Ortodoncia Lingual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 105

Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.

com

ortodoncia lingual
De la misma editorial

De los mismos autores

dismorfismos maxilomandibulares,Tratamiento ortodóncico-quirúrgico,colección de técnicas dentales, Pierre Canal, Patricio


Goudot, 2012, 176 páginas.

ortodoncia para adultos,colección de técnicas dentales, Pierre Canal, André Salvadori, 2008, 296 páginas.

En la colección Técnicas dentales


endodoncia,Mahmoud Torabinejad, Richard E. Walton, A. Fouad, Gérard Lévy, 2016, 512 páginas.
Práctica clínica de injertos e implantes óseos,Modalidades terapéuticas y manejo de complicaciones, Alfred Seban,
Patrick Bonnaud, 2012, 456 páginas.

Ortodoncia para niños y adultos jóvenes, Volumen 2,Tratamiento de dismorfismos y maloclusiones, Marie-José Boileau, 2012,
312 páginas.

Ortodoncia para niños y adultos jóvenes, Volumen 1,Principios y medios terapéuticos, Marie-José Boileau, 2011, 288 págs.

atlas de anatomía de implantes,2miedición, Jean-François Gaudy, Bernard Cannas, Luc Gillot, Thierry Gorce, Jean-Luc Charrier, 2011,
248 páginas.

En la colección de la práctica dental


guia clinica de odontologia,Rodolfo Zunzarren, 2014, 2miedición, 336 páginas. guía

práctica de implantología,Patrick Goudot, Jean-Pierre Lacoste, 2013, 248 páginas.

Memo hojas de anatomia dental,Stanley J. Nelson, Major M. Ash, Françoise Tilotta, 2012, 184 páginas. guia

practica de cirugia periodontal,François Vigouroux, 2011, 192 páginas.

Otros trabajos
Cone beam: Diagnóstico por imagen en odontoestomatología, Principios, resultados y perspectivas,Robert Cavezian, Gerard
Pasquet, 2011, 296 páginas.
ortodoncia lingual
Canal de piedra

laurent delsol

dirk wiechmann
El propósito de este logotipo es alertar al lector sobre la amenaza que representa para el futuro de la escritura,
PELIGRO
particularmente en el campo académico, el desarrollo masivo del "fotocopiado". Esta práctica, que se ha
generalizado, especialmente en los establecimientos educativos, está provocando una fuerte caída en la compra de
libros, hasta el punto de que ahora se ve amenazada la posibilidad misma de los autores de crear nuevas obras y
publicarlas correctamente.
LA Por lo tanto, le recordamos que la reproducción y venta no autorizadas, así como la ocultación, son susceptibles de
FOTOCOPIA persecución. Las solicitudes de permiso para fotocopiar deben enviarse al editor o al centro francés de explotación de
MATA EL LIBRO
derechos de autor: 20 rue des Grands-Augustins, 75006 París. Tal. 01 44 07 47 70,

Ilustraciones: los dibujos de las figuras 1.1, 1.3, 1.4, 1.5a, 1.6ay 1.8 fueron realizados por Julie Borgese.

Todos los derechos de traducción, adaptación y reproducción por todos los procesos, reservados para todos los países.
Cualquier reproducción o representación, total o parcial, por cualquier procedimiento, de las páginas publicadas en
esta obra, realizada sin la autorización del editor, es ilícita y constituye una infracción. Sólo se autorizan, por un lado,
las reproducciones estrictamente reservadas al uso privado del copista y no destinadas al uso colectivo y, por otro
lado, las citas breves justificadas por el carácter científico o divulgativo de la obra en la que se incorporan. (art. L.
122-4, L. 122-5 y L. 335-2 del Código de la Propiedad Intelectual).

© 2016, Elsevier Masson SAS. Todos los derechos


reservados ISBN: 978-2-294-73430-4
e-ISBN: 978-2-294-73944-6

Elsevier Masson SAS, 65 rue Camille-Desmoulins, 92442 Issy-les-Moulineaux cedex


www.elsevier-masson.fr
Prefacio

La ortodoncia por vía lingual no es una novedad que dificultades causadas por la forma irregular de las superficies
hubiera irrumpido en el cielo de la ortodoncia hace linguales. Luego se desarrolló un nuevo método, como se
cuarenta años. Siempre ha existido. Cuando inventó la describe al comienzo de este trabajo.
ortodoncia, Pierre Fauchard escribió: "Si el diente se Cuando apareció la ortodoncia lingual, sólo tenía
dobla hacia adentro, la cuchilla se aplica hacia adentro, una ventaja sobre lade cantoclásico: su no visibilidad.
si se dobla hacia afuera, se aplica hacia afuera". La Las incesantes mejoras realizadas en las últimas
ortodoncia “dentro” nació al mismo tiempo que la décadas y presentadas en este libro, hacen de este
ortodoncia “fuera”. Y añade Fauchard: “hay que evitar en método el que aporta los máximos beneficios para el
lo posible meter esta cuchilla por dentro por miedo a tratamiento de la dentición adulta tanto desde el
que a la persona le cueste hablar y le moleste la lengua”. punto de vista biológico como psicológico.
Fauchard expresó la gran preocupación de los La acción mecánica sobre el diente es mejor que en la técnica
profesionales lingüísticos ya en 1728. vestibular, gracias a la personalización de los brackets y la posición
En 1802, Laforgue utiliza la misma hoja, a la que llama del arco con relación al centro de resistencia. Por otro lado, es poco
“placa” y explica: “para hacer caminar los dientes de dentro probable que el esmalte de las superficies vestibulares de los
hacia fuera, ponemos la placa por fuera; y para que funcione de incisivos conserve rastros del tratamiento. La ortodoncia lingual
fuera hacia dentro se pone la placa dentro”. En 1841, Lefoulon permite incluso, dice P. Canal, hacer retroceder los límites del
descubrió la posibilidad de ensanchar los arcos, utilizando un tratamiento de ortodoncia. El método sólo presenta un hándicap
arco lingual. Durante la segunda mitad del siglo XIXmisiglo y la desde el punto de vista económico.
primera parte del XXmiLos modelos de arcos linguales Este libro sobre ortodoncia lingual se puede comparar con el
sostenidos por dos bandas molares se multiplican. libro sobreortodoncia adultos, publicado en 2008 bajo la misma
Sin embargo, en 1916, E. Angle inventó el “arco de cinta» y dirección y con el mismo espíritu. Este conjunto marca una
en 1928, el «de canto“, que permiten mover los ápices de los evolución significativa en el pensamiento de ortodoncia que
dientes, y no solo las coronas. Para ello, se deben ejercer pares conduce a varias observaciones.
de fuerzas sobre el diente, lo que requiere un “soporte» Primero, notamos que la distinción entre la ortopedia
soldado a un anillo. Colocar elsoportepor la cara lingual no dentofacial – en el término ortopedia, existe la palabra “niño” –
tenía interés ya que, en cualquier caso, el anillo permanecía y la ortodoncia en la dentición adulta es cada vez mayor.
visible. La "multibanda" se vuelve entonces imprescindible y su La ortopedia se ocupa de sujetos en proceso de
superioridad técnica conduce a la desaparición paulatina de los crecimiento. Las partes dedicadas a la prevención y la
dispositivos linguales. interceptación son quizás más importantes que el capítulo
El eclipse será de corta duración. La resurrección del abordaje de corrección. El tratamiento controla el suave progreso del
lingual vendrá del desarrollo de procesos de vinculación para el crecimiento facial y busca asegurar el desempeño óptimo
soporteen el diente, es decir la desaparición de la banda. Tan de todas las funciones. Aplica ampliamente métodos de
pronto como la idea de colocar los sujetadoresde cantoen las rehabilitación y, a menudo, utiliza aparatos removibles.
superficies internas de los dientes aparece. Desafortunadamente, la La ortodoncia está dirigida a adolescentes y adultos sin
variabilidad morfológica de las superficies linguales de los dientes límite de edad. El enfoque principal del tratamiento es asegurar
es tal que la simple transferencia de un lado del diente al otro no es la longevidad de los dientes y dar una buena apariencia a la
posible. Pero el ingenio de los hombres se despliega. Encuentran cara. Esta especialidad suele basarse en la cirugía, la
una serie de procesos y desarrollan un conjunto de maniobras que periodoncia, la implantología y la prótesis. Se adapta, mediante
les permiten superar los la técnica lingual, a la psicología de los adultos.

V
Prefacio

Otra observación que se desprende de la lectura de estas pues la ortodoncia del XXImisiglo que aparece! Nace un
dos obras que, repetimos, representan la ortodoncia más nuevo mundo de ortodoncia.
moderna, es la voluntad de todos los autores, y son Los ortodoncistas de mi generación también han
muchos, de apuntar a objetivos de tratamiento biológicos o experimentado el advenimiento de un nuevo mundo de
estéticos, como el equilibrio oclusal, periodontal y salud ortodoncia: la aparición del procedimiento multibanda y la
articular, preservación de los tejidos dentales y belleza comprensión del papel de las funciones. Espero que la
facial. Nunca aparecen estos objetivos artificiales ya revolución de hoy traiga a los ortodoncistas jóvenes tanta
menudo erróneos que son los “valores ideales” asignados a pasión y satisfacción como la de ayer les dio a sus padres.
los ángulos cefalométricos. La ortodoncia había sufrido esta No podemos terminar sin notar la perfecta identidad de
desviación durante cincuenta años. Parece que hoy en día, opinión de los dieciocho autores que participan en este
el análisis cefalométrico, como determinante de los trabajo, mientras cada uno mantiene su estilo y se limita a
objetivos del tratamiento, finalmente ha sido abandonado. su tema. Cada capítulo, cada autor completa al otro
Por otro lado, la fabricación del aparato lingual está aportando una agradable diversidad. Saludamos la
totalmente digitalizada. toma de impresiones,configurar”), maestría de los tres coordinadores, que supieron reunir y
la formación de corchetes y arcos se controla mediante liderar tan eminente equipo. Escribió un libro que marcará
procesos informáticos. Esto es un hito en la historia de la ortodoncia.
julián felipe

VII
Autores

Alouini Ons,especialista titulado en ortopedia Fauquet-Roure Coralie,especialista calificado en


dentofacial, profesor de la facultad de odontología- ortopedia dentofacial, ex asistente de hospital universitario,
universidad de Montpellier, práctica liberal en facultad de odontología de Paris 7–Universidad Paris
Chateaurenard. Diderot, ejercicio liberal en Issy-les-Moulineaux.

Artz Christele,especialista en ortopedia dental calificado Catalina Galletti,especialista titulado en ortopedia


facial, ex asistente de hospital universitario, facultad de dentofacial, ex asistente de hospital universitario, facultad de
odontología-universidad de Montpellier, práctica liberal en odontología de la universidad Paris 7–Paris Diderot, ejercicio
Maugio. liberal en Paris.

Barthelemi Stephane,especialista titulado en ortopedia Mujagui Magali,especialista titulado en ortopedia


dentofacial, profesor universitario, practicante de dentofacial,profesor visitante/ profesor de la
hospital, ejercicio liberal en Compiègne. Universidad de Berna, práctica liberal en París.
benkimoun franco,especialista titulado en ortopedia Müller Christine,especialista titulado en ortopedia
dentofacial, estudiante de doctorado en psicoanálisis, adscrito al Ejercicio liberal dentofacial en París.
departamento de psiquiatría infantil del hospital Marc Jacquet de pablo cristiano,especialista titulado en ortopedia
Melun, ejercicio liberal en Bourg-la-Reine. dentofacial, ex-profesor universitario, facultad de
Béry Alain,especialista en ortopedia dental calificado odontología-universidad de Reims Champagne-Ardenne,
facial, doctor en derecho, perito del Tribunal de ex-médico de hospital en el CHU de Reims, ejercicio
Apelación de París, profesor honorario. liberal en Reims.
canal de piedra,especialista en ortopedia dental calificado Felipe Raybaud,especialista titulado en ortopedia
facial, profesor emérito de la Universidad de Montpellier. dentofacial, ex asistente de hospital universitario, facultad

melón daniel,profesor asociado de Val-de-Grâce, de odontología – universidad del Mediterráneo Aix-Marseille

ex presidente de la Asociación Francesa de II, práctica liberal en Marsella.

Cirujanos Faciales. roussarie florencia,especialista titulado en ortopedia


Chouvin Monique,especialista titulado en ortopedia práctica liberal dentofacial en Bourg-la-Reine.
dentofacial, profesor universitario, facultad de Simón Jean-Stephane,especialista titulado en ortopedia
odontología–universidad de Montpellier, médico de dentofacial, ex asistente de hospital universitario, facultad de
hospital en el CHU de Montpellier, ejercicio liberal en odontología de Marsella–universidad del Mediterráneo Aix-
Carpentras. Marseille II, práctica liberal en Marsella.

Delsol Laurent,especialista en ortopedia dental calificado Wiechmann Dirk,especialista titulado en ortopedia


cirugía facial, profesor universitario, Facultad de dentofacial, profesor de ortodoncia en la Escuela de Medicina
Odontología–Universidad de Montpellier, facultativo de Hannover, práctica privada en Bad Essen, Alemania.
hospitalario en el Hospital Universitario de Montpellier,
ejercicio liberal en Montpellier.

VII
abreviaturas

MEJOR unión de igual espesor específico diseño asistido MIH hipomineralización incisivo molar
CAO/CAM por computadora/fabricación asistida por NiTi níquel-titanio
computadora OLV WIN ortodoncia lingual
CAO/CAM diseño y fabricación asistidos por computadora servicio VO ortodoncia vestibular clásica
CLASE personalizado de instalación de aparatos linguales centro de ERGE reflujo esofágico gástrico
RC resistencia SE NiTi superelásticoníquel-titanio
DALI dibujo computarizado del arco lingual SFOL Sociedad Francesa de Ortodoncia Lingual acero
MDD desarmonía dento-maxilar sobre lingual SLM inoxidable de fusión selectiva por láser
EL N nocturno grupo de estudio de ortodoncia SS
GEOL lingual Kurz, Gorman y Smith META guía de referencia de angulación de torque

KILOGRAMOS TIEMPO tracción intermaxilar transferencia de

LSW técnica de alambre recto lingual PARTE SUPERIOR posicionamiento optimizado

IX
Introducción
P. Canal, L. Delsol

ortodoncia lingual
© 2016, Elsevier Masson SAS. todos los derechos reservados
Introducción

La ortodoncia lingual nació en la década de 1970, iniciada por El objetivo de este libro, escrito por un círculo de
C. Kurz y K. Fujita, quienes propusieron colocar brackets de usuarios experimentados, es demostrar que la ortodoncia
ortodoncia vestibular en la superficie lingual de los dientes. lingual, gracias a una técnica totalmente individualizada, no
Luego, en la década de 1980, lagrupo de trabajo lingüístico solo funciona tan bien como la ortodoncia vestibular, sino
creado por C. Kurz y J. Gorman diseñó brackets específicos para que puede hacerlo mejor y más rápido. En algunos casos,
la ortodoncia lingual, cuya evolución gradual culminó en los incluso permite superar los límites del tratamiento de
brackets de “séptima generación” de Ormco. ortodoncia no quirúrgico. Por lo tanto, estudiaremos
En ese momento, la práctica de la ortodoncia lingual sucesivamente las diferencias entre la ortodoncia vestibular
se complicaba por la dificultad de posicionamiento de y lingual, la mecánica particular del posicionamiento de los
los brackets, su tamaño, control de torque, control de brackets en las superficies linguales de los dientes.
anclaje, por lo que, en la mayoría de los casos, los límites Veremos que esta ortodoncia tiene tantas indicaciones en
de la terapia imponían los del plan de tratamiento. El adolescentes como en adultos e incluso en personas
uso de esta técnica entonces disminuyó mucho, mayores.
particularmente en su país de origen, Estados Unidos, Se reservará un capítulo para la ortodoncia preprotésica,
aunque resistió en Francia donde había sido introducida complementado con el caso especial de los pacientes con
por A. Fontenelle y D. Fillion con la colaboración de G agenesia de los incisivos laterales superiores. Luego
Altounian bajo la dirección de J Felipe. consideraremos el tratamiento de la desarmonía dento-
Un nuevo auge en la ortodoncia lingual comenzó en la maxilar, dismorfismos sagitales, verticales y transversales.
década de 2000 de la mano de D. Wiechmann, gracias a la Todos estos capítulos están ilustrados con numerosos casos
gran precisión en el posicionamiento de los brackets, un clínicos, al inicio, durante y al final del tratamiento.
mejor control del torque, el uso de arcos a modo de cinta Terminaremos con dos capítulos sobre las particularidades
realizados con máquinas herramienta y la calidad de de la retención y el aspecto médico-legal en la terapia
acabado de los tratamientos. lingual.

2
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

Capítulo 1
Historia de la técnica
lingual
Ch. Artz, S. Barthélemi, P. Canal

MAPA DEL CAPÍTULO


Las décadas de 1970 a 1990 4
Las primeras uniones linguales 4
Desarrollo de la técnica lingual. 5
Evolución degrupo de trabajo(Kurz, Gorman
and Smith, o KGS) en los Estados Unidos
desde 1983 5
Desarrollo de la ortodoncia
lingual en Francia (1986) 6
Evolución de la técnica lingual
desde 1990 6
sistema Hiro 6
Técnica de alambre recto lingual 7
Terapia eco-lingual 7
Técnica de incógnito™ 7
STB técnico 7
Brackets linguales autoligables 7
Sistema de libertad lingüística 8
técnica GANAR 8

ortodoncia lingual
© 2016, Elsevier Masson SAS. todos los derechos reservados
ortodoncia lingual

La técnica lingual hizo su aparición en la década de


1970, Kurz y Fujita [1,2] son los pioneros en colocar los
accesorios vestibulares lingualmente.

Las décadas de 1970 a 1990

Ciertas dificultades propias del cementado en la zona lingual,


relacionadas con la anatomía particular, así como el acceso, la
visibilidad y la forma de los arcos han complicado el desarrollo de la
técnica lingual. Además, ciertas diferencias entre la biomecánica Figura 1.2
vestibular y lingual han aumentado estas dificultades. arco de setade fujita.
Fuente: Pierre Canal.
Con el tiempo, se han realizado mejoras para
superar algunas de estas dificultades. Estos
desarrollos se han referido principalmente a la forma
de los brackets y su sistema de posicionamiento, lo
que ha llevado a la democratización de esta técnica.
Después de cierta infancia, la técnica lingual se ha
convertido en una técnica prometedora cuyos
tiempos de tratamiento tienden gradualmente a ser
equivalentes a los de la técnica vestibular.

Las primeras uniones linguales


En 1973 Kurz [1] diseña un sistema de brackets múltiples linguales
utilizando brackets vestibulares (brackets posteriores de acero
inoxidable y de plástico en los anteriores tipo Lee-Fischer). Estos
Figura 1.3
brackets se modifican para adaptarlos a la superficie lingual de los
TARG de primera generación.
dientes. En 1976, Kurz y Fujita, profesor de la Universidad de Ilustración: Julie Borgese.

Kanagawa, presentaron al mismo tiempo la patente de los brackets


linguales, uno en Estados Unidos y otro en Japón. Esto dio lugar a
creando, en los Estados Unidos, lagrupo de trabajo lingüístico,
publicaciones en 1978 y 1979 (figura 1.1) [2].
un equipo de ingenieros y ortodoncistas que incluye a los
En 1979, Fujita [2] describe un aparato lingual en técnica de
hermanos Alexander, así como a Gorman, Hilgers, Kurz, Scholz
canto, compuesto de aditamentos específicos y arcos en forma de
y Smith [3]. Su objetivo, bajo la égida de Kurz, es desarrollar la
hongo, que él llamaarco de setas(figura 1.1 y1.2), presentando una
técnica lingual, en particular mejorando la forma de los
inserción entre el canino y el premolar para compensar la diferencia
aditamentos, estudiando la biomecánica lingual, el diseño y
de primer orden en el lado lingual. A partir de entonces, estos
determinación de las secuencias de los arcos y definiendo los
sujetadores evolucionarán enormemente y presentarán varios tipos
casos que pueden prestar ellos mismos a esta técnica. Debido a
de inserción en las ranuras.
la propia anatomía de las superficies linguales, la evolución es
En la década de 1980, la empresa Ormco jugó un
hacia un sistema de cementado indirecto en dos etapas
papel importante en el desarrollo de esta técnica al
(colocación sobre el modelo y luego transferencia en boca).
En 1981, elgrupo de trabajo lingüísticocreó elguía de
referencia de angulación de torqueo META (figura 1.3) y en
1982 presentó la técnica lingual por primera vez en Europa.
El TARG se describe entonces como la solución a la
ortodoncia lingual. En efecto, permite posicionar los
brackets de forma precisa y reproducible en dos
dimensiones del espacio, pero no tiene en cuenta el
Figura 1.1
espesor vestíbulo-lingual, ni la distancia entre el fondo del
El primer accesorio lingual de Fujita.
Ilustración: Julie Borgese. surco y la cara vestibular. deformaciones de primer orden.

4
1. Historia de la técnica lingual

Desarrollo de la técnica lingual.

Paralelamente, aparecen varios otros dispositivos


que permiten el desarrollo de la técnica lingual:
- técnica Kelly [4]: en 1980 apareció la tercera
generación de estos aditamentos, utilizandode canto
con Unitek. No se trata estrictamente de una nueva
técnica, sino de una lista de consideraciones POSEE B
específicas de la técnica lingual. En 1989, la empresa
Figura 1.5
Unitek desarrolló el Conceal®, un enganche de
Fijaciones 2D de Philippe.
inserción vertical creado por Creekmore [5]; posee. Dimensiones de los sujetadores (mm). b. Vista clínica de una alineación
- La técnica de Paige [6]: la particularidad de esta mandibular.
Fuente: Ilustración de Julie Borgese (higo. 1.5a) y fotografía de Laurent Delsol (higo.
técnica, desarrollada en 1982, consiste en el uso de 1.5b).
brackets de Begg, donde sólo se tiene en cuenta la
altura de posicionamiento del bracket, siendo obtenida
la información de angulación y torque por auxiliares. La - sujetadoresBracket sistema simple American
unión indirecta es posible pero no esencial; Orthodontic:de la tecnicade canto, formados por una
- soporte Begg sin clavijas[7]: estos brackets desarrollados por la base y dos aletas, fueron inventados por Rosevear [9
empresa Forestadent se derivan de la técnica de Begg, con la ]. Este bracket de inserción horizontal tiene una
particularidad de presentar un sistema de bloqueo Quicklock™ ranura estrecha, lo que permite una mejor tolerancia
manteniendo el arco de alambre en la garganta. El pequeño del paciente, pero dificulta la corrección de
tamaño del aditamento permite una mejor tolerancia por parte de rotaciones (figura 1.6).
los pacientes, sin embargo es imposible el control de torque y Las dificultades de la terapia lingual en ese momento
rotaciones, y la adición de auxiliares o modificaciones de sistema a (falta de precisión, "dificultad" para adaptar el
sistemade cantoentonces se necesita (figura 1.4); tratamiento al diagnóstico) hicieron que todos estos
- Soportes 2D de Philippe [8]: Estos brackets son muy brackets, que no constituían una verdadera técnica de
planos y autoligables en "dos dimensiones", ya que no ortodoncia, fueran siendo abandonados
hay soporte para información de tercer orden. paulatinamente. Sin embargo, a pesar del desinterés de
Compuesto por una base y dos alas que se pueden gran parte de los ortodoncistas, particularmente en los
levantar y plegar sobre el arco, este accesorio de Estados Unidos, algunos seguirán desarrollando la
inserción vertical no tiene ranura (figura 1.5). El pegado técnica lingual resolviendo muchos problemas que
se realiza mediante una técnica directa y no requiere habían limitado el desarrollo de esta técnica.
fase de laboratorio. Su bajo espesor (1,4 mm) permite
una mayor comodidad para el paciente. Esta técnica está
reservada para casos simples de alineación. Este sistema Evolución degrupo de trabajo (Kurz,
de fijación todavía está disponible hoy;
Gorman and Smith, o KGS) en los
Estados Unidos desde 1983
El enganche de Kurz tiene mucho éxito, habrá varias
modificaciones, hasta el enganche de séptima generación
desarrollado en 1984. Este tipo de enganche de canto(
ranura de inserción horizontal), pre-informado (torque y
angulación) está disponible en 0.018″ ×0.025″ y 0.022″ ×
0.025″.Su particularidad es presentar planos de mordida
(planos para los incisivos, cóncavos para los caninos) para
limitar el desprendimiento de los ataches y permitir la
Figura 1.4
apertura inmediata de la oclusión en caso de sobremordida
Brackets Forestadent Begg con Counterpartde canto.
Ilustración: Julie Borgese. (figura 1.7).

5
ortodoncia lingual

POSEE B
Figura 1.6
Bracket sistema simple American Orthodontic.
Fuente: Ilustración de Julie Borgese (higo. 1.6a) y fotografía de Pierre Canal (higo. 1.6b).

