0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas37 páginas

Manual Excel Intermedio

Cargado por

jafletcaleb89
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas37 páginas

Manual Excel Intermedio

Cargado por

jafletcaleb89
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

Curso de

Excel Intermedio

Excel es una de las herramientas más utilizadas a nivel profesional, con Excel podemos controlar y dar
seguimiento a información de pequeñas y grandes empresas.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Duración: 10 horas.

Descripción: Este curso está diseñado para que los participantes aprendan la diferencia
entre fórmulas y funciones, así como las técnicas más adecuadas para
anidar funciones y la representación de datos de manera gráfica.
Requisitos: Tener conocimientos de referencias relativas y absolutas, formulas y
funciones básicas (SUMA, PROMEDIO, MAX, MIN, CONTAR, CONTARA,
CONTAR.SI, SUMAR.SI Y PROMEDIO.SI)
Objetivo: Al finalizar la capacitación, el participante será capaz de diseñar y elaborar
cálculos avanzados utilizando formulas y funciones anidadas que les
permitirán automatizar procesos, para diferentes formatos como pueden
ser nóminas, facturas e inventarios.
Temario

Lección 1: Cálculo de datos con funciones avanzadas ............................................................................ 4


Sintaxis de las funciones. ........................................................................................................... 4
Cálculo con funciones de texto (CONCATENAR, NOMPROPIO, MAYUSC, MINUSC, ESPACIOS, DERECHA,
IZQUIERDA, EXTRAE). ................................................................................................................. 5
Técnicas para combinar funciones. ............................................................................................. 8
Cálculo con funciones de fecha y hora (HOY, AHORA, DIAS.LAB, DIAS365)................................... 8
Cálculo con funciones estadísticas (CONTAR.SI, SUMAR.SI, PROMEDIO.SI). ............................... 10
Cálculo con funciones de búsqueda y referencia (BUSCARV, BUSCARH, CONSULTAV). ............... 11
Cálculo con funciones lógicas (SI, Y, O, SI.ERROR). .................................................................... 13
Anidar funciones lógicas. ......................................................................................................... 16
Asignar nombres a rangos de celdas. ....................................................................................... 17
Operaciones a través de hojas de cálculo. ................................................................................ 19
Lección 2. Organización de datos en una hoja de cálculo ..................................................................... 21
Ordenar y filtrar datos. ............................................................................................................ 21
Crear y aplicar filtros avanzados. ............................................................................................. 22
Agregar subtotales a las hojas de cálculo. ................................................................................ 23
Lección 3. La presentación de datos mediante gráficos ........................................................................ 25
Optimizar información para graficar. ....................................................................................... 25
Representación de los datos en la gráfica. ................................................................................ 25
Cambiar tipo de gráfica. .......................................................................................................... 27
Estilos gráficos. ........................................................................................................................ 29
Fichas contextuales de gráficos ................................................................................................ 30
Editar origen de datos. ............................................................................................................. 31

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Cambiar entre filas y columnas. ............................................................................................... 32
Cambiar de ubicación la gráfica. .............................................................................................. 32
Agregar elementos a la gráfica (Etiquetas, Ejes, Fondo). .......................................................... 32
Seleccionar elementos de la gráfica. ........................................................................................ 33
Aplicar formato a la selección. ................................................................................................. 33
Guardar gráficos como plantillas.............................................................................................. 34
Lección 4. Personalizar y mejorar el ambiente de Excel ........................................................................ 35
Personalización del entorno de Excel. ....................................................................................... 35
Opciones generales. ................................................................................................................. 35
Cambiar el color de interfaz. .................................................................................................... 36
Personalizar propiedades. ........................................................................................................ 36
Crear y usar plantillas. ............................................................................................................. 36

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Lección 1: Cálculo de datos con funciones avanzadas
En cursos anteriores usted aprendió la manera de crear fórmulas y funciones básicas, así como las
diferentes referencias de celdas, como son las Referencias Relativas, Absolutas y Mixtas, entre muchas
otras herramientas que le permiten hacer reportes muy rápidos.
Es el momento de que comience a utilizar las funciones avanzadas de Excel, así como más herramientas
para hacer reportes, que facilitan la generación de análisis de información

Sintaxis de las funciones.


Las funciones siempre inician con el símbolo de igual, después se coloca el nombre de la función el cual
describe lo que hace la función (PROMEDIO, SUMA, CONTAR, MAX, MIN), inmediatamente después se
apertura un paréntesis y Excel muestra los argumentos, estos argumentos cambiar dependiendo de la
función.

= nombre de la función (argumentos entre paréntesis separados por comas)

Cuando estamos trabajando con funciones, podemos utilizar los apoyos de Excel a través de los cuadros
de diálogo que tiene cada función, o bien escribirlos directamente en la barra de fórmulas de Excel.
Para seleccionar estos cuadros de diálogo sólo debe buscar la función en la barra de funciones y
seleccionarla; Excel se encargará de abrir el cuadro de diálogo.

Recordemos que las funciones de Excel se encuentran agrupadas por categorías, algunas de las cuáles
se aprenderán en este curso intermedio, donde veremos ejemplos de cómo se usan.
Con este aprendizaje será capaz de utilizar cualquiera de las funciones de Excel, debido a que aprenderá
a utilizar las diferentes sintaxis y estructuras de las funciones.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Cálculo con funciones de texto (CONCATENAR, NOMPROPIO, MAYUSC, MINUSC,
ESPACIOS, DERECHA, IZQUIERDA, EXTRAE).
Empecemos con las funciones de TEXTO que incluye Excel, las cuales nos permite básicamente editar
información que se tiene dentro de las celdas para cambiar mayúsculas, minúsculas o extraer datos de
una celda y juntar texto en otras.
CONCATENAR
CONCATENAR, es una de las funciones de texto, que sirve para unir dos o más cadenas de texto en una
sola.
La sintaxis es
=CONCAT(Texto1,Texto2,Texto3,…)
Puede haber un máximo de 254 argumentos de texto para los elementos de texto. Cada uno de ellos
puede ser una cadena o matriz de cadenas, como un rango de celdas.

NOMPROPIO
Cambia a mayúscula la primera letra del argumento texto y cualquiera de las otras letras de texto que se
encuentren después de un carácter que no es una letra. Convierte todas las demás letras a minúsculas.
La sintaxis es;
=NOMPROPIO(texto)
La sintaxis de la función NOMPROPIO tiene los siguientes argumentos:
1. Texto. - Es el texto entre comillas, una fórmula que devuelve texto o una referencia a una celda
que contiene el texto, al que desea agregar mayúsculas.

