Collage Por El Día de La Tierra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UGEL INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°

DREU CORONEL 64007


PORTILLO “SANTA ROSA”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
“Collage por el día de la tierra”
I. DATOS INFORMATIVOS.
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 64007 SANTA ROSA
1.2 DIRECTOR : ALDO GORDÓN GONZALEZ
1.3 SUBDIRECTORA : ROCÍO DEL PILAR DÍAZ DEL ÁGUILA
1.4 PROFESORA DE AULA : ZARELA RUBÍ ARRIAGA RÍOS
1.5 GRADO Y SECCIÓN : 3°”A”
1.6 FECHA : martes 23 de abril del 2024
II. ÁREA : Arte y Cultura

I. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?


Los estudiantes elaboraran un collage referido al día de la tierra para reflexionar
sobre su cuidado.

II. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


 Imágenes, revistas, periódicos, etc.
 Papel crepe, témpera, etc.
 Plumones y colores
 Goma
 Lápiz

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA Y DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVIDENCIA DEL INSTO DE
CAPACIDAD EVALUACIÓN APRENDIZAJE EVALUACIÓN
CREA PROYECTOS  Combina y busca alternativas para usar Elige el diseño de su Decora un LISTA DE
DESDE LOS elementos de los lenguajes artísticos, collage. dibujo del día COTEJO.
LENGUAJES medios, materiales, herramientas, de la tierra
Sigue las instrucciones
ARTÍSTICOS. técnicas, recursos tecnológicos a su para decorar el collage. aplicando la
 Explora y alcance, así como prácticas tradicionales técnica del
experimenta de su comunidad, para expresar de Presenta su collage de collage
los lenguajes diferentes maneras sus ideas. la tierra culminado.
del arte.
 Desarrolla sus ideas a partir de
 Aplica procesos
observaciones, experiencias y el trabajo
de creación.
 Evalúa y artístico de otros, y selecciona elementos
socializa sus y materiales para componer una imagen
procesos y de acuerdo a sus intenciones.
proyectos.  Planifica maneras de presentar sus
trabajos para comunicar sus ideas
efectivamente, donde asume un rol
específico. Explica las razones por las que
ha seleccionado medios, materiales,
herramientas y técnicas específicas en
sus trabajos y evalúa con criterios dados
si logró su propósito.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque de derechos Los docentes promueven formas de participación estudiantil que


permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones
con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común.

IV.DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

INICIO
Saludo y doy la bienvenida a los niños y niñas.
Dialogo con ellos y les formulo algunas interrogantes:
¿Qué celebramos el 22 de abril ?, ¿En qué planeta vivimos ?,¿Qué acciones negativas
realizamos para no cuidar la tierra?, ¿Qué acciones podemos realizar para cuidarla?
Anoto sus respuestas
Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.

Comunico el propósito de la actividad.

Propósito de la actividad: Hoy elaboramos un collage por el día de la tierra


usando diversas técnicas y materiales.

Doy a conocer los criterios de evaluación

 Elige el diseño de su collage.


 Sigue las instrucciones para decorar el collage.
 Presenta su collage de la tierra culminado.

DESARROLLO
INSPÍRATE: Les solicito a los estudiantes que observe el trabajo con
detenimiento y responde oralmente las preguntas:
¿Qué observas?
¿Viste alguna vez o hiciste ese trabajo?
¿De qué material estará hecho?
¿Qué imágenes destacan?
¿Qué mensajes crees que quiere transmitir esta obra?
¿Cómo cada elemento contribuye a comunicar esos mensajes?
PLANIFICA:
Les pedimos que imaginen y planifiquen su collage a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué van a elaborar?
¿Para qué lo van a elaborar?
¿Cómo van a representar el día de la tierra?
¿Qué materiales utilizaran?
¿El collage que estás planificando elaborar te servirá para dar a conocer el día de la
tierra?
¿Qué elementos elegirías para tu collage? ¿Cuáles elegirías? ¿Cuáles serán las
imágenes claves de tu collage?
Buscan un lugar amplio, como la mesa, para colocar todos los materiales. Lo organizan
por color, por forma o como quieran. Lo importante es que puedan verlo para
identificar cuándo lo van a usar.

