ANATOMÍA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 45

ANATOMÍA

CONCEPTOS GENERALES

Los movimientos del ballet dependen de los conceptos que cada escuela imponga a sus
alumnas: por ejemplo, la escuela rusa no es igual a la inglesa. También dependen del arte con que
cada bailarín o bailarina se desplace en base a su intuición, creación y aptitud física. Pero la del
movimiento depende de cada articulación, con sus elementos constitutivos, de los tendones y
músculos que permiten obtener todo lo que el cerebro indica, pues éste, además, les va a dar la
precisión de cada movimiento y la noción de la distancia que el bailarín necesita.

La cantidad de piezas óseas que componen el esqueleto es de 208 en el adulto y aumenta en


el niño.

Los 208 huesos tienen un eje o columna vertebral, de ese eje vertical, con un extremo
superior o cráneo y con un extremo afilado, el sacro cóccix, parten los miembros superiores e
inferiores.

La columna vertebral está constituida por siete vértebras cervicales, doce dorsales, cinco
lumbares y nueve o diez entre sacro y coccígeas. Determinan así un tallo óseo articulado con
elementos cartilaginosos entre cada vértebra. Este tallo óseo sirve de protección a la médula espinal
que lo ocupa desde la 1º vértebra cervical hasta la 2º lumbar pues la 3º, 4º y 5º vértebras lumbares
solo albergan el film terminable de las raíces nerviosas.

LOS HUESOS

Son piezas duras, resistentes cuyo conjunto constituye el ESQUELETO.

Situados entre las partes blandas, sirven para dar sostén y protección a éstas. Se unen entre sí
mediante partes blandas formando las ARTICULACIONES las cuales son movilizadas por los MÚSCULOS.

Los músculos, huesos y articulaciones constituyen al aparato locomotor.

El aparato locomotor consta de dos partes: una ACTIVA, constituida por los músculos, y una
PASIVA, que la forman los huesos y las articulaciones.
CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS

LARGOS: son los huesos en los que predomina la longitud sobre las otras dos dimensiones. Por
ejemplo: Fémur, Húmero, Peroné.

ANCHOS O PLANOS: son los huesos en los que predominan los diámetros longitud y transversal
sobre el espesor o grosor. Por ejemplo: Coxal, Omoplato, Rótula.

CORTOS: son los huesos en los que la longitud, ancho y espesor son semejantes. Por ejemplo:
los huesos del Carpo, del Tarso, Vértebras.

LAS ARTICULACIONES

Es el conjunto de partes blandas que unen 2 o más huesos, o partes rígidas del esqueleto entre
sí.

CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES

❖ SINARTROSIS (inmóviles)

❖ ANFIARTROSIS (semimóviles)

❖ DIARTROSIS (móviles)

SINARTROSIS: se denominan suturas. Por ejemplo, articulaciones de la cabeza.

ANFIARTROSIS: las superficies son ligeramente cóncavas y están recubiertas por una delgada
capa de cartílago de revestimiento y entre ellos se intercala un fibroso cartílago o MENISCO. Por
ejemplo: entre los cuerpos vertebrales.

DIARTROSIS: se dividen en seis géneros:

1) Enartrosis: las superficies articulares son segmentos de esferas, una cóncava y otra convexa.
Realizan todos los movimientos: flexión, extensión, abducción, aducción y circunducción. Por ejemplo:
articulación escapo humeral y coxo femoral.

2) Condilartrosis: las superficies articulares son zonas esféricas más o menos alargadas, una y otra
convexa. Realiza los movimientos de flexión, extensión, aducción y abducción. Por ejemplo: la
articulación fémorotibial y la metacarpofalángica.

3) Trocleartrosis: las superficies articulares son por un lado una polea o troclea y dos carillas
separadas por una cresta. Los movimientos que realiza son: flexión y extensión. Por ejemplo:
húmero cubital y entre falanges.

4) Trocoide: Por un lado un cilindro o sea que gira alrededor de un eje y por otro un anillo
osteofibroso. El movimiento que realiza es rotación. Por ejemplo: radiocubital
Superior, aloido odontoidea.

5) Encaje recíproco o silla de montar: las superficies articulares son por un lado cóncavas y por él
otro convexas y encajan perfectamente. Realiza todos los movimientos menos el de rotación. Por
ejemplo: trapecio metacarpiano del pulgar.

6) Artrodia: las superficies son planas. Realizan movimientos de deslizamiento. Por ejemplo:
Apófisis articulares de las vértebras entre los huesos carpo y tarso.

LOS MÚSCULOS

Son tejidos que tienen la propiedad de contraerse, es decir, disminuir su longitud bajo la
influencia de un estímulo adecuado.

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ACCIÓN

VOLUNTARIOS O DE LA VIDA ANIMAL: Se contraen bajo la influencia de la voluntad


INVOLUNTARIOS U ORGÁNICOS O VEGETALES: Escapan enteramente a la influencia
de la voluntad. Se encuentran bajo la forma de membranas en los aparatos circulatorio, respiratorio y
digestivo.
ESQUELÉTICOS: Se componen de fibras musculares entre los cuales se distinguen estrías
transversales designándolos también ―músculos estriados‖ los cuales son a su vez VOLUNTARIOS.

VISCERALES: Construidos por células fusiformes y sin estrías, de allí el nombre de


―músculos lisos‖ los cuales a su vez son involuntarios.

Pasaremos a detallar a continuación el esqueleto por partes dividiéndolo en MIEMBRO


SUPERIOR E INFERIOR.

ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR

El miembro superior está integrado por cuatro segmentos:

HOMBRO
BRAZO
ANTEBRAZO
MANO

EL HOMBRO: consta de dos huesos: la clavícula y el omóplato.

La clavícula es un hueso largo, par, curvado en forma de S.

El omóplato es un hueso par, plano, de forma triangular que presenta una cara anterior
cóncava (fosa subescapular) y una cara posterior dividida en dos fosas por la espina del omóplato cuyo
vértice corresponde al acromión, del borde superior nace una eminencia, la
―apófisis coracoides‖. Del ángulo supero externo, el cual posee la ―cavidad glenoidea‖ se articula
la cabeza humeral.

EL BRAZO: constituido por el húmero.

El húmero es un hueso largo retorcido sobre su eje a expensas del canal de torsión.
Dividiremos el mismo en extremo superior e inferior.

● Extremo Superior:
1. Cabeza que se articula con el omóplato.
2. Cuello anatómico
3. Troquín
4. Troquíter
5. Corredera bicipital
6. Cuello quirúrgico

● Extremo inferior:
1. Cóndilo que articula con el radio.
2. Tróclea que articula con el cúbito
3. Fosa coracoide
4. Fosa olecraneana
5. Epicóndilo
6. Epitróclea

EL ANTEBRAZO: está constituido por el radio y el cúbito.

El radio es un hueso largo que dividiremos en extremo superior e inferior.

● Extremo superior:
1. Cavidad glenoidea que articula con el húmero
2. Perímetro
3. Cuello
4. Tuberosidad bicipital

● Extremo inferior:
Apófosis estiloides

El cúbito es un hueso largo que dividiremos en extremo superior e inferior:

● Extremo superior:
1. Apófisis coronoides
2. Olécranon
3. Cavidad sigmoidea mayor
4. Cavidad sigmoidea menor
• Extremo inferior:
Apófisis estiloides
LA MANO: constituida por 27 huesos. Dividiremos la mano en CARPO, METACARPO Y FALANGES.

● CARPO: Escafoide, Semilunar, Piramidal, Pisiforme, Trapecio, Trapezoide, Grande y Ganchoso.


● METACARPO: son cinco de afuera hacia adentro: I, II, III, IV y V formando el esqueleto de la mano,
el extremo inferior posee un cóndilo.
● FALANGES: son huesos largos. El dedo pulgar posee dos falanges la 1º y 3º o falange y falangeta.
Los otros cuatro dedos poseen tres falanges: falange, falangina, falangeta.

ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR

COLUMNA:

1. Articulación entre cuerpos vertebrales---------------------articulación ANFIARTROSIS


2. Articulación entre apófisis articulares----------------------articulación ARTRODIA
3. Articulación atloideo odontoidea----------------------------articulación TROCOIDE

TÓRAX:

1. Clavícula y esternón------------------------articulación ARTRODIA


El extremo interno de la clavícula con el mango esternal.

2. Costo - vertebral--------------------------------articulación ARTRODIA


El extremo posterior de la costilla con la apófisis transversa de la vértebra. La cabeza costal con los
cuerpos vertebrales.

3. Condro – costal-----------------------------------articulación SINCONDROSIS


El cartílago costal con las costillas.

4. Costo- Esternal------------------------------------articulación ARTRODIA


El extremo anterior de la costilla con el cuerpo esternal.
HOMBRO:

1. La clavícula y el omóplato------------------articulación ARTRODIA

El extremo externo de la clavícula con el acromión del omóplato.

2. Escapulo humeral-----------------------------articulación ENARTROSIS.


La cavidad glenoidea de la escápula articula con la cabeza humeral. Como en toda articulación de
tipo ENARTROSIS en su cavidad glenoidea se encuentra un RODETE GLENOIDEO para ampliar dicha
cavidad.

CODO:

1. Húmero radial----------------------articulación CONDILARTROSIS


El cóndilo humeral con la cavidad glenoidea del radio.

2. Húmero cubital---------------------articulación TROCLEARTROSIS


La tróclea humeral con la cavidad sigmoidea mayor del cúbito.

MUÑECA:

1. El radio cubital inferior y la 1º falange del carpo---------------------articulación CONDILARTROSIS


El extremo inferior del radio y el cúbito con el extremo proximal del escafoide, semilunar y piramidal.

MANO:

1. Articulación entre los huesos del carpo--------------------------------articulación ARTRODIA


2. Articulación carpo metacarpiano----------------------------------------articulación ARTRODIA
3. Articulación intermetacarpiana------------------------------------------articulación ARTRODIA
4. Articulación carpo metacarpiano del pulgar--------------------------articulación ENCAJE RECIPROCO
5. Articulación Metacarpo Falángica---------------------------------------articulación CONDILARTROSIS
6. Articulación Interfalángica-------------------------------------------------articulación TROCLEARTROSIS
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR

DELTOIDES

Origen: tercio externo de la clavícula, acromión y espina del omóplato.


Inserción: tercio superior del húmero.
Acción: Flexión del hombro, abducción y extensión del hombro.

CORACOBRAQUIAL

Origen: apófisis coracoides.


Inserción: borde interno humeral
Acción: Flexión del hombro

SUPRAESPINOSO

Origen: fosa supraespinosa.


Inserción: Troquiter
Acción: abducción del hombro

DORSAL ANCHO

Origen: las seis últimas vértebras dorsales, las cinco lumbares y las últimas costillas.
Inserción: corredera bicipital del húmero.
Acción: extensión del hombro, rotación interna del hombro.

REDONDO MAYOR

Origen: ángulo inferior del omóplato.


Inserción: troquín
Acción: Extensión del hombro

PECTORAL MAYOR

Origen: mitad interna de la clavícula, mango esternal, cartílago de las seis primeras costillas
Inserción: corredera bicipital del húmero
Acción: aducción y rotación interna del hombro.
INFRAESPINOSO

Origen: fosa infraespinosa


Inserción: troquiter
Acción: rotación externa del hombro

REDONDO MENOR

Origen: borde axilar del omóplato


Inserción: troquiter
Acción: rotación externa del hombro

SUBESCAPULAR

Origen: fosa subescapular


Inserción: troquiter
Acción: rotación interna del hombro

SERRATO MAYOR

Origen: cara externa y borde superior de las ocho o nueve primeras costillas
Inserción: borde vertebral de la escápula
Acción: abducción y rotación superior de la escápula.

TRAPECIO

Origen: protuberancia occipital externa, 7º cervical y las 5º dorsales


Inserción: espina del omóplato.
Acción: elevación del hombro, aducción escapular y extensión del cuello.

ANGULAR DEL OMOPLATO

Origen: vértebras cervicales superiores


Inserción: ángulo superior del omóplato
Acción: elevación del hombro
ROMBOIDE MAYOR Y MENOR

Origen: 7º vértebra cervical y las cinco primeras dorsales


Inserción: borde espinal del omóplato
Acción: aducción escapular

BÍCEPS BRAQUIAL
Origen: Porción corta: apófisis coracoide del omóplato
Porción larga: eminencia suproglenoidea del omóplato
Inserción: tuberosidad bicipital del radio
Acción: flexión del codo y supinación del antebrazo

BRAQUIAL ANTERIOR

Origen: mitad distal del húmero Inserción:


apófisis coracoide del cúbito Acción:
flexión del codo

SUPINADOR LARGO

Origen: parte externa del húmero


Inserción: apófisis estiloide del radio
Acción: flexión del codo

TRÍCEPS BRAQUIAL

Origen: Porción larga: parte inferior de la cavidad glenoidea escapular, vasto interno y externo
Inserción: olécranon del cúbito
Acción: extensión del codo

SUPINADOR CORTO

Origen: epicóndilo humeral


Inserción: cara externa del radio
Acción: supinación del antebrazo
PRONADOR REDONDO

Origen: epitroclea humeral


Inserción: cara externa del radio
Acción. Pronación del antebrazo

PRONADOR CUADRADO

Origen: cuarto inferior del cúbito


Inserción: cuarto inferior del radio
Acción: pronación del antebrazo

PALMAR MAYOR

Origen: epitróclea humeral


Inserción: segundo metacarpiano
Acción: flexión de la muñeca

CUBITAL ANTERIOR

Origen: epitróclea humeral


Inserción: pisiforme
Acción: flexión de la muñeca

PRIMER RADIAL EXTERNO

Origen: borde externo del húmero


Inserción: 2º metacarpiano Acción:
extensión de la muñeca

SEGUNDO RADIAL EXTERNO

Origen: epicóndilo humeral


Inserción: 3º metacarpiano
Acción: extensión de la muñeca
CUBITAL POSTERIOR

Origen: epicóndilo humeral


Inserción: 5º metacarpiano
Acción: extensión de la muñeca

PRIMER RADIAL EXTERNO

Origen: borde externo del húmero


Inserción: 2º metacarpiano Acción:
extensión de la muñeca

SEGUNDO RADIAL EXTERNO

Origen: epicóndilo humeral


Inserción: 3º metacarpiano
Acción: extensión de la muñeca

CUBITAL POSTERIOR

Origen: epicóndilo humeral


Inserción: 5º metacarpiano
Acción: extensión de la muñeca

ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO

Origen: esternón y clavícula


Inserción: apófisis mastoides del occipital
Acción: flexión del cuello

COMPLEXO MAYOR

Origen: primeras seis vértebras dorsales, 7º vértebra cervical


Inserción: tercer externo de la clavícula
Acción: extensión del cuello

ESPLENIO
Origen: apófisis espinosa de la 7º vértebra cervical y de las cuatro primeras dorsales
Inserción: hueso occipital
Acción: extensión del cuello

RECTO MAYOR DEL ABDOMEN

Origen: pubis
Inserción: apéndice xifoideo del esternón
Acción: flexión del tronco

