0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas7 páginas

Anexo 4

Cargado por

sdiverjuegos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas7 páginas

Anexo 4

Cargado por

sdiverjuegos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

FICHA DE IDEAS INNOVADORAS

1. NOMBRE DE LA IDEA INNOVADORA: VALVIA

2. DATOS DEL POTENCIAL SOLUCIONADOR


Señale con una equis según corresponda la naturaleza del Oferente

Empresa

Institución pública

Institución privada

Entidad mixta

DATOS EMPRESA / ENTIDAD:

3. RAZÓN SOCIAL: KIT ONE S.A.S 4. NIT: 901564971-5

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL (en caso de ser persona jurídica):

5. NOMBRE: YEISON FERNANDO HENAO OROZCO 6. IDENTIFICACIÓN: 1.002.619.311

7. DATOS DE CONTACTO DEL INTERLOCUTOR:


- Nombre Interlocutor: SAMMY JOSUE CARMONA MARTINEZ
- Teléfono: +57 312 367 3271
- E-mail: [email protected]
- Dirección: CRA 14 #13-55 CAMPOHERMOSO
DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN:

8. BREVE RESUMEN DE LA IDEA: Especificación funcional (límite de 650 caracteres):

Nuestra propuesta ofrece un sistema modular de monitoreo y predicción de fallos en válvulas de control de
Ecopetrol. Utiliza sensores SenseCAP de Seeed Studio con tecnología LoRaWAN para recopilar datos
inalámbricos en tiempo real, sin interrupciones en la producción. Se conecta a Azure para análisis IA y
puede integrarse con el sistema DCS de Ecopetrol. La visualización de datos en una plataforma web incluye
alertas tempranas. Escalable y de bajo costo en comparación con sensores del mercado, ofrece asistencia
remota y mantenimiento individualizado. Además, nuestra plataforma permite que cualquier técnico básico
agregue nuevos sensores o nodos de forma escalable.

9. ¿PORQUÉ ESTA IDEA ES INNOVADORA PARA DAR RESPUESTA A LA NECESIDAD?

Nuestra idea es innovadora por las siguientes razones:

• Es modular: El sistema está diseñado para ser modular, lo que lo hace escalable y adaptable a
diferentes necesidades. Esto significa que se pueden agregar nuevos sensores y nodos gateway
fácilmente para ampliar el alcance del sistema.
• No requiere cableado: Los sensores SenseCAP utilizan tecnología LoRaWAN Wireless, lo que
significa que no requieren cableado para transmitir datos. Esto reduce los costos de instalación y
mantenimiento del sistema.
• Utiliza IA para la predicción de fallos: El sistema utiliza algoritmos de IA para analizar los datos de
los sensores y predecir fallos antes de que ocurran. Esto permite a Ecopetrol tomar medidas
preventivas para evitar paradas de producción y otros problemas.
• Proporciona una plataforma web para la visualización, control y el monitoreo: El sistema
incluye una plataforma web que permite a los operadores de Ecopetrol monitorear el estado de las
válvulas en tiempo real y recibir alertas tempranas de posibles fallos.
• Tecnología accesible: La tecnología de nuestro proyecto permite obtener un mayor beneficio
respecto a costos de sensores, respecto a los actuales en el mercado.
• Utiliza IA para la visualización de válvulas: El sistema utiliza cámaras con modelos de predicción y
parametrización para monitorear contadores de lecturas manuales y estados físicos de las valvulas.

10. ¿LA IDEA DE SOLUCIÓN INNOVADORA PRESENTADA ABARCA LA TOTALIDAD DE LA NECESIDAD PRESENTADA?:

No

11. DETALLE DE REQUERIMIENTOS TÉCNICOS NECESARIOS PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO Y ESCALAR LA SOLUCIÓN

Para implementar el piloto y escalar la solución de monitoreo de válvulas con inteligencia artificial, se
requieren los siguientes requerimientos técnicos:

• Sensores y Cámaras:
o Sensores infrarrojos, térmicos y sísmicos: Estos dispositivos capturan datos sobre el estado
de las válvulas y su entorno en tiempo real.
o Cámaras de alta resolución: Proporcionan imágenes visuales para su modelo de
procesamiento.
• Plataforma de Procesamiento:
o Servidor en la nube: Para almacenamiento y procesamiento de datos.
o Unidades de procesamiento gráfico (GPU): Para acelerar el procesamiento de imágenes y
modelos de IA.

