Tema 1. La Prehistoria y La Edad Antigua en La Península Ibérica.
Tema 1. La Prehistoria y La Edad Antigua en La Península Ibérica.
Tema 1. La Prehistoria y La Edad Antigua en La Península Ibérica.
1.2. Los pueblos prerromanos y las colonizaciones de los pueblos del Mediterráneo.
La conquista tuvo varias fases, puesto que primero expulsaron a los alanos y a los
vándalos y los suevos quedaron reducidos al noroeste. Ya en el siglo VI se creó el Reino
Visigodo de Toledo, que se consolidó con Leovigildo al conquistar el reino suevo (585).
Sus sucesores expulsan a los bizantinos del sureste peninsular y trataron de someter a
los pueblos del norte. Los visigodos crearon el primer reino peninsular independiente y
unido.
Los nobles y reyes visigodos eran de religión arriana y la mayoría de la población era
católica. Leovigildo intentó crear una iglesia nacional arriana, pero sería Recaredo
(589) quién decidió convertirse al catolicismo al subir al trono y promover una Iglesia
católica, unitaria y nacional. De esta manera los Concilios de Toledo ( organismo de
tradición romana y formado por nobles y obispos) constituyen un órgano legislativo-
deliberativo, cuyos acuerdos se pasaban al Tomus Regio.