CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN CON RESERVA DE
DOMINIO, POR UNA PARTE, LA C. MUÑOZ GARCÍA FERNANDA YAMILET A
QUIEN EN LO SUCESIVO Y PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO SE LE
DENOMINARÁ “ARRENDADOR”, Y POR OTRA EL C. RODRIGUEZ MEDINA
AGUSTÍN ACTUANDO POR SU PROPIO DERECHO O A QUIEN SUS
DERECHOS REPRESENTE, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ
“ARRENDATARIO”, Y A AMBOS “LAS PARTES”; ASIMISMO, A LA C.MÁRQUEZ
CHIMAL PAULINA , A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ
“FIADOR”. TODOS DE COMÚN ACUERDO SE SOMETEN AL TENOR DE LAS
SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS:
ANTECEDENTES Y DECLARACIONES
I. Declara el “ARRENDADOR” bajo protesta de decir verdad, lo siguiente:
A. Llamarse como ha quedado determinado, contar con la capacidad jurídica para
contratar por sí mismo y sin necesidad de representación, tal como lo acredita con
credencial para votar con fotografía, con clave de elector
MZGRFR03072509M400, expedida a su favor por Instituto Nacional Electoral, así
como clave única de registro de población MUGF030725MDFXRRA2.
B. Que señala como domicilio, para la interpretación y cumplimiento de los efectos
de este contrato el ubicado en la calle Doctor Lucio, Departamento 14 número
255, Colonia Doctores, Código Postal 06720, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de
México.
C. Ser de estado civil “soltero”.
D. Que es su voluntad celebrar este contrato.
E. Ser legítimo propietario y poseedor con pleno dominio del bien inmueble objeto
del contrato que a continuación se describe, y que no tiene impedimento legal ni
contractual para otorgarlo en arrendamiento:
El inmueble marcado con el número oficial 251 de la calle Doctor Lucio, Colonia
Doctores, Código Postal 06720, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México; el cual
en lo sucesivo y para los efectos de este contrato se designará bajo la
denominación de “EL INMUEBLE”.
REGISTRO. - Dicho bien inmueble se encuentra debidamente inscrito en el
Registro Público de la Propiedad y de la Ciudad de México, bajo el folio real:
Número 271119.
F. Que por escritura pública número 34,783 de fecha 21 del mes de Julio del año
2017, otorgada ante la fe del Licenciado Camila Ceballos Ceballos, titular de la
Notaría Pública Número 172 de la Ciudad de México; “EL ARRENDADOR”,
acredita la propiedad de “EL INMUEBLE”, con la superficie, las medidas y
colindancias que quedaron descritas en dicho instrumento.
G. Que, por así convenir a sus intereses, ha decidido arrendar a Rodríguez
Medina Agustín, el bien inmueble descrito en el inciso E del presente capítulo.
H. Que el bien inmueble cumple con todos los requisitos y condiciones necesarias
para para ser habitado y cuenta con todas las instalaciones de adecuadas de luz,
agua y drenaje;
I. Que los recursos de adquisición de “EL INMUEBLE”, han sido de procedencia
lícita y los usos otorgados se han realizado conforme a lo establecido por la
autoridad en la materia.
II. Declara el “ARRENDATARIO” bajo protesta de decir verdad, lo siguiente:
A. Llamarse como ha quedado determinado, contar con la capacidad jurídica para
contratar por sí mismo y sin necesidad de representación, tal como lo acredita con
credencial para votar con fotografía, con clave de elector
RDMDAG74022511H500, expedida a su favor por Instituto Nacional Electoral, así
como clave única de registro de población ROMA740225HGTDDG09.
B. Que señala como domicilio, para la interpretación y cumplimiento de los efectos
de este contrato el ubicado en la calle Zapatería 21 Ampliación 20 de Noviembre,
Código Postal 15260, Alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México.
C. Ser de estado civil “soltero”.
D. Que es su voluntad celebrar este contrato.
E. Que por así convenir a sus intereses, ha decidido tomar en arrendamiento el
bien inmueble descrito en el inciso E del presente capítulo a Muñoz García
Fernanda Yamilet.
