0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas3 páginas

9000la API Externa de Odoo

Cargado por

jcamacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas3 páginas

9000la API Externa de Odoo

Cargado por

jcamacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

La API externa de Odoo: se utiliza para realizar integraciones con software de terceros.

Completado automático de direcciones


Puede utilizar la API de Google Places en su sitio web para comprobar que las
direcciones de entrega de sus usuarios existen y que son comprensibles para el
transportista. Gracias a esta API, los desarrolladores pueden acceder a información
detallada sobre lugares mediante solicitudes HTTP. La función de autocompletado predice
una lista de lugares cuando el usuario comienza a escribir una dirección.

Para hacerlo, vaya a Sitio web ‣ Configuración ‣ Ajustes y habilite la


función Autocompletar dirección en la sección de SEO.

Escriba su clave API de Google Places en el campo Clave API. Si no tiene una, cree la
suya en la consola de Google Cloud y siga los pasos que se encuentran a continuación.
Paso 1: habilitar la API de Google Places
Cree un nuevo proyecto: para habilitar la API de Google Places primero debe crear un
proyecto. Para ello, haga clic en Seleccionar un proyecto en la esquina superior
izquierda, después en Nuevo proyecto y siga las instrucciones para configurarlo.

Habilite la API de Google Places: vaya a APIs y servicios habilitados y haga clic en +
HABILITAR APIS Y SERVICIOS. Busque «API de Places» y selecciónela, luego haga
clic en el botón «Habilitar».

Nota
Los precios de Google dependen del número de solicitudes y su complejidad.

Paso 2: crear las credenciales de la API

Vaya a APIs y servicios –> Credenciales.

Cree sus credenciales: para crear sus credenciales, vaya a Credenciales, haga clic
en Crear credenciales y seleccione Clave API.

Restringir la clave API (opcional)


Por motivos de seguridad, puede restringir el uso de su clave API. Vaya a la
sección Restricciones de API para especificar a qué APIs puede acceder su clave. Para
la API de Google Places, puede restringirla para permitir solo solicitudes desde sitios web
o aplicaciones en específico.

Importante
 Guarde su clave API, cópiela y almacénela en un lugar seguro.
 No la comparta de forma pública ni la muestre en el código del lado del cliente.
Search Console de Google (Consola de búsqueda de Google)

Google Search Console es un servicio web gratuito proporcionado por Google que
permite que los propietarios de sitios web monitoreen, den mantenimiento y solucionen
problemas relacionados con la presencia de su sitio web en los resultados de búsqueda
de Google. Ofrece información valiosa sobre la manera en la que Google visualiza e
interactúa con su sitio para ayudarle a optimizar su rendimiento.

Vaya a Consola de búsqueda de Google para habilitarla en su sitio web. Después,


seleccione el tipo de propiedad GSC-Dominio o GSC-Prefijo de la URL.

También podría gustarte