0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas8 páginas

Casos Clínicos Chava

Cargado por

wdtr6qbrcv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas8 páginas

Casos Clínicos Chava

Cargado por

wdtr6qbrcv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA
de
QUERÉTARO

FACULTAD DE
MEDICINA
LICENCIATURA EN
ODONTOLOGÍA

Patologí
a bucal ●
Casos
clínicos
Dr. Lilis collazo

Salvador Garcidueñas Plata

3er semestre
Caso clínico #1
Masculino 13 años, tiempo de evolución 1 mes. Asimtomatico pero ha crecido. Usa
brackets

Fibroma traumático. No hay predilección por sexo o raza para que esta lesión se desarrolle en la boca.
Es una hiperplasia reactiva muy común que por lo general aparece en áreas traumatizadas con gran
frecuencia, por ejemplo la mucosa bucal, bordes laterales de la lengua y labio inferior
Indolora de base ancha y color más claro que el tejido circundante,
Nódulo firme y asintomático cubierto por epitelio salvo cuando hay traumatismo secundario; suele
encontrarse a lo largo de la línea de oclusión en la mucosa bucal y labio inferior;

Papiloma escamoso. se puede encontrar sobre el borde rojo labial y cualquier sitio en la mucosa de la
boca con predilección por el paladar (duro y blando) y la úvula
Las anomalias miden por lo regular menos de 1 cm en su dimensión mayor y se presentan como
alteraciones granulares exofiticas con una superficie parecida a una coliflor.
Son asintomáticas en su gran mayoría.
exofíticas indoloras, granulares o parecidas a coliflor; predilección por la lengua, piso de la boca, paladar,
úvula, labios
...
y pilares de las fauces; habitualmente solitaria; textura blanda; color blanco o igual al tejido que la rodea;
adultos jóvenes y adultos; común

Lipoma: pueden aparecer en cualquier región.


La mucosa bucal, lengua y piso de la boca son algunos de los sitios más comunes
masa asintomática, submucosa, de color amarillo.
Asintomática de crecimiento lento, bien circuns-crita, de color amarillo o amarillo blanquecino; neoplasia
rara benigna de grasa; se presenta en
・・
cualquier área

Extravasacion de moco: El labio inferior es el sitio más frecuente de extravasación de moco


también son afectadas a menudo la mucosa bucal, superficie ventral de la lengua (donde se localizan las
glándulas de Blandin-Nuhn), piso de la boca y región retro molar
suelen ser indoloras y de superficie lisa, translúcidas o de color azulado en virtud de su ubicación
superficial.
desde unos cuantos milímetros hasta algunos centímetros de diámetro.
Adolescentes y niños atacados con mayor frecuencia
son asintomáticas y abundantes
Nódulo azulado (color normal cuando es profundo) con frecuencia cubierto por epitelio;
puede ser un poco doloroso y relacionarse con reacción inflamatoria aguda; se observa más veces en el
labio inferior y la mucosa bucal, raro en el labio superior; aparece en adolescentes y niños; común

Condiloma acuminado: agrupación de abundantes nódulos color rosa que crecen y confluyen al final.
crecimiento exofitico papilar blando, de base ancha, que puede estar o no
queratinizado

Anormalidad indolora, pedunculada o sésil, exofítica y papilomatosa; adultos; igual color o más claro que
el tejido circundante: la pareja sexual del paciente muestra lesiones similares; rara
Recortar
en la cavidad bucal

Verruga vulgar bucal: curso clínico es insidioso y evoluciona en meses o años. Con el
tiempo se forma una úlcera central con bordes indurados y ligeramente elevados y
eritema circundante. Las áreas de la cara más afectadas son labio inferior.
papilar casi siempre indolora con prolongaciones blancas en la superficie debido a la producción de
queratina; puede considerarse
•・・
como un tipo de papiloma; afecta a niños y adultos jóvenes; común sobre la piel, rara dentro de la boca
Caso clínico #2
Femenino 45 años, hallazgo clínico, ocasionalmente lo muerde. Asintomaticos

● TX DEFINITIVO Fibroma traumático. Causado por el traumatismo


crónico de las membranas de la mucosa bucal, lengua, la cual se repara con
tejido fibroso.

● Nódulo firme , asintomatico, suele encontrarse en la línea de oclusión


en mucosa bucal, tumefaccion indolora de base ancha. Aveces el color es
más claro que el tejido circundante, de 1cm a 2 cm. En las de gran tamaño
pueden tener úlceras.

● Tratamiento

● EL UNICO TRATAMIENTO ES POR EXTIRPACION QUIRURGICA


● Neurofibroma. Son hereditarias, pueden desarrollarse en el interior de
los nervios (intraneural) o fuera de ellos, ejerciendo presión en los nervios

● (extraneural), consistencia firme. Aparece en cualquier edad.


Hiperplasia.