MAYUSC
Esta función permite poner el texto de una celda en mayúsculas,
La sintaxis de la función
=MAYUSC(texto)

La sintaxis de la función MAYUSC tiene los siguientes argumentos:


1. Texto. Es el texto que desea pasar a mayúsculas. El argumento texto puede ser una referencia o
una cadena de texto.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


MINUSC
Convierte todas las mayúsculas de una cadena de texto en minúsculas.
La sintaxis de la función MINUSC tiene los siguientes argumentos:
=MINUSC(texto)

La sintaxis de la función MINUSC tiene los siguientes argumentos:


1. Texto. - Es el texto que desea convertir en minúsculas. MINUSC no cambia los caracteres de texto
que no son letras.

ESPACIOS
Elimina los espacios del texto, excepto el espacio normal que se deja entre palabras. Use ESPACIOS en
texto procedente de otras aplicaciones que pueda contener un espaciado irregular.
Sintaxis
=ESPACIOS(texto)

La sintaxis de la función ESPACIOS tiene los siguientes argumentos:


1. Texto.- Es el texto del que desea quitar espacios.

DERECHA
DERECHA devuelve el último carácter o caracteres de una cadena de texto, según el número de caracteres
especificado.
La Sintaxis de esta función es
=DERECHA(texto,[número de caracteres])

La sintaxis de la función DERECHA tiene los siguientes argumentos:


1. Texto. - Es la cadena de texto que contiene los caracteres que desea extraer.
2. Número de caracteres. - Especifica el número de caracteres que desea extraer.
a. Número de caracteres debe ser mayor o igual que cero.
b. Si Número de caracteres es mayor que la longitud del texto, DERECHA devolverá todo el
texto.
c. Si omite Número de caracteres, se calculará como 1.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


IZQUIERDA
IZQUIERDA devuelve el primer carácter o caracteres de una cadena de texto, según el número de
caracteres que especifique el usuario.
Sintaxis
=IZQUIERDA(texto, [Número de caracteres])

La sintaxis de la función IZQUIERDA tiene los siguientes argumentos:


1. Texto. - Obligatorio. Es la cadena de texto que contiene los caracteres que desea extraer.
2. Número de caracteres. - Opcional. Especifica el número de caracteres que desea extraer con la
función IZQUIERDA.
a. Número de caracteres debe ser mayor o igual a cero.
b. Si Número de caracteres es mayor que la longitud del texto, IZQUIERDA devolverá todo el
texto.
c. Si omite Número de caracteres, se calculará como 1.

EXTRAE
EXTRAE devuelve un número específico de caracteres de una cadena de texto, comenzando en la posición
y en función del número de caracteres que especifique.
Sintaxis
=EXTRAE(texto, posición inicial, Número de caracteres)
La sintaxis de las funciones EXTRAE tiene los siguientes argumentos:
1. Texto. - Obligatorio. Es la cadena de texto que contiene los caracteres que desea extraer.
2. Posición inicial. - Obligatorio. Es la posición del primer carácter que desea extraer del texto.
Posición inicial para el primer carácter de texto es 1, y así sucesivamente.
a. Si la posición inicial es mayor que la longitud de texto, EXTRAE devuelve "" (texto vacío).
b. Si posición inicial es menor que la longitud del texto, pero posición inicial más número de
caracteres supera la longitud del texto, EXTRAE devuelve los caracteres hasta el final del
texto.
c. Si la posición inicial es menor que 1, EXTRAE devuelve #VALOR!.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Técnicas para combinar funciones.
La capacidad que se tiene en Excel de poder combinar funciones en una sola fórmula es una de las
cualidades más importantes de esta herramienta, porque permite hacer muchas tareas en un solo paso.
Este proceso de combinar funciones puede ser muy laborioso si no se maneja correctamente la sintaxis
de las funciones a usar. Existen dos maneras de combinar las funciones.
La primera técnica consiste en escribir cada función en forma independiente, en celdas distintas, y luego
combinarlas en otra celda.
La ventaja de esta técnica reside en que nos permite controlar el funcionamiento de cada función por
separado. La desventaja de esta técnica es que crea planillas complicadas con muchas interdependencias
entre celdas.
La otra técnica es hacerlo de adentro hacia afuera, en una misma celda, empezando a escribiendo la
primera función y después construyendo la función alrededor, dejando las primeras funciones como si
fueran los argumentos
La tercera técnica consiste en ir escribiendo la función de afuera hacia adentro, Es decir, escribir primero
la función principal y luego ir escribiendo las otras dentro, como si fueran los argumentos de la función
principal.

Cálculo con funciones de fecha y hora (HOY, AHORA, DIAS.LAB, DIAS365).


Las funciones de fecha y hora permiten realizar operaciones que dan como resultado las fechas
específicas, para conocer la hora actual, para encontrar la diferencia entre dos fechas, extraer días, años
y meses entre otras cosas. Algunos ejemplos de las funciones de fecha y hora se verán a continuación

HOY
Devuelve el número de serie de la fecha actual. El número de serie es el código de fecha-hora que Excel
usa para los cálculos de fecha y hora. Si el formato de celda es General antes de especificar la función,
Excel cambia el formato de celda a Fecha. Si desea ver el número de serie, debe cambiar el formato de
celda a General o Número.
La función HOY es útil para mostrar la fecha actual en una hoja de cálculo, independientemente de cuándo
se abre el libro. Además, es útil para calcular los intervalos.
Sintaxis
=HOY()

La sintaxis de la función HOY no tiene argumentos.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


AHORA
Devuelve el número de serie de la fecha y hora actuales. Si el formato de celda es General antes de
especificar la función, Excel cambia el formato de celda para que coincida con el formato de fecha y hora
de la configuración regional. Puede cambiar el formato de fecha y hora para la celda con los comandos
en el grupo Número de la pestaña Inicio de la cinta.
La función AHORA es útil para mostrar la fecha y hora actuales en una hoja de cálculo o calcular un valor
basándose en la fecha y hora actuales, y que ese valor se actualice cada vez que se abra la hoja de cálculo.
Sintaxis
=AHORA()

La sintaxis de la función AHORA no tiene argumentos.

DIAS.LAB
Devuelve el número de días laborables entre una fecha inicial y una fecha final. Los días laborables no
incluyen los fines de semana ni otras fechas que se identifiquen en el argumento vacaciones. Use
DIAS.LAB para calcular el incremento de los beneficios acumulados de los empleados basándose en el
número de días trabajados durante un período específico.
Sintaxis
=DIAS.LAB(fecha_inicial, fecha_final, [vacaciones])

La sintaxis de la función DIAS.LAB tiene los siguientes argumentos:


1. Fecha_inicial. - Es una fecha que representa la fecha inicial.
2. Fecha_final. - Es una fecha que representa la fecha final.
3. Vacaciones. - Es un rango opcional de una o varias fechas que deben excluirse del calendario
laboral, como los días festivos nacionales y locales. La lista puede ser un rango de celdas que
contengan las fechas o una constante de matriz de los números de serie que representen las
fechas.

