0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas3 páginas

Tarea 2

Cargado por

Lenin Cabañas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas3 páginas

Tarea 2

Cargado por

Lenin Cabañas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Tarea 2.

Determinación
de requerimientos.

Nombre del estudiante Lengyn Fierro Molina


Nombre del Curso Análisis y diseño de sistemas de información.
Tecnologías de la información aplicadas a la
Licenciatura/TSU
administración.

Instrucciones

 Elabora un cuestionario para la determinación de requerimientos de un nuevo sistema


de información en una biblioteca.

 El cuestionario debe tener 5 preguntas abiertas y 5 preguntas cerradas.

Preguntas abiertas.

1.- ¿Por qué crees que es necesario un nuevo sistema de información para la
biblioteca?
R= va dependiendo del estado físico de la biblioteca y el sistema que emplea, si
es antiguo, es necesario actualizarse a los nuevos medios de tecnologías y de
información ya que la nueva generación esta creciendo con lo mas novedoso y
resulta más fácil para una empresa.

2.- ¿De acuerdo a tu experiencia que tipo de tecnologías de la información se


necesitara?
R= se necesitará equipo de informática como computadoras de escritorio, WIFI,
routers, teléfonos, base de datos, tabletas, laptops, cables LAN, conectores.

3.- Elabora un listado del presupuesto que se necesitara para el nuevo sistema de
información.

 Computadora escritorio $8,000 pz cables LAN $500 50 metros.


 Laptops $5,000 pz. Conectores en general $2,000
 WIFI $450 la renta al mes gastos generales $ 8,000
 Base de datos $3,500
 Tablet $1,800 pz.
4.- ¿alguna vez has trabajado en una biblioteca?

R=no

5.- Si tu respuesta es “si” menciona tu experiencia si es “no” menciona si es


necesario tener experiencia para saber lo que se necesita en una biblioteca
hablando informáticamente.
R= en mi opinión seria necesario para escatimar en gastos ya que si no tendría
que contratar ha alguien para que te instruyan y eso generaría un gasto y aparte
como tienes experiencia sabes que es lo que se necesita o haría falta.

Preguntas cerradas.

Encierra la letra de la respuesta correcta, solo puedes elegir una sola respuesta.

¿Qué es un software de computadora?

A) Es la parte física de una computadora, es decir, todos los componentes que


se pueden ver y tocar. Se trata de elementos eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos.

B) Es la parte intangible de una computadora, que se refiere a los programas,


aplicaciones, scripts y procedimientos que se ejecutan en un dispositivo.

C) no es nada eso no existe.

¿Qué es un hardware de computadora?

A) Es la parte intangible de una computadora, que se refiere a los programas,


aplicaciones, scripts y procedimientos que se ejecutan en un dispositivo.

B) Ahí se guardar dinero y permite la seguridad del mismo.

C) Es la parte física de una computadora, es decir, todos los componentes que se


pueden ver y tocar. Se trata de elementos eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos.

¿Qué tipo de software utiliza una biblioteca?

A) Un sistema de gestión de bibliotecas integrado (LMS)

B) sistema Zoho creator

C)sistema Paint
¿Qué es un sistema de información de una biblioteca?

A) Es algo que te ayuda a saber como vender libros a mayor costo

B) Es un sistema que te permite trabajar sin personas.

C)Es un conjunto de componentes que se encargan de planificar, organizar y


ejecutar las acciones de la biblioteca. Sus principales componentes son las
colecciones documentales y los usuarios.

¿Qué función tiene la biblioteca como fuente de información?

A) Las Bibliotecas, como Servicios de información organizados, son


infomediadores, es decir, mediadores entre la información y los usuarios y son el
canal que facilita recursos a los investigadores.

B) Es solo tener muchos libros para que la sociedad crea que tienes muchos
libros.

C)Su función es vender libros, vender el acceso a los usuarios.

REFERENCIAS.

Darío Fernando León Rojas (8 junio,2011) El sistema de información de una


biblioteca, file:///C:/Users/Lengyn/Downloads/Dialnet-
ElSistemaDeInformacionDeLasBibliotecas-5682869%20(1).pdf.

Cursos clavijero.edu(st)2.1 herramientas de determinación de requerimientos,


https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/177_adsiI/modulo2/contenidos/
tema2.1.html?opc=0.

También podría gustarte