0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas23 páginas

B-1ro-Función de Relación I (Sistema Nervioso)

Función de relación I
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas23 páginas

B-1ro-Función de Relación I (Sistema Nervioso)

Función de relación I
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Curso

BIOLOGÍA

Tema:

FUNCIÓN DE RELACIÓN I
(SISTEMA NERVIOSO)

Grado:1ro Semana:17
Propósito
⮚ Conocer los componentes del sistema nervioso y sus funciones.
Función de relación

I. Definición Sistemas que intervienen en la función de relación

Es la capacidad de reacción
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
frente a los cambios de su
entorno ambiental.
.

II. Importancia

Permite a los organismos


relacionarse con su entorno y
adaptarse a las condiciones
ambientales. Tanto el sistema
nervioso como el sistema
endocrino captan informaciones
provenientes del medio externo
e interno y responden ante estos
estímulos.
Clasificación del Sistema Nervioso

Sistema nervioso central Sistema nervioso periférico

Somático Autónomo
Encéfalo

Cerebro
12 Pares 31 Pares
Cerebelo Médula espinal espinales
craneales
Simpático Parasimpático

Mesencéfalo
Tronco
encefálico
Protuberancia anular

Bulbo raquídeo
La conexión entre neuronas se denomina sinapsis.

El impulso nervioso entra por las dendritas, se procesa


en el soma y sale por el axón.
Existen dos tipos
de sinapsis:
química y
eléctrica.
Sinapsis en el cerebro
Sistema Nervioso
Conjunto de órganos constituidos por tejido nervioso. Se encarga de procesar información del
medio externo para luego elaborar y emitir respuestas .
Neurona Es la unidad fundamental del tejido nervioso
Funciones del Sistema Nervioso

Sensitiva Integradora Motora

Percibe cambios y Toma decisiones con Responde a estímulos


estímulos del respecto a la iniciando
exterior e interior conducta a seguir. contracciones
del organismo musculares.
I. Sistema Nervioso central
1. Cerebro Funciones del cerebro:
Se ubica dentro de la caja ⮚ Se encarga de procesar toda la información captada por
craneana. nuestros sentidos.
⮚ Coordina nuestros movimientos y comportamiento.

Audición Olfato Vista

⮚ Tamaño: 17 cm de longitud,
14 cm de diámetro y 13 cm Tacto
de espesor.
⮚ Peso: 1200 g
aproximadamente. Gusto
Cerebro
Presenta
Hemisferios cerebrales Lóbulos cerebrales
Son dos, derecho e izquierdo, y
están separados por la cisura
interhemisférica.

Hemisferio Hemisferio
derecho izquierdo

Movimiento, emociones, razonamiento,


Lóbulo frontal
personalidad y pensamiento.
Percepción sensorial, sensación de dolor, presión
Lóbulo parietal
y temperatura.
Lóbulo occipital Interpretación visual.
Lóbulo temporal Equilibrio, audición y olfato.
2. Cerebelo ⮚ Órgano considerado como el centro motor.
⮚ Controla la postura corporal , el equilibrio ,el tono muscular y sus delicados ajustes para la
precisión de movimientos.

Postura corporal Equilibrio

Tono muscular Precisión de movimientos


3. Tronco encefálico

Se encuentra
formado por:
Mesencéfalo

Protuberancia

Bulbo raquídeo

Controla actividades vitales vinculadas con


Bulbo raquídeo
la respiración y la circulación.
Protuberancia Regula la frecuencia respiratoria.
anular
Coordina los movimientos oculares, cabeza
Mesencéfalo
y tronco.
4. Médula espinal Es un largo cordón blanquecino localizado en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos
nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos
funciones básicas.
T Se encuentra protegida por las vértebras, además es
R el centro de los actos reflejos.
O
N
C
O
II. Sistema Nervioso Periférico
Está conformado por nervios, es decir, conjunto de axones de neuronas, a su vez de estos se distinguen en dos tipos:
⮚ Nervios sensitivos: Son aquellos que reciben sensaciones del medio externo como dolor, calor, frío, etc.
⮚ Nervios motores :Son aquellos que permiten el movimiento ya que se insertan en los músculos.