• Software y Algoritmos:
o Algoritmos de detección de anomalías: Identifican comportamientos inusuales en los datos de
los sensores.
o Modelos de IA para predicción de fallos: Entrenados con datos históricos para anticipar
problemas. también para escanear y analizar automáticamente las imágenes capturadas por
las cámaras.

• Comunicación y Redes:
o Redes cableadas: Conectividad entre sensores, cámaras y servidores.
o Protocolos de comunicación seguros: Para transmitir datos de forma confiable.

• Acceso Remoto y Visualización:


o Interfaces de usuario: Aplicaciones web para monitoreo en tiempo real.
o Alertas y notificaciones: Para informar sobre desviaciones de parámetros.

• Seguridad y Mantenimiento:
o Seguridad de datos: Protección contra accesos no autorizados.
o Mantenimiento regular: Calibración de sensores, actualización de software, etc.

• Equipo Técnico y Capacitación:


o Ingenieros y técnicos especializados: Para implementar, mantener y solucionar problemas.
o Capacitación del personal: Uso adecuado del sistema.

• Documentación y Planificación:
o Manuales de usuario y mantenimiento: Instrucciones claras para operadores y técnicos.
o Plan de escalabilidad: Considerar futuras expansiones y mejoras.

• Pruebas y Validación:
o Pruebas de campo: Verificar el funcionamiento real en condiciones reales.
o Validación de modelos de IA: Evaluar la precisión de las predicciones.

Una implementación exitosa requerirá una combinación de hardware, software, comunicación, seguridad y
recursos humanos adecuados. El escalado dependerá de la demanda y la infraestructura disponible.
12. DETALLE DEL EQUIPO TÉCNICO QUE SE PONE A DISPOSICIÓN PARA DESARROLLAR EL PILOTO

Para desarrollar el piloto y escalar la solución de monitoreo de válvulas con inteligencia artificial, se requiere
un equipo técnico multidisciplinario con habilidades específicas. De nuestra parte apostamos por el talento
humano, por ende, ponemos a disposición los siguientes perfiles:

• Ingenieros en Automatización:
o Diseñarán la arquitectura del sistema de monitoreo.
o Implementarán la integración de sensores y cámaras.
o Desarrollarán algoritmos de procesamiento de datos.

• Especialistas en Inteligencia Artificial:


o Crearán modelos predictivos de fallos basados en datos históricos.
o Optimizarán los algoritmos para la detección temprana de anomalías.

• Desarrolladores de Software:
o Crearán la interfaz de usuario para el monitoreo en tiempo real.
o Implementarán alertas y notificaciones.

• Expertos en Redes y Comunicación:


o Configurarán la conectividad inalámbrica o cableada.
o Garantizarán la transmisión segura de datos.

• Especialistas en Seguridad de Datos:


o Implementarán medidas de seguridad para proteger los datos del sistema.
o Garantizarán el cumplimiento de regulaciones y estándares.

• Líder de Proyecto:

o Coordinará las actividades del equipo.


o Supervisará el desarrollo del piloto y la escalabilidad.

13. ¿CUÁL ES EL ESTADO DE DESARROLLO DE ESTA SOLUCIÓN? (Detallar si ya se han hecho pruebas con prototipo funcional y que
elementos están actualmente disponibles y listos para usar y cuales no)

La solución se encuentra en una etapa avanzada de desarrollo. Se ha desarrollado un prototipo funcional


que ha sido probado con éxito en un entorno de laboratorio y en ambientes controlados. La plataforma web
es la que hacemos desde cero, ya que se hace parametrizada y bajo los lineamientos de Ecopetrol. Los
siguientes elementos están actualmente disponibles y listos para usar:

- Sensores SenseCAP: Se cuentan con una serie variada de sensores, aunque se debe de hacer la
adaptación de su envolvente a las válvulas.
- Nodo Gateway SenseCAP: Este se encuentra disponible para ser instalado y conectar los sensores
de válvulas, así como integrarlo con la plataforma web y opcionalmente al DCS.

14. ¿CUÁNTO CUESTA ESTA SOLUCÍÓN?