DIAS360
La función DIAS360 devuelve la cantidad de días entre dos fechas basándose en un año de 360 días (12
meses de 30 días) que se usa en algunos cálculos contables. Use esta función para facilitar el cálculo de
pagos si su sistema de contabilidad se basa en 12 meses de 30 días.
Sintaxis
=DIAS360(fecha inicial; fecha final; método)

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


La sintaxis de la función DIAS360 tiene los siguientes argumentos:
1. Fecha inicial, fecha final. - Fechas entre las que desea calcular la cantidad de días. Si fecha inicial
se produce después de fecha final, la función DIAS360 devuelve un número negativo.
Las fechas se deben especificar con la función FECHA o se deben derivar de los resultados de otras
fórmulas o funciones. Si las fechas se especifican como texto, pueden surgir problemas.
2. Método. - Valor lógico que especifica si se usará el método de cálculo europeo o americano.

Cálculo con funciones estadísticas (CONTAR.SI, SUMAR.SI, PROMEDIO.SI).


Con estas funciones de realizan análisis estadísticos sobre un rango de datos en una hoja de trabajo.
Existen algunas funciones estadísticas muy útiles que son relativamente simples, pero la mayoría de las
funciones estadísticas son muy complejas e implican múltiples variables por lo que se debe tener cuidado
al momento de estar ingresando los argumentos dentro de estas funciones.

CONTAR.SI
CONTAR.SI, sirve para contar el número de celdas que cumplen un criterio; por ejemplo, para contar el
número de veces que un cliente determinado aparece en una lista de datos.
En su forma más sencilla, CONTAR.SI indica ¿Dónde quiere realizar la búsqueda y qué quiere buscar?
Sintaxis
=CONTAR.SI(rango; criterios)
La sintaxis de la función CONTAR.SI tiene los siguientes argumentos:
1. Rango. - El grupo de celdas que desea contar. Rango puede contener números, matrices, un rango
con nombre o referencias que contengan números. Los valores en blanco y de texto se ignoran.
2. Criterios. - Número, expresión, referencia de celda o cadena de texto que determina las celdas que
se van a contar.

SUMAR.SI
La función SUMAR.Si para sumar los valores de un intervalo que cumplen los criterios especificados dentro
de la función
Sintaxis
=SUMAR.SI(rango, criterio, [rango suma])
La sintaxis de la función SUMAR.SI tiene los argumentos siguientes:
1. Rango. - El rango de celdas que se desea evaluar según los criterios. Las celdas de cada rango
deben ser números, nombres, matrices o referencias que contengan números. Los valores en
blanco y de texto se ignoran. El rango seleccionado puede contener fechas en formato estándar
de Excel.
2. Criterio. - Es el criterio en forma de número, expresión, referencia de celda, texto o función que
determina las celdas que va a sumar.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


3. Rango suma. - Son las celdas reales que se sumarán, si es que desea sumar celdas a las ya
especificadas en el argumento rango. Si omite el argumento rango suma, Excel suma las celdas
especificadas en el argumento rango.
Puede usar los caracteres comodín de signo de interrogación (?) y asterisco (*) como argumento
criterio.

PROMEDIO.SI
Devuelve el promedio (media aritmética) de todas las celdas de un rango que cumplen unos criterios
determinados.
Sintaxis
=PROMEDIO.SI(rango; criterios; [rango promedio])
La sintaxis de la función PROMEDIO.SI tiene los siguientes argumentos:
1. Rango. - Una o más celdas cuyo promedio se desea obtener que incluyan números, o nombres,
matrices o referencias que contengan números.
2. Criterio. - Los criterios pueden expresarse como número, expresión, texto o celda y que determina
las celdas cuyo promedio se va a obtener.
3. Rango promedio. - Conjunto real de celdas cuyo promedio se va a calcular. Si se omite, se utilizan
las mismas celdas que se marcaron en el argumento Rango.

Cálculo con funciones de búsqueda y referencia (BUSCARV, BUSCARH,


CONSULTAV).
Una función de búsqueda y referencia es una función que obtiene datos en otra ubicación con base en
los datos que están en la hoja de trabajo activa. La información encontrada puede así ser colocada en
una celda o utilizarse en un cálculo. Los datos usados en una función de búsqueda y referencia pueden
encontrarse en el mismo libro de trabajo, o bien, en otro libro de trabajo. Las funciones de búsqueda y
referencia son utilizadas, principalmente, como parte de una fórmula y no por sí mismas.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


BUSCARV o CONSULTAV
Las funciones BUSCARV o CONSULTAV son similares y dependerá de la versión de Excel que está utilizando, pero
trabajan de la misma manera, e incluso, contienen los mismos argumentos.
Esta función se usa cuando necesitamos buscar elementos en una tabla o en un rango por fila. Por ejemplo, busque
un precio de una parte de automóvil por el número de pieza o busque un nombre de empleado basándose en su
identificador de empleado.

Sintaxis
=BUSCARV(valor buscado, matriz buscar en, indicador de columnas, ordenado)

La sintaxis de la función BUSCARV o CONSULTAV tiene los siguientes argumentos:


1. El valor de búsqueda, también conocido como el valor que desea buscar
2. El rango donde se encuentra el valor de búsqueda. Recuerde que el valor de búsqueda debe estar
siempre en la primera columna del rango para que BUSCARV funcione correctamente. Por ejemplo,
si el valor de la búsqueda está en la celda C2, su rango debería empezar con C.
3. El número de columna del rango que contiene el valor devuelto. Por ejemplo, si especifica B2: D11
como rango, debe contar B como la primera columna, C como la segunda y así sucesivamente.
4. Opcionalmente, puede especificar VERDADERO si desea una coincidencia aproximada o FALSO si
desea una coincidencia exacta del valor devuelto. Si no especifica nada, el valor predeterminado
siempre será VERDADERO o la coincidencia aproximada.

BUSCARH o CONSULTAH
Esta función es similar a la función BUSCARV, pero aquí en lugar de buscar por columna, buscará por
filas. Sirve para buscar un valor en la fila superior de una tabla o una matriz de valores y devuelve un
valor en la misma columna de una fila especificada en la tabla o matriz.
La H de BUSCARH significa "Horizontal".
Sintaxis
=BUSCARH(valor_buscado, matriz_buscar_en, indicador_filas, [ordenado])

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


La sintaxis de la función BUSCARH tiene los siguientes argumentos:
1. Valor_buscado Obligatorio. Es el valor que se busca en la primera fila de la tabla. Valor_buscado
puede ser un valor, una referencia o una cadena de texto.
2. Matriz_buscar_en Obligatorio. Es una tabla de información en la que se buscan los datos. Use
una referencia a un rango o el nombre de un rango.
3. Los valores de la primera fila del argumento matriz_buscar_en pueden ser texto, números o valores
lógicos.
4. Si ordenado es VERDADERO, los valores de la primera fila de matriz_buscar_en deben colocarse en
orden ascendente: ...-2, -1, 0, 1, 2, ..., A-Z, FALSO, VERDADERO; de lo contrario, BUSCARH puede
devolver un valor incorrecto. Si ordenado es FALSO, no es necesario ordenar matriz_buscar_en.

Cálculo con funciones lógicas (SI, Y, O, SI.ERROR).


