0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas9 páginas

Investigacion 1

Cargado por

Maya Perales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas9 páginas

Investigacion 1

Cargado por

Maya Perales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

FUNDAMENTOS

DEL
MARKETING
INTITUTO SAN JOSE

PROFESOR: EDUARDO ARÉSTEGUI


INVESTIGACIÓN:
FODA del Instituto san
José
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
-PROFESIONALES -INSTITUTO LICENCIADO.
PREPARADOS Y
ESPECIALIZADOS. -CARRERAS TÉCNICAS DE
ALTA DEMANDA.
-INFRAESTRUCTURA
ADECUADA Y BIEN -FACILIDAD DE ESTUDIO EN
ORGANIZADA DISTINTOS TURNOS.

FODA
DEBILIDADES AMENAZAS
-FALTA DE UN AREA DE -APARICION DE NUEVOS
RECREAMIENTO Y/O PATIO INTITUTOS CERCANOS
DE COMIDAS.
-LA DELINCUENCIA
-LAS HORAS DE ESTUDIO
SON AJUSTADAS.
BUYER PERSONA
Un buyer persona es una representación semificticia de tus clientes
ideales. Te ayuda a definir quién es esta audiencia a la que quieres
atraer y convertir y, sobre todo, te ayuda a humanizar y entender
con mayor profundidad a un público objetivo.

Se enfoca en los compradores


Los elementos clave incluyen:
1. Demografía: Edad, género, nivel educativo,
ideales, representando
ocupación, etc.
clientes potenciales
2. Comportamiento: Hábitos de compra,
específicos. preferencias y patrones de consumo.
3. Objetivos y motivaciones: Lo que el cliente
Se utiliza principalmente en busca lograr.
estrategias de marketing 4. Desafíos y problemas: Dificultades que
para comprender mejor a la enfrenta y cómo tu producto o servicio
audiencia y personalizar las puede ayudar.
5. Fuentes de información: Dónde busca
comunicaciones.
información antes de tomar decisiones.

Se basa en datos
demográficos,
comportamientos,
motivaciones y desafíos del EJEMPLO:
cliente potencial.

Es más detallado y se centra


en aspectos psicográficos y
emocionales del cliente
potencial.

Ayuda a crear estrategias de


marketing más efectivas al
personalizar mensajes y
comunicaciones para diferentes
segmentos de la audiencia.
¿Qué son las 4 P?

LAS 4 P DEL MARKETING:

Son los cuatro


Producto
elementos en los que se precio
basa el funcionamiento punto de venta
del marketing. promoción

podrás definir el presupuesto


son fundamentales para de tu plan de marketing, son los pilares básicos
desarrollar una estrategia definir las estrategias de de toda y cualquier
de marketing efectiva. ventas y tomar decisiones en estrategia.
pos del crecimiento de tu
negocio.

1. P de Producto.- Una empresa necesita ofrecer algo. El Producto sirve para que
tu equipo entienda y defina cuáles atributos y características tiene lo que se está
ofreciendo. Para facilitarte saber información sobre tu producto.
¿Qué ofreces y cómo satisface las necesidades del cliente?

2. P de Precio.- La sobrevivencia de una empresa está íntimamente ligada a esta P.


Este pilar indicará el futuro de tu empresa, ya que es a partir de la circulación del
dinero que será posible pagar funcionarios, proveedores, realizar inversiones y
sacar tu merecido lucro.
¿Cuál es el valor que tus clientes están dispuestos a pagar?

3. P de Punto de venta.-La cuestión es que este es el responsable,


específicamente, por cómo el cliente llega hasta ti, a tus productos y servicios.
¿Cómo y dónde distribuirás tu producto?

4. P de Promoción.- En realidad, la promoción tiene el sentido de promover tu


marca y soluciones, hacer que el mensaje de marketing de tu marca llegue a los
oídos correctos.
¿Cómo comunicarás tu oferta a tu público?
¿Qué son los KPI?
LOS KPI (KEY PERFORMANCE INDICATORS)
INDICADORES DE GESTIÓN
Es una forma de medir si una Estos indicadores permiten
empresa, unidad, proyecto o evaluar el progreso hacia
persona está logrando sus objetivos concretos y pueden
metas y objetivos estratégicos. variar según el área de negocio.

