Investigacion U4Quimica
Investigacion U4Quimica
Investigacion U4Quimica
Química
Reacciones Químicas
Ingeniería Electrónica
Realizado por
Guevara Domínguez José Fernando N° 19040855
Juan Isidro Rentería Soto N° 19040870
Docente
Ing. Ayala Santana Jesús Enrique
INGENIERÍA ELECTRONICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
Electroquímica
INGENIERÍA ELECTRONICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
INGENIERÍA ELECTRONICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
Involucrados en la fórmula:
E oxidación=−Ereducción
El proceso utiliza una corriente eléctrica para reducir sobre la superficie del cátodo
los cationes contenidos en una solución acuosa. Al ser reducidos los cationes se
precipitan sobre la superficie creando un recubrimiento.
El electro deposito se utiliza principalmente para conferir una capa con una
propiedad deseada (por ejemplo, resistencia a la abrasión y al desgaste,
protección frente a la corrosión, la necesidad de lubricación, cualidades estéticas,
etc.) a una superficie que de otro modo carece de esa propiedad. Otra aplicación
del electro deposición es recrecer el espesor de las piezas desgastadas. mediante
el cromo duro.
La pieza que se desea recubrir se sitúa en el cátodo del circuito, mientras que el
ánodo es del metal con el que se desea recubrir la pieza. El metal del ánodo se va
consumiendo, reponiendo el depositado. En otros procesos de electrodeposición
donde se emplea un ánodo no consumible, como los de plomo o grafito, los iones
del metal que se deposita debe ser periódicamente repuestos en el baño a medida
que se extraen de la solución.
INGENIERÍA ELECTRONICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
Las baterías no han perdido vigencia tecnológica, por el contrario, cada día se
perfecciona, ya en la actualidad se habla de sistemas híbridos, de motores de
combustión con sistemas de baterías, que pronto serán una realidad en nuestras
calles. Una batería es un dispositivo electroquímico el cual almacena energía en
forma química. Cuando se conecta a un circuito eléctrico, la energía química se
transforma en energía eléctrica.
INGENIERÍA ELECTRONICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
NANOQUÍMICA.
DESCRIPCION
Tal vez por eso, los términos nanotecnología y nanociencia han sido utilizados en
diferentes contextos y en relación a casi todo lo que se pueda medir a escala
“nano”.
OBJETIVO
INGENIERÍA ELECTRONICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
BIBLIOGRAFIA
Tema: Cálculos estequiométricos con reacciones químicas
https://quimica-reacciones-quimicas.webnode.mx/calculos-
estequiometricos-con-reacciones-quimicas/
https://quimica.laguia2000.com/general/calculos-estequiometricos-
estequiometria
Tema: Reacción óxido reducción en electroquímica.
https://quimica-reacciones-quimicas.webnode.mx/reaccion-oxido-reduccion-
en-electroquimica/
https://es.slideshare.net/josesolanoaguilar/ecuaciones-oxido-reduccion-y-
electroquimica
Tema: Fuerza electromotriz (FEM) en una celda electroquímica
https://quimica-reacciones-quimicas.webnode.mx/fuerza-electromotriz-fem-
en-una-celda-electroquimica/
http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_fem/ke_fem_1.htm
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://www.ciens.ucv.ve/
eqsol/Electroquimica/Clases/clases/P4.pdf
https://quimica-reacciones-quimicas.webnode.mx/electro-deposito-
calculo-de-electro-deposito/
Tema: Nanoquímica
https://es.wikipedia.org/wiki/Nanoqu%C3%ADmica
https://www.ecured.cu/Nanoqu%C3%ADmica
INGENIERÍA ELECTRONICA