Figura 1.8
TARG 2 de Fillion.
Ilustración: Julie Borgese.

asociando a un programa informático el programa DALI (dibujo


computarizado de arcadas linguales) que permite obtener el dibujo
POSEE B de la arcada de cada arcada a tamaño real (figura 1.8).
Figura 1.7 En 1996, Fillion ofreció el DALI 2 que permitía obtener el
Aditamentos de séptima generación de ORMCO con planos de mordida. trazado de cada arco para cada fase de tratamiento. El
Fuente: Pierre Canal.
objetivo de este nuevo desarrollo es planificar secuencias
de arco reduciendo los pasos de laboratorio, pero no está
A esta evolución de los implementos se sumará un nuevo modo
exento de inconvenientes (espesor de la cola, precisión
de posicionamiento a través delSistema CLASS (sistema de servicio
relativa, etc.).
de configuración de aparatos linguales personalizados)[10]. Se trata
fontenelle [12] por su parte desarrolló desde finales de la
de un sistema que utiliza el TARG para el posicionamiento de
década de 1970 una ortodoncia lingual basada en los
brackets linguales, desarrollado en 1984 por lagrupo de trabajo,
principios biomecánicos de Burstone basados en el
cuya particularidad radica en el posicionamiento de los elementos
principio de anclajes pasivos, guías mecánicas y mecánica
de fijación sobre unaconfigurardonde los dientes están colocados
activa. Para facilitar la precisión en el cementado de
idealmente en relación con los objetivos del tratamiento. Este
brackets, Fontenelle ha desarrollado el Bracketron®
sistema tiene la ventaja de permitir un mejor posicionamiento de
controlado por computador el cual el laboratorio de 02 L de
los brackets, pero la desventaja de generar un procedimiento de
Despeche asegurará la operación.
laboratorio complejo.

Desarrollo de la ortodoncia Evolución de la técnica


lingual en Francia (1986) lingual desde 1990
Fillion, Fontenelle y Altounian contribuyeron fuertemente a
la introducción y desarrollo de la terapia lingual en Francia La terapia de ortodoncia lingual se ha ido integrando
al crear el Grupo de Estudio de Ortodoncia Lingual (GEOL) gradualmente al arsenal terapéutico.
que 6 años más tarde se convirtió en la Sociedad Francesa
de Ortodoncia Lingual (SFOL).
Sistema Hiro [13]
Fillion mejoró el TARG 1 al presentar el TARG 2 (también
llamadoUnión igual espesor específicoo sistema BEST) para Esta técnica fue desarrollada en la década de 1990 por Hiro en
superar el problema planteado por la gestión de la distancia Japón. Este sistema utiliza bases compuestas individualizadas
entre la cara vestibular y la parte posterior de la garganta del sobre las que se fija un clip; laconfigurar ideal será realizado
TARG 1 [11]. En 1988 Fillion, mejora el TARG 2 en él por el Ray Set®(dispositivo que permite la

6
1. Historia de la técnica lingual

posicionamiento de cada diente según las indicaciones del practicante por sus ventajas mecánicas, en particular la
en las tres dimensiones del espacio). Este sistema simplifica los reducción de los efectos debolosvertical en las fases
procedimientos de posicionamiento de los sujetadores. de retracción y mejor corrección de rotaciones. Esta
técnica completamente individualizada permite tratar
Técnica de alambre recto lingual diferentes maloclusiones. La técnica Incognito™
ahora es desarrollada por 3 M (figura 1.9).
En 1995, Takemoto y Scuzzo [14] técnica perfectaalambre
recto lingual(LSW) que ofrece una arcada recta sin
curvatura de compensación horizontal entre caninos,
premolares, molares y sin curvatura de compensación
vertical entre dientes anteriores y posteriores (lo que la
diferencia de la típica forma de hongo de la técnica lingual).
Las informaciones y compensaciones están a nivel de
inserción (sector posterior: aumento del grosor vestíbulo-
lingual; sector anterior: los surcos son más gingivales). Esta
técnica facilita el trabajo del odontólogo por la ausencia de
curvaturas de compensación en las arcadas y presenta
múltiples ventajas (mecánica y coordinación de las arcadas Figura 1.9
facilitada, menor desprendimiento por la posición más Arco maxilar con brackets Incognito™.
Fuente: Pierre Canal.
gingival de los aditamentos, etc.).

STB técnico
Terapia eco-lingual
Fue desarrollado en 2003 por Scuzzo y Takemoto [17] basado
En 1999, Wiechmann [15] está desarrollando un nuevo
en un nuevo concepto, elsistema lingual ligero. Una de las
concepto: “terapia eco-lingual”, que aún utiliza los brackets de
características es que estos sujetadores son más pequeños y
séptima generación de Ormco. Este concepto a través del
menos gruesos. En casos simples de alineación (en particular
sistema TOP(transferencia de posicionamiento optimizado)
"social six"), estos archivos adjuntos se pueden colocar
permite el posicionamiento individual de brackets en el modelo
directamente en el modelo y, por lo tanto, no requieren la
de maloclusión en el eje del diente así como el posicionamiento
realización deconfigurar(figura 1.10).
lo más cerca posible de las superficies linguales.
Como resultado de este posicionamiento, los arcos se
individualizan mediante tecnología CAD/CAM(diseño asistido
por computadora/fabricación asistida por computadora). Esta
terapia eco-lingual facilita el cementado y re- cementado de los
brackets y los arcos prefabricados individualizados permiten al
odontólogo ahorrar tiempo.

Técnica de incógnito™
En 2001, Wiechmann [dieciséis] desarrolla una técnica
Figura 1.10
totalmente individualizada y de gran precisión, la técnica
Arco mandibular con brackets STB
Incognito™ que se caracteriza por: Fuente: Stéphane Barthélemi.
- bases producidas por CAD/CAM (diseño y fabricación
asistidos por ordenador) a partir de la imagen delconfigurar
Brackets linguales autoligables
virtual para optimizar la superficie de unión así como la
posición de las ranuras que se encuentran en 0.018″ ×0.025″ La gran popularidad de los brackets de autoligado vestibular ha
precisamente ; llevado a algunos fabricantes a ofrecer este sistema sin
- también arcos individualizados realizados por robot. La técnica ligaduras en la técnica lingual. El clip In-Ovation L®
estuvo inicialmente disponible ende cantoy ena modo de cinta fue desarrollado por GAC-Densply en 2007, luego
pero rápidamente sólo ela modo de cintaEs retenido siguieron otros sistemas como el bracket de autoligado

7
ortodoncia lingual

Adenta Evolution SLT lingual®o incluso los cierres se basa en tecnologías modernas como la fusión selectiva
Harmony®. por láser (procesofusión selectiva por láser o SLM), escaneo
armonía®fue desarrollado por Curiel y presentado en 2009. e impresión 3D, fabricación y doblado de arcos asistidos por
Es el primer sistema individualizado digitalmente combinado computadora, realizados por un robot. El uso de acero
con brackets de autoligado. laconfigurarestá hecho aleado para los sujetadores permite un deslizamiento
digitalmente y puede ser controlado por el ortodoncista usando excelente y una precisión muy alta en el tamaño de la luz de
unespectador3D. Las bases de los brackets también están los sujetadores (figura 1.12).
diseñadas digitalmente e individualizadas para el diente de Es un dispositivo fácil de manejar que brinda
cada paciente. Los brackets son autoligables. armonía®utilizar resultados altamente predecibles en la mayoría de las
unaranura de borde. Todas las combinaciones de formas de manos [19]. Se han incorporado algunas funciones
arco están permitidas según los deseos del ortodoncista. Es especiales al dispositivo para facilitar el tratamiento de
posible por tanto trabajar completamente en una arcada recta los adolescentes [20]. Esta técnica optimizada
individualizada o tener los brackets lo más cerca posible de los totalmente individualizada se basa en un protocolo
dientes y por tanto generar deformaciones de primer orden en preciso y, debido a su modularidad, permite cumplir con
la arcada. ladiseñoarcos se hace digitalmente de acuerdo con el los requisitos específicos de cada médico. Esto requiere
configurarya petición del ortodoncista y se fabrican mediante que este último tome un curso de certificación con
robots. Las plantillas 3D son hechas por CFAO y proporcionadas manipulaciones en tipodonto. Esta es la técnica más
a los practicantes (figura 1.11). reciente. Es totalmente individualizado, optimizado y
fiable gracias a su deslizamiento y precisión mejorados.

Sistema de libertad lingüística

Esta técnica fue creada recientemente por Fillion. Utiliza


sujetadores colocados tridimensionalmente. Estos
brackets son brackets de autoligado STB y GAC de
canino a canino para dientes laterales y posteriores. El
objetivo es utilizar un arco recto preformado. Esta
técnica está hecha para ofrecer la máxima libertad al
usuario a la vez que es simple y efectiva.

técnica GANAR
El dispositivo WIN fue presentado en 2012 por Wiechmann [18] y se ha
Figura 1.12
convertido en un dispositivo ampliamente utilizado. El proceso de fabricación
Arco maxilar equipado con ataches WIN.
de este dispositivo optimizado completamente individualizado Fuente: Pierre Canal.

ARCO: 0,018 × 0,025 NiTi

POSEE B
Figura 1.11
Brackets de autoligado Harmony®.
Fuente: Patricio Curiel.

8
1. Historia de la técnica lingual

Referencias [12] Fontenelle A. Nuevas aplicaciones de los principios de Burstone: retracción de


dientes caninos sin aparatología visible. Ortodoncia Fr 1979; 50: 531–43.
[13] Hiro T, Takemoto K. Sistema de unión indirecta con núcleo de resina: mejora del
[1] Kurz C, Romano R. Ortodoncia lingual: perspectiva histórica.
tratamiento de ortodoncia lingual. Orthod Waves 1998; 57: 83–91.
Ortodoncia Lingual 1989; 3–19.
[14] Takemoto K. Terapia de extracción de ortodoncia lingual.
[2] Fujita K. Nuevo tratamiento de ortodoncia con aparato de arco de alambre de
Impresiones Clínicas 1995; 4(3): 2–7.
champiñón de bracket lingual. Am J Orthod 1979; 76: 657–75.
[15] Wiechmann D. Ortodoncia lingual (parte 2): fabricación de arcos de
[3] Alexander C, Alexander R, Gorman J, et al. Ortodoncia lingual: un informe
alambre. J Orofac Orthop 1999; 60(6): 416–26.
de estado. J Clin Orthod 1982; 16: 255–62.
[16] Wiechmann D. Un nuevo sistema de soporte para el tratamiento de
[4] Kelly VM. JCO/entrevista al Dr. Vincent M. Kelly sobre ortodoncia
ortodoncia lingual. Parte 1: fundamento teórico y desarrollo. J Orofac
lingual. J Clin Orthod 1982; 16(7): 461–76.
Orthop 2002; 63(3): 234–45.
[5] Ortodoncia Creekmore T. Lingual: su renacimiento. Am J Orthod
[17] Scuzzo G, Takemoto K, Mostardi G. Enfoque simplificado para la
Dentofac Orthop 1989; 96(2): 120–37.
ortodoncia lingual: fijación STb Light Lingual System. Rev Orthop
[6] Paige SF. Una técnica de alambre ligero lingual. J Clin Orthod 1982; 16(8):
Dento Faciale 2007; 41(1): 27–36.
534–44.
[18] Lossdörfer S, Bieber C, Schwestka-Polly R, et al. Análisis de la capacidad de
[7] Padros Serrat E. Ortodoncia lingual: de donde venimos? a donde
torque de un aparato lingual completamente personalizado de última
vamos? Ortodoncia Clínica 2001; 4(3): 166–74.
generación. Cabeza Cara Med 2014; 10:4.
[8] Philippe J, Altounian G, Chabre C. Ortodoncia para adultos. París:
[19] Knösel M, Klang E, Helms HJ, et al. Duración del tratamiento de
SID; 1989.
ortodoncia lingual: realización de dos aparatos diferentes multibracket
[9] Quadrelli C. El sigilo en comparación con otros brackets linguales: propiedades y
completamente personalizados (Incognito y WIN) en grupos con
procedimientos para el cementado indirecto. Ortodoncia de Progreso 2007;
distintas complejidades de tratamiento. Cabeza Cara Med 2014; 10:46.
8(1): 156–72.
[20] Beyling F, Schwestka-Polly R, Wiechmann D. Ortodoncia lingual
[10] Fillion D, Frost LB. Una revisión general de los diferentes procedimientos
para niños y adolescentes: mejora del protocolo de unión
de laboratorio utilizados junto con la ortodoncia lingual. Semin Orthod
indirecta. Cabeza Cara Med 2013; 9:27.
2006; 12(3): 203–10.
[11] Fillion D. Ortodoncia lingual: sistemas de posicionamiento de aparatos
ortopédicos en el laboratorio. Ortodoncia Fr 1989; 20: 695–704.

9
Capítulo 2
Diferencias clave entre las
técnicas vestibular y
lingual
D. Wiechmann

MAPA DEL CAPÍTULO


Variaciones anatómicas de las
superficies dentales linguales 12
Variación en la distancia entre el surco de
los aditamentos y la superficie vestibular 12
Relación entre el control de tercer orden
y la posición vertical de los dientes 13
Distancia entre accesorios reducida 13
Exposición de la superficie de unión 14

ortodoncia lingual
© 2016, Elsevier Masson SAS. todos los derechos reservados
ortodoncia lingual

Variaciones anatómicas - La compensación de las diferencias de grosor dentario se


consigue mediante arcos individualizados de primer orden (
superficies dentales linguales figura 2.2: Rojo). La individualización de sujetadores incorpora
programación de segundo y tercer orden únicamente, lo que
Las diferencias en la morfología dental entre las
permite un perfil relativamente plano [2–5].
superficies vestibular y lingual son sustanciales. La - La compensación se logra ajustando el grosor de la base
morfología de las superficies dentales linguales muestra
de la caja. En este caso, los adjuntos se realizan no solo con
una gran variabilidad a diferencia de las superficies
la información de segundo y tercer orden, sino también con
vestibulares. Por ejemplo, la superficie bucal de un
la de primer orden. Esto da como resultado un aumento
incisivo central superior siempre sigue el mismo patrón,
considerable del grosor del dispositivo, lo que puede causar
mientras que su superficie lingual muestra variaciones
molestias al paciente. La integración de los tres órdenes de
morfológicas individuales. Por esta razón, el desarrollo
espacio en los sujetadores permite el uso de "arcos rectos" (
de un aparato de ortodoncia fijo a partir de valores
figura 2.2: azul) [6]. Establecido el uso de alambres rectos
medios como en la técnica vestibular es imposible.
en la zona vestibular, conlleva importantes desventajas en
Además, incluso una pequeña variación en el
la técnica lingual tanto para el paciente como para el
posicionamiento de la altura de la corbata dará como resultado
ortodoncista debido a que los brackets son necesariamente
un marcado efecto de tercer orden (figura 2.1) [1]. Es por esto
más gruesos.
que la aplicación de los valores de torque deseados solo se
puede lograr cuando los brackets se incluyen en un
procedimiento de laboratorio. La falta de comprensión de los
diferentes requisitos para el posicionamiento de los brackets
bucal y lingual llevó a muchos ortodoncistas a replicar el
enfoque convencional utilizado en la técnica vestibular, lo que
llevó a la desilusión con los aparatos linguales en la década de
1980, especialmente en los Estados Unidos.

Figura 2.2
Figura 2.1 Estrategias para compensar las diferencias en el grosor de los dientes.

Importancia de la variación del posicionamiento de los sujetadores.

Hohoffet al.[7] y Stammet al.[8] informaron que los


aparatos ortopédicos gruesos eran responsables de la
Variación en la distancia entre incomodidad y más trastornos del habla y la masticación. La
irritación de la lengua también se ha observado con mayor
el surco de los aditamentos y la frecuencia cuando los archivos adjuntos invaden el espacio
superficie vestibular de la lengua. La distancia entre sujetadores se reduce a
medida que aumenta el grosor de los sujetadores. Esto
Al mirar un arco ideal en vista oclusal, las superficies dificulta la inserción de los arcos y el gran volumen de
bucales de los dientes se encuentran en un arco regular. En brackets imposibilita la unión indirecta completa de todos
el lado lingual, los dientes forman un patrón irregular. Para ellos al inicio del tratamiento, incluso en casos de
desarrollar un aparato lingual eficiente, estas diferencias de apiñamiento moderado. Cuando se utilizan brackets más
grosor entre los diferentes dientes deben compensarse gruesos, la distancia entre el centro de resistencia del
mediante un procedimiento de laboratorio. Aquí están las diente y el punto de aplicación de la fuerza aumenta, lo que
tres estrategias principales para compensar estas dificulta la corrección de problemas de torsión de tercer
diferencias (figura 2.2). orden. más elsoportees ancho
12
2. Diferencias clave entre las técnicas vestibular y lingual

y cuanto más grueso, mayor es la tasa de desprendimiento, porque hay severo que aumenta la distancia entre la superficie del diente y
mayor probabilidad de que el paciente muerda el bracket y lo despegue; el alambre del arco, lo cual es habitual en una técnica de arco
recto con brackets más gruesos; las diferencias de altura son
- compensación lograda a través de dobleces parciales fácilmente detectadas por el paciente.
de primer orden. En este caso, solo la diferencia de En los aparatos de ortodoncia lingual de última
grosor entre el canino y el primer premolar se generación, el control del torque se logra mediante un
compensa con una curvatura de primer orden en el arco ajuste perfecto de un arco rectangular en la ranura del
[9]. El arco es recto de canino a canino y del primer bracket. Para garantizar un control de tercer orden
premolar al segundo molar. La forma del arco se perfecto, los arcos de tamaño completo deben encajar
asemeja a la de un hongo, por lo que la técnica lingual completamente en las ranuras de la carcasa o se requieren
fue llamada "técnica del hongo" por sus pioneros (figura arcos de tamaño inferior con sobrecorrección en el arco.
2.2: amarillo). Solo se puede lograr un control de torque aceptable para el
tratamiento lingual si los arcos y surcos del bracket se
fabrican con precisión con una tolerancia muy baja [10].
Relación entre el control de La principal causa de juego de torsión marcado en la técnica
vestibular, en particular en los "sistemas de autoligado pasivo"
tercer orden y la posición vertical es sudiseñocon gargantas desoportes particularmente de gran
de los dientes tamaño [11]. En estas técnicas es frecuente encontrar un
sobredimensionamiento de más del 15% de media del tamaño
Una diferencia importante entre los aparatos vestibulares y deseado. Por ejemplo, un sistema con ranuras de 0,022″en
linguales con respecto a la mecánica del tratamiento es la realidad puede tener surcos de 0.025″.No obstante, se pueden
importancia del control del torque y sus consecuencias en obtener buenos resultados reproducibles con este tipo de
la posición vertical del diente. Un control deficiente del dispositivos vestibulares. El médico debe reconocer que existen
torque conduce a diferentes efectos con una inserción diferencias en la necesidad de precisión de interfazsoporte/
vestibular y con una inserción lingual como se ilustra en arco entre técnicas vestibulares y linguales. De hecho, los
figura 2.3. Se muestran dos incisivos centrales superiores: aparatos linguales requieren una atención particular con
uno presenta una posición ideal y el otro presenta un respecto a la precisión y la posible adición de torque para
problema de torque de −10°. Cuando se utiliza un aparato controlar la mecánica del tratamiento. Por lo tanto, las
vestibular, el paciente no notará el efecto de torsión de 10° cualidades requeridas de los aparatos linguales son diferentes
de diferencia, y solo un ortodoncista experimentado podrá durante las mecánicas de ortodoncia convencionales, como la
detectar el problema (figura 2.3A). Cuando se utiliza un retracción anterior.
aparato lingual, un defecto de torsión de −10° provocará
directamente una malposición visible del diente en la
dirección vertical y el diente aparecerá extruido (Figura 2.3B Distancia entre accesorios reducida
). Esto es mucho más
Los arcos linguales son más cortos que los arcos
vestibulares. Si elsoporteslingual tenía las mismas
dimensiones mesiodistales que elsoportesvestibular,
esto conduciría a una disminución masiva de la
distancia de inserción, específicamente en la región
anterior. Cuando se utilizan métodos de
posicionamiento, en los que las compensaciones de
primer orden no se incorporan en la flexión de la
arcada sino al realizar brackets más gruesos (técnica
de arcada recta), la distancia entre brackets ya
disminuye respecto a la técnica vestibular es aún más
reducida . Por eso la combinación del dispositivo más
plano posible y undiseñoEl cuerpo de alojamiento
Figura 2.3 mesiodistal optimizado es la mejor opción para el
Importancia del torque en la posición vertical del diente. médico y el paciente.
13
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

ortodoncia lingual

Exposición de la superficie
de unión
La mayoría de los pacientes de ortodoncia son niños y
adolescentes. En esta población, la superficie de unión
lingual puede verse reducida, especialmente para los
dientes en erupción. Esto es especialmente cierto para
los segundos molares maxilares y mandibulares y los
premolares mandibulares. Por lo tanto, la unión de
aparatos linguales convencionales es difícil o incluso
imposible en este grupo de edad. Esta es la razón
POSEE
principal por la cual los tratamientos de técnica lingual
se realizaban antiguamente solo en pacientes adultos.
Como el número de adultos que buscaban tratamiento
de ortodoncia era relativamente bajo, las técnicas
linguales convencionales estaban indicadas para un
grupo limitado de pacientes.
Ahora, el uso de aparatos linguales totalmente
individualizados donde las bases de unión pueden
diseñarse individualmente y alargarse sobre la
superficie oclusal en los casos en que la superficie
lingual es reducida, abre la técnica lingual a un nuevo
grupo de pacientes entre los que se encuentran niños y
adolescentes (figura 2.3y2.4). B
Figura 2.4
Vistas oclusales de un aparato lingual totalmente
individualizado. Esta técnica lingual es aplicable en adolescentes.

Referencias
[6] Takemoto K, Scuzzo G. El concepto de alambre recto en ortodoncia
[1] Stamm T, Wiechmann D, Heinecken A, et al. Relación entre problemas de lingual. J Clin Orthod 2001; 35(1): 46–52.
segundo y tercer orden en el tratamiento de ortodoncia lingual. [7] Hohoff A, Stamm T, Ehmer U. Comparación del efecto sobre la
J Ling ortodoncia 2000; 3:5–11. incomodidad oral de dos técnicas de posicionamiento con brackets
[2] Wiechmann D. Ortodoncia lingual (parte 1): procedimiento de laboratorio. linguales. Angle Orthod 2004; 74(2): 226–33.
J Orofac Orthop 1999; 60(5): 371–9. [8] Stamm T, Hohoff A, Ehmer U. Una comparación subjetiva de dos sistemas
[3] Wiechmann D. Un nuevo sistema de brackets para el tratamiento de de brackets linguales. EurJ Orthod 2005; 27(4): 420–6.
ortodoncia lingual. Parte 1: fundamento teórico y desarrollo. J Orofac [9] Fujita K. Nuevo tratamiento de ortodoncia con aparato de alambre de
Orthop 2002; 63: 234–45. arco de champiñón de soporte lingual. Am J Orthod 1979; 76(6): 657–75.
[4] Wiechmann D. Un nuevo sistema de brackets para el tratamiento de ortodoncia [10] Lossdörfer S, Bieber C, Schwestka-Polly R, et al. Análisis de la capacidad de
lingual. Parte 2: primeras experiencias clínicas y desarrollo posterior. torque de un aparato lingual completamente personalizado de última
J Orofac Orthop 2003; 64(5): 372–88. generación. Cabeza Cara Med 2014; 10:4.
[5] Wiechmann D, Rummel V, Thalheim A, et al. Brackets y arcos [11] Cash AC, Good SA, Curtis RV, et al. Una evaluación del tamaño de la ranura en
personalizados para tratamientos de ortodoncia lingual. Am J los brackets de ortodoncia: ¿los estándares son los esperados? Angle Orthod
Orthod Dentofac Orthop 2003; 124(5): 593–9. 2004; 74(4): 450–3.

