de la Productiva y el Fortaleclmlento de la Educación"
Dlverslflcaclón
DIRECTIVA N O 001-2015-GRU-DRVCSU-DVU
OS O ES DE
TERRENO PE PROPIEPAP PE DIRECCION REGIONAL DE
O UCA Ll"
l. OBJETIVO
Establecer las disposiciones y acciones dofinitivas necesarias de carácter
obligatorio de los adjudicatarios y posesionarios de cada uno de los lotes de
terrenos de propiedad de la Dirección Regional de Vivienda Construcción y
Saneamiento de Ucayali (Habilitaciones Urbanas: San Jorge, Primavera I
Etapa y ll Etapa), que permitan ejecutar adecuadamente el procedimiento de
Regularización y Titulación Dofinltiva de cada uno de estos lotes.
ll. FINALIDAD
La Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento de Ucayali
como administrador de un bien del Estado, orienta como corresponde buen
uso del mismo y a través de la presente Directiva, se tiene como finalidad
hacer cumplir la normatividad del Proceso de Adjudicación y Ocupación
Progresiva, de cada uno de estos lotes de propiedad de esta sede regional.
Determinando el procedimiento de Regularización y los costos por valor del
suelo por metro cuadrado, así como las formas de pago, con la única finalidad
de dar termino a este proceso de Saneamiento Físico Legal de los
Adjudicatarios y/o Posesionarios de estos lotes de terreno.
III. ALCANCE
Las disposiciones contenidas en la presente Directiva serán de APLICACIÓN
desde la fecha de aprobación con Resolución Directoral, para los
Procedimientos de Regularización que se viene llevando a cabo desde el año
1988, en los lotes de terreno de las Habilitaciones Urbanas de propiedad de la
Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento de Ucayali, con
alcance a aquellas personas y/o familias que estén en el proceso de
regularización y titulación, como se detalla:
3.1 Adjudicatarios y/o Posesionarios que han iniciado procesos de
regularización y no continúen estos trámites administrativos por espacios
de tiempo superiores a lo normado,
3.2 Adjudicatarios y/o Posesionarios que han suscrito Contrato de Compra
Venta de Lotes de Terreno y Compromiso de Pago con la DRVCSU y lo
incumplen.
3.3 Adjudicatarios con procesos de regularización de lote de terreno, que
no tengan posesión del mismo siendo ocupados por terceras personas
(familiares y/o cuidadores), con consentimiento y en forma pacífica.
Escaneado con CamScanner
«Año de la Diversificación Productiva y el Fortalecimiento de la Educación"
3.4 Adjudicatarios con proceso de regularización de lote de terreno, que
no han suscrito su Contrato de Compra - Venta y Compromiso de
Pago del
valor del terreno con la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y
Saneamiento de Ucayali.
3.5 Adjudicatarios que han accedido a un lote de terreno a través de los
Procesos de Adjudicación de los años 2007 y 2009.
3.6 Posesionarios que han accedido a un lote de terreno por Transferencia
de Derechos Posesorios con o sin el visto bueno de la DRVCSU.
3.7 Adjudicatarios Primigenios y/o Posesionarios con
terreno, que han tenido y tienen posesión física real y permanente.
IV. REQUISITOS
Los Adjudicatarios y/o Posesionarios en su totalidad están obligados a dar cumplimiento
a la presente Directiva, por lo que cumplirán estrictamente con los siguientes requisitos
de acuerdo al caso:
a) Ser ciudadanos mayores de edad, que cuenten con DNI vigente.
b) Acreditar no ser propietarios ni posesionarios de ningún inmueble en el
ámbito regional (al inicio de la Regularización y al Término de la Titulación).
c) Deberán realizar los pagos administrativos de acuerdo a lo estipulado en el
Texto Único de Procesos Administrativos — TUPA.
d) Deberán realizar el pago total del Valor del Terreno, en el plazo establecido
en el Acta de Compromiso de Pago, acordado y firmado por el adjudicatario
con la DRVCSU.
