación con la tierra y el paisanaje, etc. Todo ra de nuestro horario salimos adelante, no ha habido
ello tenemos que preservarlo como sea y ofrecer a tantas bajas como se pensaba, ya que los protoco-
los futuros camareros y camareras, además de con- los se han llevado a rajatabla y en la actualidad ya
diciones laborales acordes con su trabajo, esta visión trabajamos casi como antes de la pandemia, eso sí,
de la cultura sidrera como una manera de sentir un siguiendo con las medidas oportunas.
producto único y diferenciador.

214
13
Este año, en el VIII Campeonato de Sumillería Suso
Domínguez, convocado por el CIFP Carlos Oroza
de Pontevedra, habrá sidra. ¿Cómo participa el
CIFP de Asturies?
Ha sido una grata sorpresa que un centro educativo
de Galicia nos haya propuesto un concurso dedica-
do en exclusiva a la sidra, que tan propio creíamos
nosotros. Participará alumnado de todos los centros
de hostelería de Galicia, País Vasco, un invitado de
Portugal y nosotros.
Concursará un alumno o alumna de cada centro en
las cuatro pruebas establecidas:
-Preguntas sobre legislación de las tres sidras partici-
pantes: gallega, vasca y DOP asturiana.
-Reconocimiento de cinco aromas básicos.
-Identificación de una de las tres sidras al azar, nota
de cata y posible maridaje.
-Escanciado de una botella de sidra con DOP Sidra
de Asturies.
Por mi parte impartiré una master class sobre la sidra
asturiana y formaré parte del jurado.
Creo que esta iniciativa debería hacernos reflexionar
acerca del potencial que tenemos con nuestra sidra,
calidad, servicio, historia, etc. No vamos a entrar a va-
lorar calidades, sino a observar diferencias y reflexio-
naremos sobre la importancia de que otros territo-
rios también luchen por dar valor a esta bebida. La
suma de esfuerzos siempre ha de redundar en bene-
ficio de todos los que amamos la sidra y en beneficio
de la propia bebida.

Testu: E. Urquiola

Febreru 2022
14

TODOS POR LA PROMOCIÓN Y DEFENSA


DE LA CULTURA SIDRERA ASTURIANA

Echaores de sidre na Fiesta de la Sidre Natural de Xixón.

Los ayuntamientos señalan que todas las instituciones públicas


deben de “alejarse de localismos” y mantenerse unidos para apoyar
el proceso de reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad por la Unesco
La polémica por la capitalidad de la Cultura sidrera Unesco”.
asturiana surgida en Fitur, motivó que diferentes en-
En un comunicado, señalaron que ningún “afán loca-
tidades y ayuntamientos realizaran declaraciones so-
lista”, debería de alejarse de ese objetivo común que,
bre la misma, la mayoría, coincidiendo en que “ningún
destacaron, es histórico y muy importante para el país
municipio debería de apropiársela”.
y para todos los sectores vinculados a la cultura si-
Por ejemplo, ya durante la propia Feria Internacional drera. Por otro lado, el ayuntamiento de Xixón tam-
del Turismo, los alcaldes que conforman los ayunta- bién se pronunció al respecto. Lara Martínez, gerente
mientos de la Mancomunidad de la Sidra: Bimenes, de Divertia, respondiendo a preguntas de esta revista
Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa; hi- señaló que, lo que cree, es que la intención del ayun-
cieron un llamamiento a todas las instituciones públi- tamiento de Uviéu fue la de promocionar la actividad
cas, que, como la Comarca, tenían en el objetivo de la que se desarrolla en la ciudad en Gascona. “Estoy
promoción y defensa de la sidra, a “mantener la uni- segura que se planteó sin ánimo de crear polémica,
dad en Asturies, alejándose de localismos, en torno a pero que no fue una decisión acertada, tal y como
todo lo relativo a la Cultura sidrera, máxime cuando comentó nuestra alcaldesa, Ana González. No pare-
estamos aún, en el proceso para el reconocimiento ce apropiado que ninguna ciudad o concejo asturiano
como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la se apropie de la Cultura sidrera asturiana, y más aún
214
15

Enriba: Lara Martínez, xerente de Divertia. / Abaxo: tastia de sidre demientres la Fiesta de la Sidre Natural de Xixón.

cuando concejos como Xixón o los de la Comarca de


la Sidra nos esforzamos durante todo el año para po-
ner en valor e impulsar la sidra y su cultura. La sidra
es una bebida que une y por ello debemos tirar todos
a la vez del carro, sin que nadie quiera ganar protago-
nismo” manifestó.

Xixón y sus actividades sobre Cultura sidrera astu-


riana
Xixón es el mayor productor y consumidor de sidra,
de ahí que esta publicación preguntó a Lara Martínez,
gerente de Divertia, en qué le puede beneficiar que
la Cultura sidrera asturiana sea finalmente reconoci-
da como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Huma-
nidad. A lo que contestó: “Lo que es bueno para el
sector sidrero es bueno para Xixón. Somos el concejo
que más sidra produce y que más consume, con 60-
70 litros por persona al año. Con ese título, la sidra y
su cultura generará mayor interés nacional e interna-

Febreru 2022
16

Enriba: Echando un culete.

cional, y no solo se reconocerá como una bebida que Cultura sidrera del concejo, además, señaló, es Fiesta
nos identifica con el territorio, sino que además nos de Interés Turístico Regional. “Es importante recordar
identifica con una cultura popular, con unas costum- el esfuerzo que hacemos con la organización de los
bres, con unas tradiciones, con una forma de vida que concursos del Elogio de Oro y el Tonel de Oro, que
nos acerca al medio rural, a nuestras raíces, a nuestro llevan más de 20 años reconociendo el trabajo de los
entorno”. llagareros, y también con el Mercadín de la Sidra y la
Manzana, donde decenas de artesanos pueden ofre-
Aprovechando la ocasión, quisimos preguntarle tam-
cer cada año numerosos productos relacionados con
bién sobre la próxima Fiesta de la Sidra Natural de
la sidra y la manzana”.
Xixón, puesto que varios medios de comunicación
publicaron que este año se recuperará el festival de la Por otro lado, también dijo que siguen trabajando
sidra íntegro, con el récord de escanciado y los can- con Otea en la organización de los Jueves de Sidra,
cios en la plaza del ayuntamiento. Martínez aseguró para animar al consumo de la sidra natural y una tapa
que la idea que tienen “no es otra que relanzar la Fies- todos los jueves del año en la hostelería local. Y des-
ta si las condiciones sanitarias son propicias”. Indicó tacó la colaboración para la realización del Salón In-
que el sector se merece todo el apoyo que se le pue-
da otorgar desde la administración, más aún tras dos
años de penurias debido a la pandemia. “La próxima
Fiesta de la Sidra Natural será la número 31 y debe-
mos esforzarnos por recuperar algunos hitos como el
récord de escanciado, los cancios, que no solo tienen
mucho éxito de participación, sino que también ofre-
cen una increíble promoción a nivel nacional. En el
último récord participaron diez mil personas y varias
cadenas de televisión nacionales ofrecieron la acti-
vidad en directo y en días posteriores. Es una gran
fiesta alrededor de nuestra bebida más querida, pero
sin duda es el día que la sidra natural y el escanciado
tienen la mayor publicidad y la mayor repercusión en
los medios de comunicación” apuntó.
Para la gerente de Diverta, la Fiesta de la Sidra Na-
tural de Xixón es el mejor escaparate para mostrar la
214
17

ternacional de les Sidres de Gala, las jornadas de La


Primer Sidre’l Añu —ambas organizadas por la Fun-
dación Asturies XXI— y también Xixón Bonito, para
promocionar la sidra con Denominación asociada a
un producto tan representativo en verano como el
bonito del Cantábrico. “Desde Divertia y desde Tu-
rismo trabajamos codo a codo con el sector, porque
la sidra, los llagareros y los hosteleros merecen ese
respaldo”.
Por otro lado, también se ha dicho la sidra ocupará un
papel fundamental en la candidatura de Xixón como
Capital Europea de la Cultura en 2031. Por este mo-
tivo preguntamos a la gerente qué es lo que tienen
contemplado. A lo que respondió: “Xijón es una ciu-
dad activa, donde se vive la cultura. Creo que cuan-
do pensamos en “la cultura” lo solemos hacer en las
diferentes disciplinas, como el arte, la literatura, la ar-
quitectura, la música, el teatro, la danza, el cine, etc.,
y en Xixón podemos presumir de fantásticos agentes
culturales y de una importante promoción municipal,
pero en absoluto podemos obviar que la cultura es la
suma también de nuestras costumbres, de nuestras
tradiciones, de nuestros hábitos y valores y ahí, la si-
dra y la Cultura sidrera juegan un papel fundamental.
No podemos entender la cultura asturiana sin sidra.
La sidra y su escanciado forma parte de nuestro ADN
cultural, nos identifican. Y por eso, seguiremos apo-
yando al sector en todo lo que suponga reforzarlo,
en mejorar el producto, en el servicio o en su promo-
ción” afirmó.
Testu: Estíbaliz Urquiola
Semeyes: Davíd Aguilar y revista LA SIDRA Lara Martínez, xerente de Divertia.

Febreru 2022
18

FITUR 2022

La Cultura sidrera asturiana,


la gran protagonista

Mesa reonda sobro la Cultura sidrera asturiana en Fitur.

La sidra fue uno de los recursos clave que Asturies llevó a FITUR,
ejemplo de ello fue la mesa redonda sobre su candidatura como
Patrimonio Cultural de la Humanidad; además se obtuvieron
reconocimientos como el ‘Mejor Estand de las Comunidades
Autónomas e Instituciones’ y un premio a la accesibilidad en el caso
de Xixón
214
19

Enriba: degustación de ‘Cocina de paisaxe’. Semeya: Armando Álvarez / Abaxo: premiu al Meyor Estand d’Istituciones y Comunidaes Autónomes.

A la Feria Internacional del Turismo acudieron más


de 110.000 visitantes, de ellos, más del 70% fueron
profesionales de diversos ámbitos relacionados con
el sector, como la hostelería, el transporte, la hotele-
ría, el turismo rural o los eventos. En total, se calcula
que el impacto económico de la feria rondó los 150
millones de euros.
Asturies participó en esta edición número 42 con
la intención de reforzar su liderazgo del país como
“destino de naturaleza, seguro y sostenible”. La can-
didatura de la Cultura sidrera asturiana a Patrimonio
Inmaterial de la Unesco y la ‘Cocina de paisaje’, tuvie-
ron un gran protagonismo en el estand asturiano. Un
espacio, que, por cierto, obtuvo el primer lugar entre
todos los de las Comunidades Autónomas e Institu-
ciones.
Así, ya el primer día de la feria tuvo lugar la mesa
redonda ‘La Cultura sidrera asturiana’ y las degusta- En números concretos, el estand de Asturies acogió
ciones de ‘Cocina de paisaje y sidra’. Posteriormente 350 reuniones profesionales y propició 1.784 encuen-
se presentaron diferentes ‘experiencias’ para promo- tros comerciales. Por su parte, los perfiles de Turismo
cionar el turismo de Tinéu, los sabores de la Comarca Asturies lograron cerca de 300.000 visualizaciones
de la Sidra y un recorrido por la ‘Tierra del maíz’, plas- en las redes sociales; y las retransmisiones de presen-
mado en un itinerario etnográfico por el noroccidente taciones en el estand tuvieron casi 13.500 visualiza-
de Asturies. ciones.
El jueves 20 de enero se expusieron las propuestas
Mesa redonda sobre la Cultura sidrera asturiana
turísticas de los concejos de Valdés, Llangréu, Bel-
monte, Cangas del Narcea, Mieres, Avilés y Tapia. Y el Fue la primera actividad importante que se realizó en
siguiente día tocó el turno a Teverga, Cuideiru, Salas, el espacio asturiano en Fitur. El director general de
Somiedu, El Franco, Parres y Gozón. Finalmente, du- Cultura y Patrimonio, Pablo León, fue el encargado
rante el sábado y el domingo tuvo lugar el juego inte- de moderar el encuentro, en el que participaron el di-
ractivo ‘Vamos a xintar’, que, como su propio nombre rector de la Cátedra de la Sidra de la Universidad de
indica, tuvo como eje central, nuevamente, la gastro- Uviéu, Luis Benito García; el presidente de la Denomi-
nomía de la tierra. nación de Origen Protegida, Guillermo Guisasola; Ana
Febreru 2022
20

Enriba: les semeyes distribuyíes peles redes sociales que causaron la polémica. Una d’elles d’El Comercio. / Abaxo: ponentes de la mesa reonda
sobro la Cultura sidrera asturiana. Pela manzorga: Guillermo Guisasola, Luis Benito García, Pablo León, Ana Soberón y Saúl Moro.

sobre la situación actual de la producción sidrera en


Asturies, y ofreció datos como el número de llagares
acogidos a la marca, los tipos de sidra o los lugares de
consumo fuera del país
Las intervenciones de Ana Soberón y Saúl Moro es-
tuvieron relacionadas con la presencia de la sidra en
la actividad turística. Así, la representante de Sidratu-
rismo destacó la relevancia de la bebida más emble-
mática de Asturies como elemento fundamental en el
sector. Por su parte, Saúl Moro puso en valor el arte
del escanciado, un elemento exclusivo que aporta
mayor grado de diferenciación.
Los participantes en la mesa redonda coincidieron en
que el hecho de que la Cultura sidrera asturiana pase
a formar parte de la lista de patrimonio inmaterial, va
a contribuir a difundir unas prácticas y tradiciones
que aportan sostenibilidad al mundo rural autóctono.
Además, ayudará a revitalizar las actividades ligadas
a la producción de esta bebida y a dinamizar el sec-
Soberón, representante del Club de Producto Sidra- tor, al tiempo que va a impulsar las actividades turís-
turismo, y Saúl Moro, presidente de la Asociación de ticas y hosteleras.
Escanciadores, en nombre de la patronal Otea.
Críticas por el escanciado
Durante el debate, Luis Benito García explicó el pro-
ceso seguido para optar a la declaración de patrimo- Fueron varias fotografías las que desataron la polémi-
nio mundial y detalló las principales características ca. En una de las imágenes se mostraba a un echaor
que, botella en mano, estaba muy lejos de escanciar
de la Cultura sidrera asturiana: su referente simbólico
bien la sidra; y en otra, el mismo echaor al lado de un
como parte esencial de la identidad colectiva y de
profesional del oficio, por lo que la diferencia quedó
una cultura con personalidad propia, los elementos
bien clara. Las instantáneas fueron difundidas a tra-
que la integran y sus diferentes manifestaciones.
vés de las redes sociales y al instante surgieron las
Guillermo Guisasola, por su parte, aportó información críticas.
214
21

Al centru’l presidente, Adrián Barbón, colos trabayaores del estand que ganó’l premiu al meyor de toles Comunidaes Autónomes ya Istituciones.
Semeya: Armando Álvarez.

Loreto García, campeona de escanciado en el año patrimonio de la Humanidad, y que en Fitur se haya
2009 y profesional de la sidra, dijo sentirse avergon- escanciado tan mal. Si eso es lo que quiere mostrar el
zada por no llevar a echaores cualificados. Los prime- Principado… pues es una vergüenza. Hay que defen-
ro que quiso dejar claro a esta publicación fue que der es al escanciador. Tenemos unos 20 participantes
ella no criticaba a la persona que no sabía escanciar, en el Campeonato de Escanciadores, de muchas na-
ya que “no tenía la culpa de nada”, pero sí a las en- cionalidades, excelentes profesionales… y que lleven
tidades que la pusieron a echar sidra en un evento a gente que no sabe coger una botella... es increíble”
como Fitur. “Me siento ofendida y también avergon- dijo García y añadió: “se tiene que valorar a los escan-
zada de que se esté luchando para que la sidra sea ciadores. Si se paga lo que es justo por su trabajo, se-

Febreru 2022
22

Reconocimientos a Xixón pol so proyeutu de ‘Turismu azul’ y pol so programa de turismu acesible.

guro que habrá profesionales que quieran y puedan trata de nuestra gran riqueza natural y cultural, que
ir a Madrid. Los echaores son una parte fundamental puede dar muchísimo más de sí. La cultura de Astu-
de la Cultura sidrera asturiana, son un elemento dife- ries es una de las mejores bazas de las que dispone-
renciador”. mos para promocionar el turismo. La naturaleza, la
gastronomía –sidra incluida, por supuesto– y el patri-
Además, la Comarca de la Sidra expuso en un comu-
monio cultural del Principado son reclamos turísticos
nicado: “Como se resalta en la candidatura de la Cul-
envidiables para cualquier Comunidad Autónoma”.
tura sidrera asturiana ante la Unesco, el escanciado
de sidra es una de las señas de identidad que mejor Por otro lado, la consejera de Cultura, Política Llin-
representa a Asturies. Esa imagen constituye un po- güística y Turismo, Berta Piñán, presentó varias ac-
deroso símbolo de nuestra tierra, en el que nos reco- ciones del plan de desarrollo turístico y anunció que
nocemos y por el que nos identifican los de afuera. Asturies ha asumido la coordinación de los trabajos
Por ello, consideramos que se debe mejorar todo lo de la llamada ‘España Verde’, la marca territorial que
relativo a la imagen de la sidra, cuyo principal ele- integra, además de a nuestra Comunidad, a las de Ga-
mento diferencial junto con su calidad, es el escan- licia, Cantabria y País Vasco. Esta marca tiene como
ciado”. Por eso proponen que el escanciado de sidra objetivo posicionar la cornisa cantábrica como desti-
en el estand de Asturies sea encomendado a la DOP no turístico alternativo.
y a la Asociación de Escanciadores de Asturies, que
cada año organizan, junto con varios ayuntamientos, Premio al estand de Asturies
el Campeonato oficial. El espacio de Asturies en Fitur creció un 30% con
respecto a la pasada edición, hasta alcanzar más de
Presencia institucional 900 metros cuadrados. Una de las áreas que ganó
A Fitur asistió una nutrida representación de la ad- más amplitud fue la destinada a la zona de las pre-
ministración asturiana. El presidente del gobierno de sentaciones y encuentros profesionales. El espacio
Asturies, Adrián Barbón, acudió el primer día del en- expositivo fue decorado con materiales sostenibles,
cuentro. En su discurso oficial también tuvo palabras reciclados y reciclables. Su interior fue el escenario de
para la Cultura sidrera asturiana, de la que dijo: “Se más de una veintena de presentaciones de proyectos,

214
23

El presidente Adrián Barbón, a la so drecha, l’alcalde de Madrid, José


Luis Martínez-Almeida; y a la so manzorga, l’alcalde de Uviéu, Alfredo
Canteli.

iniciativas y eventos impulsados por promotores del


sector turístico, tanto públicos como privados. Entre
los actos más destacados figuró, además la celebra-
ción la mesa redonda sobre la Cultura sidrera astu-
riana, la exposición de los planes de sostenibilidad
turística financiados con fondos europeos. La gastro-
nomía también fue otro de los grandes protagonistas
allí, con talleres desarrollados por los embajadores de
la llamada ‘Cocina de paisaje’.

Reconocimiento al Xixón accesible y azul


En el 2014 se puso en marcha en Xixón un importante
programa para ofrecer información actualizada sobre
la accesibilidad de los recursos y establecimientos tu-
rísticos. Su objetivo era el consolidar la ciudad como
un destino turístico accesible para todas las personas.
Una labor que fue premiada en Fitur, pues el conce-
jo recibió un reconocimiento por los esfuerzos rea-
lizados en esta materia durante los últimos años. El
presidente de Predif, la Plataforma de Personas con
Discapacidad Física, entregó el distintivo a la alcalde-
sa de Xixón con motivo del 25 aniversario de su or-
ganización y le agradeció todo el trabajo en defensa
del derecho al ocio de las personas con dificultades
de movilidad.
“Este es uno de los premios más importantes que ha
recibido Xixón, porque no se puede decir que quere-
mos una ciudad para las personas, una ciudad ami-
gable y una ciudad para estar, sin tener una ciudad al
alcance de las personas” dijo Ana González durante
el acto de entrega.
Otro reconocimiento que obtuvo Xixón fue el de ‘Ex-
celencias turísticas’ por su proyecto ‘Turismo azul: La
experiencia para expandir el valor del mar’. El jurado
de los premios, formado por nueve personalidades
de diferentes países del mundo del turismo, del arte y
de la gastronomía, eligió el proyecto xixonés de entre
Febreru 2022
24

Semeya de familia de la representación istitucional en Fitur y otres entidaes. Una edición na que se destacó la importancia de la Cultura sidrera
asturiana como ellementu turísticu. Semeya: Armando Álvarez.

un amplio listado de candidatos de todo el mundo. estuvo presente en la Feria Internacional del Turismo.
El proyecto pone en valor la apuesta de la ciudad por El presidente de la entidad, José Luis Álvarez Almei-
la sostenibilidad, el turismo inteligente y el desarro- da, intervino en el estand del Ayuntamiento de Uviéu
llo del turismo azul o de litoral. Las iniciativas que se en la presentación de ‘Oviedo Gastro’, el conjunto de
pondrán en marcha ayudarán a la creación de un nue- actividades gastronómicas que la capital va a propo-
vo producto turístico a través de la restauración de ner a lo largo del año.
espacios degradados de la senda litoral, así como de Además, Álvarez Almeida también asistió al encuen-
la recuperación del patrimonio histórico, por ejemplo, tro de los estands de Hostelería de España y de la
la recuperación de las Baterías de defensa Baja y Alta Confederación Española de Hoteles y Alojamientos
de Santa Catalina en el barrio de Cimavilla, y la Ba- Turísticos. Y como representante del sector asturia-
tería situada en el Cabo de San Lorenzo. También se no, mantuvo un encuentro, junto al resto de persona-
buscará recuperar la fuente pública más antigua de la lidades e instituciones invitadas, con el presidente de
ciudad, La Fontica, así como su entorno, para que se Asturies, Adrián Barbón. También participó en un en-
convierta en un mirador; e igualmente las ‘Marcas de cuentro del colectivo empresarial ‘La Fuerza del Nor-
la milla’ en la Senda del Cervigón, como elementos de te’ con los presidentes de las asociaciones hosteleras
patrimonio de la construcción naval. y turísticas de las comunidades de Galicia, Asturies,
Cantabria y País Vasco.
Otea en Fitur
Semeyes: Prensa del Gobierno de
La patronal de la hostelería asturiana, Otea, también Asturies

214
25

Febreru 2022
26

Taberna La Bicha 985 un rincón


familiar para comer a lo grande

La Bicha es uno de esos lugares acogedores que solo se


encuentran muy de vez en cuando, normalmente -como
es el caso- en barrios alejados del centro de las ciuda-
des, donde todo el mundo parece conocerse y te sientes
como si estuvieras en casa aunque acabes de llegar.
En realidad es una mezcla de taberna y sidrería con una
carta no muy extensa, pero sí intensa, pensada para dis-
frutar tomando unas tapas bien acompañadas con Sidra
JR.
Un consejo, si no tienes hambre no pidas la “tablilla” pa-
rrillera. Spoiler, a pesar de lo que pueda sugerir su nom-
bre, no es pequeña. La parrilla “normal” nos han chivado
que necesita de dos mesas solo para ponerla, y así es
todo en La Bicha, la tortilla de diez centímetros de alto, el
bizcocho casero o las raciones de tarta. Nos quedamos
con las ganas de probar su bacalao,
Menos mal que la calidad acompaña a la cantidad y los
precios son asequibles. Sus menús también son una bue-
na opción, como demuestran sus mesas llenas de traba-
jadores comiendo cualquier día por semana.
Además, no podemos ignorar la gracia que ponen los
dueños, Elena Ávarez, su marido y su hijo, cuando atien-
den a sus clientes.
La sidra que tienen ahora, siempre lista en su enfriador
para que tenga la temperatura perfecta, es de JR “Por-
que me gustó. Teníamos otra marca, pero me lo ofreció
el dueño de un establecimiento que trabaja con ellos,
me dijo prueba esta sidra y desde entonces no tenemos
otra”.

