Bases de La Institucionalidad
Bases de La Institucionalidad
Bases de La Institucionalidad
BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
SUMARIO: I. Concepto e Importancia de las Bases de la Institucionalidad; II. La Dignidad de la
Persona; III. Familia y Grupos Intermedios; IV. Los Deberes del Estado; V. Emblemas
Nacionales; VI. Forma del Estado; VII. Forma de Gobierno; VIII. La Soberanía y sus límites; IX. El
Estado de Derecho; X. Principios de Probidad y Publicidad de los actos estatales; XI. El
Terrorismo
1. Porque, intrínsecamente, los aspectos que regula son los más importantes en la
organización del Estado, estableciéndose una verdadera “filosofía jurídica“
(Silva Bascuñán), por la cual opta nuestra Constitución en forma expresa y
categórica.
2. Porque forma parte de la Constitución y, como tal, sus normas son obligatorias.
Decimos esto porque hay quienes han pensado que las normas del capítulo de
las Bases de las Institucionalidad es un mero listado de principios, pero en
realidad se equivocan: estos primeros artículos son normas jurídicas y como
tales implican un deber de respeto.
1
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
Texto Constitucional
Artículo 1º inciso 1º CPR: :
“Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos.”
2
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
dice que NO SE DEBE definir, y que debe convertirse en uno de los llamados
“conceptos válvulas” del Derecho, como el orden público, la justicia, la moral o el interés
nacional, que son expresiones que deben quedar abiertos a que deba ser interpretado
cada vez que se invoque, de modo de adecuarlo con los tiempos, actualizarlo, y hacerlo
coherente con el contexto específico en el que se emplee. Así, lo que hasta hace cien
años, era lícito postular respecto de algunos, hoy ya es inaceptable, por cuanto se
entiende atentatorio contra su dignidad.
En ese carril, por ejemplo, se ubica el profesor Humberto Nogueira quien señala
que “la dignidad de la persona no es posible definirla, sólo podemos apreciar en cada
realidad concreta su vulneración, la que se concreta cada vez que perturbamos,
amenacemos o privemos de sus derechos esenciales a la persona, cada vez que la
denigramos o humillamos, cada vez que la discriminamos, cada vez que ponemos
obstáculos para su plena realización, cada vez que el Estado la utiliza como un medio o
instrumento de su propio fin”.
a.2. Sin embargo, si quisiéramos definirla, podemos recurrir simplemente a lo que nos
indica la Real Academia de la Lengua, la cual tampoco lo resuelve del todo, por cuanto
alude a que es “digno”, quien sea “merecedor de algo”. Pero ¿de qué? Diríamos pues,
que la Dignidad Humana es aquella condición que poseen todos los seres humanos, por
la cual se tornan merecedores de respeto y consideración.
b.1. Posición iusnaturalista. Algunas aluden a una condición intrínseca del ser humano,
impresa en su esencia. Deriva fundamentalmente de un orden preconcebido,
estrictamente natural (posición naturalista o iusnaturalista). Máximo Pacheco nos
menciona: la verdadera filosofía de los derechos fundamentales de la persona humana
descansa en la dignidad y en el fin trascendente de ella. Esta concepción está en íntima
relación en el concepto que tengo del Derecho Natural (…)El ser humano tiene en sí,
prefigurado, el fin a que debe tender en su desenvolvimiento y conoce la bondad de los
medios que debe usar, es decir, tiene grabada en su corazón la imagen del Derecho
Natural y su vida es un continuo esfuerzo porque devenga aparentemente aquello que
ya es en él mismo; por ello, la existencia del Derecho Natural es la lucha contra el medio
y las contingencias para lograr un perfecto ordenamiento o ajustamiento de las acciones
humanas”
b.2. Posición racional. Otras, le dan una explicación más racional, como sucede por
ejemplo con Robert Nozick, quien sostiene el Ser Humano es un ente valioso. Que está,
por sí mismo, revestido de valor. Sostiene a su vez, que este valor deriva de la
circunstancia de tratarse de un ser que es capaz de unir en sí mismo, distintos
elementos muy diversos entre sí, guardando lo que él llama una “unidad orgánica”. La
unión de lo diverso le da valor al Hombre, tal como es más valiosa la obra de arte que
encierra una mayor cantidad de detalles, unificándolos en un solo resultado, coherente.
