0% encontró este documento útil (0 votos)
485 vistas13 páginas

Plan Tiendita Segundo

Cargado por

Belen Cabello
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
485 vistas13 páginas

Plan Tiendita Segundo

Cargado por

Belen Cabello
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

LA TIENDITA

Jardín de Niños: Grado y Grupo: Maestra:


Campo de Formación PENSAMIENTO MATEMATICO Organizador Organizador
Académica. ARTES Curricular 1 Curricular 2
Aprendizaje Esperado.  Comunica de manera oral y escrita los números
del 1 al 10 en diversas situaciones y de Cultura y vida Exploración de la
social. naturaleza
diferentes maneras, incluida la convencional.

APRENDIZAJES ESPERADOS Organizador Organizador


Curricular 1 Curricular 2

 Identifica algunas relaciones de equivalencia entre


Número,
Se desarrolla de
manera integral

monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales


Campos de
Formación

Pensamiento o ficticias de compra y venta. Algebra y Numero


Matemático. medida.

Propósito general:
Que los alumnos hagan uso de los números en la vida cotidiana e identifiquen el valor real de las monedas
utilizándolas en situaciones de juego.

Tiempo: 2 semanas. Fecha de inicio: Fecha de término:


Recursos: Anexos, Envolturas, envases o empaques vacíos de diferentes productos, etiquetas
adhesivas, marcadores, Etiquetas adhesivas, billetes y monedas Didáctica

ACTIVIDADES
SESION 1.
MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD DISTANCIA
INCIO. Actividad 1.
Se iniciará la sesión con una plática con los alumnos Genere una conversación con el alumno sobre cuáles
sobre cuáles son los productos que consumen en casa son los productos que consumen en casa para realizar
para realizar las actividades básicas del hogar, por las actividades del hogar, por ejemplo, comer, bañarse,
ejemplo, comer, bañarse, realizar el aseo, para lavar la realizar el aseo, para lavar la ropa.
ropa. Registre en su cuaderno sus respuestas al finalizar se
Se irán registrando las respuestas de los alumnos en el dará lectura a su respuesta
pizarrón al finalizar se dará lectura a su respuesta.
DESARROLLO Actividad 2.
Con la intención de rescatar sus aprendizajes previos en
Con la intención de rescatar sus aprendizajes previos se relación al tema realícele los siguientes
generará un dialogo en torno a los siguientes cuestionamientos ¿En qué lugar podemos comprar esos
cuestionamientos ¿En qué lugar podemos comprar esos productos? ¿Quien conoce una tienda? ¿Alguien de
productos? ¿Quien conoce una tienda? ¿Alguien de ustedes a comprado productos en la tienda? ¿Qué
ustedes a comprado productos en la tienda? ¿Qué necesitamos para poder adquirir algún producto de la
necesitamos para poder adquirir algún producto de la tienda ¿. Los invitaremos a jugar a la tiendita
tienda ¿. Los invitaremos a jugar a la tiendita explicándoles que con ello aprenderemos a hacer uso de
explicándoles que con ello aprenderemos a hacer uso de las monedas.
las monedas.
Actividad 3.
CIERRE Se les invitará a buscar un nombre para la tiendita
Se les invitará a buscar un nombre para la tiendita ¿Como se llamará tu tiendita? Y proporciónele el anexo
¿Como se llamará nuestra tiendita? Y l es 1 incluido en el material para el alumno en el que
proporcionaremos de manera individual el anexo 1 deberá de escribir el nombre que haya elegido, y
incluido en el material para el alumno en el que posteriormente con apoyo de las tarjetas incluidas en el
deberán de escribir el nombre que hayan elegido, y anexo 1 del material para el maestro revisen cuales
posteriormente con apoyo de las tarjetas incluidas en el son los productos que se venderán en su tiendita, para
anexo 1 del material para el maestro iremos ello muestre uno a uno los productos y pídale que
revisando cuales son los productos que se venderán en busque el mismo producto lo recorte y peque dentro de
nuestra tiendita, para ello mostraremos uno a uno los un espacio de la tiendita.
productos ellos deberán de buscar el mismo producto
recortarlo y pegarlo dentro de un espacio de la tiendita. Actividad 4 Actividad para papás.

