Sesión N°1 - 2do Grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

0

1
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01
“¿Qué paso con mi comunidad?”
I.DATOS GENERALES:

1.1. Unidad De Gestión Local Lambayeque


1.2. Institución Educativa Divino Maestro-Insculas
1.3. Área Personal Social
1.4. Grado 2do grado “B”
1.5 Docente Sara del Rosario Rivera Jaramillo
I.6 Fecha 21/ 05/ 2024

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE
DESEMPEÑO(S) EVIDENCIA INSTRUMENTOS
CAPACIDADES EVALUACIÓN
Identifica las  Identifica
posibles causas y algunos
Gestiona
consecuencias de problemas
responsablemente
los problemas que se
el espacio y el
ambientales presentan en
ambiente. Escribe y
(contaminación de los espacios
 Comprende las dibuja un
aire, suelo y del públicos de
relaciones entre problema que
aire) que afectan su localidad.
los elementos afecta a Lista de cotejo
su espacio  Explica por
naturales y nuestra
cotidiano; participa qué ocurren
sociales. comunidad y lo
de acciones estos
 Genera acciones explica.
sencillas problemas y
para conservar el
orientadas al cómo afectan
ambiente local y
cuidado de su la convivencia
global
ambiente. armoniosa y
respetuosa.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de
Justicia y las acciones y actividades cotidianas, y a actuar en
ENFOQUE
solidaridad beneficio de todas las personas, así como de los sistemas,
AMBIENTAL
instituciones y medios compartidos de los que todos
dependemos.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?


 Escribir el problema en un papelote  Hojas bond
 Realizar la ficha de aprendizaje  Láminas
 Realizar el texto en grande  Ficha de aprendizaje
 Texto
IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN

M ACTIVIDADES T
 Se realiza las actividades permanentes.
 Observan la siguiente imagen:

 Dialogamos a través de las siguientes preguntas: ¿Qué habrá pasado con el


I niño? ¿Por qué estará cochino? ¿Crees que el niño debe estar así? ¿Por qué? 20
¿observas una situación similar en tu escuela? ¿Qué problemas pueden generar
la basura en el lugar donde nos relacionamos y vivimos?
 Conforme responden debemos escribir las respuestas en un papelote.
 Se les comunica el propósito de aprendizaje:
Hoy vamos a conocer sobre los problemas ambientales que nos afectan tanto
en nuestra escuela como en nuestra localidad.
 Se da a conocer los criterios de evaluación.
 Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy.
P PROBLEMATIZACIÓN 60
 Lee junto con los niños y niñas la siguiente situación.
 Dialogamos a

pasó con Erik? ¿A dónde iba Erik? ¿Qué observó Erik en el camino a su colegio?
¿Has observado una situación similar en el lugar donde vives? ¿Cómo crees que
llegó esa basura a las calles? ¿Quién la puso ahí? ¿Qué consecuencias puede traer
arrojar basura en las calles?
 Bríndales un tiempo para que dialoguen sobre cuál sería la consecuencia de arrojar
la basura en las calles y entrega papelotes para que dibujen y escriban sus
respuestas.
 Acércate a los grupos y plantea algunas preguntas, por ejemplo: ¿Qué puede pasar
si tenemos basura en el lugar dónde vivimos o desarrollamos nuestras actividades?
¿Crees que podremos desarrollarnos en armonía? ¿Por qué? ¿Qué nos puede
pasar?
ANALIZAMOS LA INFORMACIÓN
 Se dialoga con los estudiantes acerca de lo que han considerado en sus papelotes.
¿Qué creen que pueda pasar si tenemos basura a nuestro alrededor? ¿Podremos
estudiar? ¿nuestras familias podrán trabajar? ¿Por qué?
 Ayúdalos mencionando que la basura generaría mal olor y no se podría trabajar ni
estudiar, ¿Qué otras consecuencias pueden traernos la basura en las calles?
 Se pide a los estudiantes que lean el siguiente texto:

 Pregunta a partir del texto leído: ¿Qué consecuencias nos


puede traer botar la basura en las calles? ¿Has observado situaciones similares en
tu comunidad o en tu salón de clase?
 Pide que escriban y dibujen los problemas ambientales que han observado en su
comunidad y en su escuela y expliquen con sus propias palabras las consecuencias
que generan estas para las personas que vivimos y convivimos en esos lugares.

TOMA DE DESICIONES
 Comenta que ahora que saben todas las consecuencias que puede generar botar la
basura al suelo o en las calles es importante tomar acciones para evitarlo, para ello
pregunta: ¿Qué podrían hacer para evitarlo? ¿A qué se comprometen? Pide que
cada estudiante escriba un compromiso.
 Desarrollan su ficha de trabajo para reforzar lo aprendido.
 La docente dialoga con los estudiantes acerca de la actividad realizada,
realizando algunas preguntas: ¿cómo se sintieron en la sesión?, ¿les gustó?
¿cómo se han sentido?, ¿todos pudieron participar?; ¿han conocido un poco
más sobre las consecuencias que puede generar tirar la basura en las calles?,
S 10
¿Creen que es importante esta información? ¿Por qué? ¿Para qué nos servirá los
aprendido?
 Se les felicita a los estudiantes por su participación y desenvolvimiento en la
sesión.

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los(as)
estudiantes según los desempeños que estaban previstos desarrollar:
• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN N°01
“¿Qué paso con mi comunidad?”
LISTA DE COTEJO

Grado: 2° Sección: “B” Fecha: 21/05/24

Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.

Evidencia: Escribe y dibuja un problema


que afecta a nuestra comunidad y lo
explica.
Criterio de Evaluación
N° DE ORDEN

Identifica algunos Explica por qué


problemas que se ocurren estos
APELLIDOS Y NOMBRES presentan en los problemas y cómo
espacios públicos afectan la
de su localidad. convivencia
armoniosa y
respetuosa.
SI NO SI NO
1 CUNIAS MORON, Lesly Briyith
2 GUERRERO HERNANDEZ, Sofia Kaeli
3 OYOLA LOZANO, Cielo Nadine
4 OYOLA MAZA, Britany Luana
OYOLA MENDOZA, Alejandra
5 Mercedes
6 PACHECO AGUILAR, Mileydi Rubi
7 PACHERRES PUPUCHE, Elif Ariana
8 PACHERRES SANCHEZ, Kiara Saori
9 PRIETO SERRATO, Ana Marina
10 Puicon Catay, Victor
11 RAMIREZ SERRATO, Estrella Lizeth
12 RAMOS CANAQUIRI, Jhamir Alexander
Retuerto Domínguez, Fernando
13 Rodrigo
14 ROJAS ALVINES, Yosselin Tatiana
15 ROMAINA MACO, Franklin Yarley
16 ROQUE CASIQUE, Flavio Jhadiel
17 TERRONES LLAXA, Jeremy Smith

También podría gustarte