Exposicion Grupo N°02-Buenas Practicas Nanufactura
Exposicion Grupo N°02-Buenas Practicas Nanufactura
Exposicion Grupo N°02-Buenas Practicas Nanufactura
DOCENTE:
Ing. Alva hidalgo, Irene
INTEGRANTES:
▪ Romero , Alexandra
▪ Vasquez , Renzo
▪ Prado Escarate Skinwerly
▪ Lume , Alex
▪ Baca, Rodrigo
▪ Pérez Obregón
▪ Espinoza , Máximo
▪ Huapaya, Esteisy HUACHO - PERÚ
2024- II
INTRODUCCIÓN
Las BPM son un conjunto de procedimientos
esenciales para asegurar la calidad y seguridad de
los productos pesqueros, desde la captura hasta su
distribución. En la industria pesquera son
cruciales para prevenir la contaminación, conservar
las propiedades del pescado y cumplir con las
normativas sanitarias. Su correcta aplicación no
solo protege la salud del consumidor, sino que
también mejora la competitividad de los productos
pesqueros en los mercados nacionales e
internacionales
Los 7 Rubros
Los cuales son:
1. Control De Proveedores (APPCC)
2. Diseño De Los Equipos Y Planta
3. Mantenimiento Y Saneamiento
4. Higiene Del Personal
5. Transporte
6. Controles De Proceso
7. Documentación
1. CONTROL DE PROVEEDORES
(APPCC)
5
• Desarrollo del plan de control de proveedores
Las especificaciones de
compra son documentos
técnicos que muestra de
forma clara y concisa las
características básicas que
deben cumplir las materias
primas, productos o servicios
que suministran los
proveedores. A continuación,
se muestra un ejemplo de
especificaciones de compra
de queso fresco:
8
2. DISEÑO DE LOS EQUIPOS Y PLANTA
❖ Facilite el mantenimiento
Objetivos:
Saneamiento de Instalaciones:
MANEJO DE RESIDUOS
CAPACITACIÓN
❑ Seguridad Alimentaria: Asegura que los productos sean seguros, lo que genera confianza
en los consumidores y mejora la reputación de la empresa.
❖ Eficiencia Operativa: Un entorno limpio y bien mantenido optimiza los procesos y reduce
los riesgos de accidentes, aumentando la productividad.
❖ Reputación y Lealtad: Fomenta una buena imagen de marca y lealtad del consumidor al
demostrar un compromiso con la seguridad y la calidad
❑ Falta de Visibilidad Inmediata: Los beneficios del saneamiento no siempre son inmediatos
y pueden requerir tiempo para ser evidentes, lo que puede desmotivar a algunos empleados.
4. HIGIENE DEL PERSONAL
internacionales.
Consecuencias del Mal
Manejo de la
Documentación
❖Multas y sanciones por incumplimiento
normativo.
❖Pérdida de certificaciones para exportar
productos a mercados internacionales.
❖Dificultad para identificar problemas en la
producción, lo que afecta la calidad.
❖Pérdida de confianza por parte de los
consumidores y socios comerciales.
Mejores Prácticas para
la Gestión de
Documentación
❖Implementar sistemas digitales para la gestión de
documentos.
❖Actualizarperiódicamente los registros para reflejar
cambios en los procesos.
❖Capacitaral personal sobre la importancia de la
documentación y cómo mantenerla.
❖Realizar auditorías internas para asegurar la calidad
de los registros.
GRACIAS
☺