0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas

Inf24 Act1

Cargado por

mireia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas

Inf24 Act1

Cargado por

mireia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Desarrollo del Apellidos:


Pensamiento
Matemático en Nombre:
Educación Infantil

Diseño de una situación didáctica que permita


trabajar los conceptos lógicos prenuméricos

Objetivos

 Comprender la teoría de las situaciones didácticas de Brousseau.


 Diseñar una secuencia didáctica desde el punto de vista de la teoría de las
situaciones didácticas de Brousseau, para alumnos de Educación Infantil, en la
que se aborde uno de los conceptos prenuméricos, eligiendo solo uno entre
clasificación, seriación o enumeración.

Pautas de elaboración

Con el desarrollo de la siguiente actividad individual se va a poder demostrar la


capacidad para diseñar una secuencia didáctica desde el punto de vista de la teoría
de las situaciones didácticas de Brousseau, que permita abordar uno de los
conceptos prenuméricos en un aula de Educación Infantil.

Siguiendo las pautas de la teoría de Brousseau, la actividad consiste en desarrollar


una situación fundamental compuesta al menos por tres fases en las que se
expliquen claramente las instrucciones que el docente da al alumnado en cada una
de ellas.

Será necesario analizar las variables didácticas en cada fase y cómo se construye el
conocimiento propuesto al principio de la actividad.

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Desarrollo del Apellidos:
Pensamiento
Matemático en Nombre:
Educación Infantil

La idea presentada por el alumno no podrá coincidir con los ejemplos que se hayan
realizado en las clases presenciales virtuales, para que sean también importantes la
originalidad y la creatividad de la actividad diseñada.

Además, esta actividad debe estar convenientemente contextualizada en un aula de


la Escuela Bitácora, teniendo en cuenta cuántos alumnos hay de atención a la
diversidad y cómo adaptarla a ese contexto concreto.

Extensión y formato

 Extensión máxima: dos caras de folio, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.


 El formato preferente será PDF, para facilitar la conservación del texto original y
la corrección por parte del profesor.

2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Desarrollo del Apellidos:
Pensamiento
Matemático en Nombre:
Educación Infantil

Rúbrica

Diseño de una situación


Puntuación
didáctica que permita Peso
Descripción máxima
trabajar los conceptos (%)
(puntos)
lógicos prenuméricos
Diseña una situación didáctica basada en la
Criterio 1 teoría de las situaciones didácticas de 1 10 %
Brousseau de forma clara y ordenada.

Criterio 2 Explica detalladamente las diferentes fases


2 20 %
y las variables didácticas correspondientes.

Criterio 3 Contextualiza adecuadamente la actividad


2 20 %
en un aula de la Escuela Bitácora.

Cita y referencia las fuentes bibliográficas


utilizadas cumpliendo con la normativa APA.
Criterio 4 Cuida el formato y el estilo de redacción de
2 20 %
tal manera que sea elegante y sin errores.
Adecúa tu forma de expresión habitual para
el ámbito académico.
Cuida también la corrección ortográfica:
Criterio 5 habrá una penalización de -0,25 puntos por
3 30 %
cada cinco faltas de acentuación y de -0,10
puntos por cada falta de ortografía.
10 100 %

3
Actividades

También podría gustarte