e) Cumplir obligatoriamente con las Disposiciones Generales de la
Directiva N O 001-2015-GRU-DRVCSU-DVU, "Regularización del Proceso
Administrativo de la Adjudicación de los Lotes de Terreno de Propiedad
de la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento de
Ucayali"
f) Cumplir con los dispositivos de posesión programada establecidos en la
presente Directiva N O 001-2015-GRU-DRVCSU-DVU, "Regularización
Definitiva en la Ocupación de los Lotes de Terreno de Propiedad de la
Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento de
Ucayali". El incumplimiento de esta Directiva será causal de- Reversión
Automática, perdiendo todo derecho actuado
g) Se señala que las personas y/o familias que accedan a un lote de
terreno por un Proceso de Adjudicación y/o Transferencia de Derechos
Posesorios con el visto bueno de la Dirección Regional, deberán cumplir
con todo lo anteriormente descrito y contar con carga familiar como:
esposo (a), hijos (as), padres, hermanos y otros.
NO APLICABLES
Escaneado con CamScanner
V. «Año de la Diversificación Productiva y el Fortalecimiento de la Educación"
No podrán acogerse a la presente Directiva los casos
siguientes:
5.1 Posesionarios con transferencias de derechos posesorios simples
o visados notarialmente sin el BO de la DRVCSU, sobre lotes de
terreno revertidos V que se encuentran en controversias
administrativas V ludiciales,
5.2 Adjudicatarios y/o Posesionarios con Reversión de lotes de terreno,
que nunca han tenido ni tienen posesión física real y permanente.
5.3 Posesionarios Terceros, que vienen realizando ocupación indebida de lotes
de terreno revertidos, inmersos en controversias administrativas y legales;
que se encuentran sin empadronamiento, sin documentación sustentatoria
de su derecho de posesión y sin el visto bueno de Transferencias de
Derechos de Posesorios de la DRVCSU,
VI. CONTENIDO
Las disposiciones que contiene la presente Directiva se aplican a todos los
Adjudicatarios y Posesionarios de los lotes de terreno de propiedad de la Dirección
Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Ucayali, los cuales vienen
INCUMPLIENDO con el Proceso de Regularización establecidas en el TUPA de la
DRVCSU, para su titulación.
VII. VIGENCIA
La vigencia de la presente es de 01 (uno) año a partir del día siguiente de su aprobación
de la presente Directiva.
VIII. INFRACCIONES Y SANCIONES
A lo anteriormente indicado se señala las infracciones y sanciones, aplicadas al
término de la vigencia de la presente Directiva.
A. Adjudicatarios Primigenios y Posesionarios actuales con o sin regularización
de lotes de terreno, con posesión física real y permanente
Escaneado con CamScanner
«Año de la Diversificación Productiva y el Fortalecimiento de la Educación"
Por la no regularización e Incumplimiento de Inicio o continuidad de Proceso
los Compromisos de Pagos y del Contrato de Administrativo y Judicial, con
Compra — Venta. desalojo de Predio
Por realizar Transferencias de Derechos Pérdida de derechos del lote de
Posesorios sin conocimiento y sin visto terreno, Inicio de Procesos Legales
para las partes involucradas:
bueno de la DRVCSU
Comprador y Vendedor.
Reversión Automática
de
y
Por la no posesión física, real y
permanente, corroborada por las Reversión Automática
inspecciones oculares por un periodo de
tiempo
Por la no regularización e incumplimiento de
los compromisos de pagos y del Contrato de
Reversión Automática
Compra — Venta.
Por el incumplimiento de las cláusulas de laPérdida de los derechos del lote de
Directiva terreno y reversión automática del
bien inmueble.
Duplicidad de propiedad inmueble durante Por falta de continuidad del ejercicio de
el tiempo que no obtenga título de la posesión física y real por más de 15
propiedad el bien adjudicado. días de manera continua y/0 30 días d€O
manera alterna dentro del primer
semestre del año y/0 45 días de manera
alterna dentro del año que inicio su
abandono de la posesión.
