Laboratorio 5 Fisica II - 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Informe #5: Experimento 5 GALVANÓMETRO

COMO AMPERÍMETRO
Sofia Cardona Marulanda ([email protected]), María José Guerrero Urbano
([email protected]), Julián Orozco Sánchez ([email protected]) y Alejandro Almario Londoño
([email protected])
(Universidad Tecnológica de Pereira 2024)

Resumen— Un galvanómetro es un dispositivo Abstract— A galvanometer is an electromechanical


electromecánico utilizado para detectar corrientes device used to detect electrical currents in a circuit,
eléctricas en un circuito, aunque puede configurarse para although it can be configured to measure voltages and
medir voltajes y resistencias mediante la adición de resistances by adding resistors and voltage sources.
resistencias y fuentes de voltaje. Cada galvanómetro Each galvanometer has specific parameters that must
tiene parámetros específicos que deben conocerse para
be known to manipulate it correctly. Since many
manipularlo correctamente. Dado que muchos sensores
sensors convert physical variables into voltage, the
convierten variables físicas en voltaje, el galvanómetro
puede utilizarse para medir otras variables galvanometer can be used to measure other variables
indirectamente, como velocidad o presión. Aunque los indirectly, such as speed or pressure. Although digital
medidores digitales son más comunes, los meters are more common, galvanometers are still used
galvanómetros siguen utilizándose en tableros de in vehicle dashboards, airplanes, and some industries.
vehículos, aviones y algunas industrias.
The galvanometer can be converted into an ammeter,
El galvanómetro puede convertirse en un amperímetro, allowing it to measure currents greater than its own
permitiendo medir corrientes mayores que su propia capacity by adding a parallel resistor, called a shunt
capacidad mediante la adición de una resistencia en resistor. This resistor diverts part of the current to
paralelo, llamada resistencia shunt. Esta resistencia protect the device. An ideal ammeter should have a
desvía parte de la corriente para proteger el dispositivo. resistance close to zero so as not to affect the circuit it
Un amperímetro ideal debería tener una resistencia measures. To build a series ohmmeter, the
cercana a cero para no afectar el circuito que mide. Para galvanometer is connected in series with a resistor and
construir un óhmetro serie, el galvanómetro se conecta
a voltage source. The resistor limits the current and
en serie con una resistencia y una fuente de voltaje. La
resistencia limita la corriente y protege al galvanómetro. protects the galvanometer. The deflection of the needle
La desviación de la aguja depende del valor de la depends on the value of the resistance to be measured,
resistencia que se desea medir, y calibrando el and by calibrating the galvanometer, different
galvanómetro, se pueden medir diferentes resistencias. resistances can be measured.

El procedimiento experimental incluye calcular la The experimental procedure includes calculating the
resistencia shunt para convertir el galvanómetro en un shunt resistance to convert the galvanometer into a
amperímetro de mayor rango y ajustar el circuito para higher-range ammeter and adjusting the circuit so that
que la aguja del galvanómetro marque el valor máximo. the galvanometer needle reads the maximum value.
Luego, se retira el galvanómetro para medir la corriente The galvanometer is then removed to measure the total
total con otro dispositivo y se repite el proceso para current with another device and the process is repeated
diferentes rangos de corriente sin exceder los 60 mA. for different current ranges without exceeding 60 mA.
Además, se puede construir un óhmetro serie para medir In addition, a series ohmmeter can be built to measure
resistencias desconocidas ajustando la resistencia
unknown resistances by adjusting the limiting resistor
limitadora y utilizando la ley de Ohm para realizar las
and using Ohm's law to make the measurements.
mediciones.
INTRODUCCIÓN

