Manejadores de Base de Datos
Manejadores de Base de Datos
1. PostgreSQL...............................................................................................................................................................
1.1 Ventajas.............................................................................................................................................................
1.2 Desventajas........................................................................................................................................................
1.3 Requerimiento de instalación.............................................................................................................................
Requerimientos de Hardware.......................................................................................................................
Requerimientos de Software........................................................................................................................
1.4 Descarga e Instalación (link y procedimiento)....................................................................................................
Descarga PostgreSQL.............................................................................................................................................
Instalación de PostgreSQL.......................................................................................................................................
Instalación de PostGIS.......................................................................................................................................
1.5 Elementos de la ventana principal...............................................................................................................
1.6 Operadores Principales................................................................................................................................
1.7 Funciones Principales..................................................................................................................................
2.MYSQL........................................................................................................................................................................
2.1 Ventajas.......................................................................................................................................................
2.2 Desventajas..................................................................................................................................................
2.3 Requerimientos de instalación (hardware y software).................................................................................
2.4 Descarga e instalación (link y procedimiento)..............................................................................................
1.PostgreSQL
1.1 Ventajas
PostgreSQL es uno de los sistemas de gestión de bases de datos más populares y poderosos
disponibles en la actualidad. Es ampliamente utilizado debido a su capacidad de manejar grandes
1
volúmenes de datos, su flexibilidad y su adherencia a estándares SQL. A diferencia de otros
sistemas, PostgreSQL ofrece una gran cantidad de funciones avanzadas que lo hacen ideal tanto
para pequeñas aplicaciones como para grandes proyectos empresariales. A continuación, se
describen algunas de las principales ventajas que ofrece este sistema.
2
1.2 Desventajas
Aunque PostgreSQL es una base de datos muy potente y flexible, presenta algunas desventajas,
como su curva de aprendizaje pronunciada, ciertos desafíos en la escalabilidad horizontal y
complejidad en el mantenimiento.
3
3. Consumo de recursos: PostgreSQL tiende a consumir más recursos del sistema (memoria,
CPU) que otras bases de datos como MySQL, especialmente en configuraciones
predeterminadas. Esto puede ser un problema en sistemas con hardware limitado o
cuando se ejecutan múltiples instancias en un solo servidor.
4. Configuración compleja: A pesar de sus capacidades avanzadas, configurar PostgreSQL
para obtener el máximo rendimiento puede ser un desafío. Se requiere un conocimiento
profundo del sistema para ajustar parámetros como el manejo de memoria,
configuraciones de replicación y optimización de consultas.
5. Soporte comercial limitado: Aunque PostgreSQL tiene una gran comunidad de
desarrolladores y usuarios, el soporte comercial directo puede ser limitado en comparación
con otras bases de datos más populares, como Oracle o Microsoft SQL Server, que
cuentan con amplias redes de soporte empresarial.
6. Falta de ciertas características empresariales: A pesar de su gran capacidad, PostgreSQL
carece de algunas características empresariales específicas que se encuentran en bases
de datos comerciales, como particionamiento avanzado automatizado o herramientas de
monitoreo y gestión integradas.
7. Compatibilidad con otras tecnologías: Si bien PostgreSQL se integra bien con muchos
lenguajes de programación y tecnologías, puede no ofrecer la misma compatibilidad
inmediata que otros sistemas de bases de datos más populares en el ecosistema de
desarrollo.
8. Falta de herramientas gráficas nativas: Aunque existen herramientas de terceros como
pgAdmin para la gestión de bases de datos, PostgreSQL no ofrece una interfaz gráfica tan
rica y completa como la que proporcionan otros sistemas de bases de datos. Esto puede
ser una limitación para usuarios que prefieren gestionar sus bases de datos a través de
herramientas gráficas.