OBLICUO MAYOR

Origen: últimas ocho costillas


Inserción: cresta ilíaca Acción:
rotación del tronco

OBLICUO MENOR

Origen: cresta ilíaca


Inserción: cartílago de la 7º, 8º y 9º costilla
Acción: rotación del tronco

ILIOCOSTAL DORSAL - DORSAL LARGO - ESPINOSO DORSAL ILIOCOSTAL LUMBAR

Origen e inserción: desde la nuca hasta el sacro


Acción: extensión del tronco (antigravitacionales) mantiene la bipedestación

CUADRADO DE LOS LOMOS

Origen: cresta ilíaca y borde inferior de las últimas costillas


Inserción: apófisis transversal de las lumbares
Acción. Inclinación lateral del tronco y elevación de la pelvis
ESQUELETO DEL MIEMBRO INFERIOR

El miembro inferior está integrado por cuatro segmentos:

CADERA
MUSLO
PIERNA
PIE

LA CADERA: está constituida por un hueso EL COXAL O ILIACO. El coxal está constituido por
tres partes:

● ILION
● ISQUION
● PUBIS

Cara externa:

1. Fosa ilíaca externa


2. Cavidad cotiloidea (artículo con fémur)
3. Agujero onturador
Cara interna:

1. Fosa ilíaca interna


2. Carilla articular para sacro
3. Línea innominada
4. Agujero obturador
Borde anterior

1. Espina ilíaca artero superior


2. Espina ilíaca antero inferior
3. Espina del pubis
Borde posterior:

1. Espina ilíaca postero superior


2. Espina ilíaca postero interior
3. Escotadura ciática mayor
4. Espina ciática
5. Isquión
Borde superior:

1. Cresta sacra

EL MUSLO: es el hueso fémur. Lo dividiremos en dos partes:

Extremo superior

1. Cabeza
2. Fosita del ligamento redondo
3. Cuello anatómico
4. Trocánter menor por dentro
5. Trocante mayor por fuera
6. Cuello quirúrgico

Extremo inferior

1. Dos cóndilos (articula con la tibia)


2. Polea o tróclea (articula con la rótula)

LA PIERNA: Compuesta de la rótula, la tibia y el peroné.

La rótula es un hueso corto de forma triangular.

La tibia es un hueso largo que corre por dentro del peroné.

● Extremo superior:
1. Dos cavidades glenoideas (articula con los cóndilos del fémur)
2. Espina de la tibia.
3. Tuberosidad anterior
4. Carilla articular para cabeza de peroné.

● Extremo inferior:
1. Maléolo interno o tibial
2. Carilla para peroné y astrágalo.
El peroné es un hueso largo que ocupa el extremo externo de la pierna.

● Extremo superior:
1. Apófisis estiloide
● Extremo inferior:
2. Maléolo externo o peroneo

EL PIE: está formado por 26 huesos distribuidos de la siguiente manera:

❖ TARSO: siete huesos


❖ METATARSO: cinco huesos
❖ FALANGES: catorce huesos

ASTRÁGALO

CALCÁNEO (hueso del talón)

TARSO ESCAFOIDE

CUBOIDES

TRES CUNEIFORMES

METATARSO: de adentro hacia fuera I, II, III, IV, V metatarsianos.

Su extremo anterior al igual que en la mano posee un cóndilo que se articula con la cavidad glenoidea de
la 1º falange.

FALANGES: son huesos largos, el dedo gordo posee solo dos falanges, la falange y falangeta. El
resto posee falange, falangina y falangeta.
ARTICULACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR

CADERA:

1. Coxofemoral----------------------------articulación ENARTROSIS.

Por parte del coxal la ―cavidad cotiloidea‖ la cual posee ―rodete cotiloideo‖ para agrandar dicha
cavidad.

Por parte del fémur la ―cabeza‖

Movimientos: todos.

RODILLA:

1. Femorotibial-----------------------------articulación CONDILARTROSIS.
Por parte del fémur los cóndilos de su extremo inferior, por parte de la tibia las cavidades glenoideas de
su extremo superior.

Movimientos: flexión, extensión, abducción y aducción.

2. Fémur con rótula-----------------------articulación TROCLEARTROSIS.


Por parte del fémur la polea de su extremo inferior, por parte de la rótula las carillas que se encuentran
en su cara posterior.

Movimientos. Flexión y extensión

LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA FUNCIONALMENTE PERTENECE A UNA


TROCLEARTROSIS.
TOBILLO:

1. Polea astragalina con la garganta tibio peronea-- articulación TROCLEARTROSIS.


Por parte del astrágalo el extremo superior, por parte de la pierna el maléolo peroneo y el maléolo tibial
forman una garganta.

Movimiento: flexión y extensión.

PIE:

1. Astrágalo-calcánea-------------------------articulación ARTRODIA
2. Astrágalo-escafoidea-----------------------articulación ENARTROSIS
3. Calcaneo- cuboidea-------------------------articulación ENCAJE RECIPROCO
4. Escafoide con cuboide----------------------articulación ARTRODIA
5. Cuneales-----------------------------------------articulación ARTRODIA
6. Escafoide cuneales--------------------------articulación ARTRODIA
7. Tarso- metatarsiana-------------------------articulación ARTRODIA
8. Intermetatarsiana----------------------------articulación ARTRODIA
9. Metatarso- falangica-------------------------articulación CONDILARTROSIS
10. Interfalángica----------------------------------articulación TROCLEARTROSIS

MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR

GLÚTEO MAYOR

Origen: cresta ilíaca, sacro y coxis. Inserción:


trocánter mayor a la línea áspera Acción:
extensión del muslo.

SEMITENDINOSO

Origen: isquión
Inserción: tibia
Acción: extensión del muslo, flexión de la rodilla

SEMIMEMBRANOSO

Origen: isquion
Inserción: tibia
Acción: extensión del muslo, flexión de la rodilla

GLÚTEO MEDIO

Origen: cara externa de la cresta ilíaca.


Inserción: trocánter mayor
Acción: abducción del muslo
TENSOR DE LA FASCIA LATA

Origen: espina ilíaca antero superior


Inserción: tuberosidad externa de la tibia
Acción: Abducción del muslo, rotación interna del muslo

PSOAS ILIACO

Origen: apófisis transversa de los lumbares


Inserción: trocánter menor del fémur Acción:
flexión del muslo

ADUCTOR MAYOR

Origen: pubis
Inserción: línea áspera del fémur
Acción: aductor del muslo.

ADUCTOR MEDIANO

Origen: pubis
Inserción: línea áspera del fémur
Acción: aductor del muslo

ADUCTOR MENOR

Origen: pubis
Inserción: línea áspera del fémur
Acción: aductor del muslo

PECTINEO

Origen: pubis
Inserción: línea que une el trocánter mayor con la línea áspera del fémur
Acción: aductor del muslo
RECTO INTERNO DEL MUSLO

Origen: sínfisis pubiana Inserción:


cara interna de la tibia Acción:
aducción del muslo

OBTURADOR EXTERNO

Origen: pelvis
Inserción: trocánter mayor
Acción: rotación del muslo

OBTURADOR INTERNO

Origen: pelvis
Inserción: trocánter mayor
Acción: rotación del muslo

PIRAMIDAL DE LA PELVIS

Origen: pelvis
Inserción: trocánter mayor
Acción: rotación del muslo

GEMINO SUPERIOR

Origen: pelvis
Inserción: trocánter mayor
Acción: rotación del muslo

GEMINO INFERIOR

Origen: pelvis
Inserción: trocánter mayor
Acción: rotación del muslo
GLÚTEO MENOR

Origen: cara externa del ilión


Inserción: trocánter mayor Acción:
rotación interna del muslo

SARTORIO

Origen: espina ilíaca antero superior


Inserción: cara interna de la tibia
Acción flexión, abducción y rotación externa del muslo con la rodilla flexionada.

