Curso PHPbasico
Curso PHPbasico
SINTAXIS PHP
Salida:
Hello world
Otro ejemplo:
<html>
<head>
<title>Prueba de PHP</title>
</head>
<body>
<?php echo '<p>Hola Mundo</p>'; ?>
</body>
</html>
Ejemplo:
Para obtener mucha información útil acerca de su
sistema y configuración, como las variables
predefinidas disponibles, los módulos de PHP
cargados, y los ajustes de configuración puede
ejecutar la siguiente línea:
¿Qué necesito?
En este manual se asume que se cuenta con un servidor
que tiene soporte activado para PHP y que todos los
ficheros con la extensión .php son tratados por PHP.
En la mayoría de servidores, esta es la extensión
predeterminada para los ficheros de PHP, aunque puede
preguntar al administrador de su servidor para estar
seguro. Si el servidor tiene soporte para PHP,
entonces no es necesario hacer nada. Simplemente cree
sus ficheros .php, guárdelos en su directorio web y
el servidor los analizará por usted. No hay necesidad
de compilar nada o instalar otras herramientas. Piense
en estos ficheros habilitados para PHP como simples
ficheros HTML con el añadido de una nueva familia de
etiquetas mágicas que permiten todo tipo de cosas.
Sintaxis básica
Tabla de contenidos
Etiquetas de PHP
Salir de HTML
Separación de instrucciones
Comentarios
Etiquetas de PHP
Cuando PHP analiza un fichero, busca las etiquetas de
apertura y cierre, que son <?php y ?>, y que indican
a PHP dónde empezar y finalizar la interpretación del
código. Este mecanismo permite embeber a PHP en todo
tipo de documentos, ya que todo lo que esté fuera de
las etiquetas de apertura y cierre de PHP será
ignorado por el analizador.
PHP también permite la etiqueta de apertura abreviada
<? (la cual está desaconsejada debido a que sólo está
disponible si se habilita con la directiva
short_open_tag del fichero de configuración php.ini,
o si PHP se configuró con la opción --enable-short-
tags ).
NOTAS:
1. La siguiente sentencia no funcionará:
<?php/*blah*/ echo "a"?>
<?php
/*php followed by end-of-line*/ echo "a"?>
Salir de HTML
Cualquier cosa fuera de un par de etiquetas de
apertura y cierre es ignorado por el intérprete de
PHP, lo que permite que los ficheros de PHP tengan
contenido mixto. Esto hace que PHP pueda ser embebido
en documentos HTML para, por ejemplo, crear
plantillas.
Ejemplo:
<p>Esto va a ser ignorado por PHP y mostrado por el navegador
.</p>
<?php echo 'Mientras que esto va a ser interpretado.'; ?>
<p>Esto también será ignorado por PHP y mostrado por el naveg
ador.</p>
2. Puede emplear la etiqueta echo abreviada para <?= 'imprimir esta cade
na' ?>.
Siempre está habilitada en PHP 5.4.0 y posterior, y es equivalente a
<?php echo 'imprimir esta cadena' ?>.
3. <? echo 'este código está dentro de etiquetas abreviadas, aunque sólo
'.
'funcionará si short_open_tag está habilitada'; ?>
4. <script language="php">
echo 'a algunos editores (como FrontPage) no les gustan
las instruciones de procesamiento dentro de estas etiquetas
';
</script>
Esta sintaxis ha sido eliminada en PHP 7.0.0.
Nota:
Debe evitarse el uso de etiquetas abreviadas cuando
se desarrollen aplicaciones o bibliotecas que estén
pensadas para su redistribución o despliegue en
servidores de PHP que no estén bajo su control, porque
puede que las etiquetas abreviadas no estén admitidas
en un servidor determinado. Por portabilidad y código
redistribuible, asegúrese de no usar etiquetas
abreviadas.
Nota:
En PHP 5.2 y anteriores, el analizador no permite que
un fichero contenga únicamente la etiqueta de apertura
<?php. A partir de PHP 5.3 sí se permite, siempre que
existan uno o más caracteres espacio en blanco después
de la etiqueta de apertura.
Nota:
Desde PHP 5.4, la etiqueta de echo abreviada <?=
siempre es aceptada y válida, independientemente de
la configuración de short_open_tag.
Ejemplo:
<html><body>
<p <?php if ($highlight): ?> class="highlight"<?php endif;?>>This is a
paragraph.</p>
</body></html>
<html><body>
<p class="highlight">This is a paragraph.</p>
</body></html>
Y si $highlight es false:
<html><body>
<p>This is a paragraph.</p>
</body></html>
<?php
$file_contents = '<?php die(); ?>' . "\n";
?>
Nota:
La etiqueta de cierre de un bloque de PHP es opcional
al final de un fichero, y en algunos casos es útil
omitirla cuando se usa include o require, para que no
se produzcan espacios en blanco al final de los
ficheros, pudiéndose aún añadir así cabeceras para la
respuesta posterior. También es práctico si se utiliza
la salida del buffer y no se desean espacios en blanco
no deseados al final de las partes generadas por
ficheros incluidos.
Ejemplo:
1. <?php echo 'Ending tag excluded';