EXPLORA:
En hojas de reúso ensayan con un lápiz las ideas.
Este boceto será su trabajo previo o borrador. Se les pide que prueben con los
materiales que reunieron, pero que aún no lo peguen. Solo deben ponerlo por encima
del papel y explorar qué queda mejor.
Exploran la ubicación. Colocan una forma al centro y mueven hacia los lados hasta ver
cuál sería la ubicación. Después les pregunto:
¿Qué sucede si colocamos todas las formas hacia un lado?, ¿cambia la sensación si van
hacia el otro lado?, ¿qué ideas les da?
 Exploran con las formas. Pueden usar formas geométricas o retacitos para que
al pegar forme algo más grande.
 Exploran con las superposiciones y texturas. Colocan algunos objetos encima de
otros y prueba cómo se ven. Toman retacitos de papel, lo pueden rasgar, cortar
o arrugar.
 Ensayan más de un boceto si así lo desean y luego eligen el que más les guste
para hacer tu trabajo final.
REVISA Y EVALÚA:
Luego de elegir el boceto que más les gusto, les solicito que lo compartan con sus
compañeros contándoles lo que quieran hacer y pidiéndoles su opinión.
Después evalúan cómo podrían hacer mejor lo que han planificado y si es necesario
realizar cambios o ajustes a su idea inicial.

CREA
Colocan el papel o soporte elegido sobre la mesa. Parten de su boceto, y empiezan a
dibujar y colocar los materiales elegidos. Pegan cuando todos los materiales estén
donde desean ubicarlos.

REFLEXIONA Y COMPARTE:
A partir de las siguientes preguntas:
¿Cómo quedó? ¿Qué nombre le pondrás?
Les solicitamos que escriban un título y que lo dejen secar. ¡Este collage formará parte
de la celebración por el día de la tierra!
Comparten su collage con sus compañeros. Les pedimos que les pregunten qué es lo
que siente al ver su collage. Les solicitamos que comenten qué han querido comunicar.

AUTOEVALUACIÓN:

A partir de las siguientes preguntas:


¿Qué descubrieron en su proceso de apreciación y creación?
¿Han logrado expresar lo que deseaban? ¿Cómo?
¿Qué dificultades han tenido?
¿Cómo lo han superado?
¿Qué fue lo que más disfrutaron?
¿Cómo esta experiencia les sirvió para proponer ideas para reflexionar sobre el
cuidado de la tierra? ¿En qué otros proyectos puedes aplicar lo aprendido?
Felicito la participación de los estudiantes.

CIERRE
Reflexiono con los niños y las niñas sobre las actividades realizadas durante la sesión;
para ello, pregunto:
¿Se cumplió el propósito de la sesión?; ¿qué aprendizajes lograron en esta sesión?;
¿qué los ayudó?, ¿tuvieron alguna dificultad? ¿Para qué les servirá lo aprendido?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

V. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DE LA SUB DIRECTORA FIRMA DEL DOCENTE


LISTA DE COTEJO
CRITERIOS
N NOMBRES Y APELLIDOS Elige el diseño Sigue las Presenta su Respeta los
° de su collage. instrucciones collage de la acuerdos.
para decorar el tierra culminado.
collage.

SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO
01 Arce Cenepo, Alicia Elena
02 Arratea Gonzales, Iker Frank
03 Bailón Chuquizuta, Hilsa
Isamar
04 Bardales La Torre, Silvia
Priscila
05 Campos Rolin, Ángela
Valentina
06 Castillo Gonzales, Doménica
Cristel
07 Díaz Iglesias, Héctor Rodrigo
08 Gama Pisco, Yanina Shantal
09 Linares López, Enrique Gabriel
10 Linares Yay, Dasha Estefany
11 López Estela, Mía Ivana
12 Malpica Vela, Luis Alexis
13 Mattos Guevara, Lían Adrián
14 Mendieta Urquía, Elizabeth
Avigail
15 Mosqueda Zapata, Kaela
Catalina
16 Muñoz Peña, Eduardo Josué
17 O´Brien Panduro, Nicolás
Aarón
18 Paredes Quispe, Piero
Valentino
19 Pauro Jipa, Elizabeth Pilar
20 Pérez Torrejón, Thiago Jorkaet
21 Pinchi Negrón, Brayerck
Thiago
22 Pinedo Saboya, Ziani Cayemi
23 Portal Santiago, Renato
Shanks
24 Ríos Acosta, Brais Alfonso
25 Ríos Meza, Gía Alexa
26 Ríos Shapiama, Jamilet
Jakeline
27 Romero Chujutalli, Romy
Mathias
28 Ruíz Meza, Eva Gabriela
29 Saldaña Andia, Anahi Estefany
30 Shupingahua Ihuaraqui, Loan
Smith
31 Silva Dávila, Fernanda Nicole
32 Taricuarima Salas, Kalesi
33 Torres Moreyra, kem Aziel
34 Trujillo Trigoso, Carla Ivanna
Hoy elaboramos
un collage por el
día de la tierra
usando diversas
Elige el diseño de su
técnicas
collage. y
Sigue las

También podría gustarte