El ser humano es, por tanto, un ser que goza de un “valor sagrado”, ya que ha logrado
unificar y reunir sus propias diversidades.
b.3. Posición religiosa. Y por cierto, también están las explicaciones que se provienen
3
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
desde una visión teológica. José Luis Cea señala, por ejemplo: “Procede aquí
preguntarse, ¿por qué la persona humana es titular única del valor supremo de la
dignidad? No hallo respuesta más clara, lógica y categórica a esa interrogante
fundamental que la escrita en el Catecismo de la Iglesia Católica, en la p. 296 del cual se
refiere la dignidad humana al hecho de haber sido el varón y la mujer hechos a imagen y
semejanza de Dios, es decir, el ser supremo”
(c) ¿Cuáles son las consecuencias de entender que el Hombre es un ser digno?
c.2. Segundo, que está dotado también de una serie de derechos básicos, llamados
Derechos Humanos o Derechos Fundamentales, que no pueden ser vulnerados bajo
ningún contexto. Así lo recoge, por ejemplo, la Convención Americana sobre Derechos
Humanos (o Pacto de San José de Costa Rica) reconoce en su Preámbulo: “que los
derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado
Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, razón por
la cual justifican una protección internacional”.
A su vez, la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU también
establece: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y,
dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos
con los otros” (Art. 1°).
c.3. Y por último, en atención a que el ser humano es un ser digno, el Estado se
encuentra al servicio de la persona, y su soberanía se encuentra limitada por el debido
respeto de los derechos humanos (art. 1° inciso cuarto y art. 5° inciso segundo de la
Constitución)
4
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
Texto Constitucional
Antes del análisis particular del art. 1º inciso 2º de la Constitución, lo que primero
debemos indicar es que en nuestra Sociedad existen diferentes tipos de grupos y
núcleos de personas, dentro de los cuales, para nuestro sistema constitucional, el núcleo
fundamental es la Familia.
Si bien no existe un concepto constitucional de “familia”, y sin que nos sea útil
tampoco la noción que para efectos del derecho real de uso y habitación que nos
entrega el Código Civil (art. 8151), podemos definir a la familia como “el conjunto de
personas naturales, unidas entre sí por vínculos de matrimonio, parentesco y adopción”.
Este concepto, por ser de corte tradicional, debe ser complementado a su vez
por otro tipo de figuras que con el devenir de los tiempos han ido incorporándose a la
noción de familia. Especialmente, nos referimos a la situación de las parejas no
matrimoniales, quienes muchas veces también son capaces de formar uniones sólidas,
fértiles y duraderas.
Por lo mismo, debemos entender que la disposición analizada no sólo tiende a
proteger a las familias originadas a partir del matrimonio, sino que también ampara a ese
otro conjunto de familias donde el vínculo matrimonial no está presente. En efecto, de la
simple lectura de la norma en cuestión, se debe observar que lo que constituye el núcleo
fundamental es la familia, y no el matrimonio, por lo que debemos concluir que exista o
no unión conyugal, todo grupo familiar es igualmente importante para nuestro país.
Desde otro ángulo, debemos agregar además que no es relevante para el texto
constitucional, la circunstancia de encontrarse los miembros de la familia, viviendo juntos
o no. Vale decir, sigue siendo el núcleo fundamental de la sociedad, aquella familia que
1
Art. 815 del Código Civil. El uso y la habitación se limitan a las necesidades personales del usuario o del
habitador. En las necesidades personales del usuario o del habitador se comprenden las de su familia.