TABERNA LA BICHA
Av. Roces, 985 - Nueu Roces - Xixón T- 984 28 90 41

214
27

Escanciador Premium
En COEM les gusta escuchar a sus clientes, y eso es
lo que han hecho para desarrollar Premium, la evolu-
ción de su escanciador de modelo columna basada en
la sugerencia de los usuarios de mantener la calidad
técnica de versiones anteriores, pero con un tamaño
más discreto.
Lo han hecho, pero no se han quedado ahí. Salta a la
vista la elegancia de su diseño, realizado en metacrilato
transparente y acero inoxidable, gracias al cual la bo-
tella -y su etiqueta- son claramente visibles, al mismo
tiempo que utiliza el menor espacio posible.
Por otra parte, han aprovechado el lanzamiento de
este nuevo modelo para mejorar también la duración
de su batería. Si los anteriores escanciadores llegaban
a echar sin problema hasta 100 botellas de sidra, con la
batería Premium se pueden escanciar tranquilamente
200, más de 16 cajas de sidra.
En cuanto a calidad del escanciado, se mantiene y con-
tinúa sirviendo los culinos francamente bien, sin ma-
chacar la sidra y consiguiendo un correcto espalme,
con la ventaja sobre el escanciado manual de que es el
consumidor quien marca el ritmo y las cantidades de
los culetes.
Por supuesto, al igual que versiones anteriores, este es-
canciador es personalizable para que cada sidrería o
usuario -también es perfecto para beber sidra en casa-
pueda tener su propia versión.

Febreru 2022
28

La Sidrería Sobiñagu gusta tanto que


ya no tenían dónde atender a todas las
personas que quieren disfrutar de sus
servicios, así que, como no quieren que
nadie se quede con las ganas, han abierto
un nuevo espacio para atender a sus
clientes
214
29

SIDRERÍA SOBIÑAGU
Una gran sidrería que
sigue creciendo con su
nuevo comedor
Leoncio Suárez 60. Xixón
T. 984 29 80 63

Febreru 2022
30

Situada en las cercanías del Parque de los Pericones,


el Sobiñagu abrió sus puertas hace justo diez años,
con Rubén Barrero y Laura Alonso al frente. Desde
entonces se ha convertido en un establecimiento em-
blemático por su cocina y su buen hacer, siendo más
que recomendable hacer reserva para asegurar sitio
en sus mesas.
De hecho ha sido su éxito –o mejor dicho, puntualiza
Rubén, el éxito de su cocina- lo que casi ha forzado a
llevar a cabo una ampliación en sus instalaciones, ya
que la demanda de los clientes era notablemente ma- tos tradicionales para crear un ambiente acogedor y
yor que el espacio disponible... y no es porque antes relajado, pensado para disfrutar sin prisas de la sidra
fuera pequeño. y de la comida.

El nuevo comedor que acaban de estrenar cuenta con Las carnes, como decíamos, son el atractivo principal
capacidad para quince mesas, repartidas a una res- de la espectacular cocina del Sobiñagu, empezando
petable distancia, se suma a los otros dos comedores -cómo no- por la de ternera asturiana o “Xata Roxa”,
con los que ya contaba la sidrería y a la zona de barra, siguiendo por la vaca gallega, la charra, la rubia galle-
amplia, por la que se accede al establecimiento. ga o la carne de Salamanca, entre otras de compara-
A modo de separación entre la barra y el primer co- ble calidad. Su especialidad son las parrillas, pero do-
medor, iluminado por los amplios ventanales, nos minan todos los formatos: solomillo, entrecot, picaña
tienta una impresionante nevera-exposición con no de buey, cachopo, pollo Sobiñagu, costillas, broche-
menos de siete tipos de carne de evidente calidad tas, paletilla de lechazo...
que provocarán inevitablemente que se nos haga la Al mismo nivel se encuentran sus platos de pesca-
boca agua. do y marisco, según disponibilidad de temporada y
Continuando, pasamos al segundo y desde hace poco mercado, merluza fresca, lubina a la espalda, pixín
al tercer comedor. Todos ellos cuentan con una deco- amariscado... todos ellos procedentes del Cantábrico
ración sencilla que combina modernidad con elemen- y con frescura garantizada. Cuentan además con una
214
31

cuentan solo con escanciadores automáticos con los


que los clientes pueden servirse la sidra a su ritmo, a
la espera de poder ofrecer también la sidra escancia-
da en un futuro.
amplia carta de arroces, tostas, ensaladas y postres Para que la sidra se mantenga siempre a la tempera-
caseros, así como una variada oferta de tapas. tura perfecta están equipados con una nevera espe-
Para acompañar todo ello, la sidra por la que han cial especialmente diseñada para que la bebida llegue
optado es la del Llagar de Castañón, incluyendo su a una determinada temperatura y permanezca esta-
variedad con Denominación de Origen Protegida, Val ble en ella, manteniéndose siempre en su punto.
de Boides, que sus camareros nos escanciarán impe- Recordad que aunque la mejor opción es disfrutar del
cablemente. buen ambiente del Sobiñagu, también se pueden rea-
En el nuevo comedor, puntualizan, por el momento lizar pedidos a domicilio.
Febreru 2022
32

La Cátedra de la Sidra
LOGROS Y PERSPECTIVAS

Presentación del balance de la Cátedra de la Sidre en 2021. Pela manzorga: David González, coautor del llibru ‘Le comte Charles-Philibert de
Lasteyrie’; Jorge García, direutor del Ária de Tresferencia y Cátedres d’Empresa; el presidente de la DOP, Guillermo Guisasola; y Luis Benito
García, direutor de la Cátedra de la Sidre d’Asturies.

El director Luis Benito García explica los resultados alcanzados desde


que se pusieron en marcha los estudios; y asegura que en este año y
el próximo tendrán una proyección social mucho más amplia, ya que
hasta ahora estuvieron condicionados por la pandemia
En diciembre de 2019 la Universidad de Uviéu anunció con el Archivo de Fuentes Orales para la Historia So-
la creación de la Cátedra de la Sidra para la investiga- cial de Asturies para la creación el fondo ‘La Memoria
ción, divulgación y formación “en el cultivo, el medio de la Sidra’, o la edición y publicación de los ‘Cua-
ambiente o la cultura sidrera”. La institución, además, dernos de la Cátedra de la Sidra’, cuyo objetivo es
firmó un acuerdo para la puesta en marcha de esta introducir a los alumnos en la historia, la cultura y la
Cátedra con la DOP Sidra de Asturies. Un acuerdo dimensión científica de la bebida asturiana.
entre ambas entidades que nació con vocación de
En este 2021, explicó García a esta publicación, siguen
servicio público y con el objetivo de promocionar el
contando con diferentes líneas de trabajo abiertas.
estudio en el ámbito de la producción del consumo
Por ejemplo, están preparando una exposición para
de sidra, su repercusión socioeconómica o las impli-
el Museo de Bellas de Asturies para el próximo año
caciones culturales vinculadas a ella.
sobre la presencia de la sidra en las artes plásticas.
¿Y qué es lo que ha logrado la Cátedra de la Sidra en Además, el año pasado, se realizó la primera convo-
estos años? Su director, Luis Benito García, explicó ya catoria de becas premio de fin de máster. Se otorgó
el año pasado los diferentes objetivos que se consi- la de Ciencias Sociales y Humanidades, pero no la de
guieron el 2020, como la firma, junto a la Consejería Ciencias Experimentales y Biosanitarias, que quedó
de Educación, de tres unidades didácticas en los ci- desierta. Pero este año sí que se concedieron las dos.
clos de infantil, primaria y secundaria, centradas en la Esta última a un alumno de Bioquímica. La de Cien-
historia y la cultura sidrera. También la colaboración cias Sociales y Humanidades será, además, el tercer
214
33

Enriba: L’hestoriador Luis Benito García nuna conferencia de la Universidá, col entóss rector de la istitución, Santiago García, y l’es direutor xeneral
de Desendolcu Rural y Agroalimentación Jesús Casas.

libro de la Cátedra que próximamente se va a publicar cuenta esta revista.


y trata sobre la presencia de la sidra en la prensa del Además, dijo el director, se continúa con el trabajo
siglo XIX. Hay que señalar que el Número 0 fue el titu- para incrementar ‘La Memoria de la Sidra’ en el Ar-
lado ‘Introducción a la historia de la sidra en Asturias’; chivo de Fuentes Orales de Asturies, donde se prima
y el Número 1: ‘La sidra francesa y su relación con la recogida de testimonios de personas vinculadas al
Asturias. La obra de Charles-Philibert de Lasteyrie’, sector sidrero de dilatada trayectoria, así como la de
una publicación que se puede obtener en varios si- representantes de oficios tradicionales pertenecien-
tios, entre ellos, en la página web con la que también tes al ramo.

Febreru 2022
34

Aparte, ya están ofertadas las tres unidades didác-


ticas en Educastur sobre la Cultura sidrera asturiana
para infantil, primaria y secundaria. Por otro lado, y a
raíz de que la candidatura española para la Unesco
sea la Cultura sidrera asturiana, están trabajando muy
intensamente en culminar el expediente y presentar
las cartas de apoyo.
[email protected]
La Cátedra de la Sidra también ha comenzado una
colaboración con la Cátedra Ramón Areces, y, si la si-
tuación lo permite, comenzará a ofertar acciones for-
mativas. “Esta Cátedra empezó justo cuando lo hizo
la pandemia. Durante estos dos años hemos realizado
muchísimas cosas, lo que sucede es que, precisamen-
te, la parte donde hay más presencia de público no se
ha visto tanto por todo lo que ha conllevado la situa-
ción de crisis sociosanitaria. Por eso, en cuanto sea
posible, realizamos jornadas, cursos, ciclos de confe-
rencias, talleres, es decir, se va a contar con una pro-
yección social muchísimo más amplia” afirmó García.
Además, la Cátedra cuenta este año, por el momento,
con once alumnos que están realizando las prácticas
de fin de carrera, dos más que los que hubo el año pa-
sado. “Y esperamos ampliar porque, dependiendo de
la facultad, se van abriendo a lo largo del curso” se-
ñaló el director. Asimismo, tanto él como Jorge Uría,
secretario de la Cátedra, van a publicar en uno de los
manuales de la editorial estadounidense ‘Springer
Publishing’, especializada en libros y revistas acadé-
micas siendo la tercera más prestigiosa del mundo.
“El manual está dedicado a la alimentación en general
desde todas las ciencias, desde una perspectiva mul-
tidisciplinar, y nosotros vamos a realizar el que corres-
ponde a la parte histórica y social de la alimentación”
indicó el historiador. Asimismo, a Luis Benito García,
firmando como director de la Cátedra, publicará en la
revista estadounidense ‘Hispanic Issues’ y otro para
‘Rivar, Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroin-
dustria y Ruralidad’, ambas con un relevante índice de
impacto científico.
Testu: Estíbaliz Urquiola
Semeyes: DOP Sidra de Asturies

214
35

‘Diccionariu Sonoru de la
Nuesa Sidre’, la cultura siéntese
Los soníos son el primer sentir que,
mesmo anantes de ñacer, aporta
a nos, son el camín más rápidu a
l’alcordanza ya’l reconocimientu
de lo vivío.
El Diccionariu Sonoru de la Sidre,
fechu por Nacho Quesada
en collaboración col Llagar
Viuda d’Angelón y que tará
bien ceo disponible na web
de LA SIDRA, recueye la cultura
sidrera dende’l raigañu más
básicu, acompangando’l sentir
la sidre con imáxenes cencielles
y d’escelente calidá, capaces
de treslladanos a la pumará, un
llagar o l’interior d’un tonel
Tantos años falando de sidre, diríemos que taba estu-
diada dende toles perspeutives; pero non, había una
forma d’averase a ella na que naide camentare anan-
tes, al traviés de los sos soníos. Neso consiste preci-
samente esti trabayu de Nacho Quesada, especialista
en diseñu y comunicación social, que’n collaboración
col Llagar Viuda d’Angelón ta recoyendo los milenta Nacho Quesada con ún de los toneles del Llagar Viuda de Angelón
soníos qu’arrodien el procesu sidreru.
Préstame dicir que bien ceo cuntareis coles sos defini- go de tola mio vida. Anque nací n’Uviéu, llevo 18 años
ciones acústiques na páxina web de la revista LA viviendo nun pueblu de Nava, villa de la sidre y sede
SIDRA. Entantu, entrevistamos al autor. del Muséu. En Roíles — asina llamase’l pueblu —face-
mos ca medios años la nuestra sidre casero “La bona
¿Cuála ye la to rellación cola sidre, a títulu personal? pipa”, que corchamos y etiquetamos pa consumu pro-
Como bon asturianu, la sidre tuvo presente a lo llar- piu. Tamién, delles vegaes, tenemos collaborao volun-

Febreru 2022
36

tariamente cola Buena Cofradía de los Siceratores de


Asturies echándo-yos una mano en temes de diseñu y
Agora, que tamos
fotografía. Y amás, claro, podrás veme peles sidreríes
como veceru...
lluchando pol
Si nun m’enquivoco, los tos trabayos suelen tar es- reconocimientu de la
pecializaos col diseñu y la comunicación nel seutor
social y educativu. ¿Cómo cuadra eso con esti pro-
sidre como Patrimoniu
yeutu?
Inmaterial de la Humanidá,
Efectivamente, digamos que’l 90% de los nuestros tra-
bayos tan dirixíos a esi sector que mentes y a la xestión solo cabe facelo na nuestra
llingua, n’asturianu.
cultural, pero específicamente pal mundu la sidre ya te-
nemos fecho unos cuantos encargos.
Empecipió too por amistá y casualidá: Ana Emilia y Ri-
cardo, propietarios de La Naveta y, agora tamién, de
El Dicionariu sonoru recueye la banda sonora de la
Casa Dominganes, encargáronme un cartel esterior
cultura sidrera, un conceutu mui orixinal que treslla-
cerámicu de gran formatu nel que se desplicara qu’esi
llocal “nun yera una sidrería” — la clásica pregunta que- da al espectador al raigañu mesmu de lo que cuenta.
yos facíen davezu los turistes — pero qu’ellí podía con- ¿Cómo surde la idea?
sumise sidre de tol mundu. La idea xeneróse a partir d’una petición de Fran, na
Como la idea paecióME mui creativa, propúnxe-yos fa- que mos plantegó facer un vidIu que documentara los
cer una versión d’una serie de llibros de viaxes popu- distintos procesos qu’hai de siguir pa ellaborar la sidre
larizaos nos años 60 pol gran ilLustrador checu Miros- natural.
lav Šašek. Tolos sos llibros titúlense ‘Thisis…’ y el nome De la que díbemos falando d’estos tÉrminos, tomé con-
d’una ciudá (‘Thisis London’, ‘Thisis Paris’, etc.), paeció- ciencia de la esistencia del tan bayurosu vocabulariu
me que podía tener gracia facer nesti casu un ‘This is venceyáu al mundu de la sidre, y propúnxe-y que, en
not...’ y d’ehí surdió la idea de facer la ilustración d’un
cuenta de facer un vidiu llargu y llinial qu’englobare tol
echador de sidre torpe, que nun sabe echalo, acompa-
procesu, ficiéramos dellos vídeos de duración curtia
ñáu pol rótulu ‘Esto nun ye una sidrería’.
que mos valieren pa les redes sociales -duren toos ellos
Depués, esa imaxe convirtiose na imaxe de la etique- menos d’un minutu—, que diben valir, amás, pa popu-
ta de la so sidre brut y ficimos una versión femenina larizar el léxicu que forma parte de la cultura sidrera.
pa la sidre roxo. Como pa la ellaboración d’esta sidre
collaboraben col llagar de Vda. De Angelón, Fran, co- Precisamente buscábemos eso que comentes na pre-
propietariu y enólogu del llagar, contactó conmigo y gunta: un proyeutu mui de raigañu, mui de la nuestra
entamamos a trabayar xuntos pa dellos productos del casa.
so llagar: diseñamos etiquetes, ficimos fotos de pro-
¿Esiste algún otru proyeutu asemeyáu nel mundiu?
ductu, cartelos y, finalmente, el proyectu del que tamos
falando, el Diccionariu Sonoru. Que nosotros sepamos, non.

Imaxe d’una de les entraes del Diccionariu.

214
37

¿Qué parte fue la más difícil?


Cada parte tien el so retu. D’una mano, rexistrar el soníu
que ye la base principal del conceptu. Los soníos mun-
ches vegaes son bastante sutiles, y teníemos que los
grabar con delles fontes al tiempu pa poder captalos
con tolos matices.
Otres vegaes, la grabación en vidiu en sí mesma foi mui
complicada. Por poner un casu, nel vidiu de “llavar” tu-
vimos que grabar l’acción dientro d’un tonel illumináu
con un frontal y con una hidrollimpiadora funcionando.
Amás, ca vidIu tien dos o tres pallabres asociaes y és-
tes cuenten con una animación tipográfica que guarda
rellación col conceptu que define.
Por suerte pudi cuntar con dos grandes profesionales
y amigos ensin los qu’hubiere sío imposible executar
esti proyeutu tal y como lu conocemos; Luis Hernando
na fotografía y Eladio Domínguez nos motiongraphics.

Llamámoslu diccionariu sonoru, pero ¿nun ye, na


mesma medía, un diccionariu visual?
Yá sabemos que n’asturianu la pallabra “sentir” tien un
doble significáu. El soníu ye’l sentíu escaecíu cuando
falamos de les prebes.
La vista, l’olfatu, por supuestu’l gustu y tamién el tactu
(sedosu, ásperu, etc.) son toos ellos utilizaos a la hora
de prebar una bebida pero ¿qué pasa col oyíu?
Los soníos venceyaos a la sidre son mui evocadores —
el primeru que mos vien a la cabeza ye’l del espalmar
contra’l vasu — y ye una manera d’averamos a la es-
periencia dende una perspectiva nueva ya íntima. Por Nacho Quesada delantre’l cartel de la Naveta, diseñáu por él.

Febreru 2022
38

supuestu, nos videos, nun hai música nin diálogos que ser’ editáu pola Xunta pola Defensa de la Llingua
nin negún otru ruíu que “contamine” esos soníos más Asturiana y dellos amigos y miembros d’esta asociación
puros que-y dan un tonu daqué épicu. collaboraron p’adaptar y reducir dalgunes definiciones
¿Ye tamién visual? Evidentemente, pero’l pesu y la Por agora ta compartíu nes redes sociales de Viuda
intención recaen sobre l’oyíu. de Angelón y agora va tar na web de LA SIDRA
¿Cuántes entraes tien? ¿Pensáis ponelu disponible n’otros marcos, como
youtube, o cd?
Agoramesmo hai ocho videos qu’abarcarán más d’una
veintena de términos aproximadamente. Sí, esa ye la idea. Nel so día plantegámonos hasta facer
una versión llibru (o audiollibru) con fotogrames de los
¿Ta fináu o vais siguir con ello? videos, definiciones y códigos QR pa ver y escuchar
los términos.
Non, nun lo consideramos terminao. Hai que tener en
cuenta que llevamos el ritmu de la sidre, por cuestiones De cualquier manera, ye algo que vamos desendolcando
d’axenda, l’áñu pasáu perdímonos tola parte de ensin priesa, pero ensin pausa. Creemos qu’entovía tien
la recoyida de mazana y el mayar. Igual tenemos un percorríu divulgativu y artísticu llargu.
qu’esperar entovía añu y mediu pa volver a facelo,
pero nun tenemos priesa, guíanos el procesu. Tampoco El trabayu ta fechu en colaboración con Viuda de
nun llevamos un orde alfabéticu porque son los ritmos Angelón ¿Fue un encargu o simplemente un trabayu
d’ellaboración de la sidre los que van estableciéndomos conxuntu?
los términos. Foi un encargu que, como comentamos primero,
Pumarada, llagar, chigre, espicha, los entornos tresformamos conceptualmente nesti diccionariu.
sidreros son munchos, ¿el dicionariu abarca tolos Tenemos que dicir que Vda. de Angelón ye un llagar
ámbetos de la sidre? abiertu a esperimentar y a dexase llevar por idees que
De momento, al tratase d’un trabayu pa Vda. de salgan de la norma, algo que sería bono qu’asocediera
Angelón ceñímonos al llagar y la pumarada pero nun más davezu nun sector que tiende a ser, a lo menos na
descartamos qu’esos otros ambientes sonoros puedan estaya de comunicación, bastante conservador.
alimentar esti diccionariu.
Un dicionariu, sonoru o non, de la nuesa sidre ¿tendría
Les definiciones escrites de les pallabres, ¿son sentíu n’otru idioma que nun fuere l’asturianu?
vuestres o de dalgún Dicionariu? Asturies ye sidre, paisaxe, gastronomía y mina: son los
Apoyámonos en delles fontes pa la ellaboración d’esti sos iconos y, de toos ellos, probablemente la sidre sea’l
proyectu, la referencia fundamental foi’l ‘Diccionariu más potente y universal.
Sidreru’ de Fernán Gonzali Llechosa y el ‘Léxicu Los oríxenes de la sidre n’Asturies son ancestrales y la
asturianu de la sidre con delles desplicaciones manera d’ellaboración prácticamente artesanal. Agora,
etimolóxiques y comentarios’ d’Inaciu Hevia Llavona que tamos lluchando pol reconocimientu de la sidre
de la Fundación Belenos.
como Patrimoniu Inmaterial de la Humanidá, solo cabe
Pero tamién tuvimos en cuenta ‘La sidre como tien facelo na nuestra llingua, n’asturianu.
214
39

CLUB SIERENSE DE AMIGOS DE LA MANZANA

“La sidre natural ye la marca


d’identidá de los asturianos,
pero hai qu’abrir horizontes”

De zorga a drecha, Casimiro Fernández, Miguel Angel Pereda y David Menéndez

Casimiro Fernández, Miguel Ángel Pereda y David Menéndez,


preséntenmos el Club Sierense de Amigos de la Manzana, una
asociación que ye cenciellamente lo que’l so nome indica, una
comunidá d’entusiastes d’una fruta qu’equí n’Asturies llevanta
pasiones. El so conocimientu d’ella, el so cultivu y aprofitamientos
ye talu que podríemos dicir que sábenlo too de la mazana, pero
enquivocaríamonos, porque si lo supieren too… nun seguiríen
investigando
Febreru 2022
40

Productos y mazanes del Club Sierense de Amigos de la Manzana.

Una finca de titularidá municipal caltién los raiga-


ños d’esta asociación, amás de los casi 160 pumares
d’estremaes races de mazana, unes con Denomación
d’Orixen y otres ensin ella, con tola intención de cal-
tener vives y productives variedaes en desusu. Una de
les sos vindicaciones ye precisamente la recuperación
de races asturianes en pelligru d’esaniciu pola presión
que supón el llantáu masivu de variedaes pa la DOP.
Nesa finca trabayen tol añu los socios, poden, sieguen,
abonen y por supuestu, pañen la mazana, que com-
parten y que puen mayar nel so llagar comunitariu.
Na finca faen tamién cursos de frada y curiaos del
pumar colos qu’aseguren que la so sabencia, apina-
da n’años d’esperiencia y de compartir con otros los
conocimientos heriedaos, pase a les vinientes xene-
raciones y la so pasión mazanera –y por estensión,
sidrera- nun se pierda.
Tampocu nun quien que se pierda la mazana, asina
que s’enfoten n’atopar tolos aprofitamientos posibles
pa ella. Faen sidre, sí, por supuestu, en toles variedaes
posibles, incluyendo la natural, la d’espolleta, la de
xelu, el llicor o l’auguardiente –agora tan esperimen-
tando col vinagre de sidre de xelu-; pero ensin escae-
cer la versión gastronómica de la mazana, cientrada
especialmente’n recetes dolces, anque non solo.
Aparte de la pumarada comuñal son munchos los so-
cios que cultiven la suya propia o que tienen el so
propiu llagar y qu’acuden al clú a compartir y mos-
trar la sidre que faen, siendo l’asociación un puntu
d’alcuentru ya información pa ellaboraores caseros
de sidre, y non solo de Sieru, sinón d’Asturies ya inclu-
so dalgún del estranxeru.
Pa esparder los sos munchos conocimientos los Ami-
gos de la Manzana faen tamién actividades asgaya Sidre natural.

