YTR-ET-S8-Toxoplasmosis, Enf. Chagas y Tricomoniosis
YTR-ET-S8-Toxoplasmosis, Enf. Chagas y Tricomoniosis
YTR-ET-S8-Toxoplasmosis, Enf. Chagas y Tricomoniosis
ENFERMEDAD DE
CHAGAS y
TRICOMONIOSIS
M.Cs. Yudelly Torrejón Rodríguez
TOXOPLASMOSIS
● Zoonosis.
● AE: Toxoplasma gondii (parásito intracelular obligado) .
● Hospedador definitivo: gatos y sus presas.
● Formas infectantes: Ooquiste u oocisto, forma de resistencia en el medio exterior (diámetro 10 a 12 µm).
Taquizoito o trofozoito, forma semilunar (long. 5 a 8 µm y ancho de 3 µm). Bradizoito contenido en los quistes
intratisulares (quistes, con 5-100 µm de diámetro), constituyen una forma de resistencia al medio interior.
01 02
Linfadenopatia cervical (Común); los ganglios son
indoloros y ligeramente inflamados. En ocasiones Algunos datos son encefalopatía,
provoca una linfadenopatía generalizada. Entre 20 y meningoencefalitis y tumores. cambios en el
40% de los pacientes con linfadenopatía manifiesta estado mental, fiebre, convulsiones, cefalea y
fiebre, cefalea, malestar general y fatiga. afasia.
Toxoplasmosis ocular, en los ojos, los infiltrados de monocitos, linfocitos y células plasmáticas pueden producir lesiones
unifocales o multifocales.
Toxoplasmosis congénita, es cuando la madre se infecta por primera vez durante el embarazo, existe el riesgo de transmisión
congénita en el 65% de los fetos cuyas madres tuvieron la infección en el último trimestre.
Toxoplasmosis
En alteraciones inmunológicas, la toxoplasmosis puede presentarse como una enfermedad diseminada.
01 02 03 04
Reacción de aglutinación Ensayo
directa (AD). inmunoenzimático sobre
Técnica de ISAGA. fase sólida (ELISA)
Tratamiento y Prevención
➔ Vectores: Triatoma infestans - Insectos triatominos. Cuando se encuentra dentro del huésped, el parásito se
multiplica y destruye las células del sitio de penetración, esta
➔ El vector se infecta al alimentarse de sangre infectada lesión inflamatoria se conoce como Chagoma. Posteriormente,
con tripomastigotes circulantes. se disemina por vía sanguínea y linfática y afecta diversos
tejidos.
➔ Dentro del tubo digestivo del insecto sufren
transformaciones: En el estómago pasan a ser
esferomastigotes, epimastigotes en el intestino medio
y tripomastigotes metacíclicos en el recto, siendo
estos últimos infectantes para el huésped vertebrado.
Enfermedad aguda
Enfermedad crónica
20%
Control integrado de vectores
Medidas preventivas personales
Educación en salud 15%
Tamizaje serológico.
La tricomoniasis, causada por el parásito protozoario
Trichomonas vaginalis, es la infección de transmisión
sexual (ITS) curable más frecuente a nivel mundial.
Tricomoniasis
Patogenia y Clínica
Clínica
● El transporte del parásito entre las
● Leucorrea abundante, espumosa,
mucosas en el acto sexual se hace
fétida y de color amarillo verdoso.
mediante las secreciones. El parásito
Las mujeres infectadas refieren
invade la mucosa genital, tiene
prurito, dispareunia y disuria, que
preferencia por localizarse, en las
se acentúan durante la
glándulas de Bartholino y parauretrales
menstruación.
y en sus secreciones, además de la
● Eritema vaginal y cervical.
vagina y el cérvix (Mujer)
● Tricomoniosis asociada a: adenitis
● En el hombre, coloniza principalmente
inguinal, piosalpingitis,
el surco balano prepucial, las glándulas
endometritis, uretritis, vaginitis,
prepuciales, la uretra prostática y las
cervicitis, EPI e infertilidad
vesículas seminales.
tubárica. En las mujeres
embarazadas, predispone a la
ruptura prematura de membranas.
Transmisión
Contacto sexual
Muestra