14
Capítulo 3
Biomecánica de ortodoncia
L. Delsol

MAPA DEL CAPÍTULO


Definiciones dieciséis

centro de resistencia dieciséis

centro de rotacion dieciséis

Efectos biomecánicos de una fuerza


de ortodoncia dieciséis

Conclusión 20

ortodoncia lingual
© 2016, Elsevier Masson SAS. todos los derechos reservados
ortodoncia lingual

El movimiento de los dientes durante cualquier tratamiento Un ataque periodontal por reducción de la altura del hueso
de ortodoncia requiere la aplicación de fuerzas dentro de alveolar o de su densidad provoca un desplazamiento apical del
un sistema biológico. La biomecánica estudia los efectos de centro de resistencia del diente y por tanto disminuye su valor
estas fuerzas en las tres dimensiones del espacio y sea cual de anclaje. Esta apicalización del centro de resistencia del
sea la técnica utilizada, se aplica a cualquier dispositivo, de diente se traduce en un aumento del momento resultante de la
la misma forma y con las mismas reglas. Por eso es fuerza aplicada al aumentar la distancia con el punto de
importante conocer los principios porque van aplicación de la fuerza.
acompañados de efectos parasitarios que es mejor prever
que sufrir.
centro de rotacion
Le centre de rotation est le point autour duquel se déplace
Definiciones une dent lorsqu'elle est soumise à une force ne passant pas
par le centre de résistance. Il est uniquement dépendant du
Las diversas técnicas de ortodoncia lingual ofrecen particularidades
système de forces appliquées et affranchi de la dent et de
biomecánicas resultantes de parámetros específicos directamente
son tissu de soutien. Sa localisation par rapport au centre
relacionados con el posicionamiento de los brackets y, en primer
de résistance détermine le type de mouvement obtenu
lugar, una modificación del equilibrio del corredor dentario con
depuis le mouvement de translation jusqu'à la rotation pure
resultado centrípeto por reducción de los soportes linguales
lorsqu'ils sont confondus.
siguiendo un reflejo de evitación.
L'application d'une force dont la ligne d'action ne passe pas par
La variabilidad superficial de las caras palatina y lingual de los
le centre de résistance de la dent engendre la création d'un
dientes, la reducción de la distancia entre los aditamentos, pero
moment (M) à l'origine d'un mouvement de version, combinaison
también una distancia reducida entre el punto de aplicación de la
d'une translation et d'une rotation. Ce moment (M) est égal au
fuerza y el centro de resistencia del diente, son algunas de las
produit de l'intensité de la force (F) par la distance orthogonale (d)
características de la ortodoncia lingual.
de sa ligne d'action au centre de résistance.
Cualquiera que sea la técnica utilizada, los movimientos
M=F×d
de ortodoncia responden a nociones biomecánicas. Para
Cuanto más se aleja el punto de aplicación de la fuerza
comprender los desplazamientos dentarios susceptibles de
del centro de resistencia del diente, más aumenta el
ocurrir bajo la acción de un sistema mecánico, es necesario
momento resultante de la fuerza aplicada, por lo que el
materializar la equivalencia del sistema de fuerzas en el
movimiento de rotación se acentúa en detrimento del
centro de resistencia (Cr) del diente.
movimiento de traslación. Por otro lado, en el equilibrio, la
suma de los momentos presentes es cero.
centro de resistencia
El centro de resistencia es el punto de un sólido por el que
basta pasar la línea de acción de una fuerza, de punto de Efectos biomecánicos de una fuerza
aplicación, de dirección y de cualquier intensidad, para de ortodoncia
obtener un movimiento de traslación (o de progresión)
puro. El centro de resistencia de un diente en su alvéolo, La posición del centro de resistencia de un diente es
considerado como un cuerpo en un medio heterogéneo (o independiente de la técnica utilizada, por otro lado los efectos
anisótropo), depende del diente y de su periodonto pero es biomecánicos de una fuerza ortodóncica estarán relacionados
independiente del sistema de fuerzas aplicado. con la posición del aditamento, lingual o vestibular. La relación
Su posición varía según la longitud, número y forma entre la ubicación del centro de resistencia del diente y el punto
de las raíces, así como la altura y densidad del hueso de aplicación de la fuerza influye directamente en la intensidad
alveolar. Aproximadamente se ubica entre el medio y el y la dirección de los momentos creados y dependerá de la
tercio radicular desde la cresta alveolar para una inclinación del diente (figura 3.1).
monorraíz, y en la zona de bifurcación para una Los efectos inducidos sobre un diente por la resultante
multirraíz en un contexto periodontal sano. Para los de las fuerzas generadas en dirección sagital y vertical en la
sectores posteriores, en el plano horizontal el centro de técnica lingual o vestibular serán diferentes en que la línea
resistencia está centrado en el arco mandibular y más de acción de la fuerza resultante se ubica generalmente
cerca de las raíces vestibulares en el maxilar. frente al centro de resistencia en ortodoncia. vestibular

dieciséis
3. Biomecánica ortodóncica

RC RC

RC RC

POSEE B POSEE B
Figura 3.1 Figura 3.2
Variación de la distancia entre el centro de resistencia del diente y Relación entre la posición del centro de resistencia del diente y
el punto de aplicación de la fuerza en sentido sagital y vertical. la resultante de las fuerzas verticales y sagitales en ortodoncia
lingual y vestibular.

y atrás cuando el aditamento se coloca en la cara palatina o


lingual de los dientes, de modo que la intensidad del
momento inducido por una fuerza idéntica será mayor en la
técnica lingual que en la vestibular (figura 3.2). RC RC

La biomecánica de una fuerza de entrada obviamente tiene


en cuenta el punto de aplicación de la fuerza, vestibular o
lingual, pero también la inclinación vestíbulo-palatina del
POSEE B
diente. La aplicación de una fuerza de entrada de la misma
intensidad sobre la superficie palatina o vestibular de un Figura 3.3
incisivo superior en posición normal produce un momento Variación de los efectos de una fuerza de entrada sobre un incisivo
maxilar en posición normal.
antihorario que mueve la corona en dirección vestibular y la
raíz en dirección palatina. El movimiento de rotación del incisivo
es claramente superior en la técnica vestibular porque cuanto
más lejos está el punto de aplicación de la fuerza del centro de
resistencia del diente, más aumenta la intensidad del momento RC RC

resultante de la fuerza aplicada (figura 3.3).


Un mecanismo idéntico aplicado a un incisivo inclinado hacia
POSEE B
el vestíbulo tiene el efecto de crear un momento en sentido
antihorario de mayor intensidad que para un incisivo en Figura 3.4
Variación de los efectos de una fuerza de entrada sobre un
posición normal debido al aumento en la distancia desde el
incisivo maxilar en versión labial.
punto de aplicación de la fuerza en el centro de resistencia de
el diente. La versión vestibulo también será más importante en
la técnica vestibular (figura 3.4).
La aplicación de una fuerza de entrada sobre la cara palatina de
un incisivo superior en posición palato produce un momento en el
sentido de las agujas del reloj que mueve la corona en dirección RC RC

palatina y la raíz en dirección vestibular, mientras que la misma


fuerza se aplica a la cara vestibular del diente. tiene el efecto de
crear un momento antihorario acompañado de una versión
vestíbulo porque la línea de acción de la fuerza pasa por delante del POSEE B
centro de resistencia del diente (figura 3.5).
Figura 3.5
Durante una fase de retracción de incisivos maxilares, la
Variación de los efectos de una fuerza de entrada en un incisivo
intensidad del momento creado por una fuerza horizontal es maxilar en posición palato.
mayor en la técnica lingual, y menor en la técnica vestibular,
debido a la mayor distancia que existe entre el centro de incisivos maxilares que conducen a un efecto deconejos(centro
resistencia del diente y la punta. de aplicación de la fuerza ( de rotación cercano al centro de resistencia del diente).
figura 3.1). En consecuencia, los movimientos de palatoversión El control del torque, durante la fase de retracción, es más
son más importantes en la técnica lingual en la delicado en la técnica lingual, donde será necesario incorporar

17
ortodoncia lingual

torque resistente para acercarse lo más posible a un La aplicación de una fuerza ortodóncica de entrada sobre la
movimiento de traslación (el centro de rotación se aleja del superficie lingual de un incisivo mandibular en posición lingual
centro de resistencia del diente). En el arco mandibular, los produce un momento antihorario que provoca la versión
efectos de la biomecánica lingual o vestibular también lingual. Por otro lado, una fuerza ortodóncica cuyo punto de
dependerán de la posición inicial del incisivo. aplicación se encuentra en la superficie vestibular tiene su línea
La línea de acción de una fuerza ortodóntica de entrada que de acción que pasa por el centro de resistencia del incisivo lo
actúa sobre la superficie lingual de un incisivo mandibular en que induce un movimiento de pura intrusión (figura 3.8). A nivel
posición normal pasa por el centro de resistencia del incisivo e de los sectores posteriores, en la técnica lingual, la línea de
induce un movimiento de intrusión pura. Por otro lado, una acción de la fuerza pasa por dentro del centro de resistencia del
fuerza ortodóncica cuyo punto de aplicación se encuentra en la diente provocando una linguoversión en el caso de fuerzas
superficie vestibular tiene su línea de acción que pasa por entrantes y una vestibuloversión para fuerzas egresivas y
delante del centro de resistencia del diente resultando en un viceversa en La técnica vestibular.
movimiento de intrusión asociado a una versión vestíbulo (
figura 3.6). Así, la fase de nivelación será más fácil y estará
menos sujeta a los efectos parásitos de la vestibulo-versión en
la técnica lingual que en la técnica vestibular.

RC RC

RC
POSEE B
Figura 3.8
Variación de los efectos de una fuerza de entrada sobre un
incisivo mandibular en posición linguo.
POSEE B
Figura 3.6 El centro de resistencia de los molares mandibulares se
Variación de los efectos de una fuerza de entrada sobre un incisivo
ubica verticalmente al nivel de la bifurcación y se encuentra
mandibular en posición normal.
centrado en el plano horizontal, su distancia al punto de
aplicación de la fuerza varía de acuerdo a la inclinación del
En el caso de un incisivo vestibularmente inclinado, la aplicación diente. En cambio en el maxilar, al estar el centro de resistencia
de una fuerza de entrada en la superficie lingual o vestibular en el plano horizontal más cerca de las raíces vestibulares, la
produce un momento horario, en el origen de una versión intensidad del momento creado será mayor para una fuerza
vestibular asociada a una intrusión, cuya intensidad es muy dada en la técnica lingual al aumentar la distancia desde el
significativamente menor en la cara lingual. lateral debido a la corta punto de aplicación de la fuerza al centro de resistencia. Esta
distancia que separa la línea de aplicación de la fuerza del centro de distancia variará dependiendo de la inclinación vestíbulo-
resistencia del diente (figura 3.7). palatina del diente (figura 3.9). La aplicación de una fuerza de
entrada sobre la superficie palatina de un molar superior
produce un momento horario cuya intensidad es proporcional
a la posición inicial del diente (figura 3.10).
La posición más vestibular de los centros de resistencia en el
plano horizontal resulta en un aumento de la distancia entre el

RC RC
centro de resistencia del diente y el punto de aplicación de la
fuerza lo que provoca un efecto parásito de rotación con
vestibulo-versión de los dientes Sectores laterales durante la
POSEE B mecánica de cierre de espacios. La fuerza excesiva durante la

Figura 3.7 retracción masiva resultará en palato-versión de los incisivos

Variación de los efectos de una fuerza de entrada sobre un


superiores, desoclusión de los sectores laterales y pérdida de
incisivo mandibular en posición labial. anclaje por mesio-versión.

18
3. Biomecánica ortodóncica

RC RC
RC

Palatino vestibular Palatino vestibular


Palatino vestibular

POSEE B contra

Figura 3.9
Variación de la distancia entre el centro de resistencia de un molar maxilar y el punto de aplicación de una fuerza
ortodóncica en técnicas lingual y vestibular y su modificación según la inclinación vestíbulo-palatina del diente.

RC RC
RC

vestibular Palatino vestibular Palatino vestibular


Palatino

POSEE B contra

Figura 3.10
Variación de los efectos de una fuerza de entrada sobre un molar maxilar según su inclinación vestíbulo-palatina.

molares siguiendo un efecto de flexión del arco:efecto de


reverencia vertical cuando se usa arco posicionado ende canto.
La misma fuerza de retracción utilizada en la técnica lingual.a
modo de cintaresultará en una rotación distal de los molares y
una expansión transversal de los sectores laterales.
RC
En ortodoncia lingual, la corrección de las rotaciones de las
monoradículas requiere una fuerza mayor que en la técnica
vestibular debido a que la distancia ortogonal desde la línea de
acción de la fuerza hasta el centro de resistencia del diente es
menor y por tanto hasta el origen de un momento de menor
intensidad.
Figura 3.11
Cuando un alambre de ortodoncia cuadrado o
Efecto de par generado por la expresión de un par de fuerzas.
rectangular se inserta activamente dentro del soporte,
naturalmente tenderá a regresar a su posición inicial sin
fuerza al aplicar una fuerza de torsión al diente a través del Los sujetadores pueden tener ranuras con inserción
accesorio. Este torque se obtiene mediante el uso de un vertical u horizontal dentro de las cuales se podrá colocar el
sistema de dos fuerzas de la misma intensidad, líneas de alambre ende cantoo ena modo de cintacon consecuencias
acción paralelas y direcciones opuestas. sobre el control de los tres órdenes.
Cualquiera que sea el punto de aplicación del torque, El control del torque es más difícil en la técnica lingual que en la
resulta en un momento en el centro de resistencia del técnica vestibular, especialmente durante la fase de retracción de
diente en cuestión. El par tiende así a provocar la rotación los incisivos, sobre todo porque existe el riesgo de que el arco se
del sólido al que se aplica. El efecto del torque depende de salga de los brackets con la inserción horizontal o que no quede
la intensidad de las fuerzas y de la distancia que separa las completamente enganchado dentro del ranura, lo que dificulta el
dos líneas de acción en el centro de resistencia del diente ( control del par.
figura 3.11). No obstante, la libertad de movimiento del Cajas con inserción vertical oa modo de cintaofrecen
diente condiciona la expresión de este torque y por tanto el un mejor manejo del torque y rotaciones de los sectores
efecto torque resultante. anteriores, con muy buen soporte de arco
19
ortodoncia lingual

dentro del archivo adjunto durante la fase de retracción, Para ir más lejos
pero con un control de segundo orden un poco más
delicado. Fuck L, Wiechmann D, Drescher D. Comparación de la ortopedia inicial
El sistema de ortodoncia lingual totalmente individualizado sistemas de fuerza dentica producidos por un nuevo sistema de brackets
linguales y un aparato de alambre recto. J Orofac Orthop 2005; 66: 363–76.
permite que el surco del bracket esté lo más cerca posible del
Geron S, Romano R, Brosh T. Fuerzas verticales en ortopedia labial y lingual
diente con el fin de comodidad para el paciente pero sobre odontología aplicada en incisivos maxilares - un enfoque teórico. Angle
todo para reducir los efectos parasitarios. Orthod 2004; 74: 195–201.
Goren S, Zoiner R, Geron S, et al. Ortodoncia lingual versus bucal
ortodoncia: aspectos biomecánicos y clínicos. J Ortodoncia Lingual 2002;
3: 1–7.
Conclusión Grauer D, Beneficio WR. Precisión en el posicionamiento de los dientes con un
Aparato de ortodoncia lingual tomizado. Am J Orthod Dentofacial

La mayoría de los movimientos dentales inducidos son solo Orthop 2011; 140: 433–43.
Knösel M, Jung K, Gripp-Rudolph L, et al. Cambios en incisivos de tercer orden
la combinación de varios movimientos dentales puros. Así,
inclinación resultante de la variación vertical en la colocación de los brackets
si se aplica una fuerza simple a la inserción de un diente, la linguales. Angle Orthod 2009; 79: 747–54.
línea de acción no pasa por el centro de resistencia y Liang W, Rong Q, Lin J, et al. Control de torque de los incisivos maxilares en
supone la combinación de dos movimientos, una traslación ortodoncia lingual y labial: un análisis tridimensional de elementos
finitos. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2009; 135: 316–22. Scuzzo G,
ligada a la intensidad de la fuerza y una rotación
Takemoto K. Ortodoncia lingual: un nuevo enfoque utilizando STb
relacionada con la importancia del momento. sistema lingual ligero y alambre recto lingual. Ed. Quintessence 2010. Sifakakis I,
El predominio del movimiento vendrá dado por la Pandis N, Makou M, et al. Una evaluación comparativa de la generación de torque

relación fuerza/momento, lo que se traduce en una clasificado por brackets linguales y convencionales. Ortodoncia Eur J 2013; 35:

traslación si la relación es alta y en una rotación si por el 375–80. Stamm T, Wiechmann D, Heinecken A, et al. Relación entre segundo
y problemas de tercer orden en el tratamiento de ortodoncia lingual. J
contrario esta relación tiende a disminuir. Durante el
Ortodoncia Lingual 2000; 3:5–11.
movimiento de ortodoncia, la relación F/M debe ser Van Loenen M, Degrieck J, De Pauw G, et al. Morfología de los dientes anteriores
constante. y su efecto sobre el torque. EurJ Orthod 2005; 27: 258–62.

20
Capítulo 4
Adolescentes
y técnica lingual
F. Roussarie, D. Wiechmann

PLANODELCAPÍTULO
Todos nuestros pacientes adolescentes pueden Cómo gestionar técnicamente un
ser tratados mediante la técnica lingual 22 tratamiento de múltiples ataches
en la adolescencia 28
Indicaciones específicas del tratamiento
de ortodoncia en adolescentes: ¿quiénes Impresión y receta 28
deben ser nuestros pacientes en la
Pegado de sujetadores 29
técnica lingual? 22
Unión de los dos arcos al mismo tiempo. 29
Preservación del esmalte durante Preparación especial del canalón en el
el tratamiento de ortodoncia 22 laboratorio. 29
preparación de esmalte 29
Paciente con periodonto deficiente 23
Pasos de unión 29
Severo clase II tratado por sistema multi- Colocación de los primeros arcos prescritos en boca 30
attachment asociado a bielas de Herbst 23 Consejos e instrucciones 30

Solicitud estética: rechazo del tratamiento Pasos de procesamiento 30


tradicional mediante la técnica vestibular o
Caso sin extracciones 30
postergación del inicio del tratamiento 24 Caso sin extracciones con bielas Herbst Caso 38
Rechazo del tratamiento por motivos con extracciones 38
estéticos: consulta tardía 24
caninos incluidos 39
Aplazamiento de la fecha de inicio del tratamiento 24
Recurrencia del tratamiento precoz 24 Conclusión 39

ortodoncia lingual
© 2016, Elsevier Masson SAS. todos los derechos reservados
ortodoncia lingual

Todos nuestros pacientes Indicaciones específicas del


adolescentes pueden ser tratados tratamiento de ortodoncia en
en técnica lingual adolescentes: ¿quiénes deben ser

La ortodoncia lingual a medida se ha desarrollado para satisfacer


nuestros pacientes en la técnica
una demanda estética de los adultos. La visibilidad de los aparatos lingual?
vestibulares de múltiples accesorios es una de las barreras para la
aceptación del tratamiento. El desempeño tecnológico de los brackets linguales permite
Esta demanda esencial en el paciente adulto ofrecerlos para todos los adolescentes con dentición adulta
existe también en el adolescente y ya no podemos joven, independientemente del tipo de maloclusión [3]. Sin
ignorarla [1]. El desarrollo de la fotografía digital y embargo, en algunos casos que se describen a continuación,
la distribución masiva deautofotos– autorretratos derivaremos a nuestro paciente a esta técnica para obtener la
o selfies destinados a ser compartidos en las redes máxima eficacia y seguridad.
sociales, hacen que sea más difícil "quitar la
sonrisa" durante la duración del tratamiento en Preservación del esmalte durante el
estos adolescentes. Es fácil comprender la calurosa
acogida de esta población a un dispositivo
tratamiento de ortodoncia
inaparente. Un estudio de 2011, realizado por Richteret al.de 350 pacientes
Si escuchamos al Dr. O. Revol, psiquiatra infantil, “los tratados con ortodoncia multibracket vestibular, muestra que el
adolescentes de hoy son más que nunca de la generación 72,9% de los pacientes presentó al menos una descalcificación
del 'aquí y ahora'. Les resulta difícil proyectarse en un al final del tratamiento [4]. Enaiaet al., en un estudio que solo
futuro incierto o en un pasado obsoleto. El aparato de se centró en los incisivos maxilares, por ser los más visibles,
ortodoncia y su procesión de instrucciones se suman a los muestran que el 60,9% de los pacientes presentaban
múltiples condicionantes a los que se someten. El aparato descalcificaciones tras el tratamiento con brackets vestibulares
de ortodoncia es percibido como drástico, antiestético y [5]. Ya no podemos ignorar estos resultados. Debemos
doloroso”. Quitar el panel "antiestético" obviamente lo hace informar a nuestros pacientes de esto.
más apetecible. En 2015, Wiechmannet al.descalcificaciones medidas
Quedaba por ver si el rendimiento técnico de este después de un tratamiento de ortodoncia con un aparato
dispositivo era al menos igual al de los dispositivos lingual hecho a medida tipo WIN [6]. El estudio se refiere a
tradicionales [2]. Veremos que su diseño personalizado lo 4500 dientes colocados en 174 sujetos con brackets
convierte en un dispositivo no solo tan eficiente como el linguales. El objetivo del estudio es comparar los resultados
dispositivo vestibular de múltiples ataches, sino más de los principales estudios sobre descalcificación tras
respetuoso con los datos personales individuales del tratamiento vestibular ya publicados en la literatura
paciente (integridad del esmalte posterior al tratamiento y reciente. Los estudios elegidos para la comparación varían
respeto por la forma del arco) y, por lo tanto, naturalmente según la ubicación de las áreas estudiadas: solo dientes
y éticamente elegible. para el tratamiento de ortodoncia de anteriores o extendidos a premolares o molares [4,5]. La
los adolescentes. conclusión de este estudio comparativo muestra que la
Primero veremos las indicaciones particulares donde, en frecuencia de desmineralización con brackets WIN es entre
nuestra opinión, la lingual se comportará mejor que las 8 y 12 veces menor respecto a un tratamiento con brackets
técnicas clásicas. Luego, se revisarán las particularidades vestibulares.
técnicas del tratamiento en cada etapa sobre una dentición Incluso más recientemente, Knöselet al.publicaron un
adolescente. La ortodoncia lingual individualizada estudio sobre el mismo tema con 10.162 dientes: volvieron a
optimizada para WIN ahora forma parte del arsenal de los encontrar 10 veces menos descalcificación [7]. Por lo tanto, la
profesionales, al integrar a la población adolescente, de la incidencia de caries se reduce realmente con la elección de un
misma manera que las clásicas técnicas vestibulares de aparato lingual. En un último estudio publicado en septiembre
múltiples brackets. de 2015, Knöselet al.comparó el primer dispositivo

22
4. Adolescentes y técnica lingual

lingual totalmente individualizado (Incognito™) y más También es probable que los aparatos que son removibles
reciente (WIN) [8]. En 16.000 dientes, muestran que hay el pero con el uso de tacos en la superficie vestibular, como
doble de descalcificación debajo del bracket Incognito™ los accesorios vestibulares, promuevan las caries al
en comparación con el archivo adjunto WIN, mientras que alrededor del dificultar el cepillado.
archivo adjunto el resultado es el mismo. Estos resultados se deben a Recomendamos brackets linguales para proteger el esmalte
dos diferencias en el proceso de fabricación: en todos los casos y la propuesta se hace imprescindible si
- el tiempo de entrega se reduce en WIN y por lo tanto hay durante el diagnóstico se detecta alguna anomalía o fragilidad
menos riesgo de movimiento de los dientes del paciente del esmalte. Es ético hacer esta propuesta.
joven entre la impresión y la unión;
- los canalones de encolado están cortados a ras de los
bordes libres y permiten visualizar un espacio que será llenado Paciente con periodonto deficiente
por una mayor presión a este nivel durante el encolado. La
Algunos adolescentes tienen encías con tendencia hipertrófica.
perfecta adecuación bracket-dientes evita entonces la
Es difícil evitar la hinchazón durante el tratamiento, incluso con
infiltración debajo de los brackets.
una buena higiene, en presencia del sistema vestibular de
Esto confirma un estudio prospectivo de 2010 de 24
múltiples accesorios, especialmente en casos de cierre de
pacientes donde la primera muestra tenía brackets linguales
espacios. Estos casos son frecuentes porque se sospecha que la
Incognito™en el maxilar y en las inserciones vestibulares en la
hipertrofia es la causa de los diastemas en la región anterior.
mandíbula, mientras que la segunda muestra tenía inserciones
Generalmente se trata de un paciente con respiración bucal lo
linguales de Incognito™en las inserciones mandibulares y
que conduce a un déficit salival.
vestibulares en el maxilar [9]. Las descalcificaciones fueron 5
La presencia de inserciones en el lado lingual es
veces menos frecuentes con los brackets linguales. La
menos traumática, porque allí es mayor la hidratación
diferencia con los estudios sobre los brackets WIN es del 50%,
natural por la saliva de las superficies internas.
lo que corresponde exactamente a las tasas de descalcificación
Recomendamos brackets linguales si se observa
debajo del bracket que están casi ausentes para los brackets
tendencia a la hipertrofia gingival.
WIN. Todos estos estudios se centran en niños y adolescentes.
Además, el esmalte de los pacientes jóvenes puede
presentar manchas. Estas manchas locales o generalizadas,
blancas, marrones o amarillas, superficiales o profundas,
Severo clase II tratado por sistema
pueden estar relacionadas con un defecto en la amelogénesis ( multi-attachment asociado a bielas
hipomineralización incisivo molaro MIH, trauma o fluorosis) o
de Herbst
lesiones precoces del esmalte por ataques de caries (leucomas).
Si se trata de un ataque de caries en una hoja de tipo Las maloclusiones tipo clase II división 1 o división 2 con
leucoma, las manchas se deben a una dieta demasiado ácida, desplazamiento de origen esquelético requieren un protocolo
un cepillado defectuoso o, en ocasiones, una regurgitación ortodóncico-quirúrgico. Las bielas de Herbst asociadas a un
ácida ignorada (reflujo gástrico esofágico o ERGE). También se sistema multi-atache son una de las alternativas más efectivas a
recomienda encarecidamente a un paciente que ya presente este protocolo [11,12]. En ocasiones la opción de incluir un
leucomas o una patología que pueda inducir caries al inicio del tiempo quirúrgico no puede llevarse a cabo bien por negativa
tratamiento, que elija un dispositivo lingual para proteger el de la familia y/o del paciente o bien porque la edad del paciente
esmalte vestibular y evitar el agravamiento de las lesiones. es todavía muy lejana a la edad de la cirugía.
La estructura del esmalte es diferente en el lado lingual. Es más El anclaje necesario y la dificultad de posicionamiento
resistente y mejor hidratado por la saliva, por lo tanto menos vestibular hacen que sea una terapia difícil de dominar e
sensible a los ataques ácidos [10]. Para reducir o incluso eliminar las implementar con un dispositivo convencional. A menudo
descalcificaciones posteriores al tratamiento en las superficies se requieren fundiciones complejas. Por el contrario, en
vestibulares de nuestros pacientes jóvenes, se recomienda la técnica lingual individualizada optimizada, la
encarecidamente proponer y realizar un tratamiento en la implementación es sencilla porque la biela y el aparato
superficie lingual de los dientes, siendo este último muy no están en el mismo lado del diente y los soportes de la
recomendable en caso de esmalte frágil. . Tratamientos con biela se preparan en el laboratorio. De más,

23
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

ortodoncia lingual

la reducción de la longitud del arco -debido a la situación interna pacientes jóvenes. La promesa de un tratamiento invisible
del aparato- hace que el arco de acero, con el mismo calibre, sea tranquiliza al paciente y le da paciencia para esperar el
más rígido y por lo tanto asegura un anclaje suficiente, haciendo momento adecuado. Además, el trabajo de preparación y
innecesarios los elementos de fundición necesarios para el anclaje. coordinación de los arcos se verá técnicamente facilitado
Recomendamos brackets linguales si se indica un aparato de por una técnica donde los arcos se fabrican sobre un
múltiples brackets combinado con varillas de conexión de Herbst. modelo final respetando una forma de arco perfectamente
individualizada.
Los pacientes jóvenes con agenesia y en particular
Petición estética: rechazo del agenesia de incisivos laterales tienen interés en ser
tratamiento tradicional en la tratados lo más tarde posible para minimizar el tiempo

técnica vestibular entre el final del tratamiento de ortodoncia y la colocación


de un sistema protésico a largo plazo (implante o prótesis
o aplazamiento del inicio del tratamiento convencional) [13].
En todas estas situaciones clínicas recomendamos los
Rechazo del tratamiento por
brackets linguales para conseguir la perfecta adherencia
motivos estéticos: consulta tardía del joven paciente al proyecto terapéutico.
Son muchos los motivos que llevan al adolescente mayor a consultar
para un tratamiento de ortodoncia. Él está en la escuela secundaria y la Recurrencia del tratamiento temprano
mirada de los demás puede crear la demanda de un tratamiento estético
En ocasiones, se ha iniciado un tratamiento muy precoz y el
(caso clínico 4.1). En esta categoría de tratamiento encontraremos a los
paciente ha abandonado el seguimiento por cansancio o pensando
pacientes que consultan al final de la adolescencia por negligencia o
que el tratamiento ha terminado. Regresa con una doble
cuya maloclusión apareció después del final del establecimiento de la
motivación estética por su edad y por el hecho de que ya ha llevado
dentición del adulto joven.
sujetadores. Si el primer tratamiento fue largo, la reanudación del
Los caninos impactados son detectados por el dentista
tratamiento del adolescente lo coloca en una situación en la que los
general a menudo tarde porque los caninos temporales
dientes ya se han debilitado (esmalte vestibular dañado,
permanecen en su lugar y aseguran una sonrisa e incluso una
reabsorciones radiculares), lo que requiere un tratamiento corto y
función adecuada. La anomalía es identificada durante la
con un riesgo mínimo para el esmalte y las raíces. .
búsqueda de los terceros molares y el médico general
La colocación del aparato sobre las superficies internas
correspondiente envía pacientes insatisfechos y preocupados
preserva la integridad del esmalte vestibular. El uso de una
porque se consideran “demasiado viejos” para los “brackets”.
técnica a medida basada en un modelo de caja acabada
permite evitar en la medida de lo posible peligrosos
Aplazamiento de la fecha de inicio del tratamiento
movimientos de “ida y vuelta” de raíces ya debilitadas. Por
El tratamiento de pacientes cuya anomalía esquelética supuesto, la motivación del joven paciente se verá
implique tratamiento de ortodoncia con tiempo quirúrgico impulsada no solo por la naturaleza discreta de los
no puede iniciarse durante los "años universitarios". La brackets, sino también por el diseño y la implementación
necesidad de planificar la operación al final del crecimiento práctica de un sistema innovador que es totalmente
implica un inicio tardío que preocupa al diferente del primer dispositivo.