F. “EL ARRENDADOR” declara conocer físicamente la propiedad, constándole las
instalaciones, características, condiciones y servicios con los que cuenta y lo
acepta en el estado en el que actualmente se encuentra, para instalar en el UNA
CASA HABITACIÓN MULTIFAMILIAR PARA CINCO PERSONAS, estando de
acuerdo con los términos y condiciones pactados dentro del mismo.
G. Que los recursos que utilizará para el arrendamiento de “EL INMUEBLE”, son
de procedencia lícita.
III. Declara el “FIADOR” bajo protesta de decir verdad, lo siguiente:
A. Llamarse como ha quedado determinado, tal como lo acredita con credencial
para votar con fotografía, con clave de elector MRCHPL03070309M400, expedida
a su favor por Instituto Nacional Electoral, así como clave única de registro de
población MACP030703MDFRHLA1.
B. Que señala como domicilio, para la interpretación y cumplimiento de los efectos
de este contrato el ubicado en Calle Colima 86, Colonia Roma, Código Postal
06700, Alcaldía de Cuauhtémoc, Cuidad de México.
C. Ser de estado civil “soltero”.
D. Que es su voluntad constituirse como fiador del arrendamiento en términos del
presente contrato.
E. Ser propietario del bien inmueble ubicado Calle Colima 86, Colonia Roma,
Código Postal 06700, Alcaldía de Cuauhtémoc, Cuidad de México.
REGISTRO.- Dicho bien inmueble se encuentra debidamente inscrito en el
Registro Público de la Propiedad y de la Ciudad de México, bajo el folio real:
Número 021378.
F. Que por escritura pública número 22,562 de fecha 29 del mes de noviembre del
año 2010, otorgada ante la fe del Licenciado Vázquez Velázquez Francisco, titular
de la Notaría Pública Número 212 de la Ciudad de México; “EL FIADOR”, acredita
su propiedad y lo adjunta a este contrato junto con el resto de su patrimonio para
señalarlo como garantía del cabal cumplimiento de sus obligaciones contraídas en
el presente contrato.
G. Que el bien inmueble señalado como garantía y que se encuentra descrito en el
inciso F está libre de gravámenes y limitaciones en su dominio, se encuentra al
corriente con el pago de todos sus impuestos, derechos, aprovechamientos,
contribuciones y servicios; obligándose a no enajenarlo, traspasarlo, cederlo o
comprometerlo con terceros durante el tiempo que dure la relación contractual
derivada del presente contrato.
IV. Declaran conjuntamente ambas partes bajo protesta de decir verdad, lo
siguiente:
A. Que tienen la capacidad jurídica requerida por la Ley de la materia para efecto
de obligarse a través del presente contrato de compraventa.
B. Que reconocen mutua y recíprocamente la personalidad con que se ostentan,
para todos los efectos legales y contractuales a que haya lugar en los términos del
presente contrato.
C. Que celebran el presente contrato de manera voluntaria, libre y responsable.
En virtud de lo declarado anteriormente, “LAS PARTES” están de acuerdo en
sujetar el presente contrato al tenor de las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA. Objeto.- “LAS PARTES” convienen que el objeto de este contrato es
un bien inmueble ubicado en número oficial 251 de la calle Doctor Lucio, Colonia
Doctores, Código Postal 06720, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
“ELARRENDADOR” transmite con reserva de dominio el uso y goce temporal del
inmueble a “EL ARRENDATARIO”, quien a su vez se obliga a destinar dicho
inmueble exclusivamente para el uso habitacional convenido.
SEGUNDA. Vigencia.- “LAS PARTES” convienen que la duración del
arrendamiento de vivienda será de 18 meses (plazo no menor a un año), el cuál
será forzoso e iniciará su vigencia en fecha de 03 de marzo del año 2022 y
culminará el día 02 de Septiembre del año 2024.
“El ARRENDATARIO”, deberá dar a conocer al “ARRENDADOR”, por escrito y
con por lo menos treinta días de anticipación del vencimiento del contrato; en caso
de haber cumplido puntual y mensualmente con el pago de la renta podrá
expresar su deseo de prorrogar o no el arrendamiento. Si “EL ARRENDATARIO”
no manifiesta su deseo de continuar la ocupación de “EL INMUEBLE”, se
entenderá entonces su deseo de terminar el contrato en la fecha de culminación
de vigencia señalada.