La familia comprende al cónyuge y los hijos; tanto los que existen al momento de la constitución, como los que
sobrevienen después, y esto aun cuando el usuario o el habitador no esté casado, ni haya reconocido hijo
alguno a la fecha de la constitución.
Comprende asimismo el número de sirvientes necesarios para la familia.
Comprende, además, las personas que a la misma fecha vivían con el habitador o usuario y a costa de éstos;
y las personas a quienes éstos deben alimentos.
5
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
2
En este sentido, la Ley de Violencia Intrafamiliar (Ley 20.066) parece concebir a la familia en
términos más amplios:
Artículo 5º.- Violencia intrafamiliar. Será constitutivo de violencia intrafamiliar todo maltrato que
afecte la vida o la integridad física o psíquica de quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge
del ofensor o una relación de convivencia con él; o sea pariente por consanguinidad o por afinidad
en toda la línea recta o en la colateral hasta el tercer grado inclusive, del ofensor o de su cónyuge o
de su actual conviviente.
También habrá violencia intrafamiliar cuando la conducta referida en el inciso precedente ocurra
entre los padres de un hijo común, o recaiga sobre persona menor de edad, adulto mayor o
discapacitada que se encuentre bajo el cuidado o dependencia de cualquiera de los integrantes del
grupo familiar.
6
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
Principio de Subsidiariedad
7
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
8
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
intermedios y los dirigentes que hagan mal uso de la autonomía que la Constitución les
reconoce, interviniendo en actividades ajenas a sus fines específicos, serán
sancionados en conformidad a la ley. De ahí derivan algunas restricciones específicas,
por ejemplo respecto de sindicatos, partidos políticos, etc. Por lo mismo, esta norma
establece la incompatibilidad entre los cargos directivos superiores de las
organizaciones gremiales, con los cargos directivos superiores (nacionales y regionales)
de los partidos políticos.
En concordancia con lo anterior, el inciso tercero del art. 23, señala que la ley
establecerá las sanciones que corresponda aplicar a los dirigentes gremiales que
intervengan en actividades político partidistas y a los dirigentes de los partidos políticos,
que interfieran en el funcionamiento de las organizaciones gremiales y demás grupos
intermedios que la propia ley señale.
Texto Constitucional
9
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
El cumplimiento de este principio es, por lo tanto, la base que permite legitimar al
Estado en general y a sus autoridades en especial en todas y cada una de sus
actuaciones, por lo que sirve de estándar continuo de evaluación de las mismas.
Que el Estado deba “promover el Bien Común”, significa que el Estado debe
adoptar una actitud activa, positiva, dinámica en orden a “tomar la iniciativa” en la
obtención de dicho Bien Común.
Vale decir, el Bien Común no aparece como un mero límite en la actuación de los
órganos del Estado, sino que debe representar su objetivo fundamental, por lo que ellos
deberán buscarlo, perseguirlo y propender hacia él.
Por otra parte, la noción de “bien común” se relaciona con el hecho que el bien
que se busca debe ser el bien de todos los miembros de la sociedad, y no el bienestar
particular de determinados sujetos.
Luego, la Constitución indica que, para alcanzar el bien común, el Estado deberá
“contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los
integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible
con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece.”
Como se aprecia, la definición de bien común que nos proporciona el texto
constitucional es de corte individualista: o sea, no existe un bien “social” o de la
“sociedad como ente abstracto”, sino que el bien común se compone de la suma del
bienestar de cada uno de los individuos que componen la comunidad.