Este tipo de funciones realizan un análisis de posibilidades para ver si una condición es falsa o verdadera.
A diferencia de otras categorías de funciones, existen solamente seis funciones lógicas (y, falso, si, no,
o, verdadero).
Por ejemplo, si la empresa otorga a los vendedores comisiones si se logra la meta mínima de ventas, así
que necesita elaborar una fórmula para determinar si el total mínimo de ventas se ha logrado por parte
de cada vendedor y luego elaborar otra fórmula para calcular la comisión a otorgarse. O bien, podría
usar una función lógica para determinar qué datos cumplen los criterios y así realizar el cálculo, todo en
un solo paso.

SI
La función SI es una de las funciones más populares de Excel y le permite realizar comparaciones lógicas
entre un valor y un resultado que espera.
Por esto, una instrucción SI puede tener dos resultados, si al momento de hacer la comparación, el
resultado es correcto, entonces el resultado que aparecerá será Verdadero, y si al hacer la comparación
el resultado resulta incorrecto, la respuesta será Falsa.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Y
La función Y devuelve VERDADERO si todos sus argumentos se evalúan como VERDADERO y devuelve
FALSO si uno o más argumentos se evalúan como FALSO.
La función Y solamente regresará el valor VERDADERO si todas las expresiones lógicas evaluadas son
verdaderas. Bastará con que una sola expresión sea falsa para que la función Y tenga un resultado FALSO.

Sintaxis
=Y(valor lógico1, valor lógico2, valor lógico3,…)
Los argumentos de la función Y en Excel son los siguientes:
1. Valor_lógico1 (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada por la función.
2. Valor_lógico2 (opcional): Expresiones lógicas a evaluar, opcional hasta un máximo de 255.

O
Esta función devuelve los valores VERDADERO o FALSO después de haber evaluado las expresiones lógicas
que se hayan colocado como argumentos.
Aquí se requiere que al menos uno de los argumentos se evalúe como verdadero para que me de el
resultado de verdadero si, todos son falsos, entonces el resultado será falso

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Sintaxis
=O(valor lógico1, valor lógico2, valor lógico3,…)
Los argumentos de la función O en Excel son los siguientes:
1. Valor_lógico1 (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada por la función.
2. Valor_lógico2 (opcional): Expresiones lógicas a evaluar, opcional hasta un máximo de 255.

SI.ERROR
La función SI.ERROR sirve para interceptar y controlar errores en una fórmula. Está función devuelve un
valor que se especifica si el resultado de una fórmula da como respuesta un error; en caso contrario,
devuelve el resultado de la fórmula.
Sintaxis
=SIERROR(valor; valor_si_error)
La sintaxis de la función SI.ERROR tiene los siguientes argumentos:
1. Valor. - Es el argumento donde busca un error.
2. Valor Si Error. - El valor que se devuelve si la fórmula se evalúa como un error. Se evalúan los
siguientes tipos de error: #N/A, #¡VALOR!, #¡REF!, #¡DIV/0!, #¡NUM!, #¿NOMBRE? o #¡NULO!.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Anidar funciones lógicas.
Ya vimos que la función SI nos permite realizar una comparación lógica entre un valor y el resultado que
espera probando una condición y devolviendo un resultado si es Verdadero o Falso.
Asimismo conocimos las funciones Y, O y SI:ERROR, que pertenecen también a las funciones lógicas.
Ahora veremos que estas funciones se pueden combinar entre si al estar anidándolas para obtener
análisis más complejos de información con diferentes variables.
Las instrucciones de las funciones lógicas son muy sólidas y forman la base de muchos modelos de hoja
de cálculo, pero si no se usan de manera adecuada, puede ser el origen de los problemas que se pueden
generar.
Se pueden anidar hasta 64 niveles de funciones en una fórmula. para poder hacerlo, es necesario seguir
unos pequeños pasos.
1. Haga clic en la celda en la que desea escribir la fórmula.
2. Para iniciar la función anidada, haga clic en Insertar función de la barra de fórmulas. Excel se
encarga de insertar el signo igual (=).
3. En el cuadro O seleccionar una categoría, seleccione Todo.
a. Si está familiarizado con las categorías de la función, también puede seleccionar una
categoría.
b. Si no está seguro de qué función usar, puede escribir una pregunta que describa lo que
desea hacer en el cuadro Buscar una función (por ejemplo, "sumar números" devuelve la
función SUMA).
4. Para escribir otra función como argumento, escriba la función en el cuadro de argumento que
desee.
5. Las partes de la fórmula mostradas en el cuadro de diálogo Argumentos de función reflejan la
función seleccionada en el paso anterior.
6. Si hace clic en SI, en el cuadro de diálogo Argumentos de función se muestran los argumentos de
la función SI. Para anidar otra función, se puede escribirla en el cuadro del argumento.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Asignar nombres a rangos de celdas.
Todas las celdas tienen un nombre que las distingue. Este nombre está compuesto por la columna y la
fila en la que se encuentran. Por ejemplo, la celda A1 nos indica que estamos trabajando en la columna
A y en la fila 1.
Pero también es posible nombrar un rango de celdas de manera personalizada. Esto es muy útil cuando
se van a utilizar esas celdas para cálculos en fórmulas o funciones o para encontrarlos más rápidamente
dentro del libro de trabajo.
Existen diferentes maneras de nombrar los rangos de datos den Excel,
El primer método consiste en seleccionar la celda o el rango de celdas que se desee nombrar y asignarle
el nombre en el cuadro de nombre junto a la barra de fórmulas

Otro método es usar la herramienta de Asignar nombre del grupo Nombres definidos de la ficha
Fórmulas, Una vez que seleccione el rango de datos deseado.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


El otro método consiste en seleccionar el rango de datos y crear el nombre desde la selección. Aquí Excel
nos preguntará con base en que dato se nombrará el rango de datos.

Las características que deben tener los nombres de rango de celdas son:

• Cada rango debe tener un nombre único, es decir no puede usarse el mismo nombre de rango de
celdas para referirse a más de un rango en cada libro.

• Ese nombre de rango sólo servirá para ese libro donde fue creado.

• No puede contener espacios en el nombre

• No debe contener más de 255 caracteres.

• El nombre del rango debe empezar con una letra

• Debe dar enter con el teclado para que Excel lo guarde.

Administrador de nombres
Use el administrador de nombres para crear, editar y eliminar nombres de rango. El administrador de
nombres proporciona una lista completa de los rangos nombrados en el libro de trabajo.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Al dar clic en el administrador de nombres aparecerá el cuadro de diálogo donde podremos administrar
los nombres de rango que tenemos en el libro de trabajo. Esto nos servirá para editar o eliminar los
nombres de rango.
Para editar un nombre de rango

1. Seleccione el rango nombrado para verificar que éste sea el rango cuyo nombre desea cambiar.

2. En la ficha de Formula, en el grupo de Nombres definidos, haga clic en Administrador de nombres

3. En el cuadro de diálogo Administrador de nombres, seleccione el rango deseado de la lista.

4. Haga clic en editar

5. Aparecerá un cuadro de diálogo para cambiar el nombre o la referencia de celda.

6. De clic en aceptar

7. De clic en cerrar en el Administrador de nombres para cerrar el cuadro de diálogo.

Para eliminar un nombre de rango.

