Manual Excel Intermedio
Manual Excel Intermedio
Excel Intermedio
Excel es una de las herramientas más utilizadas a nivel profesional, con Excel podemos controlar y dar
seguimiento a información de pequeñas y grandes empresas.
Descripción: Este curso está diseñado para que los participantes aprendan la diferencia
entre fórmulas y funciones, así como las técnicas más adecuadas para
anidar funciones y la representación de datos de manera gráfica.
Requisitos: Tener conocimientos de referencias relativas y absolutas, formulas y
funciones básicas (SUMA, PROMEDIO, MAX, MIN, CONTAR, CONTARA,
CONTAR.SI, SUMAR.SI Y PROMEDIO.SI)
Objetivo: Al finalizar la capacitación, el participante será capaz de diseñar y elaborar
cálculos avanzados utilizando formulas y funciones anidadas que les
permitirán automatizar procesos, para diferentes formatos como pueden
ser nóminas, facturas e inventarios.
Temario
Cuando estamos trabajando con funciones, podemos utilizar los apoyos de Excel a través de los cuadros
de diálogo que tiene cada función, o bien escribirlos directamente en la barra de fórmulas de Excel.
Para seleccionar estos cuadros de diálogo sólo debe buscar la función en la barra de funciones y
seleccionarla; Excel se encargará de abrir el cuadro de diálogo.
Recordemos que las funciones de Excel se encuentran agrupadas por categorías, algunas de las cuáles
se aprenderán en este curso intermedio, donde veremos ejemplos de cómo se usan.
Con este aprendizaje será capaz de utilizar cualquiera de las funciones de Excel, debido a que aprenderá
a utilizar las diferentes sintaxis y estructuras de las funciones.
NOMPROPIO
Cambia a mayúscula la primera letra del argumento texto y cualquiera de las otras letras de texto que se
encuentren después de un carácter que no es una letra. Convierte todas las demás letras a minúsculas.
La sintaxis es;
=NOMPROPIO(texto)
La sintaxis de la función NOMPROPIO tiene los siguientes argumentos:
1. Texto. - Es el texto entre comillas, una fórmula que devuelve texto o una referencia a una celda
que contiene el texto, al que desea agregar mayúsculas.
MAYUSC
Esta función permite poner el texto de una celda en mayúsculas,
La sintaxis de la función
=MAYUSC(texto)
ESPACIOS
Elimina los espacios del texto, excepto el espacio normal que se deja entre palabras. Use ESPACIOS en
texto procedente de otras aplicaciones que pueda contener un espaciado irregular.
Sintaxis
=ESPACIOS(texto)
DERECHA
DERECHA devuelve el último carácter o caracteres de una cadena de texto, según el número de caracteres
especificado.
La Sintaxis de esta función es
=DERECHA(texto,[número de caracteres])
EXTRAE
EXTRAE devuelve un número específico de caracteres de una cadena de texto, comenzando en la posición
y en función del número de caracteres que especifique.
Sintaxis
=EXTRAE(texto, posición inicial, Número de caracteres)
La sintaxis de las funciones EXTRAE tiene los siguientes argumentos:
1. Texto. - Obligatorio. Es la cadena de texto que contiene los caracteres que desea extraer.
2. Posición inicial. - Obligatorio. Es la posición del primer carácter que desea extraer del texto.
Posición inicial para el primer carácter de texto es 1, y así sucesivamente.
a. Si la posición inicial es mayor que la longitud de texto, EXTRAE devuelve "" (texto vacío).
b. Si posición inicial es menor que la longitud del texto, pero posición inicial más número de
caracteres supera la longitud del texto, EXTRAE devuelve los caracteres hasta el final del
texto.
c. Si la posición inicial es menor que 1, EXTRAE devuelve #VALOR!.
HOY
Devuelve el número de serie de la fecha actual. El número de serie es el código de fecha-hora que Excel
usa para los cálculos de fecha y hora. Si el formato de celda es General antes de especificar la función,
Excel cambia el formato de celda a Fecha. Si desea ver el número de serie, debe cambiar el formato de
celda a General o Número.