Caso clínico 4.1

Clase 1, sobremordida, estorbo y desviación de líneas medias: caso de dificultad


moderada
Esta niña de 14 años presenta apiñamiento moderado en ambas arcadas, desviación de la línea media, oclusión de clase I y marcada
sobremordida en un patrón esquelético normodivergente. La sonrisa es gomosa. La duración de este tratamiento fue de 24 meses,
duración aumentada por la desvitalización tras un shock del 21 y el cese de movimientos durante 3 meses. Los terceros molares se
extrajeron después de retirar los aparatos. Caso tratado por el Dr. F. Roussarie.
-
24
4. Adolescentes y técnica lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H

yo j
Figura 4.1
Vistas extraorales (A-F) y documentos radiográficos antes y después del tratamiento (G-J).
-

25
ortodoncia lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H yo

j k L

METRO NO O
Figura 4.2
Pasos de tratamiento en vistas frontal y lateral.
Situación al inicio del tratamiento (A-C). La desoclusión lateral debida a las bases oclusales (D-F) desaparece después de aproximadamente 3 meses (G-
I). Permite una corrección rápida de la sobremordida nivelando la curva de Spee. El 21 quedó desvitalizado tras un accidente de bicicleta con
conmoción.
-

26
4. Adolescentes y técnica lingual

POSEE B

contra D

mi F

GRAMO H
Figura 4.3
Pasos de tratamiento con un dispositivo WIN.
Antes del tratamiento, apiñamiento moderado (A, B). Primer alambre de arco redondo SE NiTi insertado en los surcos del maxilar superior y por encima de
los surcos de la mandíbula (C, D). La alineación está completa en el arco rectangular SE NiTi (E, F). El arco de acero se inserta para la corrección de clase II
con elásticos intermaxilares (G, H). Es en esta etapa que un accidente hace necesario desvitalizar el 21. No es necesario quitar el accesorio.
-
27
ortodoncia lingual

yo j

k L

METRO NO
Figura 4.3 continuación

Pasos de tratamiento con un dispositivo WIN.


Acabado arco cuadrado de beta-titanio, no fue necesario realizar dobleces de acabado (I, J). Contención en condiciones de servidumbre de 13 a 23 y de 33 a 43 (K, L).

Cómo gestionar técnicamente un por el practicante con piedra pómez. Se recomienda


encarecidamente una sesión de instrucción sobre el cepillado y, en
tratamiento de ataches múltiples particular, las superficies internas de los dientes para evitar el

en adolescentes sangrado el día de la unión.


Una de las peculiaridades del adolescente es que los dientes aún

Impresión y receta están en evolución. Por lo tanto, es importante acortar el tiempo


entre la recepción de la bandeja de transferencia y la unión tanto
La impresión se puede realizar en silicona con la técnica de como sea posible. La férula es cortada por el laboratorio para que el
doble mezcla o utilizando una cámara digital. En ambos facultativo pueda comprobar la correcta adaptación entre la férula y
casos, los dientes deben estar muy limpios y aseados. la arcada dentaria. Es preferible que el

28
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

4. Adolescentes y técnica lingual

los segundos molares están evolucionados, porque la lucha contra las descalcificaciones. Los dientes de niños y
hacerlos más tarde con nuevas impresiones lleva tiempo adolescentes pueden haber cambiado ligeramente entre el día
y aumenta el costo del laboratorio. de las impresiones y el día de la unión. El hecho de visualizar
Las recetas para adolescentes contienen más directamente un ligero espacio durante la prueba de la férula
almohadilla oclusal. La extensión en el lado oclusal del permitirá, aplicando una mayor presión a este nivel, pegar
atache permite una mejor sujeción del anillo y perfectamente sin dejar ningún espacio sin rellenar con el
compensa la baja altura de los lados linguales que a pegamento. Este espacio, si existe, estaría en el origen de las
veces se puede observar. Como mínimo, pide descalcificaciones debajo de los soportes. Estas
almohadillas oclusalesen los segundos molares y en los descalcificaciones son 2 veces menos frecuentes con WIN que
primeros premolares mandibulares. El sombreado utiliza este tipo de canalón que con el sistema Incognito™[8].
simple en la mitad del diagrama dental permite la
transmisión de información al laboratorio. preparación de esmalte
La prescripción de los arcos depende de la importancia
Es simple porque el adolescente rara vez presenta
de las malposiciones, la presencia o no de discrepancia y la
coronas en diferentes materiales.
decisión de extracción. No hay particularidad en
adolescentes salvo que generalmente el protocolo se puede Pasos de unión
seguir fácilmente.
- Limpiar con piedra pómez para eliminar el biofilm, teniendo
cuidado de no sangrar.
Pegado de sujetadores - Secado de las superficies linguales y colocación de los canalones,

La cita de apego para adolescentes es diferente luego su desengrasado con acetona.

a la de adultos. - Colocación del retractor “Nola Blanca”. Nuestra


experiencia nos ha demostrado que el retractor utilizado es
el mismo que para los adultos. La versión roja -pequeña-
Unión de los dos arcos al mismo del retractor sólo se utilizará excepcionalmente y en una
tiempo. proporción similar a la del adulto.
Los dos arcos se pegarán al mismo tiempo por
- Desmineralización del esmalte con ácido ortofosfórico

varias razones: realizada durante 30 segundos en ambas arcadas


- la dentición estando en evolución en los adolescentes, es simultáneamente, luego aclarado y secado.

importante reducir lo más posible la brecha entre las


- Aplicación de una fina capa de adhesivo de tipo dual Excite F

impresiones y la unión de los archivos adjuntos; esto es para DSC®del 13 al 23 [14].

evitar diferencias anatómicas entre la impresión y la dentición y


- Aplicación de la mezcla de líquidos de un adhesivo

por lo tanto una caída en la calidad de la unión, o incluso fallas químicamente polimerizable (también llamado químicamente

en la unión; polimerizable) líquido sin relleno, tanto en las caras visibles de


- el joven paciente es perfectamente capaz de adaptarse en los brackets en el canalón por el ayudante como en las caras

pocos días a las dificultades masticatorias y del habla que linguales de los dientes por el facultativo.

siguen a la colocación de los brackets;


- Inserción de la férula mandibular que se mantiene el tiempo
- Desde el punto de vista puramente ergonómico, la cita de necesario para que fragüe el pegamento (control en la copa):

unión de dos arcos es apenas más larga (alrededor de 5 a 10 aproximadamente 2 minutos.

minutos más) que la de un solo arco. Por tanto, es ventajoso


- Si la unión se realiza con un adhesivo fotopolimerizable, el

tanto para el paciente como para el médico optimizar su odontólogo deposita un adhesivo dual sobre el esmalte y el

tiempo de trabajo uniendo los dos arcos simultáneamente. ayudante el composite fluido sobre los aditamentos. La lámpara de
polimerización se pasa sobre cada diente durante el tiempo

Preparación especial del especificado por el fabricante de la lámpara.


- Luego de un nuevo secado de seguridad, se coloca la férula
canalón en el laboratorio. maxilar y se mantiene por el tiempo adecuado.
El canalón es cortado por el laboratorio en el límite de los - Ambos canalones se pueden quitar al mismo
bordes oclusales. Por lo tanto, es fácil para el profesional tiempo.
visualizar si el canalón no está perfectamente adaptado. - El exceso de pegamento se elimina con una sonda e hilo
Cortar esta canaleta en el laboratorio es esencial para dental.

29
ortodoncia lingual

Colocación en boca de los primeros arcos destacamentos y alargar la duración de su tratamiento y


prescritos citas en el consultorio.
Además de las indicaciones habituales para evitar alimentos
Los arcos se curvan cuidadosamente al ras de las inserciones de los duros y pegajosos, insistimos en las siguientes indicaciones:
primeros molares. El arco es generalmente calibre 0.012″o 0.014″, - los cereales de la mañana deben ablandarse en leche
no es necesario deslizarlo hasta los segundos molares. La longitud antes de comer;
entre los dos molares es de aproximadamente 10 mm y el arco de - las rebanadas de pan de molde deben estar sin tostar
alambre sometido a fuertes fuerzas de masticación se sale con y evitar la baguette crocante;
demasiada facilidad y es la causa de emergencias que requieren - Se deben evitar las palomitas de maíz, las papas fritas de comida rápida
mucho tiempo para el paciente y para la práctica. bien asadas, la masa de pizza demasiado cocida y, finalmente, el chocolate
También es posible colocar un separador de silicona en las amargo.
inserciones molares para suavizar el contacto lengua-inserción. También es necesario explicar el papel dealmohadillas
losalmohadillas oclusalesdebe esmerilarse con cuidado en la oclusalesy las restricciones que crean. Solo los molares tendrán
unión esmalte-metal para reducir el saliente que provocaría el contactos en oclusión. La eficacia masticatoria se verá
desprendimiento durante los movimientos de deducción extremadamente reducida pero, por otro lado, la ausencia de
durante la masticación. contacto reducirá el dolor. Además, los movimientos de
rotación y alineación serán más efectivos porque nunca quedan
Consejos e instrucciones bloqueados por la oclusión.
Cepillado

Es particularmente importante tomarse el tiempo para Pasos de procesamiento


enseñar un método efectivo de cepillado con las inserciones
linguales para evitar en particular hipertrofias gingivales Caso sin extracciones (caso clínico 4.1)
embarazosas para la activación de los arcos. Nuestra El protocolo será el siguiente:
experiencia ha demostrado que el paciente adolescente - nivelación de las arcadas con arcos redondos SE
tiene un buen nivel de cepillado en las superficies linguales NiTi según el grado de maloclusión, luego arcos
pero que, en cambio, descuida fácilmente las superficies rectangulares;
vestibulares. Un control en la segunda cita confirma los - si la nivelación no es perfecta o se planea una fase
puntos adquiridos y revisa las dificultades. elástica intermaxilar clase II, entonces se utilizará un arco
de acero 0.016″ ×0.024″con 13 grados de extratorque del 13
Instrucciones de comportamiento
al 23;
Las instrucciones relativas a las precauciones alimentarias - finalmente, el último arco será un arco de beta-titanio
deben ser diferentes a las de los adultos, porque los hábitos cuadrado de 0.018″ ×0.018″que terminará de transferir la
alimentarios no son los mismos. El adolescente se siente bien información del modelo(configuración)en la boca del paciente.
muy rápidamente después de los archivos adjuntos y comienza Es en esta etapa y en esta arcada que a veces se pueden pegar
a masticar normalmente. Es necesario explicarle por qué no a los dientes las fijaciones vestibulares si se necesitan elásticos
seguir las instrucciones corre el riesgo de causar intermaxilares verticales.

Caso clínico 4.2

Transposición total de 13 entre 11 y 12: caso de mayor dificultad


Esta niña de 12 años y 8 meses presenta apiñamiento moderado El proyecto es la colocación en la arcada del 13 y 12 con
en ambas arcadas, desviación de la línea media, oclusión clase I corrección de los respectivos torques sin causar
molar y clase II canina y marcada sobremordida en un diagrama reabsorción radicular en particular del 12. La duración del
esquelético normodivergente. Presenta una transposición total tratamiento fue de 2 años y 7 meses. Caso tratado por el
de 13 entre 11 y 12. El ápice de 13 está bien colocado pero el de Prof. D. Wiechmann.
12 está por detrás del de 13.
-
30
4. Adolescentes y técnica lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H

yo j
Figura 4.4
Vistas extraorales (A-F) y documentos radiográficos antes y después del tratamiento (G-J).
-
31
ortodoncia lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H yo

j k L

METRO NO O
Figura 4.5
Pasos de procesamiento en vista frontal y lateral.
Situación al inicio del tratamiento. El número 13 erupcionó en encía completamente libre entre los números 11 y 12 (A–C). Desoclusión poralmohadillas
oclusalescolocado en los segundos molares (D-F). Tras una primera fase de nivelación y corrección de las rotaciones anteriores, se tracciona el canino
(13) mediante un pomo de composite. Se estira una cadena desde el segundo premolar derecho (15) hasta el canino. El incisivo lateral se excluye
deliberadamente del sistema para permitir que se mueva naturalmente (G-I). Una vez que el canino está en su lugar, el lateral se incluye en el sistema
para corregir el torque (J-L). La fase de acabado permite el máximo enclavamiento (M–0).
-

32
4. Adolescentes y técnica lingual

POSEE B

contra D

mi F

GRAMO H
Figura 4.6
Pasos de tratamiento en vista oclusal con aparato WIN.
Antes del tratamiento, apiñamiento moderado y transposición total 12, 13 (A, B). Primera ronda del arco SE NiTi insertado en los surcos del
maxilar (excepto el 12 donde el arco no está unido para evitar la interferencia de la raíz) y por encima de los surcos de la mandíbula. Desde
almohadillas oclusalesen los premolares y molares en la mandíbula y segundos molares en el maxilar son la prescripción clásica para aparatos
linguales en jóvenes adolescentes (C, D). Se inserta el arco rectangular SE NiTi para completar la distalización de 13, aún excluyendo 12 del
sistema. Este último se mueve naturalmente bajo el efecto del movimiento del canino sin riesgo de reabsorción de la raíz (E, F). Soporte para 12 y
13 para la fase de corrección de par sobre arco de acero con extratorque. Se añaden cuñas de compómero a los segundos molares mandibulares
para levantar los sobrecontactos en 12 y 13 (G, H).
-
33
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

ortodoncia lingual

yo j

k L

METRO NO
Figura 4.6 continuación

Vistas oclusales al final del tratamiento (I–N).


Arco de beta-titanio de tamaño completo cuadrado terminado, no se requirió doblado manual. Los botones pegados a los caninos maxilares y
mandibulares y primeros premolares permiten el uso de elásticos de intercuspidación vertical. Botones pegados en las muelas para llevar
elásticoentrecruzadopara corregir la dirección transversal (I, J).Configurarinicial con el 13 en resina (insertado en el configurar) resultado de
una impresión 3D (K, L). Contención consolidada por el método indirecto de 13 a 23 y de 33 a 43 (M, N).

Caso clínico 4.3


Clase II asimétrica con agenesia de 35.
Cierre del espacio de agenesia y corrección de clase II: casos de extrema dificultad
Este joven de 14 años presenta apiñamiento moderado en ambas persistencia de 75 en el arco. Este es un caso de extrema dificultad
arcadas, desviación de la línea media, oclusión de clase I molar y donde el proyecto es el cierre del espacio de la agenesia unilateral,
canina en el lado derecho y oclusión terminoterminal de clase II en el simultáneamente la corrección de la clase II y la desviación de la
lado izquierdo y una marcada sobremordida en un diagrama media. La duración de este tratamiento fue de 2 años y 10 meses. Caso
esquelético hiperdivergente. Presenta la agenesia de los 35 y la tratado por el Prof. D. Wiechmann.
-
34
4. Adolescentes y técnica lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H

yo j
Figura 4.7
Vistas extraorales (A-F) y documentos radiográficos antes y después del tratamiento (G-J).
-
35
ortodoncia lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H yo

j k L

METRO NO O
Figura 4.8
Pasos de tratamiento en vistas frontal y lateral.
Situación inicial antes del tratamiento (A-C). La desoclusión lateral debida a las bases oclusales desaparece después de aproximadamente 3
meses (D-F). Permite una corrección rápida de la sobremordida nivelando la curva de Spee. La clase II se acentúa y se vuelve bilateral (G-I).
La biela de Herbst se coloca tras una perfecta nivelación y permite la mesialización unilateral del 36 y 37 con perfecto anclaje anterior. La
biela del lado de la agenesia se activa 2 mm más en comparación con el lado opuesto (J–L). Los círculos, aunque inicialmente desviados hacia
el lado de la agenesia, se corrigen perfectamente. Ambos caninos están en perfecta posición de Clase I. El molar izquierdo es pseudo-clase
III. Una sutura de contención vestibular ayuda a bloquear la reapertura del espacio (M-O).
-

36
4. Adolescentes y técnica lingual

POSEE B

contra D

mi F

GRAMO H
Figura 4.9
Pasos de tratamiento en vista oclusal con aparato WIN
Antes del tratamiento, apiñamiento moderado (A, B). Primer alambre de arco redondo SE NiTi insertado en los surcos del maxilar superior y por encima de
los surcos de la mandíbula (C, D). El arco de acero (tamaño completo en el maxilar y 0,016″ ×0.024″a la mandíbula) se inserta para la corrección de Clase II
con las bielas de Herbst. Los molares se mesializan con un sistema de doble cable (tracción lingual en el arco y tracción vestibular con botones pegados)
para evitar rotaciones molares hasta cerrar completamente el espacio (E, F). Arco de beta-titanio de tamaño completo terminado con las deformaciones de
primer orden del sector 3 para lograr un mallado perfecto (G, H).
-

37
ortodoncia lingual

yo j

k L

METRO NO
Figura 4.9 continuación

Vistas oclusales al final del tratamiento (I–N)


Arco de beta-titanio cuadrado terminado, no se requirió doblado manual. Los botones pegados (en los caninos maxilares, caninos y primeros
premolares mandibulares) permiten el uso de elásticos de intercuspidación vertical durante 1 mes (I, J).Configurarinicial permitiendo
comprobar la transmisión total del modelo a los dientes del paciente por efecto de la sucesión de arcadas. Las formas de los arcos obtenidos se
corresponden perfectamente con el proyecto (K, L). Contención ligada del 33 al 43 e hilo adicional -entre el 35 y el 36- colocado vestibular para
evitar la reapertura de espacio. Al paciente se le entregó una férula de soporte para uso nocturno en el maxilar (M, N).

Caso sin extracciones con bielas Herbst ( un acero de 0.016″ ×0.024″con extratorque vestibular, o incluso un

caso clínico 4.3) arco redondo de acero de 0,018″,será prescrito.

El protocolo es idéntico excepto por el tamaño del arco de acero


Caso con extracciones
estabilizador. Si el periodonto, especialmente la mandíbula, es grueso,
un alambre de acero 0,018″ ×0.025″será el arco estabilizador ideal La diferencia radica esencialmente en la prescripción de SE NiTi y
evitando cualquier versión vestíbulo de los incisivos. luego de los arcos de acero, que requieren sectores laterales rectos
Si el periodonto es delgado y se desea una ligera versión vestibular para poder deslizar durante las fases de retracción. El arco
coronal, para evitar que las raíces de los incisivos mandibulares se cuadrado de beta-titanio de acabado restaurará las curvas ideales
acerquen demasiado a la corteza vestibular, entonces de primer orden de los sectores posteriores.

38
4. Adolescentes y técnica lingual

caninos incluidos Este es el mejor uso de los cables SE NiTi. El alambre


es más rígido en el incisivo central que en el canino. Esto
Los caninos impactados son situaciones raras pero que
mantiene al central en posición. Cuando el canino se
generan una importante demanda de tratamiento lingual, ya
acerca, el lateral está apoyado. Si los caninos están
que muchas veces su impactación es diagnosticada y tratada
impactados vestibularmente, la técnica más efectiva es
tardíamente. En una muestra de ortodoncia, la prevalencia es
aplicar tracción intermaxilar elástica colocando botones
del 5% para caninos impactados unilateralmente o ectópicos y
en el arco opuesto y en el canino.
del 1% para caninos impactados bilateralmente.

Caso de caninos impactados o ectópicos unilaterales (


caso clínico 4.2) Conclusión
Si el canino es visible pero no egresado lo suficiente, su
Los adolescentes son los pacientes ideales para iniciarse en
superficie vestibular será más corta que la del lateral. El
la técnica lingual. Se trata de pacientes "fáciles" cuyo
archivo adjunto no se puede hacer directamente (similar
comportamiento psicológico no será un freno o una prueba
a un canino incluido).
en la conducción del tratamiento. Los arcos dentales
Luego, el canino se hace como un "espejo" del canino
generalmente están completos y los dientes están intactos
opuesto y se imprime en resina. El diente de resina se
sin reconstrucción. El protocolo descrito se puede aplicar
incorpora alconfigurar. El bracket se construye sobre este
sin restricciones. La frecuencia (10 veces menor) de
diente. Viene con una pequeña nariz de posicionamiento de
descalcificaciones después del tratamiento hace ética la
resina que se ajusta correctamente incluso si el canino no tiene
propuesta de la técnica lingual a los adolescentes. Respetar
exactamente la misma forma que el canino opuesto que se usó
la forma de la arcada permite una mejor estabilidad del
como modelo. Esteplantillale permite visualizar la desviación
tratamiento. Finalmente, el aspecto psicológico positivo de
debido a la diferencia de forma. Solo el segundo orden se ve
un tratamiento estético para nuestro paciente es un activo
afectado en los casos en que los dos caninos no son idénticos.
para la percepción de nuestro trabajo y nuestra práctica.
Comenzamos con una alineación y luego una gingivectomía si
es necesario para no pegar el bracket demasiado oclusalmente.