1. Seleccione el rango nombrado para verificar que éste sea el rango cuyo nombre desea cambiar.

2. En la ficha de Formula, en el grupo de Nombres definidos, haga clic en Administrador de nombres

3. En el cuadro de diálogo Administrador de nombres, seleccione el rango deseado de la lista.

4. Haga clic en eliminar

5. De clic en aceptar

6. De clic en cerrar en el Administrador de nombres para cerrar el cuadro de diálogo.

Operaciones a través de hojas de cálculo.


Una referencia de celda tridimensional es una referencia de celda que está en la misma ubicación en
múltiples hojas de trabajo. Una referencia de celda tridimensional se puede usar únicamente en un libro
de trabajo con múltiples hojas de trabajo. Cada referencia tridimensional contiene un punto de partida
(la primera hoja), un punto final (la última hoja) y una referencia de celda. Las referencias
tridimensionales pueden usarse en algunas fórmulas y en ciertas funciones.
Ejemplo:
Si desea sumar el contenido de la celda B4 de todas las hojas de este libro y obtener el resultado en la
última hoja. Debe hacerlo de la siguiente manera.
=SUMA('Australia:Norte America'!B4)

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx
Lección 2. Organización de datos en una hoja de cálculo

Ordenar y filtrar datos.


Ordenar o filtrar los datos son opciones de organización y análisis de información básicos en Excel.
Cuando usted ordena datos, es posible ver los mismos datos de una forma distinta sin necesidad de
alterar su formato original y al filtrarlos podrá ver sólo la información que desea analizar sin tener que
perder todos los demás datos que componen la lista o la tabla en donde se encuentran.
Ordenar es un método que sirve para ver datos de manera organizada con un criterio en específico. Estos
datos pueden ser ordenados de manera ascendente o descendente, basados en información alfanumérica.
Los datos pueden ser ordenados con criterios simples o múltiples criterios.
Los criterios de ordenación dependerán principalmente de la columna por la que desee ordenar, o bien
puede utilizar diferentes elementos de ordenación mucho más personalizados.
Algunos elementos de ordenación son:

• Por valores

• Por color de celda

• Por color de fuente

• Por icono en la celda (cuando se tiene algún formato condicional)

Se pueden varios niveles de ordenación, para poder acomodar los datos de la mejor manera para trabajar
con ellos, simplemente en el cuadro de diálogo que aparece para ordenar, se deben agregar o eliminar
niveles que ayudan en el ordenamiento.

FILTRAR

Es un método para visualizar datos que muestran sólo los datos que satisfacen un criterio. Los datos
pueden ser filtrados sobre un criterio simple o sobre múltiples criterios usando información alfanumérica.
Aquellas filas que contengan datos que no cumplan el criterio de un filtro quedarán ocultas para resumir
la información. Puede reorganizar los datos en la tabla o en el rango de datos y copiar la información a
otro lugar. Asimismo puede restaurar los datos filtrados a su formato original y quitar el filtro.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Para activar los filtros de la tabla o rango de datos es necesario simplemente colocarse en alguna celda
de la tabla y darle clic en el icono de filtro que se encuentra en:

• La ficha Inicio, en el grupo Modificar, en el icono de ordenar y filtrar; allí aparecerá el icono de
filtro.

• En la ficha Datos, en el grupo ordenar y filtrar, dar clic en filtro.

Después solamente será necesario que vaya a la flecha de opciones de la columna que desee filtrar y
darle clic para que aparezcan las opciones de filtrado.

Crear y aplicar filtros avanzados.


Cuando usted necesita determinar criterios propios que no sean parte de los ya preestablecidos y además
puede copiarlos a otro lado de la hoja para poder trabajar con ellos de manera independiente. Usted
puede lograr esto al crear y aplicar filtros avanzados a dicho listado.
De hecho, puede resultar limitante filtrar datos basándose solamente en opciones ya preestablecidas. Si
usted crea y aplica un filtro avanzado, sin embargo, puede filtrar los datos utilizando cualquier criterio y
así obtener los subconjuntos de datos más específicos posibles.
Existen distintas opciones de filtro que se pueden usar a la hora de crear un filtro avanzado.

Operador Objetivo
“=texto” Encuentra el texto especificado dentro de unas comillas.
? Reemplaza cualquier carácter sencillo en la misma posición al
igual que el signo de interrogación
* Reemplaza múltiples caracteres en la misma posición que el
asterisco.
= Igual a.
< Menor que.
> Mayor que.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Operador Objetivo
=< Igual o menor que.
=> Igual o mayor que.
<> No igual a.

Como se hace para crear y aplicar un filtro avanzado:

1. Seleccione los rótulos de columna para los valores que


desee filtrar.

2. Seleccione los criterios que se buscan.


3. Elija ficha Datos y el grupo Ordenar y filtrar,
4. De clic en el icono de avanzadas.
5. Seleccione el rango de la lista.
6. Seleccione el rango de los criterios.
7. Elija la ubicación para filtrar los datos.

Agregar subtotales a las hojas de cálculo.


Un subtotal es una función que se ejecuta en un subconjunto de datos que han sido previamente
ordenados. Los datos ordenados crean un grupo separado en cada cambio en el campo de ordenamiento.
El subtotal puede crearse usando distintas funciones tales como la suma, el promedio, y el conteo. La
hoja de trabajo puede tener tantos subtotales como se requieran. Cada subtotal se inserta en la hoja de
trabajo en una línea separada justo debajo del grupo del cual se está obteniendo un subtotal. Los
subtotales, entonces, se incorporan para crear un gran total al final del listado de datos.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Símbolos de esquema
Cuando se agregan subtotales a la hoja de trabajo, Excel automáticamente agrega símbolos de esquema
a la hoja de trabajo. Usted verá estos símbolos a la izquierda de la hoja en un área separada. Estos
símbolos no afectan los subtotales.
Puede mostrar u ocultar información con los símbolos de esquema simplemente dando clic en los
mismos. O bien, puede ocultar o mostrar todos los niveles con los números de esquema que aparecen
en la parte superior de la sección de esquema.

Los pasos para agregar subtotales.


1. Seleccione una de las celdas dentro de la tabla o rango de datos
del que desea subtotales.
2. Ordene los datos usando como criterio la columna de la que
desee obtener subtotales
3. Vaya a la ficha Datos y en el grupo de Esquema, de clic en el
icono de subtotales.
4. Llene el formulario de acuerdo con la información que se le
pide.
a. En el recuadro “para cada cambio en”, deberá ir el
nombre de la columna por la cual ordenó la tabla.
b. En “usar función” seleccione la operación que desea que
se ejecute, (suma, promedio, máximo, etc.
c. Seleccione las columnas en las que desea que se aplique
el subtotal.
5. Si desea más subtotales o funciones diferentes, deberá seguir
el mismo procedimiento
a. Nota: si desea que aparezcan todos los subtotales, entonces deberá de quitar la selección
de Reemplazar anteriores.
6. Si desea que Excel le imprima hijas separadas por cada uno de los subtotales que ha generado,
selecciones “salto de página entre grupos” para que se generen esas páginas automáticamente.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Lección 3. La presentación de datos mediante gráficos

Optimizar información para graficar.