En un sentido similar se ha pronunciado la Corte Interamericana de Derechos
Humanos cuando ha señalado:
“Es posible entender el bien común, dentro del contexto de la Convención,
como un concepto referente a las condiciones de la vida social que permiten
a los integrantes de la sociedad alcanzar el mayor grado de desarrollo
personal y la mayor vigencia de los valores democráticos. En tal sentido,
puede considerarse como un imperativo del bien común la organización de
la vida social en forma que se fortalezca el funcionamiento de las
instituciones democráticas y se preserve y promueva la plena realización de
los derechos de la persona humana...” (Opinión consultiva “La colegiación
obligatoria de periodistas arts. 13 y29 Convención Americana sobre
Derechos Humanos”, Opinión Consultiva OC-5/85 del 13 de noviembre de
1985. Serie A No. 5, párr. 66)
10
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
11
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
Artículo 2º CPR:
“Son emblemas nacionales la bandera nacional, el escudo de armas de la
República y el himno nacional”
Análisis
12
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
art. 22 que dispone que “todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus
emblemas nacionales”.
También se vincula con el art. 63 Nº6, que establece que las formas y
características de los emblemas nacionales, son materias de ley.
Texto Constitucional
Artículo 3º CPR:
“El Estado de Chile es unitario.
La administración del Estado será funcional y territorialmente descentralizada, o
desconcentrada en su caso, de conformidad a la ley.
Los órganos del Estado promoverán el fortalecimiento de la regionalización del
país y el desarrollo equitativo y solidario entre las regiones, provincias y comunas del
territorio nacional.”
13
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
Descentralización y desconcentración
Una vez consagrado el carácter unitario del Estado de Chile, el inciso 2º del art.
3º establece la descentralización y desconcentración de la administración.
Regionalización
14
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
3º de la Constitución Política.
En primer lugar, divide el antiguo inciso único que lo componía en dos, lo que es
una reforma menor.
Pero además, agregó un tercer inciso que alude al fortalecimiento de la
regionalización y del desarrollo equitativo y solidario entre las regiones, provincias y
comunas del territorio nacional.
Durante la discusión de la Reforma Constitucional señalada, se trató el problema
de si la Regionalización era un tema que debía ser normado en las Bases de la
institucionalidad, o simplemente, era un sistema de división territorial que sólo debía ser
regulado en el Capítulo sobre Gobierno y Administración del Estado (antiguo Capítulo
XIII, y actual Capítulo XIV)
El optar por una alternativa u otra era, a su vez, consecuencia de lo que
queríamos entender por regiones y regionalización.
Si entendemos que la Regionalización es un concepto que posee una carga
política trascendente, y que implica reconocer el derecho de las Regiones a tomar sus
propias decisiones y a autogenerar sus autoridades -sin que Chile deje de ser un estado
Unitario-, entonces se trataba de una cuestión que debía ser regulada en el Capítulo I
sobre Bases de la institucionalidad.
Por su parte, si entendemos que la Regionalización es un mero sistema de
división territorial y de desconcentración administrativa, entonces, se trataba de una
cuestión que debía ser regulada en el antiguo Capítulo XIII, hoy XIV, sobre Gobierno y
Administración Interior.
Finalmente, en especial, como resultado de la discusión vivida al interior de la
Comisión Mixta -última etapa parlamentaria anterior a la aprobación de esta Reforma-,
se concluyó la necesidad de incluir la necesidad del fortalecimiento de la regionalización
en el art. 3º de la CPR, lo que significó tomar una opción decidida en beneficio de un
proceso de descentralización en beneficio de las distintas zonas del país.
Esto se expresa por la obligación de los órganos del Estado en orden a tener que
fortalecer esta regionalización, promoviendo además, el desarrollo de las regiones,
provincias y comunas del territorio nacional.
A su vez, debemos enfatizar que el desarrollo que se busque entre estas
diferentes unidades territoriales, deberá ser equitativo y solidario entre ellas, de manera
de extender los beneficios del sistema político, económico y social a todos los sectores
del país.
Por último, será interesante reconocer que, no obstante lo expuesto
anteriormente, existen voces disidentes y críticas, como la del profesor Jorge Tapia
Valdés quien señala que esta reforma es meramente nominal, pero sin sustento práctico
importante, toda vez que en realidad, las decisiones seguirán siendo tomadas en los
centros políticos y no en las regiones, las cuales seguirán careciendo de facultades
suficientes para autogenerar autoridades, manejar presupuestos propios y tomar
decisiones libremente.