El costo de la solución variará dependiendo del alcance del proyecto, ya que no se tiene un dato exacto de
la cantidad de válvulas y de las características específicas que se requieran. Sin embargo, podemos
proporcionar una estimación general de los costos:

- Plataforma Web: El costo de la plataforma web con los lineamientos y políticas de Ecopetrol tiene
un costo estimado de desarrollo de 40 SMMLV que incluyen soporte por un año.
- Sistema de monitoreo: Vamos a hacer un estimado usando de ejemplo un prototipado de 1 Nodo
Gateway SenseCAP LoRaWAN y 32 Sensores SenseCap Wireless. Dicho costo estimado de los
equipos es de 30 SMMLV.
- Personal e Instalación: Para las labores de instalación, pruebas y puesta en marcha del prototipado
que comprenden personal técnico, supervisores, entre otros; tienen un costo estimado de 20 SMMLV

15. ¿QUÉ ESQUEMA DE VERSIONAMIENTO, ACTUALIZACIONES, MANTENIMIENTO Y DE FORMACIÓN AL EQUIPO INTERNO DE


ECOPETROL PROPONES?

Proponemos el siguiente esquema de versionamiento, actualizaciones, mantenimiento y de formación al


equipo interno de Ecopetrol:

• Versionamiento: Se utilizará un sistema de control de versiones para gestionar el código fuente del
software. Se publicarán nuevas versiones del software periódicamente, incluyendo correcciones de
errores y nuevas características.
• Actualizaciones: Las actualizaciones del software se instalarán de forma automática o manual,
según sea necesario. Se proporcionará documentación y formación al equipo interno de Ecopetrol
sobre cómo instalar y utilizar las actualizaciones.
• Mantenimiento: Se proporcionará un servicio de mantenimiento remoto para resolver problemas
técnicos y proporcionar asistencia al equipo interno de Ecopetrol.
• Formación: Se proporcionará formación al equipo interno de Ecopetrol sobre cómo utilizar el
sistema, instalar sensores o nodos modulares en pocos pasos con asistencia remota. La formación
se impartirá en persona o en línea, según sea necesario.

16. ¿CUÁNTO TIEMPO ESTIMADO PUEDE TOMAR EL DESARROLLO DE UN PRIMER PILOTO EN LA ENTIDAD?

Se estima que el desarrollo de un primer piloto puede tomar entre 8 y 12 semanas. El tiempo real dependerá
del alcance del piloto y de la complejidad de la infraestructura en la refinería.

AUTORIZACIÓN DE USO DE DATOS PERSONALES (AUTORIZACIÓN OPCIONAL)

17. INCORPORACIÓN Y DIFUSIÓN EN LA LISTA DE PARTICIPANTES EN LA CONVOCATORIA ABIERTA DE IDEAS


INNOVADORAS (SOLO SE PUBLICARÁ LA ENTIDAD O PERSONA QUE PROPONE LA IDEA)

18. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Autorización a Ecopetrol S.A.

Los datos personales serán tratados por Ecopetrol S.A. de conformidad con su Declaración de Tratamiento de la
Información Personal. El tratamiento efectuado por Ecopetrol incluye la recolección, almacenamiento, uso, consulta,
actualización, circulación (incluyendo transmisiones y transferencias a terceros) y supresión de la información
personal. Lo anterior incluye la posibilidad de transmitir información con terceros aliados de Ecopetrol que participen
en actividades de promoción al emprendimiento. Reconozco que el tratamiento es legítimo y además necesario en el
marco de la convocatoria. La finalidad del tratamiento está asociada al, registro, organización, actualización, control,
comunicación, validación de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo y remisión de información de
interés. Me asisten los derechos consagrados en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012: Conocimiento, actualización y
rectificación. Prueba de autorización. Informe de uso. Presentar quejas ante la SIC. Revocar la autorización, salvo que
exista un deber legal o contractual. Puedo ejercer mis derechos ante ECOPETROL en: Oficinas de Participación
Ciudadana, correo [email protected], línea de información en Bogotá D.C., (57+1) 234 5000
- opción 7; A nivel nacional, 018000918418, en internet www.ecopetrol.com.co. Al activar esta casilla, la Empresa
Interesada declara y garantiza que cuenta con las autorizaciones para el tratamiento de los datos personales de
quienes participen en el ejercicio de innovación (por ejemplo, en relación con datos de contacto con el interlocutor,
información para el Pitch Day, participación en eventos, comunicaciones, etc.). Al efectuar la postulación, la Empresa
Interesada declara y garantiza que puede transmitir o transferir información personal a Ecopetrol para efectos de
efectuar actividades asociadas a la convocatoria, directamente o a través de terceros. La Empresa Interesada
mantendrá indemne a Ecopetrol por cualquier solicitud o reclamación sobre el particular.

También podría gustarte