Docsity Reporte Sobre Una Practica - PDF - 20240924 - 200446 - 0000

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

COLEGIO DE BACHILLERES DE

TABASCO
PLANTEL 25
ACTIVIDAD 1.7 Experimento: “Confeti Fotosintético”

UAC: ECOSISTEMAS: INTERACCIONES, ENERGÍA Y DINÁMICA

Docente: Daniel Felipe Jiménez vidal

Equipo 2

Semestre: 3°

GRUPO: A

TURNO: Matutino

INTEGRANTES: No.Lista:
 Diego Armando Alvaro Garcia 01
 Danna Paola Cruz Morales 03
 Omar García García 10
 Lindaflor de Guadalupe Salvador Hipólito 41
 Ángel Esteban Vera Garcia 44
OBJETIVO :

En este experimento, los estudiantes aprenderán cómo medir la tasa de


fotosíntesis indirectamente utilizando el método del disco de hojas flotantes.
También investigarán varios factores que pueden afectar el proceso de
fotosíntesis.

MATERIALES:

▪ Hojas de espinacas
▪ Vasos de precipitados
▪ Fuente de luz (se recomienda un foco de 60 watts de luz cálida)
▪ Reloj (temporizador)
▪ Perforadora manual
▪ Guantes de laboratorio desechables
▪ Jeringas de plástico de 5 o 10ml
▪ Bicarbonato de Sodio
▪ Jabón líquido
▪ Cuchara

NOTA: Asegúrense que el material de vidrio esté limpio, seco y libre de residuos de
jabón. Para mayor comodidad, se pueden comprar pipetas de transferencia
desechables adicionales.
DESCRIPCIÓN DEL EXPERIMENTO
En este experimento, los estudiantes aprenderán cómo medir la tasa de
fotosíntesis indirectamente utilizando el método del disco de hoja
flotante. También investigarán varios factores que pueden afectar el
proceso de fotosíntesis.

• PREPARACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE JABÓN LÍQUIDO DILUIDO


1.Agregar una cucharada de el jabón líquido en un vaso de precipitados que
contenga 200mL de Agua del grifo. Déjalo remover suavemente para evitar
espuma.
2.Identifica el vaso como “Solución de control”

• PREPARACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE BICARBONATO


1.Transferir media cucharadita de polvo de bicarbonato a un vaso de
precipitados o matraz que Contenga 500 mL agua del grifo. Mezclar bien.
2.Dispensar la solución de bicarbonato en dos vasos.
3.Identificar estos vasos como “Solución de CO2”.
PRÁCTICA

MÓDULO I : Observación de la fotosíntesis celular.

Procedimiento:

1.ETIQUETAR el vaso de plástico que contiene la solución de agua/jabón


líquido como “Solución de control de luz”. Este es el vaso de control.

2.ETIQUETAR uno de los vasos de plástico que contiene la solución de


bicarbonato como “Luz de 15 cm-Solución de CO2”. Esta es el vaso de
experimentación.

3.PREPARAR 10 discos de hoja uniformes para cada prueba usando el


perforador. Intentar no incluir las Venas principales de las hojas en los
discos de hojas
4.RETIRAR el émbolo de la jeringa y TRANSFERIR con cuidado los discos
de las hojas al cuerpo o cilindro de la jeringa. AGITAR o tocar suavemente
el cilindro de la jeringa en el banco de laboratorio para Recoger los discos
en la parte inferior (cerca de la abertura) del cilindro.

5.Volver a COLOCAR el émbolo en el cilindro de la jeringa. EMPUJAR el


émbolo hasta que quede un Pequeño volumen de aire y discos de hojas en
el cilindro. Se debe tener cuidado de no dañar los discos de hojas.

6.Con la pipeta de transferencia suministrada, INTRODUCIR un pequeño


volumen de solución de Bicarbonato de sodio (4-5 ml) en la jeringa.
MOVER o GOLPEAR suavemente la jeringa para suspender los discos de
hojas en la solución.
7.Mientras se coloca un dedo sobre la abertura de la jeringa firmemente, TIRAR
hacia atrás del émbolo lentamente para crear un vacío y mantenerlo así durante
10 segundos.
8.Mientras se mantiene el vacío, AGITAR los discos de hojas para suspenderlos
en la solución. GIRAR la Jeringa hasta dejarla en posición vertical y lentamente
dejar que el émbolo retroceda para liberar la aspiradora.