Caso de dos caninos ectópicos o impactados Referencias


Si ambos caninos están impactados, no estarán en el
[1] Galletti C. Sonrisa de gol. Inf Dent 2010; 36.
configurarinicial. Iniciamos el tratamiento abriendo el [2] Simon JS, Raybaud P, Roussarie F. Uso de la técnica Incognito
espacio. No es necesario que el espacio sea mayor, ya que para el tratamiento de ortodoncia lingual en niños.
retrasa el final del tratamiento y no sirve de nada. Luego se Rev Orthop Dento Faciale 2007; 41: 77–94.
[3] Simon JS, Roussarie F. Integración en el consultorio de
exponen los caninos y se puede tomar una impresión. Las
ortodoncia lingual en jóvenes. Ortófilo 2012; 26: 50–4.
superficies vestibulares deben ser lo más visibles posible [4] Richter AE, Arruda AO, Peters MC, et al. Incidencia de lesiones
para limitar los pliegues de acabado al final del tratamiento. de caries en pacientes tratados con ortodoncia integral. Soy
Sobreconfigurarvirtual, el nuevo escáner resultante de la J Orthod Dentofacial Orthop 2011; 139(5): 657–64.
[5] Enaia M, Bock N, Ruf S. Lesiones de manchas blancas durante el tratamiento con
impresión de los caninos expuestos se superpone a la
aparatos de múltiples soportes: un desafío para la excelencia clínica. Am J
configurarnumérico inicial. Se hacen dos nuevos soportes y
Orthod Dentofacial Orthop 2011; 140(1): e17–24.
nuevos arcos. [6] Wiechmann D, Klang E, Helms HJ, et al. Los aparatos linguales reducen la
Para abrir el espacio, es preferible trabajar con alambres incidencia de lesiones de manchas blancas durante el tratamiento de

comprimidos -con tapón- que con resortes para que el ortodoncia con múltiples brackets. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2015;
148(3): 414–22.
sistema sea autolimitante. El canino se tira sobre el arco
[7] Knösel M, Klang E, Helms HJ, et al. El aparato lingual completamente
0,016″ ×0.022″SS a distancia luego sobre el arco de acero al personalizado reduce el riesgo de descalcificación del esmalte muchas
máximo sin ligarlo en los surcos caninos. Cuando los veces. Inf Ortodoncia Kieferorthop 2015; 47(03): 149–57.
caninos tocan el alambre del arco de acero, volvemos a un [8] Knösel M, Klang E, Helms HJ, et al. Ocurrencia y severidad de la descalcificación
del esmalte adyacente a las bases de los brackets y lesiones de los sub-
alambre redondo 0.014 SE NiTi″o 0.016″.Se coloca en el
brackets durante el tratamiento de ortodoncia con dos aparatos linguales
canino y en el incisivo central directamente en la garganta.
diferentes. Ortodoncia Eur J 2015. pii: cvj069.
El incisivo lateral no se apoya para evitar la contracción de [9] Van der Veen MH, Attin R, Schwestka-Polly R. et al. Resultados de la caries
la arcada y la aparición de un resalte. después del tratamiento de ortodoncia con aparatos fijos: hacer

39
ortodoncia lingual

los corchetes linguales hacen la diferencia? EurJ Oral Sci 2010; 118(3): [12] Wiechmann D, Vu J, Schwestka-Polly R, et al. Complicaciones clínicas durante el
298–303. tratamiento con un aparato herbst modificado en combinación con un
[10] Brosh T, Strouthou S, Sarne O. Efectos de las superficies bucales versus linguales, los aparato lingual. Medicina de la Cabeza y la Cara 2015; 11:31.
procedimientos de acondicionamiento del esmalte y la duración del almacenamiento en las [13] Muller C. Agenesia de los incisivos laterales: revisemos nuestras prácticas.
características de descementado de los brackets. Diente J 2005; 33(2): 99–105. Ortodoncia Int 2015; 13: 525–38.
[11] Bock NC, Ruf S, Wiechmann D, et al. Efectos dentoesqueléticos durante el [14] Beyling F, Schwestka-Polly R, Wiechmann D. Ortodoncia lingual
tratamiento con aparatos de Herbst-Multibraket: una comparación de los para niños y adolescentes: mejora del protocolo de unión
enfoques lingual y labial. Ortodoncia Eur J 2015. pii: cvj064. indirecta. Cabeza Cara Med 2013; 9:27.

40
Capítulo 5
Reanudación del tratamiento
en terapia lingual
F. Roussarie, F. Benkimoun

PLANODELCAPÍTULO
Introducción y elementos diagnósticos Elementos de aplicación 51
específicos 42
Tenga en cuenta los términos de la 51
Resorciones radiculares 42 solicitud Diferir la mirada 51
Relanzar el intercambio con preguntas 52
daños en el esmalte 42
Caso especial con la dimensión "reparación" 52
fatiga terapéutica 50 Diferenciar entre un paciente acomplejado y
un paciente con dismorfofobia 52
Elementos psicológicos de la demanda de
“Infiniciones” y contención 52
atención de ortodoncia para adultos 50 Caso especial de la solicitud en
protocolos ortodóncico-quirúrgicos 53
requisitos previos 50

ortodoncia lingual
© 2016, Elsevier Masson SAS. todos los derechos reservados
ortodoncia lingual

Introducción y elementos Resorciones radiculares


diagnósticos específicos Las reabsorciones radiculares son verdaderas "amputaciones" de la
raíz de los dientes. Los orígenes exactos de estas reabsorciones
La demanda de tratamiento para adultos aumenta siguen siendo múltiples: susceptibilidades individuales;
constantemente en nuestras prácticas de ortodoncia. A la predisposiciones hereditarias, sistémicas, locales; Factores
pregunta "¿Ha tenido alguna vez tratamiento de anatómicos asociados con la mecánica de ortodoncia.1].
ortodoncia?", la respuesta es mayoritariamente afirmativa. El único hecho comprobado es que cuando ya se ha
De las últimas 100 "primeras consultas" de pacientes realizado un tratamiento de brackets múltiples, la proporción
adultos en nuestra consulta, 85 ya se habían beneficiado de de estos dientes que presentan reabsorciones es mayor. Por
un tratamiento en la infancia, 50 de las cuales en el sistema tanto, tendremos que valorar el riesgo restante, informar al
multi-atache vestibular. paciente, que en la mayoría de las ocasiones nunca lo ha
Estamos ante una época en la que más de la mitad de los estado, y decidir sobre el beneficio real del nuevo tratamiento.
primeros tratamientos de ortodoncia se realizaban con un Las conclusiones de publicaciones antiguas y recientes son
sistema de múltiples brackets, la mayoría vestibulares. La unánimes: los movimientos parásitos, en particular los
maloclusión en el origen de la demanda de atención en movimientos de ida y vuelta, son muy dañinos [2].
pacientes que ya han sido tratados es más frecuentemente Por lo tanto, las especificaciones para un paciente con
la suma de una recurrencia y malposiciones resultantes del reabsorciones son claras:
envejecimiento. El retenedor inicial a menudo no existía o - limitar la amplitud y duración de los movimientos;
se abandonaba demasiado pronto y los pacientes son - usa fuerzas ligeras;
conscientes de la necesidad de un retenedor fijo de muy - informar al paciente y evaluar el riesgo.
larga duración. Por tanto, esta cuestión se abordará desde Utilizando una técnica totalmente individualizada, donde
la primera consulta y puede condicionar el plan de los arcos (unidades activas del sistema) se construyen a
tratamiento. medida a partir de un modelo, se evitan al máximo los
En los casos de una solicitud de tratamiento solo a la efectos de ida y vuelta. Depende del médico adaptar la
arcada mandibular, por ejemplo un apiñamiento frecuencia de las citas y el tamaño de los arcos para que las
anterior, incluso con sobremordida incisiva marcada, fuerzas ejercidas sean lo más ligeras posible. Se han
técnicamente podemos acomodarlo porque los descrito posibilidades de reparación después de un período
aditamentos se colocan en el lado lingual. Además, la de reabsorción [3]. En teoría, estos permiten la reanudación
contención fija también será factible porque del tratamiento sujeto a seguimiento radiológico después
nuevamente se ubicará en el lado lingual. Esta es una de de unos meses de tratamiento [4].
las situaciones clínicas más frecuentes a las que nos
tenemos que enfrentar. Por otro lado, una solicitud de daños en el esmalte
tratamiento sólo en la arcada maxilar puede ser
denegada si prevemos la imposibilidad de colocar un Según el estudio de 2010 de Wiechmannet al., el riesgo de
retenedor cementado tras la retirada de los brackets. obtener lesiones cariosas, comomanchas blancas, cuando
Además, destacamos que ciertos elementos clínicos son estos ya están presentes, es 10 veces mayor. Por lo tanto,
específicos del retratamiento: reabsorción radicular, es natural ofrecer a estos pacientes en riesgo un
daño del esmalte y fatiga terapéutica. tratamiento de múltiples brackets aplicado en la superficie
lingual libre de este tipo de ataque.5,6].

Caso clínico 5.1

Reapertura de espacios tras tratamiento de ortodoncia con extracción de 4


premolares
Adulto joven de 33 años. A los 12 años, su dentista le había El rostro es armonioso y los labios carnosos se cierran
extraído los cuatro premolares y le había colocado un aparato espontáneamente (figura 5.1D y E). La sonrisa es un poco
removible a corto plazo. El motivo de la consulta es el siguiente: estrecha por falta de torque en los sectores laterales (figura
“Tengo lagunas y atascos de comida. Me gustaría apretar todo 5.1 F). El tratamiento duró 26 meses. Caso tratado por el Dr. F.
para evitar caries, vengo por consejo del dentista. Quiero un Roussarie.
dispositivo que no se pueda ver”.
-
42
5. Reanudación del tratamiento en terapia lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H

yo j
Figura 5.1
Documentos exobucales y radiológicos antes y después del tratamiento con aparatología lingual tipo WIN
Documentos exobucales: el rostro es armonioso y los labios carnosos se cierran espontáneamente. La sonrisa es un poco estrecha por falta de torque en los
sectores laterales (A-F). Documentos radiológicos: la telerradiografía muestra un patrón esquelético normodivergente y un ángulo interincisal excesivamente
abierto (G-H). Se conservarán los terceros molares completamente evolucionados y bien colocados (I-J).
-
43
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

ortodoncia lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H yo

j k L

METRO NO O
Figura 5.2
Vistas lateral y frontal de los diferentes pasos de procesamiento.
El apiñamiento no es muy marcado en las dos arcadas pero los espacios detrás de los caninos son entre 2 y 3 mm según los sectores (A-C). Las
bases oclusales superpuestas colocadas sobre los segundos molares provocan el desacoplamiento favoreciendo la corrección de la acentuada
curva de Spee (D-F). Después de la nivelación, el cierre del espacio se apoya usando elásticos intermaxilares Clase II (G-I). La fase de acabado
permite el máximo anidamiento y retorno a la Clase I canina y molar (J–O).
-

44
5. Reanudación del tratamiento en terapia lingual

POSEE B

contra D

mi F

GRAMO H
Figura 5.3
Vistas oclusales de los pasos del tratamiento con el dispositivo WIN.
Vista oclusal de los arcos antes del tratamiento (A, B). Los arcos de medio punto se insertan directamente en las ranuras de los sujetadores, porque no hay
desorden (C, D). La corrección completa de rotaciones y nivelaciones se obtiene con un arco rectangular SE NiTi (E, F). Un arco de acero cuyos sectores
laterales son rectos permite un fácil retroceso y cierre de espacios (G, H). Por último, el arco de acabado cuadrado en beta-titanio donde se individualizan
los sectores laterales permite el traslado del modelo(configuración)en la boca del paciente.
-

45
ortodoncia lingual

yo j

k L
Figura 5.3 continuación

Vistas oclusales de los pasos del tratamiento con el dispositivo WIN.


Configurardel paciente (I, J) y alambres cementados (K, L) del 14 al 24 y del 34 al 44 el día de la retirada del aparato.

Caso clínico 5.2

Caso de retratamiento clase II división 1 con tiempo quirúrgico de avance


mandibular
Adulto joven de 26 años, consulta para un segundo El paciente presenta una maloclusión tipo clase II división 1
tratamiento. El motivo de la consulta es el siguiente: “Vengo en una verdadera clase II esquelética debido a retrognatia
principalmente porque se me está saliendo el diente frontal. mandibular. El tratamiento de ortodoncia se planifica con una
Dejé la ortodoncia en el camino porque el ortodoncista quería fase quirúrgica, avance mandibular con genioplastia. La
mover la mandíbula hacia adelante y yo no quería. Fue hace duración de este tratamiento fue de 18 meses. Caso tratado
10 o 12 años. Ahora, ¿por qué no la cirugía, siempre y cuando por el Dr. F. Roussarie, con cirugía realizada por el Dr. B.
tenga una sonrisa duradera? Négrier.
-

46
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

5. La reprise de traitement en thérapeutique linguale

A B C

D E F

G H

I J
Figure 5.4
Documents exobuccaux (A–F) et radiologiques (G–J) avant et après traitement par un appareil lingual. Les
troisièmes molaires ont été extraites pendant l'intervention chirugicale.
-
47
Orthodontie linguale

A B C

D E F

G H I

J K L

M N O
Figure 5.5
Vues latérales et frontales des différentes étapes de traitement.
El apiñamiento es más marcado en el maxilar y la clase II, tanto molar como canina, es total (A-C). Las bases oclusales superpuestas colocadas
en los segundos molares provocan un desacoplamiento que agrava temporalmente el cambio pero permite una fácil alineación (D–F). Al final de
la alineación y nivelación, el paciente está listo para la cirugía. La primera fase tuvo una duración de 9 meses (G-I). Para probar el resultado, es
posible impulsar al paciente (J–L). La fase de acabado permite la máxima trabazón (M–O).
-

48
5. Reanudación del tratamiento en terapia lingual

POSEE B

contra D

mi F

GRAMO H
Figura 5.6
Vistas oclusales de los pasos del tratamiento con el dispositivo WIN.
Vistas oclusales de los arcos antes del tratamiento (A, B). Los primeros arcos de medio punto muy finos se insertan directamente en las ranuras de los
aditamentos (C, D) y un ligeropelar, siguiendo el cuadro proporcionado por el laboratorio, se realizó en la mandíbula en la primera cita. La corrección
completa de las rotaciones y la nivelación se logra con arcos rectangulares SE NiTi (E, F). Vistas oclusales de los arcos al final del tratamiento (G, H). La
cirugía se realizó con los arcos de acero en boca para lograr la máxima nivelación. Finalmente, el arco de acabado cuadrado de beta-titanio permite
transferir el modelo(configuración)en la boca del paciente.
-

49
ortodoncia lingual

yo j

k L
Figura 5.6 continuación

Vistas oclusales de los pasos del tratamiento con el dispositivo WIN.


Configurardel paciente y los hilos pegados del 13 al 23 y del 33 al 43 el día de la retirada del aparato (I-L).

fatiga terapéutica Elementos psicológicos de la


Los pacientes que anteriormente se han beneficiado de un demanda de atención de
tratamiento con múltiples brackets vestibulares rara vez tienen
ortodoncia para adultos
el coraje de comenzar de nuevo con el mismo tipo de aparato.
La propuesta de un sistema individualizado optimizado que no
requisitos previos
existía durante su primer tratamiento fue acogida
favorablemente. Estamos acostumbrados en ortodoncia a utilizar y
Tras comentar las particularidades técnicas y dejarnos guiar por tipologías, clasificaciones, análisis.
diagnósticas en caso de retratamiento, tanto con Estas diversas clasificaciones guían nuestra visión
estos pacientes como con los nuevos, es clínica. Permiten definir el marco de algunos de nuestros
imprescindible realizar una valoración psicológica de objetivos de tratamiento y así mismo nos aportan, en
la solicitud, previa a la propuesta de cuidados de casos extremos, elementos de escalabilidad y/o
ortodoncia, con especial atención en caso de cirugía. indicaciones para la cirugía ortognática.
se planifica el tiempo. loscasos clínicos 5.1y5.2ilustrar En el caso de los "perfiles" psicológicos de nuestros
los resultados de reanudar el tratamiento de pacientes, si bien podemos trazar amplios esquemas
ortodoncia en la edad adulta. estructurales psicopatológicos (neurosis, psicosis

50
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

5. Reanudación del tratamiento en terapia lingual

y perversiones), no son de ayuda confiable para nosotros tenemos la intuición de que la respuesta a la petición
cuando se trata de la demanda de atención de ortodoncia [ del paciente no es, inicialmente, ortodóncica.
7]. Cada vez estamos ante un encuentro con un paciente Estamos acostumbrados a evaluar los riesgos de
único. No podemos establecer una clasificación “a ciencia nuestras prácticas profesionales. La mayoría de las
cierta” en este abordaje psicológico de los pacientes. Pero, veces olvidamos que tratar a un paciente requiere que
afortunadamente, tenemos medios para evaluar evalúemos el llamado riesgo psicológico. No tenemos en
simplemente a los pacientes en riesgo durante las llamadas cuenta, bajo el pretexto de la armonización, que la
consultas de diagnóstico. petición del paciente, principalmente la estética, puede
Este paciente singular, en el eje que aquí nos interesa, enmascarar un problema psicológico [8].
es un paciente que viene a beneficiarse de un segundo
tratamiento “o incluso más” y con él, su historia y en
Elementos de aplicación
particular una forma de repetición de su historia. Por lo
tanto, este tratamiento debe ser el último... ¡si es Esto es principalmente lo que solemos llamar el motivo
posible! Por lo tanto, vamos a tratar de ilustrar la de la consulta, sin embargo es necesario preguntarle al
situación para que el paciente que acude a nosotros paciente qué es lo que le lleva a consultarnos. Es por
para un retratamiento se beneficie de una atención tanto en los términos de la solicitud que podemos
óptima, óptima en la medida en que se tendrán en recoger los elementos que nos permitirán dibujar el
cuenta los datos psicológicos del paciente para no perfil psicológico del paciente.
realizar y no realizar ortodoncia. tratamiento de riesgo
psicológico. A continuación, arrojaremos luz sobre lo Tenga en cuenta los términos de la solicitud
que llamamos “tratamiento del riesgo psicológico”.
Debemos anotar los términos de la solicitud, en el mismo
Es muy probable que estos pacientes, al consultar
momento en que el paciente hace su solicitud. De hecho, si
para retomar el tratamiento de ortodoncia, tengan un
esperamos hasta el final de la reunión, es muy probable
nivel de expectativa exigente en cuanto a los resultados.
que hayamos reelaborado estos términos, manteniendo
En efecto, si son sensibles a una recurrencia y sus
solo la idea que nos queda al final de la reunión y no "los
consecuencias estéticas y funcionales, también será
términos exactos". En psicopatología las señales son
necesario que las expectativas se formulen en términos
principalmente del orden del lenguaje, si bien el lenguaje
claros y articulados. Es por esto que no necesitamos
corporal es importante (comportamiento, actitudes), es en
herramientas específicas de recolección de elementos
la estructura misma del lenguaje de cada paciente que
psicológicos para pacientes en “retratamiento”, sino que
podemos orientarnos y saber si ese paciente es un
estaremos atentos a aquellos pacientes cuyo abordaje
paciente. que presenta un riesgo psicológico. Está fuera de
psicológico es específico o diferente a un paciente
discusión que el ortodoncista haga un diagnóstico
“primoconsultor” como mencionamos anteriormente. A
psicopatológico, sino solo “cribar” a un paciente en riesgo.
menudo se menciona claramente una forma de
Frases como “tengo dientes que se fusionan por delante
idealización, por parte del paciente, de los resultados
y me da escalofríos”, “vengo por mi extraordinaria
esperados (“¡es horrible, este diente se quedó
mandíbula prognática” o “dientes aislados o fantasiosos
completamente torcido!”).
pero sin excesos” deben elevar nuestro umbral de vigilancia
¿Cómo entonces escuchar la petición de un paciente adulto
y preguntar al paciente para aclarar lo que quiere decir. Si
que viene a consultarnos para un tratamiento o retratamiento
no puede reformular, entonces estamos bastante seguros
de ortodoncia? Tenemos que definir nuestros objetivos de
de que estamos tratando con un paciente en riesgo.
tratamiento y nuestro pronóstico. La dimensión psicológica es
parte integral del pronóstico y de cómo el paciente sentirá los
beneficios estéticos de nuestros tratamientos. El perfil
Diferir la mirada
psicológico interfiere muy poco, si es que lo hace, con los Debemos diferir la mirada: no es porque los signos sean
objetivos dentomaxilares de nuestros tratamientos. Uno de visibles que para todo eso hay evidencia compartida. La
nuestros objetivos es no comprometer a un paciente a un cuestión de la mirada surge en la clínica de ortodoncia
tratamiento cuando sabemos o cuando donde la mirada y la visión priman, por desgracia,

51
ortodoncia lingual

podemos decir Hay confusión entre mirada y visibilidad en el Caso especial con la dimensión
sentido de que, así como los signos clínicos de ortodoncia son "reparación"
visibles, existe la idea, por la visibilidad de los signos, de una
obviedad compartida entre el paciente y el practicante. La Puede ser la consecuencia de varios afectos. El primero es
mirada se reduce a coordenadas ópticas y geométricas y ya no el de la culpa. De hecho, algunos pacientes se sienten
tiene esta dimensión metafórica. Se convierte, en casos culpables por no haber seguido los tratamientos anteriores
extremos, en puro real.1. El cuerpo del paciente -y en lo que a (un paciente me dijo después de una cirugía monomaxilar:
nuestro dominio se refiere, su rostro- se reduce a un atlas de “¡Solo hicimos la mitad del trabajo!”), o por rechazar un plan
anatomía, mientras aprendemos que la imagen del cuerpo, en de tratamiento quirúrgico (“Me negué a que me rompieran
particular la imagen en el espejo (es decir, especular), se altera la mandíbula”), o por no haber seguido las instrucciones
a lo largo de la vida. por elementos inconscientes, propios de durante la fase de sujeción (“No hablaba en serio”, “No creía
cada individuo [9]. que se pudiera mover”). Esta culpa está pues en el origen
Es en los intercambios antes de instalar al paciente que de esta exigencia que está ahí para reparar y completar lo
recibimos la solicitud, no debemos asumir nada de antemano: que no se ha hecho bien. El paciente se presentará muy
dejar decir y recibir. Si durante estos intercambios sentimos motivado, voluntario, pero se escucha la expectativa de un
ansiedad es porque estamos ante un paciente de riesgo. resultado ideal.
Tenemos que estar muy atentos a nuestros sentimientos y al En algunos casos extremos y afortunadamente raros
efecto que el paciente tiene sobre nosotros. Esto es muy después de la cirugía ortognática, algunos pacientes que no
diferente de los pacientes con los que no tenemos afinidad o se reconocen a sí mismos se sienten culpables por no haber
pacientes desagradables. La angustia es un afecto de una pensado en las consecuencias y luego piden ser operados
intensidad muy grande que no engaña. nuevamente. Por lo tanto, es posible que se nos solicite una
En el caso de los retratamientos, debemos intentar determinar si nueva preparación de ortodoncia. Entonces será necesario
el retratamiento está ligado únicamente al problema de ortodoncia tomarse el tiempo para derivar al paciente a un
o si están ligados otros elementos y en el origen de esta solicitud. psicoterapeuta que podrá ayudar al paciente y apoyarlo en
También necesitamos saber si el paciente se ha beneficiado de este momento de angustia. Frente a la culpa, está la
otros tratamientos estéticos o incluso en algunos casos si existe un demanda de reparación por el daño sufrido, el paciente
“consumo de atención”. Algunos pacientes tienen antecedentes de sintiéndose victimizado por un practicante o enojado por
consumo asistencial, denominado peregrinación médica. Este es los resultados del tratamiento.
uno de los elementos que evoca la dismorfofobia y que impone la Es claro que en todos estos casos, la solicitud debe ser
abstención terapéutica a riesgo de descompensar gravemente al aclarada para que esta dimensión de reparación no sea la
paciente.2. única que valga la pena, el paciente pacificado puede
entonces retomar el tratamiento.

Relanzar el intercambio con preguntas


Diferenciar entre un paciente
Debemos relanzar el intercambio con preguntas o pedirle al acomplejado y un paciente con
paciente que especifique lo que quiere decir si nos
dismorfofobia
enfrentamos a formulaciones extrañas. Lo mismo ocurre si
en el discurso del paciente aparece el “derecho a”: “Me han Tenemos que diferenciar entre un paciente acomplejado y un
dicho durante veinte años que no se puede hacer nada, no paciente con dismorfofobia. De hecho, un paciente, incluso
sonrío, quiero saber, tengo derecho a sonreír…”. muy acomplejado, no tendrá dificultad en reformular los
elementos que le molestan, incluso diciendo: "Sé que estoy
exagerando pero de todos modos...", "Puede que esté
1Puro real en el sentido de que esta mirada puede volverse permanente exagerando pero lo pienso". a menudo', 'Ya no me atrevo a
y persecutoria. Podemos recordar aquí el "signo del espejo" de Abely
sonreír, me molesta antes sonreía todo el tiempo, puede
(alienista de principios del siglo XXmisiglo) que notaron el tiempo que
parecerte una tontería...'. Un paciente dismorfofóbico nunca
pasaban ciertos pacientes psicóticos mirándose en el espejo, sin poder
apartar la mirada, como si su imagen no se registrara y hubiera que relativizará los elementos de su queja.
revisarla constantemente.
2Dismorfofobia: preocupación obsesiva por un defecto físico, “Infiniciones” y contención
acompañada de la convicción delirante de que ese defecto debe ser
eliminado. actualmente llamadodesórden dismórfico del cuerpo(BDD) Quizás más en ortodoncia lingual que en técnica
por American Psychiatry. vestibular, la no visibilidad de esta técnica y su alta

52
5. Reanudación del tratamiento en terapia lingual

precisión permiten una asociación (tiempo-técnica) para que los tiempo durante el mes siguiente a la intervención, la gran
acabados de nuestros tratamientos sean excelentes. Sin mayoría recupera una correlación entre ellos y su imagen en el
embargo, algunos pacientes nos envían quejas que en espejo. Los elementos psicológicos de la solicitud de cuidados
ocasiones nos desconciertan. Por lo tanto, podemos de los pacientes en retratamiento son específicos en la medida
encontrarnos con pacientes que tienen dificultades para en que el paciente era sensible a una recurrencia, por ejemplo.
suspender el tratamiento, a veces con este temor de que ya no La expectativa de excelentes resultados es innegable en estos
serán atendidos. pacientes.
La contención es una fase imprescindible donde Los análisis y estudios de la solicitud nos orientarán
debemos cuidar a nuestros pacientes, reducir la en las posibles precauciones, detalles a solicitar al
frecuencia de las citas y “devolverles la libertad”. Sucede paciente para no incurrir en un reprocesamiento con
que en los retratamientos, hay pacientes que se acercan riesgo psíquico. En algunos casos, la ortodoncia no debe
a nosotros de una manera que sugiere que los acabados ser la respuesta inicial a esta solicitud de retratamiento,
de su(s) tratamiento(s) anterior(es) no son satisfactorios. sino que nuestro deber es encaminar al paciente hacia
Con para ellos la perspectiva de reincidencia o un profesional que pueda ayudarlo a “ver más claro”.
escalabilidad, podríamos estar en la fase de acabado
permanente, esto es lo que yo llamo “infinishes”. La demanda de los pacientes por los resultados
Estas quejas son una forma especial de solicitud. Estaríamos esperados no es de ninguna manera un trastorno
equivocados al pensar que siempre es necesario responder a psicológico. Obviamente es necesario ponerse de acuerdo
ello con un gesto de ortodoncia. Hay que saber escuchar ese con él en lo que la ortodoncia, incluso lingual, puede lograr
pedido implícito de no “decepcionarlos” y asegurarles que el como objetivos. Es a través de estos imprescindibles
período de contención es el previsto para esta transición. Por lo tiempos de intercambio que podremos tener acceso a esta
tanto, es necesario poder tranquilizar a estos pacientes y dimensión psicológica de nuestros pacientes, tratando en lo
establecer una restricción, la única garantía contra las posible de ralentizar nuestra mirada. Es el respeto a la ética
infecciones. profesional.