La función HOY es útil para mostrar la fecha actual en una hoja de cálculo, independientemente de cuándo
se abre el libro. Además, es útil para calcular los intervalos.
Sintaxis
=HOY()
DIAS.LAB
Devuelve el número de días laborables entre una fecha inicial y una fecha final. Los días laborables no
incluyen los fines de semana ni otras fechas que se identifiquen en el argumento vacaciones. Use
DIAS.LAB para calcular el incremento de los beneficios acumulados de los empleados basándose en el
número de días trabajados durante un período específico.
Sintaxis
=DIAS.LAB(fecha_inicial, fecha_final, [vacaciones])
DIAS360
La función DIAS360 devuelve la cantidad de días entre dos fechas basándose en un año de 360 días (12
meses de 30 días) que se usa en algunos cálculos contables. Use esta función para facilitar el cálculo de
pagos si su sistema de contabilidad se basa en 12 meses de 30 días.
Sintaxis
=DIAS360(fecha inicial; fecha final; método)
CONTAR.SI
CONTAR.SI, sirve para contar el número de celdas que cumplen un criterio; por ejemplo, para contar el
número de veces que un cliente determinado aparece en una lista de datos.
En su forma más sencilla, CONTAR.SI indica ¿Dónde quiere realizar la búsqueda y qué quiere buscar?
Sintaxis
=CONTAR.SI(rango; criterios)
La sintaxis de la función CONTAR.SI tiene los siguientes argumentos:
1. Rango. - El grupo de celdas que desea contar. Rango puede contener números, matrices, un rango
con nombre o referencias que contengan números. Los valores en blanco y de texto se ignoran.
2. Criterios. - Número, expresión, referencia de celda o cadena de texto que determina las celdas que
se van a contar.
SUMAR.SI
La función SUMAR.Si para sumar los valores de un intervalo que cumplen los criterios especificados dentro
de la función
Sintaxis
=SUMAR.SI(rango, criterio, [rango suma])
La sintaxis de la función SUMAR.SI tiene los argumentos siguientes:
1. Rango. - El rango de celdas que se desea evaluar según los criterios. Las celdas de cada rango
deben ser números, nombres, matrices o referencias que contengan números. Los valores en
blanco y de texto se ignoran. El rango seleccionado puede contener fechas en formato estándar
de Excel.
2. Criterio. - Es el criterio en forma de número, expresión, referencia de celda, texto o función que
determina las celdas que va a sumar.
PROMEDIO.SI
Devuelve el promedio (media aritmética) de todas las celdas de un rango que cumplen unos criterios
determinados.
Sintaxis
=PROMEDIO.SI(rango; criterios; [rango promedio])
La sintaxis de la función PROMEDIO.SI tiene los siguientes argumentos:
1. Rango. - Una o más celdas cuyo promedio se desea obtener que incluyan números, o nombres,
matrices o referencias que contengan números.
2. Criterio. - Los criterios pueden expresarse como número, expresión, texto o celda y que determina
las celdas cuyo promedio se va a obtener.
3. Rango promedio. - Conjunto real de celdas cuyo promedio se va a calcular. Si se omite, se utilizan
las mismas celdas que se marcaron en el argumento Rango.
Sintaxis
=BUSCARV(valor buscado, matriz buscar en, indicador de columnas, ordenado)
BUSCARH o CONSULTAH
Esta función es similar a la función BUSCARV, pero aquí en lugar de buscar por columna, buscará por
filas. Sirve para buscar un valor en la fila superior de una tabla o una matriz de valores y devuelve un
valor en la misma columna de una fila especificada en la tabla o matriz.
La H de BUSCARH significa "Horizontal".
Sintaxis
=BUSCARH(valor_buscado, matriz_buscar_en, indicador_filas, [ordenado])
SI
La función SI es una de las funciones más populares de Excel y le permite realizar comparaciones lógicas
entre un valor y un resultado que espera.