En el caso de que “EL ARRENDATARIO” solicite al “ARRENDADOR” la prórroga
y este acepte dicha solicitud, “LAS PARTES” celebrarán un nuevo contrato de
arrendamiento.
TERCERA. Pago de la renta. - “El ARRENDATARIO” pagará al
“ARRENDADOR” o a quien sus derechos representen, por concepto de renta de
“EL INMUEBLE” la cantidad de $6,500.00 M.N (SEIS MIL QUINIENTOS PESOS
00/100 M.N) en los siguientes términos:
I. El pago de la renta deberá cubrirse mensualmente dentro los primeros cinco
días hábiles de cada mes, pago que deberá realizarse durante los dieciocho
meses de duración de este contrato, con las salvedades que se establezcan
dentro de las causales de rescisión.
II. El pago se realizará en una sola exhibición por la cantidad de $6,500.00 M.N.
(SEIS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N) por medio de transferencia bancaria
o depósito al número de cuenta 1206941388 del banco BBVA a nombre de Muñoz
García Fernanda Yamilet.
III. En caso de que al “ARRENDATARIO” se le complique realizar el pago por
transferencia o depósito y requiera realizarlo en efectivo, primero deberá dar aviso
para que se realice el cobro de este en el domicilio del “ARRENDADOR”, mismo
que se obliga a emitir los recibos por los pagos realizados a nombre del
“ARRENDATARIO”.
IV. “EL ARRENDATARIO” no podrá bajo ningún supuesto, retener las rentas bajo
ningún título judicial, ni de forma extrajudicial, debiendo hacer el pago íntegro
dentro del plazo establecido en la fracción I de esta cláusula; en caso de no cubrir
el pago dentro del tiempo, forma y lugar convenidos deberá pagar un interés
moratorio de aumento mensual del 3% (tres por ciento) por cada mes o fracción
que tarde en cubrir cada pensión rentística y sus accesorios, sin que esto
modifique o altere en forma alguna la pena convencional y las causales de
rescisión establecidas en el presente contrato. “EL ARRENDATARIO” pagará el
Impuesto al Valor Agregado o cualquier tipo de impuesto derivado del
arrendamiento de bienes inmuebles conforme lo dispongan las leyes respectivas,
o cualquier otro impuesto que en lo futuro se decrete y que grave los
arrendamientos.
V. Durante la vigencia del presente contrato, la renta podrá ser actualizada
anualmente y sólo podrá ser exigible a “EL ARRENDATARIO” a partir de que “EL
ARRENDADOR” le notifique dicha actualización por escrito con al menos 20 días
de anticipación al mes en el que se pretenda comenzar a cobrar la renta
actualizada; esta solo podrá actualizarse anualmente.
VI. “El ARRENDATARIO” no está obligado a pagar la renta sino desde el día en
que reciba “EL INMUEBLE”, en condiciones de higiene y seguridad suficientes y
necesarias para ser habitable.
CUARTA. Penalidad por incumplimiento.- “LAS PARTES” convienen
expresamente su conformidad de perder a favor de su contraparte, la cantidad de
$6, 500.00 M.N (SEIS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N), que será
equivalente a un mes de renta, en el caso de haber incumplido con cualquiera de
sus obligaciones pactadas en este contrato, bajo concepto de Pena Convencional
y sin que esto perjudique el cobro de los gastos y costas correspondientes.
Conviene expresamente “EL ARRENDATARIO” que todo mes de arrendamiento
se pagará integro, aún cuando únicamente ocupe la localidad por un solo día, y a
falta de pago, “EL ARRENDADOR” podrá solicitar la desocupación del
“INMUEBLE”, provocando la recisión del contrato. Asimismo en caso de embargo,
será objeto de este aquellos bienes muebles u objetos de los que introduzca “EL
ARRENDADOR” en el domicilio arrendado siempre que sean de su exclusiva
propiedad. Los entregará desde luego, a la persona que nombre como depositario
“EL ARRENDADOR”, y en caso de que ya estuviesen embargados, podrán
reembargarse, obligando al “ARRENDATARIO” a levantar el primer embargo en
un plazo de 8 días después de la fecha de requerimiento. Por último, “EL
ARRENDATARIO” señala como domicilio legal, convencional y procesal, la
localidad que se arrenda, renunciando a cualquier otro para los efectos a que
hubiere dado lugar; en caso de que por cualquier circunstancia se le recibiera al
inquilino las rentas en forma distinta a la estipulada, de acuerdo con la cláusula
tercera del presente apartado, no deberá entenderse renovado o prorrogado este
contrato, continuando en todo su vigor en cada una de sus cláusulas.