9. Actualizaciones y migraciones: Aunque PostgreSQL es conocido por su estabilidad, las
actualizaciones importantes entre versiones pueden requerir trabajo manual,
especialmente si existen muchas dependencias en versiones anteriores. Esto puede hacer
que las migraciones sean más complicadas en grandes entornos de producción.
10. Menor popularidad: PostgreSQL es menos popular que otras bases de datos como MySQL
o SQL Server, lo que significa que puede haber menos recursos de aprendizaje disponibles
en comparación, así como menos profesionales con experiencia directa en la plataforma, lo
que puede dificultar la contratación de expertos.
1. Procesador:
○ Mínimo: Procesador de 1 núcleo, pero se recomienda un procesador de varios
núcleos para mejor rendimiento.
2. Memoria RAM:
○ Mínimo: 2 GB de RAM.
○ Recomendado: 4 GB o más, dependiendo del tamaño de la base de datos.
3. Espacio en Disco:
○ Mínimo: 512 MB para la instalación.
4
○ Recomendado: SSD y al menos 10 GB de espacio libre, o más según el tamaño de
la base de datos.
4. Red:
○ Conexión de red estable (preferiblemente Ethernet gigabit) si se usa de forma
remota.
Requerimientos de Software
1. Sistema Operativo:
○ Linux (Ubuntu, Debian, CentOS, etc.), Windows (Windows 10 o Windows Server),
o macOS.
○ Recomendado: Linux, por mejor rendimiento y soporte.
2. Paquetes y Dependencias:
○ En Linux: Administrador de paquetes (apt o yum) para instalar PostgreSQL y sus
dependencias.
○ En Windows y macOS: Instalador oficial disponible en el sitio web de PostgreSQL.
3. Conectividad:
○ Soporta drivers como psycopg2 (Python), JDBC (Java), y ODBC.
4. Puertos y Seguridad:
○ Puerto predeterminado: 5432.
○ Recomendado habilitar SSL para conexiones seguras y configurar el archivo de
acceso pg_hba.conf.
Descarga PostgreSQL
5
Instalación de PostgreSQL
La versión a instalar es la PostgreSQL 12.2-4. Ejecutar el archivo descargado, dar siguiente a las
ventanas
A continuación, elegir una contraseña propia para el usuario de postgres de la base de datos. Es
importante porque es la que se va a usar para conectar a la Base de Datos como usuarios. Como
ejemplo 1234
Dejar por
defecto el
puerto de
conexión
5432 y la
configuración regiona
6
Una vez
Instalación de PostGIS
Después de instalar postgreSQL se continua con el stack Builder 4.2.0 que es el instalador
disponible de postgreSQL- postGIS para Windows.
7
Elegir la
base de
datos del
puerto
5432. En
la
categoría
de
En
database Server activar la casilla de la versión de postgreSQL a instalar. Dejar por defecto la ruta
donde se va a descargar el archivo.
8
Iniciar la instalación aceptar la licencia Tildar créate spatial database, para que desde ya se cree
en SGBD de postgres una BD con referencia espacial.
Para registrar las variables dar clic en sí. A continuación, cerrar para finalizar la instalación.
9
1.5 Elementos de la ventana principal
1. Barra de Menú:
● Incluye opciones como "File", "Edit", "View", "Tools", "Help". A través de ella se puede
acceder a muchas funciones administrativas y de gestión de la base de datos.
2. Barra de Herramientas:
● Contiene íconos para realizar acciones rápidas como conectarse a una base de datos,
crear nuevas bases de datos, ejecutar scripts SQL, actualizar información, entre otros.
5. Panel de Propiedades:
6. Panel de Resultados:
● Este panel aparece en la parte inferior al ejecutar consultas. Aquí se muestran los
resultados de las consultas SQL, ya sea en forma de tabla, mensajes de éxito, o errores.
● Muestra mensajes relacionados con las operaciones que se ejecutan, como advertencias,
errores o información adicional cuando ejecutas consultas SQL.
