0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas7 páginas

Tarea - 4

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas7 páginas

Tarea - 4

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad Autónoma de Santo Domingo

(UASD)

Profesora:

Miladys Audelencia Sánchez Pérez


Asignatura:
Did Esp Pre Escolar Pra Do
Código De La Asignatura:
FIB 2020
Tema:
4.3 Observación de las clases en los dos ciclos

Estudiante:

ALEJANDRINA MORA JIMÉNEZ

Matricula:

100463222

Sección:
13
Fecha de entrega:
27/10/2024
Periodo Académico:
SEGUNDO SEMESTRE
“ INTRODUCCIÓN”

La observación de esta clase sirve como herramienta que puedes ser fundamental en el ámbito
educativo, ya que me permites como futura docente analizar de manera detallada los procesos
de enseñanza y aprendizaje que se llevan a cabo en el aula.

Mediante esta practica los observadores podemos identificar tanto la metodología y


estrategias pedagógica empleadas por el docente como las reacciones y participacion de los
estudiantes.

Esta actividad es esencial para la practica docente, promover el desarrollo de habilidades en los
estudiantes y enriquecer el ambiente de aprendizaje.

“Desarrollo”

Tara:4.3 Observación de la clases en los dos ciclos

Cuestionario del primer vídeo del segundo ciclo de pre- primario.

1 ¿ Grado al cual pertenece esta clase?

Esta clase pertenece al grado de pre- primario.

2 ¿ Cumplimiento del horario de actividades?

A las 7:45 de la mañana: bienvenida, 8:00 himno nacional,

rutina diaria encuentro de grupo, el lavado de manos

desayuno, actividades de grupos pequeños y grupos grandes,

recreo, actividades de proyectos de grupo, lavando de manos

almuerzo, descanso juego trabajo en los rincones y edición artística

Finalmente la despedida de los niños.

3 ¿ Describe el rol de la docente en cada momento del horario de actividades?


El rol de la docente en cada momento es preparar las clases, planificar la clase por medio de
proyectos de aula.

Buscar y preparar los materiales y recursos para dar su clase.

La maestra debe motivar a los niños y niñas y ser amorosa con ellos .

Ofrecer tutoriales.

Darle confianza a los niños y en el aula ponerle actividades que aprendan por medio de
estrategia de enseñanza aprendizaje.

La maestra en la actividades hacerle preguntas a los niños de todo lo realizado en el aula y


hacerle una despedida con amor.

4 ¿ En que espacio exterior y del ula la maestra le enseña a los niños sus conocimientos y
aprendizaje?

Si y se les enseña por medio de enseñanza y aprendizaje.

5 ¿ Cómo está organizado el salón de clases?

El espacio esta organizado en distintas zonas como :

Zona de construcción.

Zona de biblioteca.

Zona de arte.

Zona de teatro.

Zona de dramatización.

Pizarra, cartel de rutina diaria, cartel de proyectos de aula, cartel de cumpleaños, cartel de
calendario escolar, cartel de bienvenida y cartel del abecedario.

También se puedes observar el escrorio de la maestra, mesas y sillas de los niños.

6 ¿ Tienes organizada de forma escrita el trabajo que vas a realizar?

Si, ya que todos docente debe tener de manera organizada y planificada la clase o trabajo que
va a impartir y a desarrollar con los niños.

Que tipo de estrategia utiliza para la planificación:

a)centro de interés.
b)por proyectos de aula.

c)situaciones de aprendizaje.

d)otros.

7 ¿ Describe las acciones y comportamientos que evidencian que los niños aprendan?

Acciones:

El niño aprende de la manera que ellos entienden las cosas.

A través del juego.

Que tipo de materiales la docente utiliza para enseñar.

El ambiente en el que se desarrolla dicha actividad.

El niño aprende mediante la situación que el docente le busque.

Comportamiento:

Que halla respeto

Que el docente sepa guiar al niño

No tratarlo con diferencia

El niño meno aplicado ponerle mas atención y orientarlo

9 ¿ Elige uno de los momentos del horario de actividades y describirlo?

Juego en circulo,

la maestra pone a los niños en circulo y les enseña un juego imaginario con la lectura de un
cuento,

con títeres en forma de un teatro ,

al final de la actividad la maestra le hace preguntas a los niños, las cuales eyos responden con
muchas seguridad.
Cuestionario de clase del segundo vídeo de la clase del primer ciclo del grado de maternal y
kinder.

1 ¿ Grados a los cuales corresponde esta clase?

Grados maternal y kinder de 3 a 5 años .

2 ¿ Cumplimiento de horario de actividades?

Muy activa: ya que se encuentran desde las 7:00 am en recibimiento de los niños y los padres
de los niños.

3 ¿ Describe el rol del docente en cada momento del horario de actividades?

● preparan la clase
● Busca y prepara los materiales
● Motivar a los niños
● Ofrecer tutoriales
● Investigar en el aula con los niños
● Despedida sobre la actividades a realizar.

4 ¿ Describe la organización del espacio ( exterior y del aula)?

● Espacio exterior: se constituye el ambiente del aprendizaje.

● Espacio del aula: donde la maestra logra que se desarrolle el proceso


enseñanza-aprendizaje, es decir que el niño expresa sus inquietudes o cualquier
conocimiento aprendido.

5 ¿ Cómo está organizado el salón de clases?

Muy bonito y creativo.

a) hay letrero: si
b) biblioteca de salon de clase: si
c) recursos didáctico tv, radio, carteles, pizarra, libros, laminas, juegos, guía : si
d) libros de cuentos : si
e) iluminación de espacio : si
f) butacas, sillas, mesas colocadas en circulo, rectangular, en fila : si

6 ¿ Tienes organizada de forma escrita el trabajo que va a realizar?


Si, ya que todos docente debe tener de manera organizada y planificada las clases o trabajo
que va a impartir y a desarrollar con los niños.

Que tipo de estrategia utiliza para la planificación

a)Centro de interés

b)por proyecto de aula

c)situación de aprendizaje

d) otros

7 ¿ Describe la acciones y comportamiento que evidencia que los niños aprendan?

Acciones:

● El niño aprende de manera que ellos entienden las cosas


● A través del juego
● El tipo material que el docente utiliza para enseñar
● El ambiente en la que se desarrolla dicha actividad
● El niño aprende mediante la situación que el docente le busque

Comportamiento:

● Que halla respeto


● Que el docente sepa guiar al niño
● No tratarlo con diferencia
● El niño meno aplicado ponerle mas atención y orientarlo

8 ¿Ejemplo De evidencia de las fundamentales en los niños?

● Enfocar la mirada sobre la conquista del niño y sobre sus habilidades y saberes
● Trascender la visión tradicional de un niño pasivo
● El niño requiere expresar sus ideas y deseos

9 ¿ Elige uno de los momentos del horario de actividades y describe?

● Nombre del momento: juego en ronda


● Finalidad del momento: cada uno regresa al aula
● Tiempo del momento: en el recreo
● Actividad que se realizan: cantar, jugar, y aplaudir
● Recursos, medios y materiales: El ppatio.
“ Conclusión”

La observación de estas clase clases me han proporcionado una expectativa amplia y detallada
sobre la dinámica educativa, permitiendo a identificar patrones, necesidades y oportunidades
de mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje. A través de esta metodología es posible
obtener datos que nos ayudaran para nuestro proyecto de vida como futuras docente.

“ Bibliografía”

Estos temas fueron profundizados en los métodos de investigación educativo, incluyendo la


observación en el aula como técnica cualitativa clave para el analisis de la practica docente y
los procesos de enseñanza.

También podría gustarte