RECTO ANTERIOR

Origen: espina ilíaca antero inferior


Inserción: rótula
Acción: extensión de la rodilla

CRURAL

Origen: cara anterior y externa del fémur


Inserción: rótula
Acción: extensión de la rodilla

CUÁDRICEPS: VASTO EXTERNO

Origen: Labio externo de la línea áspera del fémur


Inserción: rótula
Acción: extensión de la rodilla

VASTO INTERNO

Origen: labio interno de la línea áspera del fémur


Inserción: rótula
Acción: extensión de la rodilla
BÍCEPS CRURAL

Origen: Porción larga: tuberosidad isquiática


Porción corta: labio externo de la línea áspera del fémur
Inserción: cara externa del peroné
Acción: flexión de la rodilla

GEMELOS

Origen: Interno: cóndilo interno del fémur


Externo: cóndilo externo del fémur
Inserción: tendón de Aquiles, termina en el hueso calcáneo
Acción: flexión plantar

SOLEO

Origen: cabeza del peroné


Inserción: tendón de Aquiles
Acción: flexión plantar

TIBIAL POSTERIOR

Origen: cara posterior de la tibia


Inserción: tubérculo del escafoide
Acción: rotación interna del pié en flexión plantar

TIBIAL ANTERIOR

Origen: cara anterior de la tibia


Inserción: primer metatarsiano
Acción: dorsiflexión e inversión en flexión plantar

PERONEO LATERAL LARGO

Origen: cabeza del peroné


Inserción: primer metatarsiano
Acción: rotación externa del pié en flexión plantar

PERONEO LATERAL CORTO

Origen: cara externa del peroné


Inserción: quinto metatarsiano
Acción: rotación externa del pié en flexión plantar

MÚSCULOS PELVITROCANTEROS: rotación externa del muslo.

Son: OBTURADOR EXTERNO, OBTURADOR INTERNO, CUADRADO CRURAL, PIRAMIDAL DE LA PELVIS,


GEMINO SUPERIOR Y GEMINO INFERIOR

MÚSCULOS DE LA PATA DE GANSO: flexión de la pierna. Son:

SEMITENDINOSO, SARTORIO Y RECTO INTERNO

MÚSCULOS ISQUIOTIBIALES: extensión del muslo

Son: SEMITENDINOSO, SEMIMEMBRANOSO Y BÍCEPS CRURAL


APRENDIZAJE MOTRIZ

Capacidades motoras

Las diferentes características cualitativas innatas que distinguen a los movimientos o conductas
físicas. Cuando decimos capacidades motoras damos por entendido que el movimiento se da a nivel de
integración de las tres áreas de conducta de manera que las capacidades no son solamente físicas, sino
que son molares con acento en el cuerpo.

A las capacidades las agrupamos según características comunes:

Las capacidades orgánicas son producto de los grandes órganos interiores y las funciones que
estos desempeñan.

Las capacidades musculares se desprenden de la acción del aparato locomotor (huesos,


músculos, articulaciones) en especial los músculos.

Las capacidades perceptivo-cinéticas son las que presentan una marcada dependencia de la
percepción para producir movimientos.

Resistencia

―Es la capacidad que permite mantener durante el mayor tiempo posible esfuerzos muy
intensos a pesar de las disminuciones progresivas de las reservas alcalinas‖ (MOLLET).

―Capacidad del organismo de resistir un trabajo de escasa intensidad en equilibrio de oxígeno o


con poca deuda del mismo.‖ (DALLO Y LÓPEZ).

―Capacidad total, de predominio orgánico, fundamentalmente acentuada en lo cardio –


respiratorio – muscular. Se refiere a la capacidad de realizar un trabajo determinado con diferentes
intensidades, durante diferentes tiempos, con una participación total o parcial en determinadas
condiciones y con cierto nivel de eficiencia, tanto en situaciones generales o específicas.‖ (Mario
LÓPEZ).

―Resistencia general, la capacidad psicofísica del deportista para resistir a la fatiga.‖


(WEINECK).
Calidades de resistencia

Podemos señalar la existencia de una resistencia muscular y una funcional u orgánica. Estas
tienen características comunes, en un trabajo de elevada exigencia ambas dependerán de manera
principal aunque en proporciones diferentes de:

*. La capacidad del organismo de proveer y emplear el oxígeno.

*. La capacidad del organismo de tolerar y eliminar concentraciones de los productos de desecho. (Ácido
láctico y anhídrido carbónico).

*. La capacidad funcional de varios órganos exigidos, principalmente corazón, hígado, pulmones y


riñones.

Clasificación de la resistencia

a) Resistencia aeróbica

1º - Total general. 2º
- Total especial. 3º -
Local aeróbica.

b) Resistencia anaeróbica

1º - Total. 2º
- Local.

a) Resistencia aeróbica

Es la capacidad de realizar una actividad con aporte de oxígeno.

La resistencia o potencia estable en algunas actividades físicas, está más bien limitada por la
capacidad del sistema circulatorio (corazón, vasos sanguíneos y sangre) y el sistema respiratorio
(pulmones) para distribuir oxígeno a los músculos que trabajan y acarrean los productos de desecho.

En la resistencia aeróbica el oxígeno disponible es suficiente para la combustión de los


sustratos energéticos necesarios para la contracción muscular. Se puede decir que en la resistencia
aeróbica se trabaja sin deuda en el oxígeno.
1º - Resistencia total general aeróbica: es la actividad que dura más de 4 minutos y participan
gran cantidad de masas musculares. Está regulada por trabajo del aparato cardiovascular, el cuál
abastece de material energético a los músculos actuantes y transporta a los puntos de eliminación
material de desecho que se forma durante el esfuerzo.

En tanto que los trabajos de stand – statu o en equilibrio de oxígeno. Para que éste equilibrio
pueda existir se hace necesario que el esfuerzo sea de poca intensidad. El factor tiempo no tiene
vigencia.

Ejemplos:

*. Nadar cómodamente sin esfuerzo.


*. Rodar tranquilamente en ciclismo
*. Caminar, etc.

2º - Resistencia total especial aeróbica: Es la capacidad para resistir un esfuerzo prolongado,


participan gran cantidad de masas musculares, se desarrolla exigiendo más al organismo e interviene el
factor tiempo. Pese al ritmo mantenido de la actividad, se sigue manteniendo el equilibrio de
absorción de oxígeno. Es decir que en el momento de realización de la actividad se entra en equilibrio
entre el ritmo cardiorrespiratorio y la absorción de oxígeno que demanda la actividad también.

Ejemplos:

*. Pruebas de largo aliento, más de tres mil metros hasta la maratón.


*. En ciclismo carreras de rutas.
*. En natación pruebas de más de ochocientos metros.

3º - Resistencia local aeróbica: Es la capacidad de realizar un trabajo muscular reducido a


pocas masas musculares, un sexto a un séptimo de la musculatura sin exigencia de tiempo.

Existe una buena irrigación local con aparición de la fatiga después de un lapso prolongado. La
resistencia muscular aeróbica depende de la capacidad muscular, cardiovascular y de la red capilar.
Ejemplos:

*. Nadar con un solo brazo.


*. Ejercicios con una sola mano, como flexiones con pequeños pesos y muchas repeticiones.
*. Ejercicios abdominales sin el factor tiempo en su realización.

b) Resistencia anaeróbica

Es la capacidad de realizar una actividad con déficit de oxígeno.

Habilidad de persistir en el mantenimiento o repetición de contracciones musculares que


descansan, principalmente en el suministro de energía del mecanismo aeróbico, siendo superior a los
5‖ o inferior a 2¨. Está condicionada por un aporte insuficiente de oxígeno a los músculos. En el caso de
los ejercicios que implican la fuerza muscular. Al no producirse la combustión oxidante de los sustratos
energéticos en la práctica, o al ser incompleta durante el esfuerzo, la energía debe ser movilizada por
vías antioxidantes.

La mayor parte de las veces, el esfuerzo producido durante una actividad deportiva implica la
movilización de energía por la mezcla de las vías oxidantes y antioxidantes, cuyas proporciones varían
según el tipo, la duración y la intensidad de la carga de entrenamiento.