Un galvanómetro es un dispositivo esencial en la


medición de corrientes eléctricas dentro de un circuito, y
su versatilidad permite que, con la adición de
componentes básicos como resistencias y fuentes de
voltaje, pueda configurarse para medir otras variables
como voltaje y resistencia. A pesar del auge de los
medidores digitales, los galvanómetros siguen siendo
utilizados en diversas aplicaciones industriales y en
sistemas análogos como los tableros de vehículos y
aviones. Este documento explora cómo un galvanómetro
puede convertirse en un amperímetro y un óhmetro, I. DESARROLLO DEL TRABAJO:
ampliando su capacidad para medir corrientes y PARTE I - CONSTRUCCIÓN DE UN
resistencias en diferentes rangos. AMPERÍMETRO:
MATERIALES: 1. Con los parámetros obtenidos del galvanómetro,
calcule analíticamente el valor que debe tener la
● Reóstatos de valores nominales 100Ω, resistencia Rsh empleando la ecuación:
330Ω,1000Ω, 3300 Ω u otros disponibles en el
laboratorio.
● Fuente de voltaje variable AC/DC GWINSTEK
GPE-3323 o similar.
● Voltímetro GWINSTEK GDM-452 o similar. Para convertir el galvanómetro G en un
● Multimetros 3B demo-multimeter o similar. amperímetro con rango de medida de 0,0 hasta
● Cables conectores (varios) 10,0 mA (valor máximo de corriente).
● Galvanómetro marca Frederiksen 3810.80 o 2. Instale el circuito de la Figura 8 con la
PeakTech 205 resistencia Rsh, calculada en el punto anterior,
en paralelo con el galvanómetro y varie R hasta
que la aguja del galvanómetro se deflecte a su
valor máximo, en este punto la corriente será 1
mA.

3. Remueva el galvanómetro y la resistencia shunt


Rsh y mida la corriente total que pasa por el
circuito, usando uno de los amperímetros
análogos, compare este valor con lo obtenido
con el punto anterior.
4. Repita los pasos anteriores para otros rangos,
por ejemplo, de 0,0 a 20mA, de 0,0 a 30,0mA,
pero no sobrepase los 60,0 mA.

PARTE II - CONSTRUCCIÓN DE UN ÓHMETRO:


1. Con los parámetros del galvanómetro, instale el
siguiente circuito:

2. Localice el punto de 0,0Ω de la escala del


óhmetro serie, para ello una los terminales A y
B, y ajuste Rt para que la aguja del Tabla 2
galvanómetro alcance la posición de plena
escala.
3. Localice el punto de infinito (resistencia
infinita) de la escala del óhmetro serie, para ello,
separe los terminales A y B, la aguja del
galvanómetro se ubicará en la posición 0,0 de la
escala.
4. Localice el punto de media escala del óhmetro
para ello conecte entre los terminales A y B una
resistencia Rx de valor Rt con Rt = (Rg + Rt) y
anote el valor de la corriente Ix que registra el
amperímetro profesional.
5. Conecte entre los terminales A y B la resistencia
Rx adecuadas a su galvanómetro para construir
la escala del óhmetro diseñado punto a punto.
Para eso emplee un reóstato de 3300Ω para 10 Tabla 3
valores de Rx, registre la corriente y el valor de
las divisiones n de la escala del galvanómetro y
el valor de la resistencia Rx medida con un
óhmetro profesional. Haga una tabla de datos
con esta información.

II. TABLAS DE DATOS

Tabla 1
III. ANÁLISIS DE DATOS
PARTE I:
I= Es la corriente en el galvanómetro
1. Determine el error absoluto y el porcentual entre
las corrientes medidas con el amperímetro usado n= El número de divisiones que leímos en el
y las corrientes medidas con el amperímetro galvanómetro
diseñado por el grupo de trabajo en este
experimento y discutirlas. N= El número total de divisiones

Imax= Es la corriente máxima del instrumento


(galvanómetro)

Esta fórmula es utilizada para determinar con


precisión la corriente que fluye por medio del
galvanometro
4. ¿Cómo se instala correctamente un amperímetro
en un circuito y cuáles son las consecuencias de
una conexión errónea?
Podemos observar que los errores entre ambos El amperímetro se instala correctamente en un
es muy poca, por lo tanto podríamos decir que circuito conectándolo en serie con los
constan con buena precisión componentes cuya corriente se quiere medir, ya
que la corriente es la misma en todos los
elementos en serie. El amperímetro tiene una
2. Calcule las incertidumbres de las medidas resistencia interna muy baja, por lo que no
obtenidas teniendo en cuenta la clase del afecta la corriente del circuito. Si se conecta
instrumento usado, consultar esta información erróneamente en paralelo, se puede producir un
en la página del fabricante del galvanómetro. cortocircuito debido a su baja resistencia, lo que
podría dañar tanto el amperímetro como el
circuito y generar lecturas incorrectas o
inexistentes. Además, un amperímetro mal
conectado podría sobrecargarse y resultar en
fallos o daños.
5. ¿Qué limitaciones practicas encuentra usted en
la construcción de medidores para corrientes de
1,0 ampere o valores mayores?