15
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
Texto Constitucional
Artículo 4º CPR:
16
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
17
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
contrato social”-, se comienza a sostener que el Rey deja de ser “el soberano” (como
sostenían los autores de la Era Moderna, como Bodin -“Los seis libros de la República”
-), sino que el poder se divide entre cada uno de los individuos que forman el Estado de
modo tal que la voluntad general se forma por la unión o adición de las diferentes
voluntades. De esta forma, el Poder Político o Soberanía residía, según estos autores,
en el Pueblo entendido éste como el conjunto de ciudadanos.
Más adelante, el Abate Sieyés –“El Tercer Estado”- advierte que al ser el
concepto de “pueblo” un concepto compuesto y dinámico, ya que depende de la suma
de individuos o ciudadanos, no era adecuado entregarle a él la Soberanía, la que debía
tener rasgos de unidad y permanencia. Por lo que el autor expresa la necesidad de
radicar la Soberanía en una entidad diferente, independiente de los individuos que
ocasionalmente la formen, y que posea las características de unidad y permanencia
antes señaladas. Por ello, él termina por señalar que el verdadero titular de la
Soberanía ha de ser la Nación, entendida ésta como “una unión de carácter abstracto y
permanente de todos los miembros de una sociedad política, es decir, tanto las
generaciones pasadas como las presentes y futuras”. Según el profesor José Luis Cea,
la intención de Sayés fue quitarle el Poder a los ciudadanos y depositarlo en la Nación,
con características de Poder absoluto, imprescriptible e ilimitado.
Ahora bien, esclarecido el fundamento de por qué el Poder o Soberanía “reside
en la Nación”, entendida ésta como el ente abstracto antes descrito, es imposible
asumir que dicho ente abstracto, carente de voluntad y dinamismo, pueda
efectivamente ejercerla, y por ese motivo, apareció adecuado en las discusiones de la
Comisión de Estudios de la Nueva Constitución, establecer que el ejercicio de la
soberanía le corresponde al Pueblo.
El Pueblo, en este sentido, debe ser entendido como el conjunto de ciudadanos,
o sujetos que poseen facultades electorales, quienes logran unir sus voluntades a
través de los mecanismos constitucionales para adoptar las decisiones que exige el
ejercicio del Poder.
Ningún sector del pueblo ni individuo puede atribuirse el ejercicio de la soberanía.
El pueblo, a su vez, ejercerá este poder de las siguientes formas:
18
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
La primera oración de dicha norma forma parte del texto original de nuestra
Constitución de 1980, y según la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución
(CENC) tiene por objeto establecer que los derechos esenciales “tienen como
fundamento los atributos de la persona humana y no nacen del reconocimiento que les
brinde determinado Estado, siendo, por tanto, anteriores y superiores a todo
ordenamiento jurídico”. De esta norma derivan las siguientes consecuencias:
19
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
f) Por lo mismo, son límite de la soberanía todos los derechos esenciales que
emanen de la naturaleza humana, y dentro de ellos:
▪ los que señale la propia Constitución Política en su art. 19, y en los
demás preceptos constitucionales,
▪ los que se indique el derecho internacional convencional a través de los
Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos (hay autores como
Humberto Nogueira que incluyen también aquellos que reconoce el
derecho internacional por otras vías, como los principios de ius cogens o
por vía consuetudinaria),
20
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
2.- Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos,
garantizados por esta Constitución, así como por los tratados
internacionales ratificados por Chile y que se encuentres vigentes.
21
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
Art. 6º CPR:
“Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las
normas dictadas conforme a ella, y garantizar el orden institucional de la República.
Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de
dichos órganos como a toda persona, institución o grupo.
La infracción de esta norma generará las responsabilidades y sanciones que
determine la ley.”