8. Inspector de Objetos:
● Permite examinar los detalles de los objetos seleccionados, como estructuras de tablas,
índices, restricciones, permisos, entre otros
En PostgreSQL, los operadores son símbolos que permiten realizar diversas operaciones sobre
los datos almacenados, como comparaciones, cálculos numéricos o manipulación de cadenas.
Los operadores están organizados en categorías que incluyen operadores generales, numéricos,
de intervalos de tiempo y de direcciones IP, entre otros. Estos operadores son fundamentales
para ejecutar consultas eficientes y flexibles, facilitando la manipulación y análisis de datos en la
base de datos.
Operadores Generales.
OPERADOR DESCRIPCIÓN UTILIZACIÓN
11
<> No igual? 1 <> 2
= Igual? 1=1
Operadores Numéricos.
OPERADOR DESCRIPCIÓN UTILIZACIÓN
! Factorial 3!
% Módulo 5%4
% Truncado %4.5
* Multiplicación 2*3
+ Suma 2+3
- Resta 2-3
/ División 4/2
^ Exponenciación 2.0^3.0
12
<#> Convertir a un intervalo de = tiempo
| Comienzo de intervalo
~= Parecido a
Operadores IP V4 CIDR.
OPERADO DESCRIPCIÓN UTILIZACIÓN
R
Operadores IP V4 INET.
OPERADOR DESCRIPCIÓN UTILIZACIÓN
13
>>= Contiene o es igual a '192.168.1/24'::inet >>= '192.168.1/24'::inet
Consultas Avanzadas:
Soporte Geoespacial:
Código Abierto:
Modelo ACID:
Funciones Avanzadas:
Escalabilidad Vertical:
2.MYSQL
2.1 Ventajas
El MySQL proporciona múltiples beneficios y un buen rendimiento en el ámbito empresarial.
2.2 Desventajas
● No es el más amigable con los los programas que actualmente se utilizan
● Cuando se debe modificar la estructura de Base de datos puede existir ligeros fallos.
● No es tan rapido como otros administradores de bases de datos
Funcionalidades Específicas
MySQL ha sido diseñado para ser una solución versátil y de propósito general, lo que significa
que puede no incluir algunas funcionalidades avanzadas específicas que se encuentran en
otros sistemas de gestión de bases de datos.
15
Concurrencia de Escritura
En entornos donde hay una alta demanda de operaciones de escritura concurrentes, MySQL
puede enfrentar desafíos para mantener un rendimiento óptimo.
Aunque las versiones más recientes han mejorado significativamente en este aspecto, la
gestión de bloqueos de escritura y la concurrencia sigue siendo un área donde MySQL puede
ser superado por otras bases de datos que utilizan diferentes modelos de consistencia de
datos o sistemas de gestión de transacciones.
Para proyectos que requieren capacidades avanzadas de búsqueda, como búsquedas de texto
completo complejas o análisis de datos en tiempo real, MySQL puede no ofrecer el mismo nivel
de funcionalidad o eficiencia que soluciones especializadas.
Mientras que MySQL incluye soporte para búsquedas de texto completo, las alternativas
dedicadas a la búsqueda pueden proporcionar un rendimiento y una flexibilidad superiores en
este aspecto.
Licenciamiento y Propiedad
Aunque MySQL es open source, ciertos usos comerciales pueden requerir la compra de una
licencia.
1. Requisitos de Hardware:
Dependencias de Software:
● libaio
● libnuma
● openssl (para cifrado)
Entorno de Ejecución:
• MySQL requiere un sistema operativo de64 bits para aprovechar al máximo los recursos del
hardware.
3. Recomendaciones Adicionales:
Firewall: Si instalas MySQL en un servidor, asegúrate de abrir el puerto 3306 (puerto por
defecto para MySQL).
17
1. Visitar el sitio 'https://www.mysql.com' y
hacer clic en 'DOWNLOADS'.