Acompañe al alumno a realizar una visita a la tiendita mas


cercana a su casa, pidale que observe que productos venden
y dibuja algunos en tu cuaderno.
Tarea.
En compañía de tus papás realiza una visita a la tiendita
más cercana a tu casa, observa que productos venden y
dibuja algunos en tu cuaderno.
SESION 2.
MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD DISTANCIA

INCIO. Actividad 1.
Se rescatarán las vivencias de los alumnos sobre su Rescaten las vivencias sobre su visita a la tiendita,
visita a la tiendita, ¿Como se llama la tienda ¿¿Quien la ¿Como se llama la tienda ¿Quien la atiende?
atiende ¿ ¿Que productos observaron que vendían ¿¿Con que
¿Que productos observaron que vendían ¿¿Con que pagan las personas?
pagan las personas?
Actividad 2.
DESARROLLO.
Se les explicara que para poder adquirir algún producto Explíquele que para poder adquirir algún producto de
de la tiendita es necesario que las personas paguen con la tiendita es necesario que las personas paguen con
dinero, y que existen monedas y billetes sin embargo dinero, y que existen monedas y billetes sin embargo
jugaremos utilizando únicamente monedas, les jugaran utilizando únicamente monedas, muéstrele las
mostraremos las monedas de diferente denominación monedas de diferente denominación que existen, para
que existen, para ello haremos uso de las monedas ello utilice las monedas incluidas en el anexo 2 del
incluidas en el anexo 2 del material para el material para el maestro, muéstrele una a una las
maestro, y les mostraremos una a una las monedas monedas con la intención de que reconozcan el valor de
con la intención de que reconozcan el valor de cada una cada una de ellas, proporciónele el anexo 2 incluido
de ellas, de manera individual se proporcionara a los en el material para el alumno para que recorten,
alumnos el anexo 2 incluido en el material para el identifiquen y clasifiquen las monedas según su valor.
alumno para que recorten, identifiquen y clasifiquen
las monedas según su valor. Actividad 3
Proporcione al alumno el anexo 3 del material para el
CIERRE. alumno en el que deberá de poner precio a cada uno de
Para concluir la sesión, utilizaremos las tarjetas de los los productos sin rebasar la cantidad de $10
productos que utilizamos en la sesión anterior, los cuales
pegaremos en el pizarrón y de manera grupal iremos
poniendo precio a cada uno de ellos, para ello le
proporcionaremos a cada uno de los alumnos el anexo 3 Actividad 4.
del material para el alumno para que de manera
simultánea ellos vayan registrando el precio a cada uno Facilite a su hijo monedas reales de diferente
de los productos denominación, le mayor numero que pueda, y solicítele
las clasifique por su denominación.
TAREA.
Tarea para papás. Facilite a su hijo monedas de
diferente denominación, le mayor numero que pueda, y
solicítele las clasifique por su denominación.