214
41

Miguel Ángel Pereda presentando la so sidre a los participantes.

d’espardimientu, sobro tou charres pa colexos y aso-


ciaciones, o tasties comu la presente. El Clú de LA SIDRA
El clú collabora con delles entidades, ente les que entama tasties guiaes
destaca’l SERIDA, que-yos apurre, si ye necesario, en-
siertos como ésta los primeros
Nagüen por caltener la cultura tradicional de la si-
dre y poro, na ellaboración de la so sidre siguen xueves de ca mes
estrictamente’l PMIP, “Principiu de la Mínima Inter-
vención Posible”, ello ye, facer la sidre de la manera A lo llargo la tastia presentáronmos dalgunos de los
más natural posible, controlando la formientación al munchos productos qu’ellaboren: sidre natural, sidre
traviés del control de temperatures, evitando en tou de xelu, d’espolleta, auguardiente y llicor de sidre.
momento amestar sustancies químiques ayenes al
procesu natural de formientación nin dieldos que nun Sidre Natural
seyan les propies de la sidre, refugando dafechu l’usu Lo primero que mos presenten nesta tastia son dos
de dieldos comerciales. variedaes estremaes de sidre natural, una fecha nel
Miguel Ángel Pereda, ún de los intervinientes na cha- llagar comunitariu y otra nel de Miguel Ángel Pereda.
rra, comenta qu’esa mesma filosofía treslládala al cu- Anantes que na remémbrenmos que la perspeutiva
riáu de la pumarada. Los sos pumares son, diz, más del que maya pa en casa ye estremada de la d’un lla-
qu’ecolóxicos, biodinámicos, refiriéndose con ello a gar industrial, ya qu’aveza facese la sidre cola inten-
que la meyor forma de caltener una pumarada sana ción de que dure más tiempu. Nesti casu son sidres
ye la correcha escoyeta varietal, buscando siempres de dos años en botella, embotellaes con una ácidez
aquelles races que de forma natural s’adauten meyor volátil baxo, pocu formientaes en tonel, precisamente
a les carauterístiques de la finca onde se llanten, tantu p’asegurar esa duración en bones condiciones.
pola climatoloxía comu pola composición del tarrén. Les dos tan formientaes en maera, aceru inosidable y
Ello, afirma, permite’l so cultivu ensin necesidá de fi- daqué’n polietilenu. Sicasí, hai una desemeyanza cla-
tosanitarios nin pesticides. ro pente les dos, y ye’l so conteníu en gas, yá qu’a Mi-
Febreru 2022
42

Un de los participantes valorando olfativamente la sidre d’espolleta. Alejandra Vanegas foi, comu d’avezu, la echaora de la tastia.

La so sidre y tolos Lo nueso ye agricultura recreativa, con pasión, emo-


ción y conocimientos de les práutiques sidrícoles; co-
derivaos ellabórense ses que solo se alquieren cola vieyez, la esperiencia y
falando cola xente que lo comparte”.
siguiendo’l principiu de Ye vezu pente tolos productores del Club mandar

la mínima intervención
una preba al SERIDA enantes de corchar y facer
prebes comu valorar el volátil o la densidá. Nesi sen,

posible Miguel Ángel Pereda tien un llaboratoriu caseru col


que compreba fasta nueve valores, incluyendo’l pH,
l’ácedu málicu y llácticu, la fructosa, el dieldu, l’acedez
guel presta-y que la so sidre tenga presión na botella volátil y la total, o la densidá.
p’aidar al espalme, polo que dexa un pocu de fruc-
tosa residual nella pa garantizar esti efeutu. Aparte, Aparte de too, recalquen la importancia del clima y
ye partidariu del corcháu a baxu volátil, llegando a la presión atmosférica a la de corchar. Nun val con
facelo con menos d’un gráu d’acedez. Ello, xunto col que la sidre tea nel intre esautu, sinón que na midía
emplegu de races estremaes de mazana, desplica les posible’l tiempu tien de ser más bien fríu y con una
desemeyances pente les dos sidres. presión atmosférica estable pa que nun marche’l car-
bónicu.
Mentantu, la fecha nel llagar comunitariu ta ellaborao
nel añu 2019 con mazanes de les races Durona (90%) Sidre de Xelu
y Regona (10%), pañaes n’ochobre con unes tempe-
Ellaborada pol métodu de concentración por doble
ratures daqué más altes de lo deseyable, la otra con-
tién delles variedaes, escoyíes pa facer una sidre “a la procesu de conxelación / desconxelación de la sidre’l
carta”, ello ye, al gustu del ellaboraor. Pente eses va- duernu, col que se consigue una mayor densidá al
riedaes descaca Carrió, Reinetina, variedá propia del traviés de la retirada d’augua. El primer pasu ye la
valle del Narcea y de calter semiácedu, responsable consecución d’una sidre dolce mui denso (más de
de los arumes con toque a vainilla d’esta sidre, o Par- 1180) y con un conteníu de zucre altísimu. Esta sidre
dina, mui áceda y cola qu’hai que tener muncha man dolcísima ponse a formientar, controlando p’aparar
pol so altu conteníu’n polifenoles, nun siendo reco- con trasiegos la formientación nel puntu que consi-
mendao amestar más d’un 5 o 7% d’ella. Son races llo- deren afayaízu, matando’l dieldu. Nesti casu nun ta
cales, resalta, heriedaes de los sos antepasaos. “Bebo avieyao en pipa.
la tradición, la herencia, los conocimientos tresmitíos. El resultáu ye una sidre de nueve o diez graos d’alcol,
214
43

Un momentu de la presentación de Casimiro Fernández.

con intensu arrecendor a mazana asao, compota y 42º, con cuatro años de formientación en barrica
carambelu, que tamién se deteuta al tastu, consi- que-y apurre un matiz axerezáu; sicasí, los partici-
guiendo una combinación de dolzor y acedez mui pantes perciben un ciertu toque químicu nel arume,
equilibrao. “a acetona”, frutu, comu decíemos, de cualisquier pi-
queñu defeutu de la sidre anicial.
Auguardiente
Gustó más el siguiente presentáu, con una grada-
El resultáu final del auguardiente depende’n bona mi- ción asemeyada pero con cinco años de mauración
día de la sidre que s’use nun entamu, de tala miente qu’acentuaron el so tastu y los matices axerezaos,
qu’un defeutu nesta multiplícase nel resultáu final. Ta ensin que se-y pudiere apreciar dengún tastu inapro-
fecho con sidres escoyíes a tal efeutu, destilao dos piáu.
vueltes n’alambique, cortando la destilación cuando
la media ye de 55º. Pa ello refuguen les “cabeces”, Casimiro Fernández recordó que tolos sos servicios
ello ye, lo primero y lo cabero que sal, que pue alga- y esperiencia, llagar, pumará, asesoramientu, sidre y
mar más de 80º -pue usase de desinfectante, apunta contautos con otros organismos tan disponibles pa
Casimiro- quien se quiera facer sociu del Club, daqué pa lo que
namás tienen que ponese en contautu con ellos al
Depués reposa’n barrica, que nun puede ser nueva,
traviés de la so páxina web y pagar venti euros aña-
sinón utilizada, ya que daría al auguardiente tastu a
les. Nun ye necesario ser de Sieru.
maerizu.
Testu: Llucía Fernández
El primeru que presentaron tien una gradación de Semeyes: Vera Anikina

C. San Félix, 35, 33210 Gijón, Asturias. T.: 613 19 72 15

Febreru 2022
44

Toma un culín
SIDRA
VILLACUBERA
La escoyeta de
mazana amarga
y áceda coles
que Sidra Corti-
na ellabora esta
sidre DOP da
llugar a una sidre
“agresivo” que
precisa una llarga
maduración pa
PRESTOSU ARRECENDOR suavizar, llegan-
Llimpio y arumoso a sidre ¿ye do a una sidre
posible? sí, con esti xabón artesanal con arume fino, ricu en matices y el
d’Oleum con esencia de sidre tastu suave y saborguiosu, con seles
asturiana, nun vas topar ná igual. notes amargues.

ECHAOR CON ESTILU


Tino “El Roxu” nuna esibición
en Nava, a mediaos de los años
70. Avezaba facelo tres de los
concursos, llegando a echar
sidre en 11 vasos, 5 na man, 3
nel brazu, un en ca pie y l’otru
suxetu nel cayáu.

BOTELLES Y MÁS BOTELLES escolingaes de les parees de la


La llume xuega a sacar matices Sidrería El Ferroviario, la más
de verdi coles milenta botelles antigua d’ Uviéu.

LA SIDRE DE VITRUVIO
¿POLÍTICAMENTE ENTRAR PELA PUERTE GRANDE Si l’Home de Vitruvio represen-
INCORRECHO? Al Llagar Sidrería El Güelu, en taba la perfeición del cuerpu
Esti cartelu del Díi de la Sidre en Pruvia, éntrase pela puerte grande; humanu, esti debuxu vistu nel
Plzeñ (Bohemia) de xuro diba crear tan grande comu que ta fecha con puestu d’Asturies Plateada repre-
alderique si s’espublizare equí. un tonel. senta la perfeición, ensin más.

214
45

ARMONIZAJES CON SIDRA

Sidras con lúpulo...


pisando fuente
En los últimos dos años hemos visto cómo este tipo de
bebidas han ganado terreno en los diferentes encuentros
gastronómicos que se celebran por todo el mundo; como
denominador común son sidras refrescantes pero con un
importante secante, y el formato botellín es el ideal para su
degustación
En el anterior reportaje al producto de acidez y la lata. A continuación, Sidras de botellín
de esta sección presen- notas afrutadas. Por otro presentamos algunos utilizadas en este reportaje
tamos la variedad de lado, y dependiendo de la de estos productos que
Callabocas, de la Sidrería
sabores que podemos marca, también podemos participaron al pasado Kuartango, País Vasco
encontrar en las sidras encontrar sabores dulces. Salón Internacional de les
de botellín. Sin embar- Sidres de Gala, y además, Ohiarte, sidra natural
Aquí en Asturies hay va- fermentada con lúpulo, de la
go, no hablamos de las rios llagareros que ya han ofrecemos algunas pro- Sidrería Ohiarte, País Vasco.
sidras con lúpulo, ya que presentado este tipo de puestas para su degus-
Colemans Edelflower Cider,
decidimos apartarlas sidra al gran público, ob- tación. de Coleman Cider Co., de
y presentarlas en esta teniendo una muy buena Inglaterra
Se trata de pinchos y
edición dada su impor- respuesta. Y en lo que la tapas para armonizar Hoppy Cider, del llagar Hera,
tancia, puesto que cada de Galicia
mayor parte de elabora- las sidras; elaboraciones
vez las encontramos más
dores coincide, es que el sencillas que podemos Fran Cider, Sidra con LÚpulo,
en el mercado nacional e del llagar Sidra Fran, en Siero,
formato ideal para beber encontrar en cualquier
internacional. Asturies
esta sidra lupulada es el local de hostelería o que
Cierto es que las si- botellín, aunque también también podemos prepa- Mr. Plume Brut Ipa, del llagar
dras con lúpulo no son Mr. Plume, de Letonia
hay quienes apuestan por rar en casa.
nuevas. Hay referencias
a estas bebidas des-
de mediados del siglo
pasado en el país, e
incluso antes. Sin embar-
go, su comercialización
sí que lo es. En lugares
como Estados Unidos o
Canadá estas bebidas
han entrado con fuerza
desde hace unos cinco
o seis años, y aquí está
sucediendo lo mismo.
El lúpulo otorga a la
sidra un amargo más
pronunciado, aparte, cla-
ro, de su característico
aroma floral y fresco. La Testu: Estíbaliz Urquiola y Jana
Procházková
sidra por su parte, dota Semeyes: David Aguilar Sánchez

Febreru 2022
46
Callabocas | Una interesante propuesta de la sidrería
alavesa Kuartango. Este producto, con “corazón de
manzana y alma de cerveza” ya lo pudimos degustar
en el Salón Internacional de les Sidres de Gala de
2020, causando una excelente impresión tanto al
jurado profesional como al público en general por
lo que resultó premiado. En la bebida, de triple
fermentación, se aprecian los sabores a lúpulo
y malta de la cerveza, pero también los que son
propios de la sidra, así como una ligera acidez y los
aromas frescos a manzana. Aparte, en Kuartango
elaboran sidra natural adscrita a la Denominación de
Origen del País Vasco, zumo de manzana ecológico,
sidra de hielo y de fuego, y también vinagre.

Oiharte, Sidra natural fermentada con lúpulo | La


sidrería situada en Zerain, en Gipuzkoa, elabora este
producto del que señala: “combina perfectamente
la frescura de la Euskal Sagardoa y el sutil carácter
amargo que le aporta el lúpulo”. Hay que destacar
que esta sidra está elaborada con manzana
Denominación de Origen de sus propias pumaradas
y también de los caseríos del entorno. “En Oiharte
unimos la innovación con la sidra. De ese modo, en
nuestra sidrería conseguimos diversificar la oferta
con una amplia gama de productos” explican en su
sitio online. Además, también ofrecen sidra natural,
sidra natural ecológica, de hielo, espumosa o zumo
ecológico de manzana.

Huevos cocidos rellenos Minicanapés de remola-


de bonito con mayonesa cha | Una propuesta de-
| Un clásico dentro de liciosa y sana de nuestra
los pinchos de barra. Se colaboradora Jana Pro-
trata de una receta fácil, cházková. Para preparar
sabrosa, y que además estos canapés hay que
funciona muy bien con pelar dos remolachas,
sidras espumosas y con cortarlas en trozos me-
secante, como las que dianos y ponerlos a asar
llevan lúpulo. en el horno bien cubier-
Sencillamente hay que tos de aceite de oliva
cocer unos huevos, pelar- virgen extra. El punto
los, partirlos por la mitad de cocción será cuan-
y quitarles las yemas. do saquemos uno de
Luego mezclaremos estos trozos y se pueda
estas con bonito, puede triturar con facilidad. Si
ser en aceite, al natural o es así, los trituraremos
en escabeche, según se todos con un poco de
prefiera; y agregaremos rábano picante, queso
mayonesa al gusto. Con crema para untar y un
esto rellenaremos las poco de nata. Este será
claras cocidas. Podemos el momento en el que
agregar un poco de enel- también añadiremos sal
do, cebollino o pimen- y pimienta al gusto. La
tón. Otra opción de esta crema se coloca sobre
misma receta es poner a los trozos de pan y para
la mezcla de las yemas, completar los canapés
el bonito y la mayone- se les puede poner una
sa, un poco de mostaza rebanada de queso de
de Dijon, esto aportará cabra, algún tipo de fru-
al pincho un sabor muy to seco como, por ejem-
especial, aunque puede plo, un poco de nuez, y
llegar a saturar. finalmente, rúcula.
214
47

Febreru 2022
48

214
49
Colemans Edelflower Hera Hoppy Cider | Pro-
Cider | Del llagar ducto del llagar Hera de
Coleman Cider Co., Galicia. Se trata de una
se trata de una sidra cider con lúpulo elabo-
de mesa, sin burbujas, rada en Teis. “Hemos
elaborada a la manera creado esta bebida para
tradicional de Yorkshire. sorprender a tu paladar,
Hay que decir que esta descubriendo que otro
sidra no lleva lúpulo, tipo de sidra es posible.
pero la hemos incluido Su aroma fresco, floral
en esta sección porque y afrutado te garanti-
sí que lleva flor de saúco, za probar una bebida
que le aporta su singular suave y fresca. Presen-
aroma haciéndola una tamos una cider con
bebida muy diferente a estilo propio, elaborada
las sidras que estamos de forma artesanal y de
acostumbrados a beber un color dorado y estilo
en botellín. También hay turbio” explican en la
que señalar que esta página web del llagar.
bebida destaca por su Hay que señalar que
secante, haciéndola este producto obtuvo la
ideal para comidas medalla de bronce en su
condimentadas, categoría en el pasado
contundentes, pues Salón Internacional de
limpia excelentemente les Sidres de Gala, y que
el paladar. Además, es también ganó la meda-
totalmente natural, pues lla de oro en el Sagardo
no lleva ningún tipo de Forum. Aparte de este
aditivo. Este es uno de producto, Hera también
los pilares de la fiolosofía elabora sidra con kiwi y
del llagar, que se fundó lima, y otra que es solo
en el año de 2014. de manzana.

Brocheta de pulpo con Crackers de semillas


vinagreta de Módena con crema de zanahoria
y miel | Siguiendo con | Otra de las propuestas
nuestra línea de pinchos de Jana Procházková.
fáciles de preparar, pro- Para prepararlas hay que
ponemos una brocheta mezclar la misma canti-
de pulpo. Para cocinar dad de semillas de chía,
este no hay más que sésamo y pipas de cala-
cocerlo hasta que consi- baza. Añadir agua hasta
deremos que la textura que todos los ingredien-
es la deseada. En cuanto tes puedan quedar en
a la vinagreta de Móde- remojo durante media
hora. Las semillas de chía
na, se prepara añadiendo
soltarán una especie de
a este tipo de vinagre
gel y así obtendremos
un poco de miel, aceite
una masa lista para mani-
virgen extra, pimiento
pular. Se le pueden aña-
verde bien picadito, y
dir especias como sal o
sal y pimienta al gusto.
pimienta. Extenderemos
Aprovechamos este es- la masa en una bandeja
pacio para destacar que de horno, utilizando pa-
el pulpo asturiano cuenta pel en la base, y cortare-
con la preciada ecoeti- mos pequeños rectángu-
queta azul MSC de pesca los. Cocinaremos a 100
sostenible. Solo Australia grados hasta que queden
cuenta con otra distin- crujientes. Para la crema
ción igual. Esta insignia hay que sofreír zanahoria
significa que los pulpos y cebolla; y añadir sal,
están en una situación pimienta, zumo de limón
saludable y que su pesca y luego triturar hasta
tiene un impacto mínimo obtener una mezcla ho-
en el ecosistema. mogénea.
Febreru 2022
50

Fran Cider Lúpulo | Uno de los nuevos productos


de Sidra Fran, llagar situado en Llugones, en Siero.
“El lúpulo es la flor hembra de una planta trepadora
llamada Humulus lupulus. Su utilización se remonta a
más de mil años. Aporta amargor, otorga estabilidad
y contiene propiedades conservantes” se señala en
la etiqueta de esta sidra de botellín. Este producto
obtuvo la medalla de bronce en el pasado Salón
Internacional de les Sidres de Gala. Sidra Fran
comenzó su trayectoria en 1918 y es una de las más
conocidas en Asturies. Además está dentro de la
Denominación de Origen Protegida con su sidras
natural y brut bajo la marca Ramos del Valle.

Mr. Plume Brut Ipa | Elaborado por el llagar Mr.


Plume, situado en Letonia, y que también pudimos
degustar en el pasado SISGA. “Es una sidra
espumosa y refrescante. La levadura que se produce
en la botella contribuye a un sabor más natural”
explican en el sitio online del llagar. Los elaboradores
de este producto adquirieron sus conocimientos
trabajando en diferentes destilerías de sidra de
Francia y Austria, así como experimentando con
diversas técnicas de producción de sidra y vino
desde el año 2010. De ahí que ahora, en Letonia, su
llagar siga una línea muy clara donde la calidad de
sus bebidas y la sostenibilidad del entorno son dos
de sus principales ejes.

Barquetas de morcilla, con frutos secos y huevito


de codorniz | Un pincho más contundente, pero que
combina muy bien con estas sidras ya que, al tener
acidez y secante, limpian muy bien la boca después
de cada bocado. Para preparar la morcilla hay que
adquirir una que no esté muy curada, a fin de que
se pueda desmigar fácilmente cuando se le quita la
piel. Previamente habrá que poner a sofreír cebolla
picada y cuando esta se vaya dorando, agregaremos
un poco de nueces o almendras, también picadas.
Luego añadiremos la morcilla y revolveremos hasta
que todo quede bien mezclado. El paso siguiente es
rellenar las barquetas con la morcilla y, finalmente,
pondremos encima unos huevitos de codorniz fritos,
quedan genial.

Bastones de queso con comino y sésamo |


¡Deliciosos para picar! Jana Procházková nos cuenta
cómo los prepara: La base de la masa está hecha
de queso ahumado, nata, huevo, un diente de ajo,
comino y pimentón picante. Se mezcla todo y al
final se añade harina con un poco de levadura hasta
obtener una mezcla homogénea. Se estira la masa
para que quede con un grosor de tres milímetros y
con un cuchillo se cortan los palitos. Se embadurnan
con huevo y se decoran con comino y sésamo.
Luego se hornean unos minutos en el horno a 170
grados. Aparte, se puede preparar un dip mezclando
el queso, la nata, el ajo, el comino y el pimentón; y se
le añade agua o leche hasta lograr una crema.

214
51

Febreru 2022
52

PARA ESTE FRÍO...


¡UNA SIDRA CALIENTE!

Sidre caldio macerao con especies y frutes.

Estamos en pleno invierno y vaya que hace frío. se dio cuenta de que la sidra sería también un ingre-
¡Pero cómo nos gusta! Asturies es preciosa en esta diente magnífico para elaborarla.
época del año. Tenemos la gran fortuna de contar
La receta, nos indica, es muy sencilla. Necesitamos
con unas montañas imponentes donde podemos
una botella de sidra natural, la de nuestra elección, y
disfrutar de la nieve. También de sendas peatonales
especias como canela, clavo, anís estrellado, jengibre
por las que pasear, si no llueve mucho, claro. Y si
y pimienta de Jamaica. Esta última es una pequeña
somos más de ciudad, caminar por las calles de los
cascos antiguos de nuestras localidades es siempre baya que se recoge verde y, cuando se pone a se-
una muy buena opción. No obstante, cuando termi- car al sol, se vuelve marrón. Su sabor es ligeramente
namos alguna de estas actividades… cómo apetece picante por lo cual es muy utilizada para preparar
una bebida caliente. diferentes platos tanto en Europa central, como en
América y en Asia.
Cierto es que en Asturies, tierra de sidra, esta be-
bida apetece haga frío o calor. Pero, si lo que es- La canela, el jengibre y el clavo los podemos encon-
tamos buscando es una rica taza de algo que nos trar con facilidad en el supermercado, sin embargo,
haga subir la temperatura corporal, en esta ocasión es probable que tengamos que recurrir a tiendas es-
os proponemos una receta de sidra caliente con es- pecializadas o naturistas para conseguir el anís es-
pecias que nos reconfortará en los días más fríos y trellado y la citada pimienta. Aunque también hay
que además nos aportará vitaminas y minerales para que decir que no es necesario contar forzosamente
incrementar nuestras defensas. Hay que señalar que con estos ingredientes para poder preparar la sidra
esta receta es de nuestra colaboradora checa Jana caliente, se puede realizar con los que consigamos.
Procházková. En su país, el vino caliente es una be- También vamos a utilizar fruta, una manzana y una
bida tradicional, y cuando ella llegó a vivir a Asturies, naranja. Y para endulzar agregaremos azúcar blanco
214
53

o moreno, o incluso miel, según nuestras preferen-


cias.
Una vez que contemos con todos los ingredientes,
pondremos a calentar la sidra a fuego muy bajo jun-
to con las especias, hasta que veamos que suelta las
primeras burbujas, señal de que ha empezado a her-
vir. Retiraremos entonces del fuego y agregaremos
el azúcar o la miel y endulzaremos a nuestro gusto.
Pero esto es opcional, porque hay quienes prefieren
no añadir nada que endulce la bebida. Finalmente,
pondremos en la sidra especiada, la manzana cor-
tada en rodajas, algunos gajos de naranja sin piel,
y también un poco de su cáscara. Esto dotará a la
bebida de agradables aromas y sabores afrutados.
Luego taparemos el recipiente durante unos quin-
ce minutos para que maceren bien las especias y la
fruta.
Además, esta receta también se puede preparar sin
alcohol. Lo único que hay que hacer es sustituir la si-
dra natural por zumo de manzana. Por otro lado, nos
dice Jana Procházková, podemos hacerla “un poco
más fuerte” si, al resultado final, le agregamos unas
gotas de aguardiente u orujo de sidra.
La sidra caliente, como es de suponer, es una bebida
típica en las zonas sidreras de países como Inglaterra
o Alemania. Concretamente en Frankfurt se le deno-
mina Äppler. Del otro lado del océano, en Estados
Unidos y en Canadá, también se consume, aunque
en esos lugares tienen más aceptación las recetas
que no llevan alcohol. Para su elaborar ese tipo de

Febreru 2022
54

Pa decorar la sidre caldio pue utilizase la mazana tayao en rodaxes, una rama canela y clavu.

sidra caliente hay que partir unas diez manzanas en do resultante lo volveremos a poner en una olla y
trozos y ponerlos en una olla. Luego los cubriremos añadiremos de nuevo alguna rodaja de manzana o
con agua y agregaremos canela, clavos y también de naranja, y una varita de canela, pero solo como
una naranja grande cortada en trozos. Calentaremos decoración. Este es el momento en el que endulza-
todo a fuego medio unas dos horas y media. remos la bebida si así lo deseamos. Hay recetas que
además incluyen entre los ingredientes que se po-
Una vez pasado el tiempo de cocción, vamos a re- nen a cocer un poco de jengibre, mandarinas, car-
tirar la naranja y las especias dejando en el líquido damomo o incluso miel de maple.
los trozos de manzana. Luego trituraremos toda
Testu: E. Urquiola, J. Procházková
la mezcla y la pasaremos por un colador. El líqui- Semeyes: J. Procházková

c/Pola de Siero, 12. c/Sanz Crespo, 15. carretera de Peón avd. De Lugo, 136.
33207, Gijón 33207, Gijón AF 331, km 276 33401, Avilés
t. 985 31 94 10 t. 985 35 99 81 Alto del Infanzón, Gijón t. 984 08 73 46
t. 985 13 50 30

214
55

El VIII Campeonato Suso


Domínguez se dedica a la sidra

Parte del cartel.