UA= 3.5/√50=0.49 Las principales limitaciones en la construcción


de medidores para corrientes de 1,0 ampere o
UB= 1.5/√17=0.36 mayores incluyen el calentamiento de los
componentes, lo que puede afectar la precisión y
UC= 0.25/√15=0.065 dañar el dispositivo. Además, mantener alta
precisión es complicado debido a que pequeñas
variaciones en la resistencia pueden generar
3. Explique el significado de la ecuación: errores significativos. También se requiere un
tamaño adecuado de la resistencia shunt, que
debe ser lo suficientemente robusta para disipar
el calor sin alterar su resistencia. Otro factor es
el riesgo de daño a los componentes si no se
dimensiona correctamente, y, finalmente, el
costo, ya que los materiales necesarios para 2. Construya la gráfica de Rx en función n,
garantizar precisión y seguridad en corrientes analícela y de su significado
altas incrementan el precio del medidor.
6. ¿Cuál es el valor de la resistencia ideal de un
amperímetro y explique él por qué?
El valor ideal de la resistencia de un
amperímetro es cero. Esto se debe a que el
amperímetro se conecta en serie con el circuito
para medir la corriente, y una resistencia interna
baja o nula evita que el amperímetro afecte la
corriente que circula por el circuito. Si el
amperímetro tuviera una resistencia
significativa, causaría una caída de tensión y
La relación entre las divisiones del
alteraría la corriente original del circuito, lo que
galvanómetro (nnn) y la resistencia (RxR_xRx​)
resultaría en mediciones inexactas. Por eso, una
muestra un comportamiento lineal, lo que
resistencia cercana a cero garantiza que el
sugiere que el óhmetro diseñado responde
amperímetro mida la corriente de forma precisa
correctamente al incremento de nnn. Las
sin interferir en el circuito.
diferencias entre el óhmetro diseñado y el
PARTE II: profesional son pequeñas, con errores
porcentuales menores al 3%, indicando que el
1. Calcule el error porcentual de las medidas óhmetro diseñado es preciso dentro del rango de
realizadas con el óhmetro diseñado y el óhmetro mediciones, aunque los errores aumentan
profesional usando este último como patrón. ligeramente a medida que RxR_xRx​crece.
3. Haga una gráfica de Rx vs Ix y explique su
significado.
n Error porcentual
(%)

1 1.64%

2 1.79%

3 2.44%

4 1.84%

5 1.52%

6 1.27% La gráfica muestra una relación inversa entre la


resistencia (RxR_xRx​) y la corriente (IxI_xIx​),
7 1.64%
conforme a la Ley de Ohm. A medida que
8 1.44% aumenta RxR_xRx​, la corriente IxI_xIx​
disminuye, y ambas curvas (óhmetro diseñado y
9 1.71% profesional) siguen trayectorias muy similares.
El diseño del óhmetro es preciso para medir
10 1.92% resistencias en función de la corriente, con un
error porcentual bajo, lo que demuestra su
fiabilidad en el rango de corrientes medidas.

4. ¿En qué rango de valores de resistencias es


confiable la escala del óhmetro serie?
La escala de un óhmetro en configuración serie
es confiable para medir resistencias medianas a 6. Mediante el código de colores explique cómo se
altas. Esto se debe a que, en esta configuración, reporta el valor de una resistencia y de ejemplos.
el óhmetro mide la resistencia en función de la
caída de tensión a través de la resistencia bajo Bandas: La mayoría de las resistencias tiene
prueba cuando una corriente fija pasa a través de cuatro o cinco bandas de colores.
ella. En resistencias muy bajas, el instrumento
podría no ser preciso debido a que la propia ● Las dos primeras bandas indican los dígitos
resistencia interna del óhmetro y las conexiones significativos.
pueden afectar la medición. De manera general, ● La tercera banda indica el multiplicador
es más confiable en resistencias que están en el (cuánto se multiplica el número formado por las
rango de unos pocos ohmios hasta varios dos primeras bandas).
megaohmios, evitando mediciones inexactas en ● La cuarta banda (si está presente) indica la
resistencias extremadamente bajas o muy altas. tolerancia.