QUINTA. Entrega, recepción y devolución del inmueble.- “El
ARRENDATARIO” acepta recibir “EL INMUEBLE”, en condiciones de higiene,
salubridad y seguridad, suficientes y necesarias para ser habitable, tales como
instalaciones adecuadas de luz, agua y drenaje, condiciones de uso, con puertas y
ventanas, herrajes, vidrios y muebles sanitarios completos.
Una vez concluido el arrendamiento, “El ARRENDATARIO” entregará “EL
INMUEBLE” al “ARRENDADOR” en el mismo estado en que lo recibió, sin más
deterioro que el causado por el uso normal y racional del mismo.
SEXTA. Modificaciones y mejoras al inmueble.- “El ARRENDATARIO” se
obliga a no realizar, sin el consentimiento del “ARRENDADOR”, ningún tipo de
obra que modifique la configuración de la misma o de sus accesorios, que
provoquen a su vez una disminución de la estabilidad o seguridad de “EL
INMUEBLE”, así como tampoco podrá perforar paredes y/o techos.
En caso de que “EL ARRENDATARIO” realice modificaciones sin previa
autorización, “EL ARRENDADOR” podrá exigirle, sin perjuicio de poder reclamar
posteriormente una indemnización por daños y perjuicios, la reposición de las
cosas al estado en que se encontraban previo a las modificaciones efectuadas, sin
que “EL ARRENDATARIO” pueda reclamar pago alguno. Aun existiendo
autorización por “EL ARRENDADOR”, “EL ARRENDATARIO” será responsable de
los daños que puedan llegar a ocasionarse con las obras que se realicen. “El
ARRENDADOR” está obligado a realizar todos los gastos de las reparaciones
extraordinarias necesarias para conservar el INMUEBLE en buen estado y cumpla
así con las condiciones previamente mencionadas, salvo en el caso de que el
deterioro haya sido ocasionado por el uso anormal e irracional del mismo, en este
supuesto “EL ARRENDATARIO” será responsable de realizar las reparaciones
requeridas.
SÉPTIMA. Depósito en garantía.- “LAS PARTES” declaran que a la firma de
este contrato, “EL ARRENDATARIO” hace entrega al “ARRENDADOR”, la
cantidad de $6,500.00 M.N (SEIS MIL QUINIENTOS PESOS M.N), por concepto
de depósito en garantía, la cual es equivalente a un mes de renta, este se utilizará
de la siguiente forma:
I. “El ARRENDADOR” acuerda no utilizar el depósito en garantía para cubrir el
pago de mensualidades vencidas o cualquier otra obligación incumplida por “EL
ARRENDATARIO”. Por su parte, “EL ARRENDATARIO” tampoco podrá dejar de
pagar las rentas alegando que las mismas quedarán cubiertas por el depósito.
II. “El ARRENDATARIO” autoriza al “ARRENDADOR” para utilizar el depósito en
garantía dentro de un plazo de sesenta días posteriores a que “EL
ARRENDATARIO” haya desocupado “EL INMUEBLE” para que haga uso de este
para sufragar aquellos arreglos y deterioros presentados en “EL INMUEBLE”
derivados del uso normal por parte del “ARRENDATARIO”.
III. En el caso de que “EL ARRENDADOR” no utilice el depósito para el pago de
los arreglos, y no existiere ningún saldo pendiente por servicios a cargo del
“ARRENDATARIO” o cualquier otro concepto, “EL ARRENDADOR” deberá
devolver el depósito en garantía al “ARRENDATARIO” de forma íntegra.
OCTAVA. Servicios y cuotas.- Se cubrirán de la siguiente forma:
I. “El ARRENDATARIO” se obliga a cubrir oportunamente el importe de los
servicios de energía, agua potable, gas y otras cuotas de mantenimiento
aplicables, así como entregar las copias de los recibos originales liquidados por
tales conceptos al “ARRENDADOR”, estos deberán exhibirse de manera
bimestral, y de forma anual los recibos de agua originales. Mientras que podrá
optar por contratar y pagar a su conveniencia servicios como televisión de paga,
teléfono o internet.
