CONSIDERACIONES DE SALUD MENTAL DURANTE EL BROTE COVID19 Médicos
CONSIDERACIONES DE SALUD MENTAL DURANTE EL BROTE COVID19 Médicos
CONSIDERACIONES DE SALUD MENTAL DURANTE EL BROTE COVID19 Médicos
2019 - 2020
A la población general:
• El Covid-19 afecta a personas de muchos países de variadas localizaciones
geográficas, de todas las etnias y nacionalidades; todas las cuales requieren
apoyo, solidaridad y bondad.
• No referirse a las personas con esta enfermedad como “casos de Covid-19,
víctimas, familias de los casos o enfermos”. Ellos son “personas que tienen Covid-
19, que se tratan por Covid-19 o que se recuperan de esta enfermedad”, esto es
importante para reducir el estigma.
• Minimizar lo que se ve, se lee o escucha en las noticias que pueden producir
sentimientos de ansiedad o estrés. Reciba solo noticias de fuentes serias que le
permitan preparar sus planes, protegerse a usted mismo y a las personas
afectadas. La súbita y constante lectura de noticias puede provocar sentimientos
falsos, rumores y desinformación. Recurra a las autoridades de salud con el fin
de distinguir los hechos de los rumores o a la página web de OMS.
• Protéjase a usted mismo para ser el soporte de otros, investigue por teléfono o
con los vecinos de su comunidad a quienes requieran asistencia extra. Trabaje
junto con la comunidad y ayude a crear solidaridad.
• Encuentre oportunidades de amplificar las historias positivas y esperanzadoras y
las imágenes positivas de la gente local, que tengan experiencias sobre Covid-19;
por ejemplo, los que se han recuperado o quienes han apoyado a estas personas
como parte de su experiencia.
• Destaque el trabajo de los cuidadores y trabajadores de la salud que han
apoyado a las personas afectadas con Covid-19 en su comunidad. Reconozca el
rol que han jugado para salvar vidas y mantenerlos a salvo.
con la familia y amigos). Evite costumbres como tabaco, alcohol u otras drogas,
las cuales pueden empeorar su estado físico o mental. Lo importante es que
permanezca psicológicamente bien. Esta no es una carrera de velocidad, es una
carrera de resistencia.
• Algunos trabajadores de la salud pueden tener desafortunadas experiencias
debido a que sus familias los evitan, por el miedo o el estigma de la enfermedad.
Esto puede traer un desafío mayor, o crear más dificultad. El mantenerse
conectado con sus seres queridos a través de medios digitales o cualquier otro,
es muy importante.
• Use vías no habituales para enviar mensajes a personas con discapacidad
intelectual, cognitiva y psicosocial. Formas de comunicación que no son
necesariamente escritas podrían ser utilizadas, si usted es un líder del equipo o
gerente de una unidad de salud.
• Manténgase informado de fuentes para proveer apoyo a las personas que están
afectadas con Covid-19 y para ligarlos con los recursos disponibles. Esto es
especialmente importante para quienes requieran apoyo en su salud mental o
psicosocial. El estigma asociado con los problemas de salud mental puede causar
rechazo en el apoyo para ambas condiciones (Covid-19 y salud mental). El
programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP) de la
OMS incluye una guía clínica en salud mental y ha sido diseñada para
trabajadores de la salud.
del brote, usted puede permanecer conectado vía email, por redes sociales,
video conferencia y teléfono.
• Durante los momentos de estrés, preste atención a sus propias necesidades y
sentimientos. Realice actividades saludables que le permitan disfrutar y
encontrar relax. Mantenga una rutina diaria de ejercicios, de sueño y comida
saludable. Mantenga la confianza ya que miles de trabajadores de la salud en el
mundo están trabajando arduamente para combatir el brote y asegurar los
mejores cuidados.
• Muchas informaciones sobre el brote epidémico pueden aumentar la ansiedad y
el estrés. Actualícese permanentemente de noticias, siempre de fuentes
confiables y de las redes de la OMS. Evite escuchar o seguir rumores que lo hagan
sentir incómodo.