Masa
Masa
Masa
Peso
El peso es la medida de la fuerza que ejerce la gravedad sobre los objetos. Se
mide en Newtons (N) en el Sistema Internacional, porque se trata de una fuerza
que ejerce el planeta sobre la materia, y es una magnitud vectorial, dotada de
sentido y dirección. El peso de un cuerpo depende solo de su masa y de la
intensidad del campo gravitacional al cual esté sometido.
Elasticidad
Esta propiedad permite a los cuerpos recuperar su forma original (memoria de
forma) luego de haber sido sometidos a una fuerza externa que los obligara a
perderla (deformación elástica). Es una propiedad que permite distinguir entre
los elementos elásticos y los frágiles, es decir, entre los que recuperan su
forma una vez eliminada la fuerza externa y aquellos que se fracturan en pedazos
más pequeños.
Inercia
La inercia es la resistencia de la materia a modificar la dinámica de
sus partículas frente a una fuerza externa. Es la propiedad de los cuerpos de
permanecer en reposo relativo o mantener su movimiento relativo cuando no hay
una fuerza externa que actúe sobre ellos.
Dureza
La dureza es la resistencia que ejerce la materia frente a alteraciones físicas
como el rayado, la abrasión o la penetración. Depende de la fuerza de unión de
sus partículas. Así, los materiales duros tienden a ser impenetrables e
inmodificables, mientras que los blandos pueden deformarse con facilidad.
Densidad
La densidad alude a la cantidad de materia presente en un material, pero
también a qué tan juntas se encuentran sus partículas. Por eso, se la define como
la masa dividido el volumen que ocupa esa masa. Los materiales densos son
impenetrables y poco porosos, mientras que los poco densos pueden ser
atravesados con facilidad porque hay espacios abiertos entre sus moléculas.
La palabra energía proviene del griego enérgeia, “actividad”, término que apareció
por vez primera en los escritos de Aristóteles (384-322 a. C.) en el siglo IV a. C., y
retomado por los naturalistas modernos y del Medioevo tardío.
Se le han dado muchos otros nombres a lo largo de la historia, como “fuerza viva”
(vis viva), “potencia” o incluso “espíritu”, dependiendo del contexto. Esto se debe
en gran medida a que el estudio de los distintos tipos de energía tuvo su origen
por separado, conforme se iban descubriendo más y más formas de energía
presentes en el universo.
linkografia :https://concepto.de/materia-y-energia/#ixzz8leU3MZ1L
Resumen de "Rebelión en la Granja"El Capítulo I de
"Rebelión en la Granja" introduce el idealismo del
Animalismo y critica el totalitarismo, enfocándose en el
estalinismo y el elitismo en la Rusia Soviética, España y Gran
Bretaña. Viejo Mayor, reflejando la crítica marxista sobre la
alienación del trabajador. Para recuperar su libertad, los
animales deben derrocar al Hombre. Viejo Mayor también
simboliza a Lenin, quien motiva a los animales a actuar,
utilizando para inspirar un futuro sin opresión.El Sr. Jones .A
pesar de su superioridad numérica, los animales no se
rebelan debido a su percepción de inferioridad intelectual.
Moses, el cuervo, simboliza la religión, que apacigua al
pueblo y colabora con el régimen. Marx considera la religión
como un opio que adormece a las masas, sugiriendo que en
una sociedad utópica no sería necesaria.
2…Viejo Mayor representa la muerte de Lenin en
1924, que dejó a Stalin y Trotsky para competer por la
posición de liderazgo. La reunión de Viejo Mayor
cambia la visión de la vida de los animales, pero
Orwell enfatiza que no todos los animales comprenden
la idea de una sociedad utópica. Los cerdos se vuelven
organizadores rápidamente, ya que son superiores por
naturaleza o tradición. Los cerdos representan la
intelectualidad rusa y la comunismo soviético, y la
élite rusa enfrenta desafíos al Animalismo. La historia
del Sr. Jones refleja la ineficacia y poder decreciente
del trono ruso en vísperas de la Revolución. Los
animales viven felices por un tiempo, pero hay
actividades clandestinas y elitistas, y la historia no
necesita una correspondencia de uno a uno con la
historia cuidadosamente elaborada.