RECICLAJE
RECICLAJE
RECICLAJE
El ciclo del reciclaje comienza dentro de los propios hogares. Cada español
produce casi un kilo de desperdicios en su hogar. Basta hacer una sencilla
multiplicación para comprender adónde nos podría llevar seguir tirando en
cualquier lugar todos esos desechos.
Plantas de clasificación.
Las latas, briks y plásticos tienen un primer destino común: las plantas de
clasificación.
Los briks están compuestos por tres tipos de materiales: cartón, plástico y
aluminio. Estos componentes pueden aprovecharse de forma conjunta o por
separado. Se puede optar por esta última modalidad con el fin de aprovechar el
cartón. Para obtenerlo, los briks se trituran y se meten en un hidropulper (un
gran barril con hélice), donde se disuelve la celulosa. Ésta se puede utilizar
para distintos fines, pero el más común es convertirla en bolsas kraft.
En las latas, no se pueden tratar de igual forma las de hojalata que las de
aluminio. El reciclaje de las primeras se hace en las fundiciones, donde se
obtiene una nueva hojalata y material para la construcción y la industria
metalúrgica (fabricación de electrodomésticos). El aluminio se puede reciclar
tantas veces como se quiera, se consume un 95% menos de energía que
cuando se le fabrica y se puede convertir en Iáminas o en nuevos botes.
Hoy por hoy, lo que está claro es que los residuos son una auténtica mina de
materias primas. La era del usar y tirar ha pasado.