Caso especial de la solicitud en


Referencias
protocolos ortodóncico-quirúrgicos
Resorciones radiculares y leucomas
Cuando determinados retratamientos tienen indicación de
[1] Samadet V, Chouvin M, Bacon W, et al. Reabsorciones radiculares:
cirugía ortognática, entonces debemos estar atentos a las factores de riesgo y actitud terapéutica. Rev Orthop Dento Faciale
consecuencias de la cirugía en el reconocimiento de su imagen 2006; 40: 453–6.
por parte del paciente. La imagen especular es una imagen que [2] Frapier L, Massif L, Leplus M, et al. Cómo tratar las reabsorciones
radiculares. Rev Orthop Dento Faciale 2007; 41: 295–309.
apoya las identificaciones y la identidad del paciente.10].
[3] Samadet V, Delsol L. Reabsorciones radiculares: ¿posibilidades de
Entonces será necesario estar atento, durante las citas
reparación? Rev Orthop Dento Faciale 2007; 41: 311–9.
preliminares de diagnóstico, para evaluar adecuadamente la [4] Marques LS, Teixeira Chaves KC, Rey AC, et al. Reabsorción radicular
calidad de la solicitud. Es decir, ¿esta solicitud está dialectizada severa y tratamiento de ortodoncia: afectación clínica tras 25 años
en el sentido común donde el paciente habría “sopesado los de seguimiento. AJDO 2011; 139: S166–9.
[5] Van der Veen MH, Attin R, Schwestka-Polly R, et al. Resultados de la caries
pros y los contras” o por el contrario “absoluto o sin reservas”?
después del tratamiento de ortodoncia con aparatología fija: ¿los
brackets linguales marcan la diferencia? EurJ Oral Sci 2010; 118(3): 298–
Algunos pacientes, afortunadamente raros, no se 303.
reconocen a sí mismos después de la cirugía ortognática, [6] Wiechmann D, Klang E, Helms HJ, et al. Los aparatos linguales reducen la
incidencia de lesiones de manchas blancas durante el tratamiento de
un rasgo de identificación ha desaparecido o se ha
ortodoncia con múltiples brackets. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2015;
modificado, y no pueden reclamar como propia esa nueva 148(3): 414–22.
imagen en el espejo [11]. Si la cirugía afecta o modifica
Estructura psicológica
algún rasgo identificativo de un paciente de riesgo,
[7] Freud S. Neurosis, psicosis y perversión. Trabajos completos. París: PUF;
entonces corremos el riesgo de crear lo que llamamos 1988.
dismorfofobia experimental.
Riesgos psicológicos
No podemos conformarnos con la idea de que el tiempo [8] Benkimoun F. Evaluación del riesgo psicológico: una ética de la
hará lo suyo. Aunque es normal que los pacientes estén demanda estética en ortodoncia. ortodoncia francesa;
inquietos después de la cirugía, la mayoría diciembre de 2015.

53
ortodoncia lingual

Imagen especular y especular investigación – psicoanálisis y estética]. Universidad Paul-Valéry


[9] Lacan J. El estadio del espejo y su papel en la asunción del yo. Montpellier 2015; 3.
Escritos. París: Ediciones du Seuil; 1966.
[10] Benkimoun F. Etapa del espejo, imagen especular, dimensión imaginaria. Identificación
Contribución al estudio de los problemas de reconocimiento después de [11] Freud S. Análisis de multitudes y psicología del yo. Obras Completas,
la cirugía ortognática [Disertación de Maestría 2 Tomo XVI. París: PUF; 1988.

54
Capítulo 6
ortodoncia lingual
y extracciones
Sr. Mujagic

MAPA DEL CAPÍTULO


Puntos comunes entre la ortodoncia
lingual (OLW) WIN y la ortodoncia
vestibular clásica (OV) 56
Especificidades de la ortodoncia lingual
WIN (OLW) 56
Conclusión 73

ortodoncia lingual
© 2016, Elsevier Masson SAS. todos los derechos reservados
ortodoncia lingual

La prevalencia de extracciones de dientes permanentes en la - Las fases del tratamiento son idénticas, a saber, alineamiento/
práctica de ortodoncia varía con los años y según la naturaleza nivelación, luego cierre de los espacios seguido de la corrección de
de los dientes extraídos.1]. La extracción de los primeros cuatro las relaciones intermaxilares y finalmente acabado.
premolares afectaba aproximadamente al 10% en 1953 de los - La naturaleza de los arcos utilizados es similar:
casos tratados en la Universidad de Carolina del Norte, luego al superelástico níquel-titanio o SE NiTi (alineación y
50% en 1963, estando los ortodoncistas en busca de estabilidad nivelación), acero (cierre de espacios de extracción), beta-
post-terapéutica [2]. Luego, durante los siguientes veinte años, titanio (fase de acabado).
este porcentaje disminuyó constantemente hasta llegar al 10% - El tiempo de procesamiento es similar: el tiempo de
en 1993 [3]. procesamiento al menos no aumenta con el uso de la
Varios factores explican este declive, las referencias estéticas OLW.
han cambiado: un perfil llamado "plano" ya no es estándar. Los
estudios sobre la estabilidad a largo plazo han mostrado
recurrencias del apiñamiento dental a pesar de una estrategia Especificidades de la ortodoncia
terapéutica con extracciones.4] y estudios sobre tratamientos
de ortodoncia realizados mediante reducción interproximal del lingual WIN (OLW)
esmalte [5] han validado excelentes resultados,
- Se realizan extracciones terapéuticasdespués la instalación
particularmente en los llamadoslímite[6].
del dispositivo (vercaso clínico 6.1, y en particular lafigura 6.3C
Sin embargo, estemos a favor o en contra de las
y yo) . De hecho, al estar diseñado para medir a partir de una
extracciones [7], el hecho es que las terapias de
impresión de silicona o digital en formato STL y luego encolado
ortodoncia que involucran extracciones son por
mediante un procedimiento indirecto con canaleta de
naturaleza más complejas de manejar que las que no las
transferencia, se debe evitar cualquier cambio de posición o de
tienen. De hecho, además de la corrección de las
anatomía dental entre estas dos etapas. Las extracciones
relaciones intermaxilares de clase II o III, está el manejo
realizadas después de la impresión comprometen la unión y
del cierre de espacios, la pérdida de anclaje o no, el
por lo tanto el tratamiento debido a la falta de adaptación de
control de los ejes incisivos (torque) [8] y control de los
los aditamentos a los dientes.
ejes de los dientes que bordean la zona de extracción. La
ortodoncia lingual no escapa a esta regla.
- Fase de cierre:
– es un retroceso masivo del sector anterior:
Consideramos que la extracción de terceros molares no
– si se han extraído 14/24, se retrocede el sector del
genera los riesgos mencionados y, por lo tanto, no entra
13 al 23 en su totalidad; no hay distalización canina en
dentro del alcance de este capítulo. Hablaremos pues
contacto con los segundos premolares y luego
esencialmente de casos tratados mediante extracción de
retracción de los cuatro incisivos,
premolares. Además, para facilitar la lectura, utilizaremos
– si se extraen los segundos premolares, los ocho dientes
los siguientes diminutivos: OLW para ortodoncia lingual
anteriores se retraen en masa (figura 6.9E). Lo mismo es
WIN y OV para ortodoncia vestibular clásica. Primero se
cierto para el arco mandibular (Figura 6.3F);
mencionarán los puntos comunes OLW/OV, luego se
– el interés es mecánico y estético, los espacios de
detallarán las especificidades del OWL.
extracción a menudo están enmascarados por
cubiertas compuestas que se reducen gradualmente
a medida que se reduce el espacio;
Puntos comunes entre – cuatro juegos de arcossolamenteson necesarios
Ortodoncia lingual WIN (OLW) y para el procesamiento.
Gestión de par:
ortodoncia vestibular clásica
-

– El control del torque es fundamental, está asegurado por la

(OV) combinación del surco con la inserción vertical en la zona


anterior/el arcoa modo de cinta/la precisión de la dimensión de
- El diagnóstico y el plan de tratamiento son la garganta [9];
independientes de la técnica: si un caso requiere – en OV, los aditamentos están sobredimensionados y los arcos
extracciones de dientes permanentes, la ortodoncia lingual subdimensionados, pero se colocan lo más cerca posible de la
no cambiará la estrategia. Los objetivos del tratamiento son cara a controlar, es decir, la cara vestibular, el control está
los mismos vestibulares o linguales. implícito;

56
6. Ortodoncia lingual y extracciones

– en la ortodoncia lingual, la mecánica es diferente reducido con una distancia de interconexión reducida
y los dientes anteriores tienden a quedar con respecto al OV: la fricción y la rigidez de los arcos
rezagados bajo el efecto de la fuerza de retracción aumentan; este hecho es aún más marcado en la arcada
(ver capítulo 3); mandibular donde es difícil mesializar los sectores
– Arcos 0.016″ ×0.024″acero con extratorque y arco de posteriores.
acabado full size .018″ ×0.018″el beta-titanio loscasos clínicos 6.1 a 6.4involucrando extracciones de
proporciona corrección y control del torque. Sin este premolares ilustrará la calidad de los resultados terapéuticos,
control, se hace imposible cerrar los espacios de existe una reproductibilidad de las secuencias de tratamiento:
extracción y/o corregir los informes de Clase II de los alineación/nivelación, cierre de los espacios de extracción,
caninos de Angle. acabado para cada uno de los casos seleccionados. La elección
- Anclaje en OLW: la pérdida de anclaje es baja en de extraer primeros o segundos premolares está ligada al
ortodoncia lingual debido a un perímetro de arco diagnóstico.

Caso clínico 6.1

Paciente de 14 años con clase I de Angle asociada a biproalvéolo


Este adolescente de 14 años consulta por manejo de su de primer orden (derechos) para preparar y luego permitir el
biproalvéolo [10]. No presenta apiñamiento dentario sino una deslizamiento durante la retracción masiva (figura 6.3E y F). No
desarmonía dento-maxilar por vestibuloversión de incisivos hay ligaduras en forma de 8 que unan los molares superiores
maxilares y mandibulares en clase I de Angle y relaciones para aumentar el anclaje, el anclaje es naturalmente fuerte en la
esqueléticas (figura 6.1G). Los labios son carnosos, ortodoncia lingual. Sin embargo, si el tratamiento del caso
ligeramente procheilia (Figura 6.1B). requiere un anclaje fuerte, el sistema WIN se puede asociar con
El tratamiento consiste en la extracción de los cuatro segundos un arco transpalatino, mini-tornillos [11] o un Herbst para facilitar
premolares, no se eligieron los primeros premolares para evitar el cierre de espacios para la extracción de primeros molares, por
una excesiva retracción de los incisivos que penalizaría el perfil al ejemplo.
final del tratamiento (figura 6.1H). Los premolares se extraen La colocación de los arcos de acabado de beta-titanio con
después de colocar los aditamentos (figura 6.3C y D). Las posterior primer orden asegura el mallado final (figura 6.2M y O),
inserciones posteriores presentesalmohadillas oclusales( asociado al uso de elásticos verticales en los botones vestibulares.
extensión en la superficie oclusal de los primeros, segundos La secuencia de arco en los casos de extracción es siempre la
molares y premolares mandibulares,figura 6.3E y F) con el fin de misma: 0.014″redondo y 0.016″ ×0.022″SE NiTi, luego arco de
asegurar su unión y manejar las bajas alturas coronarias que a acero 0.016″ ×0.024″y acabado de arco en beta-titanio.
veces existen en algunos de nuestros pacientes jóvenes. La duración del tratamiento fue de 22 meses con una
Los arcos de nivelación SE NiTi luego los arcos de acero para frecuencia de citas cada 5 semanas. Los resultados
cierre de espacios presentan sectores laterales sin información funcionales y estéticos son muy satisfactorios.
-

57
ortodoncia lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H

yo j
Figura 6.1
Fotografías extraorales y radiografías antes y después del tratamiento.
-
58
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

6. Ortodoncia lingual y extracciones

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H yo

j k L

METRO NO O
Figura 6.2
Vistas interiores.
-

59
ortodoncia lingual

POSEE B

contra D

mi F

GRAMO H
Figura 6.3
Vistas oclusales.
-

60
6. Ortodoncia lingual y extracciones

yo j

k L
Figura 6.3 Continuación

Vistas oclusales.Configurary moderación.

Caso clínico 6.2

Paciente de 12 años con clase II de Angle asociada a apiñamiento y


biproalvéolos
Este joven paciente consultó a los 12 años por apiñamiento de La fase de nivelación cierra los espacios existentes de canino a
caninos maxilares (Figura 6.5B), se encuentra en fase de canino (figura 6.6E); el control de la inclinación del incisivo maxilar
establecimiento de la dentición del adulto joven: los segundos durante la fase de retracción de la masa es manejado por el
molares permanentes aún no han evolucionado. Este extractor de 13° incluido en el alambre de acero 0.016″ ×0.024″
apiñamiento en la arcada superior está asociado a relaciones del 13 al 23 (figura 6.6G). Este mecanismo de cierre de los
interarcadas tipo clase II de Angle (figura 6.5A y C), biproalvéolos espacios de extracción combina arcos de acero, la colocación de
y un patrón esquelético normodivergente (figura 6.4G). Los labios ligaduras metálicas y cadenas elastoméricas. Esta es una tracción
son carnosos (figura 6.4A), se decidió realizar la extracción de ligera para evitar cualquier efecto.bolos.
cuatro premolares: 14/24 para permitir la evolución espontánea laefecto de reverenciaestá descrita en las otras técnicas linguales no
del 13/23 y 35/45 para corregir las relaciones clase II de Angle por individualizadas, afecta a las direcciones transversal y vertical,
mesialización molar. La fase de multianexión solo comenzará provocando la posición vestibular del sector del premolar/primer
después de la evolución de los segundos molares, es decir, 18 molar posterior y la aparición de una mordida abierta lateral. El uso de
meses después de las exodoncias. un arcoa modo de cintafacilita la resistencia del arco a los esfuerzos
Cuando se colocan los aditamentos linguales, los espacios están casi verticales, ya que este control está asegurado por la dimensión más
cerrados en el maxilar (figura 6.6C), siempre existe la rotación de 24 ancha del alambre (dimensión 0,024″).La corrección de los informes de
para administrar; en la mandíbula, los espacios de extracción se clase II de Angle es, por tanto, muy eficaz. Este tratamiento tuvo una
redujeron esencialmente por distalización/rotación espontánea de duración de 24 meses, se colocó una contención de alambres
34/44 (figura 6.6D). cementados en ambas arcadas (figura 6.6M y N), se realiza un control
cada año.
-
61
ortodoncia lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H

yo j
Figura 6.4
Fotografías extraorales y radiografías antes y después del tratamiento.
-
62
6. Ortodoncia lingual y extracciones

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H yo

j k L

METRO NO O
Figura 6.5
Vistas endocorales.
-

63
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

ortodoncia lingual

POSEE B

contra D

mi F

GRAMO H
Figura 6.6
Vistas oclusales.
-

64
6. Ortodoncia lingual y extracciones

yo j

k L

METRO NO
Figura 6.6 Continuación

Vistas oclusales.Configurary moderación.

Caso clínico 6.3

Paciente femenina de 13 años con clase II división 1 con patrón esquelético


hipodivergente
Este joven paciente de 13 años consulta por apiñamiento de Dada la ausencia de apiñamiento en arcada mandibular y
incisivos maxilares. Se asocian con una maloclusión de clase el patrón esquelético hipodivergente, se decidió abordaje
II división 1 debido a retrognatia mandibular en un patrón terapéutico con 15/25 exodoncias para resolver el
esquelético hipodivergente.figura 6.7G). Desde el punto de apiñamiento maxilar (figura 6.9C). Habría sido más fácil
vista estético de la sonrisa, los labios son carnosos (figura extraer 14/24, pero la baja altura coronal de 15/25 habría
6.7A), los sectores posteriores tienen una inclinación palatina sido antiestética cerca de una superficie vestibular canina
(torque negativo) (figura 6.7C). mucho más alta (figura 6.8A y C). Una reducción
-
sesenta y cinco
ortodoncia lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H

yo j
Figura 6.7
Fotografías extraorales y radiografías antes y después del tratamiento.
-

66
6. Ortodoncia lingual y extracciones

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H yo

j k L

METRO NO O
Figura 6.8
Vistas interiores.
-

67
ortodoncia lingual

POSEE B

contra D

mi F

GRAMO H
Figura 6.9
Vistas oclusales.
-

68
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

6. Ortodoncia lingual y extracciones

- el esmalte interproximal se realiza en el arco mandibular durante colocar sobre los arcos de acero, desde el gancho del canino maxilar
la fase de nivelación, la versión vestíbulo del incisivo inferior no se hasta el botón pegado a la superficie vestibular, parte mesial, de los
acentúa (figura 6.7H). La oclusión al final del tratamiento es una segundos molares (figura 6.9F).
clase terapéutica II (figura 6.8M a O). Instalación del arco de acero Las arcadas maxilares presentan sectores posteriores rectos,
0.016″ ×0.024″con un extratorque de 13° de 13 a 23 permite sin deformación de primer orden, mientras que las arcadas
controlar el torque incisivo durante la retracción masiva del mandibulares están individualizadas desde SE NiTi hasta
bloque anterior. También es importante para enderezar la beta-titanio (figura 6.8J y L). La oclusión queda así finalizada
inclinación de los caninos superiores (torque positivo) para una durante la colocación del arco de beta-titanio 0.018″ ×0.018″
sonrisa "llena" y ya no "pellizcada" al final del tratamiento (figura maxilar incluyendo deformidades de primer orden; entonces
6.8B y N) [12]. el mallado es efectivo en el sector posterior (figura 6.8M y O).
Elásticos intermaxilares clase II (3/16″,6 oz) participar
en la corrección de informes de clase II y el cierre de La duración del tratamiento fue de 24 meses, la contención por puntos
espacios de extracción (figura 6.8G y yo). se ponen en pegados es definitiva (figura 6.9K y L).

yo j

k L
Figura 6.9 continuación

Vistas oclusales.Configurary moderación.

Caso clínico 6.4

Paciente femenina de 30 años con clase II 1 subdivisión derecha


Este adulto joven, de 30 años, consulta por congestión previa que las relaciones interdentales son de la clase II división 1 tipo de
se acentúa con el tiempo. Nunca se benefició de la corrección de subdivisión derecha de Angle asociada a una oclusión invertida
ortodoncia cuando era adolescente. En su sonrisa, notamos la posterior derecha: 16 y 55 se refieren (figura 6.11A y B). También hay
oblicuidad de los ejes de los incisivos (defecto de punta [13]) que una desviación de las líneas medias mandibulares hacia la derecha del
están inclinados hacia su izquierda (figura 6.10Cy11B). En el paciente. El arco maxilar está en lira, los segundos premolares
examen clínico, 15 está ausente, 55 está en el arco (figura 6.12A); mandibulares están en distorsión-rotación (figura 6.12B).
-
69
ortodoncia lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H

yo j
Figura 6.10
Fotografías extraorales y radiografías antes y después del tratamiento.
-

70
6. Ortodoncia lingual y extracciones

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H yo

j k L

METRO NO O
Figura 6.11
Vistas endocorales.
-

71
ortodoncia lingual

- Se le propone un tratamiento por exodoncia del 55 y cierre del curso de tratamiento son tracciones intermaxilares clase II y
espacio, la mecánica de retracción favoreciendo el elásticos verticales en la fase de acabado (figura 6.11J).
enderezamiento de los ejes incisivos maxilares, se facilitará la Nótese la corrección de los puntos medios de los incisivos (
corrección del defecto de angulación. El objetivo es obtener una figura 6.11B y N) y la armonización de las formas de las
clase I canina bilateral. arcadas (figura 6.12).
Se colocó un mini-anclaje de tornillo en el lado derecho (figura La duración del tratamiento fue de 24 meses. Se colocó contención
6.11G), para asegurar el retroceso sin mesialización incontrolada permanente mediante hilos encolados, asociado al uso nocturno 3
del primer molar superior derecho [14]. La desoclusión generada veces por semana de canalón maxilar y establecimiento de Brush-dip®
por el contacto de los bordes libres mandibulares sobre las distal y mesial de los segundos premolares mandibulares (figura 6.12B
inserciones de los incisivos maxilares (figura 6.11D, G y J) permite y F) para estabilizar la corrección de su rotación (Brush-dip®es un
la corrección rápida de endoalvéolos en el sector posterior sistema de compresión basado en la tecnología Super-Bond™de Sun
derecho. Las únicas gomas utilizadas en Medical).

POSEE B

contra D

mi F
Figura 6.12
Configurary vistas oclusales antes y después del tratamiento.

72
6. Ortodoncia lingual y extracciones

Conclusión [3] Little RM, Riedel RA, Engst ED. Extracción en serie de primeros premolares:
evaluación posterior a la retención de la estabilidad y la recaída. Angle Orthod
1990; 60: 225–62.
Tras el establecimiento de un diagnóstico y una estrategia [4] Pequeño RM, Wallen TR. Estabilidad y recidiva de la alineación mandibular
terapéutica, la ortodoncia lingual totalmente individualizada anterior: casos de extracción de primeros premolares tratados con ortodoncia

permite, entre otras cosas, un excelente control de los edgewise tradicional. Am J Orthod Dentofac Orthop 1981; 80: 349–64.
[5] Mujagic M. Reducción o pelado del esmalte interproximal. Inf Dent
casos que requieren extracciones de dientes permanentes,
2014; 36/37: 23–6.
especialmente en cuanto al torque de los incisivos y caninos [6] Zachrisson BU, Nyoygaard L, Mobarak K. La salud dental evalúa más de 10 años
maxilares. Así los dientes ocupan la sonrisa de forma después de la reducción del esmalte interproximal de los dientes anteriores

natural y esto, desde la zona anterior hasta la zona mandibulares. Am J Orthod Dentofac Orthop 2007; 131: 162–9.
[7] Dewell BF. Extracción en ortodoncia: premisas y requisitos previos.
posterior. La representación estética es potenciada por la
Angle Orthod 1973; 43: 65–87.
diseñocorbatas y lazos a medida; lo mismo es cierto para [8] Kurz C. El uso de aparatos linguales para la corrección de la protrusión
los resultados funcionales. bimaxilar (extracción de cuatro premolares). Am J Orthod Dentofac
La implementación del tratamiento se ve facilitada por Orthop 1997; 112: 357–63.

secuencias de arco reproducibles y establecidas, el tiempo [9] Wiechmann D. Ortodoncia lingual con aparatología totalmente
personalizada. En: Graber LW, et al., editores. Principios y técnicas
terapéutico total no aumenta con el uso de la OLW. Así, la
actuales de la ortodoncia. 5ª ed St. Louis: Elsevier-Mosby; 2012.
calidad de los tratamientos mediante exodoncia de dientes pags. 615–38. capítulo 18.
permanentes, gestionados mediante una técnica lingual [10] Barthélémi S. ¿El sitio de extracción influye en el perfil? Interno
totalmente individualizada, satisface tanto a los profesionales Ortodoncia 2014; 12: 49–83.
[11] Berens A, Wiechmann D, Dempf R. Mini y micro tornillos para
como a sus pacientes.
anclaje temporal en la terapia de ortodoncia. J Oroc Orthop 2006;
67: 450–8.
[12] Tjan AHL, Miller GD, Prosthest Dent J. The JGP. Algunos factores estéticos
en una sonrisa. J Prosthest Dent 1984; 51: 24–8.
Referencias [13] Mujagic M. Análisis de defectos de línea interincisivos y corrección
de ortodoncia. Rev Odont Estoma 2013; 41: 79–91.
[1] Beneficio WR. Revisión de cuarenta años de frecuencias de extracción en una [14] Kawakami M, Miyawaki S, Noguchi H, et al. Implantes tipo tornillo
clínica universitaria de ortodoncia. Angle Orthod 1994; 64: 407–14. utilizados como anclaje para la mecánica de ortodoncia lingual: un caso
[2] Weintraub JA, Vig PS, Brown C, et al. La prevalencia de las extracciones de de protrusión bimaxilar con extracción de segundo premolar. Angle
ortodoncia. Am J Orthod Dentofac Orthop 1989; 96: 462–6. Orthod 2004; 74: 715–9.

