TEMA 3: LA IGLESIA
Saludo: Damos la bienvenida, y recordamos el tema anterior
Oración inicial:
Canto:
A edificar la Iglesia
A edificar la Iglesia,
a edificar la Iglesia del Señor.
Hermano ven, ayúdame,
hermana ven, ayúdame,
a edificar la Iglesia del Señor.
Yo soy la Iglesia, tú eres la Iglesia,
somos la Iglesia del Señor.
Hermano ven, ayúdame,
hermana ven, ayúdame,
a edificar la Iglesia del Señor
¿QUÉ ES LA IGLESIA? Es la reunión de todos los bautizados que se reúnen para
alabar y bendecir a Dios.
La palabra iglesia significa: Reunión o Asamblea para dar culto a Dios.
La iglesia es la asamblea de aquellos a quienes convoca la Palabra de Dios para
formar el Pueblo de Dios y que, alimentados con el Cuerpo de Cristo, se
convierten ellos mismos en Cuerpo de Cristo.
CRISTO FUNDÓ LA IGLESIA PARA SALVARNOS
El Señor Jesús comenzó su Iglesia con el anuncio de la Buena Noticia, es decir,
de la llegada del Reino de Dios prometido desde hacía siglos en las Escrituras.
Para cumplir la voluntad del Padre. (Catecismo de la Iglesia Católica 763)
La iglesia católica es la única Iglesia de Cristo.
La Iglesia es quien nos muestra el camino a la salvación.
PROPIEDADES DE LA IGLESIA:
La Iglesia es una: Tiene un solo Señor; confiesa una sola fe, nace de un solo
Bautismo, forma un solo cuerpo, vivificado por un solo Espíritu.
La Iglesia es santa: santificada por Cristo.
La Iglesia es católica: La palabra católica significa “universal”. Es decir, para
todos los pueblos del mundo.
La Iglesia es apostólica: se remonta a los apóstoles, el papa, los obispos,
sacerdotes, entre otros.
LOS MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA
¿Quién es el sucesor de Pedro? El papa
¿Cómo se llama el actual pontífice? Papa Francisco
¿Cómo se llama el obispo de la Diócesis de Valledupar? Monseñor Oscar José
Vélez Isaza
¿Cómo se llama el sacerdote de la Parroquia Santa Mónica? Padre Sullivan
Antonio Granados Cantillo
Escuchamos la Palabra de Dios
Leemos Romanos 12, 5.
Así también nosotros, siendo muchos, no
formamos más que un solo cuerpo en Cristo,
siendo los unos para los otros miembros.
— ¿Qué dice el texto?
— ¿Qué me dice el texto?
—¿Qué me hace decir el texto? (Orar con la
Palabra, le doy gracias a Dios por la Palabra que
me ha regalado, pido perdón, suplico, intercedo
por mis hermanos)
— ¿A qué me invita el texto?
ACTIVIDAD PARA LA ORACIÓN FINAL
LA CAJA DE LAS ORACIONES: En una pequeña caja se recogen papeletas con
solicitud de oración de los catequizando, de sus familias, o de la comunidad. Por
ejemplo: por la señora que está operada, por el papá que no tiene trabajo, por la
conversión de alguien. Y en el momento de orar cada uno toma una papeleta y ora
por esas necesidades.