1º - Resistencia total anaeróbica: Se requiere mayor exigencia en la unidad tiempo. Se


manifiesta en actividades que requieren de dos a cuatro minutos de duración, pero con una intensidad
elevada.

La actividad intensa presenta la llamada deuda de oxígeno, que será pagada una vez que
terminó la actividad.

Ejemplos:

*. Cualquiera de las actividades enunciadas anteriormente en resistencia total aeróbica, pero con
intensidad elevada y contra tiempo, ya sea en el entrenamiento como en la competencia misma.

*. Carreras de velocidad en atletismo, etc.

2º - Resistencia local anaeróbica: Hace participar de un sexto a un séptimo de la musculatura


esquelética en determinada actividad, pero realizada vigorosamente. Existe una
rápida acumulación de desechos e irrigación deficitaria de dicho sector muscular. El trabajo se debe
interrumpir después de un corto espacio de tiempo.

Ejemplos:

*. Nadar con una sola mano vigorosamente.


*. Ejercicios abdominales en forma vigorosa.
*. Flexiones en la barra rápidamente.

Resistencia muscular

Es la capacidad de continuar un esfuerzo sin límites de tiempo. Según el tiempo de


mantenimiento del esfuerzo se determina la resistencia muscular. La resistencia al trabajo exhaustivo
depende principalmente de la capacidad del organismo para proveer y emplear el oxígeno y
desprenderse de las concentraciones del ácido láctico y del anhídrido carbónico. El entrenamiento para
la resistencia incrementa la capilarización del músculo y así suministra más canales para la distribución
del oxígeno y de sustancias nutricias, como así también la remoción de los desechos. La resistencia
para una actividad moderada depende de la provisión y la utilización de combustibles, como el azúcar.
A este efecto se le dio mucha importancia y se llegó a sugerir que un trabajo fatigante debería ser
precedido de dos días de reposo, a fin de facilitar la reposición de reservas de glucógeno en el
organismo. El descenso de reservas de glucógeno se manifiesta por la acentuada disminución del
azúcar en la sangre y la instalación de la fatiga. El atleta que participa en pruebas de larga duración se
beneficia con ingestiones livianas de alimentos e intervalos frecuentes durante la carrera.

1º Resistencia muscular localizada isomérica: es la capacidad de mantener una contracción


muscular estática.

Ejemplos:

*. El movimiento estático que realiza el brazo al levantar un peso durante un determinado tiempo en
igual posición.

2º Resistencia muscular localizada auxotónica: Es la medida de la capacidad de un músculo


para mantener un movimiento de levantar y bajar un determinado peso.
Efectos el trabajo de resistencia

1 Aumenta la cavidad cardíaca lo cual permite al corazón recibir más sangre con cada
sístole.
2 Fortalece y engrosa el miocardio.
3 Disminuye la frecuencia cardíaca.
4 Amplía la capacidad pulmonar y pone en funcionamiento latentes alveolos. Hace más eficaz la
hematosis y mejora el mecanismo inspiratorio – expiratorio para renovar el aire de los pulmones.
5 Activa el funcionamiento de los órganos de desintoxicación (hígado, riñones, etc.) para neutralizar
y eliminar las sustancias de desecho.
6 Activa el funcionamiento de las glándulas endócrinas, especialmente de los suprarrenales, que ven
así aumentadas su producción de cortisona y adrenalina.

Factores determinantes de la resistencia

La capacidad de resistencia está condicionada por varios factores como por ejemplo, la
habilidad para aportar a las células musculares activas cantidades adecuadas de oxígeno y de
nutrientes esenciales, eliminando al mismo tiempo el calor, el dióxido de carbono y otros productos de
desecho, manteniendo asimismo la homeostasis en otras partes del cuerpo.

Los determinantes básicos de la resistencia pueden dividirse en.

❖ BIOLÓGICOS
❖ PSICOLÓGICOS
❖ GENÉTICOS
❖ FÍSICOS
En esencia, el éxito de la competición depende de la capacidad del individuo para maximizar la
función y la preparación psicológica, optimizando de este modo la capacidad de ejecutar esfuerzos
atleticamente útiles contra las limitaciones impuestas por la forma del cuerpo y del ambiente.

❖ FACTORES BIOLÓGICOS

Puesto que el cuerpo humano obedece a las leyes fundamentales de la aerodinámica, la energía
necesaria para ejecutar un esfuerzo externo debe obtenerse de las reservas del
cuerpo. Los individuos difieren grandemente en su eficiencia mecánica para convertir energía química
en un esfuerzo atlético útil. Ello es un reflejo de diferencias entre la constitución corporal de distintos
niveles de habilidad técnica y de diferentes decisiones tácticas.

El rendimiento prolongado depende de la importancia de las reservas proporcionadas por los


alimentos, de la capacidad para movilizar y transportar tales reservas a los tejidos que están
trabajando, junto con la capacidad de suministrar el oxígeno necesario para su degradación y para
eliminar los productos de desechos del metabolismo CO2, calor, lactato, etc.)

El glucógeno resulta ser de fundamental importancia para el aprovisionamiento energético


muscular y para la homeostasis glúcida del organismo. Mantener un grado de glucemia lo
suficientemente alto como para garantizar plenamente las funciones cerebrales en forma eficiente,
depende de la cantidad corporal de glucógeno y en especial del hepático. La disminución que conlleva
al ejercicio es uno de los factores que condicionan la resistencia prolongada.

Dentro de los factores biológicos podemos mencionar: # El

máximo consumo de oxígeno (VO2 max.)


# El umbral anaeróbico
# La acumulación de lactato y el tiempo de eliminación # La
máxima potencia lacto – ácida
# El ritmo cardíaco durante el ejercicio # El
coeficiente respiratorio
# El porcentaje de tipos de fibras

La magnitud fisiológica considerada como la mejor que cuantifica la capacidad aeróbica del
sujeto, es el máximo consumo de oxígeno. Este es uno de los más fieles medidores de la máxima
potencia aeróbica aunque no es fácil de medir.

En efecto, en el test se puede medir durante un minuto aproximadamente a su máximo nivel,


mientras que en una competición prolongada su empleo no excede el 70-80 % de la potencia máxima
suministrable, su correlación con la prestación de larga duración crece con esta última y tiene valor
máximo de r =0,78 al correr maratón y disminuye considerablemente en deportes con peso corporal
menos selectivo, como piragüismo o natación donde apenas de r =0,40.
En la determinación de la máxima potencia aeróbica intervienen diversos factores centrales o
periféricos. Entre los centrales la eficiencia cardiaca en su conjunto y la eficiencia respiratoria; entre los
periféricos, la circulación periférica y la célula muscular con sus características metabólicas e
histológicas.

Entre los factores celulares es importante recordar las mitocondrias, corpúsculos intracelulares
que sintetizan nuevo ATP por vía aeróbica, las encimas de la vía oxidativa (ciclo de Krebs, cadena
respiratoria) la concentración de mioglobina, que la activación funcional de los factores descritos
anteriormente contribuyen a establecer el nivel de VO2 max. E influyen enormemente en todas las
pruebas de duración.

❖ FACTORES PSICOLÓGICOS

Las características psicológicas del individuo determinan la voluntad de mantenerse en


entrenamiento riguroso a lo largo de muchos meses, así como la dureza que le puede permitir
continuar haciendo un esfuerzo competitivo máximo frente al dolor físico y al desánimo psicológico.

❖ FACTORES FÍSICOS

Las circunstancias físicas del ambiente de competición pueden influir sustancialmente sobre el
rendimiento que se alcance para un consumo determinado de energía metabólica. Estos factores
pueden agruparse de la siguiente manera:

- Calor ambiental
- Frío ambiental
- Altitud terrestre
- Calidad del aire

❖ FACTORES GENÉTICOS

Los factores genéticos influyen en los niveles físicos y psicológicas iniciales, así como en la
sensibilidad al entrenamiento (en términos de preparación tanto de órganos completos como de
sistemas enzimáticos específicos).