5. Consulte cómo funciona la plancha eléctrica de


su casa.
La plancha eléctrica funciona convirtiendo
energía eléctrica en calor mediante el principio
de resistencia eléctrica. Al conectarla a una toma
de corriente, la corriente fluye a través de un
elemento calefactor hecho de un material
resistivo como el nichrome, generando calor.
Este calor se transfiere a la base de la plancha,
que distribuye el calor de manera uniforme,
permitiendo calentar eficazmente la tela. La
mayoría de las planchas tienen un termostato
que permite ajustar la temperatura; cuando se
alcanza la temperatura deseada, el termostato
interrumpe el flujo de electricidad y lo reanuda
si la temperatura baja. Muchas planchas también
cuentan con una función de vapor, que calienta
el agua en un pequeño depósito para liberar
vapor a través de perforaciones en la base,
facilitando el alisado de arrugas. Además, suelen
incluir características de seguridad como un
apagado automático si no se utilizan durante un
tiempo prolongado.
Ejemplo 1:

● Bandas de colores: Rojo, Rojo, Marrón, Oro.


❖ Primera banda (Rojo): 2
❖ Segunda banda (Rojo): 2
❖ Tercera banda (Marrón): Multiplicador de tolerancia de una resistencia, lo que es esencial
10^1 (10) para el diseño y montaje de circuitos eléctricos.
❖ Cuarta banda (Oro): Tolerancia de ±5% ● Conocer el valor exacto de una resistencia y su
tolerancia permite a los ingenieros y técnicos
Cálculo:
asegurar la precisión y funcionalidad del
● Valor nominal: 22×10=220 Ω circuito, evitando errores que podrían causar
● Tolerancia: ±5% de 220 Ω → 11 Ω fallos en el sistema.
● Valor de la resistencia: 220 Ω ± 11 Ω ● Con los colores estandarizados, es fácil y
visualmente accesible para cualquier persona
Ejemplo 2: involucrada en la electrónica, desde aficionados
hasta profesionales, poder identificar
● Bandas de colores: Amarillo, Violeta, Rojo,
resistencias sin necesidad de herramientas
Oro.
adicionales.
❖ Primera banda (Amarillo): 4
❖ Segunda banda (Violeta): 7 ● La comprensión de la tolerancia es crucial, ya
❖ Tercera banda (Rojo): Multiplicador de 10^2 que influye en el rendimiento del circuito.
(100) Resistencias con menor tolerancia son
❖ Cuarta banda (Oro): Tolerancia de ±5% preferibles en aplicaciones que requieren alta
precisión.
Cálculo: ● El sistema de código de colores es un estándar
ampliamente aceptado en la industria
● Valor nominal: 47×100=4700 Ω 4.7 kΩ
electrónica, lo que facilita la comunicación y el
● Tolerancia: ±5% de 4700 Ω → 235 Ω
entendimiento entre diferentes profesionales y
● Valor de la resistencia: 4.7 kΩ ± 235 Ω
en diversas aplicaciones.
El código de colores en las resistencias permite ● El código de colores en resistencias es una
identificar su valor y tolerancia de manera sencilla. Las herramienta fundamental en la electrónica, que
bandas de colores indican dígitos significativos, proporciona un método claro y eficaz para la
multiplicadores y la tolerancia, lo que facilita su uso en identificación de valores, contribuyendo así a la
circuitos eléctricos. precisión y eficiencia en el diseño y
mantenimiento de circuitos eléctricos.
IV. CONCLUSIONES
● El código de colores proporciona una forma VI. RECONOCIMIENTOS
rápida y eficiente de identificar el valor y la
Este informe no fue patrocinado por ninguna
institución o persona en específico.
3. Ciencia en Casa. (2020, 12 de marzo).
Código de colores en resistencias [Video].
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
YouTube.
1. Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación https://www.youtube.com/watch?v=scl3N_H
y Extensión. (s/f). Edu.co. Recuperado el 21 EpZQ
de marzo de 2024, de
https://vicerrectorias.utp.edu.co/viie/informe-
ciencia-tecnologia-e-innovacion/
2. SD Industrial. (n.d.). Código de colores de las
resistencias. SD Industrial.
https://sdindustrial.com.mx/blog/codigo-de-c
olores-resistencias/

También podría gustarte