Por esto, una instrucción SI puede tener dos resultados, si al momento de hacer la comparación, el
resultado es correcto, entonces el resultado que aparecerá será Verdadero, y si al hacer la comparación
el resultado resulta incorrecto, la respuesta será Falsa.
Sintaxis
=Y(valor lógico1, valor lógico2, valor lógico3,…)
Los argumentos de la función Y en Excel son los siguientes:
1. Valor_lógico1 (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada por la función.
2. Valor_lógico2 (opcional): Expresiones lógicas a evaluar, opcional hasta un máximo de 255.
O
Esta función devuelve los valores VERDADERO o FALSO después de haber evaluado las expresiones lógicas
que se hayan colocado como argumentos.
Aquí se requiere que al menos uno de los argumentos se evalúe como verdadero para que me de el
resultado de verdadero si, todos son falsos, entonces el resultado será falso
SI.ERROR
La función SI.ERROR sirve para interceptar y controlar errores en una fórmula. Está función devuelve un
valor que se especifica si el resultado de una fórmula da como respuesta un error; en caso contrario,
devuelve el resultado de la fórmula.
Sintaxis
=SIERROR(valor; valor_si_error)
La sintaxis de la función SI.ERROR tiene los siguientes argumentos:
1. Valor. - Es el argumento donde busca un error.
2. Valor Si Error. - El valor que se devuelve si la fórmula se evalúa como un error. Se evalúan los
siguientes tipos de error: #N/A, #¡VALOR!, #¡REF!, #¡DIV/0!, #¡NUM!, #¿NOMBRE? o #¡NULO!.
Otro método es usar la herramienta de Asignar nombre del grupo Nombres definidos de la ficha
Fórmulas, Una vez que seleccione el rango de datos deseado.
Las características que deben tener los nombres de rango de celdas son:
• Cada rango debe tener un nombre único, es decir no puede usarse el mismo nombre de rango de
celdas para referirse a más de un rango en cada libro.
• Ese nombre de rango sólo servirá para ese libro donde fue creado.
Administrador de nombres
Use el administrador de nombres para crear, editar y eliminar nombres de rango. El administrador de
nombres proporciona una lista completa de los rangos nombrados en el libro de trabajo.
1. Seleccione el rango nombrado para verificar que éste sea el rango cuyo nombre desea cambiar.
6. De clic en aceptar
1. Seleccione el rango nombrado para verificar que éste sea el rango cuyo nombre desea cambiar.
5. De clic en aceptar
• Por valores
Se pueden varios niveles de ordenación, para poder acomodar los datos de la mejor manera para trabajar
con ellos, simplemente en el cuadro de diálogo que aparece para ordenar, se deben agregar o eliminar
niveles que ayudan en el ordenamiento.
FILTRAR
Es un método para visualizar datos que muestran sólo los datos que satisfacen un criterio. Los datos
pueden ser filtrados sobre un criterio simple o sobre múltiples criterios usando información alfanumérica.
Aquellas filas que contengan datos que no cumplan el criterio de un filtro quedarán ocultas para resumir
la información. Puede reorganizar los datos en la tabla o en el rango de datos y copiar la información a
otro lugar. Asimismo puede restaurar los datos filtrados a su formato original y quitar el filtro.
• La ficha Inicio, en el grupo Modificar, en el icono de ordenar y filtrar; allí aparecerá el icono de
filtro.
Después solamente será necesario que vaya a la flecha de opciones de la columna que desee filtrar y
darle clic para que aparezcan las opciones de filtrado.
Operador Objetivo
“=texto” Encuentra el texto especificado dentro de unas comillas.
? Reemplaza cualquier carácter sencillo en la misma posición al
igual que el signo de interrogación
* Reemplaza múltiples caracteres en la misma posición que el
asterisco.
= Igual a.
< Menor que.
> Mayor que.
Los valores que se muestran en un gráfico son conocidos como serie de datos del gráfico, y en la medida
que estos se actualizan, el gráfico se irá actualizando de manera automática. Pero las series de datos no
son todos los elementos que se tienen en el gráfico, este puede incluir también un título, una leyenda
descriptiva de lo que representa el gráfico, escala de valores, entre otros.