II. “El ARRENDATARIO” no podrá en ningún caso cambiar los recibos de servicio
de agua potable, energía eléctrica, gas o cualquier servicio que se encuentre a
nombre del “ARRENDADOR”, en caso de hacerlo, esto será causa de rescisión
del contrato.
III. A falta de pago de cualquiera de los servicios contenidos en la presente
cláusula, especialmente aquellos por servicio de luz, agua y gas, se rescindirá el
presente contrato, obligando al “ARRENDATARIO” a cubrir la cantidad que por
concepto de adeudo se tenga al momento de la rescisión y/o terminación del
arrendamiento, quedando igualmente obligada a cubrir la pena convencional
contenida en la
IV. Se entenderá que el costo de los servicios que deberá cubrir “EL
ARRENDATARIO” no están incluidos en el monto de la renta del “INMUEBLE”.
Todos los servicios contratados adicionalmente por él deberán ser pagados y
cancelados por éste antes de la devolución del inmueble, salvo convenio en
contrario.
NOVENA. Estacionamiento.- “El ARRENDADOR” declara que “EL INMUEBLE”
otorgado en arrendamiento cuenta con un cajón de estacionamiento dentro de la
propiedad, por lo que no se hace responsable de los daños que sufra el vehículo
del “ARRENDATARIO” en el estacionamiento, ni de la seguridad del mismo o de
los objetos que dejen en su interior.
DÉCIMA. Uso de suelo.- “LAS PARTES” manifiestan su voluntad firmando el
presente contrato a sabiendas que “EL INMUEBLE” puede ser usado por “EL
ARRENDATARIO” únicamente como CASA HABITACIÓN MULTIFAMILIAR
PARA CINCO PERSONAS, quedándole prohibido cambiar su uso. Siendo causa
de
rescisión del contrato el incumplimiento de esta cláusula, por lo que también se
hará exigible la totalidad del depósito entregado por concepto de indemnización
sin perjuicio de la rescisión mencionada.
“El ARRENDADOR” queda eximido de cualquier responsabilidad derivada del uso
distinto a CASA HABITACIÓN del “INMUEBLE”.
“EL ARRENDATARIO” también tiene prohibido colocar anuncios sin previa
autorización por escrito del “ARRENDADOR”, no podrá disponer de la azotea,
salvo exclusivamente para ubicar la conexión de los servicios que necesariamente
deban pasar por ella, debiendo obtener autorización del “ARRENDADOR”.
DÉCIMA PRIMERA. Cesión de derechos.- “El ARRENDATARIO” no podrá ceder
los derechos y obligaciones derivadas de este contrato a un tercero. Tampoco
podrá, sin previo consentimiento expreso y escrito del “ARRENDADOR”,
subarrendar todo o en parte “EL INMUEBLE”; en caso de hacerlo, la violación de
está clausula constituye una causa de rescisión del contrato.
“El ARRENDADOR” será el único sujeto que podrá ceder los derechos y
obligaciones derivadas del contrato mediante notificación por escrito al
“ARRENDATARIO”.
DÉCIMA SEGUNDA. Sustancias peligrosas.- Le es expresamente prohibido al
“ARRENDATARIO” almacenar sustancias peligrosas, ilegales, corrosivas,
deletéreas o inflamables en “EL INMUEBLE”. En caso de hacerlo se obliga a
contratar un seguro para cubrir dichos riesgos.
DÉCIMA TERCERA.- Obligaciones específicas de las partes.- “El
ARRENDADOR” se compromete a:
a) Entregar “EL INMUEBLE” en las condiciones mencionadas a lo largo del
contrato.
b) Conservar “EL INMUEBLE” en buen estado salvo el deterioro normal del uso
que sufra durante el arrendamiento, cubriendo todas las reparaciones necesarias.
c) Realizar los gastos extraordinarios de conservación.
d) No estorbar, perturbar u obstaculizar el uso, el goce o disfrute de la cosa
arrendada.
e) Garantizar el uso y goce pacífico del “INMUEBLE” por todo el tiempo que dure
el contrato.
f) Responder de los daños y perjuicios que sufra el arrendatario por los defectos o
vicios ocultos de la cosa, anteriores al arrendamiento.