Art. 7º CPR:
“Los órganos del Estado actúan válidamente, previa investidura regular de sus
integrantes, dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley.
Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse,
ni aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los
que expresamente se les hayan conferido en virtud de la Constitución o las leyes.
Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las
responsabilidades y sanciones que la ley señale.”
22
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
que constituye un régimen que impera tanto para quienes detentan el poder, como para
los administrados.
También se caracteriza por la ausencia de arbitrariedad ya que se entiende la
existencia de un ordenamiento común, conocidos por todos, y que no hace exclusiones
ni discriminaciones antojadizas.
Por este motivo, la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución, CENC,
estableció en sus actas que “el concepto de Estado de Derecho se caracteriza por ser
un ordenamiento jurídico objetivo e impersonal que obliga por igual a gobernantes y
gobernados, traduciendo así el concepto chileno de la juridicidad, de clara estirpe
portaliana”
Por su parte, tres son los principios más importantes sobre los cuales se sustenta
la idea de un “Estado de Derecho”:
1. El principio de la Supremacía Constitucional y la Fuerza Normativa de la
Constitución
2. El principio de Legalidad o Juridicidad
3. El principio de Responsabilidad
(b) Por lo anterior, las normas deberán cumplir con una doble condición:
- Constitucionalidad de Fondo: Opera cuando la norma se ajusta, en cuanto
a su contenido a los contenidos contemplados también en la Carta
Fundamental. En caso contrario, se dirá que esa norma es “inconstitucional
de fondo”.
- Constitucionalidad de Forma: Opera tanto por cuanto la norma es dictada
por el órgano competente, como porque se ajusta a los procedimientos que
la Constitución establece para la formación de la misma.
(c) Pero además la Carta Fundamental es, en sí misma, una norma que, como tal,
es de carácter imperativo, y que, por lo tanto obliga a todos, tanto a los órganos
del Estado y a sus titulares, como a toda otra persona, institución o grupo. La
Constitución tiene, por lo tanto, fuerza normativa directa, lo que la convierte
además en un precepto que perfectamente puede fundamentar las actuaciones
de los órganos del Estado, y sustentar los derechos y deberes de las personas.
23
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
(a) El principio de Legalidad encierra como idea central que toda persona u órgano
debe actuar conforme a la ley. También se habla, con bastante más propiedad,
del principio de “juridicidad”, ya que en verdad los órganos del Estado y, en
general, toda persona debe ajustarse no solo a la ley, sino que más bien a toda
norma integrante del ordenamiento jurídico (vale decir, no solo a la ley, sino que
también a la Constitución, a los Tratados Internacionales, a los reglamentos, las
sentencias, etc.)
(b) La norma en análisis, establece que los actos de los órganos del Estado son
válidos sólo si cumplen copulativamente, tres requisitos (“condiciones de
validez”):
- Investidura previa y regular de sus titulares. Vale decir, es necesario que
quien detenta el cargo, haya asumido el mismo, dando cumplimiento a los
requisitos y formalidades que el ordenamiento exige para ello.
- Actuación dentro de la competencia. Esto se relaciona con que cada órgano
deberá actuar en el marco de las atribuciones que fije al efecto, la
Constitución y las leyes.
- Respeto de las formas establecidas en la ley. Se vincula con los requisitos
externos, o solemnidades que deben revestir los actos estatales, de modo tal
que su no cumplimiento origina la nulidad de dicha actuación.
(c) Por último, el inciso segundo del mismo artículo séptimo ratifica la idea de la
actuación “dentro de la competencia de cada órgano”, pero por sobre todo, es la
consagración constitucional del principio que consagrara Montesquieu, conocido
como el de la separación de poderes, por el sólo hecho de indicar que ninguna
magistratura (entendido el término en un sentido amplio, no sólo referida a
“magistrados”) puede atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias
extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les
hayan conferido en virtud de la Constitución o las leyes.