● - Tx por extirpación quirúrgica.

● Enfermedad Hereditaria. Doloroso. No hay incapacidad de sensibilidad


o alguna función del sistema nervioso.

● Extravasacion de moco. Causado por el traumatismo mecánico de las


glándulas

● salivales, el cual rompe el ducto genera mucina atrapada lo cual hace


que se inflame el tejido. Nódulo azulado ( cuando son profundos este es su
color normal). Inflamación aguda. En labio inferior, superior o mucosa bucal.
Su contenido es viscoso por la mucina. Lesion comunmente hallada en
mucosa bucal, hiperplasia.

● - Tx por extirpación. Biopsia excisional.

● Lesión hallada comúnmente en personas entre 11 a 21 años es decir


niños y adolescentes, la lesión puede ser dolorosa.

● Lipoma. Traumatismo cronico en células del tejido adiposo. Masa


asintomatica submucosa. Pueden aparecer en cualquier zona de la cavidad
oral. Cualquier edad. Neoplasia. Consistencia firme o dura. Lesion
nodular/Tumoral

● Color amarillento En la lesion podemos diferenciar los vasos


sanguíneos del tejido adiposo. Crecimiento lento.

● Adenoma pleomorfico. Se genera por radioterapia. Avanzada edad.


Exponerse a sustancias

● toxicas. Indoloro. Tienen crecimiento lento. Multinodulares y


multifocales.

● Edad de px intervalo de 35 a 80 años. Predileccion sexo masculino.


Mide de 1 a 5 cm. Hiperplasia. Consistencia firme o dura.

● Pacientes Femenino y esta enfermedad posee una predilección por


sexo masculino. Suelen tener un gran tamaño. Son menos propensos en
aparecen en mucosa bucal.

● Tumor de glándula salival por retencion de moco. Se genera por


obstruccion del flujo salival causada por un calculo salival, a menudo
asintomático, móvil e indoloro color igual al tejido circundante. Frecuente en
paladar, mejillas, piso de la boca. Mide de 3mm a 10 mm. Lesion comúnmente
hallada en mucosa bucal. Lesion nodular. Hiperplasia.

● -Tx por extirpación. Biopsia excisional.

● Consistencia usualmente es liquida, blanda y elástica o fluctuante., es


móvil. Común en adultos

Caso clínico #3
Femenino 36 años, Tiempo de evolución 15 días. Antecedentes de lastimarse con un
pedazo de chicharrón. Al inicio estaba de la mitad del tamaño y presenta hemorragia a la
palpación
Gránuloma piogeno. Tumefacción roja asintomática compuesta de tejido de granula-ción; suele
detectarse en la gingiva; se origina en el ligamento periodontal; puede ulcerarse de manera secundaria;
Esta lesión es una reacción exuberante y excesiva del tejido conectivo a un estímulo o daño conocido.
típicamente rojos.
pedunculados o de base ancha

Granuloma periférico de células gigantes: Tumefacción roja asintomática de la gingiva compuesta de


fibroblas-tos y células gigantes multinu-cleadas; aparece sobre todo en adultos en el área dejada por
dientes deciduos; cuando se encuentra en regiones edéntulas provoca una lesión transparente
caliciforme; infrecuente
La razón de su presencia aún es un enigma.
ocurre en un borde edéntulo,
madamente 1 cm de diámetro,
más comunes en mujeres

Absceso palatino tumefacción dolorosa fluctuante, llena de pus, del paladar duro; color igual al del tejido
circundante o de un rojo más intenso; se relaciona con dientes desvitalizados
Linfoma. Tumefacción asintomática de
consistencia esponjosa o firme en el paladar duro; rara en adultos; relativamente común en pacientes
con
individuos de edad mediana
preponderancia en hombres en comparación con mujeres.
hipertrofia gradual asintomática
paladar es el sitio más común en la boca
inflamación, dolor, entumecimiento del labio y fractura patológica también pueden acompañar las lesiones
de hueso.

Torus. Tumefacción ósea y asintomática de consistencia dura en el paladar duro (torus palatino);
crecimiento exofítico óseo a lo largo del borde lingual de la mandíbula (torus mandibular); crecimiento
tórpido; se presenta en adultos jóvenes y adultos; afecta hasta 25% de la población
masa ósea nodular y sésil que surge a lo largo de la línea media del paladar duro
mujeres con una frecuencia doble respecto de los hom-bres.
decenios segundo o tercero de la vida,
varias configuraciones: nodular, fusiforme, lobular o plana.
Quiste óseo aneurismico. una lesión vascular en el hueso que consiste en sinusoides llenos de sangre;
la sangre fluye cuando se incide la lesión; se desconocen causa y patogenia; raro;
importante el seguimiento
Predisposición a segundo decenio de vida, en ambos maxilares

personas menores de 30 años.


ligera predilección por las mujeres.

También podría gustarte