El Participarán centros integrados de formación profesional de Galicia,


País Vasco, Portugal y, por supuesto, de Asturies
El 21 y 22 de febrero se va a celebrar en el CIFP tes alumnos y profesores para generar sinergias y
Carlos Oroza de Pontevedra el VIII Campeonato de promover futuras colaboraciones” aseguró Hermo..
Sumillería Suso Domínguez, un certamen que este El primer día, el lunes 21, tendrá lugar una forma-
año se centrará en la sidra. “El campeonato lleva el ción sobre producto por lo que se harán ponencias
nombre de Suso Domínguez porque él era un pro- y catas de las sidras gallegas, vascas y asturianas.
fesor muy querido del centro, también miembro del También habrá una conferencia sobre la sidra en
equipo directivo, y enseñaba servicios de restau- la sala, cómo promover su consumo y recomen-
rante. En el 2012 falleció con 43 años y lo que qui- daciones de maridaje. Por la tarde comenzará el
simos fue crear un concurso en su nombre” expli- campeonato. “Haremos un test a los alumnos so-
có Manuel Hermo, director del CIFP Carlos Oroza. bre las sidras. Consistirá en una prueba de análisis
Cada año dedican el campeonato a una DOP. Los sensorial. Después se realizará otra prueba donde
cinco primeros años fueron para las cinco gallegas: los alumnos deberán de identificar la sidra de los
Rías Baixas, Ribeiro, Ribeira Sacra, Valdeorras y Mo- tres territorios mediante la cata a ciegas” explicó el
nerrei. El siguiente fue sobre Oporto y luego para director del centro.
vinos espumosos.
En la segunda parte, la del martes, Juan Luis García
Este año, el octavo, han decidio dedicárselo a la si- del CIFP del Hostelería y Turismo de Asturies expli-
dra De manera que va a participar el CIFP de Astu- cará, juntó con un escanciador, la importancia del
ries y también la Escuela de Hostelería de Gamarra escanciado y realizará una demostración de cómo
del País Vasco. El campeonato se realizará en dos echar correctamente la sidra asturiana. Posterior-
días. “Queremos promover un espacio de conviven- mente, cada competidor demostrará sus destrezas
cia entre las escuelas, que se conozcan los diferen- de escanciador y servicio de la sidra.
Febreru 2022
56

La sidra en el arte asturiano:


Manuel Medina e Ignacio
León y Escosura

‘La Tonada’. Manuel Medina Díaz. O/L, 108 x 144,5 cm. Col. Museo de Bellas de Asturies. / Imagen: Museo de Bellas Artes de Asturies. Texto: E.
Urquiola

Durante el año pasado esta revista ha publicado representar en su obra la captación del mundo que
cómo plasman la sidra y la Cultura sidrera los artistas le rodeaba. “Sus temas se centraron en el paisaje, el
asturianos más importantes de nuestro país. Todo retrato, el bodegón y la escena costumbrista, que re-
ello, hay que señalar, gracias a la colaboración del presentó con un tratamiento sobrio y expresivo y con
Museo de Bellas Artes de Asturies, una entidad públi- preocupación por el detalle y los efectos de luz” se
ca dedicada a “adquirir, conservar, estudiar, exponer explica en la Real Academia de la Historia.
y difundir el rico patrimonio artístico que atesora”. Nacido en Roces, señala la citada academia, desde
Como ya hemos señalado en ediciones anteriores, muy pequeño mostró sus inclinaciones hacia las artes
dicha institución cuenta con una gran cantidad de plásticas, por este motivo sus padres lo matricularon
obras en donde la sidra aparece representada. En en la Escuela de Artes y Oficios de Xixón. Para con-
este artículo hablaremos de dos de ellas: ‘La Tonada’, tinuar con su formación, se trasladó a Madrid donde
en 1903 ingresaría en la Escuela Superior de Bellas
de Manuel Medina Díaz (Roces, Xixón 1881-1955); y
Artes de San Fernando en la que tuvo como profesor
‘Día de fiesta (Asturias)’ de Ignacio León y Escosura
a Luis Menéndez Pidal. Como muchos pintores de su
(Uviéu 1834 – Toledo 1901).
época, Italia fue su siguiente destino. Estudió allí gra-
El pintor xixonés Manuel Medina Díaz se esmeró por cias a una beca concedida por la Diputación Provin-
214
57

‘Día de fiesta (Asturias)’. Ignacio León y Escosura (c. 1860). O/L, 89 x 139 cm. Col. Museo de Bellas Artes de Asturias. / Imagen: Museo de Bellas
Artes de Asturies.

cial de Uviéu y conseguida por oposición en el año prefieren aprender unos de otros, como siempre se
de 1911. Sin embargo, pocos años después regresaría hizo. El chigre y la sidra son elementos indispensa-
a Asturies para seguir con su carrera de pintor. bles en la caracterización antropológica de la astu-
rianada” aseguró Braga.
“Por sus lienzos desfilan tipos populares, persona-
jes en actitudes cotidianas y, desde luego, siempre Otro autor asturiano que también reflejó la sidra en
el paisaje de su tierra como una referencia contínua” un ambiente festivo fue el ovetense Ignacio León y
indica la Real Academia de la Historia. Ejemplo de Escosura. Él estudio en la Escuela de Bellas Artes de
ello es la imagen que incluimos en este artículo, La A Coruña, y, tal y como años después hiciera Medina,
Tonada, donde se observa a un gaitero, a un cantan- continuó su formación en la Escuela de Bellas Artes
te y a una mujer entre pipas de sidra. de San Fernando. A mediados del siglo XIX se asen-
Para el músico y doctor en Musicología Héctor Bra- taría en París donde crearía diferentes obras para ex-
ga, la sidra ha cumplido un papel vehicular en la as- poner tanto en esa ciudad como en Madrid.
turianada. “Los orígenes del binomio sidra-asturia- En este punto hay que señalar que uno de los objeti-
nada habría que buscarlos en los antiguos cantos vos del Museo de Bellas de Asturies es la difusión del
de trabajo individuales durante la siembra, recogi- arte asturiano. Y es por eso que, desde hace varios
da y producción, tanto en las pumaradas como en años, ha utilizado las nuevas tecnologías para cum-
los llagares. Luego también la encontraríamos en la plir con este cometido. Ejemplo de ello son los ví-
degustación, es decir, en las espichas y más moder- deos que cuelgan en su página de Facebook donde
namente en los chigres. Por último, en tiempos no explican las obras más relevantes. Y, precisamente,
tan lejanos pienso que, si hubiera existido un control uno de estos vídeos trata sobre la otra obra de la que
‘antidoping’ de sidra, en los concursos de tonada ha- hablamos en este artículo: ‘Día de fiesta (Asturias)’.
brían quedado fuera más de la mitad de los partici- Es la especialista y guía del museo, Sara Moro, quien
pantes” dijo a esta publicación en una entrevista. explica las principales características de esta pintura.
En ella, también indicó que aparecen textos de as- Este es el enlace: “https://www.facebook.com/mu-
turianadas ya en 1795, sin embargo, no fue hasta en seobellasartesasturias/videos”
1870 cuando se llevaron al pentagrama. “Su historia Lo primeo que hay que decir es que ‘Día de fiesta
es pura supervivencia, y la inmensa mayoría de can- (Asturias)’ se expone en una de las salas de Casa
tantes reconocen que desde tiempo atrás, el chigre de Oviedo-Portal, en la que se encuentran diferen-
es la verdadera escuela del canto asturiano, donde tes obras asturianas del siglo XIX. León y Escosura,
tradicionalmente aprenden unos de otros compar- explica Sara Moro, “es uno de los grandes nombres
tiendo horas de asueto, convivencia y esparcimiento. dentro de la generación de artistas románticos. To-
Las grabaciones están bien, pero aún hoy muchos dos ellos, nacidos en la década los años treinta del
Febreru 2022
58

El Muséu de Belles Artes d’Asturies cunta con una perinteresante pinacoteca con motivos sidreros.

siglo XIX, serán el germen sobre el que se construya des y estatus sociales, muchos de ellos vestidos con
la pintura asturiana con rotundidad”. el traje regional asturiano” explica Moro en el vídeo
La citada la obra la pintó en 1860 y unos años, an- y añade: “esta es una de las características que mar-
tes, a finales de los cincuenta, León y Escosura vivió can este tipo de creaciones o este género costum-
en la ciudad de París. “Su estancia se va a ver refle- brista, y en el que estamos viendo representada una
jada en esa pintura, que lejos de dejarse influenciar comunidad muy concreta, la asturiana, a través de
por el paisaje costumbrista romántico que se estaba diferentes efigies, atuendos y posturas”.
haciendo en España, y tenía Jenaro Pérez Villaamil
como el principal representante, encontramos un Es precisamente en la parte baja de la pintura, a la
aire diferente. Son varios los aspectos que nos lla- izquierda del espectador, donde encontramos un to-
man la atención. Primero: el contraste que existe en nel de sidra. Asimismo, la guía indica que no se ha
los colores. La parte central, la mitad inferior, es mu- identificado la ubicación del paisaje que retrata León
cho más oscura que la del nivel superior. Además, y Escosura, aunque el historiador del arte Javier Ba-
se condensa en la parte baja, a modo de friso, toda rón apunta a que se puede tratar de una evocación
una representación de personajes de distintas eda- de Piloña, la zona donde vivía la familia del artista.

214
59

Febreru 2022
60
Sidre y Blogs

Les Fartures el blog de fartones y sidreros


FICHA TÉUNICA
lesfartures.com

Creadora David

Fecha d’aniciu del blog: 15 d’ochobre 2007

Idioma: Asturianu y castellán


Siguidores:
- Blog: +30.000
- Facebook: 8.139
- Instagram: 11.900
- Twitter: 10.957

Estayes:
¿Qué busques?
Calidá
Asturies
Farturruta
Preciu
Merca Les Factures
Dellos
Contautu

Nun se puede concebir la gastronomía asturiana ensin sidre. Poro,


cuando David Castañón fala d’ónde fartucase n’Asturies, fala tamién
d’ónde bebelo
Les Fartures ñació col envís d’asoleyar los meyores chi- mos topar los establecimientos ordenaos per nota, de 1
gres onde comer n’Asturies, dende’l chigre d’un pueblu a 5 puntos.
que caltién la cocina tradicional asturiana fasta la van-
Tamién puede ser que t’esmoleza’l presupuestu, en cuyu
guardia de los Estrelles Michelín d’anguañu. Siempres
casu consultarás la organización de los chigres por
defendiendo’l productu asturianu y la economía llocal.
preciu, o cenciellamente, puedes entrar en “Asturies” o
Los 3 Caracoles, n’Uviéu, foi el chigre que tuvo l’honor, “Restu’l Mundiu” pa llocalizar recomendaciones xeográ-
va catorce años, de nagurar el blog de Les Fartures, ficamente.
qu’aconceya a díi de güei a más de 30.000 fartones a la
gueta de los meyores restoranes y sidreríes. Dende esa Mención especial merecen les Farturrutes, nes que se
primer entrada, la páxina actualízase tres díis per selma- presenta una ruta curtia con llacuada final, pa compaxi-
na, llunes miércoles y vienres, sumando ya dellos cientos nar fartura y esporte nos meyores paisaxes.
de recomendaciones. La web y el llibru de Les Fartures Nel separtáu “Dellos” alcontramos Eventos, Restoranes
ta escrita, amás, en versión billingüe asturianu-castellán, qu’acepten Ticket Restaurant, Bokaos con Sentimientu y,
apostando pola llingua asturiana dende’l so entamu. perimportante, un mapa con tolos restoranes que salen
La sidre ye la bébora d’Asturies y nun se pue concebir en Les Fartures. Finalmente, hai un espaciu reserváu pa
la gastronomía asturiana ensin sidre, resalta David, que mercar el llibru venceyáu al blog.
la considera imprescindible, tantu d’acompañamientu Porque, amás de la páxina, Les Fartures tien una versión
comu d’ingrediente de cocina “Eso sí -puntualiza- pa impresa, el llibru del mesmu nome, del que lleven ven-
usala como ingrediente siempre con sidre que seya de díos más de dos mil exemplares, espublizáu tamién en
bona calidá”. dos idiomes, asturianu y castellán, tando ya escosada la
Navegar per Les Fartures ye cenciello, gracies al so di- segunda edición de les dos versiones.
señu perintuitivu. Pa topar el restorán perfechu pa ca Podemos cuntavos amás una primicia: si too va bien, pal
situación puedes retrucar cenciellamente a la entruga mes d’abril saldrá un llibru de Farturrutes (rutes+chigres
”Qué Busques” y escoyer en función del tipu de restorán:
pa comer per Asturies). Volverá haber edición n’asturianu
arrocería, chigre, estrella michelín, sidrería...
y en castellán. Y pal mes qu’entra, avisa, anunciaré un
Si lo que más t’importa ye la calidá, n’otra estaya pode- bombazu. ¡Tai sollertes a les redes de Les Fartures!
214
61
Sidre y Blogs

Calyce-cidre.com Liberté, egalité,


cidre à volonté
FICHA TÉUNICA
calyce-cidre.com

Editores Camille Guilleminot


Pierre-Antoine

Siguidores:
- Facebook: 2235
- Instagram: 3923
- Twitter: : 205

Estayes:
Cave à cidre - Llagares
L’Offrir - Regalos
Box Bimestrielle - Caxa bimestral
Pour les pros - pa profesionales
A Propos - A propositu de
Mon Panier - Paxu de compra

Por pocu menos de 24 € al mes los asociaos a Calyce reciben ca dos


meses un paquete con cuatro botelles de sidre sospresa, escoyíes con
pricuru por Camille y Pierre Antoine
¿La so misión? investigar, buscar, descubrir sidres principales puntos de venta de sidre’n Francia.
estremaes. “Nós creyemos que fai falta prebar co-
Aparte de tou ello -difícil de decatase- calcando nel
ses nueves, sobropasar un pocu les llendes, custio-
so llogotipu cientral éntrase a un espaciu dedicáu a
nar l’estatus quo na midía lo posible” dicen, y pa ellos
noticies venceyaes a la sidre, recetes, guíes y eventos,
l’estatus quo ye la sidre conocío.
que s’actualiza con artículos nuevos más o menos una
Prebar coses nueves, sí, pero non a lo xole. La sidre, vegada al mes. La so cabera entrada ye, precisamen-
como un bon vinu o una bona cerveza artesanal, tás- te, una guía de tastia de la sidre.
tiase, afiten, y ellos úfrense a facer esi trabayu.
Pa completar esa guía, el so asesoramientu ta disponi-
Pa minimizar riesgos, Camille y Pierre Antoine valoren ble per chat, pudiendo entruga-yos cualisquier dubia
les carauterístiques y escueyen pa los sos siguidores
o incluso cuntar col so acompangamientu a distancia
pente sidre d’estremaes procedencies, preséntenla na
demientres se fae una tastia sidrera en casa.
so web, úfrenla a la venta y los que tan soscritos re-
ciben una caxa con cuatro sosprendentes botelles de D’esti blog destaca’l so envís comercial, nelli apaez
sidre ca dos meses, que s’espubliza nel blog nel espa- tolo que puea interesar a un compraor, al tiempu que
ciu ‘Box bimestrielle’, caxa bimensual. malpenes topamos unes notes d’información sobre
Na so estaya Cave à Cidre presenten una bona varie- qué ye, cómu se fae y carauterístiques de la sidre,
dá de posibilidaes de sidre pa mercar, organizaes por mui xeneral, al final de la estaya de llagares. Lo prin-
estremaos criterios: orixe, graduación, llagar, tastu, cipal ye la tienda, qu’abarca sidres bien estremaes, y
DOP/IGP o incluso, forma de cultivu. l’asesoramientu a compradores, ya seyan presonales
o chigreros.
Toes eses sidres tan tamién disponibles na estaya
“pour les pros”, pa los profesionales, onde s’enfoten Per agora nun tienen sidre asturiano, pero conócenlo
en poner en contautu a llagareros y mayoristes, es- ya incluyilo na so ufierta ta ente los sos proyeutos, pa
pecialmente camentao pa los dueños de creperíes cuando seyan quién a iguar unes custiones llegales
(chigres especializaos en sidre y fayuelos) que son los d’importación.
Febreru 2022
62

LA REVOLUCIÓN DE LA
SIDRA NORUEGA

Asbjørn Børsheim, Ulvik Frukt & Cideri

La producción de sidra en el sur de Noruega es en realidad un


fenómeno muy nuevo en la historia del vino de frutas noruego. Antes
del establecimiento del Monopolio de Vinos administrado por el estado
(Vinmonopolet) en 1921, vivimos un período de más de 30 años en el que la
sidra o el vino de manzana, como se llamaba, se incluía en la categoría de
“vino de frutas”. Precisamente porque durante más de 80 años, el principal
vino de frutas no se elaboraba con manzana, sino con ruibarbo.
La gran mayoría de los elaboradores de sidra de man- do con ruibarbo el mercado creció y se convirtió en
zana que funcionaron entre 1890 y 1920, especialmen- el principal competidor del vino importado, espe-
te en Hardanger, quebraron tras las regulaciones sobre cialmente del “hetvin”, lo que conocemos como vino
el alcohol que sentó las bases para establecer el mo- fortificado (Jerez, Oporto, Madeira, etc.). Aunque en
realidad el vino de ruibarbo no estaba fortificado, su
nopolio estatal Vinmonopolet.
grado alcohólico (unos 14% VOL) se alcanzaba por
Pero para los productores de vino de frutas elabora- fermentación natural y estaba prohibido agregarle al-
214
63
cohol. Sin embargo, el “hetvin” importado estaba forti-
ficado y podía tener hasta un 21% de alcohol. ¿Por qué
La nueva industria de
esta diferencia resultó clave? Porque los consumido- produición de sidre noruego
res noruegos en ese momento preferían vinos cuanto
más dulces mejor, que tuvieran el mayor porcentaje de entamó col sieglu XXI
alcohol posible y que, además, resultaran asequibles.
No llegaron a ser muchos los productores de vino de que se pusiera en marcha una nueva industria de pro-
frutas, pero condensaban una parte importante del ducción de sidra. La más importante fue el fin del mo-
consumo de vino en Noruega hasta la década de 1980. nopolio de producción de alcohol de Vinmonopolet /
Luego, los gustos sobre vino de los noruegos cam- Arcus, el productor de alcohol estatal.
biaron y demandaban menos dulzor y un porcentaje Pero en realidad no fue una industria la que dio una
alcohólico menor. nueva vida a la sidra noruega. Más bien, fueron los pro-
Por una coincidencia histórica, las últimas botellas de ductores de manzanas los que comenzaron a producir
vinos de frutas locales ‘Fuhr Fino’ y ‘Golden Power’ sidra en sus propias instalaciones a partir de su propio
dejaron de venderse en Vinmonopolet, exactamente jugo de manzana, fermentando naturalmente y agre-
al mismo tiempo que llegaron las primeras botellas de gando levadura en algunos casos.
sidra moderna noruega. En la década de los 2000 es preciso mencionar cuatro
Esto ocurrió por varias razones. En Hardanger, en la nombres impulsores de la revolución de la moderna
década de 1990, surgió una comunidad creciente tan- sidra noruega, tanto por su tesón para producir si-
to de productores de manzanas como de elaborado- dra como para hacerla llegar al consumidor noruego.
res de sidra de calidad moderna a partir de ellas. Eran Åge Eitungjerde en Balholm (Balestrand, Sognefjord),
personas que conocían el mundo de la sidra, porque Marius Egge en la granja Egge (Lier, a 45 minutos de
realmente la producción nunca había llegado a des- Oslo) y, por supuesto, Asbjørn Børsheim en Hakastad
aparecer, solo la comercialización estuvo suspendida. y Nils Lekve en ‘Hardanger Saft og siderfabrik’ (Ulvik,
Durante ochenta años, los agricultores habían elabo- Hardanger) son los artífices de la revolución sidrera
rado y consumido en sus casas sidra a partir de sus actual.
propias manzanas. Especialmente en Hardanger se dieron pasos impor-
tantes para el desarrollo de lo que hoy podemos des-
El despertar cribir como una industria. Ya en 2003 se estableció
A principios de la década de 2000, varias liberaliza- ‘Hardanger siderprodusentlag’ (red de productores de
ciones en la Ley de Alcohol de Noruega propiciaron sidra), una comunidad de agricultores que ha fomen-

Sidre nuna pumarada.

Febreru 2022
64

Åge Eitungjerde, Balholm/Ciderhuset

tado los lagares de sidra actuales en Hardanger. La


comunidad de la sidra en Hardanger estaba muy cen-
trada en la calidad para, de alguna manera, alejarse de
la dudosa fama del vino de frutas noruego. En 2009
obtuvieron su “Denominación de Origen Protegida”,
DOP, para la “Sidra de Hardanger”. Pero el crecimiento
en el número de productores y en las ventas durante
los primeros diez años fue bastante lento.
En 2010 sólo existían unos seis productores con unas
ventas totales a través de Vinmonopolet de casi 14
000 litros con un valor de 2,8 millones de coronas no-
ruegas. (aproximadamente 270 000 euros). Parecía
difícil convencer al consumidor noruego, pero los tu-
ristas que visitaban los lagares de producción y apre-
ciaban la deliciosa sidra comenzaron a comprarla y
llevarla a sus países.