El principio de Responsabilidad
24
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
(b) El inciso final del artículo 7º, desde ya, consagra una de las consecuencias
jurídicas más importantes que se generan a partir de una actuación contraria a las
condiciones de validez señaladas anteriormente, como es la “nulidad de derecho
público”. Vale decir, un acto que ha emanado de quien no ha sido investido
regularmente, o de quien ha actuado fuera de su competencia o sin dar
cumplimiento a las formalidades legales, “es nulo”.
(c) Esta clase de nulidad, por otra parte, presentaría ciertas características propias
que la diferenciaría de la nulidad establecida en el campo del derecho privado. Así,
la Nulidad de Derecho Público, es única, ya que no distingue como en el derecho
civil entre nulidades absolutas y relativas. También, es insubsanable e
imprescriptible, toda vez que ni otro acto ni el transcurso del tiempo puede
otorgarle validez. Por último, para algunos autores, se trataría de una nulidad que
operaría de pleno de derecho (por lo tanto, no requeriría de declaración formal de
nulidad) y con efectos retroactivos (ex - tunc); sin embargo, estas dos últimas
características no son totalmente acogidas por la doctrina constitucional chilena.
El Orden Institucional
El inciso primero del artículo sexto, en su parte final, establece que “[l]os órganos
del Estado deben (…) garantizar el orden institucional de la República”.
Esta norma fue introducida por la Reforma Constitucional del año 2005 (ley
20.050 del 26 de agosto de dicho año), y es un verdadero “injerto” que se inserta dentro
de una norma que, como se vio, trata otro tema, como es el de la Supremacía
Constitucional.
Por ese motivo, para algunos autores (como Eduardo Aldunate Lizana) fue un
error del constituyente derivado haber modificado esta norma, puesto que la debilita,
desnaturalizando este precepto que consagra, ni más ni menos que la fuerza normativa
de la Constitución. Además, para estos profesores, esta nueva frase carece de sentido
normativo.
El objeto de la reforma, en este punto, fue eliminar el rol de “garantes de la
institucionalidad” que poseían en la Constitución original, las Fuerzas Armadas al tenor
del antiguo artículo 90 de la Carta del 80: “Las Fuerzas Armadas están integradas sólo
por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, y existen para la defensa de la patria, son
esenciales para la seguridad nacional y garantizar el orden interior de la República”.
Se tiende a privar al funcionario militar de su rol de “guardián de la
institucionalidad republicana”, que alteraba el ideal democrático que gobierna el
contenido de nuestra Constitución, y favoreciendo las intervenciones militares a pretexto
de quebrantamiento del orden constitucional.
Ahora bien, en cuanto al verdadero sentido que debe dársele a esta norma,
25
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
corresponde señalar que la frase introducida debe entenderse dentro del contexto de los
principios que involucra todo Estado de Derecho, vale decir, debe respetarse la
Supremacía Constitucional y los principios de Legalidad y Responsabilidad.
Por lo mismo, si bien todo órgano debe entenderse hoy como garante de la
institucionalidad republicana, ello no lo habilita para decidir por sí mismo si es preciso o
no “salirse” de sus propias facultades en aras del respeto por el orden constitucional.
Por el contrario, no habrá mejor garantía para este orden que el correcto actuar
de cada Institución, respetando sus propias atribuciones y competencias y tratando de
dar cumplimiento a sus fines propios y a los del Estado en general, como es el de estar
al servicio de la persona humana.
Texto Constitucional
Art. 8º CPR:
“El ejercicio de las funciones públicas obliga a sus titulares a dar estricto
cumplimiento al principio de probidad en todas sus actuaciones.
Son públicos los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así como sus
fundamentos y los procedimientos que utilicen. Sin embargo, sólo una ley de quórum
calificado podrá establecer la reserva o secreto de aquéllos o de éstos, cuando la
publicidad afectare el debido cumplimiento de las funciones de dichos órganos, los
derechos de las personas, la seguridad de la Nación o el interés nacional.