Recortar, enmicar las monedas incluidas en el anexo 4


del material para el alumno, y traerlas a clase dentro de
una cajita.
SESION 3.
MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD DISTANCIA
INCIO
Actividad.
Para fortalecer la identificación de las monedas por su Para fortalecer la identificación de las monedas por su
denominación invitaremos a los alumnos a jugar al rey denominación invite al alumno a jugar al rey pide, para
pide, para ello los alumnos utilizaran las monedas que ello utilicen las monedas que recortaron y emicaron
recortaron y emicaron previamente en un primer previamente en un primer momento usted jugara el
momento la educadora juega el papel de Rey, y les dirá papel de Rey, y le dirá el rey pide una moneda de a
el rey pide una moneda de a $1.00, el rey pide dos $1.00, el rey pide dos monedas de $5.00
monedas de $5.00 Los alumnos van colocando sobre la mesa las monedas
Los alumnos van colocando sobre la mesa las monedas que pide el rey y el rey pregunta ¿Cuanto tenemos en
que pide el rey y el rey pregunta ¿Cuanto tenemos en total ¿en un segundo momento se les da la oportunidad
total ¿en un segundo momento se les da la oportunidad a los alumnos que ellos sean el rey.
a los alumnos que ellos sean el rey.
Actividad 2.
DESARROLLO Realizaran algunos ejercicios de equivalencia para que
Realizaremos algunos ejercicios de equivalencia para el alumno comprenda el uso de las monedas en la vida
que los alumnos comprendan el uso de las monedas cotidiana para ello utilicen las monedas incluidas en el
en la vida cotidiana para ello utilizaremos las monedas anexo 2 del material para el maestro y las
incluidas en el anexo 2 del material para el maestro incluidas en el anexo 3 ponga una de las monedas
y las incluidas en el anexo 3 pegaremos una moneda sobre la mesa y explíquele de que otra manera
en el pizarrón y explicaremos de que otra manera podemos tener la misma cantidad de dinero, utlizando
podemos tener la misma cantidad de dinero, utilizando únicamente monedas de $ 1y por ejemplo pegamos una
unicamente monedas de $1, por ejemplo pegamos una moneda de $5 y les explicamos que si tenemos 5
moneda de $5 y les explicamos que si tenemos 5 monedas de $1 tendríamos la misma cantidad de dinero,
monedas de $1 tendríamos la misma cantidad de dinero, y pegamos las 5 monedas a un lado de la otra y lo
y pegamos las 5 monedas a un lado de la otra , y lo mismo con las otras monedas de $2, $5 y $10
mismo con las otras monedas y lo mismo con las otras Actividad 3.
monedas de $2, $5 y $10 Invite al alumno a jugar al rompecabezas de
equivalencias incluido en el 4 anexo material para el
maestro.
CIERRE
Para finalizar la sesión los invitaremos a jugar al
rompecabezas de equivalencias incluido en el 4 anexo Actividad 4.
material para el maestro.
Realiza en tu cuaderno el ejercicio incluido en el anexo
5 incluido en el material para el alumno.
Tarea.

Realiza en tu cuaderno el ejercicio incluido en el anexo


5 incluido en el material para el alumno.

SESION 4.
MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD DISTANCIA
INCIO.
Explicar a los alumnos que el día de hoy jugaremos a ir Actividad 1.
de compras a nuestra tiendita para ello utilizaremos la Explique al alumno que el día de hoy jugaran a ir de
lista de precios que habíamos realizado anteriormente. compras a su tiendita para ello utilizaran el anexo 3
Y las monedas que tenemos en nuestra cajita, se que ya habían realizado anteriormente. Y las monedas
colocaran previamente las tarjetas de los productos que tenemos, se colocaran previamente las tarjetas de
sobre el pizarrón cada uno con su precio y el dado los productos sobre la mesa cada uno con su precio y el
incluido en el anexo 5 del material para el maestro dado incluido en el anexo 5 del material para el
maestro
DESARROLLO

Lanzaremos dos veces el dado para que los alumnos Actividad 3.


tomen de su cajita el numero de monedas que indique Lancen el dado dos veces para que el alumno tome la
el dado¿Cuánto dinero tenemos? Se les proporcionara el las monedas que el dado indique ¿Cuánto dinero tienes?
tiempo necesario para que los alumnos cuenten las proporciónele el tiempo necesario para que el alumno
monedas y busquen el resultado, y se realizara la busque el resultado, cuando ya se tenga la seguridad de
comprobación de manera grupal, cuando ya se tenga la la cantidad que se tiene se les realizara la siguiente
seguridad de la cantidad que se tiene se les realizara la pregunta ¿Cuáles de los productos de nuestra tiendita
siguiente pregunta ¿Qué podemos comprar? Y se les puedes comprar? Usted será quien atienda la tiendita,
solicitara que cada uno piense que podría comprar, si vaya entregándole las tarjetas de los productos que vaya
desean comprar algo deberán de pasar y pagar y comprando El juego terminará cuando los productos se
llevarse las tarjetas de los productos que compro. El hayan terminado.
juego terminara cuando los productos se hayan
terminado. Actividad 4
Solicite al alumno que dibuje en su cuaderno los
CIERRE. productos que puede comprar de su tiendita con 10
pesos.
Se solicitará a los alumnos que en su cuaderno dibujen
que productos de nuestra tiendita podrían comprar con
10 pesos. Actividad 5.