La lucha para poder vender sidra


Debido a las reglas que implican el sistema Vinmono-
polet, los productores solo pueden vender bebidas
que contengan menos del 4,7% de alcohol, y casi to-
dos los tipos de sidra producidas en Noruega tienen
un nivel de alcohol superior a esta cifra. Esto inició una
bían mostrado favorables a conceder el permiso, cla-
larga y dura lucha política de los productores por el
ramente, no se atrevieron a lanzar lo que se consideró
derecho a vender su sidra en la tienda de su lagar a
un desafío al acuerdo entre Vinmonopolet de Noruega
todo tipo de visitantes, no solo a turistas extranjeros.
y la UE, en el marco del llamado Espacio Económico
A pesar de que muchos ministros de agricultura se ha- Europeo. Finalmente se encontró el fundamento legal
214
65

Joar Aga, Aga sideri

para autorizar la venta de sidra sin que afectase al tra- ducción. Si no lograban vender su producto en Vinmo-
tado firmado con la UE. nopolet o en restaurantes, siempre podían hacerlo en
su propia explotación. Este hecho puso en marcha la
El derecho a la vender sidra en la propia finca fue una
segunda parte de la revolución. Vinmonopolet tendió
gran victoria para los agricultores y para los producto-
una mano amiga clave al sector, dando a la sidra más
res de la organización HANEN. Para autorizar la venta
espacio en sus tiendas e interesándose en lo que esta-
de sidra en la explotación se fijaron algunos requisitos,
ba sucediendo en todas estas pequeñas explotaciones
un mínimo de un tercio de las manzanas tenían que
sidreras noruegas.
proceder de la misma finca y se estableció un límite
de ventas anual en 15 000 litros por cada uno de los En Vinmonopolet, el gran aumento de las ventas se
productores. Este reglamento entró en vigor el 1 de observó a partir de 2016. En el año 2020 se vendieron
julio de 2016, momento en el que se inició la segunda 243. 901 litros de sidra noruega en las tiendas Vinmo-
fase de la revolución sidrera noruega. nopolet. Es cierto que la mayoría de las ventas se con-
centran en tres o cuatro productores. Pero el número
La segunda parte de la revolución
de nuevos productores está creciendo y también au-
La posibilidad de vender la sidra en su propia finca mentando las plantaciones de manzanos destinados a
animó a muchos agricultores a iniciar su propia pro- elaborar sidra.

Febreru 2022
66

Gjermund y Arita Åkre, Edel sideri

Por supuesto, este crecimiento de las ventas estuvo periódicos y la participación en concursos sean muy
acompañado de un aumento del número de producto- importantes. Hablando de concursos a nivel interna-
res. Hasta 2016, serían no más de quince y la mayoría cional, la sidra noruega obtiene muy buenos resulta-
de ellos estaban ubicados en la región de Hardanger. dos, tanto en los World Cider Awards en Frankfurt
¡Pero en los últimos cinco años Noruega ha visto un (Alemania), como en los concursos españoles: CINVE
aumento en el número de productores del 300 por Cáceres y en el Sagardoforum de San Sebastián.
ciento! El turismo de la sidra también se ha potenciado desde
Cada año, cuando se organiza el concurso de la mejor que es posible comprar sidras en el propio lagar que
sidra Noruega, se descubren nuevos productores de se visita. En Hardanger existe una ‘Ruta de la sidra’ en
todo el país, sobre todo del sur, pues los manzanos Ulvik. Los cruceros de la sidra en Sørfjorden brindan
no pueden cultivarse mucho más al norte de Trond- a los visitantes la oportunidad de realizar visitas guia-
heim. El número de productores de sidra está crecien- das en los campos de manzanos, degustaciones de
do rápidamente en el este de Noruega, especialmente sidra en los lagares y, por supuesto, los turistas pue-
en Telemark, donde muchos se inspiran en la famosa den comprar las sidras directamente. El valor local de
cervecería agrícola de Lindheim, que ahora también la venta de sidra del verano pasado y las experiencias
produce muchas de las llamadas sidras “funky” (sidras relacionadas con ella se estima en unos doce millones
con un pronunciado carácter de Brettanomyces). de coronas noruegas (más de un millón de euros) en
poco más de 8 semanas de temporada.
Nuevos desafíos En el 2021 finalmente podemos hablar de la produc-
En el 2021 contamos con más de 40 productores de ción de sidra noruega como industria, ya no es solo un
sidra en Noruega y algunos productores de vino de extra para algunos productores de manzanas. El valor
frutas en Skott gård y Bringebærlandet. La mayoría total de la producción de sidra no está lejos de los 100
son pequeños productores, pero las ventas en Vin- millones de coronas noruegas (casi 10 millones de eu-
monopolet están en crecimiento. No podemos estar ros). Pero estamos apenas en el inicio de la revolución,
seguros de si esto va a durar y, por lo tanto, se debe ¡y algún día será tan común beber sidra noruega como
trabajar duro para expandir el mercado, especialmen- beber cava o prosecco!
te hacia el consumo en restaurantes.
Por supuesto, esto debe hacerse dentro de la legisla- Bernt Bucher - Johannessen
ción que prohíbe la publicidad, lo que hace que todos Director de Hanen, asociación de
los festivales de comida y bebida, las reseñas en los productores artesanos noruegos de sidra.

214
67

Daniel Emerson,
nel The Irish Times
L’irlandés Daniel Emerson,
de Stonewell cider premiada
n’ediciones pasaes del SISGA, ye
entrevistáu en The Irish Times
https://www.irishtimes.com/life-and-style/food-
and-drink/drink/stonewell-craft-cider-continues-
to-be-apple-of-irish-eyes-1.4785510?fbclid=IwAR
10zZoyYCPfZIdhfyXMUD3SDT1ngO60DtxhCmEG
PANaAAYQIiF8UTRjnxk

Elegast
Prestosu podcast con Arjun, d’Elegast, nos Países
Baxos, qu’asistió presonalmente al SISGA’18 y cuya
sidre vien siendo premiao nel SISGA
https://ciderchat.com/306elegast/

La Mala
El llagar peruanu, oru nel XI SISGA
na categoría ‘Sidre d’Espolleta
Dulce’ unvíamos esta semeya del
so productu col diploma ganáu
Podéis seguilu n’instagram: @lamala.pe

Tatsuro Fuji
En Xapón, Tatsuro Fuji,
hestóricu participante nel
SISGA en representación de
Tamura Cidre, y propietariu de
la ‘Sidrería Eclipse’ en Tokio,
animóse a dar el saltu y abre’l
so propiu llagar: Fukiware
Cidrerie
https://www.facebook.com/Fukiware-
Cidrerie-102948405160100/

Febreru 2022
68

Toma otru culín


SIDRA NOVALÍN
La Sidre DOP del
Llagar Orizón faese
principalmente con
mazanes de les
variedaes Prieta y
Durona de Tresali,
pente otres de DOP.
Formientao en
toneles de castañal,
ye una sidre de
collor payizu y
HOMO SIDRENSIS bon espalme, de
En Les Camisetes tan convencios pegue uniforme y
de qu’Asturies va un pasu per arrecendor frutal.
delantre na evolución humana. Nun- En boca, mui reondo, con final seco,
yos quitamos razón. amargo y allimonao.

CULINOS CON MUNCHU XEITU


Nun sabemos quienes yeren estes
dos muyeres tan xeitoses pero ta
nidio que de siempres echar la sidre
foi llabor y esfrute mesmo d’homes
CARTONFLEXIA SIDRERA feches con cartón doblao,
que de muyeres.
Cenciellamente impresionantes, vistes nuna tienda de souvenirs
estes botelles y vasos de sidre canguesa.

AMOR SIDRERU
A un pasu de S. Valentín,
na Sidrería Ería (Xixón)
remémbrenmos que los que nun DI-YLO CON SIDRE SIDRE PASANDO’L PUERTU
tienen un amor bien pueden tomar Un emoticón sidreru de la Xoyería Sidrería Casa Antonio, un requexu
sidre... y los que lu tean, que la Mario Coletes nun colgante orixinal asturianu en Madrid, con biombu
tomen en compañía. comu pocos, un regalu perfechu. de botelles y corchos perdayuri.

214
69

Febreru 2022
70

“La gastronomía es cultura”

JOSÉ MANUEL AZPEITIA. EL COORDINADOR DE LA REVISTA


ONDOJAN (COMER BIEN) TIENE UN EXTENTÍSIMO CURRÍCULUM
GASTRONÓMICO EN EL QUE NO FALTAN LIBROS, ACTOS OFICIALES,
AÑOS DE ENSEÑANZA, ARTÍCULOS Y CÓMO NO, PREMIOS Y
RECONOCIMIENTOS
214
71

ASTURIES GASTRONÓMICA
Josema Azpeitia, con Llucía Fernández na Sidrería Yumay nun intre de la entrevista.

En esta ocasión no está en Asturies nos iguala porque de la sidra que se consume en el
Estado creo que el 12% debe ser en Guipúzcoa y el
en misión oficial, sino a disfrutar del
resto en Asturies, aunque en el pasado la sidra tuvo
pulpo en la entrega de premios Álvaro una terrible importancia en los tiempos en que la pes-
Cunqueiro, pero se puede decir que ca era la base de la economía del País Vasco. La sidra
Josema Azpeitia es un habitual de las la llevaban los barcos para prevenir el escorbuto. Des-
pués de morir cientos de marineros se dieron cuenta
mesas asturianas de que la sidra prevenía el escorbuto y eso hizo que
se abrieran nuevas sidrerías y se hicieran fortunas que
Tienes un curriculum impresionante. ¿De qué parte
han durado hasta el siglo XXI.
estás más orgulloso?
La sidra se perdió allí y no en Asturies porque nunca
Sobre todo, haber sacado la revista Ondojan en 2003,
hubo el mismo consumo y para cuando llegó la gue-
que viene de una revista de ocio que creamos en el 97
rra civil la sidra asturiana ya estaba industrializada,
y haber conseguido que sea una revista independien-
teníais llagares, maquinaria, un montón de cosas mu-
te, que a pesar de tener publicidad no sea un catálo- cho más avanzadas que en el País Vasco donde solo
go de sus anunciantes sino que hablemos de todo, de se hacía a la manera rústica. La Guerra Civil supuso
gente que se anuncia, de gente que no, de cosas que un parón para todo lo que era gastronómico, social,
nos gustan y de cosas que no, ahí está la clave de su las sidrerías son lugares donde se cultiva la cultura
credibilidad. propia, donde la gente se reúne… Estuvo a punto de
Estoy orgulloso de mi labor de profesor durante siete perderse.
años en el Basque Culinary Centre y ver que en res- De hecho si se recuperó el consumo en buena par-
taurantes de alumnos míos aplican enseñanzas que te fue porque los productores miraron a Asturies, se
les di yo, eso me llena de orgullo. crearon amistades, se compró mucha maquinaria en
desuso a llagares de Asturies que ya no los necesi-
¿Qué diferencia y en qué se parece la cocina astu-
taban pero que para el País Vasco venía estupenda-
riana y la vasca?
mente.
Se parecen en muchas cosas, como en el buen tra-
De hecho el vaso de sidra ahora lo ves en tiendas del
tamiento del pescado. Cuando viajas te das cuenta
País Vasco con una Ikurriña, con un texto en euskera,
de que hay sitios que están rodeados de mar, como
y sin embargo esto es vuestro, es de la sidra asturiana.
Irlanda, y no se come pescado o lo comen frito con
Eso es un legado de cuando se miró a Asturies para
patatas. Aquí tenemos la mar y siempre hemos sido
revitalizar la sidra, pero se bebía en cualquier vaso, en
grandes pescadores y hemos sabido tratar bien el
el mismo que el vino. Ahora están potenciando que
pescado.
se beba en copa, porque también es cierto que este
Tenemos la cultura de la sidra, que no voy a decir que vaso su motivo de ser es la manera asturiana de es-
Febreru 2022
72

Josema Azpeitia cola revista LA SIDRA.

un vino del menú en verano y me lo tomo con case-


ra no pasa nada. He redescubierto el calimocho, que
para muchos es una aberración y es la bebida por
antonomasia de la juventud vasca. Los que somos de
mi edad hemos bebido millones de litros de calimo-
cho, después lo rechazas, hasta que llegas un día y
pides un calimocho, pero con vino un poquito bueno,
con hielitos y un poquito de limón y te das cuenta de
que para tomarlo de vez en cuando tampoco es malo.
Esa evolución yo creo que la vivimos todos con la
comida. Primero nos tuvimos que acostumbrar a lo
que nos gusta, luego buscamos una innovación o una
diferenciación, pero siempre terminaremos volvien-
do a los gustos iniciales, solo que cuando volvemos
conocemos el resto y podemos juzgarlo y disfrutarlo
cuando queramos, con conocimiento de causa.
¡¡Un culín bien echáu!!
Hoy en día lo que busco es la gente que lleve bien la
tradición y sea capaz de hacer unos callos como dios
canciar. Nosotros, incluso cuando lo sacamos de las
manda, un pote asturiano como es debido y de vez
kupelas en la temporada de txotx tampoco lo aleja-
en cuando acudir a sitios innovadores, porque la in-
mos tanto, no hace falta ese arte.
novación es lo que hace que la cocina avance. Lo que
La sidra, ¿ingrediente o acompañamiento? hoy en día nos parece tradición para nuestros abue-
los era innovación. Hace falta la innovación para que
Todo. Se utiliza para almejas, la chistorra a la sidra... la cocina vaya avanzando.
en muchos platos… es válido para las dos cosas. Para
cocinar tiene mucha competencia, el vino tinto para ¿Cuál fue la semilla, el inicio de todo esto?
las salsas, el txacolí para la salsa verde y esas cosas… Yo soy periodista, quería comunicar, siempre me ha
pero la sidra es igual de versátil que el vino. Y para co- encantado escribir y leer. El tema del periodismo lo
mer, por supuesto, la gente que bebe sidra acompaña tenía claro y cuando salí de la Universidad sabía que
con ella, tanto la carne, como el pescado, como unas no quería trabajar en ningún periódico, así que no
verduras… cosas tan difíciles de maridar como unas paré hasta que saqué mi propia guía del ocio en Do-
alcachofas están riquísimas con sidra. Es una bebida nosti, que duró hasta que la pandemia se la cargó,
cuya versatilidad permite que se utilice en cualquier y luego esta revista. Eso se unió a la educación que
tipo de comida. he recibido de mis padres, en Legazpi, como mínimo
¿Tradición o innovación? una vez al mes nos llevaban a Donosti, a un bar de
pinchos y nos daban a elegir, aquello era una locura…y
La comida es como el vino. Primero te gusta con ga-
siempre que hemos viajado nos han llevado a comer
seosa. Acostumbras el cuerpo y te empiezan a decir
las cosas típicas de cada lugar, hemos estado en As-
que pruebes un reserva Rioja y dices, madre mía, que
turies, íbamos a comer fabada, pasar por Astorga y
cosa más buena. Empiezan a gustarte los vinos con
comer mantecada, siempre ir a los sitios y comer los
madera, luego te das cuenta de que los crianza no
platos típicos de cada lugar.
está mal, te acostumbras al vino del año y es cuando
empiezas a decir, estoy del Rioja hasta el gorro, quie- La gastronomía es cultura, no tiene entido si no está
ro empezar a probar. Pruebas Ribera del Duero, vinos ligada a tu pueblo, a lo que se produce en él, influye
de Catalunya, de Andalucía, de Francia, de Alemania en nuestra cultura, en nuestra apariencia, en nuestra
y de todas partes. Luego te llega la edad en que vas manera de ser, vitalidad, hasta en nuestra esperanza
retornando a tus gustos primigenios y ahora me en- de vida. Hay un dicho muy sencillo que dice “somos
canta disfrutar de un riojita de crianza, y si me sacan lo que comemos”, ni más ni menos.
214
73

César Suárez, premiu

ASTURIES GASTRONÓMICA
Uvieín del Añu 2021
El premiu otorgáu pola revista ‘Vivir
Oviedo’, gallardona al conseyeru delegáu
de Crivencar y propietariu de les sidreríes
Tierra Astur
El xuráu valora que César Suárez “tuvo n’Uviéu’l so
principal motor, dende onde César y el so equipu su-
pieron esparder el so negociu a toa Asturies y trespa-
sar fronteres calteniendo col so esfuerciu la sencia del
productu más enraigonáu na nuesa rexón y xeneran-
do con ello una importante actividá económica y un
considerable volume d’emplegu”.

Reconocimientu
internacional a una
xinebra asturiana
Nubla London Dry Gin, ellaborada en
Llanera, algama una medalla bronce nos
World Gin Awards
Los World Gin Awards 2022 vien de cellebrase en
Londres, y nella la xinebra asturiana Nubla London
Dry Gin, vien d’algamar una meritoria medalla bronce.
Como despliquen na web “trátase d’una London Dry
Gin d’alta calidá, destilada en cobre a la manera tradi-
cional, y ensin calistrar”.

IXP pa la miel
d’Asturies
Esti sellu de calidá permite diferenciar el
productu nel mercáu poniendo en valor la
so asturianidá
Tres un llargu procesu alministrativu, qu’entamó en
2020 l’Asociación pa la Promoción y Xestión de la
IXP Miel d’Asturies y Promiel Asturies, algamaron
cuasique dos años dempués esta reconcencia, que
supón una proteición d’ámbetu estatal y transitoria,
a la muera de que la Xunión Europa adopte un
determín sobro’l rexistru d’esti productu col sellu de
calidá.
L’oxetivu de la nueva certificación de calidá de la
Miel d’Asturies ye producir 400 tonelaes al añu col
sellu IXP, que dará seguranza al consumidor, darréu
qu’esti sellu de calidá permite diferenciar el productu
nel mercáu, destancando’l so aniciu asturianu y la so
calidá.
N’Asturies prodúcense anguañu nueve variedaes es-
tremaes de miel, ente les que destaquen la de brezu,
catañal, ocalitu y carbayu.
Enantes d’algamar esta reconocencia, la miel asturia-
na ya formaba parte de la marca de calidá asturiana
‘Alimentos del Paraísu’ qu’identifica a los productos
asturianos ellaboraos conforme a unos valores de ca-
lidá y sostenibilidá.
Febreru 2022
74

Entrega de los premios Comensal


de Honra “Álvaro Cunqueiro”

Justo Sánchez, Presidente de Gastrónomos del Yumay, Mariví Monteserín, alcaldesa d’Avilés, Amada Álvarez, Jesús Palmou y El Pravianu.

El colectivo Gastrónomos del Yumay entregó el pasado 7 de febrero en


su sede avilesina, la sidrería de Villalegre del mismo nombre, los premios
Comensal de Honra Álvaro Cunqueiro, que este año se concedió al
Club de Les Guisanderes de Asturies
La ceremonia de entrega fue la primera celebración
del colectivo desde que la pandemia paralizara sus
actividades y se enmarca en las Jornadas del Pulpo
A Feira.
En esta ocasión el premio Comensal de Honra ‘Álva-
ro Cunqueiro 2022’ quedó un poco “en casa” con la
entrega al Club de Guisanderas de Asturies, de la que
es miembro Lola Sánchez, cocinera de la sidrería. El
premio fue recogido por su presidenta, Amada Álva-
rez Pico.
De forma excepcional este año hizo entrega del galar-
dón correspondiente a la edición 2021, Jesús Palmou,
que es presidente de la Academia Xacobea.
La entrega de los estos galardones se ha hecho coin-
cidir con la clausura de la Jornadas Gastronómicas
del Pulpo A Feira Álvaro Cunqueiro, que se celebra-
ron del 2 al 7 de febrero, en la Sidrería Yumay, con la
presencia de los maestros pulpeiros Diego González
214
75

ASTURIES GASTRONÓMICA
Amada Álvarez, Presidenta de Les Guisanderes.

e Iván Veiga, de Casa Taboada de Loxo (Touro-A Co- do. Ellas hicieron que no se perdiera y también que
ruña) adquiriera fama, garantizando de paso el relevo ge-
Tras la intervención de Carlos Guardado, que agrade- neracional.
ció la presencia de autoridades, tanto gastronómicas Con sus palabras dio paso a Amada Álvarez, quien
como institucionales, además de las numerosas co- agradeció el premio Comensal del Yumay, y dijo sen-
fradías asistentes e hizo una presentación de la figura tirse doblemente honrada por recibir en nombre de
de Álvaro Cunqueiro, que supo recoger la riqueza de sus compañeras un premio otorgado por una sidrería
la llamada ‘Costa de Avilés’ por tierra, mar y aire y a “donde los clientes comen de mano de guisandera”.
quien está dedicado este premio, antes de dar paso a
la Catedrática de Historia de la Universidad, Cronista Amada garantizó que, gracias a las caras jóvenes que
Oficial de Avilés y Vicepresidenta de la Academia Xa- se van incorporando a Les Guisanderes, seguirán mu-
cobea, Mª Josefa Sánchez, ‘Pepa, quien glosó sobre chos años mirando por Asturies, poniendo a Asturies
los premiados. en el mapa y garantizando, no solo con su cocina sino
transmitiendo a través de sus libros, cursos y de ellas
En primer lugar presentó al premiado de la edición
mismas todo ese saber que les dieron las abuelas y
anterior, que no había podido recoger su premio, Je-
las madres. “La nuestra es una forma diferente de co-
sús Palmáu, de quien destacó su labor en el Camino
cinar, porque es tratar el producto de cercanía con
con la creación de la Academia Xacobea, de la que
mucho cariño y que llegue al comensal con el sabor
es presidente, y que ha conseguido reunir asturianos,
tradicional, que no está reñido con la modernidad,
gallegos y personas de varias nacionalidades en tor-
no al Camino. pero en el recuerdo de todos está la cocina con olor
a leña, a carbón y sobre todo a lo nuestro. “Hay que
A continuación, agradeció su labor a Les Guisanderes, mirar por Asturies, hay que sacarla adelante, esa es
recordando que no hace tanto tiempo las buenas ca- nuestra misiva, nuestro querer hacer, pero necesita-
sas de comida de Asturies llevaban nombre de mujer, mos el apoyo de todos, de la hostelería, de todos los
ya que una mujer era garantía de comer bien, porque comensales y que todos nos sintamos orgullosos de
había aprendido de su madre y había desarrollado nuestra tierra” declaró Amada con emoción.
mucho más talento. La irrupción de los “Chefs” de co-
cina y la importancia que se les dio desplazó a estas Tras la intervención de Amada, la alcaldesa de Avilés
mujeres, llegando un momento que para presumir de tuvo unas palabras de agradecimiento a los Gastró-
comer bien se mencionaba a uno u otro chef. nomos del Yumay, a quien describió como una “fac-
toría de amistad”.
Hasta que, como recordó Pepa, ´trece mujeres deci-
dieron crear una asociación cuyo deseo es mantener El acto finalizó con una actuación del gaiteru El Pra-
vivo, por encima de todo, lo que es la buena cocina vianu acompañado a la voz por Laura “La Xanina” de
asturiana, la hecha en casa y que se estaba perdien- Avilés, que interpretó varias piezas de tonada.
Febreru 2022
ENCAM
76

R E C O M E N

Caprichos gourmet na
Sidrería Prida
Averámonos a la Sidrería Prida, en Nava,
sabiendo qu’ellí Saúl Moro garantizará que la
sidre tea impecablemente echao y con dellos
palos de calidá pa escoyer: Sidra Orizón y la so
Denominación d’Orixe Novalín, Sidra Roces y la
nuesa eleición, Sidre Viuda de Angelon.
D’ente la so variada carta encamentámosvos
prebar esti Sollombu de Xata IXP al foie y redución
de Pedro Ximenez, de tastu intensu al tiempu
qu’equillibráu, xuníu a una testura tienra que cuasi
se desfae na boca, espectacular, un auténticu
regalu pa los sentios.
La ensalada quesos y frutes con crema de sidre
y mazana cola qu’acompanguemos el sollombu
tamién foi un aciertu.
La mezcla de tastu dolce y saláu, xunto col
contraste de testura en boca de la cremosidá del
quesu cola mazana, too ello repuntao col toque
d’acidez qu’apurre la crema de sidre, dan a esta
ensalada un calter propiu perinteresante.

