Probabilidades Ejemplos Resueltos de Razonamiento Matemático de Secundaria PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

BBC News Mundo

MÁS INFORMACIÓN
Estados vecinos pero distintos

PROBABILIDADES EJEMPLOS RESUELTOS DE


RAZONAMIENTO MATEMÁTICO DE SECUNDARIA
PDF

Conocer las variaciones y propiedades básicas del


análisis combinatorio y aplicarlo en este tema.
► Aprender a relacionar con situaciones comunes de
la vida diaria y resolver los problemas utilizando el
razonamiento matemático adquirido.
► Entender sintetizar y utilizar convenientemente el
análisis combinatorio y la probabilidad.
Surgió por los Juegos de Azar
El nacimiento de las probabilidades lo encontramos en
el interés demostrado por los matemáticos en las
probabilidades que tenían de ganar en sus juegos de
azar, en los dados, los naipes, etc.
El primero que se ocupó de esta cuestión analizando
el juego de dados, fue TARTAGLIA (1500 - 1557).
Pero la forma que tiene actualmente el cálculo de
probabilidades nació a mediados del siglo XVII,
cuando el francés De Meré consultó sobre el problema
de cómo debían repartirse las apuestas de una partida
de dados que debió suspenderse. Blas Pascal
(francés 1623 - 1662) conjuntamente con Pierre de
Fermat (francés), aficionado a las cuestiones
matemáticas (1601 - 1665), arribaron a conclusiones
que dieron nacimiento al cálculo de probabilidades.

CLIC AQUÍ TEORÍA Y EJERCICIOS RESUELTOS


PDF

CONCEPTOSPREVIOS

1.EXPERIMENTOALEATORIO(&)

Estodapruebaoensayoqueal
realizarseenlasmismascondiciones
suresultadonosepuedepredecir,es
decir,elresultadodependedelazar.

Ejemplos:
>&1:Lanzarundadoyobservar
elpuntajequesaleenla
carasuperior.

•E2:Lanzardosmonedasy
observarlasfigurasquese
venenlapartesuperior.

APLICACIÓN1
Calculelaprobabilidaddeobteneralmenosunacaraene
lanzamientode3monedas.
Resolución:
Piden:Laprobabilidaddeobteneralmenosunacaraallanzar3
monedas.
Planteamoselexperimento:
E:Lanzamientode3monedas.

Q=1(c;c;c);(c;c;s);(c;s;c);(s;c;c);(c;s;s); →n(2)=8
(s;c;s);(s;s;c);(s;s;s)}
Seanloseventos:
A:Obteneralmenosunacara.A°:Noseobtienecara.
A°={(s;s;s)}→n(A°)=1
Como:
P[A°]=1-P[A]→
1
8
=1-PIA]→PIA]=?
:Laprobabilidaddeobteneralmenosunacaraenel
7
lanzamientode3monedases

También podría gustarte