TAREA. Acompañe a su hijo a la tiendita más cerca de su casa y


permita que sea el quien realice la compra de algún
Tarea para papas. Acompañe a su hijo a la tiendita más producto con un precio menor de $ 10
cerca de su casa y permita que sea el quien realice la
compra de algún producto con un precio menor de $ 10

SESION 5.
MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD DISTANCIA
INCIO
Actividad 1
Se les explicara que el día de hoy para poder comprar Explíquele que el día de hoy para poder comprar algo en
algo en nuestra tiendita, deberemos de ir primero al su tiendita, deberán de ir primero al banco puesto que la
banco puesto que la persona que atiende la tienda no persona que atiende la tienda no estará recibiendo
estará recibiendo monedas de 1 peso, para ello los monedas de 1 peso, para ello pídale al alumno que lance
alumnos por turnos deberán de ir lanzando el dado el dado incluido en el anexo 5 del material para el
incluido en el anexo 5 del material para el maestro maestro según el número que salga se le proporcionará
según el número que salga se le proporcionara la la cantidad de monedas todas de $ 1. Después de 2
cantidad de monedas todas de $ 1. Después de 2 rondas, cada pídale que cuentas monedas de peso tiene
rondas, cada uno de los alumnos contara cuantas y deberá de ir con usted que será el banco para cambiar
monedas de peso tiene y deberá de ir con la maestra sus monedas por monedas de otra denominación y así
que será el banco para cambiar sus monedas por poder realizar la compra en la tiendita, es importante
monedas de otra denominación y así poder realizar la que le permita que sea el quien realice el razonamiento
compra en la tiendita, es importante permitirles que de equivalencia.
sean ellos quienes realicen el razonamiento de
equivalencia Actividad 2.
Proporcione al alumno el anexo 6 incluido en el
DESARROLLO material del alumno para que seleccione cuáles serán
los productos que va a comprar y para lo que le alcanza,
Proporcionar a los alumnos el anexo 6 incluido en el y dibujar las monedas con las que pagara cada producto.
material del alumno para que seleccione cuáles serán
los productos que va a comprar y para lo que le alcanza,
y dibujar las monedas con las que pagara cada producto. Actividad 3.
Coloque los productos de la tiendita junto con sus
CIERRE. precios y realice la compra de los productos
seleccionado verificar que si le alcance y si no realizar la
Para finalizar la sesión colocar los productos de nuestra reflexión de ello
tiendita junto con sus precios y dar la oportunidad que
cada uno de los alumnos compre los productos Actividad 3.
seleccionados, verificar que si le alcance y si no realizar
la reflexión de ello. Jueguen a la tiendita cambiando el real y ahora sea el
alumno quien le venda los productos.
Tarea.

Juegue al banco con su hijo, usted sea el banco para ello


utilizaran las monedas utilizadas en las sesiones
anteriores, proporcione la mitad de ellas a su hijo, y
explíquele que deberá de cambiarlas en el banco por
otras monedas, póngale un ejemplo, - Señor me puede
cambiar una moneda de $ 5 por 5 de 1 peso, o una de $
10 por 10 de $1 realicen varios intercambios, ello le
ayudara a comprender la equivalencia entre el valor de
las mismas.

