Individual 2 Presupuesto Publc

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PROCESO DEL PRESUPUESTO PUBLICO

El presupuesto público es una herramienta fundamental para la gestión de los


recursos del Estado y el cumplimiento de sus funciones. En Colombia, este
proceso ha evolucionado a lo largo del tiempo, buscando una asignación más
eficiente de los recursos y una mayor transparencia en su ejecución.
Etapas del proceso presupuestario
El proceso del presupuesto público en Colombia consta de varias etapas, que
incluyen la formulación, aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto.
-Formulación: En esta etapa se elabora el proyecto de presupuesto, teniendo en
cuenta las metas y prioridades del gobierno, así como las necesidades de la
sociedad. Se realizan análisis de la situación económica y se proyectan los
ingresos y gastos del Estado.
-Aprobación: Una vez formulado el proyecto de presupuesto, este debe ser
aprobado por el Congreso de la República, durante este proceso, se discuten y se
realizan ajustes al proyecto, con el fin de garantizar su viabilidad y coherencia con
las políticas públicas.
-Ejecución: Una vez aprobado el presupuesto se inicia su ejecución, es decir, se
llevan a cabo los gastos e inversiones previstas, en esta etapa, es fundamental el
seguimiento y control de la ejecución presupuestaria, para garantizar que los
recursos se utilicen de manera eficiente y se cumplan las metas establecidas.
-Evaluación: Al finalizar el periodo presupuestario se realiza una evaluación de los
resultados obtenidos, con el fin de identificar los logros y las áreas de mejora. Esta
evaluación permite retroalimentar el proceso presupuestario y realizar ajustes para
el siguiente periodo.
Actores del proceso presupuestario
El proceso del presupuesto público en Colombia involucra a diversos actores,
tanto del sector público como del sector privado y la sociedad civil.
Actores más relevantes:
 Gobierno: Es el responsable de formular, ejecutar y evaluar el presupuesto
público. El gobierno debe garantizar que los recursos se asignen de manera eficiente
y se cumplan las metas establecidas.
 Congreso de la República: Es el encargado de aprobar el presupuesto
durante este proceso, los congresistas pueden realizar ajustes y
modificaciones al proyecto, con el fin de garantizar su viabilidad y
coherencia con las políticas públicas.
 Sociedad civil: Juega un papel fundamental en el proceso presupuestario, a
través de la participación ciudadana y el control social. La sociedad civil
puede realizar propuestas, hacer seguimiento a la ejecución presupuestaria
y evaluar los resultados obtenidos.
Perspectivas del proceso presupuestario en Colombia
A pesar de los avances en el proceso del presupuesto público en Colombia, aún
existen desafíos que deben ser superados. Algunos de estos desafíos incluyen la
falta de transparencia en la ejecución presupuestaria, la baja eficiencia en el gasto
público y la falta de participación ciudadana en la toma de decisiones. Para
superar estos desafíos, es necesario fortalecer los mecanismos de control y
seguimiento de la ejecución presupuestaria, promover la participación ciudadana
en el proceso y mejorar la eficiencia en el gasto público. Además, es importante
que el gobierno y la sociedad civil trabajen de manera conjunta, buscando
soluciones innovadoras y sostenibles para los problemas del país.
Para garantizar un presupuesto público eficiente y transparente, es necesario que
se destinen recursos suficientes a programas y políticas que promuevan y protejan
los derechos de los ciudadanos, y que exista transparencia en la asignación y
ejecución de los recursos. De esta manera, se podrá contribuir al desarrollo del
país y al bienestar de sus ciudadanos.
Protocolo individual
Descripción del texto o actividad a realizar: Ensayo sobre el proceso del
presupuesto publico
Palabras claves: Formulación, recursos, gobierno, congreso, estado
Objetivos de las lecturas o actividad a realizar:
-Explicar la importancia del presupuesto público
-Describir las etapas del proceso presupuestario
-Destacar la rendición de cuentas y la transparencia en el proceso
presupuestario
Conceptos claves y definiciones: -Proceso: es un conjunto de pasos y
decisiones para documentar la forma de completar un objetivo particular, a
menudo de la manera más eficiente posible.
-Presupuesto: es un plan de las operaciones y recursos de una empresa, que se
formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa
en términos monetarios
-Presupuesto público: es una de las herramientas fundamentales para la
ejecución de la política económica por parte del Estado. Es el instrumento
mediante el cual ejerce su función de financiador o proveedor directo de bienes
y servicios.
Resumen de la(as) lecturas: El proceso del presupuesto público es una
herramienta fundamental para la gestión de los recursos del Estado y el
cumplimiento de sus funciones. Este proceso consta de varias etapas, como la
formulación, aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto. Además, el
proceso presupuestario busca asignar los recursos de manera eficiente,
garantizar la transparencia en la asignación y ejecución de los recursos, cumplir
con las obligaciones en materia de derechos humanos, planificar y controlar el
gasto público, y promover el desarrollo económico y social del país.
Metodología de trabajo (Cómo realizó la actividad): Por medio del libro de la
biblioteca e investigaciones a base del internet
Conclusiones de la lectura o actividad: El proceso del presupuesto público
es fundamental para garantizar una gestión eficiente de los recursos
gubernamentales y el financiamiento de los servicios y programas necesarios
para el funcionamiento del Estado y el beneficio de la sociedad en su conjunto.
Al involucrar a la sociedad en la toma de decisiones, se fomenta una mayor
transparencia y rendición de cuentas, permitiendo así el diseño e
implementación de políticas públicas que responden realmente a las
necesidades de la sociedad.
Discusiones y recomendaciones: -Transparencia y participación ciudadana: El
presupuesto público debe cumplir con los patrones establecidos por la sociedad
en materia de transparencia
-Planificación estratégica: El presupuesto debe basarse en hechos y contar con
información actualizada para tomar decisiones acertadas sobre cómo invertir los
recursos
-Enfoque en resultados: El presupuesto por resultados garantiza que los
recursos se inviertan en proyectos específicos, tangibles y perdurables en el
tiempo, que satisfagan las necesidades de la población.
Bibliografía: https://www.contaduria.gov.co/presupuesto#:~:text=El
%20presupuesto%20p%C3%BAblico%20es%20una,directo%20de%20bienes
%20y%20servicios.
https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/portal/EntOrdenNacional/pages_pgn

También podría gustarte