Aptitud física
La aptitud física se refiere a la capacidad que presenta una persona a la hora de
realizar algún tipo de actividad física. Se trata de la condición natural que poseen
los seres humanos para hacer cualquier actividad.
La aptitud física es algo que una persona va desarrollando a medida que pasa el
tiempo. Cualquier cualidad se puede mejorar a través de la práctica y el esfuerzo
Actividad física
La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos
y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar, nadar,
practicar yoga y trabajar en la huerta o el jardín son unos pocos ejemplos de
actividad física
Que son ejercicios físicos
Se llama ejercicio físico a cualquier actividad física que mejora y mantiene la
aptitud física, la salud y el bienestar de la persona. Este tiene diversos beneficios
como el fortalecimiento muscular, mejorar el sistema cardiovascular, desarrollar
habilidades atléticas, deporte, pérdida de grasa o mantenimiento, bienestar
emocional, entre otros.
Diferencia entre actividad física y ejercicios físicos
actividad física ejercicios físicos
Desde una perspectiva fisiológica, Es la actividad física planeada,
cualquier movimiento corporal estructurada, repetitiva y dirigida con el
producido por los músculos objetivo de mejorar o mantener uno o
esqueléticos que den como resultado varios de los componentes de la
un gasto energético aptitud física.
Ejemplos: Trabajar, sentarse, pararse, Ejemplos: Resistencia, Fuerza,
caminar, tocar un instrumento musical, Velocidad, Flexibilidad.
bailar, limpiar
se desarrollan las tareas diarias sin Al hacer ejercicio físico obtenemos
excesiva fatiga y con suficiente energía muchos beneficios sobre el organismo
como para disfrutar el tiempo libre y a nivel, óseo, músculos, tendones, a
enfrentarse a necesidades imprevistas. nivel respiratorio, a nivel circulatorio,
etc
Componentes de la aptitud física
Resistencia cardiorrespiratoria. La resistencia cardiorrespiratoria es la capacidad
del corazón, los pulmones y el aparato circulatorio para aportar oxígeno y
nutrientes con eficacia a los músculos que se ejercitan.
Aptitud musculoesquelética. La aptitud musculoesquelética es la capacidad de los
sistemas esquelético y muscular para realizar un trabajo; requiere fuerza y
resistencia muscular, y resistencia ósea.
Peso y composición corporal. El peso corporal representa el tamaño o la masa de
una persona. La composición corporal se relaciona con el peso del cuerpo en
cuanto a cantidades absolutas y relativas de músculo, hueso y tejido adiposo. El
ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia son eficaces para modificar el
peso y la composición corporal.
Flexibilidad. La flexibilidad es la capacidad de mover las articulaciones con fluidez
a través de la amplitud de movimiento completa. Está limitada por ciertos factores,
como la estructura ósea de la articulación, y el tamaño y la fuerza de los músculos,
los ligamentos y otros tejidos conectivos. El estiramiento diario puede aumentar la
flexibilidad en forma significativa.
Elasticidad
Propiedad que poseen algunos componentes musculares para deformarse bajo la
influencia de una fuerza externa, aumentando su longitud y retornando a su forma
o estado original luego de concluida la acción.
Flexibilidad
La flexibilidad es la capacidad que tiene una articulación para realizar un
movimiento articular con la máxima amplitud posible. Esta capacidad viene
condicionada por dos factores principales: el tipo de articulación y la capacidad de
estiramiento de los músculos implicados
Nombra y dibuja tres actividades físicas
Correr/ trotar saltar
Levantamiento de pesas
Nombra y dibuja 3 ejercicios
Flexibilización
Aeróbico
Ejercicio de fuerza
Capacidad aeróbica
La capacidad aeróbica es la que entra en juego cuando hacemos ejercicio durante
mucho tiempo, pero a una intensidad media o baja. Es decir, ejercicios sostenidos
que siguen una intensidad lineal y nada extrema, pero que ponen a prueba
nuestra resistencia durante períodos de tiempo más largos.
Capacidad anaeróbica
La capacidad anaeróbica es la que desarrollamos con ejercicios cortos de alta
intensidad.
Potencia aeróbica
La potencia aeróbica es la capacidad orgánica para desarrollar actividades físicas
sostenidas en el tiempo con una fatiga reducida y una rápida recuperación.
Potencia anaeróbica
La potencia anaeróbica es la capacidad que tiene el organismo humano para
realizar actividades físicas de corta duración, hasta tres minutos, y de alta
intensidad, entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente.
Beneficios de la capacidad aeróbica
Permite adelgazar, al reducir la grasa corporal.
Mejora la función cardiovascular y la capacidad pulmonar,
Influye positivamente en el estado de ánimo, mejorando la autoestima, la
calidad del sueño y el bienestar general del individuo. Al realizar ejercicio,
se liberan endorfinas en el cerebro, unas proteínas asociadas a la inhibición
del dolor y la generación de sensaciones placenteras.
Incrementa los niveles de absorción de calcio, fortaleciendo los huesos y
reduciendo el riesgo de fracturas.
Ayuda a disminuir la presión arterial y a reducir los niveles de colesterol
LDL (“colesterol malo”), aumentando al mismo tiempo los niveles de
colesterol HDL (“colesterol bueno”). De esta forma, disminuye el riesgo de
infarto.
Beneficios de la capacidad anaeróbica
Ayuda a prevenir problemas de salud:
El entrenamiento anaeróbico ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares,
diabetes tipo 2, la artritis y el dolor de espalda baja.
Ayuda a generar y mantener masa muscular.
Mejora la fortaleza y densidad de nuestros huesos.
Aumenta el metabolismo.
Cuanto más lento sea nuestro metabolismo, más fácil será ganar grasa corporal y
más difícil será perderla. El entrenamiento anaeróbico activa el metabolismo, y
ayuda a generar y mantener la masa muscular.
Remodela el cuerpo y mejora la apariencia.
Ningún otro tipo de ejercicio puede moldear tu cuerpo y mejorar nuestra apariencia
como el entrenamiento con pesas. El entrenamiento anaeróbico nos tonificará y
nos proporcionará un aspecto atlético.
Cuadro comparativo
Capacidad aeróbica Capacidad anaeróbica
El cuerpo hace uso de la resistencia la capacidad anaeróbica se pone a
aeróbica cuando se realizan ejercicios prueba en los ejercicios de poca
de intensidad media o baja, pero duración, pero que son de alta
prolongados en el tiempo. intensidad (entre 170 y 220
pulsaciones).
La fuente de energía son los hidratos y La energía que el organismo necesita
las grasas, que se queman para para realizarlos proviene de fuentes
obtener energía, para lo que se inmediatas, como la glucosa o la
necesita oxígeno. fosfocreatina. De hecho, anaeróbico
quiere decir “sin oxígeno”.
los ejercicios aeróbicos son los más Trabajar esta capacidad tiene como
indicados para quemar grasas y, por consecuencia la tonificación muscular
tanto, bajar de peso. o el aumento de volumen de masa
corporal.