Los genes desempeñan un papel crítico en el rendimiento motor humano. Su función es


proporcionar la información codificada que sirve de plantilla para la síntesis de las distintas
clases de proteínas, como las proteínas contráctiles, las de transporte, las enzimáticas, las inmunes, las
hormonales, citoesqueléticas y otras clases que son la esencia de la vida y de los mecanismos de
adaptación.

Equilibrio

―Se piensa que el equilibrio es uno de los sentidos básicos que permite el ajuste del
hombre al medio. La responsabilidad fisiológica recae en las membranas alojadas en el oído interno
que al chocar contra las paredes del mismo genera una conexión con el sistema nervioso central, lo
denominado sistema kinestésico. Debemos aclarar que todos los sentidos funcionan relacionados o
interdependientemente y por lo tanto el sistema kinestésico no solo está configurado por el sentido
del equilibrio, sino por la unidad estructurada en los sentidos.‖

Dallo – López

―Es la capacidad para sumir y sostener cualquier posición del cuerpo en contra de la ley de
gravedad. La conservación del equilibrio se logra mediante un fino interjuego de los músculos para
sostener el cuerpo sobre una base.‖

Mosston

GENERALIDADES

Un cuerpo está en equilibrio cuando la vertical bajada de su centro de gravedad, cae en el


interior de su polígono de sustentación por un mecanismo de equilibrio reflejo, actuando sobre los
músculos de la bipedestación. Un equilibrio es tanto más estable cuanto mayor sea su base de apoyo y
más bajo esté situado su centro de gravedad. El equilibrio señala la situación del cuerpo en el espacio y
también la impresión del peso y tamaño del propio cuerpo.

En cualquier posición del cuerpo el equilibrio es tanto más perfecto cuando más centrada está
la proyección al centro de gravedad, dentro del área de la base de sustentación. Mientras más grande
sea la base de sustentación, más bajo estará el centro de gravedad y como consecuencia tendremos
mayor equilibrio.
# Los ejercicios en los que el equilibrio debe ser recuperado, luego de situaciones de pérdida del
mismo deben preponderar sobre aquellos otros en los que simplemente deba mantenerse bajo
condiciones normales.

# Las perturbaciones provocadas deben llevar hasta el límite de la capacidad individual de rendimiento.

# Al realizar ejercicios de equilibrio los alumnos deberán haber entrado en calor. # Los

ejercicios de equilibrio deben seguir procesos metodológicos.

# Los ejercicios de equilibrio deben estar en relación con las técnicas que se pretenden alcanzar.

# Los buenos rendimientos dependen de la ejercitación, sin ella los niveles alcanzados disminuyen en
pocas semanas. (Fleishner encontró también que los varones pueden mantener el equilibrio más
tiempo que las mujeres, y que en ellas el equilibrio empeora con la edad cosa que no ocurre en ellos.)

# La dosificación más conveniente es ir de lo más fácil a lo complejo, atendiendo las dificultades con
psicomotrices de las distintas edades:

● Comenzar con ejercicios de equilibrio estático.


● Luego ejercicios de equilibrio dinámico.
● Y por último ejercicios de equilibrio de objetos en el lugar y en movimiento.
Además se puede agregar mayor dificultad: elevar el centro de gravedad, disminuyendo la base de
sustentación, se recupera el equilibrio (combinaciones de las distintas formas).Cuántas veces se
ejecuta un ejercicio en equilibrio, más rápido mejorará éste. Debe dosificarse adecuadamente,
inclusive de acuerdo al clima.
Ejercicios de equilibrio

Estos ejercicios se consideran el punto culminante de la gimnasia femenina, en lugar de aquellos


de fuerza y destreza propios de la gimnasia masculina.

En los ejercicios de equilibrio se persigue la buena postura mediante movimientos combinados de


todo el cuerpo, que reúnen la soltura, el dominio y la dignidad propios de la gimnasia femenina.

En la ejecución de los ejercicios de equilibrio se puede observar el grado de perfeccionamiento


general alcanzado por las alumnas en la ejercitación gimnástica. A su correcta ejecución contribuyen la
flexibilidad y la elasticidad de todo el cuerpo en general y el control neuromuscular.

Estos ejercicios deben ser elegidos de acuerdo a la capacidad de las alumnas a fin que puedan ser
ejecutados con facilidad y dominio proporcionado a las mismas el placer propio de la ejecución de
movimientos armoniosos y agradables.

Los brazos no deben mantenerse en posiciones físicas durante los ejercicios de equilibrio. Pueden
mantenerse caídos al costado del cuerpo. La postura durante el ejercicio debe ser natural pero llegar a
la rigidez, permita el ajuste de su trabajo neuromuscular necesario para mantener todas las partes del
cuerpo en equilibrio.

Los ejercicios de equilibrio no requieren grandes esfuerzos musculares. Después de los ejercicios
fuertes formativos éstos ofrecen un descanso físico al mismo tiempo que persiguen un efecto
psicológico. Los movimientos del individuo pueden reflejar su estado de ánimo y la confianza derivada
del perfecto dominio y control del mecanismo del movimiento.

El sentido del equilibrio no es innato sino, adquirido mediante el establecimiento de reflejos


condicionados que desencadenen los correspondientes movimientos asociados, capaces de ser
perfeccionados por la repetición.

Los órganos del equilibrio localizados en el oído interno, junto a los órganos de la audición poseen
una especie de antenas o sensores a los giros.

La parte central del sistema del equilibrio la constituyen los tres canales semicirculares que se
encuentran ordenados en la caja del tímpano. Se comunica con el cerebelo a través del nervio auditivo.
Los canales ensanchan su base dando lugar a una especie de cámara en
forma de huso. Cada cámara cuenta con una cápsula gelatinosa donde se asientan las células piliformes
de un órgano receptor. El sáculo y el utrículo completan el sistema.

Todos los canales semicirculares están llenos de líquidos (endolinfa). Cuando la cabeza se mueve el
líquido pasa por los canales y sacos perturbando las masas gelatinosas y las células piliformes que se
inclinan hacia uno y otro lado y envían información al cerebro sobre la dirección del movimiento
efectuado.

Cada vez que el equilibrio se ve perturbado, automáticamente se rectifica la posición de la cabeza,


de los ojos y del tronco, y se reinstaura el equilibrio.

Las informaciones captadas por la vista y las procedentes del sistema vesicular se coordinan entre
sí. Si la información es defectuosa se produce la sensación de vértigo.

El equilibrio es una capacidad perfectible en todas las edades y debe ser trabajada por el
profesor en sus clases ya que es decisivo en el desempeño de numerosas actividades, inclusive el
rendimiento en ellas, depende en buena medida del equilibrio.

Equilibrio motor

En la Educación Física y el deporte el equilibrio es decisivo en actividades vitales como


gimnasia olímpica, patinaje sobre hielo, etc., inclusive el rendimiento en ellas depende en una buena
medida del equilibrio. Se puede considerar el equilibrio como una capacidad del hombre que
condiciona toda su conducta motora.

El equilibrio motor se divide en:

1. Equilibrio durante el movimiento.(Dinámico)


2. Equilibrio durante una determinada posición.(Estático)
3. Recuperación del equilibrio en una posición después de haber estado en el aire.
4. Equilibrio de objetos.

EQUILIBRIO DINÁMICO: Es la capacidad de mantener el equilibrio en movimiento.


Ejemplo: caminar de costado o hacia delante y/o a través de una viga.

EQUILIBRIO ESTÁTICO: Es la capacidad de mantener el equilibrio corporal en el lugar o en una


posición determinada. Ejemplo: parada en un pié sin moverse.
RECUPERACIÓN DEL EQUILIBRIO: Es la capacidad de restablecer el equilibrio perdido por una
acción del cuerpo realizada en el aire.