9.Si los discos no se hunden, REPETIR los pasos 7-8. Es posible que se deba
repetir este procedimiento dos o tres veces para que todos los discos se
hundan en la parte inferior (cerca de la abertura) del cilindro de la jeringa
10.Una vez que todos los discos se hayan hundido, RETIRAR el émbolo del
cilindro de la jeringa. AGITAR y VERTER rápidamente los discos y la
solución en el vaso etiquetado como "Luz de 15 cm-Solución de CO2”.
11.REPETIR los pasos 3 a 9 para la copa con la etiqueta “Luz-Solución de
control”. Es importante RECORDAR reemplazar la solución de bicarbonato
con la solución de jabón diluido en el émbolo.
12.COLOCAR ambos vasos debajo de la fuente de luz ubicada a unos 15 cm
de distancia y comenzar a Medir el tiempo
13.REGISTRAR en la Tabla 4, el número de discos que están flotando en el
vaso “Solución Control de luz” Al final de cada minuto.
14.REGISTRAR en la Tabla 4, el número de discos que están flotando en el
vaso “Luz de 15 cm-Solución de CO2” al final de cada minuto.
15.CONTINUAR registrando el número de discos flotantes al final de cada
minuto hasta que todos los discos estén flotando o haya alcanzado 30
minutos.

MÓDULO II: Observación de la respiración de las plantas


Pregunta:

¿Qué sucede si no se produce la fotosíntesis, pero la respiración celular


continúa?
Procedimiento:
1.ETIQUETAR el segundo vaso de precipitados que contiene solución de
bicarbonato como “Luz 30 cm solución de CO2”.
2.PREPARAR 10 discos de hojas uniformes usando el perforador. Deben
recordar evitar las venas principales en la hoja cuando se hagan los discos
de hojas.

Document shared on https://www.docsity.com/es/reporte-sobre-una-practica/11757126/


Downloaded by: diego-armando-alvaro-garcia ([email protected])
3.RETIRAR el émbolo de la jeringa y TRANSFERIR con cuidado sus discos de
hojas al cilindro de la jeringa. AGITAR o golpear suavemente el cilindro en el
banco de laboratorio para recoger los discos en la parte inferior (cerca de la
abertura) del cilindro.

4.Volver a COLOCAR el émbolo en la jeringa. EMPUJAR el émbolo hasta que


quede un pequeño volumen de aire y disco de hojas en el barril. Tener cuidado
de no dañar los discos de hojas.
5.Usando la pipeta de transferencia provista, INTRODUCIR un pequeño
volumen de solución de bicarbonato de sodio (4-5 ml) en la jeringa. MOVER o
GOLPEAR suavemente la jeringa para suspender los discos de hojas en la
solución.
6.Mientras se coloca un dedo sobre la abertura de la jeringa firmemente, TIRAR
hacia atrás lentamente sobre el émbolo para crear una aspiradora y
mantenerlo así durante 10 segundos.
7.Mientras mantiene el vacío, AGITAR los discos de hojas para suspenderlos
en la solución. GIRAR la jeringa hasta dejarla en posición vertical y
lentamente dejar que el émbolo retroceda para liberar la aspiradora.

8. Si los discos no se hunden, REPETIR los pasos 7-8. Es posible que se deba
repetir este procedimiento dos o tres veces para que todos los discos se
hundan en la parte inferior.
9.Una vez que todos los discos se hayan hundido, RETIRAR el émbolo del
cilindro. AGITAR y VERTER rápidamente los discos y la solución en el vaso
que contiene solución de bicarbonato/jabón líquido.
• Si los discos se adhieren al lateral de la jeringa, agregar una pequeña cantidad
de solución de bicarbonato de sodio en la jeringa. AGITAR la jeringa lentamente
para desalojar los discos y verterlos en el vaso de plástico (o vaso de
precipitados).
10.COLOCAR el vaso debajo de la luz ubicada a unos 30 cm de distancia y
comenzar el cronometraje.
11.REGISTRAR en la Tabla 4, la cantidad de discos que están flotando al final
de cada minuto hasta que todos los discos estén flotando o se hayan
alcanzado 30 minutos.
12.Una vez que todos los discos de hojas estén flotando, RETIRAR el vaso de
la fuente de luz y COLOCARLO en la oscuridad. Es aconsejable CUBRIR
el vaso con una caja vacía o un trozo de papel de aluminio.
13.REGISTRAR en la Tabla 4, la cantidad de discos que todavía estén flotando
al final de cada minuto durante los siguientes 15 minutos.
ANÁLISIS DE DATOS:
Cuestionario

