Nivel 3 Laboratorio 2 – Ciclos sobre cadenas de caracteres
Objetivos
1. Utilizar estructuras while o for-in en varios puntos de un programa, incluyendo la consola
2. Utilizar las funciones y propiedades relacionadas con el tipo string
3. Fomentar la habilidad de descomponer un problema en subproblemas y de implementar
funciones que los resuelven, lo que se conoce comúnmente como la técnica de “Dividir y
Conquistar”.
Preparación
Cree una carpeta de trabajo y descargue allí el archivo n3-l2-esqueleto.zip que se encuentra adjunto
a este enunciado en Brightspace. Descomprima este archivo y abra desde Spyder los archivos
modulo.py y consola.py
Recuerden que antes de comenzar a codificar es importante:
• Leer bien el enunciado
• Analizar: entrada, salida y estrategia de solución
Ejercicio 1: Cadena de caracteres según tipo posición
Complete la función cadena_segun_posicion() que recibe una cadena y un tipo de posición (par o
impar). La función retorna una nueva cadena formada solo por los caracteres que se encuentran
en las posiciones pares o impares según el tipo de posición recibido por parámetro.
Ejemplo:
Entrada:
• cadena= "Clase de IP"
• tipo= "par"
Salida: "Caed P"
Entrada:
• cadena= "Clase de IP"
• tipo= "impar"
Salida: " ls eI"
Ejercicio 2: Frases palíndromas
Complete la función llamada es_palindroma() que dice si una cadena de caracteres es palíndroma.
Esto es, una palabra o frase que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda.
Algunos ejemplos de frases palíndromas son las siguientes:
“Isaac no ronca así”
"Acaso hubo búhos acá"
“La ruta natural”
Ejercicio 3: Caracteres comunes
Complete la función llamada caracteres_comunes() que recibe dos cadenas y devuelve una nueva
cadena con los caracteres que son comunes a ambas, sin incluir repeticiones. Si no encuentra
caracteres comunes retorna el mensaje: “No tiene caracteres comunes”.
Ejemplo:
Entrada:
• cadena1= “Bogotá”
• cadena2=”racionamiento”
Salida: " La cantidad de caracteres comunes es: 2 y son: ot
Ejercicio 4: Implementación de la consola
Estudie el archivo consola.py, usted sólo tiene que implementar la función iniciar_aplicacion() para
que muestre el menú usando la función mostrar_menu(), le permita al usuario seleccionar una
opción. Si el usuario seleccionó la opción Salir, el programa debe terminar. Si el usuario seleccionó
cualquiera de las otras opciones, se debe ejecutar una de las funciones cuyo nombre empieza por
ejecutar_. Revise la documentación de esas funciones para saber cuál es la que debe invocar en
cada caso. Cuando haya implementado la función iniciar_aplicacion() corra su programa y verifique
que se comporte adecuadamente, le permita seleccionar las opciones que se quieren ejecutar, y
termine el programa cuando se le indique.
Entrega
Enviar el archivo comprimido .zip con los módulos creados siguiendo la estructura de
nombramiento habitual, es decir, n3-l2-usuariouniandessinpuntos.zip en la actividad: “N3-L2:
Ciclos sobre cadenas de caracteres” en Bloque Neón.