0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas

Trabajo Práctico 10 2024 - Python

Cargado por

haiquellawreniuk
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas

Trabajo Práctico 10 2024 - Python

Cargado por

haiquellawreniuk
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD DE MENDOZA

FACULTAD DE INGENIERÍA
INFORMÁTICA I

TRABAJO PRÁCTICO N°10


PYTHON: PILAS – COLAS – TUPLAS Y CONJUNTOS
Ejercicio 1. Colas
Escriba un programa en Python que genere un menú con las siguientes opciones:
1. Insertar cola
2. Borrar en cola
3. Listar cola
4. Salir

La primera opción permite ingresar en la cola un número solicitado al usuario. La


segunda opción permite sacar el primer elemento de la cola. La tercera muestra la lista
completa y con 4 se sale del programa
Ejercicio 2. Pilas
Repetir el ejercicio anterior pero ahora deberá permitir trabajar los elementos como
una pila, donde se agreguen a la pila, se quiten y se listen.
Ejercicio 3. Listas
Solicitar al usuario que ingrese números, los cuales se guardarán en una lista. Finalizar
al ingresar el número 0, el cual no debe guardarse.
a) A continuación, solicitar al usuario que ingrese un número y, si el número está
en la lista, eliminar su primera ocurrencia. Mostrar un mensaje si no es posible
eliminar.
b) Recorrer la lista para imprimir la sumatoria de todos los elementos.
c) Solicitar al usuario otro número y crear una lista con los elementos de la lista
original que sean menores que el número dado. Imprimir esta nueva lista,
iterando por ella.
Ejercicio 4. Lista de tuplas
Escribir un programa que permita procesar datos de pasajeros de viaje en una lista de
tuplas con la siguiente forma: (nombre, dni, destino).
Ejemplo: [("Manuel Juarez", 19823451, "Liverpool"), ("Silvana Paredes", 22709128,
"Buenos Aires"), ("Rosa Ortiz", 15123978, "Glasgow"), ("Luciana Hernandez",
38981374, "Lisboa")]
Además, en otra lista de tuplas se almacenan los datos de cada ciudad y el país al que
pertenecen. Ejemplo: [("Buenos Aires","Argentina"), ("Glasgow","Escocia"), ("Lisboa",
"Portugal"), ("Liverpool","Inglaterra"), ("Madrid","España")]

Prof. Lic. Mariela Asensio


UNIVERSIDAD DE MENDOZA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INFORMÁTICA I

Hacer un menú iterativo que permita al usuario realizar las siguientes operaciones:
-Agregar pasajeros a la lista de viajeros.
-Agregar ciudades a la lista de ciudades.
-Dado el DNI de un pasajero, ver a qué ciudad viaja.
-Dada una ciudad, mostrar la cantidad de pasajeros que viajan a esa ciudad.
-Dado el DNI de un pasajero, ver a qué país viaja.
-Dado un país, mostrar cuántos pasajeros viajan a ese país.
-Salir del programa.

Ejercicio 5. Conjuntos
Solicitar al usuario que ingrese los nombres de pila de los alumnos de nivel primario de
una escuela, finalizando al ingresar “x”. A continuación, solicitar que ingrese los
nombres de los alumnos de nivel secundario, finalizando al ingresar “x”.
a) Informar los nombres de todos los alumnos de nivel primario y los de nivel
secundario, sin repeticiones.
b) Informar qué nombres se repiten entre los alumnos de nivel primario y
secundario.
c) -Informar qué nombres de nivel primario no se repiten en los de nivel
secundario.

Ejercicio 6. Conjuntos
Realiza un programa que siga las siguientes instrucciones:
a) Crea un conjunto llamado usuarios con los usuarios Marta, David, Elvira, Juan y
Marcos
b) Crea un conjunto llamado administradores con los administradores Juan y
Marta.
c) Borra al administrador Juan del conjunto de administradores.
d) Añade a Marcos como un nuevo administrador, pero no lo borres del conjunto
de usuarios.
e) Muestra todos los usuarios por pantalla de forma dinámica, además debes
indicar cada usuario es administrador o no.

Prof. Lic. Mariela Asensio

También podría gustarte