73
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

Capítulo 7
Tratamiento de la agenesia de
los incisivos laterales
superiores mediante la técnica
lingual

P.Raybaud

MAPA DEL CAPÍTULO


Cierre del espacio de agenesia 76
Apertura del espacio de agenesia 76
Conclusión 89

ortodoncia lingual
© 2016, Elsevier Masson SAS. todos los derechos reservados
ortodoncia lingual

La agenesia es una anomalía en el número de dientes por Las desventajas del cierre son:
disminución. Es la ausencia unilateral o bilateral de uno o - disminución del tamaño de la mandíbula;
más dientes. La agenesia del incisivo lateral superior - la creación de patrones oclusales atípicos.
representa el 25% de la agenesia en general, o el 1,5% para Desde un punto de vista puramente clínico, los factores para la
toda la población. Por lo tanto, representan un motivo toma de decisiones son múltiples: relaciones dento-dentales,
frecuente de consulta. relaciones dento-esqueléticas, tamaño de los dientes, ejes de los
Esta ausencia plantea un importante problema dientes. Por ejemplo, estará contraindicado cerrar los espacios en
estético, oclusal y funcional dada su posición estratégica un paciente en clase III.
en la sonrisa [1]. El tratamiento ortodóncico de estas En el preámbulo decaso clínico 7.1, es importante
anomalías consiste o bien en la apertura del espacio de precisar que en la terapia lingual utilizamos
los dientes faltantes con una solución protésica, o bien sistemáticamente unconfigurarmanual o digital y que el
en la sustitución de los caninos maxilares por los dispositivo individualizado, compuesto porsoportes
incisivos laterales. En el informe de laSociedad de alojada en canalón y arcos, se fabrica según este modelo
ángulo de 2012, parece que cada una de las soluciones provisional. Esto implica algunas precauciones a tomar
ofrece ventajas y desventajas y por tanto que ninguna es que desarrollaremos más adelante.
superior a la otra, pero que en todos los casos la En conclusión, como se muestra en elcaso clínico 7.1, en
optimización del resultado requiere una coordinación estos casos de cierre de espacios de agenesia, la ortodoncia
multidisciplinar [2]. La opción elegida es siempre un lingual individualizada elimina dos de los principales
compromiso e involucra muchos factores que conducen inconvenientes de esta elección de tratamiento:
a una solución individualizada para cada paciente. - el uso de unconfigurarlo que permite visualizar el
proyecto terapéutico y personalizar el posicionamiento de
La edad, la estética facial y dental, la oclusión, el los dientes individualmente, evitando contactos oclusales
estado periodontal, la motivación, así como el inadecuados;
entorno socioeconómico del paciente se combinan - el uso de un dispositivo de precisión que permite
con el análisis cefalométrico para confirmar la entregar un resultado fiel al proyecto, en particular a nivel
elección de la mejor decisión para el paciente. La del control del torque en la zona anterior evitando así una
terapia lingual con un sistema totalmente linguoversión incisivo maxilar frecuente en este tipo de
individualizado forma parte de esta dinámica y ofrece tratamiento. La guía anterior es entonces inapropiada,
nuevas perspectivas, en particular para la demasiado bloqueada y provoca a más o menos largo plazo
personalización de nuestra terapia [3]. Esto es lo que una reapertura parcial de los espacios.
vamos a descubrir aquí a través de diferentes casos. En muchas situaciones la elección no nos queda a nosotros:
dientes pequeños, oclusión anterior invertida, inclinación
lingual de los incisivos maxilares… y tendremos que pasar a la

Cierre del espacio de agenesia segunda opción de tratamiento que es la apertura de los
espacios.
Esta solución propone colocar los caninos superiores en la
posición de los incisivos laterales superiores y mesializar el
sector posterior, los primeros premolares superiores Apertura del espacio de agenesia
quedarán así en la posición de los caninos. Es el tratamiento
de elección más frecuente y el índice de satisfacción de los El objetivo es reponer los dientes perdidos, por lo que la
pacientes es superior al obtenido en los tratamientos de solución es protésica y pasa por una perfecta coordinación
apertura (estudio de Robertson) [4]. entre el ortodoncista, el médico general y, si es necesario, el
Las ventajas del cierre son: implantólogo. Dependiendo de la edad del paciente, será
- poca o ninguna mutilación de los dientes: coronoplastia necesaria una demora antes de realizar las prótesis definitivas.
sustractiva y aditiva de los caninos e incisivos centrales, incluso Las ventajas de la apertura son:
de los primeros premolares; - la simetría de la arcada respetada;
- ausencia de fase de provisionalización antes de la solución protésica - una mejor relación oclusal obtenida al final del
si el paciente se encuentra en período de crecimiento; tratamiento;
- costo más bajo. - un mejor resultado estético.

76
7. Tratamiento de la agenesia de los incisivos laterales superiores mediante la técnica lingual

Las desventajas de la apertura son: veremos en elcaso clínico 7.2apertura con agenesia de
- momento; ambos incisivos laterales superiores, pero a veces la
- el costo ; agenesia es unilateral, en aproximadamente el 35% de los
- la dificultad de hacer la prótesis. casos.4]. Como en elcaso clínico 7.1de cierre, los principios
Por lo tanto, la apertura de los espacios requiere una mecánicos, aquí de apertura uni o bilateral, siguen siendo
solución protésica que pueda basarse en implantes. La los mismos, sin embargo, también será necesario prestar
colocación de implantes en la zona anterior plantea el atención al incisivo contralateral en cuanto a su tamaño. Si
problema del resultado estético a largo plazo. La continua se reduce, las modificaciones de su anatomía, como en los
erupción de los dientes maxilares degrada, en alrededor de un casos de cierre, deben realizarse antes de iniciar el
tercio de los casos, el resultado estético obtenido inicialmente, tratamiento o al menos planificarse para integrarlas en el
lo que puede llevar a la necesidad de renovar como mínimo la configurar.
corona sobre el implante [11]. El crecimiento alveolar vertical La clase III es una indicación de apertura de espacios
residual provoca una diferencia de nivel entre el borde libre de de agenesia. La clase II por retrognatia mandibular con
los dientes naturales y protésicos. Esta alteración del resultado lingualización de incisivos maxilares también es un
estético debe ser parte de la información que se le debe dar al indicio de apertura, esto es lo que veremos en la caso
paciente desde el inicio del tratamiento [12]. La alternativa clínico 7.3.
puede ser el uso de puentes adheridos.

Caso clínico 7.1

Agenesia de los incisivos laterales superiores: tratamiento por cierre de espacios


Estamos aquí ante la presencia de agenesia de los dos incisivos El paciente tiene ahora 13 años (figura 7.1 A,B,C), se ha
laterales superiores, pero en ocasiones puede ser unilateral. Si mejorado el perfil y se encuentra en una de las dos
este es el caso, los principios mecánicos siguen siendo los situaciones clásicas para indicar tratamiento por
mismos, sin embargo, se debe prestar especial atención al sustitución, es decir una maloclusión clase II de Angle sin
incisivo contralateral en cuanto a su tamaño. De hecho, en tales apiñamiento mandibular. La segunda situación es una
situaciones, a menudo es pequeño o incluso parecido al arroz. maloclusión clase I de Angle con apiñamiento mandibular
Según Mirabella et al., los pacientes con agenesia congénita de que requiere extracciones dentales.6]. Aquí los caninos
uno o ambos incisivos laterales tienen dientes más pequeños que superiores han evolucionado en lugar de los incisivos
una población de control, excepto los primeros molares laterales y los primeros premolares superiores en lugar de
superiores.5]. Por lo tanto, a veces será preferible extraerlo los caninos, no hay espacio en el arco (Figura 7.2 D,E,F). Se
porque el canino sustituido no podrá sufrir una reducción decide de mutuo acuerdo con los padres y el practicante
demasiado grande en su volumen para obtener simetría, o correspondiente mantener los espacios cerrados.
agrandarlo. Se recomienda entonces, en una situación ideal, Analicemos ahora la morfología dentaria y en particular la de los
realizar las modificaciones anatómicas antes de la impresión de caninos: estos son relativamente típicos con una punta de cúspide
fabricación o, si es necesario, planificarlas para integrarlas en el bien presente y una indentación mesial muy marcada creando un
configurary por lo tanto en el dispositivo. problema estético. Clásicamente propusimos la remodelación
En la primera consulta, el paciente tenía 10 años. coronaria del canino descrita por Tuverson [7], cuyos principios
Diagnóstico: son los siguientes: eliminación de la punta del canino para crear
yo dentición mixta, agenesia de los dientes 12 y 22; un borde incisal artificial, tallado de las caras proximales para
yo clase II por retrognatia mandibular (Figura 7.2 A,B,C). reducir el diámetro mesio-distal, redondeo del ángulo distal,
Por el momento no entra en una indicación de cierre de espacio, reducción de la curva vestibular, tallado del cara palatina. Estas
ya que el retroceso mecánico tiende a abrir el ángulo nasolabial y modificaciones también fueron descritas por Kokich [6], cuyo
por tanto a agravar su perfil de clase II. El tratamiento objetivo es asegurar la integración tanto estética como oclusal.
interceptivo consiste en una corrección de su retrognatia
mediante el uso de un activador de clase II durante 6 meses y una La remodelación mediante plastia sustractiva no nos parece totalmente
reevaluación posterior. adaptada al caso. De hecho, conduciría a una molienda excesiva
-

77
ortodoncia lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H

yo j
Figura 7.1
Imágenes fotográficas y de rayos X antes y después del tratamiento.
A,B,C: fotografías extraorales antes del tratamiento, y D,E,F: fotografías extraorales al final del tratamiento. G,H: cefalogramas laterales al inicio
y al final del tratamiento. I,J: radiografías panorámicas al inicio y al final del tratamiento.
-
78
7. Tratamiento de la agenesia de los incisivos laterales superiores mediante la técnica lingual

-
importante, en particular a nivel del punto cuspídeo. La paciente, es decir, restaurar las proporciones correctas entre
remodelación se realiza principalmente mediante plastia aditiva al los diferentes dientes del sector anterior maxilar [8]. A
final del tratamiento, de acuerdo con los principios actuales de configurarluego se lleva a cabo con la instrucción de reducir
ahorro de tejido. El reto estético es recrear un predominio de los las superficies mesial y distal de los caninos respectivamente
incisivos centrales maxilares en la sonrisa del en 0,5 mm y dejar espacio distal a los incisivos centrales

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H yo

j k L

METRO NO O
Figura 7.2
Fotografías intraorales.
A,B,C: después del tratamiento de interceptación con activador de clase II. D,E,F: antes del tratamiento. G, H, I: el día de la instalación del dispositivo lingual.
J, K, L en proceso. M,N,O: al final del tratamiento después de la colocación depapas fritasresina compuesta
-
79
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

ortodoncia lingual

- de 1 mm (figura 7.3 C y D). En cuanto a los primeros El modelo es validado por el ortodoncista y el facultativo
premolares maxilares, se orientan con un torque radiculo- correspondiente a cargo de la prótesis, se puede iniciar el
bucal para evitar cualquier interferencia con la cúspide tratamiento. Si la remodelación de los dientes es sustractiva,
palatina en los movimientos laterales. En general, el uso como la disminución de la curva vestibular o la disposición de la
sistemático deconfigurarpermite contrarrestar en la medida superficie lingual de los caninos, debe realizarse antes de la toma
de lo posible uno de los grandes inconvenientes del cierre: la de impresiones para la fabricación del dispositivo. El dispositivo
aparición de interferencias de no trabajo en la lateralidad se coloca en mandíbula y maxilar y se realiza la reducción mesio-
debidas a la clase terapéutica II. También permite visualizar el distal de los caninos desde el inicio del tratamiento para permitir
nivel de los collares gingivales al final del tratamiento y, por lo la correcta inserción de los arcos hechos a la medida lo más
tanto, determinar si será necesaria una intervención en el rápido posible de acuerdo con lasconfigurar. La pregunta
periodonto para restaurar la estética gingival, en particular si frecuente en técnica vestibular, “¿Usamos unsoportecanino o
el paciente tiene una línea de sonrisa alta [9]. incisivo lateral para el canino?no surge en

POSEE B

contra D

mi F
Figura 7.3
Vistas oclusales.
A,B,C: vistas oclusales antes del tratamiento. D,E,F: vistas oclusales del modelo provisional. G,H,I: vistas oclusales al final del tratamiento con
los retenedores.
-
80
7. Tratamiento de la agenesia de los incisivos laterales superiores mediante la técnica lingual

-
ortodoncia lingual individualizada, ya que el aditamento se realiza restauraciones permanentes, a veces será necesario aclarar el
a medida. tono de los caninos que generalmente están más saturados. Las
En estos casos de cierre de espacios, el movimiento dentario virutas posadas, también se puede realizar una contención
tiende a provocar la inclinación lingual del bloque incisivo-canino permanente en el maxilar.
maxilar, por lo que es fundamental el control del torque en la Estábamos aquí en una situación ideal. De hecho, el paciente
zona anterior. En la técnica lingual, la inserción del alambre fue detectado y seguido tempranamente, por lo que los
verticalmente de canino a canino asociado al uso de un alambrea dientes fueron guiados durante su erupción y había pocos o
modo de cintapermite controlar perfectamente el par: es la ningún espacio para cerrar, pero lamentablemente no
sección más grande del cable rectangular la que asegura este siempre es así y luego hay que cerrar grandes espacios en el
control [10]. Se recomienda utilizar arcos de acero 0.016″ ×0.024″ anterior. zona.
con un extratorque de 13° de canino a canino; esto es En tal situación, se deben tomar precauciones especiales con el
generalmente suficiente pero si este no es el caso, este dispositivo individualizado. De hecho, el arco de ortodoncia realizado
extratorque puede ser de 20°. Los dientes de esta zona tienen según elconfigurarpor lo que dependiendo de la situación final
ligaduras metálicas. Los acabados se realizan con hilo de beta- quedará subdimensionado en la zona anterior al inicio del
titanio 0.0182″ ×0.0182″con ligaduras elastoméricas. Pasados 15 tratamiento. Las deformidades de primer orden clásicamente
meses, estamos cerca del final del tratamiento y es necesario encontradas entre los caninos y los primeros premolares, si el arco
validar el resultado terapéutico. Desdepapas fritasse realizarán está centrado, impedirán su inserción. La solución es escalonar el
provisionales en el facultativo correspondiente para visualizar la alambre a lo largo del arco de modo que la deformidad se coloque
estética del resultado. Si esto es satisfactorio, entonces se retira el correctamente en un lado y, en general, anterior al canino en el otro
dispositivo. Se realiza una contención permanente en mandíbula lado. El movimiento de cierre puede iniciarse, utilizando una cadena
y maxilar, se colocará un canalón termoformado mientras se elastomérica, sobre un alambre superelástico redondo generalmente
elaboran las virutas de composite finales (figura 7.2 M,N,O). Antes 0.016″.Los espacios progresivamente cerrados permitirán reponer
de configurar correctamente el cable y completar el movimiento.

Caso clínico 7.2

Reapertura de espacios con colocación de implantes


El paciente de 37 años presentó agenesia de ambos incisivos La parte posterior parcial requiere la colocación del aparato
laterales superiores. maxilar y mandibular al mismo tiempo para evitar movimientos
Diagnóstico: dentales secundarios entre dos sesiones de ajuste. Contactos
yo braquignatia maxilar en un contexto normodivergente; dentales anteriores en elsoporteslingual, especialmente aquí
yo presencia de una mordida cruzada anterior y lateral entre el 23 y elsoportede los 33, generará una importante
entre 21, 23, 24 y 31, 32, 33, 34 (Figura 7.5 A,B,C); desoclusión que puede ser bastante embarazosa para el paciente
yoel perfil es cóncavo con un labio superior delgado ( pero muy beneficiosa para corregir rápidamente la oclusión
Figura 7.4 A,B,C). invertida (Figura 7.5 D,E,F).
Todos estos elementos contraindican el cierre de espacios que En la técnica lingual, los espacios se abren colocando
agravaría el perfil y la maloclusión. El plan de tratamiento es por tanto resortes entre los incisivos centrales superiores y los caninos
una apertura de los espacios de agenesia y la colocación de prótesis superiores o utilizando topes. La inserción vertical en la zona
implantosoportadas al final del tratamiento. El contexto periodontal anterior puede ser un inconveniente para el control de los
es deficiente y requiere saneamiento previo. Se extraen los dientes ejes dentarios, por lo que será necesario tomar todas las
17, 27, 37 y 47 que presentaban lesiones periodontales terminales, se precauciones necesarias para controlarlos. La apertura se
realiza cirugía de higienización de los sectores 1 y 4. Elconfigurarnos puede hacer con:
permitirá evaluar la factibilidad del caso visualizando la cantidad de yo Muelles: cuando la apertura se realiza con muelles, los dientes
apertura necesaria para obtener una oclusión estética y funcional, afectados -incisivos centrales y caninos- se ligan con alambre y el
también será enviada al médico tratante para que valide el proyecto arco de ortodoncia es rectangular, subdimensionado y
terapéutico, en particular la posibilidad de implante (Figura 7.6C). En superelástico para permitir el deslizamiento de los dientes
estos casos de apertura tardía en adultos, el uso de un aparato controlando sus ejes. No utilizamos alambre de acero, porque las
adherido a la superficie lingual de los dientes facilitará la aceptación deformaciones de primer orden más marcadas que en un
del tratamiento por parte del paciente. Mordida anterior invertida alambre superelástico correrían el riesgo de bloquear el
movimiento dentario;
-
81
ortodoncia lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H

yo j
Figura 7.4
Imágenes fotográficas y de rayos X antes y después del tratamiento.
A, B, C: fotografías extraorales antes del tratamiento. D,E,F: fotografías extraorales después del tratamiento. G,H: cefalogramas laterales al
inicio y al final del tratamiento. I,J: radiografías panorámicas al inicio y al final del tratamiento.
-

82
7. Tratamiento de la agenesia de los incisivos laterales superiores mediante la técnica lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H yo

j k L

METRO NO O
Figura 7.5
Imágenes fotográficas y de rayos X.
A,B,C: fotografías intraorales antes del tratamiento. D,E,F: fotografías intraorales el día de la inserción del aparato lingual. G, H, I:
fotografías intraorales durante el tratamiento. J,K,L: fotografías intraorales una vez recolocados los cobertores estéticos tras el
procedimiento de implante. M,N,O: fotografías intraorales al final del tratamiento con las prótesis definitivas colocadas para 12 y 22.
-

83
ortodoncia lingual

-
yo topes: se colocan topes de engaste en el alambre antes de que estos espacios se van a crear, será necesario utilizar paradas. La
se inserte en la boca. Se utilizan para evitar el deslizamiento del apertura creará diastemas anteriores crecientes y antiestéticos; Luego
hilo en la zona posterior. A veces, no son necesarios, porque la se pueden realizar cubiertas de composite desde el inicio de la
clásica deformación del arco entre los caninos y los primeros apertura, estas se irán ampliando en cada sesión añadiendo resina de
premolares es suficiente para evitar este deslizamiento. Es fácil composite. Cuando el espacio obtenido se considere suficiente, se
colocarlos correctamente utilizando el gráfico proporcionado. pueden utilizar dientes de resina comercial para un mejor resultado
Estos topes se colocarán en el lugar adecuado para obtener el estético, estos dientes se pegarán o bien sobre los caninos o bien
espacio adecuado ya que el arco de ortodoncia corresponde al sobre los incisivos como aquí (figura 7.5 J,K,L) en función de los
configurar. Los dientes que bordean los topes también están diferentes movimientos que quedan por realizar: paralelización de los
atados en metal, el alambre que es un superelástico redondo ejes dentarios. Los dientes protésicos también pueden ser
0.014 crea un bucle de compresión que actuará como un resorte suministrados por el laboratorio con unsoporteen el lado lingual,
Locatelli [13]. luego se ligarán directamente en el arco de alambre. Estos dientes se
Si los espacios están presentes desde el principio y solo se trata entregan en elconfigurary también permiten visualizar su integración
de distribuirlos, se pueden utilizar resortes. Por otro lado, si en la zona anterior.

POSEE B

contra D

mi F
Figura 7.6
Vistas oclusales antes y después del tratamiento.
A,B: vistas oclusales antes del tratamiento. C,D: vistas oclusales del modelo provisional. E,F: vistas oclusales después del tratamiento.
-
84
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

7. Tratamiento de la agenesia de los incisivos laterales superiores mediante la técnica lingual

-
Después de 11 meses de tratamiento se corrige la oclusión en la colocación de los pilares de cicatrización, con un
anterior invertida y la apertura de los espacios a nivel injerto de conjuntiva enterrado a nivel de 12 y un colgajo
coronario es suficiente; es necesario un control de rayos X plegado sobre sí mismo (técnica de rodillo) a nivel de 22,
para determinar si el espacio entre las raíces también es esto para restaurar volumen en el vestibular muchas
suficiente para la solución del implante. En esta etapa, a veces deficiente en los sitios de agenesia. Las prótesis
veces es necesario corregir los ejes dentales. Esto se hace provisionales se colocan bajo oclusión. Los retenedores
usando arcos de beta-titanio 0.0175″ ×0.0175″con codos del permanentes se realizan en los incisivos centrales,
orden de 10°. Podemos pasar a la primera fase de implantes, caninos maxilares, primeros premolares maxilares e
se retiran las fundas estéticas para montar elaccesoriosy se incisivos mandibulares (figura 7.6 E y F). Los implantes no
devuelven al final de la sesión después de suturar los lugares se sujetan con este retenedor debido a su diferencia de
de los implantes. Aquí no fue necesario retirar el arco para la rigidez con los dientes naturales, lo que provocaría un
colocación de los implantes. Acabados de ortodoncia con mayor riesgo de desprendimiento del alambre. Se
arcos de beta-titanio 0.018″ ×0.018″se realizan durante la colocan las prótesis definitivas y se continúa con la
fase de osteointegración. reconstrucción de los sectores posteriores con la
El aparato y las cubiertas ahora se retiran, la segunda elaboración de prótesis implantosoportadas.
fase de implante puede comenzar. Consiste

Caso clínico 7.3

Reapertura de espacios con cirugía ortognática en caso de agenesia


múltiple
El paciente tiene 30 años y agenesia múltiple: 12, 22, lado lingual de los dientes, es necesario pegar botones, de
14, 15, 24, 25, 35 y 45. metal o resina compuesta, en el lado vestibular de los dientes
Diagnóstico: (figura 7.8 G,H,I) para que el cirujano pueda ligar los arcos y,
clase II por retrognatia mandibular en un patrón
yo posteriormente, el paciente también pueda usar elásticos de
esquelético hipodivergente (Figura 7.7 A,B,C); intercuspidación. La cirugía de avance mandibular permitirá
yo sobremordida incisiva fuerte. desinsertar la arcada inferior que se encuentra encajada
Ya en su adolescencia se realizó un tratamiento de ortodoncia con detrás delsoportesarticulaciones maxilares linguales y limita
opción de cierre de espacios que provocó una excesiva inclinación los movimientos de ortodoncia. Nos encontramos entonces
lingual de los incisivos maxilares, con importante daño estético, en una fase clásica de acabado del tratamiento con arcos de
particularmente en la sonrisa (Figura 7.7C). El plan de tratamiento beta-titanio.
previsto es, por tanto, la reapertura de espacios para una solución A diferencia del caso anterior, los implantes se colocan después
protésica implantosoportada. La clase II se corregirá mediante de retirar el dispositivo. Un retenedor temporal (placa de resina
cirugía de avance mandibular. Como en los casos anteriores una maxilar (figura 7.7 J,K,L)) está hecho para mantener el espacio,
configurarse realiza La colocación de un aparato lingual en el tiene la ventaja de permitir un fácil acceso al sitio del implante.
maxilar en tal caso de sobremordida conduce a una fuerte Los implantes colocados, se fija un retenedor permanente. Aquí
desoclusión posterior, los incisivos mandibulares entran en nuevamente, la clave del éxito del tratamiento radica en el control
contacto con elsoportes huesos maxilares linguales, lo que del torque en la zona anterior del maxilar. Esta corrección del
favorece la corrección de la supraalveolia incisiva. torque tiene un impacto significativo en la sonrisa del paciente (
figura 7.7 F).
El movimiento de apertura va en la dirección de la corrección En los dos casos anteriores, la apertura de espacios es tardía y no
de la linguoversión del incisivo recreando así un resalte requiere demora. Si es necesario un retraso antes de la fase de
horizontal necesario para la cirugía. Este movimiento de implantación, será necesario realizar una contención para mantener
apertura se realiza con un alambre redondo superelástico los espacios creados. Dependiendo de la duración de esta fase, el
ligado en los primeros molares maxilares; la zona anterior del retenedor puede ser removible: canalón termoformado, con
hilo mayor que la situación inicial ya que se realiza sobre la reemplazo de dientes faltantes, o fijo (puente cementado). Para que
configurar se comprime y vestibulará el bloque incisivo- esta fase dure, es más recomendable colocar un retenedor fijo que
canino. Luego, los espacios se distribuyen mediante resortes. evitará que se repitan los movimientos radiculares [14]. Esto conducirá
Una vez recreado el resalte horizontal, podemos considerar la inevitablemente a la reabsorción del hueso alveolar en el área del
fase quirúrgica. Para éste, elsoportessiendo colocado en el implante. Si la implantación
-
85
ortodoncia lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H

yo j
Figura 7.7
Imágenes fotográficas y de rayos X.
A, B, C: fotografías extraorales antes del tratamiento. D,E,F: fotografías extraorales después del tratamiento. G,H: cefalogramas laterales al
inicio y al final del tratamiento. I,J: radiografías panorámicas al inicio y al final del tratamiento.
-

86
7. Tratamiento de la agenesia de los incisivos laterales superiores mediante la técnica lingual

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H yo

j k L

METRO NO O
Figura 7.8
Fotografías intraorales.
A,B,C: fotografías intraorales antes del tratamiento. D,E,F: fotografías intraorales el día de la inserción del aparato lingual. G,H,I:
fotografías intraorales antes de la cirugía de avance mandibular. J,K,L: fotografías intraorales con la placa de contención maxilar.
M,N,O: fotografías endorales después del tratamiento con prótesis de implante permanente.
-

87
ortodoncia lingual

-
es tardía, la reabsorción será tanto mayor. Se ha descrito una solución protésica. De hecho, a veces será imposible conciliar
pérdida importante del borde alveolar en altura y anchura tras la una apertura suficiente para la colocación de un implante y
apertura de los espacios, lo que puede comprometer la una oclusión correcta, por ejemplo en el caso de dientes
colocación de implantes [15]. Si le sumamos el riesgo de pequeños, que a menudo se encuentran en presencia de
crecimiento alveolar residual, la solución implantológica puede agenesia [5]. Según Olsen y Kokich, se recomienda tener al
parecer arriesgada en la zona anterior del maxilar. Para evitar menos 6,3 mm entre las coronas de los incisivos centrales y
estos dos grandes inconvenientes, puede ser preferible recrear los caninos, y 5,7 mm entre las raíces para poder colocar un
los espacios en los sectores laterales menos expuestos y donde el implante [14]. Si es necesario, se considerará una solución
espesor de la tabla ósea será mayor. Ortodoncia lingual en puramente protésica. Como en los casos de cierre de
movimientos de apertura, gracias al uso delconfigurar, permite espacios, el control del torque en la zona anterior del maxilar
visualizar la cantidad de apertura necesaria y así plantearse desde está asegurado gracias al alambrea modo de cintay su
el principio cuál será el inserción vertical.