18
5. Hacer clic en MySQL Installer.
7. En el apartado 'Windows(x86,32-bit),
MSI Installer' hacer clic en el botón
'Download'.
19
Instalación del servidor MySQL
20
5. Para instalar en una ruta diferente a la
predeterminada por el sistema seleccionar el producto de la
lista y hacer clic en el enlace marcado como 'Advanced
Options', esto mostrará un diálogo con opciones adicionales.
21
10. El instalador descargara e instalará los productos
necesarios. Hacer clic en 'Execute' para iniciar el proceso.
14. Agregar una cuenta nueva haciendo clic en el botón 'Add User'
22
15. Capturar un nombre y contraseña para la cuenta. Hacer clic
en 'OK'.
Una vez que se ha conectado satisfactoriamente al servidor MySQL usted esta situado en la
23
Ventana Principal de Consultas de MySQL Query Browser
24
2.6 Operadores Principales
1. Operadores Aritméticos:
+ Suma SELECT 5 + 2;
- Resta SELECT 5 - 2;
* Multiplicación SELECT 5 * 2;
/ División SELECT 5 / 2;
2. Operadores de Comparación:
Estos operadores se utilizan para comparar dos valores, devolviendo un resultado booleano
(TRUE o FALSE).
3. Operadores Lógicos:
4. Operadores de Asignación:
26
variable
5. Operadores de Bits:
` ` OR a nivel de bits
27
2.7 Funciones Principales
MySQL está escrito en C y C++ y es accesible y está disponible en más de 20 plataformas, como
Mac, Windows, Linux y Unix. El RDBMS soporta grandes bases de datos con millones de
registros y admite muchos tipos de datos, como enteros con o sin signo de 1, 2, 3, 4 y 8 bytes de
longitud; FLOAT; DOUBLE; CHAR; VARCHAR; BINARY; VARBINARY; TEXT; BLOB; DATE;
TIME; DATETIME; TIMESTAMP; YEAR; SET; ENUM; y tipos espaciales OpenGIS. También se
admiten tipos de cadena de longitud fija y variable.
Entre las ramificaciones de MySQL, también conocidas como forks, se encuentran las siguientes:
28
Modelo de base de datos Relacional con soporte Relacional
extendido para objetos
BIBLIOGRAFÍA
MySQL. (s. f.). MySQL query browser. Recuperado de
http://download.nust.na/pub6/mysql/doc/query-browser/es/mysql-query-browser-tour-
mainwindow.html
Con Clase. (s. f.). Operadores en MySQL. Recuperado de
https://conclase.net/mysql/curso/cap10#:~:text=MySQL%20dispone%20de%20los
%20operadores,decir%2C%20enteros%20de%2064%20bits.
ComputerWeekly. (s. f.). MySQL: definición. Recuperado de
https://www.computerweekly.com/es/definicion/MySQL#:~:text=MySQL%20permite
%20almacenar%20y%20acceder,el%20rendimiento%20y%20la%20durabilidad.
Aldea Host. (s. f.). ¿Qué es MySQL?: Ventajas y desventajas. Recuperado de
https://aldeahost.com.mx/que-es-mysql-ventajas-y-desventajas/
OVHcloud. (s. f.). Definición de PostgreSQL. Recuperado de
https://www.ovhcloud.com/es/lp/postgresql-definition/
29
Segovia, J. (2021, marzo).
Ventajas y desventajas de PostgreSQL. TodoPostgreSQL. Recuperado de
https://www.todopostgresql.com/ventajas-y-desventajas-de-postgresql/
Equipo editorial de IONOS. Instalar MySQL en Ubuntu 20.04. IONOS Digital Guide.
https://www.ionos.mx/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/instalar-mysql-en-ubuntu-2004/
Published 13 de octubre de 2023.
Instalación MySQL Community Server Con MySQL Workbench. MySQL
https://www.facturarenlinea.com.mx/descarga/M_Mysql.pdf.
30