Excel maneja diferentes tipos de gráficos como son: circular, de barras, de columnas, lineales, entre
otros. El uso de cada uno de estos dependerá del tipo de información que desee mostrar en su libro de
trabajo, y para cada uno de ellos, Excel despliega ciertas áreas que se pueden editar, así como diseños
especiales.
Cada uno de los tipos de gráfico que se mencionaron, tiene una serie de subtipos que le ayudarán a elegir
con mayor precisión el tipo de gráfico que más se adapte a lo que desea graficar.
Además de los gráficos anteriores, que son los más comunes y usados, existen 5 tipos más que son
considerados como gráficos especializados por sus aplicaciones muy específicas.
Anillos Son similares a los gráficos circulares, pues permiten comparar partes de
múltiples series de datos, sin embargo, los gráficos de anillos pueden incluir
múltiples series de datos que se despliegan como anillos.
Burbujas Es una variación del gráfico de dispersión que compara conjuntos de tres
valores. Los primeros dos valores determinan la colocación de las burbujas,
mientras el tercero determina el tamaño de cada marcador de burbuja.
Radial Despliega cambios en valores relativos al punto central. Úselo cuando las
categorías de datos no se comparen entre sí, o cuando quiera mostrar valores
agregados.
Un gráfico puede ser mostrado como parte de la hoja de trabajo en donde se encuentran los datos o bien
en una hoja aparte exclusivamente dedicada para presentar ese gráfico.
Antes de insertar un gráfico, se debe estar seguro de que los datos contenidos en las tablas estén
ordenados.
COMO SE HACE
1. Elija los datos que desea graficar. Puede colocarse en una de las celdas que contienen los datos y
automáticamente se seleccionarán los datos adyacentes como parte de la gráfica.
2. En la ficha Insertar, en el grupo Gráficos, haga clic en el icono del tipo de gráfico que desea insertar
para que despliegue la galería de subtipos de gráficos que puede utilizar.
3. Elija el gráfico que desee insertar. De clic en la lista desplegable para ver las opciones de sub
tipo de gráfico
4. Elija el tipo de sub gráfico que desee utilizar y automáticamente aparecerá el gráfico como objeto
en la hoja de Excel
Aunque estos elementos se muestran en casi todos los tipos de gráfico, pueden variar dependiendo del
tipo de gráfico que se utilice.
Algunos de estos elementos se muestran de manera automática al crear la gráfica, pero otros será
necesario indicar que se desea mostrar para que tomen su lugar dentro de la gráfica.
En ocasiones será mejor mostrar uno u otro elemento, dependiendo de la información que se desea
mostrar y como se desea impactar a la persona que lo va a ver. Por ejemplo, a veces será necesario
mostrar la tabla de datos y en otros casos será mejor mostrar los datos dentro del gráfico a través de los
rótulos de datos.
A continuación, se muestra una explicación de en lo que consiste cada uno de estos elementos y su uso.
Opciones para
relleno de
forma
Las fichas que se tienen son la ficha Diseño de gráfico, Formato y el panel de Gráficos, los cuáles
estudiaremos a continuación.
Me sirve para agregar elementos a mi gráfico, así como cambiar los estilos predeterminados y poder
cambiar los datos por filas y columnas, también puede cambiar el gráfico si no le agradó la forma como
se ve el diseño y poder moverlo a otra hoja y seleccionar datos adicionales para mi gráfico.
La ficha formato nos permite seleccionar un elemento de la gráfica, insertar formas adicionales a ala
gráfica (cuadros, estrellas, etc.) aplicar formato a los elementos de la gráfica, (título, cilindros, barras,
leyendas, etc.), dar formato a las letras de la gráfica, (planos laterales, título, etiquetas de datos),
organizar los elementos y cambiar el tamaño de la gráfica.
Panel de gráficos
Este panel es muy dinámico y permite personalizar la gráfica cuando se tiene el tiempo y deseos de
hacerla mucho más atractiva.