SESION 6.
MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD DISTANCIA
INCIO
Explicar a los alumnos que el día de hoy vamos a jugar Actividad 1
a resolver problemas, para ello habremos colocado Explique al alumno que el día de hoy van a jugar a
previamente las imágenes de los productos de nuestra resolver problemas, para ello coloque previamente las
tiendita sobre el pizarrón junto con su precio y se les imágenes de los productos de nuestra tiendita sobre la
proporcionara la ficha de trabajo incluida en el anexo 7 mesa junto con su precio y proporcionara la ficha de
del material para el alumno. trabajo incluida en el anexo 7 del material para el
alumno.
DESARROLLO
Actividad 2.
Solicitele que recorten las monedas incluidad en la ficha
de trabajo, y vaya exponiendole las siguientes Solicitele que recorten las monedas incluidad en la ficha
situaciones. de trabajo, y vaya exponiendole las siguientes
situaciones.
1. Maria tiene 2 pesos (solicitele que utilizando monedas
de de un $1 y reuna la cantidad de $2 y la pegue en 1. Maria tiene 2 pesos (solicitele que utilizando monedas
el primer espacio en blanco, y su mamà le dio $5 de de un $1 y reuna la cantidad de $2 y la pegue en
pesos mas, de igual manera debera de colocar $ 5 el primer espacio en blanco, y su mamà le dio $5
modedas de $1 en el otro espacio en blanco ¿ Cuanto pesos mas, de igual manera debera de colocar $ 5
dinero tiene Maria en total? modedas de $1 en el otro espacio en blanco ¿ Cuanto
dinero tiene Maria en total?
De la misma manera ser realizaran los siguientes
problemas. De la misma manera ser realizaran los siguientes
2. Paco tiene $5 y su abuelita le regala $2 ¿ Cuanto problemas.
dinero tiene Paco en total? 1. Paco tiene $5 y su abuelita le regala $2 ¿ Cuanto
3. Andrea se encontro $ 1 y su mamà le dio $5 mas para dinero tiene Paco en total?
acompletar y comprarse una paleta ¿ cuando costaba la 2. Andrea se encontro $ 1 y su mamà le dio $5 mas para
paleta que compro Andrea. acompletar y comprarse una paleta ¿ cuando costaba la
paleta que compro Andrea.
CIERRE

Se les planteara la siguiente situación para que la Actividad 3.


resuelvan con sus monedas y puedan comprar algún
producto de nuestra tiendita. Plantéele la siguiente situación para que la resuelva con
sus monedas y puedan comprar algún producto de su
Su papá les dio 5 pesos, deberán de reunir 5 pesos con
la consigna de utilizar únicamente monedas de $1, y tiendita.
después su mamá les da $2 ¿Cuánto tenemos en total?
Por turnos deberán de pasar y comprar algún producto tu papá les dio 5 pesos, son sus monedas deberán de
para lo que les alcance. reunir 5 pesos con la consigna de no utilizar una moneda
de $5, deberán de encontrar otra manera de reunir $5 y
Tarea. después su yo te di $2 ¿Cuánto tenemos en total? Por
turnos deberán de pasar y comprar algún producto para
lo que les alcance.

SESION 7.
MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD DISTANCIA
INCIO. Actividad 1.
Explicarles a los alumnos que para poder comprar Explique al alumno que para poder comprar productos
productos reales es importante que tengamos el habito reales es importante que tengamos el habito del ahorro,
del ahorro, desde pequeños, y se generara un dialogo desde pequeños, y se generara un dialogo en torno a
en torno a las siguientes interrogantes ¿A ustedes las siguientes interrogantes ¿A ustedes alguien les da
alguien les da dinero real? ¿Quien? ¿Por qué? ¿Quien dinero real? ¿Quien? ¿Por qué? ¿Quien tiene una alcancía
tiene una alcancía ¿¿Para que nos sirve? ¿¿Para que nos sirve?