Al crear un gráfico a partir de los datos del libro de trabajo, usted puede visualizarlos de manera gráfica
en vez de leer filas y columnas de datos que no dicen nada. Ya que lo que está viendo es una
representación visual de los mismos datos, puede rápidamente analizarlos y lograr obtener conclusiones
claras.
Hay una variedad de gráficos. El tipo que usted elija depende de la manera en que desee analizar los
datos. Los gráficos pueden contener elementos adicionales tales como un título y una leyenda para mayor
claridad.
El formato predeterminado de un elemento de gráfico puede o no representar el significado de los datos
en el gráfico. El gráfico no será útil si los elementos de gráfico que explican los datos son incorrectos o
difíciles de entender

Representación de los datos en la gráfica.


Un gráfico es una representación visual de los datos de una hoja de trabajo para su mejor comprensión
y análisis.

Los valores que se muestran en un gráfico son conocidos como serie de datos del gráfico, y en la medida
que estos se actualizan, el gráfico se irá actualizando de manera automática. Pero las series de datos no
son todos los elementos que se tienen en el gráfico, este puede incluir también un título, una leyenda
descriptiva de lo que representa el gráfico, escala de valores, entre otros.

Excel maneja diferentes tipos de gráficos como son: circular, de barras, de columnas, lineales, entre
otros. El uso de cada uno de estos dependerá del tipo de información que desee mostrar en su libro de
trabajo, y para cada uno de ellos, Excel despliega ciertas áreas que se pueden editar, así como diseños
especiales.

Tipo de Gráfico Tipo de gráfico Se usan para

Columnas Comparar valores a través de categorías

Líneas Desplegar tendencias a través del tiempo

Pie, pastel o Desplegar la contribución de cada valor a un total. Se usa


circular mucho en porcentajes o para marcar valores fraccionados.

Barra Comparar múltiples valores

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Tipo de Gráfico Tipo de gráfico Se usan para

Área Enfatizar diferencias entre diversas series de datos a través de


un periodo de tiempo.

Dispersión Comparar pares de valores, por ejemplo, cuando los valores


no estén en el eje de las X o cuando representen medidas
separadas.

Cada uno de los tipos de gráfico que se mencionaron, tiene una serie de subtipos que le ayudarán a elegir
con mayor precisión el tipo de gráfico que más se adapte a lo que desea graficar.
Además de los gráficos anteriores, que son los más comunes y usados, existen 5 tipos más que son
considerados como gráficos especializados por sus aplicaciones muy específicas.

Tipo de gráfico Se usan para

Cotizaciones Es un tipo de gráfico especializado para empresas de servicios financieros


como casas de bolsa o bancos; que despliega valores máximos, mínimos, de
cierre, de apertura y de volumen comercial para bonos, acciones y otros
productos financieros.

Superficie Compara tendencias en valores a través de dos dimensiones en una curva


continua. Se usa regularmente para analizar la combinación óptima de
diferentes conjuntos de valores. Un gráfico de superficie contiene por lo menos
dos series de datos.

Anillos Son similares a los gráficos circulares, pues permiten comparar partes de
múltiples series de datos, sin embargo, los gráficos de anillos pueden incluir
múltiples series de datos que se despliegan como anillos.

Burbujas Es una variación del gráfico de dispersión que compara conjuntos de tres
valores. Los primeros dos valores determinan la colocación de las burbujas,
mientras el tercero determina el tamaño de cada marcador de burbuja.

Radial Despliega cambios en valores relativos al punto central. Úselo cuando las
categorías de datos no se comparen entre sí, o cuando quiera mostrar valores
agregados.

Un gráfico puede ser mostrado como parte de la hoja de trabajo en donde se encuentran los datos o bien
en una hoja aparte exclusivamente dedicada para presentar ese gráfico.
Antes de insertar un gráfico, se debe estar seguro de que los datos contenidos en las tablas estén
ordenados.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Fichas contextuales y panel de gráficos
Al insertar un gráfico de datos, aparecerán 2 fichas contextuales dentro de la cinta de opciones, bajo el
título de herramientas de gráfico.
Estas fichas contextuales ayudarán a dar una mejor presentación y a modificar el gráfico más adelante.
Estos aparecerán cuando estemos seleccionando la gráfica y desaparecerán cuando dejemos de
seleccionarla, lo que ahorrará espacio visual en la pantalla de Excel. Mas adelante se verá como ayudan
estas fichas contextuales y su función.

COMO SE HACE

1. Elija los datos que desea graficar. Puede colocarse en una de las celdas que contienen los datos y
automáticamente se seleccionarán los datos adyacentes como parte de la gráfica.

2. En la ficha Insertar, en el grupo Gráficos, haga clic en el icono del tipo de gráfico que desea insertar
para que despliegue la galería de subtipos de gráficos que puede utilizar.

3. Elija el gráfico que desee insertar. De clic en la lista desplegable para ver las opciones de sub
tipo de gráfico

4. Elija el tipo de sub gráfico que desee utilizar y automáticamente aparecerá el gráfico como objeto
en la hoja de Excel

Cambiar tipo de gráfica.


Una vez que ha aprendido a insertar gráficos es momento de aprender a modificar su estructura de varias
formas para que se ajuste a sus necesidades.
El formato predeterminado de un gráfico puede transmitir o no el significado correcto de los datos que
representa, por lo que deseará modificar algunos de sus elementos para poder hacerlo más
personalizado.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Existe una gran variedad de elementos del gráfico que usted puede decidir incluir en un gráfico
dependiendo del tipo de gráfico y de cómo necesita identificar los datos del gráfico.

Aunque estos elementos se muestran en casi todos los tipos de gráfico, pueden variar dependiendo del
tipo de gráfico que se utilice.
Algunos de estos elementos se muestran de manera automática al crear la gráfica, pero otros será
necesario indicar que se desea mostrar para que tomen su lugar dentro de la gráfica.
En ocasiones será mejor mostrar uno u otro elemento, dependiendo de la información que se desea
mostrar y como se desea impactar a la persona que lo va a ver. Por ejemplo, a veces será necesario
mostrar la tabla de datos y en otros casos será mejor mostrar los datos dentro del gráfico a través de los
rótulos de datos.
A continuación, se muestra una explicación de en lo que consiste cada uno de estos elementos y su uso.

