100% encontró este documento útil (1 voto)
4K vistas2 páginas

XX Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM 2024) : Cuarta Fase - Nivel 1

Cargado por

frakmol1324
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
4K vistas2 páginas

XX Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM 2024) : Cuarta Fase - Nivel 1

Cargado por

frakmol1324
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

XX Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM 2024)

Cuarta Fase - Nivel 1

22 de octubre de 2024

Estimado estudiante, recibe por parte del equipo encargado de la organizacion las felicitaciones
por estar participando en la etapa final de la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática. Te
recomendamos tener en consideración lo siguiente:

- La prueba tiene una duración máxima de 4 horas.

- En la primera media hora puedes hacer preguntas, por escrito, en caso tengas alguna duda
acerca de los enunciados de los problemas; luego de ese tiempo no se recibirá más preguntas.

- No está permitido usar calculadoras, ni consultar apuntes o libros.

- Resuelve los problemas propuestos justificando adecuadamente cada paso.

- Entrega solamente el cuadernillo de soluciones

- Cada problema tiene un valor máximo de 25 puntos.

1. En la siguiente figura se muestra un triángulo equilátero de lado 3 cm que ha sido dividido


en nueve triángulos equiláteros de lado 1 cm. Dentro de cada uno de estos nueve triángulos
se escribe un número entero positivo de tal manera que todos los números son distintos y se
cumple que el producto de los cuatro números dentro de cualquier triángulo equilátero de lado
2 cm es el mismo.

¿Es posible que el mayor de los nueve números sea 14?

2. Sea ABC un triángulo. En el lado AC se escogen los puntos D y E tales que A, D, E, C


aparecen en ese orden. Sean P , Q y R los puntos medios de los segmentos AB, DE y CB,
respectivamente. Calcule la medida del ángulo ∠P QR si se sabe que ∠DBE = 60◦ , AD = BE
y EC = DB.

3. Para cada número entero n ≥ 2 cuyos divisores positivos son 1 = d1 < d2 < · · · < dk = n, se
define
f (n) = (d1 + d2 )(d2 + d3 ) · · · (dk−1 + dk ).

1
Cuarta Fase - Nivel 1

Por ejemplo, como los divisores positivos de 6, ordenados de menor a mayor, son d1 = 1, d2 =
2, d3 = 3, d4 = 6, entonces f (6) = (1 + 2)(2 + 3)(3 + 6) = 135.

a) Determine todos los números enteros n ≥ 2 para los cuales f (n) es una potencia de 3.
b) Demuestre que no existe un número entero n ≥ 2 para el cual f (n) es una potencia de 21.

4. Una ficha cóndor es una ficha que puede moverse en un tablero de las siguientes maneras: 3
casillas en línea recta en dirección horizontal y 1 casilla en dirección vertical, o 3 casillas en
dirección vertical y 1 casilla en dirección horizontal, o bien 2 casillas en dirección horizontal y
2 casillas en dirección vertical.
Por ejemplo, en la siguiente figura, si una ficha cóndor se encuentra en la casilla C, puede mo-
verse a cualquiera de las casillas sombreadas:

Determine cuántas fichas cóndor se pueden colocar como máximo en un tablero de 9 × 9 de


manera que ninguna pueda moverse a una casilla ocupada por otra ficha.

GRACIAS POR TU PARTICIPACION

@teaminfinitum

También podría gustarte