SIDRERÍA PRIDA. LA COLEGIATA 12 - NAVA T. 985 71 73 45

Pata de Corderu en El Camín


Encantáu
Pa los díes d’iviernu pide’l cuerpu una xinta
contundente y saborguioso y na carta de la
Sidrería El Camín Encantáu, metanes el Barriu
la Sidra de Xixón, atopemos la propuesta
perfecha.
Basta ver esta pata corderu, y nun digamos
sentir el so arrecendor, pa qu’ún escomience a
naguar.
Tierno y ruistidino, nel so puntu, acompangao
con ensalada mista -adobao con vinagre de
sidre- y unes botellines de Sidra El Santu, la
Denomación d’Orixe del Llagar de Canal.
Una fartura prestosa, cien por cien
d’encamentar.
EL CAMÍN ENCANTÁU. JUAN ALVARGONZALEZ 41 - XIXÓN T. 984 18 31 76
214
I E N TO S
77

D A C I O N E S

Menú xenerosu na Sidrería


Casa Lin
Presta que tovía se siga poniendo, cuando se
sirve’l menú diariu, la fonte o pota entera pa
servise d’ella, nesti casu de pote de berces, de
manera que’l comensal pueda comer a fartucar,
vezu tradicional nos chigres asturianos agora en
pelligru pola insistencia de munchos foriatos de
llevar pa la so casa “lo que sobre” o de “compartir
el menú pa dos presones”.
En Casa Lin, una de les sidreríes más mítiques
y renomaes de tou Avilés, polos once euros que

cuesta’l menú pudimos repetir lo que quinximos


d’unes berces pímpanes y bien acompangaes,
abondoses en pimentón.
De segundu, una bona ración calamares
rebozaos, rustidinos y frescos comu recién
pescaos, y ensalada misto adobao con vinagre de
sidre.
De postre, piña, y pa beber -eso ya fuera del
menú- unes botellines de Sidre Foncueva.

SIDRERÍA CASA LIN. AV. LOS TELARES 3 - AVILÉS T. 985 56 48 27 85

Estamos en :
Calle San Antonio nº18
33201, Gijón

Contacta con nosotros :

[email protected]

985381743

Shop Síguenos en redes sociales :

loverscbd

Tienda especializada en productos de cáñamo y derivados cbdlovers

Febreru 2022
78

DOP SIDRA DE ASTURIES

La DOP Sidra de Asturies crece en 2021

La entrega de contraetiquetas de la Denominación de Origen Protegida


Sidra de Asturies aumenta en un 32% con respecto al 2020
La DOP Sidra de Asturies está de enhorabuena. El volu- res, en favor de un consumo más seguro adaptado a las
men de entrega de contraetiquetas en el año 2021 de la circunstancias de la pandemia.
Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturies se
Cada vez hay una mayor aceptación del consumo de
cifra en 4.091.000 precintas, lo que supone un 32% de in-
producto con denominación de origen, gracias al au-
cremento con respecto al 2020. El valor comercial de la
mento de la sensibilidad de los consumidores en tor-
sidra certificada como Sidra de Asturies es superior a los
no a productos sostinbles y de cercanía, como lo es la
5 millones de euros. Estos datos fueron revelados en una
manzana 100% asturiana. La mayoría de llagares coin-
rueda de prensa, celebrada a comienzos de febrero, en
ciden en que las ventas de la sidra DOP con respecto
la que participaron el presidente del Consejo Regulador,
a la sidra común han aumentado considerablemente.
Guillermo Guisasola; el gerente, Daniel Ruiz; el consejero
de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo; y Además del incremento en ventas de la sidra natural
la directora general de Desarrollo Rural y Agroalimenta- tradicional en hostelería, destaca el aumento de ventas
ción, Begoña López. en el propio llagar y en pedidos online un 22%.
La marca de calidad diferenciada DOP Sidra de Astu- Las sidras naturales espumosas han crecido un 36%,
ries se recupera de las repercusiones ocasionadas por la según la declaración de ventas de los llagares, desde
COVID-19, teniendo en cuenta que casi el 80% de ven- las 118.000 botellas hasta los 160.000. Cabe destacar el
tas de la sidra natural tradicional se efectúa por medio incremento a nivel nacional, representando en un 63%.
del canal hostelero. Este pasado año los establecimien-
Desde la DOP Sidra de Asturies somos optimistas para
tos han tenido que convivir con grandes limitaciones
este presente año, aunque dentro de un escenario de
como la prohibición del uso de la barra y la reducción
máxima prudencia esperando que, por fin, podamos
de mesas, aforos y horarios que han impedido consu-
volver a la normalidad absoluta.
mir con total normalidad. La sidra natural de escanciar
es una bebida social, es decir de compartir, y por ello A 8 de febrero de 2022, el Consejo Regulador DOP Si-
en la actual coyuntura su vulnerabilidad es mayor que dra de Asturies lo componen: 33 llagares, 376 coseche-
otro tipo de consumiciones. Por ello, desde el Consejo ros y 950 hectáreas inscritas. En 2021 se entregaron
Regulador se trabajó en campañas de promoción, de 8.360.391 kilogramos de manzana con destino a DOP,
sensibilización y en iniciativas como los vasos de colo- una cifra récrod, y se elaboraron 6.107.056 litros.
214
Actualidála sidra 79

Febreru 2022
80

FOTOTECA LA SIDRA

Semeyes antigües de Sidra Zoilo


Les aportaciones del ñetu del llagareru Zoilo Cueto permiten incluyir
les imáxenes hestóriques d’esti llagar a la fototeca LA SIDRA
Sidra Zoilo, de Cecea, yera’l mayor llagar na-
vetu nos años cincuenta, con una produición
d’alrodiu’l millón de llitros.
Aniciáu por Zoilo Cueto, ye agora’l so ñetu Da-
mián Rguez Zoilo quien apurre una perimpor-
tante aportación de semeyes antigües d’esti lla-
gar, contribuyendo asina al so espardimientu y
conservación.

EL COMERCIO 1922. Hace 100 años.

Una espicha en el Rif


En Tetuán se celebró una gran fiesta asturiana con sidra
para festejar la partida de los soldados del Tarragona
La espicha tuvo lugar en el patio del cuartel de R. Sini, en Te-
tuán, frente a una espléndida pipa de sidra que reposaba «en
una especie de trono formado con cajas y bancos. Está alta
para facilitar el reparto del espumoso vino. Un grupo de sol-
dados, los mejores catadores de sidra del batallón, la rodean
como a un ídolo, en mutua adoración». La crónica, firmada
por un tal ‘Alí, el del Cafetín’, continúa narrando el momento,
casi ritual, de la apertura del tonel. «Uno de ellos saca punta
a un trozo de madera, convirtiéndolo en un pequeño cono;
es la espicha; otro empuña un martillo y un barreno». No
había vasos, así que la sidra, aquel día, se bebió en escudillas
de barro. Y ni tan mal.
Claro que con carencias. «No falta quien exclame, con obli-
gada resignación: ‘¡Si hubiese unos centollos!’ ‘¡Qué lástima de oricios’». Otro: ‘¡Estamos en Somió’. «Y es verdad (...)
Parece que estamos viendo la hermosa aldea de ese Gijón querido. Recordamos ‘El Combé’, la romería del Carmen,
el pintoresco merendero del ‘Tetuán’, que se yergue esbelto sobre el acantilado de San Lorenzo». Aquel día en
que el Rif parecía Gijón corrió la sidra, también la achampanada de ‘El Gaitero’, y se oyó en Tetuán «una voz recia,
abaritonada», cantando «con estruendo: ‘Pasé el puerto de Payares’»... Días después, la partida, la vuelta a casa,
el adiós al infierno. Y, en el recuerdo, solo el recuerdo de la sidra espalmando bajo el tórrido calor del sol africano.

214
Actualidála sidra 81

II Cursu d’Echáu de Sidre


Contorna del Caudal
Entamáu pola Asociación de
Llagareros Artesanos del Caudal
cola collaboración del Conceyu
de Mieres
Tres l’ésitu de la primer edición del Cursu d’Echáu, na
que se consiguió que cuatro de los doce alumnos pre-
sentaos llograren trabayu direutamente –magar la si-
tuación criada pol andanciu-, l’Asociación de Llagareros
Artesanos de la Contorna del Caudal, en collaboración
coles conceyalíes d’Emplegu y Cultura mierenses di-
rixíes por Juan Ponte, convoquen esti segundu cursu,
d’inscripción gratuita.
El cursu va ser impartíu por Loreto García, prestixosa
echadora de sidre con múltiples distinciones nel so ha-
ber, y que rexenta la sidrería Les Campes, en Siero, y ta
dirixíu a un máximu de doce alunos/es, por que puedan
recibir una atención presonalizada.
El cursu va desendolcase nel Recintu Ferial de Mieres
los llunes y xueves n’horariu de 17.30 a 20 hores, dende’l
21 de febreru al 7 d’abril, tres el cual, quien rematen el
mesmu –ye precisu complementar siquier un 75 % de
les hores- van recibir un diploma acreditativu de la so
cualificación.
Les inscripciones tán abiertes fasta’l 18 de febreru, son
gratuites y tienen de rializase na Conserxería de la Casa
de Cultura o per teléfonu nel 985 45 19 53 n’horariu de
10 a 14 hores.

DEPÓSITU MUSEÍSTICU LA SIDRA

Carta comercial del sieglu XIX


Esta nueva aportación al depósitu mu-
seísticu de la LA SIDRA ye d’un docu-
mentu de 1893 que lleva por membrete
‘LA ASTURIANA de José Fernández’ y
qu’arriendes del so valor hestóricu nun
paez tener muncha rellación cola sidre.
Por embargu, si mos fixamos bien, ve-
remos que la direición de telégrafu ye
ASTURIANA, la mesma qu’emplegará la
Sidra Champagne “La Asturiana”, de la
que tendremos noticies en 1935, colo que
ye posible qu’esista una continuidá ente
dambes empreses.
Hai que recordar que la donación
d’ellementos museísticos a esti depósi-
tu garantiza la so conservación al traviés
del tiempu y la so puesta a dimposición pal estudiu y la consulta pública,
engabitando asina a la necesaria ellaboración d’un corpus hestóricu col qu’afitar la cultura sidrera asturiana
al traviés de los tiempos.
Febreru 2022
82

214
83

Febreru 2022
84

FUNDACIÓN
214
IR
85

CULTURA, GASTRONOMÍA Y RESTAURACIÓN www.lasidra.as Númberu 203 - Marzu 2021 4 € CULTURA, GASTRONOMÍA Y RESTAURACIÓN www.lasidra.as Númberu 204 - Abril 2021 4 € CULTURA, GASTRONOMÍA Y RESTAURACIÓN www.lasidra.as Númberu 205 - Mayu 2021 4 € CULTURA, GASTRONOMÍA Y RESTAURACIÓN www.lasidra.as Númberu 206 - Xunu 2021 4 €

FITUR 2021
SONIA FIDALGO ELECCIONES EN Apuesta por el
”La sidra ye un LA DOP SIDRA sidraturismo
brinde únicu” VINAGRE DE SIDRA D’ASTURIES ÓSCAR FLÓREZ
Delicado, versatil... “Necesitamos una escuela
para que la gente aprenda
gourmet” Panizales,
YOLANDA la sidra honesta
a elaborar”

TRABANCO
”Dejamos que sea
la propia sidra la
LAS NORMAS DE que nos hable”
ASTURIES
LOS CAMPEONES GASTRONÓMICA

ARMONIZAJES
Licores de sidra

HÉCTOR BRAGA
”El chigre ye la MONCHU VIÑA
braera escuela del FERNANDO MÉNDEZ-NAVIA
”Isidra Tradición, sin
cantu asturianu” alcohol ni azúcares”
”Se trata de identidad, por tanto el
Museo de la Sidra no debe quedarse

XI PRIMER SIDRE
en solo una atracción turística”

L’AÑU XI PRIMER SIDRE L’AÑU EL POZO DE GÜELITA


L’andanciu nun detien a TAZONES, compromisu
¡Reinventándonos! la cultura sidrera cola DOP Sidre d‘Asturies
Mejor cachopo de Asturies

CULTURA, GASTRONOMÍA Y RESTAURACIÓN www.lasidra.as Númberu 207 - Xunet 2021 4 €


CULTURA, GASTRONOMÍA Y RESTAURACIÓN www.lasidra.as N
Númberu 208 - Agostu 2021 4 € CULTURA, GASTRONOMÍA Y RESTAURACIÓN www.lasidra.as Nb. 210 - Ochobre 2021 4 €

XLIV FESTIVAL
DE LA SIDRA DE ARMONIZAJES
Cata Guiada de XI SALÓN
NAVA Sidras de Asturies orgu- VILLAVICIOSA
Sidra Menéndez llo de nuestra tierra INTERNACIONAL DE LES
XXXIII Festival
Festival de
SIDRES DE GA
GALA
LA
Sidra Riestra, 30 S
Septiembre
eptiembre a 3 de octubre
la Mazana
progreso autodidacta Sidra y manzana
en la obra de José
Nueves sidres pa 30 años de la Purón
nueos tiempos Fiesta de la Sidra
de Xixón
Quesos con sidra
o magaya Tiempu de pañar,
Cata Guiada de
Sidra Castañón tiempu de mayar
LARA Métodu
GUILLERMO Sidra, sostenibilidad MARTÍNEZ
JUAN CAÑAL d’ellaboración de
GUISASOLA global “La sidra forma parte
sidre asturiano (I)
MARTA ROLDÁN
“En el Festival de la Sidra no de nuestra identidad, de “Una titulación en Enológía de
“La sidra es lo que somos, y
dejamos nada al azar” nuestra cultura” la Sidra sería un paso adelante”
eso lo garantiza la DOP”

SIDRA DE ASTURIES TRABANCO ETIQUETA NEGRA XI SALÓN INTERNACIONAL


SIDRA TRABANCO Tazones acogió la entrega de premios La Sidra Seleccionada de Trabanco DE LES SIDRE DE GALA
Tradición y pasión por la sidra del XVIII Concurso de la DOP vuelve para triunfar
¡Superándose!
¡Superándose!

CULTURA, GASTRONOMÍA Y RESTAURACIÓN www.lasidra.as Nb. 212 - Avientu 2021 4 € CULTURA, GASTRONOMÍA Y RESTAURACIÓN www.lasidra.as Nb. 213 - Xineru 2022 4 € CULTURA, GASTRONOMÍA Y RESTAURACIÓN www.lasidra.as Nb. 214 - Febreru 2022 4 €

DICCIONARIU
XIXÓN DE SONORU DE LA
¡LA CULTURA SIDRE
CONVOCÁU’L
ASTURIANA DE XIV CONCURSU SIDRA FITUR 2022
Protagonismo de
LA SIDRA, A LA SEMEYES LA SIDRA la cultura sidrera
UNESCO!! YOLANDA TRABANCO
Los Xueves d de
e asturiana
Premio Mujer
Sidre, con fuercia
La alta cocina Empresaria
Cider Lab triunfa en Xixón
apuesta por la CÁTEDRA DE LA
en el International sidra SIDRA
Cheese Festival Logros y
CARLOS MARTÍNEZ perspectivas
25 años del Muséo En el País Vasco Gastrónomo de
Cátedra de la de la Sidra de comienza el... referencia
Sidra de Asturies Asturies Txotx!!

JORGE PEDRO La revolución JUAN LUIS


GARCÍA WILKIN AQUILES La sidra como
CARAMÉS de la sidra GARCÍA
“La cosecha está siendo Armonizaje con “Los asturianos deberían “Una apuesta por la “Un culete, ofrece historia,
tranquila, se recibe la
sidra en Restaurante cuidar y protejer mejor su atractivo turístico hostelería, es una apuesta noruega cultura, diferenciación e
manzana según se recoge” cultura” por Asturies” identificación con la tierra”
El Duque
SIDRERÍA EL SOBIÑAGU
SIDRERÍA EL SAÚCO Los soles Repsol Una gran sidrería que sigue
Agradece la fidelidad de sus clientes y les
desea lo mejor para este año nuevo
brillan en Asturies creciendo

Suscríbete a LA SIDRA

www.lasidra.as

12 NÚMBEROS 48 €

652 594 983

Prendes Pando 11 Baxu


33208. Xixón. Asturies
T. 652 594 983

Febreru 2022
86
CÁMARA DE COMERCIO DE Candás Piedras Blancas Lluanco
AVILÉS
REST. SIDRERÍA NORDESTE LA ARCEA, SIDRERÍA REST. LA MARINA, BAR.
Campo Sagrado 1
Valdés Pumarino 16. El Acebo 4. C/ Teatro 6.
T. 985 544 111
T. 984 3915 97 T. 984 830 882 T. 985 883 230.
LA REAL, SIDRERÍA Sidra Peñon, Piloñu. Frutos, Vuda de Corsino, El
Av. San Agustín 8 GUERNICA, RESTAURANTE.
SIDRERÍA ARGÜELLES. Santu, Contrueces La Riba 20.
T. 603 608 370
Ferrocarril 6. T. 985 88 04 10.
Frutos, Nozala, Guimarán,
Costales, Peñón
T. 985 87 00 24 CASU Peñón d’Escoyeta
Un chigre de tola vida.
HOTEL RURAL ARNICIU. EL PARQUE
Villalegre CASA REPINALDO. El Campu/ T. 985 608 078
Doctor Braúlio Busto,21- baxu Avda del Gayo 33.
CASA GERMÁN, SIDRERÍA Parque Natural de Redes T. 984 840 319
El Carmen 53 T. 985 884 330 Reserva de la Biosfera
Cortina,Villacubera. Vallina, Peñón normal y
T. 984 20 94 06 Menu diario
d’Escoyeta.
LA RUTA, SIDRERÍA. PIZZERIA DOMÉNICO. COLUNGA
Camín de la Estacion, 15 Valdés Pumarino, 17.
SIDRERÍA AVENIDA. Bañugues
984 207 333 T. 985 885 282
Carretera General, 15. CASA MÁXIMO.
Menéndez, Castañón, Val SIDRERÍA EL PUERTO. T. 985 85 60 36. El Monte 54. .
d’Ornón, Ribayu. Pedro Herrero 5 bajo. El Gobernador, Cortina. T. 985 880 435
AVILÉS T. 985 87 01 21 Herminio.
CABRUÑANA, SIDRERÍA. AYER Peñón y Piloñu.
CORVERA
Cabruñana, 24. REST. SID LA ESTACIÓN.
CASA PONDEROSO.
LA FUMIOSA, SIDRERIA MESÓN DE FURACU.
T. 985 56 12 17. Av. del ferrocarril 46. T. 985 881 272
RESTAURANTE. Primero de Mayo Nº3 Les
Vallina, Fran, Frutos, La Morena, T. 985 87 22 97 Peñón normal y d’Escoyeta.
La Estacion, 16. Morea. Vegues / T. 984 83 29 51
Coro, Vigón. T. 985 480 750. Peñón y Foncueva.
Herminio y Zythos.
Sidra Vda. Angelón GRAU
CASA LIN, SIDRERÍA. EL CAMAROTE
Avda Los Telares, 3. Av. El Ferrocarril 11. LOS MANJARES, ASADOR. SID. REST. PEPE EL BUENO.
VILLANUEVA, BAR. La Sota s/n, Solis
T. 985 56 48 27. T. 984 199 956 Eduardo Sierra 9
Francisco Palacios, 40. MOrea T. 985 505 053
Rotando palos. Peñón, Trabanco. T. 985 753 328.
T. 985 481 359. Fran, JR, Ramos del Valle
EL CHIGRE, SIDRERÍA. EL NÁUTICO. REST. Canal y Muñiz.
Trabanco normal y d’Escoyeta.
Avenida San Agustín, 9 El Puertu. CASA AURINA, REST.
T. 984 837 839. BELMONTE DE T. 684637376 CUIDEIRU Puente de Peñaflo
LA VIEJA RULA. MIRANDA Muñiz, Villacubera
SIDRERÍA EL REMO. T. 985 751 015
Avda. Conde Guadalhorce s/n LA CASONA DEL REY. Hotel, MARAÑUELES SAN FÉLIX Fuente de Abajo 9. Fran.
T. 985 52 03 70 Restaurante, Sidrería Doctor Braulio Busto 10 T. 985 59 02 18. FEUDO REAL, SIDERÍA.
Sidra Herminio La Veiga del Machucu T. 985 884 474 Castañón, Prau Monga. Tras los Horreos 2
MONTERA, SIDRERÍA. T. 985 76 20 22 EL CUBANO. SID. REST. CASA MARI, SIDRERÍA T. 985 75 47 96
La Vega 1. Ctra Molleda Novalín Av. El Ferrocarril 08. Rio frio 2 Trabanco normal y d’Escoyeta,
T. 985 57 94 02 T. 985 870 003 Viuda de Corsino
T. 690 837 810
Fanjul, Riestra, Villacubera CANGUES D’ONÍS Peñón normal y DOP, ,
Viuda de Angelón
CASA GELU, SIDRERÍA SIDRERÍA EL POLESU.
Castañón, Llagar de Fozana, LLANERA
Llano Ponte 19-21 Fanjul
Angel Tárano, 3. GOZÓN LA BOLERA BAR
T. 985 51 66 12 / 665 95 85 51 T. 985 94 75 84. Castiello 28. Llugo
CASTRILLÓN LA FUSTARIEGA.
EL CAFETÓN. BAR CAFÉ SIDRERÍA VEGA REDONDA. Verdicio / T. 985 878 103 T. 985 770 923
La Muralla 5 Ríu Güeña 2 LOS TRES MONITOS, REST. Fran, Viuda de Corsino, Piloñu
Vigón, Peñón, Fonciello
T. 627 999790 T. 984 840 053 Principe de Asturias 51. CASA MILIO
Menéndez Buznego, Orizón. Salinas. T. 985 500 003. CAMPANAL, REST. SID
Ctra. Avilés-Lluanco. Santolaya Pruvia d’Abaxo
BODEGAS ARCE LOS ARCOS, SIDR, REST. Quelo. T.. 985 215 193
de Nembru. T. 985 882 200
Travesía del Torno12 Camilo Beceña 3. LA COLONIAL, SID-REST. Canal, El Santu, El Gobernador. LLAGAR EL GUELU /
T. 985 52 26 36 T. 985 849 277. Alcalde Luis Treillard, 2. SIDRERÍAS
CASA BELARMINO, REST.
SAN CRISTOBAL - CASA Salinas. T. 984 239 117. Pruvia: 985 26 48 08
Manzaneda
PATXI, SIDRERÍA CARREÑO Herminio, Villacubera, T. 985 880 807 Uviéu: 985 20 83 82
Quintana de Dionisio - San SIDRA PEÑÓN Cortina. El Santu, EM; Pomarina. Madrid: 910 16 39 06
Cristobal / T. 985 56 37 05 La Granda. Albandi
Menéndez, Villacubera, Trabanco T. 985 870 228