POSEE B

contra D

mi F
Figura 7.9
Vistas oclusales.
A,B: vistas oclusales antes del tratamiento. C,D: vistas oclusales del modelo provisional. E,F: vistas oclusales después del tratamiento.
-

88
7. Tratamiento de la agenesia de los incisivos laterales superiores mediante la técnica lingual

Conclusión [3] Wiechmann D, Rummel V, Thalheim A, et al. Brackets y arcos


personalizados para tratamientos de ortodoncia lingual. Am J
Orthod 2003; 124: 593–9.
El tratamiento de la agenesia de los incisivos laterales [4] Robertson S, Mahlin B. El incisivo lateral superior que falta congénitamente. Un
superiores, ya sea de apertura o de cierre, sigue siendo estudio retrospectivo del cierre de espacios con ortodoncia versus tratamiento

siempre un compromiso. Involucra a varias partes interesadas restaurador. Ortodoncia Eur J 2000; 697–710.
[5] Mirabella AD, Kokich VG, Rosa M. Análisis de anchos de corona en pacientes con
como el ortodoncista, el dentista tratante y el implantólogo si
incisivos laterales maxilares ausentes congénitamente. Ortodoncia EurJ 2012;
es necesario. La elección terapéutica será el resultado de una 34(6): 783–7.
decisión conjunta y de acuerdo con el paciente al que se le [6] Kokich Jr VO, Kinzer GA. Manejo de incisivos laterales faltantes congénitos. Parte

informará de las ventajas y desventajas de las diferentes 1: Sustitución canina. J Esthet Restor Dent 2005; 17(1): 5–10.
[7] Tuverson DL. Tratamiento de ortodoncia usando caninos en lugar de
soluciones. Este tipo de tratamiento, por tanto, debe estar
incisivos laterales maxilares faltantes. Am J Orthod 1970; 58(2): 109–27.
perfectamente planificado, y la ortodoncia lingual
[8] Fradeani M. Rehabilitación estética en prótesis fija: análisis
individualizada se ajusta totalmente a esta lógica, ya que la estético. Quintaesencia internacional vol. 1 2007.
aparatología se realiza según un modelo provisional. Pacientes [9] Raybaud P, Brunel-Trotebas S. Los problemas asociados con la erupción pasiva

con una media de edad bastante elevada, también facilita la alterada. Revista de Odontoestomatología 2012; 41(2): 92–101.
[10] Knosel M, et al. Duración del tratamiento de ortodoncia lingual: realización de
aceptación del tratamiento gracias a la invisibilidad de la misma
dos aparatos diferentes multibracket completamente personalizados
en comparación con los tratamientos convencionales. (Incognito y Win) en grupos con diferentes complejidades de tratamiento.
Finalmente, el control de torque ideal en la zona anterior es Medicina de la Cabeza y la Cara 2014; 10:46.

una gran ventaja tanto en casos de apertura como de cierre. [11] Russe P, Margossian P. Incisivo lateral maxilar sobre implante: las
claves del éxito estético. Parte 2: etapas protésicas y seguimiento a
largo plazo. Prótesis Cah 2014; 168: 21–34.
[12] Russe P, Bert M, Barthélemi S. Incisivos implantosoportados: evolución
Referencias del resultado estético. titanio 2011; 8: 179–84.
[13] Locatelli R, Bednar J, Dietz VS, et al. Distalización de molares con alambre
[1] Philip-Alliez C, Delsol L, Canal P, et al. Tratamiento de la agenesia de superelástico de NiTi. J Clin Orthod 1992; 26(5): 277–9.
los incisivos laterales superiores. En: Medicina Bucal, 28-650-M-10 y [14] Olsen TM, Kokich Sr. VG. Aproximación radicular posortodoncia después
Odontología/Ortopedia Dentofacial, 23-491-M-50. Encycl Med Chir de abrir espacio para implantes de incisivos laterales superiores. Soy
París: Elsevier; 2011. J Orthod Dentofacial Orthop 2010; 137(2): 158.
[2] Johal A, Katsaros C, Kuijpers-Jaqtman AM. Estado de la ciencia sobre [15] Uribe F, Chou V, Padale S, et al. Cambios en el ancho y la altura de la cresta
temas controvertidos: incisivos laterales maxilares faltantes. Un informe alveolar después de la apertura del espacio ortodóncico en pacientes con
de la reunión de Angle Society of Europe 2012. Ortodoncia progresiva incisivos laterales maxilares ausentes congénitamente. Ortodoncia EurJ 2013;
2013; 14:20 35(1): 87–92.

89
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

Capítulo 8
terapia lingual
y prótesis
JS Simón

PLANODELCAPÍTULO
Desde la consulta hasta la instalación del dispositivo 92 Particularidad de la ortodoncia
preimplantaria 103
Consulta 92
Tamaño del espacio 103
Presentación del plan de tratamiento y Divergencia de raíces 103
presupuesto 92 edad del paciente 103
Prescripción 93
intrusión de la unidad 106
Elección de bocado 93
Salida unitaria 106
Criterios de reconstrucción estética 93
Viejos implantes 106
Solución global/solución parcial 93
Tratamiento preprotésico para
Precauciones antes de iniciar el tratamiento 94 adolescentes 106
Instalación del dispositivo 94 Tratamientos complejos
multiagenesia 109
movimiento dental 94
Extracción y sujeción del dispositivo 111
Diferentes situaciones clínicas. 94
Contención provisional antes de la prótesis 111
Acompañamiento del
tratamiento de ortodoncia 94 Restricción permanente 111
Tratamientos en el arco antagonista 94 Contención e implante 111
Correcciones de mordida 100 Conclusión 111
Aperturas de espacios 101

ortodoncia lingual
© 2016, Elsevier Masson SAS. todos los derechos reservados
ortodoncia lingual

La ortodoncia lingual preprotésica le debe mucho a uno datos en los que generalmente siempre hay un caso similar
de sus precursores, Alain Fontenelle. Pero si en algunos al del paciente en consulta. Un paciente que declara que
casos colocó brackets en el lado lingual es porque quiere someterse a un tratamiento por razones puramente
mecánicamente la situación podría ser más favorable en funcionales es a menudo un paciente que tiene un objetivo
este lado del diente. La herramienta "lingual" entonces estético muy importante pero que no lo expresa. Es
no tenía superioridad como tal sobre la herramienta necesario saber detectar posibles solicitudes ocultas.
"vestibular" [1]. Hoy es diferente. Los aparatos linguales En un segundo paso, el paciente se instala en la silla de
se fabrican completamente a medida [2–4], hecho a tratamiento. Este es el examen clínico. Este examen es
partir de una maqueta, oconfigurar, y use sujetadores estético, oclusal, periodontal y articular. La posibilidad de
de una precisión inigualable. Si hay un momento en el realizar radiografías dentro de la consulta nos permite
que estos dispositivos son de ayuda decisiva es en el completar este examen.
caso de los tratamientos preprotésicos. La colocación de
prótesis durante o al final del tratamiento conlleva
especificaciones muy específicas, desde la primera
Presentación del plan de tratamiento y
consulta hasta la última visita del paciente. Por lo tanto, presupuesto
este capítulo se construye siguiendo el progreso de un
El plan de tratamiento presentado es la parte referente a la
tratamiento de ortodoncia preprotésico destacando sus
ortodoncia. Sin embargo, debe integrarse en el tratamiento
particularidades.
general, en primer lugar para que el paciente se dé cuenta
de la duración total de su tratamiento, pero también para
que pueda visualizar las diferentes etapas. La secretaría del
Desde la consulta hasta la instalación consultorio puede, en presencia del paciente, acordar las
del dispositivo distintas citas poniéndose en contacto con las secretarías
de los demás interesados. Esto facilita el proceso al

Consulta paciente pero también evita cancelaciones y aplazamientos


en nuestra agenda si el corresponsal no se pudiera adaptar
Antes de ser recibido en la consulta, el paciente al horario que hubiésemos imaginado sin consultarle.
cumplimentó un cuestionario médico que permite
sospechar contraindicaciones al tratamiento. El examen Un presupuesto de ortodoncia preprotésico solo tiene valor
médico es una necesidad absoluta [5]. Si parece que hay un si se complementa con los presupuestos del resto del equipo
seguimiento médico en curso, es recomendable acercarse de atención médica. Puede tratarse de cuidados, periodoncia,
al médico tratante o al menos informarle por correo de implantología, prótesis o cirugía maxilofacial… Uno de los
nuestro proyecto de ortodoncia. motivos del fracaso de estos tratamientos de ortodoncia se
Al llegar a la sala de consulta, primero se sienta al debe a la no realización de prótesis.
paciente alrededor de un escritorio. Esta situación es más Un ejemplo sencillo:un paciente perdió su 36 hace 10 años.
propicia para la discusión que la silla de cuidado. es la El 37 mesio-vertido. El 26 ha migrado verticalmente. El cirujano
historia Durante la entrevista, el paciente generalmente dental que lo atiende no puede hacer nada y lo envía al
presenta sus solicitudes y las de su médico tratante. ortodoncista. El tratamiento de ortodoncia permite la intrusión
Nuestro trabajo es evaluar la posibilidad de realizarlos. Una de 26 y la distalización de la corona de 37. Al final del
parte importante de la consulta debe permitirnos entender tratamiento, el paciente vuelve a ver a su médico. Luego le
el estado de ánimo del paciente y sobre todo sus ofreció una cotización. El paciente entonces se da cuenta de
expectativas [6]. Este es el momento en que establecemos que el costo de un implante y su corona es más alto de lo que
contacto con el paciente. Este es el comienzo de una pensaba. Además, su seguro de salud es menos efectivo de lo
relación basada en la confianza [7]. No es raro que el esperado. El implante no está hecho. Peor aún, el paciente se
resultado imaginado por el paciente sea simplemente resigna y no busca encontrar una solución de mantenimiento
imposible de lograr. Una de las herramientas más efectivas temporal. Finalmente, 12 meses después, la situación es
es la explicación con ejemplos. Cada caso tratado debe ser comparable a la del inicio. Para evitar estas fallas, Considere el
fotografiado antes, durante y después del tratamiento de tratamiento de ortodoncia como parte del tratamiento general.
ortodoncia. También se toman fotografías después de la El presupuesto debe completarse y aceptarse en su totalidad
colocación de las prótesis. Constituimos así un banco de antes de cualquier intervención.

92
8. Terapia lingual y prótesis

Prescripción tratando. Generalmente tiene una idea muy precisa de lo que


quiere obtener en cuanto a oclusión. Informar al laboratorio de
La prescripción se realiza según las especificaciones esto permite construir elconfiguraren esta dirección y facilita la
establecidas con el resto del equipo tratante. Esta consecución de resultados.
prescripción conduce a la fabricación delconfigurar[8]. Los Podemos citar los ocho criterios para la reconstrucción de Octa
casos preprotésicos son una buena indicación para el presentados por Orthlieb en 2001 [11]:
control de configurarantes de fabricar el dispositivo. De - el plano de referencia;
hecho, el uso de un elemento protésico es en sí mismo un - la posición de referencia;
compromiso y el control de laconfigurarasegura que por un - la dimensión vertical de la oclusión;
lado el plan de tratamiento es el correcto y por otro lado el - el grupo incisivo-canino mandibular;
técnico ha entendido nuestra petición. Este control se - el grupo incisivo-canino maxilar;
realiza online en la parte reservada al facultativo en la web - la curva de Spee y el plano oclusal;
del laboratorio. laconfigurarse puede descargar y, por lo - la pendiente del incisivo;
tanto, presentar al colega a cargo de la prótesis para su - la altura de la cúspide.
validación. En el caso de que solicitemos un control de la Estos criterios permiten la realización del modelo a partir
configurar, la fabricación del dispositivo se suspende de un articulador.
durante este período.
Al prescribir, se debe decidir el alcance del dispositivo.
Se pueden incorporar coronas sobre implantes pero sin Criterios estéticos
modificarlas en el modelo. El laboratorio debe ser reconstrucción
informado de la presencia de los implantes. Los puentes
posteriores, si están al final del arco, solo se pueden Nuestro criterio estético para el posicionamiento de los dientes

colocar en el pilar anterior [9]. Esto cambiará poco la naturales debe estar en consonancia con la futura

mecánica y reducirá el alcance del dispositivo. Esto reconstrucción protésica. Es necesario dialogar con el cirujano

puede mejorar la comodidad, especialmente para los dentista tratante utilizando el mismo lenguaje. Hay muchos

pacientes mayores. libros sobre rehabilitación estética. El análisis estético

En casos de edentulismo en la zona anterior, se puede propuesto por Mauro Fradeani [7] es uno de esos medios que

solicitar un diente de resina comercial durante la permiten un intercambio entre nuestros sectores de actividad.

prescripción. Este diente, proporcionado por el laboratorio, El objetivo es por supuesto obtener un resultado que nos

hará el tamaño exacto del espacio provisto en elconfigurar. satisfaga a nosotros, pero más aún, que satisfaga a nuestro

En cuanto al color, basta con comunicarlo al laboratorio paciente.

especificando la marca de la guía de colores. Estos dientes


comerciales se incorporarán en elconfigurary se hará un Solución global/solución parcial
anexo como en un diente natural. Por lo tanto, durante el
tratamiento, bastará con depositar el alambre para Este resultado debe ser satisfactorio al final del tratamiento
depositar el diente. Esta opción permite que el cirujano pero también debe mejorar el pronóstico de las
dental pueda intervenir durante todo el tratamiento. Para restauraciones a largo plazo. La negativa del paciente a un
edentulismos más posteriores, podemos utilizar cobertores tratamiento global puede llevarnos a proponer una
de resina hechos en el sillón y pegados a uno de los dientes solución parcial. Esto debe, antes de ser implementado, ser
bordeando el espacio [10]. completamente explicado al paciente. Un documento
escrito firmado por el médico y el paciente indicando las

Elección de bocado diferentes soluciones con sus ventajas y desventajas puede


resultar decisivo en caso de un futuro conflicto. En
En el marco de un tratamiento global incorporando cualquier caso, no se puede adoptar ninguna solución
futuras prótesis, la mayoría de las veces es posible perjudicial para la salud dental del paciente, ni siquiera a
obtener una oclusión equiparable a la de un tratamiento petición suya. El médico sigue siendo experto en la técnica.
en dentición natural. En otros casos, múltiples Se supone que el paciente no debe ser capaz de
ausencias, presencia de elementos protésicos antiguos o aprehender los riesgos. En algunos casos bastante raros, un
compromisos terapéuticos obligan a adaptar la oclusión. tratamiento global puede llevarse a cabo en varias etapas.
Entonces es preferible comunicarse con el practicante por ejemplo, de

93
ortodoncia lingual

Precauciones antes de iniciar La medición nos permite preparar oclusiones más


acordes a la demanda de los cirujanos dentistas.
el tratamiento
En algunos casos, se debe enseñar un aprendizaje en
higiene. La situación periodontal debe ser estable. Es Diferentes situaciones clínicas.
necesario asegurarse con nuestro colega de que se han
realizado todos los cuidados y que las coronas
Acompañamiento del
provisionales, si existen, están perfectamente selladas
para que no se desprendan durante el tratamiento. No tratamiento de ortodoncia
hay necesidad de transformar las coronas existentes en Las prótesis se pueden realizar sin recurrir a la
temporales si pueden soportar el aparato de ortodoncia. ortodoncia, pero el paciente desea una rehabilitación
completa. En estos casos, el tratamiento se lleva a cabo
Instalación del dispositivo sin restricciones particulares. Únicamente habrá que
adaptar la contención según el sitio de intervención del
Será equiparable a otros tratamientos salvo que, para muchos de odontólogo tratante. La gestión de contiendas se tratará
estos pacientes, será necesario gestionar la presencia de elementos en un párrafo aparte.
protésicos y por tanto seguir los protocolos específicos para la el paciente decaso clínico 8.1debe cambiar sus elementos
adhesión sobre sustratos no esmaltados [12]: protésicos y también desea recibir tratamiento de ortodoncia.
- Encolado sobre cerámica: microarenado con óxido de aluminio. el paciente decaso clínico 8.2, mientras tanto, tuvo que seguir
Enjuague, seque. Ácido fluorhídrico 2 minutos. Aspirar, enjuagar, un tratamiento de ortodoncia más complejo (extracción de 4
secar. Aplicación de silano. Ligeramente seco; premolares) y luego tuvo que reconstruir sus incisivos
- pegado sobre la resina compuesta: mismo protocolo que maxilares, amputados en un accidente. En estos dos casos, el
sobre la cerámica. La aplicación de ácido se puede reducir a 60 ortodoncista realiza su tratamiento como si no hubiera
segundos; prótesis. Es solo al momento de programar la remoción que
- pegado de la resina provisional: retenciones mecánicas hay que organizar las citas con nuestro colega para asegurar la
con fresa redonda. Aplicación de unprincipalel plastico. estabilidad preprotésica. Generalmente, el paciente es colocado
Ligeramente seco; bajo un canalón termoformado hasta la colocación de las
- pegado sobre metales no preciosos: microarenado con prótesis.
óxido de aluminio. Enjuague, seque.cebadormetálico. En el ejemplo decaso clínico 8.3, el paciente necesita
Ligeramente seco; tratamiento orto-quirúrgico-protésico. Para simplificar su
- Encolado de metales preciosos: microarenado con óxido de tratamiento, la primera fase fue quirúrgica. El aparato de
aluminio. Microarenado con el sistema Cojet®3 M ESP. ortodoncia se colocó como segunda intención. La decisión
Enjuague, seque. Aplicación de ESPE Sil®3 M ESP. Ligeramente de modificar el protocolo habitual se tomó en equipo: la
seco. paciente tuvo que realizar cuatro consultas, con su cirujano
dentista adjunto, un implantólogo, un cirujano maxilofacial
y un ortodoncista. Después de las consultas, los cuatro
movimiento dental practicantes intercambiaron sus puntos de vista y luego el
equipo validó un organigrama. Luego, cada médico explicó
La mayoría de los tratamientos preprotésicos se realizan en su tratamiento y proporcionó una cotización. Fue solo
adultos y una gran parte en personas mayores. Melsen en 1986 después de haber recibido toda la información y haber
[13] ya nos alertó sobre la necesidad de aplicar fuerzas débiles, validado el plan de tratamiento que la paciente inició su
especialmente en el período inicial. Por tanto, debemos adaptar tratamiento.
nuestra mecánica no a las futuras prótesis sino a la edad del
paciente. laCapítulo 10se ocupa de la ortodoncia senior.
Tratamientos en el arco antagonista
La capacidad de los aparatos linguales modernos nos En determinados casos de prótesis monomaxilares, es la arcada
permite aplicar movimientos como el torque [14]. Estos antagonista la que se trata para permitir la durabilidad del
movimientos, que eran la debilidad de los aparatos elemento protésico. Estos tratamientos pueden corregir problemas
linguales antes de la llegada de los aparatos en tanto en la dirección vertical como en la dirección anteroposterior.

94
8. Terapia lingual y prótesis

Caso clínico 8.1

Clase II división 2: tratamiento de alineación, con nuevas prótesis


La paciente debe cambiar sus elementos protésicos. Las coronas ortodoncia para hacer nuevas prótesis. Es un tratamiento
del 12, 25 y 37 están por rehacer, se proyecta un puente del de alineación simple con una fase elástica de clase II. La
sector 1. Antes de realizar esta intervención consulta para un modificación de la 12 nos obligó a pasar por una fase de
tratamiento ortopédico dentofacial por su clase II. El tratamiento contención removible temporal antes de pegarse la
requiere que el dentista tratante espere hasta el final de contención fija.

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H yo

j k L
Figura 8.1
Vistas endoorales y sonrisa antes y después del tratamiento.

95
Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.com

ortodoncia lingual

Caso clínico 8.2

Tratamiento de ortodoncia con extracción, seguida de colocación de coronas


en los incisivos maxilares
Este paciente acudió a consulta para un tratamiento realizado con cuatro coronas temporales en los incisivos antes del tratamiento de
exodoncias de premolares, y seguidamente la colocación de coronas en los ortodoncia. Durante la fase protésica, el paciente tenía un canalón
incisivos maxilares con el fin de reconstituir estos dientes perdidos en un termoformado para usar en la noche. Esta férula debe ser
accidente. Este tratamiento duró 24 meses. Esto retrasó la colocación de las modificada tras la colocación de los provisionales y en caso de
prótesis en consecuencia. Si la demanda estética hubiera sido muy fuerte, modificaciones posteriores. Tan pronto como se colocaron las
podríamos haber imaginado la implementación coronas definitivas, se pegó un hilo de retención de 5 a 5.

POSEE B contra

D mi F

GRAMO

H
Figura 8.2
Vistas endoorales, radiografías y sonrisa antes del tratamiento.
-

96
8. Terapia lingual y prótesis

POSEE B contra

D mi F
Figura 8.3
Vistas endoorales y sonrisa después del tratamiento de ortodoncia.

POSEE B

contra

D
Figura 8.4
Imágenes fotográficas y de rayos X después de la colocación de coronas en los incisivos superiores, al final del tratamiento.

97
ortodoncia lingual

Caso clínico 8.3

Tratamiento orto-quirúrgico-protésico
Este paciente requiere tratamiento orto-quirúrgico- La estabilización quirúrgica se realiza con bandas de goma
protésico. A pesar de la complejidad del caso, la fase de unidas a mini-tornillos.
ortodoncia es extremadamente sencilla. Se simplificará En segundo lugar, se coloca el aparato de ortodoncia durante
aún más si la Clase II se reduce antes de la alineación. Es 6 meses para cerrar los diastemas. Cabe señalar que el
por ello que se tomó la decisión de realizar primero una dispositivo está ubicado solo en el maxilar y en solo ocho
cirugía ortognática. Esta es una solución bastante inusual, dientes. Durante esta fase, los implantes se colocan en el arco
ya que la mayoría de las veces el acto quirúrgico solo tiene antagonista, lo que permite la osteointegración durante la
lugar después de la preparación ortodóncica [15]. fase de ortodoncia. Finalmente se confeccionan las prótesis.

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H yo

j k L
Figura 8.5
Fotografías y radiografías antes del tratamiento, después de la cirugía y después del tratamiento.
-
98
8. Terapia lingual y prótesis

POSEE B contra

D mi F

GRAMO H yo

j k L
Figura 8.6
Vistas endoorales antes y después del tratamiento, sonrisa después del tratamiento.

POSEE B contra

Figura 8.7
Vistas de perfil antes del tratamiento, después de la cirugía y después del tratamiento.

99
ortodoncia lingual

La fase de ortodoncia interviene antes de la realización de Correcciones de mordida


las prótesis. En algunos casos, como en elfigura 8.8, se
pueden colocar prótesis temporales antes del inicio de la En lafigura 8.10, el paciente presenta bruxismo que
ortodoncia. En otros casos, como en el figura 8.9, no se resulta en milólisis significativa. Es necesaria una
puede realizar ningún elemento protésico antes de la mejora de la oclusión antes del tratamiento estético.
modificación ortodóncica. Estos casos son a menudo El tratamiento de ortodoncia permite encontrar
compromisos y laconfigurares un factor determinante. contactos menos traumáticos.

POSEE B
Figura 8.8
Vistas intraorales laterales izquierdas en oclusión.
Un tratamiento de linguoversión de los incisivos mandibulares permitió la realización de la prótesis implantosoportada maxilar.
Prótesis: Dr. J.-L. Brouillet.

POSEE B contra

D mi

Figura 8.9
Vistas endoorales y radiografías antes y después del tratamiento. La intrusión
de los incisivos mandibulares fue necesaria antes de la realización de la prótesis
lateral izquierda.
Implantes y prótesis: Dr. B. Magneville.
F
100

También podría gustarte