VENTAJAS:
Te permiten evaluar si una estrategia tiene resultados positivos o si es momento de
rediseñarlas para no comprometer las utilidades de la empresa.
Saber qué son los KPI te brinda información indispensable para la toma de mejores
decisiones.
Usar KPIs posibilita la detección de áreas de oportunidad tanto de forma interna como
externa.
Los distintos tipos de KPI permiten hallar tendencias y elementos con buen
funcionamiento como algunos call to action (CTA).
Conocerás la efectividad de las herramientas tecnológicas que has implementado en
las áreas.
Podrás obtener una visión general del funcionamiento de tu empresa.
Son esenciales para la medición de la efectividad y eficiencia de los departamentos en
una empresa.

TIPOS DE KPI: BENEFICIOS:


Ventas Ayudan a elevar el nivel de desempeño
Producción empresarial.
Recursos humanos Ayuda a tomar decisiones acertadas y oportunas.
Permite comparar tus resultados dentro la
Logística
globalidad.
Financieros
Muestra el camino correcto hacia el éxito.
Marketing digital
Permite rediseñar el rumbo de la empresa.
¿Qué son los Objetivos SMART?
Los objetivos SMART son una herramienta

OBJETIVOS SMART
utilizada para establecer metas de
manera clara y efectiva. SMART es un
acrónimo en inglés que significa:

SMART es un acrónimo en inglés que significa:


1. Specific (Específico): El objetivo debe ser claro y definido. Debe responder a
preguntas como quién, qué, dónde, cuándo y por qué.
2. Measurable (Medible): Debe ser cuantificable para poder evaluar el progreso y
determinar cuándo se ha alcanzado.
3. Achievable (Alcanzable): El objetivo debe ser realista y posible de lograr,
teniendo en cuenta los recursos disponibles.
4. Relevant (Relevante): Debe ser significativo y alinearse con las metas más
amplias de la organización o del individuo.
5. Time-bound (Limitado en el tiempo): Debe tener un plazo claro para su
consecución, lo que ayuda a mantener el enfoque y la urgencia.

BENEFICIOS:
1. Visión Empresarial: Mejora la comprensión del negocio y facilita el establecimiento de objetivos
claros.
2. Mejora en la Planeación: Ordena y sistematiza procesos, anticipando avances y reduciendo riesgos.
3. Enfoque en lo Importante: Ayuda a priorizar acciones y evitar distracciones, alineando esfuerzos
hacia las metas.
4. Mayor Control: Optimiza la gestión de recursos, generando ahorros y mejorando el control
presupuestario.
5. Optimización de la Comunicación: Facilita la claridad sobre objetivos, asegurando que todos estén
alineados.
6. Gestión del Tiempo: Permite una mejor planificación y delegación de tareas, evitando pérdidas de
tiempo.
7. Perfil Estratégico: Fomenta un enfoque integrado que mejora la posición y crecimiento del negocio.
8. Agilización de la Fuerza de Ventas: Proporciona claridad y metas concretas para guiar al equipo de
ventas.
9. Mejora Continua: Facilita el establecimiento de procesos de mejora mediante indicadores claros.
10. Incremento de Rentabilidad: Al integrar SMART en las operaciones, se logran resultados más
exitosos y rentables.
Esta metodología no solo mejora la gestión, sino que también potencia el rendimiento general de la
empresa.
BIBLIOGRAFÍA:

BUYER PERSONA
https://blog.hubspot.es/marketing/que-son-buyer-personastexto
https://i.workana.com/glosario/buyer-persona/

LAS 4 P DEL MARKETING


-https://es.semrush.com/blog/las-4-p-del-marketing/
-https://rockcontent.com/es/blog/4ps-del-marketing/

LOS KPI
https://www.crehana.com/blog/transformacion-digital/kpis-que-son/
https://safetyculture.com/es/temas/kpi/
https://branch.com.co/marketing-digital/por-que-usar-indicadores-en-tu-empresa/

OBJETIVOS SMART
https://blog.hubspot.es/marketing/5-ejemplos-de-metas-inteligentes-para-tu-
empresa#que-son

Gracias

También podría gustarte