Tiene secciones que se van mostrando de acuerdo con el elemento
seleccionado en la gráfica. En general tenemos la sección de Formato y
efectos, pero dependiendo del elemento que seleccione, aparecerá la sección
de Opciones, Tamaño y propiedades.,
Cada una de estas secciones contendrá una serie de flechas de esquema, que
ocultará y mostrará las herramientas para editar el gráfico, obviamente estas
herramientas estarán disponibles cuando seleccione el elemento de la
gráfica, por lo que se debe tener mucho cuidado de que se esté seleccionando
el elemento correcto.
Una vez que ha creado su gráfico, usted puede cambiar elementos de su
gráfico para hacerlo más atractivo o para poder trabajar mejor con él.
Cosas como cambiar el origen de los datos, la ubicación de la gráfica, voltear
los datos y cosas por el estilo, son muy fáciles de hacer con la ficha Diseño
de gráfica.
A continuación, veremos algunas de estas utilidades.
Cuando desea cambiar la posición de los datos en el gráfico, para poner los
valores de las columnas en filas o viceversa, no es necesario eliminar la
gráfica y cambiar la tabla de origen. Simplemente hay que seleccionar el
botón de cambiar filas/columnas para que la gráfica se actualice.
1. Seleccione el elemento del gráfico y presione Borrar, o haga clic derecho y elija Borrar.
2. O de clic en el botón de elementos en el grupo Etiquetas y elija eliminar.
1. Seleccione el gráfico
2. Para aplicar un estilo, seleccione la pestaña contextual Diseño y en el grupo Estilos de Gráfico,
seleccione el estilo deseado.
3. Para aplicar un diseño, seleccione la pestaña contextual Diseño y en el grupo Presentación,
seleccione el diseño de gráfico deseado.
4. Si lo prefiere, de formato a elementos de manera individual.
a. Seleccione el elemento del gráfico
b. Seleccione la pestaña contextual Formato de Gráfico
c. En el grupo Estilos de forma, seleccione el estilo deseado para dar relleno, contorno y efecto
de forma.
d. En el grupo de Estilos de WordArt seleccione el estilo WordArt deseado, como es el relleno,
el contorno y el efecto de la forma.
Opciones generales.
Opción es de interfaz de usuario
Permite actualizar la forma en que se ven las hojas de Excel, optimizando la apariencia y la oportunidad
de usar la vista previa.
Al crear nuevos libros
Establece la fuente predeterminada para usar en el libro, así como el número de hojas que usted quiere
en todos los nuevos libros (desde 1 hasta 255) o seleccione el número de hojas que quiera.
Personalizar la copia de Microsoft Office
Permite personalizar el nombre y las iniciales a usar en la copia de Office
Personalizar propiedades.
Como Actualizar las Propiedades de un Libro.
1. Si es necesario, abra el libro con las propiedades que quiera actualizar
2. Abra la ventana de dialogo Propiedades.
3. En la pestaña de Sumario, modifique las propiedades deseadas.
4. Si lo desea, modifique las propiedades personalizadas.
a. En la página Personalizar, en el espacio de texto Nombre, seleccione el nombre existente desde
la ventana de lista Nombre o teclee el nombre para una nueva propiedad personalizada.
b. Si es necesario, desde la lista de despliegue Teclee, seleccione Texto, Fecha, Número, o Si ó No.
Estos ajustes limitan el tipo de valor que se puede introducir.
c. En el espacio Valor, teclee el valor de la propiedad personalizada. (Si seleccionó Si ó No, el area
de Valor despliega los botones de opción Si ó No.)
d. Haga clic en Añadir.
5. Cierre la ventana de dialogo Propiedades.
6. Para almacenar las nuevas propiedades con el archivo, salve el documento.
4. Para obtener una plantilla básica, haga clic en el elemento de la plantilla en la lista Guardar como tipo.
5. Office va automáticamente a la carpeta plantillas personalizadas de Office.
6.Haga clic en Guardar.