Cuestionario #2 Uam

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Cuestionario Nº1

Física General

Nombre: Ángel Villegas, Markelys Bonilla


Profesora: Mylene Taylor
Fecha:4/7/2024
Licenciatura: Tecnología medica
Valor: 22 puntos

 ¿Qué es la física?

La física es la ciencia que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia y la


energía, así como las interacciones entre ellas. Se enfoca en entender los principios
fundamentales que gobiernan el universo, desde las partículas subatómicas hasta los
cuerpos celestes y todo lo que hay en medio.

 ¿Qué es la mecánica y en cuántas partes se divide?

La mecánica es una rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos y las fuerzas
que actúan sobre ellos. Se divide en dos partes principales:

 Mecánica clásica: Se ocupa de los movimientos y fuerzas en sistemas


macroscópicos. Incluye:
o Mecánica newtoniana: Basada en las leyes de Newton, describe el
movimiento de los cuerpos bajo la influencia de fuerzas.
o Mecánica lagrangiana y hamiltoniana: Enfoques más generales y
abstractos que utilizan principios de mínima acción.
 Mecánica cuántica: Estudia el comportamiento de las partículas a escalas muy
pequeñas, donde los efectos cuánticos son significativos.

 ¿Qué estudia la hidromecánica?

La hidromecánica es una rama de la mecánica de fluidos que estudia el comportamiento de


los líquidos, tanto en reposo como en movimiento. Se divide en:

 Hidrostática: Estudia los líquidos en reposo y las fuerzas que actúan sobre ellos.
 Hidrodinámica: Estudia los líquidos en movimiento y las fuerzas y energías
asociadas a ese movimiento.
 Defina lo que es el magnetismo

El magnetismo es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza, resultante del


movimiento de cargas eléctricas. Se manifiesta en la fuerza de atracción o repulsión entre
materiales magnéticos y en los campos magnéticos generados por corrientes eléctricas.

 ¿De qué se trata la física atómica?

La física atómica es la rama de la física que estudia los átomos, específicamente la


estructura del núcleo y la disposición de los electrones alrededor del núcleo. Se enfoca en
entender las propiedades y comportamientos de los átomos y las interacciones entre ellos.

 ¿Qué instrumentos se utilizan en la medición de magnitudes físicas? Para medir


magnitudes físicas se utilizan diversos instrumentos, tales como:

 Reglas y calibradores: Para medir longitudes.


 Balanzas: Para medir masas.
 Cronómetros y relojes: Para medir tiempos.
 Termómetros: Para medir temperaturas.
 Amperímetros y voltímetros: Para medir corriente y voltaje.
 Barómetros: Para medir presión atmosférica.

 ¿Qué son los vectores?

Los vectores son entidades matemáticas que tienen magnitud y dirección. Se utilizan para
representar cantidades físicas que tienen ambas características, como la velocidad, la
aceleración y la fuerza.

 Defina las magnitudes escalares

Las magnitudes escalares son aquellas que están completamente definidas por un valor
numérico y una unidad de medida, sin necesidad de especificar una dirección. Ejemplos de
magnitudes escalares incluyen la temperatura, la masa y el tiempo.

 ¿Qué es el tiro parabólico?

El tiro parabólico es un tipo de movimiento que describe la trayectoria de un objeto que se


lanza con una velocidad inicial en un ángulo distinto de 90 grados con respecto a la
horizontal. La trayectoria resultante tiene forma de parábola debido a la acción de la
gravedad.
 Defina el movimiento circular uniforme

El movimiento circular uniforme es un tipo de movimiento en el que un objeto se desplaza


a lo largo de una trayectoria circular con una velocidad constante. Esto significa que la
magnitud de la velocidad es constante, aunque la dirección de la velocidad cambia
continuamente.

 Defina la ley de inercia: La ley de inercia, o la primera ley de Newton, establece que
un cuerpo permanecerá en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a
menos que una fuerza externa actúe sobre él. Es decir, un objeto no cambiará su estado de
movimiento a menos que se aplique una fuerza neta.

También podría gustarte