Utilización de la posesión física y real para El adjudicatario y/o conyugue de quien
transferir la norma penal y otro de se detecta que goza de otra propiedad
trascendencia social. inmueble durante el tiempo que no se
haya obtenido el título de propiedad del
bien adjudicado, y además de forma
intercalada de días no hace uso de la
posesión continua, perderá los derechos
sobre el lote de terreno e incurrirá en
causal de trámite por la reversión
automática.
Por no comunicar a Notario Público, Juez de Pérdida de derechos de lote de
Paz y/o letrado y/o autoridad Administrativa
terreno, recisión del contrato y
y/o autoridad Judicial de las prohibiciones
que existe del adjudicatario para disponer del reversión automática
bien mediante transferencia o cualquier otra
Escaneado con CamScanner
«Año de la Diversificación Productiva y el Fortalecimiento de la Educación"
modalidad que seda sus derechos a terceras
personas
IX. DISPOSICIONES GENERALES
9,1 Los adjudicatarios y/o posesionarios se comprometerán a cumplir con lo
estipulado en la presente Directiva y proporcionar la documentación requerida, para
su regularización definitiva.
Escaneado con CamScanner
9.3 Los Adjudicatarios se ceñirán y darán cumplimiento a las disposiciones de
la presente Directiva y a la normativa que rigen estas Habilitaciones
Urbanas.
9.4 La Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento de Ucayali
es la única entidad acreditada de llevar a cabo la adjudicación de los lotes
de terreno de su Propiedad a través de un Comité de Adjudicación y la
Dirección de Vivienda y Urbanismo quienes se encargaran de evaluar las
solicitudes y la disponibilidad de los mismos.
9.5 La DRVCSU, podrá atender de manera excepcional las comunicaciones de
adjudicatarios quienes comuniquen la ausencia en la permanencia del
bien adjudicado por razones de salud, trabajo o fuerza mayor
debidamente sustentado el cual no deberá superar los 15 días de manera
continua y/o 30 días de manera alterna dentro del primer semestre del
año y/0 45 dias de manera alterna dentro del año que inicio su abandono
de la posesión. La ampliación de comunicación de ausencia será admitido
solo por vez reiterada el cual la Dirección Regional Sectorial de Vivienda
podrá confirmar o no la documentación que sustenta el pedido y rechazar
de plano si se trata de un pedido malicioso o falso.
9.6 Las terceras personas que hayan incurrido en causal de falta de posesión
física, real, permanente y continua aunque hayan realizado trámites ante
la DRVCSU, serán considerados una vez más como terceras personas a
quienes no se les reconoce ningún derecho sobre el lote de terreno que
alguna vez adjudico a alguna persona registrada en nuestros archivos.- La
permanencia de terceras personas en inmuebles revertidos y/o
declarados en blanco y/o adjudicados a un nuevo usuario, este tercero
deberá hacer abandono del lote de terreno por estar ocupando un
inmueble de propiedad del estado otorgado al nuevo adjudicatario, bajo
sanción de ser denunciado via civil, penal y administrativo en que incurra
su permanencia en el lote de terreno; el cual será promovido las acciones
legales por cualquier ciudadano, el interesado y/o procurador público a
cargo de los asuntos de la DRVCSU,
DISPOSICIONES ESPECIFICAS
10.1 Del incumplimiento de los plazos de Posesión y Pagos.
10.1.1 De no cumplir con lo estipulado en la presente Directiva, se
procederá a las Notificaciones Administrativas, las cuales se
entregarán en lote de terreno signado y en un número de tres
(03), por un periodo de tiempo, poniendo de conocimiento al
Escaneado con CamScanner
Adjudicatario y/o Posesionario que los plazos han concluido;
por lo que el propietario la DRVCSU iniciara los trámites
administrativos y legales para su REVERSION.
óny SamamkntDde
10.1.2 La DRVCSU procede a revertir el lote de terreno con Resolución
Directoral, la cual será comunicado y entregado al Adjudicatario
y/o Posesionario.