DESARROLLO Invitarlos a jugar al ahorro, para ello Actividad 2.


utilizaremos el anexo 6 del material del maestro y Invitelo a jugar al ahorro, para ello utilizaran el anexo
el anexo 8 del material para el alumno previamente 6 del material del maestro y el anexo 8 del
recortadas y enmicadas y las monedas que hemos material para el alumno previamente recortadas y
utilizado a lo largo de la situación, y plantearemos enmicadas y las monedas que han utilizado a lo largo de
distintos problemas como el siguiente: la situación, y plantéele distintos problemas como el
siguiente:
Roció ahorro el día lunes $5, y se les solicitara pongan
dentro de la alcancía la cantidad, necesaria de monedas Roció ahorro el día lunes $5, y se les solicitara pongan
de $ 1 hasta reunir $5 y el día domingo $ 3 pesos más dentro de la alcancía la cantidad, y el día domingo $ 3
¿cuanto ahorro en total roció? pesos más ¿cuanto ahorro en total roció?

CIERRE
Actividad 3.
Se les proporcionara la ficha de trabajo incluida en el
anexo 9 del material del alumno en la que deberán Proporciónele la ficha de trabajo incluida en el anexo 9
de identificar y seleccionar la cantidad correcta ahorrada del material del alumno en la que deberá de
en cada una de las alcancías. identificar y seleccionar la cantidad correcta ahorrada en
cada una de las alcancías.
Tarea.
Con material de rehusó o que tengan disponible en casa Actividad 4.
realicen una alcancía Con material de rehusó o que tengan disponible en casa
realicen una alcancía

SESION 8.
MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD DISTANCIA
INICIO
ACTIVIDAD 1.
El día de hoy imaginaremos que mamá fue a la tiendita y
compro algunos productos, pero queremos saber cuánto El día de hoy imaginaremos que hoy usted fue a la
pago, en un primer momento colocaremos sobre el tiendita y compro algunos productos, pero queremos
pizarrón los productos que compro mamá y checaremos saber cuánto pago, para ello coloque sobre la mesa los
cual es el precio de cada producto, para poder saber productos que compro y chequen cual es el precio de
cuánto pago en total. Este ejercicio lo realizaremos de cada producto, para poder saber cuánto pago en total.
manera grupal y escucharemos la respuesta de cada uno Permita que sea el alumno quien busque el resultado y
de los alumnos otorgándoles el tiempo necesario para explique su respuesta.
argumentar sus respuestas.
ACTIVIDAD 2.
Proporcione al alumno de manera individual el anexo 10
incluido en el material para el alumno en la que
DESARROLLO deberán de checar el precio de los productos y
escribir el en recuadro la cantidad total que se pago en
Se proporcionará de manera individual el anexo 10 cada compra
incluido en el material para el alumno en la que
deberán de checar el precio de los productos y escribir Actividad 3
en el recuadro la cantidad total que se pagó en cada
compra Vamos de compras, Invite al alumno a jugar, vamos de
compras coloque las tarjetas de los productos sobre la
CIERRE mesa y solicítele que pasen y escojan 2 productos,
imprima el carrito de supermercado incluido anexo 7
Vamos de compras, invite a los alumnos a jugar, vamos en el material del maestro para que sobre de el
de compras coloque las tarjetas de los productos sobre vayan colocando los productos seleccionado ¿Cuánto
el pizarrón y por turnos solicítele que pasen y escojan 2 cuesta cada uno? ¿Cuanto me tienes que pagar?
productos entre todo el grupo deberán de decir cuánto
deberá pagar. Para ello pegue el carrito del
supermercado incluido en el anexo 7 incluido en el Actividad 4.
material del maestro para que en el con diurex
peguen los productos seleccionados. Solicite que en su cuaderno vaya dibujando los
productos comprados registre el precio de cada uno y la
Tarea. cantidad total que pago por ellos.

Solicite que en su cuaderno vaya dibujando los


productos comprados registre el precio de cada uno y la
cantidad total que pago por ellos.

