Linea Del Tiempo Blockchain Criptomonedas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Línea de Tiempo de Blockchain y Criptomonedas

2008:

○ Publicación del White Paper de Bitcoin:


Satoshi Nakamoto publica "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System",
donde se describe el concepto de una moneda digital descentralizada
utilizando una cadena de bloques (blockchain).

2009:

○ Creación de la Primera Cadena de Bloques (Blockchain):


Satoshi Nakamoto mina el primer bloque de Bitcoin, conocido como el
bloque génesis, marcando el inicio de la primera criptomoneda y el
funcionamiento de blockchain.

2010:

○ Primera Transacción Comercial con Bitcoin:


Laszlo Hanyecz paga 10,000 BTC por dos pizzas, lo que se considera la
primera compra registrada utilizando Bitcoin.

2013:

○ Vitalik Buterin Propone Ethereum:


Vitalik Buterin presenta el concepto de Ethereum, una plataforma blockchain
con capacidades adicionales como los contratos inteligentes (smart
contracts).

2015:

○ Lanzamiento de Ethereum:
Ethereum se lanza oficialmente, introduciendo los contratos inteligentes y
ampliando las capacidades de blockchain para aplicaciones descentralizadas
más allá de las criptomonedas.

2017:

○ Boom de las ICOs (Initial Coin Offerings):


Las ICOs (ofertas iniciales de monedas) se vuelven populares para financiar
proyectos basados en blockchain, utilizando Ethereum como plataforma
principal.

2020:

○ Explosión del DeFi (Finanzas Descentralizadas):


Surge el ecosistema de DeFi (Decentralized Finance), donde aplicaciones
descentralizadas permiten préstamos, intercambios y otros servicios
financieros sin intermediarios.
2021:

○ Bitcoin alcanza un valor histórico:


Bitcoin llega a un valor cercano a los $60,000 USD por unidad, reflejando su
creciente adopción institucional y su aceptación en mercados globales.

2021:

○ Expansión de los NFTs (Tokens No Fungibles):


Los NFTs, basados en blockchain, se popularizan como una forma de
certificar la propiedad de activos digitales únicos, especialmente en arte y
entretenimiento.

2022:

○ Mejora de la Eficiencia Energética con Ethereum 2.0:


Ethereum comienza su transición hacia un modelo de consenso Proof of
Stake (PoS), reduciendo el consumo energético y aumentando la
escalabilidad de la red.

2024:

○ Desarrollo de Aplicaciones Blockchain en Diversas Industrias:


Blockchain continúa aplicándose en sectores como logística, seguros,
salud y gobiernos para mejorar la trazabilidad, seguridad y eficiencia de los
procesos.

Futuro

● 2024 en adelante:
Se espera que blockchain siga evolucionando con avances en escalabilidad,
privacidad, y nuevas aplicaciones, como la computación descentralizada y
mejoras en las infraestructuras financieras globales.

GLOSARIO:

1. Blockchain:
Tecnología de contabilidad distribuida que almacena información de manera segura
y descentralizada, en bloques que están enlazados y asegurados mediante
criptografía.
2. Criptomoneda:
Moneda digital que utiliza criptografía para garantizar transacciones seguras y
controlar la creación de nuevas unidades. Ejemplos incluyen Bitcoin y Ethereum.
3. Bitcoin (BTC):
La primera criptomoneda descentralizada, creada por Satoshi Nakamoto en 2009.
Utiliza la tecnología blockchain para registrar transacciones sin intermediarios.
4. Ethereum (ETH):
Plataforma blockchain descentralizada que permite ejecutar contratos inteligentes y
aplicaciones descentralizadas (dApps), además de su criptomoneda nativa, Ether.
5. Contratos Inteligentes (Smart Contracts):
Programas que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas
condiciones predefinidas. Estos se almacenan y se ejecutan en la blockchain,
eliminando la necesidad de intermediarios.
6. ICO (Initial Coin Offering):
Método de financiamiento para proyectos blockchain en el que se venden nuevas
criptomonedas o tokens a inversores a cambio de otras criptomonedas, como Bitcoin
o Ethereum.
7. DeFi (Decentralized Finance):
Ecosistema de aplicaciones financieras construidas sobre blockchain que permiten
realizar transacciones como préstamos, intercambios y seguros sin intermediarios
centralizados.
8. NFT (Non-Fungible Token):
Token no fungible, es decir, un activo digital único e irrepetible que representa la
propiedad de un bien, como arte digital, música o coleccionables, en la blockchain.
9. Proof of Stake (PoS):
Algoritmo de consenso utilizado por algunas blockchains donde los validadores son
seleccionados para validar transacciones y crear nuevos bloques en función de la
cantidad de criptomonedas que poseen (su participación).
10. Proof of Work (PoW):
Algoritmo de consenso que asegura la red blockchain, como la de Bitcoin, donde los
mineros resuelven problemas matemáticos complejos para validar transacciones y
añadir bloques a la cadena.
11. Token:
Unidad de valor emitida por una organización, que puede representar cualquier
activo, derechos de uso o participación dentro de una plataforma blockchain. Puede
ser fungible (como una criptomoneda) o no fungible (como un NFT).
12. Hash:
Función criptográfica que convierte una entrada de datos en una cadena fija de
caracteres. Es utilizado en blockchain para asegurar la integridad de los datos.
13. Minería (Mining):
Proceso mediante el cual se validan y registran nuevas transacciones en una
blockchain, generalmente resolviendo problemas criptográficos complejos. Los
mineros reciben recompensas en criptomonedas por su trabajo.
14. DApp (Decentralized Application):
Aplicación descentralizada que se ejecuta sobre una blockchain, utilizando contratos
inteligentes para funcionar sin intermediarios.
15. Fork:
División de una blockchain en dos cadenas independientes. Puede ser soft fork
(cambio compatible con versiones anteriores) o hard fork (incompatible con
versiones anteriores), como lo que ocurrió con Bitcoin Cash.
16. Wallet (Cartera):
Software o dispositivo que permite a los usuarios almacenar y gestionar sus
criptomonedas y tokens. También se utiliza para enviar y recibir transacciones en
blockchain.
17. Clave Pública:
Dirección que permite a otras personas enviar criptomonedas o tokens a una
cartera. Es un dato visible públicamente, pero no permite retirar fondos.
18. Clave Privada:
Código secreto que permite acceder y gestionar las criptomonedas almacenadas en
una wallet. Debe mantenerse en secreto, ya que quien la posea puede controlar los
fondos.
19. Ledger (Libro Mayor):
Registro digital que almacena todas las transacciones en una blockchain de manera
pública y distribuida entre todos los participantes de la red.
20. Tokenización:
Proceso de convertir derechos sobre un activo tangible o intangible en un token
digital que se almacena en una blockchain, permitiendo su compra, venta o
intercambio de manera segura.

También podría gustarte