EQUILIBRIO DE OBJETOS: Cuando deben equilibrarse objetos en distintas posiciones, estáticas o


en movimiento. Objetos como bastones, pelotas, etc. El equilibrio de objetos puede ser combinado
con las formas de equilibrio estático o dinámico.

Aspectos salientes del entrenamiento del equilibrio

# Los ejercicios de equilibrio, son ejercicios de coordinación, y por su ejecución no debe haber señales de
fatiga en el organismo.

# Entre repetición y repetición deben realizarse pausas de recuperación total.

De esta manera finaliza la parte de la clase que persigue principalmente los efectos físicos de la
gimnasia, pasando luego a la última parte del esquema que es las actividades en conjunto que
contribuyen a alcanzar las finalidades educativas de una gimnasia de orden mental y moral.

El equilibrio motor es muy poco entrenado en las clases de educación física o en las actividades
de club. Sin embargo el perfeccionamiento de tal capacidad es siempre atractivo para niños y
adolescentes. Ej.: el caminar con los ojos cerrados sobre una superficie angosta son ejemplos seguidos
con mucho entusiasmo.

Ritmo

La música y la danza son dos disciplinas distintas, impartidas por profesionales especializados,
que tienen objetivos y contenidos diferenciados. Sin embargo, ambos tienen numerosos aspectos en
común, de los que pueden beneficiarse mutuamente.

Autores de reconocido prestigio en la pedagogía musical como Dalcroze y Orff, no conciben la


enseñanza musical si esta no va acompañada de movimiento.

Por su parte la música proporciona al bailarín o bailarina los elementos que necesita para
apoyarse, expresar y comunicar sentimientos.
Ambas disciplinas poseen elementos comunes que permiten su conexión. Estos elementos son:

El ritmo

El ritmo se puede definir como una organización temporal del sonido, que nos permite
predecir cómo van a ir apareciendo en lo sucesivo.

Los pasos de danza tienen un ritmo interno propio. Este debe interactuar con el ritmo de la
música para poder coordinarse y conseguir una base firme en el movimiento.

Para los/as bailarines/as el ritmo es una constante que proporciona la principal fuerza de
movimiento.

El ritmo tiene dos componentes que son el pulso y el acento.

El pulso es una percusión que se repite periódica y regularmente en una obra musical.

En danza constituye un latido que permanece siempre y que todo bailarín/a debe seguir
internamente, para evolucionar adecuadamente dentro de su desarrollo coreográfico.

El acento se define como la mayor intensidad de una pulsación con respecto a otra y va a
definir las diferentes clases de ritmo. En danza, el bailarín/a utiliza estos acentos musicales en
correlación con los acentos musculares, para marcar el impulso de salida de un movimiento, para fijar
la posición en el espacio en un punto culminante de la coreografía o para marcar el momento final del
movimiento.

El compás

Es un instrumento que permite ordenar los distintos ritmos naturales, con la finalidad de hacer
más fácil su lectura y ejecución. Existen distintos tipos de compases según el acento base que se repita
cada dos, tres o cuatro pulsaciones.

En danza, gran parte de la música que se utiliza para bailar es contada y el compás musical nos
indica cómo se debe contar la pieza que se está coreografiando o interpretando. Así por ejemplo, un
compás binario se contaría ―un y dos y tres y cuatro…‖. Un compás ternario seria por ejemplo ―1
2 3, 2 2 3, 3 2 3, 4 2 3…‖.las palabras que se utilicen en una frase de movimiento pueden ser
diferentes (1 ya, 2 ya, 3 ya, 4 ya…), pero la medida no varía.
El tempo

Señala aspectos relacionados con la rapidez, es decir, hace referencia al grado de lentitud o
velocidad con que deben ser marcados los tiempos de un compás. Para ello se utiliza un vocabulario
especial que permite calificar sus matices: adagio, allegro, etc.

En danza los movimientos tienen también su propio tempo. El tempo de un movimiento


podemos sentirlo a través de la velocidad de su realización, la duración, el intervalo entre dos
acontecimientos, las pulsaciones, acentuaciones, silencios y la intensidad de su ejecución.

Así existen movimientos grandes y ligados que tienen un tiempo lento o largo y otros
movimientos que son más precisos y rápidos que se realizan tipo allegro.

Sin embargo, cualquier variación o combinación de pasos, se puede ejecutar a diferentes


velocidades (en función de las necesidades coreográficas), el requisito indispensable es que vaya
acoplado y coordinado con el tempo que la música lleva.

Los matices

Se define como los diferentes contrastes que pueden aparecer en el transcurso de una
composición y afectan a un fragmento de la misma en un momento determinado.

Hay dos tipos de matices:

➢ Uno que afecta al grado de rapidez o lentitud con el que se ejecuta determinado fragmento o
agógica.
➢ Otro que afecta al grado de intensidad con que se ejecutaría determinado fragmento o
dinámica.
La acción de la dinámica en la música viene dada por la variación de los matices de fuerza,
suavidad, gravedad o ligereza de los sonidos, bien por transición o bien progresivamente.

En danza, los grados de intensidad altos y bajos de la música, ayudan al bailarín/a a la


realización de una interpretación variada, no aburrida.

Se suelen asociar determinados niveles de dinámica, con algunas variaciones o combinaciones


de movimiento. Por ejemplo, los grandes saltos se asocian con una dinámica fuerte.
Por otro lado se puede asociar expresión de sentimientos a los diferentes tipos de dinámicas,
por ejemplo, una dinámica fuerte puede servir para expresar alegría.

La agógica permite apreciar la duración con la que se ejecuta un fragmento musical (su lentitud
o rapidez).

En la danza se suelen utilizar diferentes tipos de agógicas:

➢ Hay pasos que por sus características necesitan ralentizar o acelerar la música.
➢ Hay momentos en los que las variaciones de movimientos están constituidas por dos partes
bien diferenciadas que necesitan agógicas distintas.
➢ Por último en el desarrollo de una coreografía se pueden alternar diferentes tipos de agógicas,
cambiando a más rápido o a más lento en distintas ocasiones.

Con todo lo expuesto podemos comprobar que existen muchos elementos de conexión entre
la música y la danza y no nos cabe duda de que la danza está íntimamente ligada a la música, sin
embargo, la música para danza tiene un objetivo diferente al de la música para un concierto.

La música para concierto tiene como finalidad ser escuchada. La música para la danza tiene
como finalidad realzar el movimiento.

La interacción entre los diferentes aspectos que tienen en común la música y la danza motivan
al bailarín hacia la ejecución de los diferentes pasos y estimula al espectador al disfrute de lo que está
percibiendo.

Coordinación

Para algunos neurofisiológicamente es la adaptación del organismo en su totalidad, ante el


requerimiento de una acción cualquiera.

La primera característica de un movimiento bien coordinado es el conocimiento de la tarea que


dicho movimiento se propone cumplir.

Si se levanta el brazo para señalar el camino, por ejemplo; es suficiente inervar a los
protagonistas y graduar el estímulo de tal forma que el brazo alcance la horizontal. El cansancio o
cualquier pérdida de la tensión muscular tendrán como consecuencia un nuevo
estímulo, de manera que el brazo permanezca en la posición deseada. Sin embargo, algunas pequeñas
oscilaciones no podrán ser evitadas a través de la contracción de los protagonistas.

De cualquier manera, el movimiento puede ser definido como bien coordinado si el brazo
cumple con la función deseada de señalar el camino. Pero en cambio, se considera que un deportista
que hace centro con su pistola, se verá perturbado por las mencionadas oscilaciones. Su tarea exige un
pulso firme, se deberán inervar, en consecuencia, los sinergistas (serrato y trapecio) de manera de
alcanzar una mayor fijación en el brazo para evitar que este se vaya hacia arriba; el tirador tendrá
también que inervar los antagonistas.