1. ¿Cuál es la tasa de fotosíntesis para los experimentos realizados por cada


equipo?
R=Esta se calcula midiendo el tiempo que tardan los discos de hoja en flotar.
Cada equipo puede tener diferentes tiempos dependiendo de las condiciones
que usaron (luz, temperatura, concentración de bicarbonato, etc.).

2. ¿Cuál es la tasa de fotosíntesis con los valores promedios de todos los


equipos?
R=Suma los tiempos de flotación de todos los equipos y divide entre el número
de equipos para obtener un promedio.

3. ¿Cuál es la función del bicarbonato de sodio en este experimento?


R=Actúa como fuente de dióxido de carbono (CO2) para las plantas. Durante la
fotosíntesis, las plantas utilizan CO2 y agua para producir glucosa y oxígeno. El
bicarbonato se disocia en agua, liberando CO2.

4. Explicar el proceso que hace que los discos de hojas se eleven.


R=Cuando se coloca el disco de hoja en la solución de bicarbonato y se expone a
la luz, la planta realiza fotosíntesis. Este proceso genera oxígeno, que se acumula
en el interior de los discos. Cuando la presión del oxígeno acumulado supera el
peso del disco, este comienza a flotar
Cuestionario

5. Explicar el proceso que hace que los discos de hojas se hundan.

R=Los discos de hoja se hunden cuando no están realizando fotosíntesis.


Estopuede ocurrir si no hay suficiente luz o si la planta está agotada de CO2. A
medida que se consume el oxígeno acumulado dentro de los discos, se pierde la
flotabilidad, lo que provoca que se hundan.

6. ¿Cuál es el propósito de usar agua/solución de jabón para uno de los


ensayos?

R=La solución de jabón se utiliza para romper la tensión superficial del agua.
Esto permite que el dióxido de carbono y el oxígeno se disuelvan mejor en el
agua, facilitando la absorción y liberación de gases durante la fotosíntesis.

7. ¿Cuál es el efecto de la oscuridad en la fotosintesis? Explicarlo.


R=En la oscuridad, las plantas no pueden realizar la fotosíntesis porque
necesitan luz para convertir el CO2 y el agua en glucosa y oxígeno. Aunque las
plantas continúan respirando y consumiendo oxígeno, la falta de luz detiene la
producción de oxígeno, lo que afecta la tasa de fotosíntesis y puede hacer que
los discos se hundan.

8. ¿Cómo afecta la intensidad de la luz a la tasa de fotosíntesis?

R=A mayor intensidad de luz, mayor será la tasa de fotosíntesis, hasta un


cierto punto. La luz es un factor crucial que activa el proceso fotosintético. Sin
embargo, hay un límite; si la intensidad es excesiva, puede dañar las células de
la planta y reducir la tasa de fotosíntesis.
CONCLUSIÓN

En este experimento, medimos la tasa


de fotosíntesis indirectamente utilizando
el método del disco de hoja flotante y
exploramos cómo diferentes factores
afectan este proceso esencial para la
vida en la Tierra. Los resultados
obtenidos muestran que Estos hallazgos
confirman nuestras hipótesis iniciales en
el proceso de fotosíntesis. Además,
observamos que cualquier otro hallazgo
interesante, Estos resultados tienen
implicaciones importantes para
comprender cómo las plantas
responden a diferentes condiciones
ambientales y cómo podemos optimizar
su crecimiento y desarrollo. En general,
este experimento nos permitió explorar
el fascinante mundo de la fotosíntesis y
comprender mejor su papel en la vida de
las plantas y en el ecosistema en
general.
Referencia

chatGPT Plus

También podría gustarte