Funciones del
sistema
nervioso
periférico
1. Sistema nervioso periférico somático

Presenta 31 pares de Nervios espinales.


Presenta 12 pares de Nervios
craneales
Nervio olfatorio

Nervio facial

Nervio troclear
2. Sistema nervioso periférico autónomo
Función: regula el
funcionamiento del Formado por
corazón, de las
glándulas exocrinas
y de los músculos
lisos
METACOGNICIÓN
Un alumno le lanza un
El sistema nervioso regula borrador al ojo de otro
muchas funciones en alumno, el segundo
nuestro cuerpo. ¿Qué alumno cierra el ojo
órgano se encarga de la automáticamente. ¿Qué
memoria y movimientos órgano trabajo en este
voluntarios? caso?

Cuando una persona Si una persona


toma alcohol suele recibe un golpe en el
perder el equilibrio. lóbulo occipital, ¿Qué
¿Qué órgano es el podría pasar?
afectado?
EVALUANDO NUESTRO APRENDIZAJE

1. Qué estructura no se encuentra relacionado con la función de relación?


A) Sistema nervioso central
B) Sistema endocrino
C) Sistema nervioso periférico
D) Sistema digestivo

2. ¿Qué alternativa no corresponde a las funciones del sistema nervioso?


A) Hematosis
B) Sensitiva
C) Motora
D) Integradora
3. El lóbulo occipital del cerebro se encarga de:
A) Movimiento
B) Interpretar estímulos visuales
C) Equilibrio
D) Sensación de dolor

4. El reflejo rotuliano consiste en un movimiento involuntario de la


pierna al recibir un estímulo mecánico en la rodilla ¿Qué estructura es
el centro de actos reflejos?
a) Cerebro
b) Cerebro
c) Médula espinal
d) Nervios craneales
5. Al encontrarnos en una situación de peligro los latidos del
corazón aumentan. ¿Qué parte del sistema nervioso autónomo se
encarga de dicha función?
a) Periférico
b) Simpático
c) Parasimpático
d) Craneales
DIAPOSITIVAS A COPIAR EN EL CUADERNO
FUNCIÓN DE RELACIÓN

I. DEFINICIÓN Es la capacidad de reacción de los organismos frente a los cambios de su entorno ambiental

II. IMPORTANCIA Permite a los organismos relacionarse con su entorno y adaptarse a las condiciones ambientales.

III. Sistema Conjunto de órganos constituidos por tejido nervioso. Se encarga de procesar información del medio
externo para luego elaborar y emitir respuestas .
Nervioso
La neurona es la unidad fundamental del sistema nervioso.

1. Sensitiva: Percibe cambios y estímulos del exterior e interior del organismo


IV. Funciones 2. Integradora: Toma decisiones con respecto a la conducta a seguir
del Sistema 3. Motora : Responde a estímulos iniciando contracciones musculares
Nervioso
Encéfalo
Sistema nervioso central
Médula espinal
V. Clasificación
del Sistema Nervios sensitivos
Nervioso
Sistema nervioso periférico
Nervios motores
Sistema Nervioso central
Cerebro
Cerebelo
Se encarga de procesar toda la
Controla nuestros movimientos para
información percibida por nuestros
tener nuestra postura corporal y el
sentidos, coordina nuestros
equilibrio.
movimientos y nuestro
comportamiento.

Médula espinal

Tronco encefálico Se encuentra protegida por las


vértebras, es el centro de los actos
reflejos.
En este órgano destaca una estructura
llamada Bulbo raquídeo que controla
actividades vitales vinculadas con la
respiración y la circulación.

También podría gustarte