Elemento del gráfico Propósito


Título del gráfico Describe que representa el gráfico
Rótulos de datos Indica el valor numérico, el porcentaje o el nombre de una
serie de datos.
Líneas de cuadricula Muestran líneas de intercesión con los datos en el eje de
las Y; también puede presentar la intercesión con ejes de
las X
Eje horizontal y vertical Muestra las series de datos en cada categoría y la forma en
que son medidos esos datos (dinero, tiempo, etc)
Series de datos Representa el valor de los datos graficados
Leyenda Indica que color o símbolo representa que serie de datos
en particular.
Título del eje horizontal y Indica que se representa en cada uno de los ejes del gráfico
vertical
Tablas de datos Muestra los datos en una tabla anexa a la gráfica para ver
sus valores.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Estilos gráficos.
Una vez creado el gráfico de datos, se puede cambiar el tipo del mismo por si este no representó los
datos de la manera que deseaba, es decir, si hizo un gráfico de columnas y cree que se vería mejor un
gráfico de pie, entonces es posible cambiarlo sin tener que borrar el gráfico y empezar de nuevo a hacer
el gráfico.
Lo anterior se puede hacer yendo a la ficha de diseño y seleccionar la opción de Cambiar tipo de gráfico
en el grupo Tipo.
Otra manera de dar formato a la gráfica es cambiando la apariencia de los gráficos usando cualquiera de
los estilos predeterminados que se encuentran en la ficha contextual de diseño de gráfico para
rápidamente poder cambiar la gráfica. Los estilos disponibles están basados en el tipo de gráfico que
creó.
Así mismo, es posible cambiar el diseño de los elementos de manera manual como son las columnas o
el fondo de la gráfica a través de las opciones de relleno de formas, en donde tienen 4 opciones de relleno
que se encuentran en el grupo estilos de forma de la ficha contextual de formato de gráfico.

Opciones para
relleno de
forma

Estas opciones son:

Grupo Sirve para


Color de relleno Selecciona un color sólido para la forma. Este dependerá de la paleta de colores
del tema que se tenga aplicado en el documento.
Imagen Es posible rellenar una forma con una imagen en lugar de un color para que la
gráfica sea más representativa.
Degradado Se puede escoger un degradado de colores en lugar de tener la forma de un solo
color.
Textura Agrega texturas de madera, agua, mármol, entre otras predeterminadas para dar
una apariencia diferente a la gráfica.

Como se hace para cambiar tipo de gráfico


1. Seleccione el gráfico
2. En la pestaña contextual de Diseño, en el grupo Tipo, haga clic en Cambiar tipo de gráfico.
3. En el cuadro de diálogo Tipo de Gráfico, seleccione un tipo y subtipo de gráfico y haga clic en OK

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Ajuste de tamaño del gráfico
1. Seleccione el gráfico
2. Ajuste el tamaño:
a. Sin mantener su escala, arrastre el borde del gráfico
b. Manteniendo su escala, mantenga presionada la tecla Shift mientras arrastra el borde del
gráfico.
c. En la ficha Formato, en el grupo tamaño, puede ajustar el tamaño escribiéndolo en las
ventanas o bien con las flechas de tamaño.

Cambiar el tipo de una serie de datos existente


También se puede seleccionar cualquier serie de datos y cambiar su tipo independientemente del resto
de las series de datos.

Fichas contextuales de gráficos


Cuando agregas gráficos a tus reportes de Excel, aparecerán dos fichas contextuales de gráficos en la
cinta de opciones, las cuales contienen las herramientas para poder editar las gráficas de manera
profesional.
Así mismo, tenemos un panel de trabajo que permitirá editar los elementos de la gráfica

Las fichas que se tienen son la ficha Diseño de gráfico, Formato y el panel de Gráficos, los cuáles
estudiaremos a continuación.

Ficha de Diseño de gráfico

Me sirve para agregar elementos a mi gráfico, así como cambiar los estilos predeterminados y poder
cambiar los datos por filas y columnas, también puede cambiar el gráfico si no le agradó la forma como
se ve el diseño y poder moverlo a otra hoja y seleccionar datos adicionales para mi gráfico.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Ficha de Formato

La ficha formato nos permite seleccionar un elemento de la gráfica, insertar formas adicionales a ala
gráfica (cuadros, estrellas, etc.) aplicar formato a los elementos de la gráfica, (título, cilindros, barras,
leyendas, etc.), dar formato a las letras de la gráfica, (planos laterales, título, etiquetas de datos),
organizar los elementos y cambiar el tamaño de la gráfica.

Panel de gráficos
Este panel es muy dinámico y permite personalizar la gráfica cuando se tiene el tiempo y deseos de
hacerla mucho más atractiva.
Tiene secciones que se van mostrando de acuerdo con el elemento
seleccionado en la gráfica. En general tenemos la sección de Formato y
efectos, pero dependiendo del elemento que seleccione, aparecerá la sección
de Opciones, Tamaño y propiedades.,
Cada una de estas secciones contendrá una serie de flechas de esquema, que
ocultará y mostrará las herramientas para editar el gráfico, obviamente estas
herramientas estarán disponibles cuando seleccione el elemento de la
gráfica, por lo que se debe tener mucho cuidado de que se esté seleccionando
el elemento correcto.
Una vez que ha creado su gráfico, usted puede cambiar elementos de su
gráfico para hacerlo más atractivo o para poder trabajar mejor con él.
Cosas como cambiar el origen de los datos, la ubicación de la gráfica, voltear
los datos y cosas por el estilo, son muy fáciles de hacer con la ficha Diseño
de gráfica.
A continuación, veremos algunas de estas utilidades.

Editar origen de datos.


Hay ocasiones en que el origen de los datos de una gráfica cambia por otro rango,
También puede ser que en ocasiones requiere agregar
datos a una gráfica para modificarla y mostrar más
información a la misma gráfica.
Esto es muy fácil con la ficha Diseño de gráfico que
vimos anteriormente. Y simplemente le damos clic y nos
aparecerá el cuadro de diálogo para poder seleccionar
los valores requeridos. Al dar clic en la sección del
rango de datos del gráfico, nos permitirá seleccionar los
datos en la hoja de Excel.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Cambiar entre filas y columnas.

Cuando desea cambiar la posición de los datos en el gráfico, para poner los
valores de las columnas en filas o viceversa, no es necesario eliminar la
gráfica y cambiar la tabla de origen. Simplemente hay que seleccionar el
botón de cambiar filas/columnas para que la gráfica se actualice.

Cambiar de ubicación la gráfica.


Mueva un gráfico entre hojas
1. Seleccione el gráfico
2. En la Cinta de Opciones, seleccione la pestaña contextual Diseño de gráfico.
3. En el grupo ubicación, haga clic en Mover gráfico para desplegar el cuadro de diálogo Mover
gráfico.
4. Mueva el gráfico
a. Para mover el gráfico a otra hoja de trabajo, seleccione Objeto en, seleccione la hoja desde
la lista desplegable y haga clic en OK. Si es necesario reubique el gráfico en la hoja de
trabajo.
b. Para mover el gráfico a una hoja de gráfico, seleccione Nueva hoja, escribe el nombre de la
hoja y haga clic en OK.

Agregar elementos a la gráfica (Etiquetas, Ejes, Fondo).


