t1, A2, Ensayo, Fundamentos de Investigación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

IRAPUATO
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA GRUPO A
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
FERNANDO DE LOS REYES QUIROZ
02 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
PRIMER SEMESTRE
UNIDAD 1
ENSAYO
POR DELGADO ADAME VIVIAN ARISBETH
IS24110141
INDICE

PORTADA 1
INDICE 2
INTRODUCCIÓN 3
DESARROLLO 3-4
CONCLUSIÓN 4-5
BIBLIOGRAFÍA 6
INTRODUCCIÓN
En toda nuestra existencia como seres humanos nos hemos planteado un sin fin de
preguntas y gracias a ello hemos buscado información y hemos obtenido respuestas ,
todo esto gracias a la ciencia que por medio de ciertos métodos como experimentos
,estudios y recabacion de datos , nos ha brindado información concreta y verídica de
todo aquello que nos rodea ,brindándonos al hombre un panorama de entendimiento y
comprensión .Un ejemplo de ello es desde su creación del hombre en sus primeras
etapas, ha estado buscando información manifestándose a través de mitologías
religiones que ofrecían una razón de ser a su entorno. Lo cual le otorgaba una realidad
obtenida por el conocimiento de su investigación.
A través de la investigación científica y del razonamiento a lo largo de nuestros años
los filósofos nos brindaron un panorama de reflexión crítica y análisis para que nosotros
creáramos nuestra propia realidad. Con el tiempo este impulso por comprender la
realidad dio lugar a la ciencia , esfuerzo del humano por explicar a través de la
observación y teorías creadas por el entorno y la realidad , esto es crucial ya que se
refleja una disposición a adaptar el conocimiento adquirido por la investigación de
acorde a la realidad .

Es por ello que a continuación te explicaremos por qué el hombre, el conocimiento , la


realidad y la ciencia es un viaje continuo de exploración

DESARROLLO
Desde el nacimiento del hombre se ha ido formando como un ser racional y pensante
que a través de los órganos sensoriales , infiere , piensa , deduce y establece
relaciones entre ello , busca la predicción y prevención para tener todo estudiado y así
poder aplicarlo a la realidad . el ser humano como ser pensante ha definido la realidad
como la existencia verdadera y efectiva de las cosas , comprendiendo todo aquello que
lo rodea y que existe en la oposición a lo imaginario , un ejemplo de ello es el aire
sabemos que es real pero no es tangible.
En la medida de que el hombre comprenda el funcionamiento de los fenómenos será
capaz de percibirlos y de generar cambios en su realidad , creando herramientas como
la tecnología y ciencia .
La realidad es dependiente del contexto en el que se encuentre el sujeto y no todas las
realidades serán iguales puesto que esta depende de factores como tradiciones,
cultura ,creencias , opiniones pero principalmente del conocimiento , el cual es más y
nada menos que el conjunto de información almacenada mediante la experiencia o
aprendizaje , ya sea esta física o en memoria social obtenida por nuestra comunidad .
Si bien sabemos que el conocimiento es fundamental porque es parte de nosotros ,
parte de lo que nos forma como persona , pero hay que saber obtenerlo correctamente
, para ello primero tenemos que comprenderla y analizarla para poder llegar al mensaje
principal , sabemos que el conocimiento se aplica a la realidad y nuestra percepción, la
cual se obtiene a través de experiencias pero al momento de haber pasado por la
experiencia se comprende mejor y se tiene una percepción más clara logrando aplicar
un proceso correcto del conocimiento como prueba y error ya una vez corregido se
aprendió correctamente .
Un paso fundamental para el conocimiento son las experiencias , en las cuales se les
denomina conocimiento empírico , mientras que también existen otros como el artístico
en el que se emplea a través de instrumentación y es más enfocado al ámbito de
expresión y búsqueda de creatividad como el pintar, dibujar, bailar etc., Otro
conocimiento es común aquel que involucra más a la sociedad y las ideas que tienen
sobre los fenómenos y utilizan para explicarlos más como una paráfrasis puesto que es
lo que ellos entendieron y la perspectiva que crearon, como en el anterior punto el
conocimiento va a depender de nuestro contexto social como nuestra religión la cual
pertenece al conocimiento teológico obtenido a través de doctrinas y de biblias en
donde hay un ser supremo , así como el filosófico creencias por medio del ser pensante
y la reflexión , pero si queremos un conocimiento más verídico se emplea el
conocimiento científico el cual se divide en formal y factico como el lógico, matemático
,natural y social , en los sociales encontramos los que investigan hechos de la sociedad
económicos, psicológicos y en los naturales y metódicos como la biología, física y
química , el conocimiento técnico al igual que el científico es verificado por estudios y
experimentos y métodos, los cuales se caracteriza por realizada de forma sistemática,
ya sean analíticos, inductivo, deductivo, sintético e hipotético. El cuál debe ser claro,
preciso, analítico y racional.

La ciencia ha sido una parte fundamental para el conocimiento pues ha permitido


generar herramientas y equipos que nos han satisfecho y nos ha brindado muchas
respuestas , si bien la ciencia es una actividad metódica por medio de la cual se llega al
objetivo de la realidad para responder a las preguntas y encontrar la verdad pues no
esta distorsionada por creencias ni percepciones si no que es verídica , y es
sistemática pues es ordenada , lógica y comprobable. Pero aun así la ciencia es
racional y analítica pues descompone elementos para saber la causa , y es general
pues tiene un campo amplio , busca producir y explicar , pero debemos aplicar una
buena investigación científica desde ir a lo mas complejo hasta lo simple ,
descubriendo nuevas palabras y aplicando métodos adecuados con un buen proceso
de construcción en el que se emplean fases y etapas que deben ser planificadas para
tener éxito .
Como conclusión aprendí
que el conocimiento es fundamental para crear parte de quienes somos pues
aprendemos por experiencias y todo tipo de investigaciones , el conocimiento esta por
todos lados , desde lo cotidiano como al comunicarnos con la sociedad hasta lo más
verídico en la experimentación y comprobación científica , gracias a ello construimos
nuestra realidad.

BIBLIOGRAFÍA
De, E. (2019, octubre 17). Tipos de Ciencias. Enciclopedia Significados.
https://www.significados.com/tipos-de-ciencia/

°(S/f-j). Rae.es. Recuperado el 3 de septiembre de 2024, de


https://dle.rae.es/conocimiento

°(S/f-i). Redalyc.org. Recuperado el 3 de septiembre de 2024, de


https://www.redalyc.org/journal/4420/442054720001/html/

°(S/f-k). Tecnm.mx. Recuperado el 3 de septiembre de 2024, de


https://hopelchen.tecnm.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r131587.PDF

También podría gustarte