SESION 9.
MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD DISTANCIA
INCIO
Actividad 1.
Se comienza la sesión rescatando con el grupo lo Rescate con el alumno lo aprendido hasta el momento
aprendido hasta el momento y nos aseguraremos que con la intención de asegurarse que en este el alumno ya
los alumnos ya identifiquen las monedas por su identifiqué las monedas por su denominación para ello
denominación para ello proporcionaremos a cada uno de proporcione al alumno tres monedas, para que le diga
los alumnos tres monedas, y nos tendrán que decir el el valor de cada una y la cantidad total que tienen en
valor de cada una y la cantidad total que tienen en dinero.
dinero.
Actividad 2
DESARROLLO Proporciónele el anexo 11 incluido en el material del
Se proporcionará de manera individual el anexo 11 alumno en la que los alumnos deberán de relacionar
incluido en el material del alumno en la que los cada uno de los productos con las monedas que reúnen
alumnos deberán de relacionar cada uno de los la cantidad de su costo.
productos con las monedas que reúnen la cantidad de su
costo. Actividad 3

CIERRE. Invite al alumno a jugar haciendo uso de las monedas


de las monedas de $1 , por ejemplo, vamos a reunir la
Se invitara a los alumnos a jugar a a formar cantidades cantidad de $10, $8, $4, $6
haciendo uso de las monedas de $1por ejemplo, vamos
a reunir la cantidad de $10, $8, $4, $6

Actividad 4 Para papás


Tarea.
Tarea para papás, Recorten y enmiquen las tarjetas Recorten y enjiquen las tarjetas incluidas en el anexo
incluidas en el anexo 8 incluido en el material para incluido en el material para el maestro para la
el maestro traerlas a clase el día de mañana junto con sesión del día de mañana
las monedas utilizadas anteriormente.
SESION 10.
MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD DISTANCIA
INICIO. Actividad 1.
Explique al alumno que el día de hoy concluiremos con
Se explicará a los alumnos que el día de hoy nuestro proyecto de la tiendita y es momento de valorar
concluiremos con nuestro proyecto de la tiendita y es sus aprendizajes e invítelo a jugar con las tarjetas
momento de valorar nuestros aprendizajes y se les incluidas en el anexo 8 del material para el
invitara a jugar con las tarjetas incluidas en el anexo 8alumno las cuales ya habrán recortado y enmicado
del material para el alumno las cuales ya habrán previamente con su ayuda
recortado y enmicado previamente con la ayuda de sus
papas. Actividad 2.
Plantéele la siguiente situación imagínate que vamos a
DESARROLLO un supermercado y que ya estamos en caja y deberemos
de pagar la cantidad que indica cada una de las cajas
Imagínense que vamos a un supermercado y que ya registradoras, para ello deberá de utilizar las monedas
estamos en caja y deberemos de pagar la cantidad que que se han utilizado durante todo el proyecto.
indica cada una de las cajas registradoras, para ello
deberán de utilizar las monedas que hemos utilizado
durante todo el proyecto.
Proporcione el anexo 10 incluido en el material del
alumno en el que deberá de colocar las monedas
CIERRE necesarias para representar la cantidad solicitada en
cada recuadro. Tomé una fotografía del ejercicio y envié
Proporcione el anexo 10 incluido en el material del a la maestra pues ello le permitirá valorar los avances de
alumno en el que deberá de dibujar las monedas su hijo.
necesarias para representar la cantidad solicitada en
cada recuadro. Esta actividad permitirá valorar los
avances de cada uno de los alumnos.
RUBRICA DE EVALUACION
APRENDIZAJE ESPERADO.
 Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o
ficticias de compra y venta.

EVALUACION. LOGRO ALCANZADO


NOMBRE DEL ALUMNO

Rubrica Durante el juego


Técnicas de Observación
Instrumento de simbólico deevaluación
compra - Evidencias de trabajo
Durante el juego simbólico de
evaluación. venta reconoce el valor
compra-venta logra identificar
de las monedas, pero no No reconoce el valor de las
relaciones de equivalencia
identifica las relaciones monedas e identifica las
entre las monedas.
de equivalencia entre relaciones de equivalencia
ellas entre estas.

También podría gustarte