La tarea del tirador, siendo casi idéntica a la del que señala el camino, le exigirá mucho mayor
desgaste de energía que en todo caso es imprescindible para la función. Todo intento de economía
contra el éxito del disparo.

Por eso, el análisis de un movimiento en lo que respecta a su coordinación, no puede ser


realizado sin el conocimiento que dicho movimiento persigue.

La coordinación y su importancia

La coordinación ha sido estudiada por la fisiología, la psicología, la cibernética y la neurología.


Sin embargo, y pese a lo específico de su naturaleza, no es bien comprendida dentro de la educación
física. Se ignora por ejemplo que es un componente decisivo de la motricidad humana para confundir,
otras veces, coordinación con motricidad.

Algunos aspectos importantes de su estudio son los siguientes:

● Las relaciones entre coordinación y las etapas del desarrollo.


● La destreza y la habilidad como expresión de grandes niveles de coordinación neuromuscular.
● ¿Hasta qué nivel es perfectible la coordinación?
● La coordinación es fenómeno dependiente de rasgos heredados o de estructura exclusivamente
por las exigencias del medio ambiente?
● Las alteraciones en la coordinación como consecuencia de la fatiga.
● Coordinación y sobre entrenamiento.
Definiciones del término

Meinel la define como el orden asumido por los movimientos que se conforma a través de la
enseñanza y la ejercitación, en contacto e interrelación con al medio ambiente. Es la consecuencia de
un ajustado sistema de excitaciones en el sistema nervioso central, que a través de la estereotipia
dinámica- motriz, cumple la tarea de movimiento propuesta a través del aparato motor‖.

F.M.Schimitt en Fisiología de la Educación Física, define el término sucintamente. ―Se


denomina coordinación de un movimiento a la capacidad de seleccionar y hacer actuar a los músculos
necesarios para dicho movimiento, dependiendo del proceso de la voluntad‖.

Thorner denomina como coordinación gruesa a aquellas que realiza por las proximidades del
centro del cuerpo (incluida la columna vertebral).

Meilnel entiende que es el buen funcionamiento de esa coordinación gruesa; debe denominarse
destreza y el de la coordinación fina, habilidad.

La coordinación fina a que se refieren los autores, está referida a los pequeños y finos movimientos
o sea, a los de las manos de los dedos.

Thorner diferencia entre una coordinación anticipada y una coordinación repentina. La primera
está representada por la concentración de un saltarín de saltos ornamentales, durante la que pre-
imagina el movimiento (anticipación).La segunda es la que aparece en los deportes de conjunto, por
ejemplo, cuando se debe reaccionar ante una situación inesperada, coordinando una técnica
cualquiera.

L.Diem y R. Scholzmethner en ―Gimnasia compensatoria y Gimnasia escolar especializada‖, Paidós


1966 dicen que la coordinación‖ es la dirección inconsciente que permite encadenar los movimientos
en secuencias significativas, ordenándolos u oponiéndolos. Coordinación significa conjunción. Esta
conjunción que se lleva a cabo sin inhibiciones y con un adecuado empleo de fuerzas, depende del
sistema nervioso que no está sometido a nuestra voluntad y que actúa en forma refleja. Cuando se
trata de movimientos simples, es suficiente una coordinación primaria, los movimientos complicados,
en cambio, requieren un control neuromuscular más refinado‖.

―La capacidad de coordinación radica en el inconsciente‖.


La disposición del ánimo influye en la capacidad de coordinación desde el primer mes de vida: las
experiencias motrices de los primeros años son decisivas. El punto culminante del refinamiento de la
coordinación lograda por la actividad misma, se realiza entre el octavo y decimoprimero mes de año de
vida que nosotros hemos llamado edad del aprendizaje no consciente. En este período la adaptación
neuromuscular se hace mas diferenciada‖.

Características de un movimiento bien combinado

1. Que el movimiento tenga el éxito previsto. El objetivo del mismo debe ser alcanzado en
todas sus partes:

➢ con la velocidad deseada;


➢ en un determinado sentido y dirección;
➢ con la aceleración y las variantes en su estructura rítmica que corresponda.

2. Que el gasto de energía sea mínimo.

3. La impresión subjetiva de facilidad y seguridad en la ejecución. Un movimiento bien


coordinado aparece a la vista como si fuese realizado jugando .La atención y concentración
que toda actividad requiere dan la sensación de no ser necesarias. Por otra parte, la capacidad
de coordinación depende del código genético y también de lo congenético. Es tan inherente al
movimiento humano, como es la necesidad de movimiento que muestra el niño. Algunas
coordinaciones no se recuerdan haberlas aprendido; otras tardan meses en lograrse.
La coordinación implica dos niveles de señalización:

# Un primer nivel de señalización sensorial transmitida por los analizadores cinestésicos,


táctiles, vesiculares, visuales y auditivos;

# Un segundo nivel de señalización verbal que solamente existe en el hombre. Sin

lesionar el concepto de la personalidad, se consideran tres tipos de coordinación:

1. La coordinación dinámica automática rígida por las zonas subcorticales (Los


movimientos son automáticos).

2. La coordinación dinámica voluntaria, con intervención del sistema de señalización


verbal, que implica una integración a nivel superior (cortical) (los movimientos son voluntarios);
3. La coordinación del equilibrio dinámico que se realiza fundamentalmente a nivel vesicular y
cerebeloso.

Consideraciones sobre el concepto de coordinación motriz

Coordinar, significa literalmente (ordenar), la pregunta sobre qué es lo que realmente debe ser
ordenado en la ejecución de un movimiento se puede contestar en diferentes formas, de acuerdo al
fundamento científico que se tome para ello.

En la práctica pedagógica- deportiva, la coordinación se relaciona conceptualmente con fases del


movimiento, movimientos o conductas parciales, o sea, operaciones que pueden ser conectadas
ordenadamente dentro de la ejecución motora. Las fases de movimiento s e encuentran por ejemplo
en los movimientos de piernas y brazos en los diferentes estilos de natación y también todas las
formas apreciables de acoplamiento de movimientos.

El fisiólogo relaciona el ―ordenamiento‖ fundamentalmente con el trabajo muscular, entre otras


cosas, con determinadas reglas de la actividad sinergista y antagonista de los músculos y con los
procesos parciales correspondientes en el sistema nervioso central. Esta interpretación es denominada
frecuentemente como coordinación neuromuscular.

En la anatomía y en la kinesiología se entiende como coordinación motriz, en primer término, los


órdenes establecidos en la actividad de cada uno de los músculos y grupos musculares, en cambio, la
biomecánica comprende con el término coordinación motriz sobre todos los diferentes impulsos de la
fuerza a coordinar en la acción motora; los diferentes parámetros el movimiento deben ser
combinados armónicamente entre sí.

La definición de coordinación motriz como ―ordenamiento‖ de las fases de movimiento,


movimientos parciales, impulsos de fuerza, contracciones musculares y de toda variedad de procesos
fisiológicos parciales aún no encierran la característica más importante.

La coordinación en la actividad del hombre es la armonización d todos los procesos parciales del
acto motor con vista al objetivo que debe ser alcanzado, a través del movimiento.

El intento de obtener una definición del término coordinación motriz en base a las relaciones y
fenómenos tratados hasta aquí, llegamos al siguiente resultado:
―la coordinación motriz es el ordenamiento, la organización de las acciones motoras
orientadas hacia un objetivo determinado. Ese ordenamiento significa la armonización de
todos los parámetros del movimiento en el proceso de interacción entre el deportista y la
situación ambiental respectiva. Ella es comprensible y accesible para el deportista y el
pedagogo deportivo, en principio, solo como una armonización de las fases de movimiento,
de los movimientos o de las acciones parciales‖.

También podría gustarte