10.1.3 Siendo los compromisos de pago, Contrato Compra — Venta
los que establecen expresamente que el incumplimiento de
pago de tres (03) meses consecutivos es causal de reversión y
perdida de todo lo actuado en el lote, pudiendo ser estos tres
consecutivos y/o tres (03) alternos.
10.1.4 Los pagos administrativos y el Costo Total del terreno están
condicionados al cumplimiento de los plazos de adjudicación, la
posesión física real y permanente; estipulados en la presente
Directiva.
10.1.5 Los Gastos de las Cartas, Notificaciones Notariales y Costas que
se lleven a cabo, en caso de incumplimiento de Contrato de
Compra — Venta y el Compromiso de Pago suscritos con esta
Dirección Regional serán asumidas por el Beneficiarios.
10.2 Del incumplimiento de la Directiva
10.2.1 Los adjudicatarios posesorios de los lotes de terreno de las
Habilitaciones Urbanas, San Jorge, Primavera I y ll Etapa, que no
se regularicen a través de esta Directiva se ceñirán al término de
la vigencia al incremento del precio de su valor en el mercado en
la actualidad, excepcionalmente la DRVCSU podrá aplicar el
precio fijado en la última Directiva Vigente de SI. 7.50 (siete y
50/100 nuevos soles).
10.3 De las transferencias
10.3.1 Se procederá a la transferencia por venta de los derechos del
lote de terreno, solo en aquellos adjudicatarios que hayan
mantenido posesión física real y permanente, además de
tener iniciado sus procedimientos de regularización.
Resaltando la importancia de tener un sustento valedero que
garantice la urgencia de su solicitud (económica, salud,
trabajo y otros) y por consiguiente que tenga el visto bueno
del propietario - DRVCSU.
Escaneado con CamScanner
Para lo cual se procederá a transferir el lote de terreno de
propiedad de la DRVCSU previa presentación de la solicitud
de la transferencia entre el adjudicatario del lote de terreno y
una tercera persona (comprador de la posesión), acreditando
que cumple con todo lo acreditado en el Articulo IV.
Requisitos
10.3.2 La DRVCSU otorgara la transferencia el lote de terreno
siempre y cuando haya un mutuo acuerdo, entre el
adjudicatario primigenio (que no esté posesionado) y el
posesionario (actual) que este ejerciendo la posesión del
predio más de cinco (05) años y que cuente con carga
familiar.
10.4 De las juntas Directivas y el Adjudicatario
10.4.1 Las Juntas Directivas que se irroguen la representación de los
adjudicatarios posesorios, se abstendrán documentos de
posesión, autorizar la posesión de lotes vacíos, avalar
transferencias, caso contrario la DRVCSU procederá a las
denuncias penales que corresponda, en salvaguardar de su
derecho de propiedad.
10.4.2 El trato entre el adjudicatario entre y la DRVCSU será en forma directa
personal sin intermediario (dirigentes o representantes vecinales).
10.5 De la Constancia de Posesión
10.5.1 La Constancia de Posesión es un documento que da fe de la posesión física real y
permanente del adjudicatario, la cual se tramita y emite a las personas que
cumplan con estos requisitos, otorgado y tramitado por única vez con una
vigencia de tres (03) meses desde su emisión.
Se indica que el adjudicatario deberá cumplir con la
posesión física real y permanente en el lote de terreno,
dentro de los plazos establecidos mayor a seis (06) meses,
para su obtención. Se establece como derecho de posesión
a los familiares directos hasta segundo grado de
consanguinidad.
Aquel adjudicatario que desee acceder a una nueva
constancia de posesión por solicitud y necesidad propia,
deberá realizar los pagos administrativos para una nueva
emisión del documento.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
11,1 La Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, la
Dirección de Administración, La Dirección de Vivienda y Urbanismo
Escaneado con CamScanner
y la Dirección de Construcción y Saneamiento, son responsables de
aplicar y hacer cumplir lo dispuesto en la presente Directiva
"Regularización Definitiva en la Ocupación de los Lotes de Terreno
de Propiedad de La Dirección Regional de Vivienda, Construcción y
Saneamiento de Ucayali".