“EL ARRENDATARIO” se compromete a:
a) Pagar la renta en la forma, lugar y tiempo convenido.
b) Conservar y cuidar el bien arrendado durante el tiempo que dure el contrato.
Al final de este, deberá restituir el bien en las mismas condiciones en que le fue
entregado, considerando el desgaste natural.
c) Realizar los gastos ordinarios de conservación.
d) Usar “EL INMUEBLE” únicamente de acuerdo al uso pactado, o conforme a la
naturaleza y destino de ella.
e) No modificar la cosa ni hacer modificaciones sin previo consentimiento del
“ARRENDADOR”.
f) Responder por los daños que la cosa arrendada sufra por su culpa o
negligencia.
g) Responder por incumplimiento o retraso del pago de la renta.
h) Cubrir las Licencias, autorizaciones, constancias y demás documentos
necesarios para el funcionamiento y uso de la localidad arrendada, ya que estás
serán por cuenta, riesgo y cargo único del “ARRENDATARIO” ante las
autoridades administrativas (Alcaldía y/o Departamento del Gobierno del Distrito
Federal), Sanitarias y Policiales en su caso.
DÉCIMA CUARTA. Terminación anticipada.- En caso de que “EL
ARRENDATARIO” manifieste su deseo de finalizar el contrato antes del
vencimiento del plazo forzoso, deberá pagar una pena convencional de 1 mes de
renta, equivalente a la cantidad de $6,500.00 M.N (SEIS MIL QUINEINTOS
PESOS M.N), debiendo desocupar “EL INMUEBLE” en un plazo de diez días
posteriores al pago.
DÉCIMA QUINTA. Terminación del contrato.- “El ARRENDATARIO” deberá
desocupar “EL INMUEBLE” el día del vencimiento del plazo, tal como se estipula
dentro de la cláusula tercera del presente apartado; el no cumplimiento de esta
cláusula será motivo del pago de daños y perjuicios, además del precio
establecido como renta y facultará al “ARRENDADOR” para demandar
jurídicamente la desocupación y entrega del “INMUEBLE”.
DÉCIMA SEXTA. Causas de rescisión del contrato.- El incumplimiento de las
obligaciones por cualquiera de las partes, otorgará a la otra el derecho para exigir
el cumplimiento de la obligación o a promover la rescisión del contrato. Siendo,
además, causas explícitas de la rescisión las siguientes:
a) La falsedad en las declaraciones vertidas en este contrato.
b) La falta de pago de las rentas.
c) El retraso reiterado en el pago de la renta correspondiente.
d) La falta de pago en los servicios mencionados en las cláusulas que anteceden.
e) Que “EL ARRENDATARIO” ceda, traspase o subarriende total o parcialmente
la cosa arrendada y los derechos derivados del contrato.
f) Que “EL ARRENDATARIO” realice modificaciones en el inmueble sin previa
autorización del “ARRENDADOR”.
g) Designar la cosa arrendada a un uso distinto al pactado.
h) La falta de composturas o reparaciones por parte del “ARRENDADOR” o del
“ARRENDATARIO” para conservar “EL INMUEBLE” en buen estado.
i) Que “EL ARRENDATARIO” cambie los recibos de servicio de agua potable,
energía eléctrica, gas o cualquier servicio que se encuentre a nombre del
“ARRENDADOR”.
j) Que “EL ARRENDATARIO” maneje substancias peligrosas o ilegales dentro del
inmueble.
k) Que “EL FIADOR” fallezca, transmita o le sea embargada la propiedad en
garantía y “EL ARRENDATARIO” falle en avisar de inmediato al “ARRENDADOR”
para que señale un nuevo “FIADOR” con la capacidad suficiente para obligarse y
garantizar el cumplimiento del contrato.
DÉCIMA OCTAVA. Adquisición preferente.- Si “EL ARRENDADOR” manifiesta
su deseo de vender el inmueble, “EL ARRRENDATARIO” dispondrá de quince
días para dar aviso por escrito al “ARRENDADOR” de su voluntad de ejercitar el
derecho de preferencia, por medio del cual podrá adquirir de manera preferente el
inmueble de acuerdo a los términos que “LAS PARTES” estimen pertinentes.
DÉCIMA NOVENA. Modificación del contrato.- El presente contrato puede ser
modificado únicamente mediante convenio por escrito entre “LAS PARTES”.