Agregue o elimine elementos gráficos
1. Haga clic dentro de cualquier parte del gráfico de Excel para seleccionar el gráfico.
2. En la cinta de Opciones, seleccione la pestaña contextual Presentación
3. Para agregar un título al gráfico, en el grupo Etiquetas, haga clic en Título y elija el lugar donde
desea colocarlo.
4. Para un gráfico que tiene un eje, use el botón Título de ejes en el grupo de Etiquetas para agregar
un título al eje.
5. Para agregar una leyenda al gráfico, en el grupo Etiquetas, haga clic en leyenda y elija la posición
deseada.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


6. Para agregar rótulos de datos, en el mismo grupo de Etiquetas, haga clic en rótulo de datos y
seleccione la opción deseada.
a. Si desea especificar más a detalle la presentación de etiquetas, siempre podrá dar clic en
más opciones de rótulos para personalizarlos.
7. Para agregar una tabla de datos, en el grupo Etiquetas, haga clic en Tabla de datos y seleccione
mostrar la tabla de datos con claves de leyenda o sin ella.
8. Para cambiar la escala del gráfico, en el grupo Ejes, de clic en ejes y elija las opciones de ejes
horizontales y verticales.
a. Para el eje vertical, puede mostrar los valores predeterminados o puede mostrar la escala
en miles, millones, billones o con una expresión logarítmica.
b. Para el eje horizontal puede mostrar el eje predeterminado, rótulos de izquierda a
derecha) el eje sin rótulo, o desplegar el eje con rótulos de derecha a izquierda.
9. Para agregar líneas de división, en el grupo Ejes, haga clic en líneas de división, elija laso opciones
líneas primarias tanto horizontales como verticales.
Eliminar elementos del gráfico

1. Seleccione el elemento del gráfico y presione Borrar, o haga clic derecho y elija Borrar.
2. O de clic en el botón de elementos en el grupo Etiquetas y elija eliminar.

Seleccionar elementos de la gráfica.


Para poder seleccionar cualquier elemento de la gráfica, bastará con que le de un clic y abrirán las fichas
contextuales y el panel de gráficos que hemos estado platicando.
Hay ocasiones que los elementos son muy pequeños para poder seleccionarlos; en este caso se puede ir
a la ficha Formato, en el grupo Selección actual, puede desplegar la lista de elementos del gráfico y
seleccionar el elemento necesario.

Aplicar formato a la selección.


Formatear gráficos

1. Seleccione el gráfico
2. Para aplicar un estilo, seleccione la pestaña contextual Diseño y en el grupo Estilos de Gráfico,
seleccione el estilo deseado.
3. Para aplicar un diseño, seleccione la pestaña contextual Diseño y en el grupo Presentación,
seleccione el diseño de gráfico deseado.
4. Si lo prefiere, de formato a elementos de manera individual.
a. Seleccione el elemento del gráfico
b. Seleccione la pestaña contextual Formato de Gráfico
c. En el grupo Estilos de forma, seleccione el estilo deseado para dar relleno, contorno y efecto
de forma.
d. En el grupo de Estilos de WordArt seleccione el estilo WordArt deseado, como es el relleno,
el contorno y el efecto de la forma.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Guardar gráficos como plantillas.

Cuando usted ha creado una gráfica y cree que


le va a servir de manera frecuente en
posteriores trabajos, puede guardar la gráfica
como plantilla para poder usarla.
Para poder hacer esto, bastara con dar clic
derecho sobre la gráfica y en las herramientas
que salen hay que darle guardar como plantilla.

Esta gráfica va a quedar guardada dentro de la galería


de gráficos y podrá desplegarla en su momento, a
través de la ficha Insertar.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Lección 4. Personalizar y mejorar el ambiente de Excel
Ha usado Excel y ahora necesita cambiar algunos de sus ajustes por defecto. En este tópico, usted
modificará los ajustes por defecto de Excel.
Al modificar los ajustes por defecto de Excel, usted puede encaminar su flujo de trabajo al forzar Excel a
usar los ajustes que haya definido para cubrir las necesidades de su actual negocio.

Personalización del entorno de Excel.

Opciones generales.
Opción es de interfaz de usuario
Permite actualizar la forma en que se ven las hojas de Excel, optimizando la apariencia y la oportunidad
de usar la vista previa.
Al crear nuevos libros
Establece la fuente predeterminada para usar en el libro, así como el número de hojas que usted quiere
en todos los nuevos libros (desde 1 hasta 255) o seleccione el número de hojas que quiera.
Personalizar la copia de Microsoft Office
Permite personalizar el nombre y las iniciales a usar en la copia de Office

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


Configuración de privacidad
Permite exponer el nivel de privacidad que deseamos tener con nuestros documentos
Opciones de inicio
Ver si el programa mostrara la presentación al abrir Excel.

Cambiar el color de interfaz.


Aquí se puede elegir el fondo de la cinta de opciones de Office y el color de la misma, puede elegir entre
Multicolor, Plata, blanco y Negro.

Personalizar propiedades.
Como Actualizar las Propiedades de un Libro.
1. Si es necesario, abra el libro con las propiedades que quiera actualizar
2. Abra la ventana de dialogo Propiedades.
3. En la pestaña de Sumario, modifique las propiedades deseadas.
4. Si lo desea, modifique las propiedades personalizadas.
a. En la página Personalizar, en el espacio de texto Nombre, seleccione el nombre existente desde
la ventana de lista Nombre o teclee el nombre para una nueva propiedad personalizada.
b. Si es necesario, desde la lista de despliegue Teclee, seleccione Texto, Fecha, Número, o Si ó No.
Estos ajustes limitan el tipo de valor que se puede introducir.
c. En el espacio Valor, teclee el valor de la propiedad personalizada. (Si seleccionó Si ó No, el area
de Valor despliega los botones de opción Si ó No.)
d. Haga clic en Añadir.
5. Cierre la ventana de dialogo Propiedades.
6. Para almacenar las nuevas propiedades con el archivo, salve el documento.

Crear y usar plantillas.


Si crea con frecuencia un documento muy similar, aunque con datos diferentes, como un informe mensual
o una presentación con el logotipo de la empresa, guárdelo como plantilla para poder usarlo como punto
de partida en lugar de volver a crear el archivo desde cero cada vez que lo necesite.
Comience con un documento que ya haya creado, un documento que haya descargado o una plantilla
nueva que haya personalizado.
Guardar una plantilla

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx


1. Para guardar un archivo como una plantilla, haga clic en archivo > Guardar como.
2. Haga doble clic en equipo o, en Office 2016 programas, haga doble clic en este equipo.
3. Escriba un nombre para la plantilla en el cuadro Nombre de archivo.

4. Para obtener una plantilla básica, haga clic en el elemento de la plantilla en la lista Guardar como tipo.
5. Office va automáticamente a la carpeta plantillas personalizadas de Office.
6.Haga clic en Guardar.

Capacitación y Soluciones Tecnológicas | www.quantec.mx

También podría gustarte