11.2 La Dirección de Administración es la responsable de velar por el
cumplimiento de los pagos administrativos y del valor del terreno,
establecidos en el TUPA.
XII. DISPOSICIONES FINALES
12.1 Todos los adjudicatarios y/o posesionarios que se encuentran
afectos en sus derechos de posesión con Resoluciones de
Reversión quedan sin
Cmgng& y efecto tras el acogimiento a la presente Directiva, previa opinión
favorable del área técnica, quien determinara si el adjudicatario y/o
posesionario hace uso de la posesión física, real y permanente y que no
se encuentren en controversia con terceros.
12.2 La presente Directiva es aplicable a la totalidad de lotes de terreno de
propiedad de la DRVCSU en procesos de empadronamiento,
regularización y titulación, para los cual se pondrá en conocimiento a
todos
los adjudicatarios y/o posesionarios de estas áreas.
12.3 Los adjudicatarios y o posesionarios tienen la obligación de
cumplir con todas las disposiciones contempladas en la presente
Directiva.
12.4 Se constatara la posesión con las inspecciones oculares, los que se
llevaran a cabo de manera imprevista, donde el área técnica
determinara si el adjudicatario y o posesionario hace uso de la
posesión física, real y 9 permanente, o si la posesión esta dad por
guardianes y/o familiares. Informes que servirán para los procesos de
regulación definitiva de cada uno de los lotes de terreno o por el
contrarío aplicar las sanciones estipuladas en la presente Directiva.
12.5 El total de días de plazo otorgados a los adjudicatarios que
no esté haciendo uso de la posesión física real y
permanente entrar en vigencia desde el día de la
notificación de la presente directiva y será de sesenta (60)
días calendario quienes al término de este no se hayan
acogido a esta disposición, la DRVCSU procederá a realizar
Escaneado con CamScanner
los trámites administrativos y legales para la reversión de
lote de terreno de manera automática.
12.6 La Dirección de Vivienda y Urbanismo, velara por el
estricto cumplimiento de lo establecido en la presente
Directiva, bajo responsabilidad.
12.7 Después de culminada la vigencia de la presente Directiva, la
propietaria DRVCSU, pone de conocimiento de los adjudicatarios y
o posesionarios la aplicación del incremento del costo valor
del.terreno por metro cuadrado, según lo indique la Resolución
Directoral.
XIII. BASE LEGAL
13.1 Constitución Política del Perú Art. 2 inciso 16 Art. 70
43.2 Plan Nacional de Vivienda del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento.
13.3 Resolución Directoral Regional NO 060-2006-DRVCSU-DR
13.4 Resolución Directoral NO 008-88-VC-DRU
13.5 Resolución Directoral NO 004-89-VC-DRU
13.6 Resolución Directoral NO 005-89-VC-DRU
13.7 Resolución Directoral NO 006-89-VC-DRU
13.8 Resolución de Alcaldía N O 2393-95-MPCP
DEFINICIONES: Entiéndase por:
A) DRVCSU.- Dirección Regional de Vivienda Construcción y
Saneamiento de Ucayali
B) PRORDO-DRVCSU.- Proceso de Regularización Definitiva
en la Ocupación de los lotes de terreno de propiedad de
la Dirección Regional de Vivienda Construcción y
Saneamiento de Ucayali
Escaneado con CamScanner
C) ADJUDICATARIO.- Aquella persona (s) que se le adjudica
un lote de terreno para vivienda, otorgado por el
propietario la DRVCSU.
D) PROCESO DE ADJUDICACION.- Mecanismo de
Adjudicación que realiza la DRVCSU de los lotes de
terreno de libre disponibilidad para uso de vivienda
destinada a familias que carezcan del mismo.
E) LOTE OCUPADO.- Aquel lote donde se constate la posesión
física real y permanente del adjudicatario y/o posesionario.