www.lasidra.as

214
87
LLANES LLANGRÉU SIDRERÍA VIEJO LLAVIANA
SIDRERÍA EL ANTOJU.
C/Mayor, 8.
LLAGAR PARRILLA LA
LLARIEGA.
Daniel Alvarez González, 20
T. 985 67 63 40
SIDRERÍA LA CAMPURRA.
Puertu Payares, 29. La Pola
La Pomar
sidrería restaurante
Sidra Menéndez
T. 984 089 641/629 418 570 Altu La Gargantá. / T. T. 985 6112 76..
Menéndez y Val d’Ornón. 984209767. REST. SIDRERÍA LA BRAÑA J. Tomás.
Canal. El Santu DEL BIERZO.
LOS PIRATAS DEL SABLÓN. SIDRERÍA LA FONTANA.
www.lallariega.com Paulino Vicente 14
Sidrería, Restaurante y vivero Eladio García Jove 2. La Pola.
T. 985 676 221. Sidra Riestra.
de mariscos Ciañu T. 985 61 17 02.
La Moría 11. EL ESCALÓN, SIDRERÍA.
SIDRERÍA MARILUZ. QUERCUS, SIDRERÍA
T. 985400169 Ramon Garcia Arguelles, 4.
Nueva 32. Ríu Cares 23. La Pola.
T. 984 496 403
SIDRERÍA PABLO’S. Valle de Peón, Vallina. T. 684 650 072 / 617 597 434
Ctra La Rebollada s/n. Posada LA POMAR, REST.-SIDRERIA. Foncueva, Val de Boides
TINO, BAR. Baldomero Alonso, 30..
T. 985 407 181 Manuel García Rovés, 9. EL PUENTE LA CHALANA.
Arbesú. T. 985 694 975.
T. 665159402 La Chalana 1
Cortina y Villacubera. C/ Baldomero Alonso, 30
HOTEL SIDRERÍA EUROPA. Orizón, Villacubera. T. 985 602 122
San Roque del Acebal. EL MORENO, SIDRERÍA Herminio y Zythos La Felguera T. 985 694 975
T. 985 417 045. La Felguera Jesús Alonso Braga 6 www.sidrerialapomar.com
BAR EL MERCÁU.
SIDRERÍA EL LEONÉS. T. 628 07 70 47
REST.-SIDRERÍA EL RUBIU. Prau La Hueria. La Pola.
La Pedrosa- Vidiagu. Casimiro Granda, 6. GRANELES T. 627 415 341
T. 985 69 00 80. General Elorza, 2 SIDRERÍA BAROLAYA.
T. 985 411 418. Fonte les Xanes, 1-3
J. Tomás. Trabanco. Trabanco Selección. T. 984181104 / 637193447 L.LENA T. 985 461 787.
BAR SIDRERÍA LA AMISTAD REST. SIDRERÍA OLIMAR. Sama MINO, SIDRERÍA Castañón y Muñiz d’Escoyeta.
Cueto Bajo , 8. Gregorio Aurre, 33.
T. 985 69 10 03. SIDRERÍA COLUNGA Parque infantil 10. La Pola. SIDRERÌA ALONSO.
T. 985400893 Lucio Villegas 9 T. 984 082591.Trabanco Jerònimo Ibran, 26
Roza SIDRERÍA LA FAYA. Trabanco. y Trabanco d’Escoyeta normal y d’Escoyeta, T. 985 463 603
EL CHISPERO. SID. PARRILLA Ramón García Argüelles,2. Foncueva. Fonciello, Llaneza.
T. 985 695776. T. 985 673722. PARRILLA RESTAURANTE
Pendueles RTE. ASADOR EL CRUCE.
T. 985 411 435 Sidra Castañón. CUESTA D’ARCU MIERES
Ctra.La Martona, 11 Ctra General. El Cruce.
Menéndez. Val d’Ornón SIDRERÍA EL GAUCHO. T. 985 438 017 SIDRERÍA EL RINCONÍN. Santullanu. T. 985426195.
RESTAURANTE LA XAGARDA Ramón B. Clavería, 3. Arbesú Plaza San Juan, 5. Requexu. www.asadorelcruce.es.
Ctra.General s/n Po. T. 985670438. T. 985 46 26 01. Sidra Cortina. Especialidad en asados.
Trabanco, Fonciello. LES ESCUELES, SIDRERÍA
T. 985 401 499 Jervasio Ramos 3 SIDRERÍA EL CASCAYU. SIDRERÍA SANTA BÁRBARA.
BAR REST. CONTAMOS SIDRERÍA EL YANTAR T. 984 840 535. Fuente les Xanes, 2 - bajo. Manuel Llaneza, 6
CONTIGO D’ALDEA. Trabanco, Viuda de Palacios, T. 656 820 178 - 985 466040. T. 984 189 351
Ardisana. Fernández Duro, 9 bajo. Trabanco y Muñiz d’Escoyeta. Cortina, Villacubera.
T. 985 182 593. / L’Argayón. SIDRERÍA VINATERÍA MIERES.
T. 985 925 609 LA MULA TORDA, SIDRERÍA SIDRERÍA SEYMA. Jerónimo Ibrán 4
Trabanco y Cabañón. SIDRERÍA-RESTAURANTE La Unión 3 Aller, 6. T. 984 186 334
EL CUCHARERU, Tienda EL PARQUE. T. 984 282 654. T. 984 830 788. Castañón
Microllagar Gregorio Aurre, 19 . Menéndez. SIDRERÍA LA SOLANA.
T. 985 68 35 51. CAFÉ CONSISTORIAL, REST.
Barriu La Granda,146. Nueva SIDRERÍA ALONSO. Jerónimo Ibran, 5. SIDRERÍA.
T. 639 810 225 Sidra Menéndez, Valdeboides. T. 985463350.
Claudio Sánchez Albornoz 7. Constitución 1.
Sidra El cuchareru SID. EL ASADOR DE MIGUEL. T. 984 085 930 Canal, Fonciello, Villacubera, T. 985 451 990
LA CASI LLENA, SIDRERÍA Jesús F. Duro - 6º. Sidra Alonso. LLAGAR PANIZALES. Trabanco normal y d’Escoyeta,
Pidal 4 T. 985 67 33 93. Espineo, 13. 33618 Mieres. Novalín, Villacubera
T. 984 193 383 Menéndez. JR. T. 985467815.
Viuda de Palacio, Muñiz normal
y d’Escoyeta

C/ Cuba, 33
33213 Gijón
Asturias EL MEJOR
Teléfono: 984 09 38 39

Febreru 2022
88
EL RINCÓN DEL CHÉ, NOREÑA L’Infiestu SIDRERÍA EL ZAMORANO. SIDRERÍA PUMARÍN.
SIDRERÍA Manuel G. Vigil, 11. Plaza Les Campes 28
Manuel Llaneza 74 CASA EL SASTRE. LA PLAZA, SIDRERÍA
T. 653 671 217 T. 985 72 27 44
T. 622 291 891 Fray Ramón, 27. MESÓN Sidra Arbesú y Alonso
García Carbajal 9 (Esquina Pachu
Cortina, Villacubera T. 985 741 252 LA SINDICAL, SID. REST.
PALMA. TAXI BAR Canal, Quelo, Muñiz Selección. Pelayo). Manuel González Vigil, 2.
SIDRERÍA EL MADREÑERU.
T. 606 373 757 Plaza Les Campes, 15.
Aller 5 LA NAVE, CÁRNICAS Viuda de Angelón, Mestas, T. 985 746 606
T. 984 281 979 Trabanco normal y d’Escoyeta. T. 985 724 599.
Avda El Calvario s/n Menéndez JR, Zapatero, Orizón, Vallina,
T. 985 740 400. LA GÜESTIA, CAFÉ BAR
SIGLO XX, BAR Dr. Fleming 29 Vigón, Roza, Cabañón, Morena,
NAVA CASA PACO, SIDRERÍA Martinez Agosti, 9. Fran, Estrada.
Flórez Estrada 26 T. 984 292133.
T. 677 712 501
SIDRERÍA LA BARRACA. T. 985 740 526. EL PUENTE, SIDRERÍA RET. MANOLO JALÍN, SIDRERÍA
Mestas, Fran,Menendez,Prau
La Barraca, 16. Trabanco, Menéndez Av. del Nalón 3 Les Campes 16.
Monga y Ramos del Valle
T. 985 71 69 36. T. 667532413 Sidra Menéndez, Val d’Ornón.
Llagares navetos. JR, Foncueva. T. 984 281 475
ONÍS PRAVIA
SIDRERÍA CASA MINO. Blimea SIDRERÍA MESÓN SIERO
CASA MORENO CASA VILA, RESTAURANTE
La Laguna. T. 985 716 623. Valeriano León 25.
Plaza del Ayuntamientu. Benia Jovellanos 9 SIDRERÍA SAN MAMÉS
SIDRERÍA PLAZA. T. 985 844 154. T. 984 83 07 80 Velázquez 16 T. 984834457.
Plaza Manuel Uría 11 Villacubera, Herminio T. 630 07 97 04 Sidra Foncueva.
Rotando palos navetos SIDRERÍA REST. EL PAREÓN
Sirviella CASA VICTORÍN, SIDRERÍA
SIDRERÍA PRIDA. PROAZA SARIEGU Marqués de Canillejas 14
T. 985 844 366.
La Colegiata, 12. CONFITERÍA REY SILO SIDRA RIESTRA. T. 984 195 990
T. 985 717 345. PARRES Carmen Miranda, 15 Barriu de Perea. Miyares. Vda de Angelón, Prau Monga
Novalìn,Vda de Narzana
Angelón,Orizón SIDRERÍA EL FORQUETU. SIDRERÍA KARTING POLA.
Ramón del Valle, 4 (Les RIBESEYA T. 985 748 298
Sidre Riestra, Guzman Riestra Puente Recuna, Ctra. Santander.
LA NAVETA BAR. Arriondes). T. 985840532. SIDRERÍA EL TARTERU. T. 985 72 19 57.
Pza Dominganes,7 Rotando Palos Brut Nature y Semiseca
Marqueses de Arguelles, s/n. Foncueva, L’Argayón, Zythos
T.650613779 SIDRERÍA EL SUBMARINO. T. 98585 76 39. LLAGARES VALVERÁN.
Nava York. Amestao. Leopoldo Alas Clarín. Les Sidra Castañón. El Rebollar ABRELATAS, RESTAURANTE
SIDRERÍA ESTRADA. Arriondes T. 985 222 793 Ería del Hospital 5
SIDRERÍA LA PARRILLA.
Quintana, 40. T. 985717156 T. 985 84 00 75. Avda Palacio Valdés, 27. www.llagaresvalveran.com T. 984 18 22 45
Estrada CONFITERÍA CAMPOAMOR. T. 985 86 02 88. / info@llagaresvalveran. Prau Monga, Diamantes de
Ramón del Valle. Foncueva / Cabañón. masaveu.com hielo, Pomar Rosée, Aguardiente
EL FLORIDA, SIDRERÍA
T. 985 84 00 37. La Alquitara y San Salvador.
Plaza Manuel Uría 4 EL ANCLA. RESTAURANTE SIERO
T. 636 835 146 SIDRERÍA MESÓN Gran Vía. LOS PORTALES DE JAMINÓN
EL RINCÓN DEL CASTAÑU. T. 984 84 11 08. SIDRA LOS BAYONES San Antonio 11
SIDRA VIUDA DE ANGELÓN. Ramón del Valle 5. Les Arriondes CHIGRE’L XABRÓN. Vallin, Llimanes nº 52 T. 985 724 304
La Teyera, s/n. T. 985 716 943 T. 985841674. Angones Plaza Nueva T. 985791250. Castañón, Vigón, Roza, Orizón,
SIDRA ORIZÓN SIDRERÍA EL MIRADOR. T. 984195028/684632161 SIDRERÍA RESTAURANTE Vallina, Muñiz.
Orizón 14. T. 985 71 62 09 La Peruyal, 1. Les Arriondes. Rotando 5 palos, dos d’ellos EL LLAGAR DE QUELO.
SIDRA M.ZAPATERO T. 985840411. DOP. Tiñana
Foncueva y M. Zapatero. Barriu de Fueyu, 21.
La Riega 7. T. 985 71 70 67 CASA BASILIO. SIDRA JUANÍN
T. 985 79 29 32.
SIDRA VIIUDA DE CORSINO SIDRA BASILIO. Sidrería Marisquería www.sidraquelo.com Fozana d’Abaxo 4.
La Riega 7. T. 985716067 Domingo Fresnedo, 11. Manuel Caso de la Villa, 50. T. 985 79 49 07
Les Arriondes. T. 985 84 02 27. T. 985 858 380. LLAGAR Y SIDRERÍA
LLAGAR EL PILOÑU. LA MORENA. SIDRA FANJUL.
Gamonéu s/n SIDRERÍA EL TONEL DE GIGI. EL PUERTO, SID. MARÍSQ.
Ramón del Valle 8, bajo. Marques de Argüelles, 31 Alto de Viella, s/n 33429 Tiñana 12. T. 985 985 155.
T. 985 716 051 / 696308745 T. 985 263 944.
Les Arriondes. T. 984 840 544­ T. 984040760 SIDRA MUÑIZ.
Sidra El Piloñu, Trabanco, Trabanco d’Escoyeta. Novalín, Cabañón. EL LLAGAR DE VIELLA. Fueyu, 23. .
NAVIA CASA ESCANDÓN, SIDRERÍA SAMARTÍN DEL REI Ctra de la Estación, 17 Viella T. 985 792 392.
Castaños 4.
CASA JORGE, SIDRERÍA Les Arriondes. T. 623 180 792
AURELIU T. 985 79 21 33 SIDRA QUELO.
El Muelle. Puertu Veiga SIDRERÍA LA CABAÑA Foncueva, Muñiz, Muñiz Fueyu, 21.
Muñiz
T.985 648 211. Francisco Quevedo 9 - Sotrondio d’Escoyeta, Roza, Villacubera, T. 985 792 932
Trabanco normal y d’Escoyeta. PILOÑA T. 985 67 18 61. Sopeña
SIDRA ARBESÚ.
LA VILLA. SIDRERÍA RESTAURANTE SIDRERÍA L’Entregu SIDRERÍA PACO. Santa Marina.
Campoamor 4. PARRILLA LA ROCA. La Isla, 5. T. 985 723 164. T. 985 742 390.
BAR FLORIDA.
T. 985 62 48 84 Ctra .General. 33584 Sevares Avda. El Coto, 15.
Sidra Foncueva, J.R
SIDRA FONCIELLO.
LA QUINTA DE QUIQUE. T. 985 706 049 Sidra Vigón. y Trabanco Selección.
T. 985 74 45 47.
PARRILLA REST. Viuda de Angelòn BAR SIDRERÍA EL SEMÁFORO. SIDRERÍA EL PARQUE.
CASERÍA SAN JUAN DEL
Villar s/n. VillaPedre BENIDORM, HOTEL, Doctor Fleming,27. Florencio Rodríguez 11
T. 985 472 095 OBISPO
SIDRERÍA, RESTAURANTE T. 984 082 492 T. 984 491 777
Trabanco normal y d’Escoyeta T. 985 985 895.
Villamayor Tabanco normal y d’Escoyeta.
T. 985707111/ 985707643
Muñiz d’Escoyeta, Foncueva

214
89
SIDRERÍA EL VALLE. SIDRERÍA PARRILLA LOS CASA FÉLIX, SIDRERÍA
Manuel Pedregal, 6. CORZOS. Los Corzos 5. La Jesús 1
T. 985 22 99 52. Manxoya. T. 985 219 743. T . 985 215193
Sidra de Nava. Muñiz. Foncueva normal y d’Escoyeta,
SIDRERÍA EL OVETENSE. EL FARTUQUÍN, SID. REST Auguardiente Los Serranos
San Juan, 6. Carpio 19 y Oscura 20 LA FLORIDA, SIDRERÍA
T. 985220840. T. 985220 207. T. 985 229 971. Paseo de La Florida 21
Vda. Palacios, Contrueces, Menéndez y Val d’Ornón. T. 985 08 14 61
Frutos,Zhytos. SIDRERÍA PADRE SUÁREZ La Corredoria
SIDRERÍA MARCELINO. Padre Suárez 25.
Sta. Clara. T. 985 22 01 11. T. 985200192. SIDRERÍA LA FERRERÍA
Foncueva, Zapatero, Vigón, Juanín y Fran Calle Llaviada, 10
Vda. Corsino, Trabanco. T. 984 083 834
EL ANTIGUO. RESTAURANTE Conceyu, Menéndez, Val
SIDRERÍA LA NOCEDA. SIDRERÍA d’Ornón.
Victor Chavarri, 3. Trascorrales 6.
T. 985225959. / Rotando palos. T. 984085972. Trubia
LA GRAN VETUSTA, SIDRERÍA Quelo, Olaya
SIDRERÍA EL BOSQUE.
Pza. Porlier, 5. ALTERNA, SIDRERÍA El Bosque, 14.
LLAGAR VIUDA DE PALACIO. T. 984 296 683 Puertu Payares 9 T. 984 282 464.
Tiñana 10. SOTU’L BARCU Herminio y Zythos. T. 984 280 641 Trabanco, Torre, Viuda de Palacio
RESTAURANTE-PARRILLA Corsino, Trabanco normal y
T. 985 792 617. L’Arena d’Escoyeta. Camín Real de la Sidra
Sidra Vda de Palacio. BUENOS AIRES.
LA CALEA, SIDRERÍA. Carretera del Naranco s/n. EL CASTIL, SIDRERÍA LLAGAR HERMINIO.
Llugones Bajada de la Rula. T. 985 295 907. Vazquez de Mella, 68 Camín Real, 11.
T. 984 393 684. Orizón y Novalín. T. 984 399 588 T. 985 79 48 47.
SIDRERÍA FRAN. Trabanco y Peñón, normal y RESTAURANTE LA CABANA. Quelo, Menéndez, Val d’Ornón LA ESTATUA, SIDRERÍA
Llugones. Ctra. Avilés, d’Escoyeta
T. 985 260 074. Gascona nº 19 bajo. EL PATIO, SIDRERÍA Camín Real 27
T. 984 085 637. Puertu Tarna 17. T .984 086 821
Sidra Fran. TAPIA DE CASARIEGO
SIDRERÍA EL TRAMPOLÍN. T .984 83 48 78 SIDRERÍA EL TONEL.
SIDRERÍA LA ESCUELA. MESÓN EL PUERTO. Camín Real, 18
Avda. de Torrelavega, 30. EL BOSQUE, SIDRERÍA
Avda. de Viella, 11. Avda del Muelle 20. bajo T. 985 201 315/647 570 098. T. 985 985 726
Victor Chavarri 7.
T. 984 491 782 Tapia de Casariego. Sidra Quelo.
EL SUEÑU T .985 219 995
EL ALAMBIQUE, T. 985 62 81 08 Viuda de Corsino, Roza, Canal,
Paseo de la Florida, 3.
CERVECERÍA. Solleiro y Cortina.
T. 984 839 929. Zythos, Villacubera VEGADEO /
Jose Tartiere esq. Monte SIDRERÍA LA TERRAZA. Herminio. NALÓN, SIDRERÍA, REST. VEIGADEO
Auseva. Amor de Dios, 2. Tapia de SIDRERÍA-Restaurante LA Campoamor 17. CASA JANO, SID. REST. PARR.
T. 620 471 911 Casariego. / T. 985 62 81 39. MANZANA. T .985 212 016 Piantón
Ramos del Valle Sida Muñiz Gascona, 20. T. 985 081 919 Orizón, Novalín. T. 985 47 0321 / Arbesú.
LA TAYUELA, SID. Trabanco normal y d’Escoyeta,
LA FONTE. EL FERROVIARIU, CHIGRE
RESTAURANTE Valdeboides, Villacubera, Ramos ESPICHERU.
Fernando Villamil, 8. Tapia de del Valle, Zhytos, Cortina, VILLAVICIOSA
Pasaje del Parque nº 3. Casariego Gascona 5 / T .985 225 215
Sopeña, Poma Áurea, EM, Orizón, Viuda de Angelón, CASA MILAGROS.
T. 984 03 30 92 T. 984 84 4179 Pumarina. Peñón normal y d’Escoyeta, Campomanes 1.
Trabanco, Fran, Ramos del Solleiro, Trabanco. T. 985 89 02 21.
Valle SIDRERIA ALBERTO. Vigón, Muñiz, Prado y Pedregal,
La Lila, 25 Prau Monga, Carrascu, Zythos. SIDRERÍA EL FURACU.
LA CASONA DEL MIÑO. TARAMUNDI T. 985 089 122. SIDRERÍA DEL NORTE. Plaza Generalísimo, 26.
Leopoldo Lugones,7. LLAGAR SOLLEIRO. Roza, Canal, Novalín. T. 985 891 189.
T. 985 26 15 94 L’Argañosa 66
La Villa. Taramundi. LA CUEVINA. T .984 101 826 CASA MERY.
Trabanco, Fran, Ramos del T. 985 64 68 37. San Mateo 1 Juanín, Roza, Viuda de Palacio. Plaza l’Ayuntamientu 25.
Valle T. 984 842 198. T. 984281898
TINÉU CASA RAMÓN, TABIERNA,
Cualloto MONTE NARANCO. ASAD. Castañón, Val de Boides.
LLAGAR SIDRA LA Menéndez Pelayo 10 Daoiz y Velarde 1 SIDRERÍA EL TONEL.
LLAGAR CASA CORZO. LLARADA. T. 985 110 977. T .985 20 14 15 Álvarez Miranda, 13.
Ctra.Gral de Santander, 7 El Viso s/n. SIDRERÍA EL GATO NEGRO Ramos del Valle, Novalín, T. 985892359.
T. 985 792 010 / 600788219 T. 985 80 08 14. Mon 5. Pza Trascorrales 17 Sopeña, Vda Corsino, Solaya SIDRA J. TOMAS.
Granda.
T. 984 087 511 EL REBECU, SIDRERÍA Molín del Mediu. Candanal, 33.
CRIVENCAR. UVIÉU Quelo, Trabanco, Coro Av. Valentín Masip 11 T. 985894119.
Pol. Águila del Nora, PC 2, NV SIDRERÍA EL PIGÜEÑA. T. 627 012 391
1. Granda / T. 985794215. SIDRERÍA GRAN VÍA SIDRA FRUTOS.
Gascona, 2. T. 985210341. Av. Galicia 3 Muñiz d’Escoyeta, Arbesú Barriu Friuz ,28. Quintueles.
[email protected] /www. T. 985 239 901
SIDRERÍA LA PUMARADA. ROZAES, SIDRERÍA T. 985 89 48 26.
productosdeAsturies.com Villacubera, Juanín, Viuda de Gloria Fuertes 4
Gascona, 6. T. 985200279. SIDRA CORTINA.
PULPERÍA SIDRERÍA TERRA Sidra Menéndez y Trabanco. Palacio, Trabanco. T. 609 079 576 San Xuan, 44. Amandi
MEIGA. SIDRERÍA TIERRA ASTUR. SIDRERÍA PICHOTE Panizales, Prado y Pedregal, T. 985893200-630956730
Carretera general 634, 3 Gascona, 1. T. 985 202 502 Pza Gabino Diaz Merchan Ramos del Valle [email protected]
T. 647 216 939. Sidra Trabanco. T. 984 282127. www.sidracortina.com
Torre, Trabanco, Fran y Ramos
del Valle.

