PRACTICA CALIFICADA N° 1
CASO ZARA
El 17 de octubre de 2006, el grupo español Inditex, con sede en la pequeña
localidad gallega de Arteixo, abría su tienda número 3.000.
La compañía, líder mundial en moda rápida desde 2007, por encima de los
gigantes GAP.co y H&M, ha logrado alcanzar la cumbre de su éxito en el más
estricto silencio comunicativo.
José Froján, director de Estudio de Arquitectura de Zara, afirma: “Las
tiendas son el punto de encuentro de Zara con su cliente y su mejor
publicidad”.
Zara es una empresa española perteneciente al grupo Inditex fundada por
Amancio Ortega Gaona dedicada a la confección y distribución de ropa.
Está contenida por una cadena de tiendas en Europa, América, África, Asia
y Oceanía con más de dos mil sucursales en 88 países, 449 de ellas en
España.
Todo comenzó en 1975, en la Calle Juan Flórez, en ese entonces la mejor
calle comercial de la ciudad cuando Amancio Ortega, fundador de Inditex,
abrió la primera tienda Zara en La Coruña, donde vendía ropa de mujer,
hombre y niño.
Primeramente, Ortega nombró a su tienda Zorba después de ver la clásica
película Zorba el Griego de 1962, pero al parecer había una compañía que
se llamaba igual, Zorba, y registró el de Zara.
El recorrido de la expansión de las tiendas empieza en la década de 1990,
cuando México Grecia, Bélgica y Suecia (1992) abren sus primeras tiendas,
China, Marruecos, Estonia, Hungría y Rumania (2004), Filipinas, Costa Rica
e Indonesia (2005), Corea del Sur (2008), India (2010), Sudáfrica y Australia
(2011).
PREFUNTAS:
1. ¿A que se debe la expansión de la Empresa Zara?
2. ¿Qué función desempeñó José Froján e interprete su frase?
3. ¿Analizar la visión de futuro de Amancio Ortega?
4. ¿Según su opinión es importante elegir el rubro de la empresa para
lograr el éxito?
5. ¿Cree Usted que la expansión internacional sirvió de motivación para
fundar la Empresa Zara?