F) LOTE ABANDONADO.- Aquel lote de terreno con vivienda y/o
sin vivienda que a pesar de encontrarse empadronado y
adjudicado en dicho lote, no presenta vestigios de haber
existido o existir vivencia física real y permanente.
G) SANCIONES.- Actos administrativos legales dados por el
incumplimiento a la presente Directiva: Reversión,
Nulidad y/o Resolución de los Contratos y documentos
celebrados.
H) VIVIENDA ECONOMICA.- Módulo de vivienda básica,
construida con áreas mínimas y con materiales básicos.
I)TRANSFERENCIA.- Acto administrativo de traspaso y/o entrega
de los derechos posesorios celebrado entre dos personas,
con el Visto Bueno de la DRVCSU.
J) POSESION.- Ocupación física real y permanente del adjudicatario
(s) en el lote de terreno de uso de vivienda.
K) POSESIONARIO.- Toda aquella (s) persona (s) que se encuentra
haciendo uso físico de un lote de terreno por un espacio de
tiempo.
L) DERECHO POSESORIO.- Todo acto administrativo realizado por el
adjudicatario sobre el lote de terreno.
Escaneado con CamScanner
VIUDO M)Aquella persona que haya perdido a su esposo
(a) con carga familiar y tenga necesidad de vivienda,
N) MADRE SOLTERA.- Aquella persona con carga familiar que no
tenga pareja y que manifieste necesidad de vivencia.
0) PROAD.- Programa de Adjudicación de lotes.
P) TUPA.- Texto Único de Procedimientos Administrativos de l
QVCSU
de la Diversificación Productiva y el Fortalecimiento de la Educadón"
XIV. DEFINICIONES: Entiéndase por:
A) DRVCSU.- Dirección Regional de Vivienda Construcción y
Saneamiento de Ucayali
B) PRORDO-DRVCSU.- Proceso de Regularización Definitiva en la
Ocupación de los lotes de terreno de propiedad de la
Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento
de Ucayali
C) ADJUDICATARIO.- Aquella persona (s) que se le adjudica un
lote de terreno para vivienda, otorgado por el propietario la
DRVCSU.
D) PROCESO DE ADJUPICACION.- Mecanismo de Adjudicación
que realiza ta DRVCSU de los lotes de terreno de libre
disponibilidad para uso de vivienda destinada a familias que
carezcan del mismo.
E) LOTE OCUPADO.- Aquel lote donde se constate la posesión
física real y permanente del adjudicatario y/o posesionario.
F) LOTE ABANDONADO.- Aquel lote de terreno con vivienda y/o
sin vivienda que a pesar de encontrarse empadronado y
adjudicado en dicho lote, no presenta vestigios de haber
existido o existir vivencia física real y permanente.
Escaneado con CamScanner
G) SANCIONES.- Actos administrativos legales dados por el
incumplimiento a la presente Directiva: Reversión, Nulidad
y/o Resolución de los Contratos y documentos celebrados.
H) VIVIENDA ECONOMICA,- Módulo de vivienda básica,
construida con áreas mínimas y con materiales básicos.
I)TRANSFERENCIA.- Acto administrativo de traspaso y/o entrega
de los derechos posesorios celebrado entre dos personas,
con el Visto Bueno de la DRVCSU.
J) POSESION.- Ocupación física real y permanente del
adjudicatario (s) en el lote de terreno de uso de vivienda.
K) POSESIONARIO.- Toda aquella (s) persona (s) que se
encuentra haciendo uso fisico de un lote de terreno por un
espacio de tiempo.
L) DERECHO POSESORIO.- Todo acto administrativo realizado por
el adjudicatario sobre el lote de terreno.
M)Aquella VIUDO persona que haya perdido a su esposo (a) con
carga familiar y tenga necesidad de vivienda.
N) MADRE SOLTERA.- Aquella persona con carga familiar que no
tenga pareja y que manifieste necesldad de vivencia.
O) e.RQA2•- Programa de Adjudicación de lotes,
P) TUPA.- Texto Único de Procedimientos Administrativos del
ÀVCSIJ
Escaneado con CamScanner