El Presidente de la República, los Ministros de Estado, los diputados y senadores,
y las demás autoridades y funcionarios que una ley orgánica constitucional señale,
deberán declarar sus intereses y patrimonio en forma pública.
Dicha ley determinará los casos y las condiciones en que esas autoridades
delegarán a terceros la administración de aquellos bienes y obligaciones que supongan
conflicto de interés en el ejercicio de su función pública. Asimismo, podrá considerar otras
medidas apropiadas para resolverlos y, en situaciones calificadas, disponer la
enajenación de todo o parte de esos bienes.”
El Principio de Probidad
26
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
ordenamiento.
En primer término, la probidad había sido recogida por nuestra legislación
positiva en 1999, por la Ley Nº 19.653 (Ley de Probidad Administrativa) la que introdujo
principalmente la “declaración de patrimonio”, reformándose la Ley Orgánica
Constitucional sobre Bases Generales de la Administración del Estado, el Estatuto
Administrativo, la Ley Orgánica del Congreso Nacional y el Código Orgánico de
Tribunales, entre otras leyes, e incorporando esta exigencia a las conductas de la gran
parte de los órganos públicos. A su vez, el mismo año, la ley Nº 19.645 modifica el
Código Penal y tipifica diversos delitos de corrupción.
Como un segundo hito relevante, destaca la decisión del constituyente derivado
en el año 2005 (Ley 20.050), de darle a este principio un status constitucional,
incorporando lo que hoy constituye el inciso primero del art. 8° de la CPR. Es relevante
indicar que la probidad es predicable a todo titular de alguna función pública y, por lo
mismo, no sólo es exigencia para quienes formen la Administración Pública (ministerios,
servicios públicos, Fuerzas Armadas), sino que también a quienes participen en los
demás Poderes del Estado, así como también, respecto de los miembros o titulares de
los organismos autónomos como el Banco Central, el Ministerio Público o el Tribunal
Constitucional.
Finalmente, el año 2010, se agregan los incisos tercero y cuarto al art. 8° (Ley
20.414), que señala que ciertas autoridades tendrán el deber de declarar públicamente
sus intereses y patrimonio. Estas autoridades son el Presidente de la República, los
Ministros de Estado, los diputados, los senadores y los demás que determine una ley
orgánica constitucional.
A su vez, establece que dicha ley determinará los casos y las condiciones en que
esas autoridades delegarán a terceros la administración de aquellos bienes y obligaciones
que supongan conflicto de interés en el ejercicio de su función pública, lo que se conoce
como Mandato Especial de Administración Ciega de Patrimonio o fideicomiso ciego.
La misma ley podrá considerar otras medidas apropiadas para resolverlos y, en
situaciones calificadas, disponer la enajenación de todo o parte de esos bienes.
27
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
a) Son públicos:
- los actos y resoluciones de los órganos del Estado (principio de publicidad), y
- los fundamentos y procedimientos que se vinculen a dichos actos (principio de
transparencia).
b) Sólo una ley de quórum calificado podrá establecer la reserva o secreto de los
actos públicos, de sus fundamentos y procedimientos.
c) A su vez, esta reserva o secreto sólo podrá ser establecida por esta clase de
leyes, cuando la publicidad afectare:
- el debido cumplimiento de las funciones de dichos órganos,
- los derechos de las personas,
- la seguridad de la Nación, o
- el interés nacional.
28
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
XI. El Terrorismo
(Texto CPR – Concepto de Terrorismo – Conductas Terroristas)
Texto Constitucional
Art. 9º CPR:
Los delitos a que se refiere el inciso anterior serán considerados siempre comunes
y no políticos para todos los efectos legales y no procederá respecto de ellos el indulto
particular, salvo para conmutar la pena de muerte por la de presidio perpetuo. “
Concepto de Terrorismo
29
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
30
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
Conductas terroristas
31
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
BIBLIOGRAFÍA
32
Administración y gestión pública – Héctor Raúl Correa Gutiérrez
33