Febreru 2022
90
LLAGAR CASTAÑÓN. MARBELLA, RESTAURANTE. SIDRERÍA CASA CORUJO. EL LLAGAR DE BEGOÑA. SIDRERÍA ATAULFO
Santa Ana, 34. 33314 Quintes. San Miguel 4. Carretera del Obispo, 75. San Bernardo,81 Cabrales 29.
T. 985 89 45 76. T. 985 897 003 T. 985 384 619. T. 985 176 241 T. 985 340 787.
Buznego. Sidra Contrueces.
SIDRERÍA LA BALLERA. LA ALACENA GOURMET. SIDRERÍA EL TENDIDO
General Campomanes 18 SIDRERÍA LOS CAMPINOS. Llangréu 5 Pintor Marola 10
T. 985 89 00 09 COVADONGA 8. T. 984 39 60 87 T. 985 099 800
Sidre de Villaviciosa. T. 985 172 640. Viuda de Angelón, Pomar
www.laalacenagijon.com SIDRERÍA EL RINCÓN DE
SIDRERÍA RTE. MARISQ. EL LLAGAR SIDRERÍA
CONGRESO DE BENJAMÍN
LA TATA
RESTAURANTE CANDASU. SIDRERIA CANTELI. Pablo Iglesias 68
Plaza del Ayuntamiento, 25. Almacenes, 4 Baxu.
Sierra del Sueve, 14. T. 985 13 10 99
T. 985 892 580. T. 984 190 966.
T. 984 393 037. Castañón, Val de Boides
RESTAURANTE EL MORENO. Menéndez, Val d’Ornón. Vda de Angelón,Piñera,Prau
Puerto del Puntal / T. 984 100 Monga. Tamos en Facebook. NUEVA IBÉRICA, SID. REST.
401 SIDRERÍA CASA TONI. Aguado, 38 T. 985 084 154
Sidra Vigón, El Gobernador, El Carlos Marx, 18. SIDRERIA EL PANERU. J.Tomas, Canal, El Santu y
Gaitero, Valverán. T. 985 34 32 83. Alejandro Farnesio,3. Molin del Medio.
Sidra Menéndez. T. 985 320 505.
SIDRA EL TRAVIESU. Menendez y Val D’Ornòn. CASA JUAN, SIDRERÍA
Camoca s/n SIDRERÍA JOSÉ. Avd. de Schultz, 33
T. 609031811 XIXÓN Parque Fábrica de Loza s/n. SIDRERÍA LA TROPICAL. T. 984 846 435.
SIDRA VALLINA. T. 985 32 06 13. Santa Rosalía,13.
SIDRERÍA EL SAÚCO. T. 984 195 294. NUEVA IBÉRICA SIDRERÍA
Fonfría 33. Pión. Valencia 20. Sidra Piñera y Trabanco. PARRILLA
T. 985 894 052 / 606413200. Canal, El Santu, Menéndez y
T. 985 39 83 30. SIDRERÍA CABRANES. Trabanco d’Escoyeta. Ríu d’Oru 6
SAMPEDRO, BAR REST. www.elsaúco.com Fco. de Paula Jovellanos, 16. J.Tomas, Canal, El Santu y
Ctra General 80. Arroes. T. 985131487 SIDRERÍA RIOASTUR. Molin del Medio
SIDRERÍA HNOS. BLANCO. Ríu d’Oru 3.
T. 985 999 583 Honduras, 5 - La Calzada. Sidra Peñón., Trabanco MESÓN ASADOR EL MUSEO
Buznego, Castañón. T. 985 148 617.
T. 985 31 65 21. SIDRERÍA EL RESTALLU. Avda. de El Llano 22-24
LA TIERRINA, SIDR, REST Trabanco y Trabanco Decano Prendes Pando . LLAGAR SIDRA ARSENIO. T. 985 151 614
Victor Garcia de la Concha,14 Selección. T. 985 35 00 48. La Reguera s/n. Deva Cabueñes, Trabanco normal y
T. 984 049 634 Sidra Peñón y Peñón T. 985 333 450. d’Escoyeta.
SIDRA TRABANCO.
LA VITORIA, SIDR, REST Llavandera, s/n. T. selección. CASA TÍRATE AL MATU EL FARTÓN, SIDRERÍA
Bárzana 1, Seloriu. 985136969. SIDRASTUR/Grupo Astur de Av. d’El Cerilleru,13. Xove Arroyo 6
T. 984 701 102 Coleccionismo Sidrero T. 985 322 521. T. 984 281 827
Vallina, Coro, Busto,Trabanco SIDRA JR. Trabanco normal y
At. Obrero La Calzada 2, 2º. Trabanco normal y
normal y d’Escoyeta Altu L’Infanzón, 5321. d’Escoyeta, Cortina, Peñon, d’Escoyeta, Menéndez, Val
T. 985 33 84 37. [email protected]
LA PARRILLA DEL FOYU Villacubera. d’Ornón
Zaldivar 21 Cabueñes. SIDRA ROCES.
Carretera del Obispo s/n LLAGAR SIDRA ACEBAL. CUBA, SIDRERÍA, REST
T. 985 080 304 SIDRA CONTRUECES. Cta Piles-L’Infanzón, 5335.
J.Tomas y Pata Negra T. 985 388 601. Cuba 15.
Contrueces, s/n. Cabueñes T. 984 392 733
EL MISTER T. 985 38 62 97. EL MALLU. T. 985364120. Riestra
Manuel Cortina 7. SIDRA CANAL. La Pola Siero, 12.
T. 985319410. SIDRA NORNIELLA. EL TROLE, LLAGAR
T. 984 070 573 Llavandera - Llinares.
Menéndez. Camín de Lleorio. Samartín Carretera El Trole. 80
ISIDRO, MERENDERU, SID, T. 985137757 de Güerces. Cabueñes
Barriu Capellanía 8, Quintueles. EL OTRU MALLU. T. 985 137 085
LLAGAR SIDRA PIÑERA. T. 985 361 950
T. 985394272/650535812 Sanz Crespo, 15. T.
Coro, Frutos, Piñera Camín de Caldones, 581. SID. EL CORREDOR DE CASA VALDORTA, SIDRERÍA.
Serantes- Deva. 985359981.
ESTRADA Desfiladeru de La Hermida 8
Tazones T. 985 33 50 54. Menéndez.
Valencia 6 T. 984 293 726
LA SIRENA, BAR REST. EL SOBIÑAGU. CASA JULIO. T. 984 290 809.
Río Eo, 57. T. 985165280. Acebal, Menéndez. CONSERVAS COSTERA
San Roque. Sidrería. Parrilla. Restaurán Pol Somonte III calle
T. 985 897 020. Leoncio Suárez 60 Cortina, Nozala, Villacubera.
RESTAURANTE SIDRERÍA Marcelino Camacho s/n
Frutos, Canal, El Santu T. 984 29 80 63 BODEGAS ANCHÓN. PARRILLA EL CARBAYU. T. 985 321 595
CARLOS V, RESTAURANTE SIDRERÍA SPORTING. Manuel Junquera 30. Camín d’El Carbayu, 78.
Barriu San Miguel 2. T. 985 3671 67/985 0972 T. 985 137 907-652 661 EL SITIU ÑARRES, SIDRERIA
Avda. Pablo Iglesias, 78. San Nicolás 2
T. 985 897 022 T. 985 364 631. 80 563.
Buznego, Trabanco d’Escoyeta Canal, El Santu, Acebal, El T. 696 781 219
SIDRERÍA SIMANCAS. REST. SIDRERÍA ASTURIAS. Peñón, Peñón d’Escoyeta
LA TORTUGA, SIDRERÍA Carrascu Doctor Aquilino Hurle, 36
CHIGRE.
Avda. Pablo Iglesias, 57. LA TOJA, BAR.
T. 985369238. RESTAURANTE RIBER T. 985374516.
San Miguel 5. SIDRERÍA Cortina y Villacubera. Emilio Tuya, 32
T. 985 897 168. Sidra Trabanco. T. 985 082 838
Menendez Pelayo, nº 9 SIDRERÍA LOS POMARES.
LAS TERRAZAS, PARRILLA ANTONIO I. T. 985 33 77 98 Zythos.
Roncal, 1 Xixón. Avda. de Portugal, 66
RESTAURANTE. Sidra Peñon T. 985 354 607 CABAÑAQUINTA,
San Roque 5. T. 985 15 49 73. SIDRERÍA.
Trabanco normal y SIDRERÍA BALMES Peñón normal y d’Escoyeta
T. 985 897 057
Balmes 5 Ctra Carbonera 20
Buznego d’Escoyeta. SIDRERÍA LES TAYAES T. 985391434
T. 985373047 Castañón, Val Ríu Sil, 2 Frutos, Sopeña, Riestra,
d’Boides y Trabanco. T. 984 390 750 Trabanco d’Escoyeta.
Sidra JR

214
91
PONIENTE, SIDRERÍA GIJÓN, SIDRERÍA EL CAFÉ DE ELECTRA BOAL, SIDRERÍA
MARISQUERÍA. Marques de San Esteban,40 / Saavedra 44 Enrique Martínez 4
Avda. de Juan Carlos I, 13 Rodriguez San Pedro T. 985 388 854 T. 984 29 74 62
T. 985 322 349 T. 984 293 226 BELMONTE, PARRILLA REST. Canal, EL Santu, Peñón,
Canal, El Santu. Trabanco normal y d’Escoyeta Camín de la Iglesia, 524 - Villacubera
CASA JUAN, SIDRERÍA. LES NEÑES, SIDRERÍA Tremañes YORUBA, SIDRERÍA
Ampurdán 26 Avelino González Mallada T. 985 321 052 Av. Gaspar Garcia Laviana 69
T. 689 849 184 T. 696 539 641 AVENIDA, SIDRERÍA 984 19 30 40
Menéndez, Trabanco normal Piñera Avd. del Llano, 48-50 ASPA 17, SIDRERÍA
y d’Escoyeta. LA VOLANTA, SIDRERÍA T. 985 706 556 Puertu Ventana 26
CHAFLÁN, SIDRERÍA. Teodoro Cuesta 1 Val d’Ornón, Val de Boides, T. 603683599
Manuel Llanez 63 T. 985 74 62 63 J.R, Llagar de Quintana
Menéndez, Val d’Ornón y EL RINCÓN DE CELIA,
T. 985 386 061 EL PRAO DEL SOL, SIDRERÍA SIDRERÍA
Rotando palos. Llagar de Quintana Ctra La Providencia 28-24 Lluanco 16 B
PERALVA, BODEGA EL FARO DEL PILES. REST. T. 985 132 082 T. 984 491 708
SIDRERÍA. MARISQUERÍA Trabanco normal y d’Escoyeta
Avd. José Garcia Bernardo, NUEVO ARROYO, SIDRERÍA
Puerto Rico, 35 ALLERANU DE FITO, Arrollo 16
T. 687 817 702 352 SIDRERÍA
T. 985 360 429/985 372 917 T. 985 436 482
Trabnaco y Peñón, normal y Cienfuegos 32 CRISTINA, CAFÉ
2P FABRICACIONES EL BEYUSCO, SIDRERÍA Badajoz 13
d’Escoyeta T. 984 181 168
TAPONES ESCANCIADORES Severo Ochoa 35 T. 663611216
LA IGLESIONA, SIDRERÍA LA CORRAÍNA, MAR Y T. 640 778 571
Begoña 34 Pol. Ind. Mora Garay FUEGO, SIDRERÍA PORMA. BAR
Narciso Monturiol, 40 LA CASA DE LA VENTRESCA Cataluña 36
T. 985 354 231-985 171 417 Electra 22 esq. San José Aguado 34
Cortina, Trabanco normal y T. 984 600 002 / 638 651 Peñón normal y DOP T. 680 436 433
299 T. 669597407
d’Escoyeta EL CHISQUERU DE Viuda de Angelón, Castañón, EL MALDITO, BAR SIDRERÍA
www.2pfabricaciones.es
EL RINCÓN DE CELIA, SID. [email protected] L’ALGODONERA, SIDRERÍA Acebal, Valdeboides, Feijoo 72
Lluanco 16 Las Industrias 12 Herminio, Prau Monga T. 984 190 385
JOYERÍA MARIO COLETES T. 984 087 379
T. 984 491 708 BOAL DE RONCAL, SIDRERÍA CARNICERÍA FERNÁNDEZ
Cabrales 63 Trabanco normal y d’Escoyeta,
Trabanco y Peñón normal y Roncal 8 JUNQUERA
T. 985 360 856 Riestra, Val de Boides, Poma
d’Escoyeta. T. 648 466 551 Pza Ciudad de L’Habana 14
NAVA, SIDRERÍA Aurea, Pecados del Paraiso y T. 985 31 74 14
CLASSIC. La Serena 1 Viuda de Angelón, Castañón,
Sara Suárez Solís, 3 Riestra Brut y Semiseca Cabueñes, Canal, El Santu, JAMONERÍA ARBEYAL
T. 9850380 447 EL SECAÑU, SIDRERÍA
T. 984 396 487 Peñón, Valdeboides, Prau Av. Argentina 42
Contrueces EL LLAGAR DE VIÑAO Honduras 37 Monga, Trabanco T. 654 262672
Camín de Viñao 97. Castiello T. 984 491 085
NUEVA URÍA, SIDRERÍA. Bernueces NORTE Y SUR, SIDRERÍA MAXIRACING
Peñón normal y d’Escoyeta Av. Galicia 15. El Natahoyo Pintor Mariano Moré 16
La Amistad 4 T. 985 362 237 / 606 340
T. 985 383 334 EL NUEVO PARQUE, SID. T. 985 054 193 T. 645 790 547
848 Bleares 45
Piñera TINEO, CARNICERÍA. CBD LOVERS
DANNY’S SIDRERRÍA T. 984 190 352
LAS RÍAS BAJAS, SIDRERÍA San José 9 / T. 678 251 783 Ríu Eo 31 San Antonio 18
Menéndez, Val d’Ornón, T. 661 327 113 T. 656 845 099
Poeta Alfonso Camín, 10 Cabueñes, Viuda de Angelón Quintana
T. 985 149 194 SONIA IGLESIAS. ESTILISTAS
LAS CASONA DE EL RINCÓN DE MILIO, SID.
GALASTUR, SIDRERÍA JOVELLANOS Ríu Eo 27
Ezcurdia 31 T. 984 497 241
Bobes 6 Plazoleta de Jovellanos 1 T. 984 284 500
T. 985165546. Peñón T. 985 341 264 Trabanco normal y d’Escoyeta

Febreru 2022
92
LA MONTERA PICONA DE EL PLANETA, RESTAURANTE BAR MEREND. EL HORREO BAR - REST. EL CRUCE.
RAMÓN, SIDRERÍA Artillería 5 La Providencia
Ponte en
Cabueñes. T. 985 37 11 30.
Saavedra 3 T. 985 350 056 T. 985 331 325. Sidra Piñera.
Sidra Coro.
contacto con
T. 984 19 02 27 CASA ZABALA, SIDRERÍA LLAGAR
Menéndez, Val d’Ornón, DOP RESTAURANTE CASA OLIVA BAR MEREND. CASA SEGUNDO.

LA SIDRA
Menéndez Ecológica Vizconde de Campogrande, 2 Camín de Los Campones. 169. Cabueñes.
T. 985341731 La Pedrera T. 985 33 36 32.
Cimavilla
Zapica T. 985 168 277 Sidra Segundo.
en: SIDRERÍA LA GALANA.
Plaza Mayor. LA FAROLA, SIDRERÍA
San Bernardo 2
RESTAURANTE CASA
ARTURO. MERENDERU
CASA YOLI.
Ctra Caldones 182.
T. 652
T. 985 17 24 29. Sidra JR
T. 985 172 543 Profesor Pérez Pimentel 73 La Barriu San Antonio - Deva.
SIDRERÍA LA CASONA DE Cortina Guía. T. 985361360 / 98536 T. 985 36 87 24.
JOVELLANOS. 28 51. JR, Buznego, La Nozala
594 983
Merenderos Sidra Piñera.www.casayoli.es
Plazuela de Jovellanos,1. www.casaarturogijon.com
T. 985 342 024. RESTAURANTE LA HUERTA. LLAGAR DE BERNUECES.
LA CAMPINA, RESTAUTANTE Camín La Nisal, 1004.
e-mail:
Huerces. Camín de la Frontera, 337.
T. 984 099 595. Cabueñes. Camín de la Ería 235 Castiello Bernueces
SIDRERÍA EL LAVADERU T. 985 310 729 T. 985 131 188-629260 301.
info@
Plaza Periodista Arturo Arias,1. RESTAURANTE MERENDERO Trabnaco, Menéndez
Cimavilla. T. 984 84 04 49 LA CASINA.
Avda. Jardín Botánico, 895. EL MALLU DEL INFANZÓN.
CASA OSKAR
lasidra.as T. 985 372 680. Sidrería Merendero.
Escultor Sebastián Miranda 5 Ctra Pión, AS 331, 276
T. 695 205 465 Menéndez y Val d’Ornón.
Altu l’Infanzón.
T. 985 13 50 30

LOGROÑO ZAMORA GALICIA CANTABRIA BURGOS

FINCA GALLINAL DEXNERA LA GUAJA, SIDRERÍA HOTEL EO*** LA ASTURIANA. CHIGRE ASTURIANU “Nun
Vara del Rey, 9. 7º D La Rúa 20. Puebla de Sanabria Amador Fernández nº 5 Unquera yes tu”
T. 687 71 67 18. T. 635 579 596 Ribadeo-Lugo Val de San Vicente Federico Olmeda 30
Cortina. T. 982 128 750 / 751 T. 942 717 038 T. 677 415 377
www.hotelEO.es Sidra Cortina Cortina.
[email protected]
LEÓN / LLIÓN SIDRERÍA ABEL
ALBACETE EL ASTURIANO, SIDRERÍA Av. del Generalísimo s/n
CUENCA
Av. do Fragoso 34. Vigo T. 942 711 555
SIDRERÍA ASTURIANA EL San Vicente de la Barquera
PLANTIO DE CARCEDO SIDRA ECUSSON. T. 986 905 690 LA FIGAL, SIDRERÍA
Sidra Somorroza
Ctra.de Puente Villarente a Importación y distribucción Sidra Bernueces Lorenzo Goñi 5
Boñar Km.3 Santibañez de Erico Claudio Sala Masera SIDRA SOMARROZA.
Renedo de Piélagos 39470. T. 969 233 801
Porma Fátima nº 38, 3º dcha.
T. 987 312 639 630 60 48 21 MÁLAGA T. 652937219.
Trabanco normal y d’Escoyeta sidraecusson.oficialesp@gmail. ÁVILA
com. www. sidraecusson.es CENTRO ASTURIANO. Venta
de productos asturianos LA CASA, BAR REST.
Los Pinares 6. Torremolinos Tiétar, 52 Sotillo de la Adrada
T. 952052563. 05420
T. 918 660 801

214
93

BELLADONA

Febreru 2022
94
Madrid Sur
ALACANT MADRID EL EMBARCADERO, SID. EUSKAL HERRIA
SIDRERÍA TRASGU. Pintor Velázquez 30 Móstoles
T. 911728448. Trabanco SAGARDOAREN
Cta del Puerto,2 Madrid capital www.elembarcadero.es
T.6 93639644 LURRALDEA
SIDRERÍA EL LLAGAR. INGAZU, REST. SIDRERÍA. Kale Nagusia 48. Astigarraga
Villajoyosa Pza de la Villa de Canillejas,62.
Sidra Trabanco. Paseo de Castilla 7 - Alcorcón Gipuzkoa
T. 917 414 424. T. 910 22 44 89
Sidra Trabanco. T. 943 550 575
AL PLATO VENDRÁS, SIDR. Cortina, Villacubera, Menéndez
San Jaime I. 24 RESTAURANTE FERREIRO GIPOZKOAKO
EL CAMPANU, SID REST. SAGARDOGILEEN
San Juan. /T. 694 467 673
Paseo de la Florida, 15 Las Moreras s/n Parcela 1 -
Sidra Menéndez. T. 915 598 435 Nave 94. Ciempozuelos ELKARTEA
RESTAURANTE FERREIRO 2 T. 911345196 Navarra Oñatz, 7 behea
ASTURIAS, SIDRERÍA REST.. Guipuzkoa
Comandante Zorita, 32
Avd. del Mar, 1 Urb. Punta Fanjul
T. 915 538 990 T. 943 333 796
Prima- Orihuela Costa Madrid Este
T. 965 326 369 RESTAURANTE CERVECERÍA OIHARTE SAGARDOTEGIA
Sidra Menéndez. LA FRAGUA LA MANJOYA. PRODUCTOS Irukarate-gain auzoa. Zerain.
Andrés Mellado, 84 ASTURIANOS Gipuzkoa / T.680 171 291
TIERRINA NOBLE T. 915 441 969 Nave 102, Calle el Electrodo, Oiharte, Ama Oiharte, Label,
Distribuidor exclusivo de Sidra 72. Rivas-Vaciamadrid ecológica
Menéndez. ASADOR EL MOLINÓN T. 639 18 28 79
Productos de Asturies Paseo de la Florida, 17 RESTAURANTE LA CHARCA EL CHIGRE ALI 13
T. 915 477 936 EL LAGAR DE RUSTY. Av. Los Huetos 13
(embutidos, quesos, fabada, Juan Álvarez Mendizaga 7 Calle Mayor, 68. Alcalá de
conservas etc) LA SANTINA MADRID. T. 915 47 28 94 Vitoria / Gasteiz
Henares T. 660 328 837
Calle de Máiquez, 36
Polígono Industrial; Carretera Mejor cachopo Madrid 2018 T. 910 41 77 34
T. 915 74 61 38
de la Redona s/n Guardamar TASCA ONDARROA BARAJAS KUARTANGO
Trabanco
del Segura,. / T. 608511513 LA MINA, SIDRERÍA.
Avda. de Logroño, 393 Rioja 1. Torrejón de Ardoz SAGARDOTEGIA
REST. VILLA DE AVILÉS T. 913 058 510 T. 910 574 576 Zuhatzu Kuartango Entitatea,
Benidorm Marqués de Mondejar, 4 Fanjul. 10,
Trabanco, Coritna
EL ANGLIRU, SIDRERÍA. T. 913 56 8 326 DIEGO, SIDRERÍA. Zuhatzu Kuartango, Araba
Pasaje Santa Rita Trabanco Hartzenbuch 6 Madrid Oeste T. 699 74 77 30
T. 619 902 708 DIEGO DE LEÓN, FERRETERÍA T. 914 452 677 SIDRERÍA LA SANTINA
Sidra Menéndez. Francisco Silvela, 52 Trabanco Ctra Las Rozas -El Escorial Km
EL TELLERU, SIDRERÍA. Madrid
EL COGOLLO DE LA 15,500 CATALUNYA
Pasaje Santa Rita 6 T. 913 568 706 T. 918 580 244.
Venta de artículos sidreros DESCARGA.
T. 966 831 436 Las Hileras 6 SIDRERÍA ANTOJU.
Sidra Menéndez. EL RINCÓN ASTURIANO I. SIDRERÍA CAT-ASTUR BDN.
T. 911 960 351 Avd. Nuevo Mundo, 7 Industria 69. Badalona
Ancora 32 Boadilla del Monte
EL CALAMAR DE BENIDORM T. 91 467 11 75 (Barcelona)
Rosario 6/ T. 638051770 Madrid Norte T. 910 398 853
Trabanco T. 933999507-660032320
Sidra Menéndez. HOTEL GUADALIX. Menéndez y Val d’Ornón Cocina típica Asturiana, producto
EL RINCÓN ASTURIANO II. Ctra. Nacional 1 San Agustín de ASADOR DE BULNES.
EL GARABATU, SIDRERÍA Delicias 26 gourmet. Especialidad en carnes
Mirador, 1 local 10 Guadalix Copenhague 10 asturianas, fabadas embutidos y
T. 91 530 89 68 T. 91 84 33 166.
Sidra Menéndez. Las Rozas Cabrales DOP Viuda de Angelón.
EL FOGÓN ASTURIANO. EL TRISQUEL ,SIDRERÍA T. 914 49 76 75
LA ESCONDIDA, SIDRERÍA Alcalá 337 Trabanco Cosecha Propia K-.CHOPO.
T. 914 858 057 ASTURIANA. Pablo Neruda 56
Ruzafa 2. Sector Foresta, 43 (Acceso por LA PLANCHITA DE LOS
T. 965 865 798 BAR LOS ASTURIANOS. “La Avd. Colmenar) 28760 Tres El Prat de Llobregat. Barcelona
NACHOS. T. 933 709912
Sidra Menéndez. Boutique de la sidra” Cantos Alfonso XII,6
Isabelita Usera, 27 T. 912 419 909 Becerril de la Sierra
T. 914 75 10 76
8 palos de sidra LA PARRILLA DE COLMENAR. T. 918 53 74 91
Madrid 2. Colmenar Viejo Cortina
EL HORREO DE LLANES T. 918 45 80 22
Alcalá 268 EL BOSQUE DE XANA.
Trabanco Honorio Lozano 14. Collado
T. 911969849
Cortina. LA SIDRERÍA DEL VELLÓN - Villalba
MALLORCA Magdalena 48. El Vellón T. 682 20 54 83
T. 651 881 868 Viuda de Angelón.
Trabanco normal y d’Escoyeta
LOS PLATOS DEL SOTO,
TABERNA GASTRONÓMICA
Carter Calvià, 3. VALENCIA
07181 Cas Català
T. 971 681 026
SIDRERÍA EL MOLINÓN
PORTUGAL
EL NORTE, SIDRERÍA Bolsería 40.
Amargura esquina Amistad 42 SIDRERÍA CELTA
T. 963 911 538 ENDOVÉLICO
Manacor Trabanco.
T. 671 725 053 R. do Bonjardim 680
Trabanco LA TASKA, SIDRERÍA T. 351 962 002 820
Canovas. C/ Conde Altea, 39. Porto.
LA MANDRÁGORA, REST. Sidra de les naciones celtes
Passeig Pintor Miquel Vives nº T. 963 819 444
232. Calabona, Son Servera Alfahuir. Avd. Valladolid, 5
T. 971 84 02 96 T. 963 697 700. Sidra Cortina
Trabanco www.lataskasidrería.es

214
95

XIV Concursu semeyes

‘Manzana’, de José Agustín Gurruchaga, semeya ganaora del pasáu Concursu de Semeyes LA SIDRA.

Collabora:

Febreru 2022
96

214

También podría gustarte