S10 - Material Académico
S10 - Material Académico
S10 - Material Académico
Datos/Observaciones
¿Qué vimos la clase pasada?
Datos/Observaciones
Ejercicio
Los datos de las pruebas de laboratorio para una prueba Proctor
estándar se dan en la tabla.
Encuentre el peso específico seco máximo y el contenido de humedad
óptimo.
Datos/Observaciones
Solución
943.3 1.76 12
943.3 1.86 14
943.3 1.92 16
943.3 1.95 18
943.3 1.93 20
943.3 1.9 22
Datos/Observaciones
Logro de la Sesión
Objetivo: Al concluir esta sesión, los estudiantes tendrán una comprensión
sólida de los métodos y técnicas fundamentales de exploración y muestreo de
suelos. Serán capaces de planificar adecuadamente la exploración y
seleccionar los métodos y ensayos in situ más apropiados para un proyecto
geotécnico determinado.
¿Qué vimos la sesión anterior?
Tema: LABORATORIO N°4: Ensayo Proctor estándar y modificado en suelos.
Ensayo cono de arena.
Especificaciones Técnicas Generales para la Construcción de Carreteras del MTC, EG- 2013.
Manual Series N° 19. Manual Básico de Emulsiones Asfálticas. Asphalt Institute, AEMA.
EXPLORACIÓN Y MUESTREO DE SUELOS
1.1 Calicatas o pozos exploratorios
Pozo Trinchera
,-,.,.- ....,-"St-.-:-::.1 // -s'
..,_
'
-� '77-b
·: =
·} -,; ) d·;.o::r:;.
l. b, Ek de ! rnu c- 1 f.il. . M uc- tra l"l"w-rtild C'
_,,..,.. fi.o'!c q.e rnfina fu:tid _id;¡
----:, · -, :11t<ehe
; F f;f "
:·
:l:..
.
..,,.
4· - B3/,8"
1D e$huero
H dlo'N'Shalt
t, 4 3/4" - 7 1
1.3 Ensayos de penetración estándar SPT
•Terzaghi – Peck
•Meyerhof
Para B≤4
Para B>4
4. Pruebas de Penetración Estática o Dinámica
Equipo CPT:
Medición
contínua de
esfuerzos
Mide:
Resistencia del
suelo
Fricción del
suelo
1.4.2 Ensayos de penetración estática CPT y CPTu
Cada 20 cm de penetración se
detiene la hinca para hinchar la
membrana.
1.5 Dilatómetro de Marchetti (ASTM D 6635)
Se obtiene:
ID = Material Index
KD = Horizontal Stress Index
ED = Dilatometer Index
Estratigrafía
Cu en suelos cohesivos
DR y ∅ en suelos granulares
6. Métodos Geofísicos
MÉTODOS ELECTRICO
MÉTODOS GRAVIMÉTRICO
MÉTODOS MAGNÉTICOS
MÉTODOS SÍSMICOS
SONDEO ELECTRICO VERTICAL (SEV)
TOMOGRAFIAS GEOELECTRICAS
GEORADAR O GPR
Refracción sísmica
Refracción sísmica
Método eléctrico
1.7 Pruebas In Situ
1.7.1 La Placa
= p
1.7.1 La Placa ks
y
y= 0,05pulg
Área= 1pie2
Control de obras de
pavimentación
2. La Veleta (ASTM D 2573)
La prueba puede hacerse a flujo constante de agua, sea por bombeo o por
inyección de un gasto constante; o en flujo variable por ascenso o
descenso de la superficie del agua dentro de la perforación. En ambos
casos es recomendable que la carga de prueba se limite a valores del
orden de los 5 a los 10 metros.
T Retenido g % ret
3/4 7160
3/8 11609
N4 9547
Fondo 25930
Total
SEGÚN LO APRECIADO
¿QUÉ APRENDIMOSEN
LA SESIÓN?
“lluvia deideas”
CONCLUSIONES