VIGÉSIMA. Aviso de privacidad.- Todas y cada una de las partes que participan
en el presente contrato, como “ARRENDADOR, ARRENDATARIO Y FIADOR”
convienen que este es de carácter privado, por lo que se abstendrán de hacer
público su contenido, así como de divulgar, compartir o hacer mal uso de los datos
personales contenidos en todas y cada una de las DECLARACIONES Y
CLÁUSULAS, así como los documentos otorgados para la ejecución de algún
trámite, ya que estos son para uso exclusivo del contrato a efecto de fijar los
términos y condiciones en los que se fija la presente relación contractual; por lo
cual no deberán ser publicadas por algún medio, siendo responsable cada una de
las partes por la información que pudiera llegar a obtener una persona ajena al
presente contrato, sin que esto signifique que no puedan ejercitarse las acciones
legales que se deriven del mismo.
Lo anterior con apego a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
Información Pública Gubernamental.
VIGÉSIMA PRIMERA. El fiador.- LA C. MÁRQUEZ CHIMAL PAULINA, quien tras
leer todas sus partes, lo firma solidariamente, se constituye como “FIADOR
SOLIDARIO” del “ARRENDATARIO” para los efectos del presente contrato, y
hasta que se haya desocupado y entregado “EL INMUEBLE” objeto del contrato,
renunciando expresamente a sus beneficios de orden y excusión.
“El FIADOR” concierta ser responsable de las obligaciones del “ARRENDATARIO”
hasta que “EL ARRENDADOR” tenga por recibido “El INMUEBLE” y/o se haya
realizado el pago total de lo adeudado. Teniendo el “FIADOR” autorización por el
“ARRENDATARIO” para hacer entrega del “INMUEBLE” cuando éste por
ausencia o negligencia no lo haga.
Declara ser propietario del bien inmueble ubicado en en Calle Colima 86, Colonia
Roma, Código Postal 06700, Alcaldía de Cuauhtémoc, Cuidad de México;
Inmueble que se queda desde la firma del contrato hasta su terminación como
garantía de cumplimiento de las obligaciones contenidas en el mismo.
VIGÉSIMA SEGUNDA.- Domicilios.- Todas las notificaciones, requerimientos,
autorizaciones, renuncias, avisos y otras comunicaciones que deban darse
conforme al presente contrato, deberán hacerse por escrito y deberán
considerarse como debidamente entregadas si se encuentran firmadas por el
respectivo representante legal y persona que la envía y entregar con acuse de
recibido al destinatario a:
I. El domicilio de “EL ARRENDADOR” ubicado calle Doctor Lucio, Departamento
14 número 255, Colonia Doctores, Código Postal 06720, Alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México.
II. El domicilio de “EL ARRENDATARIO” ubicado la calle Zapatería 21 Ampliación
20 de Noviembre, Código Postal 15260, Alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de
México.
Referidos los domicilios podrán ser cambiados previa notificación por escrito,
entregada conforme a lo establecido en esta cláusula. Todas las notificaciones
deberán entregarse de manera personal o mediante servicio de mensajería con
entrega inmediata y acuse de recibo.
VIGÉSIMA TERCERA.- En caso de fallecimiento o incapacidad legal de cualquiera
de las partes, será obligación del representante legal de éstas y/ o de la sucesión
en su caso concluir con las obligaciones que emanan del presente contrato.
VIGÉSIMA CUARTA. Jurisdicción y competencia.- “LAS PARTES” se someten
expresamente a la jurisdicción y competencia de las leyes y los tribunales de la
Ciudad De México renunciando a cualquier otra que les pudiera corresponder por
cuestión de domicilio o de territorio.
LEÍDO POR TODAS LAS PARTES QUE PARTICIPAN EN LA CELEBRACIÓN DEL
PRESENTE CONTRATO, Y ESTANDO CONSIENTES DEL ALCANCE Y
CONTENIDO DE TODAS Y CADA UNA DE SUS CLÁUSULAS LO FIRMAN A LOS
DIEZ DÍAS DEL MES DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIUNO.
_______________________________ ______________________________
MUÑOZ GARCIA FERNANDA YAMILET RODRIGUEZ MEDINA AGUSTIN
__________________________
MARQUEZ CHIMAL PAULINA